portadas

Page 1

10

UNIVERSIDAD La Gran Colombia

DOCENTES: ESTUDIANTE:

Arquitectura

PROFUNDIZACIÓN EN

T

Arq. LUISA ARIAS GIRALDO Arq. OSCAR PRADA CHONA

YEISON ESCOBAR BERMUDEZ



Espacio

Salud

TX

Deporte

Vida CENTRO DEIntegración ALTO RENDIMIENTO Deporte Refugio

COLISEO DEL CAFE Armonía

MEMORIAL JUSTIFICATIVO

Exito

El principal objetivo del taller de profundización en arquitectura I, radica en la aplicación de los conocimientos y fundamentos teóricos tanto del diseño arquitectónico como del diseño urbano en el planteamiento de soluciones a requerimientos reales del diseño de conjuntos urbanos en este caso: equipamiento, y de espacios abiertos en la ciudad de Armenia con nuevos significados, y dar respuesta a problemáticas urbanas planteadas por la vocación o dinámicas propias de las diferentes escalas de la ciudad, lo anterior constituye el primer momento de las dos instancias del ciclo de fin de carrera con el propósito de formar profesionales idóneos que comprenden y aplican los conceptos teóricos y del diseño, las técnicas e instrumentos para la investigación proyectual. profesionales con las herramientas necesarias para analizar y comprender los espacios y el manejo del espacio arquitectónico y urbano


CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO

T X COLISEO DEL CAFE

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

BREVE RESEÑA

EN ESTE TOMO ENCONTRARAS LA PRESENTACIÓN PRINCIPAL Y LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO JUNTO CON CADA UNO DE LOS ASPECTOS QUE DIERON ORIGEN A SU DISEÑO SE MUESTRA LOS PUNTOS DE ACCESO Y EL DISEÑO URBANO PLANTEADO PARA RECUPERAR EL BUEN USO DEL DOTACIONAL EN ESTADO DE ABANDONO


ÍNDICE CARTILLA 1

1.1

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

1.2 1.3

LOCALIZACIÓN

triangulo del café

1.4 1.5

urbanismo

accesibilidad


CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO

T X COLISEO DEL CAFE

ARQUITECTURA

BREVE RESEÑA

EN ESTE TOMO SE MUESTRA LOS CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO ASÍ COMO LOS DE DISEÑO QUE SE TUVO EN CUENTA PARA DAR LUGAR A SU FORMA, PRESENTA ASPECTOS BIO CLIMÁTICOS QUE DESDE EL DISEÑO SE PLANTEA LA REDACCIÓN DE CONSUMO DE ENERGÍA, HACIENDOLO UN PROYECTO SUSTENTABLE.


ÍNDICE CARTILLA 2 2.1

IMPLANTACIÓN

2.2 2.3

FORMA

2.4 2.5

CRITERIOS DE DISEÑO

RELACIONES ESPACIALES

ESPACIO PÚBLICO

2.6 2.7

BIOCLIMÁTICA

PLANIMETRÍA


CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO

T X COLISEO DEL CAFE

INSTALACIÓNES

BREVE RESEÑA

MUESTRA TODAS LAS REDES QUE FORMAN PARTE DEL PROYECTO Y SON DE VITAL IMPORTANCIA PARA SU FUNCIONAMIENTO, TAMBIÉN MUESTRA EL USO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS QUE NOS PERMITEN TENER UN MEJOR DESEMPEÑO EN LA PARTE SOSTENIBLE DEL PROYECTO.


ÍNDICE CARTILLA 3

3.1

ESTRUCTURA

3.2

CORTE FACHADA

3.3

INSTALACIÓN HIDRO SANITARIA

3.4

INSTALACIÓN DE RED CONTRAINCENDIOS

3.5

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

3.6

INSTALACIÓN DE RED DE VOZ Y DATOS

3.7

INSTALACIÓN DE ENERGÍA ALTERNATIVA


CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO

T X COLISEO DEL CAFE

DETALLES

BREVE RESEÑA

AQUI ORESENTAMOS TODOS LOS DETALLES NECESARIOS PARA COMPRENDER EL SISTEMA CONSTRUCTIVO . SE ESPECIFICA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS Y MATERIALES QUE DESDE EL DISEÑO FORMAN PARTE COMO ELEMENTO ÚNICO DEL PROYECTO, ENTRE ELLOS, EL MOBILIARIO DE ESPACIO PÚBLICO


ÍNDICE CARTILLA 4

4.1

CUADRO DE PUERTAS Y VENTANAS

4.2

ESPECIFICACIONES DE MUEBLES Y PISOS

4.3

CUADRO DE ACABADOS

4.4

DETALLES DE ESPACIO PUBLICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.