¿Qué es la investigación cualitativa?
La investigacióncualitativaes un método para recogery evaluar datos no estandarizados. Enlamayoría de los casos se utiliza una muestra pequeña y no representativa con el fin de obtener una comprensión más profunda de sus criterios de decisión y de su motivación.
Vera (2015) expresa que la investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situación o problema. La misma procura por lograr una descripción holística, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad en particular.
Cuadro comparativo entre la investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa
La investigación cualitativa es un método para recoger y evaluar datos no estandarizados.
Consiste en recolectar y analizar datos numéricos. Este método es ideal para identificar tendencias y promedios, realizar predicciones, comprobar relaciones y obtener resultados generales de poblaciones grandes.
Implica recopilar y analizar datos no numéricos Busca interpretar la información, se basa en el uso de números y cifras
Basada en la inducción probabilística del método positivismo lógico
Centrada en la fenomenología y comprensión
Trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica.
Las hipótesis se plantean antes de la recolección de los datos
Trata de determinar la correlación entre las variables, la objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Las hipótesis son flexibles: se plantean a medida que va avanzando la investigación y se pueden ir ajustando a medida que se obtienen datos y resultados.
Se conduce básicamente en ambientes naturales: el propioinvestigadorrecogelosdatosenellugar donde se desenvuelven los participantes, no en laboratorios.
Se conduce en ambientes controlados: por lo general el investigador recolecta los datos en ambientes que están bajo el control del mismo
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Método Narrativo
En el método narrativo, el investigador construye un rompecabezas a partir de las historias detalladas de los involucrados que ayudan a comprender un evento o fenómeno dado. Para esto se vale de las biografías de personas o historias de grupos, un período o etapa de la vida de alguien o las experiencias de varias personas sobre un determinado evento.
Método Fenomenológico
En el método fenomenológico se busca entender las experiencias de personas sobre un fenómeno o múltiples perspectivas de éste. Se aplica en psicología, educación, ciencias de la salud, ciencias naturales e ingenierías.
Método Etnográfico
El método cualitativo etnográfico se enfoca en la inmersión del investigador en una comunidad para entender su cultura. Se aplica cuando se quiere estudiar un grupo social específico, como una tribu, una pandilla, una familia o un pueblo
Método De Investigación-Acción
En este método se busca comprender y resolver problemas de una comunidad. El objeto de estudio es la problemática de un grupo o comunidad, en este sentido, los participantes detectan las necesidades, cómo transformarlas y aplicar los resultados del estudio.
HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Entrevistas: Pueden ser sesiones en profundidad estructuradas, semiestructuradas o no estructuradas con el investigador y un participante.
Grupos focales: Varios participantes debaten un tema en particular o un conjunto de preguntas. Los investigadores pueden ser facilitadores u observadores.
Observación: Puede ser in situ, en contexto o de juego de roles.
Análisis de documentos: Preguntas o informes.
Historia: Los sujetos cuentan oralmente experiencias o recuerdos al investigador.
¿QUÉ ES EL MARCO TEÓRICO Y COMO SE TRABAJA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?
El marco teórico es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas en las que se sustenta un proyecto de investigación, análisis, hipótesis o experimento.
Es la parte fundamental de toda investigación en ella se identifica las fuentes primarias y secundarias sobre las cuales se sustenta la investigación y el diseño del estudio. Amplía la descripción del problema e integra la teoría con la investigación y los factores que se estudian, está constituido de la presentación de postulados de distintos teóricos. Permite al investigador tener una visión completa de los planteamientos teóricos sobre los cuales se fundamentará el problema y la metodología de estudio en las fases de observación, experimentación y conclusión.
El marco teórico en la investigación cualitativa expone las investigaciones y fundamentos teóricos, epistemológicos, fisiológicos, legales sobre el objeto de estudio.
¿QUÉ ES UNA HIPÓTESIS?
Una hipótesis es una proposición o enunciado que se considera cierto de entrada, aunque aún no haya podido probarse, y que por lo tanto constituye una especulación o una conjetura de trabajo, carente de confirmación o refutación mediante la experiencia.
¿QUÉ ES UNA VARIABLE?
Es la descripción precisa de las normas y procedimientos que seguirá el investigador para objetivar las variables en su estudio, como resultado de la información obtenida del conocimiento científico previo, así como de su experiencia personal. Es decir, es la expresión textual (estructurada o no estructurada) de la función que cumple en la hipótesis, del método usado para su observación, de la naturaleza que adopta,delaformadecategorizaciónovaloración,delaescalausadaparasucuantificaciónomedición, así comodelaespecificación delascategorías ovaloresfinales quetendrá al momentodeladescripción o análisis de los datos resultantes de la investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/327/406
https://www.qualtrics.com/es-la/experience-management/investigacion-cualitativa/
https://www.qualtrics.com/es-la/experience-management/customer/investigacion-cuantitativa/
https://www.todamateria.com/investigacion-cualitativa/
https://www.todamateria.com/investigacion-cuantitativa/
https://www.becas-santander.com/es/blog/cualitativa-y-cuantitativa.html
https://www.significados.com/marco-teorico/
https://www.significados.com/hipotesis/
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci