Procesos educativos y competencias

Page 1

PROCESOS EDUCATIVOS Y COMPETENCIAS CENTRADAS EN EL ALUMNO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR La importancia de la enseñanza y el aprendizaje como el centro de la actividad Scheerens (1992) ha hecho notar, con razón, la importancia central de la enseñanza y el aprendizaje y de los procesos del aula para determinar la efectividad académica de las escuelas en particular. Los 11 factores identificados en este artículo se concentran en aspectos relacionados con procesos a nivel de toda la escuela (liderazgo, toma de decisiones, dirección, metas, expectativas, entre otros), y aquellos que tienen que ver y se relacionan directamente con organización y enseñanza en el aula. Finalmente, la calidad de la enseñanza. Y las expectativas juegan el papel más importante para fomentar el aprendizaje y el adelanto de los alumnos, y por tanto, para influir en sus resultados educacionales. Dado lo anterior, los procesos escolares, incluyendo el liderazgo profesional, continúan ejerciendo gran influencia porque proporcionan el marco general dentro del cual operan los maestros y los grupos. Dichos procesos son importantes para el desarrollo de metas consistentes y para asegurar que las experiencias educacionales de los alumnos se enlacen al ir progresando en la escuela. En algunas escuelas (las más efectivas), el marco general proporciona mucho más apoyo a los practicantes en el aula y al aprendizaje de los alumnos. Los resultados de nuestro artículo no respaldan la idea de que algún estilo particular de enseñar sea más efectivo que otro. El análisis hecho por Mortimore et aL (1988a) a partir de datos de observación relacionados con maestros de escuelas primarias, indicó que el comportamiento de los maestros era demasiado complejo y variado para la aplicación de descripciones sencillas de estilos de enseñanza o aproximación, y que "no era posible separar de una forma válida a los maestros en diversas categorías sobre la base de diferencias en el estilo de enseñanza" (p. 81). Un nuevo análisis de los datos de Bennett (1976) hecho por Aitkin, Bennett y Resketh (1981), así como de Aitkin, Anderson y Hinde (1981), también apunta a problemas en cuanto al uso de divisiones como formal o informal, tradicional contra progresista y la separación de maestros en grupos que ponen en práctica estilos distintos. El análisis de Joyce y Showers (1988) de cómo el desarrollo del personal puede fomentar el aprovechamiento del alumno concluye que numerosas prácticas educacionales "que se extienden desde cómo manejar a los estudiantes y los ambientes de enseñanza hasta estrategias o modelos de enseñanza... pueden afectar el aprendizaje de los alumnos" (p. 56). Varias reseñas recientes resaltan la importancia de una dirección efectiva, claridad de objetivos, buena planeación, organización adecuada y eficiente del tiempo y actividades de los alumnos, así como el énfasis en la comunicación de trabajo y en la enseñanza con


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Procesos educativos y competencias by claudia gutierrez - Issuu