Portafolio-Yazmin Huarhua

Page 1

PORTAFOLIO ARQUITECTONICO

Yazmin Lizbeth Huarhua Garcia

SOBRE MI

Mi dedicacion por la aquitectura viene de muy pequeña, ademas de que mi familia viene de ese rubro profesionalmente, la perseverancia y constancia es lo que me define en cada proyecto y trabajo que hago durante mi etapa universitaria, seguir con la dedicacion y gusto por mi desarrollo profesional es una meta que en el futuro anhelo cumplir.

1 Estudiante de
de Arquitectura Codigo
Correo electronico Correo electronico institucional Telefono
Yaz1020@hotmail.com U202013623@upc.edu.pe 984324186
la Carrera
UPC
202013623

EDUCACION

2009-2019

I.E.P. "Cristo Sembrador"

Educación Primaria y Secundaria

2020-2023 (actual)

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Educación Superior

HABILIDADES DE SOFTWARE

Dibujo y Modelación BIM

Sketchup

Autocad

Grasshopper

Revit Rhino Slice for fusion

APTITUDES IDIOMAS

Responsabilidad Puntualidad Perseverancia

Liderazgo Constancia Comunicativa

Español Lenguanativa

INTERESES

Renderizado Natación

Enscape

Twinmotion

V-ray

Postproducción

Illustrator

Photoshop

Indesign

Ingles Icpna

Baile Fotografia Viajar

Dibujo Leer

100% 65%
2
Yazmin Huarhua Garcia
INTRODUCCION A LA ARQUITECTURATII ARQUITECTURA Y ARTETIII ARQUITECTURA Y ENTORNOTV ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE TIV ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD................................................................................................................................... ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... . .............................................................................................................................. . ............................................................................................................................... 7-10 13-16 19-22 25-28 31-34 3
INDICE TI

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION.......................................................................................................................................

TALLER DE INTEGRACION.......................................................................................................................................

-

- ARQUITECTURA Y CIUDAD

.......................................................................................................................................

TALLER DE EJERCICIO PROFESIONAL

................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................

------

TVII
TVI
TVIII
TIX
TX -
TALLER DE TESIS 4

INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA -

Arq. Pilar Guerra

Arq.Carmen Suarez

TI

REFUGIO NATURAL-TP

Se diseño un ambiente natural tomando como referencia las características de un animal, la forma de su piel, etc. Tomando estas referencias como inspiración de ideas para el trabajo.

BOCETOS

7

Recorrido interno del usuario dentro del refugio

natural teniendo en cuenta el confort y la espacialidad dentro de ella.

VISTAS

IL C CONFORT TERMICO
8

SANTUARIO-TF

Inspirado en las formas de líneas y planos de un relieve natural surgió el diseño de un santuario que cumple las necesidades de un hombre respecto a tener confort térmico en el interior

ORGANIZACION ESPACIAL
9

VISTA INTERIOR

Recorrido interno donde el usuario tiene libertad de espacialidad priorizando los espacios principales y conectando con el exterior.

VISTAS

VISTA INTERIOR VISTA INTERIOR VISTA INTERIOR
10

TII ARQUITECTURA Y ARTE -

Arq. Ysa Jamis

Arq.Jose Sanchez

INTERIOR
VISTA

CENTRO CEREMONIAL-TP

Tomando como inspiración la historia del ritual “hacia la tierra”, se diseño el proyecto con la finalidad de relacionar al usuario con la función que se realiza en cada espacio.

PLANTAS

P L A N T A 1 P L A N T A 3 13

CORTES

Preparación

VISTAS 14

MONASTERIO-TF

En relación con la historia del “ritual hacia la tierra”, el diseño del monasterio se consiguió mediante la conexión de los ambientes y su función respecto al proceso por etapas del ritual .

PLANTAS

VISTAS LATERALES

15

CORTES

VISTAS

16

TIII ARQUITECTURA Y ENTORNO -

Arq. Maria Alejandra Valderrama

Arq.Andrea Delia Garcia

CONECTOR ESPACIAL-TP

En relación al análisis del tema de espacialidad se diseño un objeto que representara el espacio abierto como medio de conexión y distribución espacial, con las caracteristicas del analisis del conector.

ANALISIS GRAFICO

Plano y corte referencial de la idea espacial

19
Espacio conector referencial

Con las características del espacio conector , se crea diversos espacios alternos en la idea final, con el propósito de representar las distintas maneras de crear espacios conectados mediante uno distribuidor

VISTAS

20

VIVIENDA + CAFETERIA -TF

El proyecto es basado en la relación que tiene con su entorno, incorporando a ello, el principal tema a tratar que es la conexión espacial del espacio abierto con los ambientes.

PLANTAS

21

VISTAS

C
22

TIV ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD -

Arq. Melissa Ghezzi

Arq.Carlos Callupe

CENTRO GASTRONOMICO-T

Un proyecto basado en la relacion con su entorno, un centro gastronómico donde la perspepcion del usuario es conectarse con el ambiente cultural del lugar.

PLANTAS

25

CORTES

S SSHH Admn Estaconamen o NTT+58 NPT+0.30 NPT+/-0.00 NPT-250 NPT+30 Amacén Amacén E t conameno CORTE B
26

VIVIENDA MULTIFAMILIAR-TF

Proyecto inspirado en las formas y desniveles del acantilado con un ligero ritmo en las fachadas relacionándolo con el ambiente y cultura de San miguel, un edificio que conversa y aprovecha las vistas privilegiadas hacia el mar dándole mayor énfasis en la propuesta.

PLANTAS

27

VISTAS

28

TV ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE -

Arq. Milagros Antezano

Arq. Andrea Reategui

SENDERO ECOLOGICO-TP

Proyecto basado en la idea de generar un recorrido dinámico en comodidad del usuario con la finalidad de prevalecer la conexión con el entorno y naturaleza que otorga el lugar del proyecto.

PLANTAS GENERALES

SECTORES

31
A-A B-B E-E

VISTAS

32

CENTRO DE DESCANSO Y RELAJACION PARA EL ADULTO MAYOR- TF

Proyecto que toma ciertas consideraciones para el tipo de usuario adulto que esta planeado, adaptado a la topografía de un cerro , aprovechando los beneficios como iluminación, ventilación natural que otorga el mismo lugar del proyecto, con el propósito de diseñar espacios interactivos para las personas adultas.

PLANTA DE PAISAJISMO PLANTAS

PLANTA GENERAL

33

VISTAS

34 CORTE B-B

ARQUITECTURA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.