Presentación norma cerámica

Page 1

La distribuciรณn profesional comprometida con los profesionales

Norma de Colocaciรณn Cerรกmica UNE 138002:2017, Reglas generales para la ejecuciรณn de revestimientos con baldosas cerรกmicas por adherencia


PatologĂ­as producidas por mala praxis en el proceso

La Norma incluye todo el proceso: elecciĂłn del producto, suministro, colocaciĂłn, limpieza y mantenimiento


1. Prestigiar una profesiรณn y diferenciar al profesional del resto


2. Transmitir al usuario final la potencialidad de la cerรกmica


3. Dar confianza a los proyectistas y diseĂąadores de la solidez, belleza y durabilidad de la cerĂĄmica


4. Ayudar a que la I+D de la industria sea mรกs eficiente y llegue al mercado


5. Lograr la satisfacción del cliente final con su reforma que redundará en más y mejor mercado (valor añadido)


El rol de la distribución profesional •

3.6 En España los agentes que intervienen en el proceso de edificación, así como sus funciones y responsabilidades, están regulados en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE). De ellos, en el diseño y ejecución de los pavimentos y revestimientos cerámicos intervienen: el promotor, el proyectista, el constructor, el director de obra, el director de ejecución de obra, las entidades de control de calidad, los laboratorios de ensayos, los suministradores de productos, los propietarios y los usuarios. Además de los agentes mencionados anteriormente, cabe

destacar especialmente por el objeto de esta norma el papel del distribuidor profesional de los productos que integran el sistema cerámico y el papel profesional del alicatador solador. En ambos caos, se incrementa la relevancia de su contribución a la calidad final de los revestimientos con baldosas cerámicas, por el volumen de proyectos de instalación de revestimientos cerámicos en obras de rehabilitación y reforma, que en muchos casos, no cuentan con la participación de otros agentes tradicionales. •

El distribuidor profesional representa el nexo de unión entre la industria y el mercado, tanto profesional como de usuarios, y puede contribuir a trasladar efectivamente al mercado los criterios de selección de los materiales establecidos en esta norma.


Puntos clave para la distribución

8.4 Control de recepción de productos y criterios de conformidad ❑ Control y conformidad de documentación, del etiquetado y de los distintivos de calidad ❑ Control y conformidad del suministro mediante inspección visual ❑ Control y conformidad con respecto a la realización de ensayos

8.5 Gestión de acopios, control dimensional y superficial de las baldosas ❑ Gestión de acopios ❑ Control previo dimensional y superficial de las baldosas ❑ Comprobación del marcado de las cajas ❑ Comprobación de aspecto y homogeneidad de tono ❑ Análisis de defectos superficiales ❑ Control de las características dimensionales de la baldosa cerámica


Puntos clave para la distribución

8.4 8.4.1

Control de recepción de productos y criterios de conformidad Control de recepción de productos

La recepción de productos en obra debe cumplir las pautas y criterios establecidos en el Programa de Control de Calidad elaborado por el Director de Ejecución de la Obra, que desarrolla el Plan de Control establecido en el Proyecto de Ejecución. En los casos donde no haya un programa de control de Calidad elaborado por el Director de la Ejecución de la Obra, como podría ser una reforma que no requiere proyecto, el instalador debe llevar a cabo el adecuado control de recepción de los productos y la aplicación de los criterios de aceptación.

Durante la recepción de los materiales se debe verificar que éstos se adecuan, en el momento de su entrega, a las prescripciones y demás condiciones especificadas en el Proyecto de Ejecución o, en su caso, en el pedido. …………. La recepción de productos comprende estas fases: el control de la documentación y, en su caso, la justificación de los distintivos de calidad, la inspección visual de los envases y sus materiales y la realización de los ensayos establecidos, en su caso, en el Programa de Control de Calidad de la obra o los solicitados por la Dirección Facultativa.


Puntos clave para la distribución

8.5 Gestión de acopios, control dimensional y superficial de las baldosas 8.5.1 Gestión de acopios El almacenamiento y manipulación de los materiales suministrados (gestión de acopios), tras la aceptación de estos, debe evitar la alteración de sus propiedades y asegurar su buen estado en el momento de utilización. Los productos a utilizar se pueden mezclar, deteriorar, contaminar, etc. Su almacenamiento, la carga y el transporte dentro de la propia obra se deben realizar con los medios adecuados y se debe garantizar que están en buenas condiciones de estanquidad y limpieza. 8.5.2 Control previo dimensional y superficial de las baldosas

El profesional instalador debe comprobar y verificar, antes de su instalación, tanto el marcado de las cajas como las propias baldosas cerámicas para evitar que posibles defectos y disfunciones sean detectados cuando las baldosas ya están colocadas. Este proceso previo debe ser más exhaustivo cuando en una misma edificación existe un gran número de productos, complejos despieces, tipologías, acabados superficiales (interior / exterior), piezas especiales, decorados, etc., que pueden además requerir diferentes modalidades de instalación, tales como piscinas o revestimientos de uso industrial, etc.

Las reclamaciones por defectos superficiales o dimensionales de las baldosas cerámicas se deben formular al fabricante o suministrador de los materiales antes de su colocación. La puesta en obra efectiva de las baldosas implica su conformidad y, por tanto, no caben reclamaciones por estas causas con posterioridad a su colocación.


Las soluciones constructivas cada vez son mรกs complejas y requieren nuevos patrones de prescripciรณn y colocaciรณn


Club del Profesional Profesionales que cuidan las obras

El almacĂŠn profesional, el aliado comprometido con los profesionales


Norma de colocación Cerámica Pedagogía, difusión


+ Mejorar el valor en el mercado y ganar mayores cuotas de gasto familiar (ampliar mercado)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.