DGDE Yanelsy Peña

Page 1

DISEÑO GENÉRICO PARA LA DOCENCIA ESTRATÉGICA (DIGE) (1/4) Unidad Curricular: Metodología de la Investigación Contextualización: La metodología de la investigación es el camino o guía a seguir durante el proceso de búsqueda con método, para generar un conocimiento nuevo. Por tanto, el método según el tipo de investigación es derivado de las diferentes corrientes del pensamiento suscitadas durante el proceso de construcción de los modelos epistémicos. En consecuencia, el desarrollo de esta unidad curricular ofrece una serie de herramientas y métodos específicos, con el fin de concretar una cosmovisión que permita y asegure el logro de la investigación. Gestión del conocimiento Competencias a desarrollar y/o fortalecer: Aplica Los conocimientos relacionados con los principios de los fundamentos teóricos involucrados con la investigación investigación en el ámbito académico y profesional Mediante clases teóricas y prácticas.

para

elaborar un trabajo de

Unidad Aprendizaje: Planteamiento del Problema Para formular el Planteamiento del problema o Enunciado Holopráxico en una investigación, es necesario conocer del tema de investigación, permitiendo identificar los elementos nucleares (evento de estudio, unidad de estudio, contexto y temporalidad), ya que son de gran importancia porque permite delimitar el trabajo de investigación, con el fin de redactar los objetivos y determinar el tipo de investigación a realizar. Competencias a desarrollar y/o fortalecer: Identifica los elementos nucleares del planteamiento del problema o enunciado holopráxico (evento de estudio, unidad de estudio, contexto y temporalidad); Para delimitar el trabajo de investigación científica, con la finalidad de orientar la investigación.

Metodologías aplicables

Conceptos relacionados Plantear problemas factibles de investigación • Describir el proceso del planteamiento del problema. • Formular de manera lógica y coherente los problemas de investigación a través de la pregunta o enunciado holopráxico.

Vinculación con lo social

• - Clase y elaboración de Mapa Conceptual del Planteamiento del problema - Cuadro sinóptico de los trabajos previos - Exposición del Enunciados Holopráxicos del trabajo de investigación

Proporciona herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante los diferentes modelos epistémicos. • Estos conocimientos representan una actividad de racionalización del entorno académico y profesional fomentando el desarrollo intelectual a través de la investigación de la realidad.

Lecturas y enlaces recomendados Galindo, H. (2012). Diseño Genérico. Material preparado para el Programa de Actualización de los Docentes (PAD). Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes. Galindo, H. (2013). Transversalidad en Diseño Genérico para una Docencia Estratégica. Material preparado para el Programa de Actualización de los Docentes (PAD). Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes. Hurtado, J. (2010). El Proyecto de la Investigación (6ta.Edición). Caracas Venezuela: Editorial Quirón. pp. 22-30.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DGDE Yanelsy Peña by Yanelsy Peña - Issuu