BLACKOUT

Page 1

BLACKOUT SKARSTEDT KAWS

Exposición de Kaws en skarstedts

“BLACKOUT”

Skarstedts

La galería fue fundada en 1992 por el marchante de arte Per Skarstedt. La primera adquisición de Skarstedt, a la edad de 23 años, fue una obra de Richard Prince.

Skarstedt se mudó a Nueva York y abrió su primera galería del Upper East Side en 1018 Madison Avenue en 1992. En 2007, la galería se mudó a 20 East 79th Street, la antigua galería de Paul Rosenberg & Co., diseñada por Francis d’Haene.

En 2012, Skarstedt se expandió con una galería en Londres en 8 Bennett Street, diseñada por Thomas Croft.

Skarstedt abrió su galería de East Hampton en 2020 en 66 Newtown Ln. Ese mismo año, Skarstedt abrió una ventana emergente en Palm Beach, exhibiendo Richard Prin ce Nurses y nuevas esculturas de KAWS.

La galería también abrió su primera ubicación en París en 2021, en 2 Avenue Matig non, diseñada por Jacques Granges.

La galería es conocida por su enfoque en artistas contemporáneos como David Salle, Eric Fischl, KAWS, The Estate of Martin Kippenberger, Sue Williams, Cindy Sherman, Richard Prince, Albert Oehlen, George Condo, Andy Warhol, Barbara Kruger y Georg Baselitz. , entre otros. La galería representa a KAWS, Eric Fischl, David Salle, Sue Wi lliams y The Estate of Martin Kippenberger en colaboración con Galerie Gisela Capitain. En 2022, Skarstedt anunció la co-representación de Cristina BanBan.

KAWS

Cuatro letras mayúsculas que forman la firma de un grafitero. Las escogió porque, según sus propias palabras, “me gustaba el aspecto que tenían al juntarlas”. Tras este enigmático nombre se encuentra Brian Donnelly (Nueva York, 1974), uno de los artistas más cotizados e influyentes de la actualidad. Sus obras alcanzan en las subastas precios desorbitados, y sus “juguetes” se venden por miles de dólares en ediciones limitadas que se agotan minutos después de su lanzamiento. Pero los orígenes de KAWS están muy lejos de este mundo en el que las ganancias parecen ser lo único que importa: sus primeras obras fueron grafitis pintados en muros, sorteando a las fuerzas de seguridad y “tuneando” anuncios de grandes firmas de ropa en las mar quesinas de los autobuses. Desde entonces hasta ahora, KAWS ha evolucionado ha cia un arte donde la aparente banalidad entronca con una reflexión sobre la angustia inherente a la existencia. Sus obras expresan la cualidad alienante de una sociedad donde la necesidad de parecer siempre “feliz” esconde serios problemas de depre sión y ansiedad. Detrás del mundo de color, plástico, dinero y cultura milenial de sus obras, el arte de KAWS esconde una esencia desasosegante y crítica que interpela directamente al espectador.

¿Qué es arte callejero?

Cuando hablamos de arte callejero, arte urbano o street art, nos referimos a las técnicas informales de expresión artística que se dan en la calle de manera libre, a veces incluso ilegal, usualmente en las grandes ciudades. Se trata de un tipo de interven ción artística, de vida corta y que no aparece en los museos.

El arte callejero se maneja en una delgada frontera entre la expresión estética, política o social, con el vandalismo y otras formas de intervención ilegal de la fachada pública de las ciudades. Esto se debe a que a menudo, en su afán por visibilizar su mensaje, los artistas callejeros trepan a superficies elevadas, intervienen señales del marcaje urbano o anuncios gubernamentales, traspasan los límites de la propiedad privada e incluso, para algunos, son responsables de una forma de contaminación vi sual. Por esa razón, los artistas callejeros suelen ocultar su identidad y emplear seu dónimos artísticos.

Historia del arte callejero

El término street art surge a mediados de los años 90, también bajo el nombre de Post-graffitti, para identificar una serie de expresiones artísticas heterogéneas y usualmente anónimas que empezaron a inundar las grandes ciudades de Occidente. Ya existían estas técnicas como formas de protesta o de denuncia popular, de hecho a mediados de los años 60 ya se empleaban las plantillas en París. Pero a partir de entonces empieza a convertirse en la expresión de una subcultura.

Eventualmente la popularización del Post-grafiti en las distintas ciudades llevó al surgimiento de grupos locales y de artistas propios de cada ciudad, reconocibles por sus mensajes o sus personajes recurrentes. En la actualidad muchos artistas como el británico Banksy han alcanzado tal grado de reconocimiento que han sido abordados en libros de arte e incluso se llegó a exponer de manera clandestina.

ART TOY

Recibieron el nombre de art toy o vinyl toy uno de sus principios era crear muñecos de 5 a 20 centímetros sobre una base blanca o negra. Muchos retomaron a Mickey Mouse para sus obras.

Poco a poco su popularidad fue en au mento. Fue entonces cuando pintores, grafiteros, dibujantes de cómic e ilustradores empezaron a personalizarlos no sólo en países orientales; pronto inva dieron el mercado anglosajón y europeo.

El origen de este tipo de ju guetes se remonta a mediados de la dé cada de los años 90 del siglo pasado en Hong Kong, cuando los artistas Michael Lau y Eric So emplearon el vinilo suave para crear versiones limitadas de jugue tes coleccionables dirigidos a un público adulto.

CARACTERISTICAS

Son figuras con diferentes materiales como el vinil, ABS, madera, resina o papel. Su tamaño suele variar desde 2.5 hasta 80 pulgadas. Aunque se pueden crear figuras a gran escala para exposiciones o coleccionistas, las cuales en su mayoría están hechas de fibra de vidrio. No se producen más de dos pie zas por lo cual se han llegado a convertir en objeto de culto.

BLACKOUT

Dentro de su familiaridad y linaje lúdico, los personajes de KAWS son sinópticos en sus evocaciones de la emoción humana: a diferencia de sus coloridas abstracciones, estas pinturas ofrecen nuevas posibilidades narrativas para su amado elenco. Al enfrentarse a desafíos formidables, CHUM y COMPANION habitan paisajes duros y claustrofóbicos y, a pesar de sus tenaces intentos de supervivencia, siguen atrapados en oleadas de aislamiento, peligro y penas dolorosas. Ya sea al borde de un acantila do o una rama que se rompe después de una caída fatídica, solo hay breves respiros, dejándonos compadecernos de su agotamiento.

No solo revelando a KAWS en su forma más pictórica, aquí sus trabajos iconográfi cos también desarrollan un sentido de autorreferencialidad: se ve a un CHUM rosado pintando un retrato de un CHUM rojo a través de la lente de un teléfono inteligente posiblemente sostenido por la musa. Y con la rica tradición del autorretrato de repre sentar a los artistas junto a los caballetes, KAWS confronta y contribuye a esta his toria: la escena se muestra nuevamente sin un teléfono inteligente, todo mientras el objeto interior, la pintura de la figura abatida, aparentemente cuelga en la habitación cercana.

Estas nociones se extienden a sus obras en bronce, TOMA y COMPARTE presentan do dos circunstancias contrapuestas. En el primero, un BFF de los padres protectores sostiene a un pequeño COMPAÑERO con miedo y desconfianza, este abatimiento visiblemente transferido al niño; en el segundo, los roles de los personajes se invierten y la urgencia defensiva se pierde en el apático BFF de juguete. Boca abajo, COMPA NION 2020 asume una impasibilidad similar: postrado y desanimado, la nueva figura de KAWS se ve aplastada por el peso de su entorno exhaustivo. Oscilando entre niño y juguete, sujeto y objeto, humano y humanoide, el elenco de personajes de KAWS refleja una humanidad desanimada, pero deja espacio para una celebración alegre.

KAWS RIVAL 2021 on

NEW
acrylic
canvas 112 x 94 x 1.5 inches 284.5 x 238.8 x 3.8 cm
KAWS SPOKE TOO SOON 2021 acrylic on canvas 98 x 104 x 1 1/2 inches 248.9 x 264.2 x 3.8 cm
KAWS LIFT2021 acrylic on canvas 98 x 104 x 1 1/2 inches 248.9 x 264.2 x 3.8 cm
KAWS BETTER DAYS AHEAD 2021 acrylic on canvas 98 x 104 x 1 1/2 inches 248.9 x 264.2 x 3.8 c
KAWS RETURNING HOME 2021 acrylic on canvas 82 x 65 x 1 1/2 inches 208.3 x 165.1 x 3.8 cm

KAWS PHOTOGRAPHER 2021

THE
acrylic on canvas 98 x 104 x 1 1/2 inches 248.9 x 264.2 x 3.8 cm

KAWS PROOF

THE
2021 acrylic on canvas 22 x 18 x 1 1/8 inches 55.9 x 45.7 x 2.9 cm
KAWS NIGHT SWIM 2021 acrylic on canvas 56 x 56 x 1 1/8 inches 142.2 x 142.2 x 2.9 cm

KAWS

THE SEA IS ALWAYS THERE 2021 acrylic on canvas 56 x 56 x 1 1/8 inches 142.2 x 142.2 x 2.9 cm

KAWS CLOSE

SO
2021 acrylic on canvas 112 x 94 x 1 1/2 inches 284.5 x 238.8 x 3.8 cm

KAWS FAR 2021 on

SO
acrylic
canvas 112 x 94 x 1 1/2 inches 284.5 x 238.8 x 3.8 cm

KAWS COMPANION 2020 bronze, paint

17 1/2 x 92 1/2 x 46 3/4 inches 44.5 x 235 x 118.7 cm

Edition of 3, with 2AP

KAWS TAKE 2021 bronze, paint

72 1/2 x 36 1/4 x 28 1/2 inches 184.2 x 92.1 x 72.4 cm Edition of 1, with 1AP

KAWS: Una restrospectiva

Estilo

Kaws sigue el patrón de artistas que comenzaron pintando en las calles hasta lograr el éxito. Sin embargo, no todas las historias son iguales. KAWS no salió directamente de las calles al museo, antes de hacerlo pasó por un proceso de mercado; la especulación sobre su arte debido a la popularidad y alta demanda. Kaws entra al museo con las obras que le hicieron conocido entre la cultura popular. Es, en definitiva, la cultura popular entrando al museo bajo el aplauso de la critica y los consumidores: La consagración de la iconografía pop. Antes de continuar debo decir que KAWS es muy importante para mí, en lo personal, su historia como su arte, me parecen de una increíble capacidad. Aunque deba admi tir que se trata en su mayoría de el mismo tipo de personaje, llevada a cabo en dife rentes formatos, contextos y culturas. KAWS es un genio, esta apreciación personal no es compartida por muchos, estos suelen verlo como una simple máquina mercantil, no un artista.

KAWS HOLIDAY Monte
Monte Fuji – Japón

Artistas con la misma vision

Lauiso López

Vuitbits

PichiAvo

Louis de Guzman

Tara Mcpherson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BLACKOUT by Yasser Lemus - Issuu