RELACIONES INTERNACIONALES Ideas generales: es una disciplina académica que trata sobre los estudios de los asuntos extranjeros y de las grandes cuestiones del Sistema Internacional en materia política, económica, jurídica y diplomática. Concepto: es un conjunto de vínculos que se establece entre dos o más estados del mundo. El derecho, la política y la economía son algunas de las ciencias y de las disciplinas que forman parte del desarrollo de las relaciones internacionales. Elementos: a) La percepción de que dos o más intereses, valores u objetivos, coinciden y pueden ser alcanzados, promovidos o satisfechos por ambas partes de modo simultáneo. b) La percepción o expectativa de una de las partes de que la actuación seguida por la(s) otra(s) parte(s), en orden a lograr sus objetivos, le ayuda a realizar sus propios intereses o valores. c) La existencia de un acuerdo (expreso o tácito) sobre los aspectos esenciales de las transacciones entre dos o más actores, con objeto de alcanzar sus objetivos comunes o coincidentes. d) La aplicación de reglas o pautas que dominarán las futuras transacciones con vistas a cumplir el acuerdo. e) El desarrollo de las transacciones para cumplir el acuerdo.
DERECHO DE LEGALIZACIÓN ES ENCUENTRA CLASIFICADO DE LA SIGUIENTE MANERA: a) Por el número de actores que intervienen: Podemos distinguir entre las interacciones bilaterales, las multilaterales y las globales. En las primeras intervienen únicamente dos actores internacionales. Las multilaterales implican la participación de más de dos actores y, por último, las globales se desarrollan entre la totalidad de los miembros de una misma Sociedad Internacional, sea ésta regional o mundial.