Book de Servicios - Yellowpath

Page 1

BOOK DE SERVICIOS

MARKETING DIGITAL. Yellow Path

Conectamos tu Marca con el Consumidor


Š2015 YellowPathŽ Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx


MARKETING DE ATRACCIÓN.


MARKETING DE ATRACCIÓN. INBOUND MARKETING

Basados en el concepto de “Inbound Marketing” o Marketing de Atracción, nos enfocamos en la creación de contenido de valor para el mercado objetivo de la marca de producto y/o servicio, considerando en todo momento el desarrollo de Branding. Capitalizamos las plataformas de comunicación directa como Sitios Web, Blogs y Video-blogs, Landing Pages, Redes Sociales, Mailing y Plataformas de Publicidad Online, con implementación de estrategia SEO (search engine optimization) y SEM (search engine marketing) para el posicionamiento en motores de búsqueda. A comparación del Marketing de Salida, el cual se refiere a los medios convencionales y se describe como la compra de atención; el Inbound Marketing, alineado a una buena estrategia de contenido, llama la atención de los usuarios, haciendo a la empresa o negocio fácil de encontrar a través de su sitio Web y otras plataformas digitales; generando empatía y lealtad hacia la marca. Branding

Landing Page

Blog Contenido

Sitio Web Redes Sociales

Publicidad Online Mailing

MARKETING ©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

2


ESTRATEGIA DE CONTENIDO.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx


ESTRATEGIA DE CONTENIDO. PROPUESTA DE VALOR

El primer paso en la implementación de iniciativas de Marketing de Atracción es desarrollar una estrategia de contenido que nos permita llamar la atención de los usuarios de los medios digitales y de esta manera generar tráfico a los sitios Web de IMC. Una estrategia bien diseñada nos permite balancear contenidos para no saturar con ofertas y promociones. Generamos contenido de valor que demuestre al usuario que se cuenta con amplia experiencia en el sector para que se convenza de visitar los restaurantes de IMC y compartir su experiencia.

CONTENIDO ESTILO PROPIO DE VIDA PRODUCTO GASTRONOMÍA

CTAs

BRANDING

En la gráfica de abajo se muestra el balance de contenidos que se tomaránz en cuenta para el desarrollo de la estrategia.

TESTIMONIOS EVENTOS/FESTIVALES COLABORADORES

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

4


ESTRATEGIA DE CONTENIDO. LÍNEAS DE COMUNICACIÓN

Con una distribución sombrilla ordenamos y categorizamos el desarrollo de nuestro contenido. Desarrollamos una estrategia de hashtags presidida por el tagline o slogan de la marca, y creamos cinco hashtags secundarios que distingan las líneas de comunicación que parten de la gráfica de balance de contenido antes mencionada. Cada hashtag tiene un propósito específico y son diseñados de manera exclusiva para asegurar la relevancia con la marca y los objetivos de la estrategia. Los hashtags nos ayudan a generar identidad y a la vez, a organizar la información que circulará en la Web para facilitar el posicionamiento del contenido. A continuación se presenta la gráfica de distribución sombrilla que determina la temática de las líneas de comunicación, presididas por el hashtag primario.

#HastagSec01

#HastagSec02

#HastagSec03

#HastagSec04

#HastagSec05

BRABDING

CONTENIDO PROPIO

ESTILO DE VIDA

TESTIMONIOS

CTAs

#HashtagPrimario

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

5


POSICIONAMIENTO WEB.

©2014 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados. ©2015

www.yellowpath.mx


POSICIONAMIENTO WEB. ECOSISTEMA DIGITAL

ANALÍTICOS

Una vez diseñada la estrategia de contenido, se identifican las herramientas adecuadas para la implementación de la misma en la plataforma digital. Se denomina ecosistema digital a la conjunción de herramientas Web que nos permitirán interactuar con el usuario y de esta manera iniciar con el posicionamiento de la marca en Internet.

EMAILING

PLATAFORMA WEB

QUEDA BÚS DE ES

FLUJO DE INFORMACIÓN

MO TO R

REDES SOCIALES

ANUNCIOS ONLINE

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

7


DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS. PLATAFORMA DIGITAL

Hoy día existen muchas opciones y aplicaciones Web que nos permiten desarrollar una plataforma digital propia sin la necesidad de invertir fuertes cantidades de dinero. Si bien, todas las empresas tienen diferentes necesidades y objetivos, los conceptos o elementos dentro de una plataforma de este tipo son universales, simplemente habrá que definir necesidades y alcances para determinar el tamaño o robustez de dicha plataforma. A continuación describimos los elementos para entender su función dentro del ecosistema: 1. Sitio Web... “Tu Negocio Online” Un sitio Web es la principal carta de presentación de una empresa y como tal debe ser utilizado como referencia primaria de cualquier marca en el mundo digital. La implementación de la estrategia SEO (search engine optimization) en la construcción del sitio, o después de su construcción, es vital para el buen posicionamiento de éste en motores de búsqueda. 2. Redes Sociales... “Socializa tu Marca” Las redes sociales permiten una interacción directa con el usuario de Internet, siendo el canal idóneo para compartir temas de interés y contenido de valor que llame la atención y genere engagement. 3. Marketing Directo... “Mantén el Contacto” Generación de base de datos a través de aplicaciones web que son administradas por un motor de envío de correos electrónicos para mantener informados a los usuarios suscritos. 4. Anuncios Online... “Pago-Por-Clic (PPC)” Las campañas publicitarias online denominadas PPC, amplifican el alcance de la marca y forman parte de la estrategia SEM (search engine marketing) para su posicionamiento en motores de búsqueda. 5. Análisis de Resultados... “Medir y mejorar” Datos estadísticos del alcance de todas y cada una de las iniciativas digitales. ©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

8


SITIO WEB. TU NEGOCIO ONLINE

Existen dos tipos básicos de sitios Web: Estáticos y Dinámicos. Un sitio Web estático es aquel que ofrece información de una sola vía, es decir, una marca de producto o servicio que brinda información a sus clientes potenciales a través de Internet, sin ofrecer interacción en tiempo real. Un sitio Web dinámico por su lado, ofrece una plataforma de interacción que le permitirá a sus clientes potenciales interactuar en tiempo real para realizar una acción específica como por ejemplo comprar en línea. Yellowpath se especializa en el desarrollo de sitios Web estáticos en HTML y CSS con diseños innovadores que logran captar la atención del usuario de Internet para convertirlo en cliente potencial. El desarrollo de sitios dinámicos lo hacemos a través de la plataforma Wordpress garantizando seguridad y agilidad en tiempos de respuesta y carga de información. Las técnicas de diseño y desarrollo Web de Yellowpath son 100% compatibles con los motores de búsqueda, es decir, la gestión de contenido front y back-end de los sitios está hecho de acuerdo a las reglas que, motores de búsqueda importantes como Google, imponen a los desarrolladores para la correcta indexación de dicho contenido. La indexación del contenido significa que el sitio Web tendrá la capacidad de aparecer en las hojas de resultados de los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing, al requerir información a través de palabras clave, conocidas también como keywords. La interconexión con sitios Web de terceros, como lo son las Redes Sociales; ayudarán a acelerar la indexación de contenido de nuestro sitio Web, razón por la cual será importante contar con esta importante mancuerna.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

9


ONE WEB. UNA WEB PARA TODOS

El concepto de "One Web" hace referencia a la idea de construir una Web para todos (Web for All) y accesible desde cualquier tipo de dispositivo (Web on Everything). Hoy día, la variedad de dispositivos existentes en el mercado provocan que la información de la red no sea accesible desde todos los dispositivos, o bien la experiencia de navegación sea muy pobre. De esta manera con una sola versión en HTML y CSS se cubren todas las resoluciones de pantalla.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

10


REDES SOCIALES. SOCIALIZA TU MARCA

Más del 90% de los usuarios de Internet en México están registrados en alguna red social. Según las últimas cifras de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), los usuarios de Internet en México asciende a los 51.2 millones. Facebook es la red social con más usuarios suscritos, siendo más de 48 millones, de los cuales el 33% tiene entre 18 y 24 años de edad, y el 25% de entre 25 y 34 años de edad, ofreciéndonos una demografía importante de clientes prospectos, futuros y actuales. Recomendamos la creación de páginas y perfiles en cada una de las redes sociales que se relacionen de mejor manera con la marca. Ofrecemos el servicio de gestión de redes para el mantenimiento correcto de todas y cada una de las páginas y perfiles creados. El servicio de administración de redes sociales incluye la creación de contenido con mínimo tres publicaciones diarias y el diseño gráfico que asegure una imagen institucional. Nos enfocamos en la generación de contenido constante para las dos principales redes sociales, Facebook y Twitter, cubriendo de manera eventual redes secundarias como Instagram y Pinterest.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

11


REDES SOCIALES. APLICACIONES INTERACTIVAS

A través de plataformas como Tradablebits o Woobox, ofrecemos el desarrollo e implementación de aplicaciones para Facebook que nos permitan interactuar con los usuarios asegurando el crecimiento de la comunidad y otorgando la facilidad de realizar “llamados-a-la-acción” mejor conocidos como CTAs (por sus siglas en Inglés). Dentro de ambas plataformas se incluyen aplicaciones gratuitas y/o de paga, además Yellowpath ofrece el desarrollo de apps o pestañas personalizadas como: - Incrustación de micrositios - Encuestas - Slideshows - Catálogos - Cuponeras - Premios instantáneos - Concursos - Hojas de registro... etc.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

12


REDES SOCIALES. TEMÁTICAS DE VIDEO BLOGS

Una de las redes sociales más visitadas de la Web es YouTube, para lo que proponemos la creación de un canal gastronómico en donde se crearán temáticas con “personalidades” que representen los valores de la marca y llamen la atención de los usuarios de las redes sociales. El enfoque en la creación de los contenidos será basado en las temáticas para no depender de personalidades específicas que después nos metan en problemas por falta de disposición o desacuerdos. De esta manera, cada temática tendrá su propia identidad, independientemente de quién sea el personaje o host. Este servicio contempla el desarrollo de los conceptos, contenidos e identidad gráfica que forma parte de la estrategia de contenido antes expuesta, teniendo que considerar aparte la producción de los videos, reclutamiento de personajes o hosts y cualquier gasto adicional. La plataforma de difusión será YouTube y será promocionada a través de las diferentes redes sociales que se administren.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

13


REDES SOCIALES. PRODUCCIÓN DE VIDEO BLOGS

Una vez desarrolladas las temáticas y aprobadas por la dirección de IMC, se desarrollarán las propuestas de producción de los Vlogs, así como la selección de hosts según lo marquen y describan las mismas. Yellowpath cuenta con el servicio de producción y edición de videos con especialización en la plataforma YouTube. La producción de los videos cuenta con: 1. Script literario 2. Script técnico 3. Diseño de animaciones gráficas (intros, títulos y salidas) 4. Grabación de video y sonido HD 5. Grabación en acción con cámara GoPro 6. Dirección creativa

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

14


MARKETING DIRECTO. INTERACCIÓN COMERCIAL

Existen diferentes herramientas de gestión de base de datos para mantener una comunicación directa con los clientes y prospectos. Una de las más conocidas es el envío de correos electrónicos denominado eMailing. El eMailing lo podemos dividir en dos categorías, 1) envío de correos a base de datos propia y, 2) envío de correos de manera masiva a bases de datos comerciales. En Yellowpath contamos con ambos servicios: MailChimp: herramienta para envío de correos a bases de datos propia, la cual cuenta con un perfil gratuito que nos permite almacenar hasta 2,000 direcciones de correo electrónico y realizar hasta 12,000 envíos mensuales (6 envíos a la base completa de 2,000 correos). En caso de superar esta cuota, la plataforma cuenta con paquetes muy accesibles a manera de una renta mensual que va desde los $10 USD hasta los $550 USD. En este caso, Yellowpath ofrece el servicio de setup y gestión de la herramienta trasladando el posible costo de la mensualidad de manera transparente. Publimail: plataforma comercial de envío de correos de forma masiva a una base de datos nacional de más de 6.5 millones de correos certificados, con un porcentaje bajo de spam de alrededor del 3% y una apertura/lectura mínima asegurada del 11%. Para este proyecto proponemos sólo la implementación y gestión de MailChimp. De cualqueir manera, podemos entregar la información que necesiten relacionada con el servicio de Publimail.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

15


MARKETING DIRECTO. LANDING PAGES

Creación de landing pages o páginas de aterrizaje para la generación de base de datos estratégica que nos permita mantener contacto con clientes potenciales o clientes repetitivos. A través de las landing pages se lanzan promociones, incentivos, invitaciones a eventos, etc., denominados CTAs (por sus siglas en Inglés) que invitan a los usuarios de Internet a registrarse y mantener contacto con la marca. Las landing pages se desarrollan en HTML y se caracterizan por contar con una sola página que contiene información precisa y un formulario de registro que nos permitirá captar correos electrónicos para nuestra base de datos. De acuerdo a las reglas del IFAI, deberemos tramitar un aviso de privacidad, mismo que será ligado a las landing pages que se desarrollen. De esta manera, aseguramos al usuario y las marcas de IMC, que las bases de datos sólo se usarán para la comunicación entre la éstas y el usuario.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

16


ANUNCIOS ONLINE. CAMPAÑAS PAGO POR CLIC

Los medios digitales nos otorgan diversas oportunidades de comunicar nuestros contenidos gratuitamente, un claro ejemplo son las redes sociales o nuestras propias plataformas como el sitio Web o Blog; sin embargo existen herramientas amplificadoras que nos ayudarán a eficientar la manera en que comunicamos y atraemos usuarios que queremos que se conviertan en clientes. Las campañas publicitarias PPC forman parte de la estrategia SEM para el posicionamiento del sitio Web de la empresa. A diferencia de la publicidad en medios de comunicación convencionales, la publicidad online te cobra sólo cuando el usuario le da clic a tu anuncio, de ahí el nombre “pago por clic”, que en el caso de los medios convencionales no es posible. Es decir, una campaña de televisión o radio te costará por el número de segundos que se transmita en cualquiera de sus canales o estaciones y progamas, asegurando un alcance por el número de espectadores o escuchas con los que cuentan, pero nunca te podrán asegurar cuántos de ellos realmente le pusieron atención al anuncio; por el contrario, en la publicidad online, existe la posibilidad de saber cuántas veces fue publicado tu anuncio y cuántos usuarios le dieron clic al mismo, de esta manera, 1) podrás determinar el interés provocado y la eficiencia del mismo, y 2) sólo pagarás por el número de clics a tu anuncio. Para este proyecto proponemos la implementación de una campaña publicitaria en Facebook Ads y/o Google Adwords que nos ayude a generar una base interesante de seguidores o fans de la fanpage a la par de promocionar el sitio Web.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

17


ANUNCIOS ONLINE. MOTOR DE BÚSQUEDA Y RED SOCIAL

Las campañas publicitarias se establecen bajo los lineamientos descritos en los siguientes recuadros y se manejan por un presupuesto asignado de mínimo 3 meses y óptimo de 6; esto nos ayuda a descifrar el comportamiento de las campañas y el desarrollo de una estrategia un tanto más certera en resultados.

Alcance geográfico Local, Regional, Nacional e Internacional

Alcance demográfico Sexo, Edad, Intereses y Ubicación Geográfica

Estrategia Pull-Marketing Selección y validación de “Keywords”

Estrategia Push-Marketing Alcance de usuarios, según la segmentación

Anuncios tipo AdWords Sólo texto

Anuncios gráficos Hasta 6 imágenes por anuncio

Destino (links) Sitio Web, Micrositio, Landing Pages, etc.

Destino (links) Sitio Web, Micrositio, Landing Pages y Fanpage

Costo Por Clic Por puja automatizada de $5 a $20 pesos por clic

Costo Por Clic Por puja automatizada de $2 a $7 pesos por clic

(costos aproximados)

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

(costos aproximados)

www.yellowpath.mx

18


ANÁLISIS DE RESULTADOS. MEDIR Y MEJORAR

Una vez desarrollado e implementado el Ecosistema Digital deberá gestionarse de manera iterativa, es decir, al completar los ciclos planeados, que pueden ser mes a mes o al término de una campaña determinada, se deberá hacer un análisis de resultados a través de diversas herramientas que nos permita identificar lo que dio y lo que no dio resultados para poder mejorar las acciones implementadas y estar cada vez más cerca de los objetivos planteados. Existen diferentes herramientas de análisis; unas de ellas pertenecientes a las propias plataformas de anuncios que nos entregan información puntual de los impactos obtenidos así como el rendimiento de las campañas ejecutadas; y existen otras de uso libre, como Google Analytics que sin la necesidad de implementar una campaña publicitaria, nos muestra el comportamiento del usuario dentro de nuestro sitio Web; la manera en que lo navegó, qué apartados visitó y cuánto tiempo estuvo ahí; y Facebook nos entrega una variedad interesante de analíticos a través de la fanpage, que básicamente nos muestra la proveniencia de los fans, sus edades y su género, así como el alcance y viralidad que tiene cada una de las publicaciones que hacemos en dicha fanpage. Por último, se deberán realizar análisis cualitativos en donde se puedan identificar oportunidades para capitalizar, continuar o mejorar las acciones que se llevan a cabo durante la gestión del ecosistema digital. Los resultados obtenidos deberán ser registrados de manera sistemática para poder establecer un histórico que nos ayude en la toma de decisiones futuras, identificando acciones exitosas y fallidas.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

19


ANÁLISIS DE RESULTADOS. EJEMPLOS DE GOOGLE

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

20


ANÁLISIS DE RESULTADOS. EJEMPLOS DE FACEBOOK

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

21


OTROS SERVICIOS.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx


GOOGLE MY BUSINESS. HAZ QUE TU NEGOCIO APAREZCA

Creamos, registramos, actualizamos y optimizamos el perfil de tu empresa en Google la plataforma de búsquedas por Internet más importante del mundo. Las actividades dentro de este servicio son: 1. Registro en Google My Business 2. Registro en Google + 3. Registro en Google Maps 4. Optimización de perfiles 5. Verificación de página 6. Optimización para dispositivos móviles Además, ofrecemos la integración de herramientas gratuitas de Google como: 1. Asignación de cuentas de correo de la empresa a plataforma Google mail 2. Creación de perfiles en Google Drive 3. Capacitación en el uso de Google Docs

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

23


IDENTIDAD CORPORATIVA. POSICIONAMIENTO DE MARCA

Uno de los principales elementos con los que debe contar una empresa para definir su identidad y diferenciarse de su competencia es el logotipo, siendo éste el que establezca de manera visible la cara de la empresa. Para el diseño del logotipo de la empresa se propone el desarrollo de tres elementos fundamentales con diferente escala de significación, siendo éstos los que se presentan a continuación: 1. Logotipo Elemento de significación monosémica, es decir, que contiene un sólo significado y que está encargado de describir e identificar de manera rápida el nombre de la marca. 2. Isotipo Elemento polisémico, que puede contener varios significados representados usualmente por un signo o símbolo, mismo que reforzará la permanencia visual de la marca. 3. Gama cromática Combinación de colores que darán armonía y reforzarán la significación de los elementos antes mencionados. A la par del diseño del logotipo, se presenta una propuesta de desarrollo de una Guía de Marca con materiales divididos en tres categorías: Papelería Corporativa, Imagen Corporativa y Formatos Digitales; así como el desarrollo de Materiales Especiales como Presentación Ejecutiva, Carpeta y Brochure de Ventas.

©2015 YellowPath® Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx

24


Š2014 YellowPathŽ Digital Branding. Todos los derechos reservados.

www.yellowpath.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.