libro

Page 1

JUEGO Y NIÑEZ


NOMBRE ESTUDIANTE: YANIR PEREZ ESTRADA

ID: 36759284

SEMESTRE: VII

TIPO DE PRÁCTICA: REGULAR

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : NUEVO SOL.

CURSO QUE TIENE A CARGO : 2

FECHA DE ENTREGA: 27 DE OCTUBRE DEL 2017.


RESUMEN Es importante el desarrollo de los centros de interés en el aula ya que permite experimentar , analizar , imaginar y descubrir a través de experiencias que se ejecuten por medio actividades pedagógicas que fortalezcan el proceso de enseñanza –

aprendizaje. Es así que los centros de interés se deben originar a partir de las necesidades e intereses de los educandos , orientado a las expectativas de los estudiantes , que permita la integración , el trabajo en equipo y la participación activa en su proceso formativo. Observado esto se retoma la necesidad de actuar, trabajar solidariamente, recrearse y mejorar porque en la institución no se cuenta con un profesor de educación física , por otra parte la implementación del juego en el desarrollo de actividades pedagógicas es importante ya que permite al niño desarrollar un pensamiento investigador ,innovador creativo basado en la imaginación y reflexión, que se conozca a si mismo y valore el contexto que lo rodea y que a partir de sus experiencias sea un sujeto libre y autónomo .


PALABRAS CLAVES Actividades pedagรณgicas , juego , fortalecer , aprendizaje , necesidades.


INTRODUCCIÓN Según Johan Huizinga considera que el juego concibe que el juego es una actividad libre, el sujeto la elige, se siente libre de hacerlo en el tiempo y forma que mas le plazca., en su obra “el homo ludens” dice que la verdadera cultura nace en forma de juego y cuando el hombre juega es cuando verdaderamente crea cultura, el juego es una actividad en la que permite al niño relacionarse , aprender y establecer comunicación en todos los contextos , el juego lo podemos considerar indispensable en el desarrollo y fortalecimiento en todas sus dimensiones , ya que el juego es una actividad libre permite desarrollar en el niño su creatividad , imaginación y autonomía son aspectos que facilitan el desarrollo de sus habilidades y potencialidades en el proceso formativo en el entorno educativo.


JEROME BRUNER: Señala que el juego es una actividad seria, no tiene consecuencias para el niño, es una actividad lúdica flexible permite un medio de exploración e invención, permite divertir y resolver problemas de manera agradable, libera fantasías evita el aburrimiento, esta ligado al desarrollo y aprendizaje como experiencia cultural y el dialogo construye la autonomía. JOHAN HUIZINGA: “La expresión homo ludens pretende señalar la importancia del juego en el desarrollo de los humanos. En efecto, la tesis principal de Johan Huizinga destaca que el acto de jugar es consustancial a la cultura humana; es decir, el "elemento de juego en la cultura" y "no el elemento de juego de la cultura".

El juego es una actividad en la que permite a todas las personas establecer y aprender a relacionarse en el contexto familiar, social y cultural, por otra parte el juego lo podemos considerar indispensable en el desarrollo y fortalecimiento en todas sus dimensiones ya que el juego es una actividad libre, permite al niño desarrollar su creatividad, la autonomía y su imaginación, son aspectos que facilitaría el desarrollo infantil.


DESARROLLO TEÓRICO- CONCEPTUAL

JEAN PIAGET: “Una perspectiva "activa", en la que el juego y los juguetes son considerados como "materiales útiles" para el desarrollo psicomotor, sensorio motor, cognitivo, del pensamiento lógico y del lenguaje en el niño”.

Los aspectos que se facilitarían en el desarrollo infantil con la propuesta de interés serian acordes a las necesidades y sus intereses ya que el establecimiento no cuenta con recursos para adquirir implementos para el desarrollo de actividades recreativas o que sean utilizadas como estrategias didácticas en otras asignaturas. Los retos a enfrentar en la institución es aquella limitación, que no se cuenta con los recursos necesarios para el buen aprovechamiento funcionamiento y desarrollo de las actividades por la falta de recursos en dicho establecimiento.


RESULTADOS A partir de los centro de interés (método de Decroly) es importante resaltar que va encaminado a las necesidades e interés del niño y su objetivo es aportar estrategias que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es interesante el desarrollo de actividades pedagógicas en nuestro centro de interés ya que permitió desarrollar experiencias de aprendizaje que refuercen sus habilidades , potencialidades y capacidades del proceso formativo en el contexto educativo. Por otra parte actividades de observación , asociación y expresión permiten estimular y motivar al niño desde cualquier contexto .


CONCLUSIONES


BIBLIOGRAFIA

http://blog.tiching.com/los-centros-de-interes-de-decroly-escuela-por-ypara-la-vida/ http://futbolcarrasco.com/wpcontent/uploads/2014/08/futbolcarrascoinef1curso5.pdf https://es.slideshare.net/SalvadorYaezCano/el-juegojeromebruner


ANEXOS EVIDENCIAS

Modificado por: Esp. Rosa Helena Gรณmez Murcia


PLAN DE TRABAJO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.