CARTILLA #2

Page 1

2

E

AF

IM

DE

AL TO

CO

CE N

LIS

EO

a

DE

EN

O

N

RE

r IÓ u C ct

LC

ND

A

IZ

D e t

TR

N

ui

La Gran Colombia

FU

rq

UNIVERSIDAD

O

R P

A

IE NT O

CARTILLA

DOCENTES:

Arq. LUISA ARIAS GIRALDO Arq. OSCAR PRADA CHONA

ESTUDIANTE: YEISON ESCOBAR BERMUDEZ


ARQUITECTURA BREVE RESEÑA EN ESTE TOMO SE MUESTRA LOS CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO ASÍ COMO LOS DE DISEÑO QUE SE TUVO EN CUENTA PARA DAR LUGAR A SU FORMA, PRESENTA ASPECTOS BIO CLIMÁTICOS QUE DESDE EL DISEÑO SE PLANTEA LA REDACCIÓN DE CONSUMO DE ENERGÍA, HACIENDOLO UN PROYECTO SUSTENTABLE.


ÍNDICE CARTILLA 2 2.1

IMPLANTACIÓN

2.2 2.3

FORMA

2.4 2.5

RELACIONES ESPACIALES

ESPACIO PÚBLICO

2.6 2.7

CRITERIOS DE DISEÑO

BIOCLIMÁTICA

PLANIMETRÍA


CONVENCIÓNES PROYECTO NUEVO

COLISEO

CONCAVO CONVEXO EJE DE TENSION

CENTRO DE SALUD

CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN POGRAF ÍA TO

CON EL FIN DE RESALTAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL ENTORNO, SE GENERAN ONDAS CÓNCAVA A PARTIR DEL CENTRO MARCADO POR EL VOLUMEN DEL COLISEO COMO PREEXISTENCIA PRINCIPAL Y CONVEXAS A PARTIR DEL VOLUMEN DEL CENTRO MEDICO CIUDAD MILAGRO FRENTE AL COLISEO CRUZANDO LA CARRERA 20 JUNTO A LA ESTACIÓN DE BOBEROS.

LA FORMA EE PR

XISTENC IA

S

COMO CONECTOR PRINCIPAL ENTRE EL VOLUMEN DEL COLISEO Y EL CENTRO MEDICO, SE GENERA UN TERCER VOLUMEN QUE UNE LOS CUATRO VOLÚMENES, FUNCIONANDO COMO PUNTO FIJO DE CIRCULACIÓN.

N C IA D E L DE SO I C

L

IN

EL VOLUMEN EN SU FORMA PURA

N

ACIÓN NATU TIL

PERFORACIONES Y ALTURAS SUFICIENTES ENTRE NIVELES PERMITIRÁN LA VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN NATURAL DE TODOS LOS ESPACIOS.

R

AL

VE

SUSTRACCIÓN QUE MARCA EL ACCESO PRINCIPAL

DIFERENCIAS DE ALTURA QUE MARCAN JERARQUÍA POR SU CONEXIÓN CON EL COLISEO Y LOS USOS DE LOS ESPACIOS INTERNOS.

SUSTRACCIONES QUE PERMITEN LA PERMEABILIDAD DE LA LUZ NATURAL Y EL AIRE MARCADO POR TRANSPARENCIASEN FACHADA.


POR MEDIO DE ESTE VACÍO, . SE VENTILA TODO EL ESPACIO INTERNO DEL VOLUMEN, CUENTA CON UN SISTEMA DE PURIFICACIÓN NATURAL DEL AIRE POR MEDIO DE PLANTAS VIVAS HORNAMENTALES QUE PURIFICAN Y MANTIENEN AL AMBIENTE.

EL VOLUMEN TIENE RELACION DIRECTA CON LA PREEXISTENCIA TANTO EN USOS COMO EN SU CONECCION FISICA, POR MEDIO DE UN PUENTE QUE LO ABRAZA RESPETANDO SU ESTRUCTURA Y FORMA ORIGINAL.

ILUMINACIÓN

FITOTECTURA

NARIAS BAJ MI AS U L

ACERO CORTEN

MATERIALES INNOVADORES

PLANTA ORNAMENTAL

I A S ME

DI A

SUELO ABSORBENTE

RIAS DE PA R

UN SISTEMA DE DRENAJE DEL AGUA EN SUELO ADSORBENTE, CONSISTE EN TENER MAYOR POROSIDAD DEL SUELO, CON EL USO DE MATERIALES QUE PERMITAN TAL OBJETIVO

CARBONERO

CONCRETO PULIDO

A IN

ARBOL DE MENOR FOLLAJE

ED

LU

Yakisugi ES UNA TÉCNICA JAPONESA PARA PROTEGER LA MADERA Yaki EN JAPONES SIGNIFICA CALENTAR CON FUEGO Y Sugi ES CIPRÉS. DE ESTE MODO LA MADERA SE TORNA MAS RESISTENTE AUN EN ZONAS COSTERAS

M

APROXIMACIÓN

MADERA QUEMADA

NAR MI U

S

L

ES UN MATERIAL EN ABSOLUTA TENDENCIA, PREFERIDO POR ARQUITECTOS, PAISAJISTAS Y DECORADORES POR SER UN MATERIAL TAN VERSÁTIL QUE RESISTE A LA INTEMPERIE Y SUS TONALIDADES VAN CAMBIANDO AL PASAR DEL TIEMPO QUE CONMBINAN A LA PERFECCIÓN CON EL HORMIGON, LA MADERA EL VIDRIO Y LA PIEDRA.

LA COMÚN TECNICA ACTUALMENTE UTILIZADA DE CONCRETO PULIDO, NOS PERMITE TENER MEJORES RESULTADOS EN ACABADOS DE PISO A UN MENOR COSTO TANTO EN MATERIALES COMO EN MANO DE OBRA.


PLANIMETRIA PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

G

G

5

PLANTA DE SOTANO PARQUEADEROS

03

01

PUNTO FIJO (ESCALERAS Y ASCENSOR)

02

CUARTO ELÉCTRICO

03

CUARTO DE MAQUINAS

04

ACCESO POR EL COLISEO

05

PARQUEADEROS

CUARTO DE MAQUINAS RED CONTRA INSENDIOS

(SISTEMA CONTRA FUEGO)

12 04

02 CUARTO ELÉCTRICO

4 11 C

26

B

25 24 23 20

A

21

22 27

01

05

10

28 30

32 16

15

14

31

9

18 PUNTO DE INFORMACIÓN

13

3

12

05

F 2

5

4

3

6

7

8

9

10

E 6

CONTROL DE INGRESO Y VIGILANCIA

G

1

D

G

G

G

5

01

PUNTO FIJO (ESCALERAS Y ASCENSOR)

02

ACCESO PEATONAL PPAL

03

ÁREA ADMINISTRATIVA

04

ÁREA DE ATENCIÓN MEDICA

12

BAÑOS

PLANTA DE NIVEL 1 W.C. MUJERES

W.C. HOMBRES

4

DIRECTOR

SALA DE CONFERENCIA MEDICA

SUB DIRECTOR

05

05

COCINETA

C

11

ARCHIVO

CONTROL DE INGRESO

B 04

A

01

10

SALA DE ESPERA

TOMA DE EXAMENES

9

CONSULTORIO MEDICO NUTRICIONISTA

PUNTO DE INFORMACIÓN

3

CONSULTORIO MEDICO DEPORTIOLOGO

CAFETERIA

CONSULTORIO MEDICO FISIOTERAPEUTA

DEPOSITO

SALA DE

ARCHIVO

F

ESPERA

SECRETARIA

03

2

ASESORES

HALL DE ACC

ESO

02

DEPORTIVOS

SALA DE JUNTAS

E

SUBGERENTE

1

6

ACCESO

GERENTE

G

H

D




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.