Revista digital-7Rs

Page 1

En el reciclaje

Innovando Rediseñar, Reducir,Reutilizar, Reparar,Renovar, Recuperary Reciclar

Utilizar los materiales que se encuentran en los residuos

Las 7Rs son mucho más que claves, son la guía para cambiar nuestros hábitos y nuestra forma de entender la economía.

Encontrar una segunda vida a los productos estropeados

E L P L A N E T A L O M E R E C E , ¡ R E C I C L A ! LAREVISTACIENTÍFICAMÁSACTUAL DE LAS 3R'S A LAS
7R'S

Economía C i r c u l a r

EL FUTURO ES CIRCULAR

La economía circular tiene como objetivo reducir la dependencia de los recursos naturales finitos, minimizar la generación de residuos, reducir la contaminación y promover la sostenibilidad a largo plazo.

En lugar de generar residuos y agotar recursos, la economía circular busca mantener los productos, materiales y recursos en uso durante el mayor tiempo posible, reduciendo así la generación de desperdicios y minimizando el impacto ambiental. Al adoptar este enfoque, las empresas pueden encontrar oportunidades para aumentar la eficiencia y reducir costos al mismo tiempo que contribuyen a una mejor salud del medio ambiente y la sociedad en general Además, la economía circular puede generar nuevas oportunidades de negocio y empleo en sectores relacionados con la reutilización, reparación, reciclaje y la gestión sostenible de los recursos.

7 R ` S | 0 2

Beneficios sociales

La economía circular ofrece una amplia gama de beneficios que afectan positivamente tanto al medio ambiente como a la sociedad y la economía en general. La economía circular puede tener un impacto positivo en las comunidades, especialmente en términos de empleo local y mejora de la calidad de vida, ya que fomenta una producción más local y una mayor conciencia social y ambiental.

Fortalecimiento de la reputación y la marca

Las empresas que adoptan prácticas de economía circular suelen ganar una imagen positiva ante los consumidores y la sociedad en general, lo que puede mejorar su reputación y diferenciarlas en el mercado

Estímulo a la innovación y la economía

La economía circular fomenta la creatividad y la innovación en el diseño de productos y procesos más sostenibles Además, promueve la creación de nuevos negocios y empleos en sectores relacionados con la reutilización, reparación y reciclaje

Ahorro de costos

Al alargar la vida útil de los productos y utilizar materiales reciclados, las empresas pueden reducir sus costos de producción y gestión de residuos

Menor impacto ambiental

Al reducir la cantidad de materiales nuevos que se producen y los desechos que se generan, se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, lo que contribuye a combatir el cambio climático y a mejorar la calidad del aire y agua.

Conservación de recursos naturales

La economía circular disminuye la necesidad de extraer nuevos recursos naturales, ya que se recupera y reutiliza una mayor cantidad de materiales, lo que ayuda a conservar los recursos escasos y valiosos

7 R ` S | 0 3

Rediseño

El proceso de transformación hacia una economía circular comienza desde el momento del diseño del producto. Es en esta fase cuando decidiremos qué tipos de materiales se usarán para su fabricación, qué envases se emplearán, cómo será su proceso de creación, etc

Introduciendo la ecología en el diseño, también conocida como ecodiseño, fabricaremos productos que tengan en cuenta al medioambiente y la sostenibilidad

Reducir

Reducir el consumo sólo se conseguirá cambiando nuestros hábitos de consumo y llevándolos hacia un modelo más sostenible. Esta reducción es parte esencial del cuidado de nuestro planeta; un menor consumo reduce el volumen de residuos, hay un menor gasto de materias primas, agua, contaminación, consumo de energía y residuos

Reutilizar

Reutilizar es cambiar el chip en nuestros hábitos de compra y no guiarnos por la idea de “ comprar, usar y tirar”, a la que estamos cada vez más acostumbrados. Reutilizar es darle una segunda vida a un producto Así que antes de tirar un objeto que tienes en casa plantéate si no puedes darle otra utilidad: estarás ayudando al medio ambiente y a tu economía

Recuperar

Según esta regla, recupera los materiales ya usados para poder reintroducirlos como materia prima en el proceso productivo para, de esta forma, poder crear nuevos productos.

Las 7Rs son claves que nos ayudan a consumir de forma más responsable y sostenible.
7 R ` S | 0 4

Las 7 erres son una iniciativa integral para preservar el medioambiente, cuidar el planeta y gestionar los recursos disponibles de la manera más adecuada para alargar la vida útil de los productos y evitar el derroche de esos recursos finitos.

REPARAR

Cuando un producto se nos estropea, tendemos a tirarlo y comprarnos uno nuevo sin siquiera pensar que podríamos repararlo ¿Y si fuese fácil de arreglar? En ocasiones, reparar estos productos es más barato, ¡y siempre será mejor para el medioambiente! Ahorramos materias primas, energía y no generamos residuos

RENOVAR

Al igual que en el caso anterior, las personas tenemos por casa muchos objetos antiguos a los que ya no damos uso por el simple hecho de ser viejos Intenta actualizar los objetos para que puedan tener de nuevo la función para la que fueron creados o reutilízalos para otras cosas que también puedan ser de utilidad

RECICLAR

Una vez que ya has dado todos los usos posibles a un producto, no te olvides del proceso de reciclaje. Separa los desperdicios según sean orgánicos, plásticos, vidrios, papel o cartón, metales o tóxicos y deséchalos en el contenedor oportuno. Así ayudarás al medio ambiente evitando su contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales.

7 R ` S | 0 5

¿Qué beneficios tiene aplicar las 7 erres?

La regla de las 7 erres es la apuesta por la economía crcular y eso solo genera ahorro y gananclas para el planeta y los que lo habitamos:

Menos residuos, es decir, menos basura y menos contaminación.

Menos uso de materlas primas porque Son finitas

Menos gasto, ya que se usan menos energia y recursos.

Mayor aprovechamiento de esos recursos al darles más oportunidades a las cosas.

¿Cómo

erres?

aplicar las 7

Para que todo esto funcione hay que trabajar en equipo, todos los sectores de la sociedad tienen que poner en práctica las 7 erres del reciclaje:

Empresas. Deben recudir las acciones que perjudiquen el medioamblente como apostar por métodos de fabricación menos contaminantes u optar por el ecodiseño.

Entidades gubernamentales Deben legislar de manera más estricta para que se apliquen fielmente las premisas de este tipo de economía circular

Consumidores. Deben tener una mayor conciencla medioambiental e ir haciendo pequeños gestos que tienen mucho impacto general.

7 R ` S | 0 6

L A S 7 E R R E S

Las erres se centran de forma primordial en el manejo de los residuos sólidos, pero además se aplican a la conservación de distintos recursos como: agua, electricidad y bienes de consumo como alimentos, productos de limpieza, de aseo personal y doméstico, entre muchos más.

Corresponde a modificar el sistema para que se centre en la satisfacción de las necesidades de todas las personas e incluya costos sociales y ambientales en el precio final de los bienes de consumo.

Ellas te invitan a reflexionar sobre el estilo de vida, cuáles son las necesidades básicas y diferenciar lo esencial sobre lo prescindible

7 R ` S | 0 7

Una opción para cuidar nuestro planeta

La situación actual de nuestro planeta es muy delicada A medida que las actividades humanas crecen y las necesidades materiales se hacen más complejas, aumenta nuestro impacto en el ambiente y los recursos naturales. Todo esto ha traído como consecuencia que se rompan los equilibrios imprescindibles para la continuidad de la vida en la Tierra La degradación de los ecosistemas, la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales son problemáticas que afectan a todo el planeta y a todo ser vivo que lo habita, incluyendo a los humanos.

Sin duda es nuestra responsabilidad detener, o al menos disminuir el deterioro ambiental, los pequeños cambios en nuestros hábitos diarios son imprescindibles para conseguir un planeta más saludable y que las generaciones actuales y venideras disfruten de los recursos en armonía con el resto de seres vivos.

Por lo cual las 7 erres hace referencia a estrategias para el manejo de los residuos que se producen todos los días en nuestro hogar o en la industria, buscando ser más sustentables con el ambiente y reducir el volumen de basura generada

7 R ` S | 0 8

COMPLICACIONES

Una acción que ayuda mucho a no contaminar el medio ambiente y que la mayoría de personas no lo practican es la reutilización de material. La tendencia de darle un nuevo uso a los productos antes de tirarlos a la basura, ayuda a disminuir la brecha entre consumo de recursos y producción de desechos.

Actualmente, vivimos en una época en la que se está observando varios fenómenos naturales, debido al cambio climático Estudios realizados por el Ministerio del Ambiente, indican que dicho cambio se debe en gran medida a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. El dióxido de carbono lo creamos al generar energía eléctrica (la que consumen casas, oficinas, industrias) y energía mecánica (coches, motos, aviones).

7 R ` S | 0 9

IMPORTANCIA

Disminuye la generación de desechos

Reduce la contaminación del aire que genera la producción de nuevos materiales

Reduce la contaminación del agua que genera la producción de nuevos materiales.

Reduce la utilización de combustible, agua y materiales en la generación de un nuevo producto Es un aporte para la economía doméstica, ya que disminuye los gastos para comprar nuevos productos

Otra cosa de la que se oye hablar hoy en día es de la sostenibilidad No ser sostenible significa explotar más recursos naturales de los que la propia naturaleza es capaz de generar. La solución más aceptada por la sociedad ha sido el reciclaje, que consiste en utilizar materiales usados como materia prima para generar otros productos

Las medidas contra el cambio climático y contra la no sostenibilidad se están aceptando muy bien en nuestra sociedad de hoy, y son medidas que sin duda las personas deberán adoptar para afrontar el daño ambiental y contribuir en la sostenibilidad

Sin embargo, pocas personas se dan cuenta del potencial que tiene el acto de reutilizar Acciones como extraer materias primas y el reciclaje, necesitan de grandes cantidades de energía Si reutilizamos generamos menos residuos, es decir, que habrá que reciclar menos y por tanto invertir menos energía en ello Además, es importante saber que si reutilizamos, evitamos la extracción de más materiales de la naturaleza, cosa que no haríamos usando objetos de diferente material, con lo que somos más sostenibles y ayudamos a no invertir energía en la extracción de materias primas

7 R ` S | 1 0
7 R ` S | 1 1

Reciclar y reutilizar van de la mano, cuando reutilizas también pasan cosas buenas

Reduces la cantidad de basura, ahorras dinero y cuidas el medio ambiente Si eres de los les gusta darle nueva vida a los objetos, lleva a cabo las siguientes ideas:

Utiliza las botellas de vidrio para guardar semillas, cereales, leguminosas o granos. También como floreros o jarras para agua.

La ropa que ya no usas la podrías ocupar para hacer una cobija, una cama o un juguete para tu mascota Los pantalones de mezclilla transfórmalos en increíbles bolsas.

Las hojas que sobran de los cuadernos, únelas y forma uno nuevo.

Las latas de aluminio las puedes convertir en macetas, en porta lápices o para colocar cubiertos ¡Píntalas y hecha a volar tu imaginación!

Es importante que lo que decidas volver a usar lo limpies muy bien para eliminar residuos y olores.

Es fundamental concienciar sobre la importancia de reciclar y reutilizar, al hacerlo los beneficios serían infinitos tanto para el planeta como para la especie humana

7 R ` S | 1 2

Reutiliza todo lo que puedas

Antes de desechar ropa, accesorios, libros, juguetes, aparatos electrónicos en buen estado e incluso recipientes de vidrio, cartón y latas, piensa en cómo darles un nuevo uso.

Con las botellas de plástico puedes hacer desde macetas hasta pulseras y contenedores.

El papel de revistas y periódicos puede servirte para envolturas de regalos muy alternativas e incluso para decorar tu escritorio personal o tus mesas del dormitorio.

Dona y ayudarás el doble

Donar es una buena acción para disminuir la contaminación del medio ambiente y de gran ayuda para los demás. Los objetos, ropa, libros y aparatos electrónicos en buen estado pueden ser aprovechados por otras personas menos afortunadas. Incluso puedes hacer del ir a donar una actividad con tu parche.

Recicla, reutiliza y reduce para la no contaminación del medio ambiente
7 R ` S | 1 3

R e c i c l a r l o s d e s e c h o s e s u n a f o r m a d e r e u t i l i z a r l o s m a t e r i a l e s u s a d o s p e r o , m á s q u e e s o d e b e r í a s e r u n c o m p r o m i s o d e c a d a s e r h u m a n o p a r a l a c o n s e r v a c i ó n d e l m e d i o a m b i e n t e E n P a n a m á , u n p r o b l e m a c o n s t a n t e e s l a m a l a d i s p o s i c i ó n d e l a b a s u r a y l o s d e s e c h o s s ó l i d o s , p o r t a l r a z ó n , s u r g i ó l a i d e a d e r e a l i z a r e n e l m e s d e m a y o l a S e m a n a d e l R e c i c l a j e , i n i c i a t i v a a p o y a d a p o r i n s t i t u c i o n e s y e m p r e s a s p a r a p r o m o v e r l a c u l t u r a d e l a s 3 R : r e d u c i r , r e u t i l i z a r y r e c i c l a r y s e n s i b i l i z a r a l a p o b l a c i ó n s o b r e l a

i m p o r t a n c i a d e e s t a p r á c t i c a p a r a m e j o r a r e l m e d i o a m b i e n t e .

C E M E X c o m o e m p r e s a s o c i a l m e n t e r e s p o n s a b l e , a p o y ó l a S e m a n a d e l R e c i c l a j e y a d e m á s c o m o p a r t e d e s u s a c t i v i d a d e s , e x t e n d i ó l a s C h a r l a s d e R e c i c l a j e y C o p r o c e s a m i e n t o d u r a n t e t o d o e l m e s d e m a y o e n l a s E s c u e l a s d e l á r e a P a n a m á N o r t e , y e n a l g u n a s e s c u e l a s d e l i n t e r i o r d e l p a í s , c e r c a n a s a s u s o p e r a c i o n e s .

C E M E X c o n t i n u a r á p r o g r a m a n d o e s t e t i p o d e a c t i v i d a d e s d u r a n t e e l r e s t o d e l a ñ o e n l a s e s c u e l a s p o r q u e e s m u y i m p o r t a n t e e d u c a r a l o s n i ñ o s p a r a q u e v a y a n c r e c i e n d o c o n l a c u l t u r a d e l a s 3 R , y l u e g o s e a n j ó v e n e s y a d u l t o s r e s p o n s a b l e s y p r e o c u p a d o s p o r e l m e d i o a m b i e n t e

C E M E X

R e d u c i r , r e u t i l i z a r , r e c i c l a r p a r a c u i d a r n u e s t r o m e d i o a m b i e n t e y c o n s t r u i r u n m e j o r f u t u r o

7 R ` S | 1 4

Adelanto del prototipo

Nos hemos basado en un prototipo con una utilidad especial, que al mismo tiempo llame la atención en su estructura.

Hemos eligido como estructura a una caricatura en particular de Disney, se trata de WALL-E. Ya que esta película trata acerca de un robot recolector de basura que en un futuro distópico descubre la clave para recuperar la vida en el planeta tierra, abandonado por los seres humanos tras los efectos devastadores de la contaminación, en otras palabras nos quiere decir que es un grito de alerta hacia la humanidad y una invitación a preocuparnos por la salud de nuestro planeta

Es por ello que hemos enfocado este prototipo para concientizar a el reciclaje, a reutilizar los productos, a reducir el mal consumo en nuestras energías renovables.

A demás, nuestro prototipo tambien cuanta con la funcionalidad de aspirar "basura, polvo, etc " A fin de que podamos estar en un ambiente limpio y cómodo.

Los materiales a utilizar fueron: Cartón, exacto, goma caliente pintura, tijeras, cinta métrica, regla, tablas, serrucho, motor de aspiradora (armados de diferentes partes). ¡Entusiasmo y creatividad!

Nos llevo alrededor de 3 hora con 20 minutos realizar.

7 R ` S | 1 5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.