G7_CASA SOMMERFELD

Page 1

CASASOMMERFELD

Walter Gropius y Adolf Meyer Berlín

1. Introducción……………..04

2. LíneadeTiempo………...06

3. Emplazamiento………….07

4. IdeaProyectual………….08

5. Planimetría...…………….09

6. Composición elemental……….………..10

7. Materialidad……………..11

8. Componentes…………….12

9. Conclusiones…………….13

10. Bibliografía…………..….14

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

Periododeentreguerras:

Elpotencialdelaindustriaencabezabalalista de intereses sociales y económicos para fomentarlaconstrucciónrápidadeviviendas. Lafiguradelarquitectoquedabarelegada,en muchas ocasiones, al diseño del edificio sin profundizareneldesarrollonienlosprocesos constructivos que se utilizaban para materializarlo.

Contextoindustrial:

Esto ocasiona una brecha entre el proyecto y la obra. El resultado mostraba cierta incongruencia entre el concepto germinal de la idea, la aplicación de los nuevos desarrollos tecnológicos, las nuevas técnicas constructivasyladefiniciónestéticareal.Era necesaria una nueva mentalidad de cambio y de avance industrial hacia un modelo de producciónenserie.

ElArquitecto:

Gropius consideraba la racionalización de la construccióncomolaúnicavíaadecuadapara optimizar la ejecución del edificio, garantizando una alta durabilidad y una gran calidadarquitectónica.

Tendencias:

El hecho que realmente marcó a Gropius en relación a la industria y, en concreto, a la prefabricación, fue el viaje que realizó a los Estados Unidos a finales de los años 20 gracias a un encargo de la compañía Sommerfeld. La empresa le encomendó que investigara y se nutriera de la información más actualizada acerca de los modos de producción industrial de edificios del nuevo continente.

Tendenciadelamaterialidad:

Las lecciones de esa breve estancia le sirvieron para afianzar la defensa que había hecho de la madera como material moderno en 1920. En aquel manifiesto, sostenía la capacidaddelosarquitectosparatransformar la construcción tradicional alemana y adaptarla a los nuevos tiempos tras la PrimeraGuerraMundial.

Proyectoarquitectónico:

La Casa Sommerfeld (1920-21) demostraba la interpretación moderna de Gropius sobre el uso de la madera, marcando una notable horizontalidad mediante troncos continuos industrializados y expresando las uniones al prolongarlaspiezasmásalládelasesquinas.

Términodelaprimera guerramundialdonde participóAlemania y granpartedeEuropa.

Cambiosdeideología y movimientos de la época.

1918

Fundacióndela Escuela

Alemana Bauhaus por WalterGropius. Recuperación de los métodos artesanales en la actividad constructiva, elevar la potencia artesana e intentar comercializar losproductos.

1919

Finaliza la Revolución Mexicana. SeunióPaulKleeala escueladeBauhaus.

1920

PRIMERAÉPOCA

Casa Sommerfeld construida por Walter GropiusyAdolfMeyer, primer gran proyecto en común de la Bauhaus y unejemplodelintentode crear una “obra de arte unitaria” Influencia de FrankLloydWright.

1921

Se aprueba los estatus (maestros, oficiales, aprendices)

El gobierno acuerda la reorganización de la escuelasuperior. Se da la conferencia sobre“DeStijl”quees el movimiento artístico

cuyo objetivo era la integracióndelasarteso elartelocal.

1921

Exposición de la Bauhaus con obras de los maestros, trabajos hechos en clases y talleres. Primera gran publicación, Bauhaus estatal de Weimar (1919-1923)

1923

LÍNEADETIEMPO

EMPLAZAMIENTO

Ubicada en la ciudad de Berlín, Alemania. Fue construido en un terreno de forma rectangular con una superficie de 1.000 metroscuadradosenlaesquinadelascalles BartningalleeyAmLandwehrkanal.

El emplazamiento de la casa en la esquina delterrenopermitióqueseabrierahaciados fachadas, lo que ocultara una entrada de luz natural y una ventilación cruzada óptima. Además, la casa fue diseñada para estar integradaeneljardínquelarodea,loquele dio una sensación de continuidad entre el interioryelexterior.

La ubicación de la Casa Sommerfeld fue importante porque se dió en un barrio en pleno crecimiento, con nuevos edificios y unagranactividadculturalyartística,loque favoreció su influencia en la arquitectura moderna.

La idea proyectual era crear un espacio habitable que incorporara principios de la arquitectura moderna, como la funcionalidad,la economía,la simplicidad yla claridad de las formas.Losarquitectos diseñaron la casa con un enfoque en la eficiencia y la flexibilidad, con una distribución espacial fluida y un sistema de mobiliariomodular.

La Casa Sommerfeld también fue diseñada para aprovechar la luz natural y la ventilación, con grandes ventanas que permiten la entrada de luz solar y un diseño que facilita la circulación del aire.Además, el uso de materiales modernos, como el acero y el vidrio, le da a la casa un aspecto contemporáneoyminimalista.

IDEAPROYECTUAL

PLANIMETRÍA

La Casa Sommerfeld, es considerada una de lasprimerasobrasmaestrasdela arquitectura moderna, fue construida para el comerciante deartealemánHugoSommerfeldysufamilia.

LaCasaSommerfelddeGropiusyMeyertiene un ambiente público en la planta baja, un ambiente privado en el primer nivel y un ambientedeservicioenelsótano.Cadaunode estos ambientes se diseña de manera funcional yseconectaentresídemaneraeficiente.

Losambientesdelaplantabajateníangrandes ventanales que proporcionaban mucha luz natural ypermitíanuna conexión directa con eljardín.

Sótano Plantabaja PrimerNivel Z.Pública Z.Privada Z.Servicio 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
PlantaAlta

Gropius se inspira en las formas expresionistas del artista Frank Lloyd, utilizandounacomposiciónhorizontal.

Tantolosmaterialescomoladisposiciónalo anchodelamasaconstruidaysuselementos acentuando la horizontalidad, recuerdan a lasPrairieHousesdeWrigth.

Incluso en sus elementos ornamentales (texturas) dentados donde hace el uso de ángulos agudos, haciendo referencia al vocabularioformalexpresionista

COMPOSICIÓNELEMENTAL

La casa Sommerfeld, construida entre 1920 y 1921, se hizo con madera de teca de un barco naufragado que fueron mandados a desguazar y utilizados para levantarla y en donde participaron muchos de los alumnos de los diferentes talleres de la Bauhaus.. El arquitecto escribió un artículo a favor de la utilización de la madera en la construcción, pues era barata y fácil de utilizar, anticipando de este modo ideas, siempre reflejadas posteriormente a lo largo de toda su carrera, sobre todo en la posterior construcción de las llamadas Packaged Houses, realizadas a base de tableros contrachapados.

MATERIALIDAD

COMPONENTES:

ESTRUCTURAIDEOLÓGICA:

La Bauhaus proyecta reunir todas las manifestaciones artísticas en una unidad, ambiciona la reunificación de todas las disciplinas artísticas en una nueva arquitectura formada por esos componentes inseparables. El objetivo últimodelaBauhaus,aunquelejano,esla obra unitaria, la gran construcción, en la que hayan desaparecido las barreras entre artemonumentalyartedecorativo.

El segundo componente a tener en cuenta alahoradevalorarlacasaSommerfeldlo constituyen los proyectos de Frank Lloyd Wright. La casa Sommerfeld constituye una transformación sobre escenificada de unedificiodeWrightacausadesusvigas en voladizo, su simetría elevada a la categoríademonumentalymajestuosa,su tejado de faldón levantado y la estructura en capas del cuerpo constructivo, en forma de bloque, que provoca una alineaciónhorizontaldelassuperficies.

CONCLUSIONES

● La Casa Sommerfeld es una obra arquitectónica icónica del movimiento de la Bauhaus y es un reflejo de las ideas innovadoras y progresistasdelaépoca.

● Presentaundiseñofuncionalyeficiente.Losarquitectosutilizaronmaterialesmodernos,comoelaceroyelvidrio,paracrearunacasaque fuera minimalista y que aprovechará al máximo la luz natural y la ventilación. Resultando una casa con un diseño fluido que permite la flexibilidadenelusodelespacio.

● Además,tieneunarelacióncercanaconelentornonaturalalrededor.Losarquitectosdiseñaronlacasaparamaximizarlaconexiónconel jardín y el paisaje, con grandes ventanales y una orientación optimizada para aprovechar al máximo la luz solar y la ventilación natural. Esta relación con la naturaleza es algo que se ha convertido en una característica destacada de la arquitectura moderna y sigue siendo relevantehoyendía.

BIBLIOGRAFÍA

1. https://prezi.com/umqo02_zzzbx/linea-del-tiempo-bauhaus-1919-1933/

2. https://www.disenoyarquitectura.net/2009/03/casa-sommerfeld-1920-berlin-walter.html

3. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa-sommerfeld/

4. http://intranet.pogmacva.com/es/obras/71743

5. https://oa.upm.es/34242/1/JOSENIA_HERVAS_Y_HERAS_1.pdf

6. https://www.researchgate.net/figure/Figura-1-Casa-Sommerfeld-en-construccion-Fiesta-de-cubrir-aguas-Berlin-18-de_fig1_351231351

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
G7_CASA SOMMERFELD by yazmin paucar castro - Issuu