PORTAFOLIO DE BOCETOS - Yarusi Casafranca

Page 1

PORTAFOLIO DE BOCETOS

Yarusi Ludwika Casafranca López

Prof. Juan David Aguilar Zalava

AR6H

2023-01

UNIDAD 1: Trazos, Proporciones y Elementos del Boceto

01 SALÓN UPC PABELLÓN C CENTRO DE INFORMACIÓN PABELLÓN B TP - PABELLÓN C-J-B PROPORCIÓN DE FIGURAS HUMANAS ENCAJE Y ACABADO DE VEGETACIÓN 03 04 02 05 06 07 CONTENIDO
PABELLÓN L EJERCICIO DE SOLTURA DE BRAZO MINISTERIO DE CULTURA MUSEO DE SITIO PARQUE REDUCTO N°2 BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ CONCURSOPARQUE BICENTENARIO UNIVERSIDAD ESAN 08 10 11 09 12 13 14
UNIDAD 2: El Espacio Urbano, Relación Espacio-Tiempo
4 01
SALÓN UPC

PRIMER BOCETO

Ejercicio de construcción de boceto a lápiz escogiendo cualquier espacio del salón uso de técnica libre

5
6 02 PABELLÓN C
Monterrico
UPC,

VISTAS OBLICUAS

Construcción de los bocetos a lápiz, definición de volúmenes y líneas horizontes, utilizando geometría y diferentes técnicas de dibujo.

Acabado, incluye figura humana y vegetación para generar escala, asimismo la valoración con técnica libre.

7
ALTURA DE LÍNEA HORIZONTE SUPERIOR
ORIGINAL
ALTURA DE LÍNEA HORIZONTE INFERIOR

PROPORCIÓN DE FIGURAS HUMANAS

8 03

BOCETOS DE PERSONAS

Construcción del boceto a lápiz, diferentes actitudes corporales:

- Sentado

- Parado

- Caminando

- Diferentes planos

- Diferentes edades

DIBUJO DE IMAGEN PROPIA EN DIFERENTES ACTITUDES CORPORALES

Técnica de mirarse al espejo y dibujar con sombra

9
10 04 ENCAJE Y ACABADO DE VEGETACIÓN UPC, Monterrico

GEOMETRÍA DE VEGETACIÓN

Construcción del boceto a lápiz, utilizando geometría y diferentes técnicas de dibujo.

Acabado a tinta con profundidad y sombra generado por textura.

11

ENCAJE Y ACABADO A COLOR VERSIÓN COLOR Y VERSIÓN LINEAL

Construcción del boceto a lápiz, utilizando geometría y acabado en uso de acuarelas para luz y sombra.

Imitar con tinta la profundidad y sombra generando textura.

12

ÁRBOL DEL CAMPUS

1. Construcción del boceto a lápiz, utilizando geometría y diferentes técnicas de dibujo.

2. Acabado a tinta, incluye figura humana para generar escala, uso de acuarelas para texturas, luz y sombra.

13

B UPC, Monterrico

14 05
PABELLÓN

VISTAS OBLICUAS

Construcción de los bocetos a lápiz, definición de volúmenes y líneas horizontes, utilizando geometría y diferentes técnicas de dibujo.

Acabado a tinta, incluye figura humana y vegetación para generar escala, la valoración con textura para generar sombra y reflejo, además de uso de acuarela.

15
ALTURA DE LÍNEA HORIZONTE SUPERIOR
ENCAJE
ALTURA DE LÍNEA HORIZONTE INFERIOR
ORIGINAL
16 06 CENTRO DE INFORMACIÓN UPC, Monterrico

VISTA FRONTAL Y OBLICUA

Construcción de los bocetos a lápiz, definición de volúmenes y líneas horizontes, utilizando geometría y triangulación.

ORIGINAL

Acabado a tinta, incluye figura humana y vegetación para generar escala, la valoración con textura para generar sombra y reflejo, además de uso de acuarela.

17
ENCAJE

07 TP - PABELLÓN C-J-B

UPC, Monterrico

18

VISTA FRONTAL Y OBLICUA

Construcción de los bocetos a lápiz, definición de volúmenes y líneas horizontes, utilizando geometría y diferentes técnicas de dibujo.

ORIGINAL

PRIMER ACABADO

Acabado a tinta, incluye figura humana y vegetación para generar escala, la valoración con textura para generar sombra y reflejo, además de uso de acuarela.

19
20 08
DE SOLTURA DE BRAZO
EJERCICIOS

EJERCICIOS DE SOLTURA

1. Unión de puntos con líneas lo más rectas posibles con el uso de tinta.

2. Construcción de bocetos de objetos y figuras humanas a tinta.

21
22 09 PABELLÓN L
Monterrico
UPC,

Construcción de boceto a tinta, definición de volúmenes y elementos, además se uso la técnica de triangulación para las curvas.

Acabado detallado a tinta y con figuras humanas, uso de acuarelas en el cielo , la vegetación y elementos importantes

ORIGINAL

23
VISTA OBLICUA
ACABADO ENCAJE
24 10 MINISTERIO
Borja
DE LA CULTURA San

VISTA FRONTAL Y OBLICUA

Construcción y acabado a tinta, definición de volúmenes, detallado de texturas, figuras humanas y vegetación (acuarelas).

25
ACABADO ENCAJE ORIGINAL

MUSEO DE SITIO PARQUE REDUCTO N°2

Miraflores

26 11

VISTA OBLICUA Y FRONTAL

Construcción y acabado de los bocetos a tinta, definiendo los volúmenes y acompañado de figuras humanas, uso de acuarelas en el cielo y la vegetación.

ORIGINAL

ACABADO

27
ENCAJE
28 12 BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ San Borja

Construcción de boceto a tinta, definición de volúmenes y elementos, además se uso la técnica de triangulación para las curvas. Acabado detallado a tinta y con figuras humanas, uso de acuarelas en el cielo y la vegetación.

ORIGINAL

ACABADO

29
VISTA OBLICUA
ENCAJE

CONCURSO - PARQUE BICENTENARIO

Miraflores

30
13

VISTA PANORÁMICA

Construcción y acabado de los bocetos a tinta, definiendo los volúmenes y acompañado de figuras humanas, detallando texturas y la vegetación.

ACABADO

31
ORIGINAL
32 14 UNIVERSIDAD ESAN Santiago de Surco

BOCETO OBLICUO

Construcción de boceto a tinta, definición de volúmenes y elementos, además se uso la técnica de triangulación para las curvas.

Acabado detallado a tinta y con figuras humanas, uso de acuarelas en el cielo y la vegetación.

ACABADO

33
ORIGINAL

RECOMENDACIONES

PARA QUIENES SE INICIAN EN BOCETAR ARQUITECTURA

34

La constancia en la práctica es la clave para mejorar las técnicas de dibujo y trazos.

CONSTANCIA FORTALEZA

Encontrar tus fortalezas para tu acabado, por ejemplo, detalle de texturas, ambientación, uso del color, etc. Tener alguna técnica puede potenciar en mayor medida tu boceto y que este se destaque.

TIEMPO COMODIDAD

El tiempo es importante para poder realizar el encuadre y precisar la proporción, línea horizonte y puntos de fuga de los bocetos de forma rápida.

Encontrar una ubicación cómodo, ir con los elementos escenciales para realizar tu boceto, por ejemplo, lápices o lapiceros, estilógrafos, colores, acuarelas, etc.

CONTACTO yarusi_lc_design_arq@hotmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.