portafolio

Page 1

PORTAFOLIO

DE ARQUITECTURA

Yarit Nowalski M.

YARIT NOWALSKI MURILLO

Estudiante de Arquitectura Me considero una persona accesible y apasionada por crear entornos que mejoren la vida de las personas: El positivismo y las habilidades comunicativas me permiten comprender las necesidades de los proyectos que llevo acabo y encontrar soluciones arquitectónicas que se ajusten a sus requerimientos. Me encuentro comprometida y motivada para ofrecer lo mejor de mí en cada proyecto, asegurando su ejecución efectiva y excelencia en cada detalle.

PERFIL PERSONAL FECHA DE NACIMIENTO 13/01/2002 San Jose, Costa Rica +506 7180-1848 ynowalski02@gmail.com CÉDULA 118330395 ESTADO CIVIL Soltera EDUCACIÓN UNIVERSIDAD LCI VERITAS 2020-2025 WEST COLLEGE BachilleratoenEducaciónDiversificada IDIOMAS ESPAÑOL Nativo INGLES Avanzado CONTACTO

HABILIDADES

HERRAMIENTAS DIGITALES

Microsoft Word

Microsoft Excel

Microsoft Powerpoint

SOFTWARES 2D-3D

Revit

Actualmente certif candome en

REVIT BIM AUTODESK

Autocad

Vectorworks

RENDERIZADO

Twinmotion

Enscape

POSTPRODUCCION

Ilustrador

Canva

Procreate

HERRAMIENTAS PERSONALES

Trabajo en equipo

Liderazgo

Consiencia social

Responsabilidad

EXPERIENCIA

2023 DISEÑO INTERNO CONTEMPORANEO + ASOCIACIÓN PRO BENEFICIENCIA DAMAS ISRAELITAS

Remodelacion Centro de estimulacion motriz en el Hospital Nacional de Salud Mental.

TITULOS REVIT BIM AUTODESK

01.

Centro de Estimulacion Temprana

Hospital Nacional de la Salud Mental

Pavas, San Jose

02.

Centro de Desarrollo Municipal Alajuelita

Alajuelita, San Jose

03.

Torre Nexus San Bosco, San Jose
CONTENIDO

Centro de Estimulacion Motriz

El Centro de Estimulación Motriz en el Hospital Nacional de la Salud Mental representa un avance significativo en la atención y bienestar de los pacientes. Esta área esta situada en el hospital diurno. Este espacio de primera calidad acoge a más de 1200 pacientes al mes, provenientes de todas las regiones del país con el propósito de generar una visión centrada en la mejora continua y un ambiente afable y funcional para las personas usuarias.El proyecto se ha creado con el objetivo de satisfacer y responder a las necesidades específicas de más de 350 pacientes a la semana, asegurados por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

Entre las innovaciones destacadas se encuentran la incorporación de equipamiento deportivo para promover la actividad física, una biblioteca y juegos lúdicos en los mismos sectores para estimular el aprendizaje y el entretenimiento.Además se llevo acabo una renovación integral que abarca desde nuevos pisos e iluminación hasta muebles y baños adaptados a la Ley 7600 para garantizar la accesibilidad universal. Este espacio se funda como un testimonio del compromiso continuo del hospital hacia la excelencia en la atención y el bienestar integral de quienes acuden en búsqueda de ayuda y apoyo.

01.

Mi contribución al proyecto se centró en la creación de un mural que proporciono un ambiente acogedor y armonioso para el usuario con el que se estaba ejecutando el trabajo.Cabe mencionar que la elaboración de este proyecto fue debidamente supervisado por un profesional en el área de arquitectura.Se utilizo una paleta de colores cuidadosamente seleccionada, compuesta por tonalidades lila, verde y celeste. Este trabajo se llevo a cabo en estrecha colaboración con el personal médico para garantizar que los tonos elegidos fueran aptos para el bienestar emocional y mental del usuario. Estos colores se caracterizan por su capacidad para equilibrar las emociones y la mente, promoviendo la salud y el crecimiento. Además, desempeñé un papel activo en el proceso de creación del proyecto, realicé inspecciones junto al arquitecto encargado y especialistas del hospital, participé en reuniones estratégicas y se recurrió a proveedores dispuestos a formar parte de esta iniciativa para la comunidad hospitalaria.

PI PI SA SAEN EN POSI POSI VO VOTI TI

El taller de Justicia Espacial comienza con una introducción a partir de lecturas y material audiovisual sobre insumos y pautas principales para un mejor entendimiento y mayor capacidad para generar un análisis de sitio tanto sensorial como espacial. Este proyecto esta dirigido a mejorar las condiciones de las comunidades donde se destacan valores principales.Su función es construir una posición y criterio para su aplicabilidad, rescatando el acceso, conexion y autonomia de la que deriva la comunidad con el propósito de buscar la reintegración del usuario a la participación y relación con el espacio publico olvidado,generando compatibilidad de igualdad y procesos equitativos para el desarrollo del cantón en aras de recuperar el espacio publico y la confianza de la comunidad.

de Desarrollo Municipal Alajuelita
AUTONOMIA CONECTIVIDAD ENTORNO DNAMCO ACCESOY FACILLENGUAJE PERMEAB L DAD Multifuncionalidad ESPACAL 02.
Centro
ACCESIBILIDAD COLECTIVIDAD

El proyecto surge ante la necesidad de integrar una población en condiciones desfavorables al resto de la comunidad. El eje central de este trabajo es procurar la colaboración, solidaridad, bienestar común y participación activa que caracterizan a este cantón. A través del modelo de justicia espacial, se ha delineado cuatro pautas de diseño: entorno dinámico, acceso y lenguaje sencillo, permeabilidad y multifuncionalidad espacial.

Mediante la interrelación entre de las pautas anteriormente expuestas, se propone crear espacios donde los usuarios puedan desenvolverse fácilmente, realizar diversas actividades en un mismo lugar, fomentar un sentido de arraigo y propiciar la creación de un ambiente más acogedor y adecuado para los usuarios.

0 00 N vel 1 N vel 3 N vel 2 N vel 1 6 00 3 00 0 00 6 00 3 00 N vel 3 N vel 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

El proyecto “Torre Nexus”,pensado para estar ubicado en Barrio San Bosco, más que un proyecto arquitectónico es creado con una visión innovadora en el tejido urbano. Este trabajo busca transformar una zona de tránsito en un epicentro atractivo de vida y actividad.

Este innovador edificio de ocupación mixta fusiona residencias confortables con espacios comerciales, proporcionando a los usuarios un entorno que cautiva tanto a residentes como a visitantes, revitalizando así la zona de manera integral.

Al redefinir el paisaje urbano, Nexus no solo construye estructuras, sino que también teje conexiones humanas. Este diseño potencia al maximo la innovacion y el aprovechamiento de espacios comunes. Este complejo representa un cambio audaz hacia la revitalización, ofreciendo una variedad de espacios convirtiendo este sector en una comunidad dinámica y cohesionada.

--1 2 1 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 A B C D E F G m m m m m m m q C-1 2 1 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 A B C D E F G P B P 9 m 2
NIVEL 0 NIVEL 1 NIVEL 2 03.
Torre Nexus
m 8m 4 m m o
Elevación norte Elevación este Elevación oeste

PORTAFOLIO

DEARQUITECTURA San Jose, Costa Rica +506 7180-1848 ynowalski02@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
portafolio by yarit.nowalski - Issuu