revista proyecto de trabajo de grado

Page 1

Tú Revista

AREAS Y POLOS DE INVESTIGACIÓN

Barquisimeto, Septiembre 2018


Editorial Horizontes

Investigativos,

Se complace en entregar a sus apreciados lectores, una edición especial, donde se destacará los Objetivos y Políticas para la investigación en la universidad Fermín Toro. Del mismo modo, se estudiará y analizara la estructura organizativa de la investigación del centro de estudio. También se definirá, Área de investigación , polo de investigación y línea de investigaciónpara su mejor entendimiento.

3.

Objetivos y Políticas para la investigación

4. Estructura organizativa de La investigación. 8, Línea de Investigación, área y polos de investigación. 11. Entretenimiento. 12. Glosario. 13. Referencias,

Representación Editorial , Diseño y Redacción: Yeraldin Squillante C .I. 26.669.376


Objetivos y políticas para la investigación en la universidad Fermín toro

Las políticas de investigación son los lineamientos establecidos por la institución, en este caso, la Universidad Fermín Toro, para que de esa forma se lleve a cabo dicha investigación. En este sentido el Art. 2 del Reglamento de investigación de la Universidad Fermín Toro (UFT), prevé que las actividades de investigación, desarrollo e innovación llevadas a cabo por la universidad son esenciales y de carácter obligatorio. Asimismo, la (UFT), tiene en sus ideales el cumplimiento de actividades académicas y universitarias que garantizan una buena formación de estudiantes, basadas en ideales de cultura de tecnología, desarrollo e investigación,

A este respecto, el Art. 3 del Reglamento de investigación de la UFT, se orienta en el entorno regional, nacional e internacional, hacia la búsqueda de tres categorías que son, promoción de la paz, hombre, ciudad y territorio e identidad y multiculturalismo.

3


ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIO

Los proyectos deben contener la descripción del trabajo que el estudiante se propone a realizar estos se organizan en tres (3) partes principales: •Las páginas preliminares, que comprenden: la página del título, la Constancia de Aceptación del Tutor, el índice de contenido y el Resumen. •El cuerpo o texto del proyecto, organizado, según el enfoque escogido. •La sección de referencia, que comprenden: la lista de referencias (impresas, audiovisuales y electrónicas) y cuando sea necesario, los anexos.

PARA LA INVESTIGACIÓN TIPO DOCUMENTAL •Páginas Preliminares •1. Cubierta o carátula, (cuando aplique) en versión impresa. •2. Portada •3. Constancia de aprobación por parte del jurado (cuando aplique) •4. Dedicatoria (opcional) •5. Reconocimiento o Agradecimiento (opcional) •6. Índice o contenido •7. Índice de Cuadros •8. Índice de Gráficos •9. Resumen

Capítulo I Introducción: Breve presentación del tema a desarrollar. Planteamiento del problema. Objetivo general y específico Justificación metodología empleada: Debe contener naturaleza de la investigación, las técnicas para recabar información y las técnicas para analizar e interpretar la información recolectada.

Ejemplo de Portada Proyecto Trabajo de Grado 4


INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Capítulo II Antecedentes de la Investigación. Consideraciones generales sobre el objeto de estudio. Fundamentación teórica o desarrollo de los objetivos.

Capítulo III Conclusiones o resultados de la investigación, constituye una síntesis de la investigación realizada y es el aporte final del trabajo, por lo cual debe efectuarse con suficiente amplitud. Recomendaciones o sugerencias, para aplicar correctamente los resultados obtenidos con la investigación realizada; siendo así, es usual sugerir cambios y aplicar el procedimiento seguido.

5


REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

6


La extensión del proyecto no debe exceder de cuarenta (40) páginas incluyendo las preliminares, mecanografiadas según especificaciones de la presente norma. Posterior a la realización y aprobación del proyecto se elaborará la versión final del trabajo de investigación, que deberá contener además de los anteriormente señalados los siguientes aspectos dependiendo de paradigma utilizado.

7


LINEA DE INVESTIGACIÓN

AREA DE INVESTIGACIÓN Se entiende por área, el ámbito general del conocimiento de la carrera .

La línea, es un campo temático, es una perspectiva sistemática y exhaustiva en la generación de nuevo conocimiento, es un horizonte que se traza hoy, viéndolo en el mañana, en ese campo temático se aborda un pedazo de la realidad para poder hacer profundidad en el conocimiento. Según Briceño y Chapín, expresan que una línea de investigación, es una estrategia que permite diagnosticar una problemática en el campo de la practica educativa, donde la misma genera la conformación de grupos de investigadores y coinvestigadores que apoyados mutuamente desarrollan aptitudes y necesidades para la búsqueda de una alternativa y soluciones efectivas en el campo educativo

Polos de investigación Son las prioridades de investigación, que son establecidas por cada facultad, tomando en cuenta los imperativos de la realidad actual.

En este sentido, la Universidad “Fermín Toro” luego de un intenso y extenso debate asume importantes criterios que orientaran y permiten el abordaje de forma académica el desarrollo de trabajos investigativos por parte de su comunidad de manera racional – disciplinaria y científica 8


POLO DE INVESTIGACIÓN

Estas categorías son…. 1. 2. 3.

Estas investigaciones tendrán como propósito el ejercicio acucioso indagatorio de carácter Documental y testimonial por parte de los investigadores a objeto de determinar el componente Social – Cultural – Político y Jurídico tanto en el ámbito nacional como internacional.

La violencia. El hombre en su dimensión ciudadana. La identidad reconocida en la diversidad cultural global

1. Estudiar la Violencia para Promover la Paz Objetivo: Estudiar y comprender el fenómeno de la Violencia, para promover la cultura de la Paz, como vía de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región y del planeta en su conjunto. 2. Hombre Ciudad y Territorio Objetivo: Estudiar la ciudad como un espacio multidimensional de desenvolvimiento humano para promover alternativas que respondan a sus grandes problemas y así lograr una conviven

9


Categoría continuación…

3.

Identidad y Multiculturalismo en un Mundo Globalizado Objetivo: Estudiar las transformaciones político – Jurídico que se derivan del nuevo orden mundial y su incidencia en la identidad cultural del venezolano.

10


entretenimiento Sopa de letras

Sudoku

11


GLOSARIO general DE TERMINOS Investigar: Practicar diligencias, realizar estudios o hacer ensayos para descubrir o inventar alguna cosa. Investigación: Averiguación, indagación, búsqueda o inquisición de un hecho desconocido o de algo que se quiere inventar. Lineamiento: Es una tendencia, una dirección o un rasgo característico de algo. Norma: Criterio o Patrón. Paz: Situación o estado en que no hay guerra ni luchas, entre dos o más partes enfrentadas. Reglamentos: Conjunto ordenados de reglas o preceptos dictados por la autoridad competente, para la ejecución de una actividad.

12


Referencias Universidad Fermín Toro, Decanato de Investigación y Postgrado. (2006). Normas para la Elaboración y Presentación de Trabajos de Investigación.

13


14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.