DOSSIER GESTION DE COSTOS

Page 1


Dossier Gestión de Costos

Harol Mauricio Meneses Pérez 222398

Laura Alejandra Urquijo Vacca 222414

Alexa Yanereth Pabón León 222415

Facultad de ciencias Administrativas y económicas

Doc. Carlos Echavez

Contaduría Publica

20 de mayo de 2025

Ejercicio

Capítulo 1. Introducción

Los costos son un elemento clave en la gestión financiera de cualquier empresa, ya que representan el valor monetario de los recursos utilizados para la producción de bienes o servicios. Comprenderlos y analizarlos permite a las organizaciones optimizar sus operaciones, mejorar la rentabilidad y tomar decisiones estratégicas más acertadas.

Existen diferentes tipos de costos que pueden influir en la estructura financiera de una empresa.

costos fijos

Aquellos que permanecen constantes independientemente del nivel de producción o ventas, como el alquiler de oficinas, los sueldos administrativos o los seguros. Por otro lado

costos variables

cambian en función del volumen de actividad, como la materia prima, el consumo energético o la mano de obra directa.

costos directos

Son aquellos que pueden atribuirse específicamente a la producción de un bien o servicio. Se diferencian de los costos indirectos porque están directamente relacionados con el producto y pueden medirse con precisión

costos indirectos

son aquellos que no pueden atribuirse directamente a la producción de un bien o servicio específico, pero que son esenciales para el funcionamiento general de la empresa.

2. Ejercicio

La empresa industrial denominada “Sillas Escolares y Mobiliario S.A.” se dedica a la producción de sillas de colegio. En preparación para la producción de temporada escolar, el jefe de compras y el administrador han relacionado los costos y gastos en los que incurrirá la empresa para la producción de 1.200 sillas.

a. Elaborar un listado de elementos (materia prima) que utiliza la empresa elegida, para la elaboración de sus productos o la prestación de sus servicios.

- Madera: $72,000,000 COP (2 kg por silla a $30,000 COP/kg).

- Metal: $45,000,000 COP (1.5 kg por silla a $25,000 COP/kg).

- Plástico: $18,000,000 COP (1 kg por silla a $15,000 COP/kg).

- Montantes y travesaños metálicos: $48,000,000 COP (4 unidades por silla a $10,000 COP/unidad).

- Escuadras de refuerzo: $7,200,000 COP (2 unidades por silla a $3,000 COP/unidad).

- Tornillos y remaches: $12,000,000 COP (10 unidades por silla a $1,000 COP/unidad).

- Pintura o barniz: $6,000,000 COP (0.1 litros por silla a $50,000 COP/litro).

- Personal de corte y moldeado: $10,000,000 COP.

- Personal de soldadura: $5,000,000 COP.

- Cartón: $2,400,000 COP (1 unidad por silla a $2,000 COP/unidad).

- Plástico protector: $600,000 COP (0.5 m² por silla a $1,000 COP/m²).

- Pago a gerentes, contadores y personal de oficina: $23,000,000 COP. Gerente ($8,000,000), Contador ($5,000,000), Personal de oficina el restante.

- Energía eléctrica, agua e internet para oficinas: ($4,000,000) Correspondientes al área de producción y ($2,000,000) al área administrativa COP.

- Renta y mantenimiento: De los cuales ($5,000,000) corresponden a bodega de producción y ($3,000,000) a oficinas administrativas

- Campañas para la promoción del producto: $1.700,000 COP.

b. Clasifique los elementos del costo según corresponda.

2.400.000,00

c. Clasifique en el listado dependiendo de la empresa, por lo menos 5 gastos en los cuales incurre la empresa para su normal desarrollo.

COSTOS GASTOS

72.000.000,00

$236.900.000,00 $31.000.000,00

D. Determine el costo por unidad del producto, al igual que total de costos y gastos, fijos y variables.

COTSOS FIJOS COSTOS VARIABLES

72.000.000,00 7.200.000,00

45.000.000,00 12.000.000,00

18.000.000,00 6.000.000,00

48.000.000,00 10.000.000,00

5.000.000,00 5.000.000,00

1.700.000,00 2.400.000,00 600.000,00 4.000.000,00 $

189.700.000,00 $47.200.000,00

COSTO

UNITARIO: COSTO TOTAL

UNIDADES PRODUCIDAS

3.Conclusiones

1. Comprender los costos es fundamental para evaluar la rentabilidad de productos y servicios, definir precios y establecer estrategias financieras sólidas.

2. Un buen control de costos permite mejorar la eficiencia operativa, reduciendo desperdicios y maximizando el uso de los recursos disponibles.

3. Las empresas que gestionan adecuadamente sus costos pueden ofrecer precios más atractivos sin comprometer la calidad, lo que mejora su posición en el mercado.

4. Mantener costos bien estructurados ayuda a asegurar la viabilidad del negocio a largo plazo, evitando problemas de liquidez y promoviendo un crecimiento estable.

5. Analizar costos ayuda a medir la eficiencia de procesos internos y a identificar áreas de mejora, contribuyendo a la optimización empresarial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DOSSIER GESTION DE COSTOS by ALEXA YANERETH PABON LEON - Issuu