Manhwa World

Page 1

MANHWA MANHWA MANHWA WORLD WORLD

LEZHIN2024 CALENDARIO

MANHWA MANHWA MANHWA WORLD WORLD

DIRECTOR GENERAL

Yamilet Laguna

EDITORA DIGITAL

Yamilet Laguna

DIRECTOR DE ARTE

Israel Perez

DIRECTOR CREATIVO

Jose Gutierrez

SUDIRECTOR GENERAL

Yamilet Laguna

GERENTE

Israel Perez

COORDINADOR

SINCATORIA

Yamilet Laguna

MANHWA WORLD

MANHWA_WORLD

ES UN GUSTO...

Poder crear una revista sobre un gusto que tengo desde varios años, en poder darlo a conocer a otras personas y coincidir con los mismos gustos similares.

Tambien explicar más sobre los mahwas; los géneros en los que se dividen, recomendaciones, explicaciónes en qué consiste cada uno y las plataformas legales para poder leerlos sin ningun problema.

Quiero agradecer a las personas que confiaron en mí en este proyecto, ya qué aunmento mi gusto más por seguir leyendolos y seguir consumiendo este tipo de lecturas. Como recomendación personal leanse el manhwa que sale en la pagina 23, es mi favorito.

Agradezco su paciencia por llegar hasta aquí y espero qué disfruten de esta revista como yo disfrute hacerla. Hasta pronto.

ÍNDICE 5 ¿Qué es Manhwa?un Géneros de Manhwas 7 10 14 23 27 Webtoons BL Boys Love Género Omegaverse Página Legales

¿QUÉ ES UN

MANHWA?

Manhwa es una palabra de origen coreano, en específico Corea del Sur, que al igual que la palabra japonesa manga, hace referencia a las tiras cómicas e historietas producidas en dicho país. Lo anterior nos deja claro que, a pesar de ser palabras de diferentes idiomas, hacen referencia a un mismo objeto, por lo cual hasta cierto punto son lo mismo.

Historia del manhwa

El manhwa, se considera que tiene su origen en la mezcla de la caligrafía y el dibujo que solía ser empleado para crear pequeñas poesías. Sin embargo, se consideran tres obras como los cimientos para que este estilo de historieta se consolide más tarde. En primer lugar, se destaca Bomyeongsipudo, este documento consta de diez ilustraciones que muestran a un monje en busca de la verdad, datado en la época de Goguryeo (37aC a 668dC). En segundo lugar, Samganghengsildo, libro budista de 1431 (dinastía Joseon) que enseña los tres principios morales básicos mediante fábulas ilustradas. Por último, suele mencionarse el título de Euiudo (1745 correspondiente a la dinastía Joseon), cuatro viñetas que hablan sobre

una vaca fiel, en este documento una vez más la hoja se divide en “cuadrados” y la imagen ilustra el texto.

Durante el siglo XIX se asientan las bases del manhwa moderno. En 1909, aparece el diario Daehanminbo y en primera página el primer manhwa Saphwa de Lee Do-Yeong, que apela a la resistencia del pueblo coreano en contra del gobierno japonés en tierra coreana e ilustrando la realidad que se cierne sobre el país. La publicación duraría un año. En 1924, llega a Corea el uso de los globos para diálogos, gracias a la influencia del manga japonés, en una de las colecciones nuevas presentadas en el popular diario Chosun Ilbo, la serie Meongteongguri de Noh Su-Hyeong. En este tiempo el manhwa es una herramienta de difusión para fomentar la producción de arroz o la incorporación al ejército.

Tras la Guerra de Corea, el manhwa se consolida y aparece el ttakji manhwa, revistas de unas veinte páginas, con historias basadas en occidente y publicadas en Busan. El ttakji manhwa permite la presentación de nuevos autores y la diversificación, adaptándose a los gustos de los numerosos lectores de todas las edades, géneros y niveles sociales. En esta época, el manhwa adopta finalmente la forma contemporánea con viñetas y globos.

A mediados de la década de los sesenta, se desarrollan las peculiaridades del mercado del manhwa. En primer lugar, aparecen las bibliotecas de manhwa, conocidas como manhwabang. que permiten alquilar y leer manhwa, logran un éxito inmediato. En segundo lugar, aparecen editoriales especializadas e independientes como Manhwa Segyesa o Arirang que publican tomos con historias completas parecidos a los “tomos rojos” del manga, pero con menor éxito. De las tradicionales tiras cómicas para adultos de Kim Yong-hwan o Kim Seong-hwan (o myeongrang manhwa), se ha pasado al manhwa fantástico de Park Ki-dang, el manhwa femenino de

5

Choi Sang-rok (sunjeong manhwa) y el manhwa histórico de Park Ki-jeong. Esta época dorada acaba con el golpe de estado de Park Chung-hee en mayo de 1961: la censura imposibilita la creatividad y la editorial oficial Habdong Munhwasa absorbe autores y editores creando un monopolio editorial en 1966. Los géneros distribuidos son el manhwa infantil y las novelas históricas. En 1981, Kim Su-jeong publica Agigongnyong Dooly (Dooly, el pequeño dinosaurio) basado en un manhwa infantil de los setenta convirtiendo a Dooly en el primer protagonista de una animación basada en el cómic. El poder comercial del manhwa inicia gracias a una publicación de 1982: Gongpoui Oeingudan (Terrorífico equipo de Béisbol) de Lee Hyung-se. Tras la rendición de Japón y el fin de la anexión japonesa en 1945, el manhwa había seguido un curso independiente del manga hasta 1987, año que pondrá fin a la prohibición de importación de manga a Corea instaurada tras la ocupación como medio para recuperar la identidad propia.

No sería hasta la crisis del 1997, que las editoriales japonesas reducen sus exportaciones, y las editoriales coreanas recuperan parte del mercado. Esta recuperación crece en años posteriores con el inicio de la exitosa exportación de productos culturales coreanos, mejor conocido como movimiento hallyu o la ola coreana. Actualmente el manhwa coreano intenta durante el siglo XXI consolidar su internalización con dos nichos de mercado en los que cuenta con poca competencia: los webtoons y las historietas educativas. El gobierno coreano ha invertido 96,9 millones de dólares en un plan de cinco años para cultivar la industria.

Estilo de Manhwa

El manhwa se ha visto influenciado la dramática historia moderna de Corea, dando origen a una diversidad de formas y géneros, incluyendo una corriente principal de estilos similar al manga. Las características típicas del manhwa son: Al hacer referencia al diseño de personajes en el manhwa, las características físicas más destacadas son: la cara y los ojos son frecuentemente exagerados, es decir, se emplea un estilo caricaturesco, mientras que el cuerpo conserva una estética proporcional y realista.

Uso frecuente de gradiente screentone (fondos). La lectura se hace con una dirección de izquierda a derecha, como en occidente. El nombre coreano del autor/artista y personajes. por lo general, son nombres compuestos de sílabas inexistentes en el japonés. Es decir, los nombres coreanos suelen estar compuestos por una sílaba que representa el apellido y dos adicionales que corresponden al nombre. Mientras que en Japón el nombre se compone por un apellido y un nombre.

Los efectos de sonido sin traducir en hangul.

Cabe mencionar que, una de las grandes diferencias de el manhwa con el manga, es el hecho de que muy pocos manhwas son adaptados a la televisión en formato de drama.

6

GÉNEROS DE MANHWAS

Los manhwas, o cómics coreanos, pueden clasificarse en varios tipos o categorías que reflejan diferentes aspectos de las historias y estilos de narración. Aquí hay algunos tipos comunes de manhwa:

Drama: Historias emocionales que pueden centrarse en la vida cotidiana, relaciones, tragedias y conflictos personales.

Romance: Enfocado en relaciones amorosas y desarrollo de personajes, con una mezcla de comedia, drama y momentos tiernos.

Acción: Aventuras llenas de acción, peleas y situaciones de alto riesgo.

Misterio: Intriga y suspenso, con enigmas por resolver y giros inesperados en la trama.

Comedia: Historias divertidas y entretenidas, con situaciones cómicas y personajes caricaturescos.

Fantasía: Mundos imaginarios, criaturas mágicas, poderes sobrenaturales y aventuras épicas.

Histórico: Basado en eventos históricos coreanos o con un trasfondo histórico, con un enfoque en la cul tura y costumbres antiguas.

Ciencia Ficción: Am bientado en un futuro distópico, explorando avances tecnológicos, viajes espaciales y posibles futuros.

Slice of Life: Historias que reflejan la vida diaria, con un enfoque en situaciones cotidianas y personajes realistas.

Webtoons: Manhwas creados específicamente para ser leídos en línea, con un formato vertical y adaptados a dispositivos móviles.

Estos son solo algunos ejemplos, y muchos manhwas pueden combinar varios géneros para ofrecer una experiencia única.

Webtoons: Son manhwas publicados en formato digital, específicamente diseñados para ser leídos en línea. Se caracterizan por su formato vertical, adaptado a dispositivos móviles y computadoras, y a menudo tienen actualizaciones frecuentes.

One-shot: Estas son historias cortas que se cuentan en un solo capítulo o volumen. Son autocontenidas y ofrecen una experiencia completa en una sola lectura.

Manhwa Serializado: Son manhwas que se publican de forma regular en revistas o plataformas en línea. Tienen capítulos continuos y su trama se desarrolla a lo largo de múltiples episodios o volúmenes.

Adaptaciones de Novelas Ligeras: Algunos manhwas son adaptaciones de novelas ligeras coreanas, lo que les permite a los lectores disfrutar de la historia con ilustraciones detalladas.

Supernatural: Incluye elementos sobrenaturales como fantasmas, poderes psíquicos y seres míticos.

Manhwa de Deporte: Se centran en deportes populares como el baloncesto, fútbol, béisbol, entre otros. Suelen mostrar la pasión y el esfuerzo de los personajes por alcanzar sus metas deportivas.

7

Manhwa de Género BL: Dirigidos al público LGBTQ+, estos manhwas exploran relaciones románticas entre personajes del mismo sexo.

Manhwa de Género GL: Similar al BL, estos manhwas se enfocan en relaciones románticas entre personajes del mismo sexo, pero con un enfoque en las relaciones entre mujeres.

Manhwa de Aventura: Historias que siguen a los personajes en viajes emocionantes y peligrosos, a menudo en busca de tesoros o resolviendo misterios.

Manhwa de Fantasía: Ambientados en mundos imaginarios, con criaturas mágicas, poderes sobrenaturales y aventuras épicas.

Manhwa de Acción: Enfocados en escenas de combate, peleas y acción intensa.

Manhwa de Drama: Historias emocionales que exploran temas profundos como el amor, la pérdida, la familia y las luchas personales.

Manhwa de Horror: Historias que buscan asustar al lector, con elementos de misterio, suspense y terror.

8

WEBTOONS MANHWAS

WEBTOONS

Los Webtoons son cómics digitales coreanos que se han vuelto muy populares en los últimos años. A diferencia de los cómics tradicionales, los Webtoons se leen de forma vertical en dispositivos móviles o computadoras, lo que los hace más accesibles y fáciles de leer. Aquí te proporciono información detallada sobre los Webtoons, incluyendo de qué tratan y algunas reglas comunes que suelen tener:

¿De qué Tratan los Webtoons?

Romance: Los Webtoons de romance son muy populares, con historias que siguen relaciones amorosas entre los personajes. Pueden ser desde romances dulces y cursis hasta dramas emocionales.

Drama: Muchos Webtoons se centran en historias dramáticas que abordan temas como la vida cotidiana, las relaciones personales, los conflictos familiares, etc. Son conocidos por sus tramas emocionantes y personajes complejos.

Fantasía: Los Webtoons de fantasía transportan a los lectores a mundos imaginarios llenos de magia, criaturas místicas y aventuras épicas.

Acción: Si te gustan las peleas emocionantes y la acción intensa, los Webtoons de acción están llenos de escenas de combate y adrenalina.

Slice of Life: Estos Webtoons reflejan situaciones de la vida diaria, con un enfoque en las interacciones entre personajes y las experiencias cotidianas.

Supernatural: Los Webtoons sobrenaturales incluyen elementos como fantasmas, poderes psíquicos, seres sobrenaturales, etc., añadiendo un toque mágico a las historias.

Ciencia Ficción: Ambientados en futuros distópicos, exploran avances tecnológicos, viajes espaciales y otros temas relacionados con la ciencia ficción.

Thriller: Los Webtoons de thriller son emocionantes y llenos de suspenso, con

giros inesperados y misterios por resolver.

Comedia: Ofrecen momentos divertidos y entretenidos, con situaciones cómicas y personajes hilarantes.

Reglas Comunes en los Webtoons:

Formato Vertical: Los Webtoons se leen de arriba hacia abajo, en un formato vertical diseñado para dispositivos móviles y computadoras. Cada episodio consiste en una tira continua que se desplaza hacia abajo.

11

Actualizaciones Regulares: Muchos creadores de Webtoons suelen actualizar sus historias semanalmente o en intervalos regulares, manteniendo a los lectores interesados y comprometidos.

Comentarios y Reacciones: Los lectores pueden dejar comentarios y reacciones en cada episodio, lo que permite una interacción directa entre los creadores y su audiencia.

Episodios por Temporada: Algunos Webtoons están estructurados en temporadas, con una trama principal que se desarrolla a lo largo de varios episodios antes de pasar a la siguiente temporada.

Formato de Pago y Gratuito: Muchos Webtoons son gratuitos para leer, pero algunos ofrecen contenido premium que se puede desbloquear con una suscripción o compra.

Diversidad de Estilos Artísticos: Los Webtoons pueden tener una amplia variedad de estilos artísticos, desde ilustraciones detalladas hasta dibujos más simples y estilizados.

12

THE BEGINNING AFTER THE END ¿DE QUÉ TRATA?

“The Beginning After The End” es un Webtoon que combina elementos de fantasía, acción y aventura con una historia cautivadora y personajes intrigantes. La trama gira en torno a King Grey, quien renace en un mundo de magia y criaturas míticas después de su muerte en la Tierra. Con sus recuerdos de su vida anterior intactos, comienza una nueva vida en este mundo desconocido mientras busca descubrir su propósito y enfrenta desafíos inesperados.

Una de las cosas que hace que este Webtoon sea tan atractivo es el desarrollo del personaje principal, King Grey. A medida que avanza la historia, los lectores pueden ver cómo evoluciona desde un niño ingenuo hasta un individuo más maduro y poderoso. Su viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal es uno de los aspectos destacados del Webtoon.

Además de King Grey, hay una variedad de personajes secundarios interesantes y bien desarrollados que agregan profundidad a la historia. Desde

amigos y aliados leales hasta enemigos formidables, cada personaje tiene su propio trasfondo y motivaciones que se entrelazan con la trama principal.

El mundo en el que se desarrolla “The Beginning After The End” está lleno de magia, criaturas fantásticas y una sociedad compleja. Los lectores son llevados a través de diferentes lugares y escenarios, desde ciudades bulliciosas hasta misteriosas mazmorras llenas de peligros. La variedad de entornos y situaciones agrega un elemento de sorpresa y emoción a la historia.

Además, el arte en “The Beginning After The End” es impresionante y detallado, lo que hace que cada escena cobre vida de manera vibrante. Los diseños de personajes son únicos y expresivos, lo que ayuda a los lectores a conectarse con los personajes de una manera más profunda.

13
WEBTOON POPULAR

BL Boys Love

El género BL (Boys’ Love) en el manhwa (cómic coreano) es un tema amplio y diverso que ha ganado una gran popularidad en los últimos años. Aquí hay una profunda información sobre el tema del BL en el manhwa, incluyendo su historia, desarrollo, subgéneros, influencias culturales y más:

Historia del BL en el Manhwa:

Orígenes: El BL tiene sus raíces en Japón con el género conocido como “Yaoi”, que surgió en la década de 1970. El término “Yaoi” significa “no hay puntos de vista femeninos” y se refiere a historias de amor entre hombres dirigidas principalmente a un público femenino.

Adopción en Corea: A medida que el manga y el anime japonés ganaron popularidad en Corea del Sur, el género BL también se hizo presente en el manhwa. Sin embargo, en Corea, el término “BL” no es tan común como “Yaoi” en Japón, y se pueden usar términos como “Jungjak” o “Y” para referirse a este tipo de contenido.

Desarrollo y Características del BL en el Manhwa:

Enfoque en la Relación: El BL en el manhwa se centra en la relación romántica entre dos personajes masculinos. Puede variar desde el romance suave y tierno hasta el drama emocional y las situaciones más intensas.

Diversidad de Subgéneros: Al igual que en el manga japonés, el BL en el manhwa tiene una variedad de subgéneros, como el “Shonen-ai” (más centrado en la relación emocional), el “Yaoi” (con contenido sexual explícito) y otros subgéneros que exploran diferentes aspectos de las relaciones entre hombres.

Roles de Personajes: En el BL, los personajes masculinos a menudo se clasifican en roles de “Seme” (el dominante) y “Uke” (el sumiso), aunque estos roles pueden variar y no siempre están estrictamente definidos. Este aspecto añade una dinámica interesante a las relaciones.

Influencias Culturales y Representación:

Audiencia Mayoritaria Femenina: Al igual que en Japón, la mayoría de los consumidores de BL en Corea son mujeres jóvenes y adultas. Estas lectoras encuentran atractivas las historias de amor entre hombres y disfrutan de la dinámica de las relaciones presentadas en el BL.

Exploración de Temas Profundos: Aunque el BL a menudo se asocia con el romance y la fantasía, también puede explorar temas profundos y serios como la identidad, la sexualidad, la aceptación y las luchas personales y sociales que enfrentan los personajes LGBTQ+.

Representación de la Comunidad LGBTQ+: Aunque el BL es ficción y no siempre refleja la realidad de la comunidad LGBTQ+, ha contribuido a la visibilidad y normalización de relaciones homosexuales en los medios de entretenimiento, incluido el manhwa.

14

LOVE OR HATE

“Love or Hate” es un manhwa (cómic coreano) creado por Yeongha y Gong GwiNyeo. Es un drama romántico que se centra en la vida de un hombre joven llamado Donghae, quien trabaja como asistente en una empresa de publicidad. La trama sigue sus encuentros y relaciones con dos personajes principales: Cha Suho y Joowon.

Sinopsis General:

Donghae, el protagonista, es un joven que ha estado viviendo con Cha Suho, un exitoso ejecutivo de la empresa de publicidad donde trabaja. A pesar de ser compañeros de cuarto, Donghae y Suho tienen una relación complicada y tensa debido a su pasado.

La historia da un giro cuando Joowon, un antiguo amigo de la infancia de Donghae, reaparece en su vida. Joowon tiene una personalidad animada y extrovertida, lo que contrasta con la actitud fría y distante de Suho. A medida que Donghae interactúa con ambos personajes, se ve envuelto en un triángulo amoroso complejo lleno de emociones intensas y conflictos del pasado.

15

Temas Principales:

Relaciones Complicadas: La historia explora las relaciones complejas entre Donghae, Suho y Joowon. Cada uno tiene su propia historia y bagaje emocional que afecta sus interacciones y sentimientos.

Secretos y Pasado: A lo largo de la trama, se revelan secretos del pasado que tienen un impacto significativo en los personajes y en su relación actual.

Amor y Dolor: “Love or Hate” explora los temas del amor, la pérdida y el dolor emocional. Los personajes luchan con sus propias emociones y experiencias pasadas mientras intentan encontrar la felicidad y la aceptación.

Desarrollo de Personajes: A medida que avanza la historia, los personajes experimentan un desarrollo significativo. Se enfrentan a desafíos personales y emocionales que los llevan a crecer y cambiar a lo largo de la historia.

Estilo y Arte:

El manhwa “Love or Hate” es conocido por su estilo de arte detallado y expresivo. Las expresiones faciales y gestos de los personajes reflejan sus emociones y ayudan a transmitir la intensidad de las escenas.

16

A GUY LIKE YOU

“A Guy Like You” es un manhwa (cómic coreano) creado por Waje. Es un drama romántico y sobrenatural que sigue la vida de un joven llamado Go Siwon y su encuentro con un misterioso hombre, Taehee.

Sinopsis General:

Go Siwon es un estudiante universitario común y corriente que un día comienza a experimentar sueños extraños y vívidos sobre un hombre desconocido. En estos sueños, se ve a sí mismo en un mundo antiguo y se encuentra con Taehee, un hombre misterioso y seductor. A medida que los sueños continúan, Siwon se da cuenta de que estos encuentros no son solo sueños, sino que están ocurriendo en la vida real. Siwon se encuentra cada vez más atraído por Taehee, quien parece tener un aura misteriosa y un pasado enigmático. A medida que sus vidas se entrelazan más, Siwon se sumerge en un mundo de secretos, conexiones del pasado y sentimientos confusos. La historia explora la relación entre Siwon y Taehee, así como los misterios que rodean a ambos personajes.

17

Temas Principales:

Romance y Misterio: “A Guy Like You” combina el romance con elementos sobrenaturales y misteriosos. Siwon y Taehee tienen una conexión profunda que va más allá de lo que Siwon puede comprender al principio.

Pasado y Destino: A lo largo de la historia, se revelan secretos del pasado de los personajes que tienen un impacto en su relación actual. La idea del destino y las conexiones del pasado desempeñan un papel importante en la trama.

Desarrollo de Personajes: Siwon experimenta un crecimiento personal a medida que se enfrenta a sus propios sentimientos y a los desafíos que presenta su relación con Taehee. Taehee también tiene su propio viaje de autodescubrimiento a lo largo de la historia.

Fantasía y Misterio: El manhwa presenta elementos sobrenaturales y un mundo de fantasía que se entrelaza con la vida cotidiana de los personajes. Esta mezcla de fantasía y realidad agrega un nivel de intriga a la historia.

Estilo y Arte:

El manhwa “A Guy Like You” es conocido por su hermoso arte y diseño de personajes. Los detalles y las expresiones faciales ayudan a transmitir las emociones de los personajes, especialmente en las escenas emotivas y románticas.

18

PAINTER OF THE NIGHT

“Painter of the Night” es un manhwa creado por Byeonduck. Esta historia se desarrolla en la era de la dinastía Joseon en Corea y sigue la vida de Na-kyum, un joven pintor talentoso, y Seungho, un noble conocido como el “Caballero Demonio”.

Sinopsis General:

Na-kyum es un joven pintor conocido por su habilidad para retratar atractivos jóvenes desnudos, pero él mismo lleva una vida modesta y tranquila. Un día, es llamado por el infame “Caballero Demonio”, Seungho, un noble de alto rango conocido por su cruelidad y misterio. Seungho le ofrece a Na-kyum un trato: pintará para él, pero solo podrá pintar para sus ojos.

A medida que Na-kyum se ve arrastrado al mundo de Seungho, descubre secretos oscuros y profundos deseos. La relación entre los dos se desarrolla de manera compleja, mezclando el deseo, el misterio y el conflicto en un telón de fondo histórico.

19

Temas Principales:

Romance y Drama: “Painter of the Night” es un drama romántico con una trama intensa y emocional. Explora la relación entre Na-kyum y Seungho, que se ve influenciada por el deseo, la pasión y los secretos.

Historia y Ambientación: La historia se desarrolla en la era de la dinastía Joseon, ofreciendo una visión de la sociedad y la cultura de esa época. La ambientación histórica agrega profundidad y contexto a la trama.

Secretos y Deseos Ocultos:Tanto Na-kyum como Seungho tienen secretos y deseos ocultos que van más allá de lo que muestran al mundo. A medida que sus mundos se entrelazan, estos secretos se convierten en elementos clave de la historia.

Desarrollo de Personajes: Los personajes principales experimentan un desarrollo significativo a lo largo de la historia. Desde Na-kyum, que encuentra su voz y confianza, hasta Seungho, cuyos muros se desmoronan lentamente, los personajes evolucionan a medida que la trama avanza.

Estilo y Arte:

“Painter of the Night” es conocido por su hermoso arte y diseño de personajes. Los diseños detallados y expresivos, especialmente en las escenas de romance y drama, ayudan a transmitir las emociones y la intensidad de la historia. El contraste entre la belleza de las pinturas de Na-kyum y la oscuridad de los secretos de Seungho se refleja en el arte de manera impresionante.

20

KILLING STALKING

“Killing Stalking” es un manhwa creado por Koogi que pertenece al género de thriller psicológico y suspenso.

Sinopsis General:

“Killing Stalking” cuenta la historia de Yoon Bum, un joven con una obsesión enfermiza hacia Sangwoo, un hombre que parece tener una vida perfecta desde afuera. Yoon Bum está enamorado de Sangwoo y, desesperado por ser parte de su vida, comienza a acosarlo. Sin embargo, las cosas toman un giro oscuro cuando Yoon Bum descubre secretos perturbadores sobre Sangwoo.

21

Temas Principales:

Obsesión y Deseo: El manhwa explora la obsesión de Yoon Bum hacia Sangwoo y cómo esta obsesión lo lleva a extremos peligrosos y perturbadores.

Psicología y Manipulación: “Killing Stalking” analiza las complejas dinámicas de poder entre Yoon Bum y Sangwoo. Ambos personajes están involucrados en una peligrosa danza de manipulación psicológica.

Secretos Oscuros: A medida que avanza la historia, se revelan secretos oscuros y perturbadores sobre ambos personajes, lo que añade un nivel de suspenso y horror psicológico a la trama.

Relaciones Tóxicas: La relación entre Yoon Bum y Sangwoo es altamente tóxica y abusiva. El manhwa muestra cómo la obsesión y el deseo pueden llevar a una espiral descendente de comportamientos peligrosos y destructivos.

Estilo y Arte:

El manhwa “Killing Stalking” es conocido por su arte detallado y su estilo oscuro y perturbador que se adapta perfectamente a la trama. Las expresiones faciales y los diseños de los personajes reflejan la intensidad y la oscuridad de la historia. Es importante tener en cuenta que “Killing Stalking” es un manhwa con contenido maduro que aborda temas perturbadores y violentos. Contiene situaciones gráficas y puede no ser adecuado para todos los lectores. Se recomienda precaución al leer, ya que la historia explora temas oscuros y perturbadores de una manera cruda y realista.

22

OMEGAVERSE GÉNERO

Introducción al OmegaVerse:

El OmegaVerse es un subgénero de la ficción que se ha vuelto popular en fanfiction, novelas y otras formas de medios. En este universo ficticio, las personas se dividen en tres categorías principales: Alfa, Beta y Omega. Estas categorías están basadas en roles biológicos y de comportamiento que a menudo se asemejan a las manadas de lobos y otras criaturas sociales en la naturaleza.

Roles en el OmegaVerse:

1. Alfa:

Características: Los Alfas son vistos como los individuos más dominantes y fuertes de la sociedad OmegaVerse. Tienen rasgos de liderazgo, fuerza física y a menudo son los que toman decisiones importantes en la comunidad.

Capacidades: Los Alfas son conocidos por su feromonas, que pueden ser tanto atrayentes como intimidantes para los otros roles. Estas feromonas pueden influir en el comportamiento y las emociones de los Omegas y Betas.

Función Reproductiva: Los Alfas tienen la capacidad de impregnar a los Omegas durante su periodo de celo, que es cuando los Omegas son más fértiles y receptivos a la reproducción.

2. Omega:

Características:Los Omegas son vistos como los individuos más vulnerables y fértiles de la sociedad OmegaVerse. A menudo se les asocia con características emocionales y una mayor sensibilidad.

Capacidades:Los Omegas tienen la capacidad de concebir y llevar a cabo el embarazo. Durante su periodo de celo, liberan feromonas atrayentes para los

Alfas, indicando su disponibilidad para la reproducción.

Celo: El celo es un período de tiempo en el que los Omegas se vuelven más fértiles y receptivos sexualmente. Durante este tiempo, buscan activamente a un Alfa para aparearse.

3. Beta:

Características: Los Betas son la categoría intermedia en el OmegaVerse. Tienen características neutras y pueden tener aspectos tanto de Alfas como de Omegas, aunque no tienen la capacidad de concebir.

Función Reproductiva: Los Betas no pueden quedar embarazados ni impregnar a otros. Su papel en la sociedad a menudo es diverso y puede variar dependiendo de la historia.

Dinámicas Sociales y Relaciones:

En el OmegaVerse, las dinámicas sociales y las relaciones están influenciadas por estos roles biológicos. Aquí hay algunas dinámicas comunes que se ven en las historias del OmegaVerse:

Parejas Alfa-Omega: Las parejas Alfa-Omega son comunes en el OmegaVerse y a menudo se presentan como relaciones intensas y apasionadas. Los Alfas son protectores de los Omegas y los Omegas a menudo encuentran seguridad y confort en sus Alfas.

Parejas Beta: Las parejas Beta-Beta o Beta-Alfa también son posibles en el OmegaVerse, aunque a menudo se representan como relaciones menos intensas en términos de influencia hormonal y dinámicas sociales.

23

Celo y Apareamiento: Durante el celo, los Omegas buscan activamente a un Alfa para aparearse. Esto puede llevar a situaciones de tensión y deseo en las historias del OmegaVerse.

Jerarquía Social: En algunas historias, se explora una jerarquía social donde los Alfas ocupan los puestos más altos y los Omegas pueden ser vistos como más vulnerables y protegidos.

Explorando Temas:

El OmegaVerse no solo se trata de romance y relaciones, también permite a los escritores y creadores explorar temas más amplios, como:

Identidad y Autodescubrimiento: Los personajes pueden descubrir su verdadera naturaleza dentro de su rol en el OmegaVerse, lo que lleva a exploraciones de la identidad y aceptación de uno mismo.

Política y Poder: En algunas historias, se exploran temas políticos y de poder basados en los roles biológicos. Esto puede incluir conflictos de poder entre Alfas dominantes o sociedades que favorecen a ciertos roles sobre otros.

Discriminación y Prejuicio: Al igual que en nuestra sociedad, el OmegaVerse puede reflejar temas de discriminación y prejuicio basados en los roles biológicos. Los Omegas, en particular, pueden enfrentar discriminación debido a su capacidad de concebir.

24

KISS ME LIAR

SINOPSIS GENERAL:

Kiss Me Liar. Keith Knight Pitman, un alfa perfecto y presidente de la compañía de entretenimiento P, parece tenerlo todo, excepto amabilidad. Su competente asistente Yeonwoo, un omega, lo reemplaza constantemente en sus relaciones y maneja eficientemente todos los demás aspectos de su trabajo. El problema radica en Yeonwoo esta secretamente enamorado de Keith, quien no muestra interés en los omegas masculinos. Tras un evento traumático en una fiesta en barco organizada por Keith, Yeonwoo renuncia a su trabajo debido a la falta de apoyo por parte de Keith. Sin embargo, Keith, sintiendo la ausencia de su leal secretario, decide ayudar a Yeonwoo a recuperarse. La proximidad y las feromonas desencadenarán una inesperada evolución en su relación laboral.

25

Temas principales:

Cambio de estatus: El protagonista, Yeon, pasa de ser un Beta a un Omega. Este cambio afecta su vida y relaciones.

Relaciones complicadas: Yeon tiene sentimientos hacia su jefe, Keith, pero parece que Keith no siente lo mismo por él.

Exploración del Omegaverse: La historia explora las dinámicas sociales y románticas dentro de este mundo donde los roles de género y las jerarquías son distintas.

Estilo y arte:

-El manhwa presenta un estilo de dibujo que combina elementos del manga y la caricatura.

-Los personajes tienen rasgos estilizados, con ojos grandes y expresivos.

-La narrativa es intensa y se centra en temas de drama para adultos y romance.

-El uso de colores y detalles en los fondos varía según las escenas y las emociones representadas

26

PAGÍNAS LEGALES

Hay varias plataformas legales donde puedes leer manhwas de forma oficial y apoyar a los artistas y creadores. Aquí te menciono algunas de las plataformas más populares:

1. Webtoon (LINE Webtoon):

Sitio Web: Webtoon

App: Disponible en App Store y Google Play

Contenido: Una amplia variedad de manhwas y cómics en varios géneros. Es una de las plataformas más populares para leer manhwas de forma oficial y legal.

2. Tappytoon:

Sitio Web: Tappytoon

App: Disponible en App Store y Google Play

Contenido: Ofrece manhwas y cómics oficiales en inglés, con una selección que incluye títulos populares y exclusivos.

3. Lezhin Comics:

Sitio Web: Lezhin Comics

App: Disponible en App Store y Google Play

Contenido: Plataforma que ofrece manhwas y cómics oficiales en varios géneros. Tienen tanto series gratuitas como de pago.

4. Manta Comics:

Sitio Web: Manta Comics

App: Disponible en App Store y Google Play

Contenido: Plataforma con manhwas y mangas oficiales en japonés, coreano e inglés. Ofrece una amplia gama de géneros y títulos.

5. NetComics:

Sitio Web: NetComics

App: Disponible en App Store y Google Play

Contenido: Plataforma con una colección de manhwas, webtoons y cómics oficiales. Tienen una selección diversa en varios idiomas.

6. Copin Comics:

Sitio Web: Copin Comics

App: Disponible en App Store y Google Play

Contenido: Plataforma que ofrece manhwas oficiales en varios géneros. Tienen una selección de series populares y también títulos exclusivos.

7. Manytoon:

Sitio Web: Manytoon

App: Disponible en Google Play

Contenido: Plataforma con manhwas y webtoons oficiales en varios géneros. Tienen una mezcla de series gratuitas y de pago.

Nota Importante:

Algunas de estas plataformas ofrecen contenido gratuito, mientras que otras tienen un modelo de pago por capítulo o suscripción. Al suscribirte o comprar capítulos, estás apoyando directamente a los artistas y ayudando a que sigan creando más contenido.

Recuerda siempre apoyar a los creadores leyendo sus obras en plataformas legales y respetando sus derechos de autor.

27

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.