TRABAJO DE SOCIOLOGIA ACERCA DE LA FAMILIA

Page 1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE CUNOC TRABAJO SOCIAL PRIMER SEMESTRE SECIIÓN “A” MARÍA EMILIA ALFONZO DE PONTACQ SOCIOLOGÍA GENERAL ESTUDIO DE LA FAMILIA 04 DE MARZO DE 2021 ADRIANA GIMENA HIDALGO LÓPEZ

CARNÉ NO. 202131310

CLARA ALEJANDRA SUSANA OXLAJ ESCOBAR

CARNÉ NO. 202130334

ANGÉLICA CARMELINA BATZ VALDEZ

CARNÉ NO. 202131386

ERICA FABIOLA OXLAJ ESCOBAR

CARNÉ NO. 202130463

ESTUARDO POLICARPO CHAJ PUAC

CARNÉ NO. 2019036950

YENNY STHEFANY DE LOS ANGELES CASTRO SOTO CARNÉ NO.202130317 1. Analicen los diferentes momentos de desarrollo de la familia en la historia y ejemplifiquen cómo se vive en este momento en la sociedad a la que pertenecen. 

En la antigüedad se observa que la familiares es el eje de la vida social, en muchas ocasiones se excluían a varios representantes de la familia, en especial en el caso de las mujeres que eran humilladas y maltratadas tanto psicológico como en el aspecto físico, como puede ser por ejemplo la familia punulua y en esta época se tiene prohibida las relaciones sexuales entre hermanos o familiares sanguíneos directos, esta prohibición está a nivel moral, social y penal. Si se dan casos de incesto pero esto estas relaciones son una falta completa a la sociedad. Actualmente podemos ver a las familias que viven en la poligamia puesto que los hombres tienen varias familias, en unión libre. Otro problema que vemos actualmente es que aún se conserva parte de la desigualdad de género que en épocas anterior y también se han perdido los valores, el respeto y la unión familiar.

2. Analicen cada una de las 5 formas básicas de la familia como parte de su función social y pongan un ejemplo de cada función tomando en cuenta sus vidas familiares.


La familia es lo primordial y lo principal en la sociedad ya que de eso depende muchas funciones que cada uno va desarrollando en la sociedad, ya que con la ayuda de la familia cada miembro se va desarrollando cada vez mejor.  Antes las familias eran de gran número ya que el hombre decidían cuantos hijos quería no les importaba la opinión de las mujeres. Ahora en estos tiempos el hombre y mujer deciden el número de hijos que desean obtener en la vida.  La familia son la base fundamental dentro de una sociedad por lo tanto los niños (a) tiene el derecho una educación y poder ser incluidos dentro de la sociedad ya que cuentan su participación.  Dentro de la familia se le debe enseñar al niño (a) el valor que tiene ellos y las responsabilidades con la sociedad y su familia para ser personas de bien y emprendedores.

 Desde una edad mediana seles debe enseñar trabajos para hacer personas emprendedoras de un negocio propio. 3. Analicen los modelos de organización social y pongan 3 experiencias del grupo sobre modelo en que han sido educados.  Esto se refiere a como en la familia todos se apoyan y respetan los valores y decisiones de los padres, como también cuando se proponen objetivos a lograr a se apoyan. A. En mi experiencia puedo compartirles sobre jerárquico vertical dónde mi papá le dice a mi mamá de lo que nosotros como hijos debemos ayudar en el hogar para que todos apoyemos y terminemos rápido y respetar de lo que ellos mandan. B. En jerárquico triangular mi experiencia es de que cuando mis padres toman una decisión, no importa si nosotros estamos de acuerdo tenemos que respetar la decisión que ellos ya tomaron. C. Mi experiencia en atomística es de que ya ahora yo elijo que estudiar y en dónde, pero siempre están mis padres dándome consejos. D. Atomística: me identifico con este modelo porque cada quien en mi familia es independiente manteniendo diferentes proyectos para el bienestar de cada uno pero vivimos en el mismo hogar unidos.


E. Jerárquico triangular. Es una organización moderna porque ambos padres toman decisiones y ambos mandan en el hogar por lo que a los hijos les toca acatar y obedecer las órdenes de sus padres. 4. En qué momento del ciclo familiar se encuentran cada uno de los miembros del grupo, expliquen.  El ciclo familiar es cada etapa que cada individuo va pasando en la vida que es de nacer, crecer, reproducir y morir, ya que cada individuo pasa por estas etapas, en este momento estoy en el ciclo de vivir junto a mi familia donde puedo compartir junto a ellos y disfrutar cada etapa de mi vida.  

Me encuentro en la etapa de mi vida soltera, trabajando con un negoció viviendo juntamente con mi papa y mi hermana. El ciclo estudia las etapas por la cuales se desenvuelve la familia dentro de la misma conocemos el proceso de nacer, crecer, reproducir y morir. En realidad cada individuo vive dos ciclos, como lo señala Personas. Por el momento me encuentro en el ciclo de formación ya que me encuentro en un noviazgo, donde vivo aun extensamente con mis padres junto a mis hermanas.

Yo me encuentro en el ciclo de formación ya que me encuentro en el periodo de galanteo y noviazgo y también me encuentro en el ciclo de orientación en el que mi rol aun es el de hija.

Yo me encuentro en muchas etapas de mi vida, ya que soy hija, madre y estudiante, vivo en muchas etapas al mismo tiempo y las disfruto al máximo.

5. Qué tipo de familias se visualizan más en nuestra sociedad en estos momentos pongan ejemplos de dos de ellos.  En este tiempo miramos diferentes clases de familia como la tradicional es la que está compuesta por varias familias ya que entre ellos coarten alegrías y lo que más les gusta es compartir en familia, pero siempre tomando en cuenta sus derechos y obligaciones que ellos tienen para no descuidarlos. La familia monoparental es donde la mayoría son madres solteras, lamentablemente los que sufren son los hijos por la falta del padre ya que todos necesitamos tanto como de la madre, como del padre. 

Las familias recompuestas Seda por desintegración familiar y ambos y ambos se queda con los hijos y al momento de casarse nuevamente debe hacer responsable de terceros o propios, como también se da cuando un hombre o mujer enviúdese y vuelve rehacer su vida con otra persona.

En estos tiempos seguimos viendo las familias tradicionales las cuales como ya sabemos están compuestas de varias familias, que se apoyan entre ellas mismas, pero


lamentablemente se desligan de algunas obligaciones como miembros de familia, es bonito compartir todos juntos pero lo malo es descuidar las obligaciones que se tiene. 

Otro tipo de familias que observamos en la sociedad más que todo en el ámbito Internacional son las familias homosexuales que es la convivencia de dos personas del mismo sexo, que tienden a vivir una relación como una pareja normal y tiende adoptar niños para criarlos como hijos propios.

6. Exponer el criterio del grupo sobre el futuro de la familia en nuestro país.  Es lentamente ahora ver en estos tiempos familias desintegradas, separadas matrimonios con doble familia ya que ahora se está perdiendo el respeto, porque antes la familia era lo más sagrado y lo más bonito que uno puede tener, ya que en estos tiempos son algunas personas que respetan y aman su matrimonio como a su familia también. 

En la actualidad ha cambiado mucho, los matrimonios no los toman como antes, antes de casaban por amor y se juraban amor eternos, en cambio ahora se casan porque se embarazaron y los obligan solo porque se dejaron llevaron por la calentura terminan siendo una familia una familia donde no hay amor, comprensión, y la cual ese matrimonio se terminan divorciando y los que sufren son los niños, matrimonios donde los hombres le son infiel a su esposa o la esposa a su esposo en la actualidad vemos que ya no hay respeto hacia nuestra pareja hacia nuestros hijos, la infidelidad la vemos común ahora pensamos que es algo normal, que es algo en la que todos pasan en la que perdonamos y se olvidan y no es así, nosotros mismos hacemos de que no nos respeten, lastimosamente el mundo va empeorando.

Pienso que el mundo hoy en día está cambiando y con ella el pensamiento de cada persona también y creo que van a surgir muchos otros tipos de familia ya que actualmente ya se cuenta con el matrimonio de los homosexuales en nuestro país aún no se cuenta con esta ley pero los tiempos están cambiando y se están viendo muchos tipos de familia que a la vista de algunos es buena y a la de otros está mal pero creo que si el fin es dar amor, educación, valores y formar de la manera correcta a los hijos para la sociedad y que sean buenos ciudadanos habrán buenas familias dentro de nuestra sociedad, por lo que pienso que si seguimos todos los procesos que conlleva una familia habrán buenas personas en el futuro en nuestra sociedad.

Pienso que en la sociedad actual se ha corrompido casi por completo, en todos los sentidos, el ámbito familiar se perdió el respeto, los valores, el cariño y la convivencia. En el aspecto social se han perdido los valores y la sensatez se perdieron por completo con los robos, la discriminación, la corrupción que se tiene esta ya en niveles que son inaceptables, pero por otro lado en las grandes ciudades ya se está aceptando las diferencias de color, de habla y orientación sexual, claro todo cambio es difícil y no


siempre es aceptados por todos y un cambio de mentalidad va hacer difícil pero es bueno para poder mejorar y aceptarnos a todos como lo que somos seres humanos. No.

Nombre del estudiante

1

ADRIANA GIMENA HIDALGO LÓPEZ CLARA ALEJANDRA SUSANA OXLAJ ESCOBAR ANGÉLICA CARMELINA BATZ VALDEZ ERICA FABIOLA OXLAJ ESCOBAR ESTUARDO POLICARPO CHAJ PUAC YENNY STHEFANY DE LOS ANGELES CASTRO SOTO

2 3 4 5 6

Asistencia a las reuniones 1pto. 1pts

Aportes en cada reunión 2 pts.

Calidad de los aportes 2 Pts.

Total 5pts.

2pts

2pts

5pts

1pts

2pts

2pts

5pts

1pts

2pts

2pts

5pts

1pts

2pts

2pts

5pts

0.5pts

1pts

1pts

2.05pts

1pts

2pts

2pts

5pts


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.