Proyecto de Ley de Unidades Territoriales

Page 1

Fabián II Yaksic Diputado Nacional

Proyecto de Ley de Unidades Territoriales

PROYECTO DE LEY DE UNIDADES TERRITORIALES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Constitución Política del Estado establece en su Tercera Parte la estructura y organización territorial del Estado, incorporando al ordenamiento jurídico del país nuevas unidades territoriales, como la región y el territorio indígena originario campesino, y por otro lado, a diferencia de las anteriores, ya no reconoce al cantón como unidad territorial. El Artículo 269 en su inciso II establece que: “La creación, modificación y delimitación de las unidades territoriales se hará por voluntad democrática de sus habitantes, de acuerdo a las condiciones establecidas en la Constitución y la ley”. La Ley a la que hace referencia la Constitución Política del Estado es precisamente ésta que la denominamos Ley de Unidades Territoriales, que es la que debe regular específicamente los procesos administrativos de creación, modificación y delimitación de las Unidades Territoriales reconocidas como tales por la misma Constitución Política del Estado (Departamentos, Regiones, Provincias, Municipios y Territorios Indígena Originario Campesinos), estableciendo el mecanismo de referendo que haga posible el estipulado constitucional de encarar todos los procesos “por voluntad democrática de sus habitantes”. Los detalles técnico-administrativos de dichos procedimientos serán establecidos en un Decreto Supremo reglamentario. Por su parte, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, al establecer las bases para la organización territorial del Estado define un conjunto de preceptos y mandatos que deben ser desarrollados en una ley de unidades territoriales. El presente proyecto de Ley de Unidades Territoriales responde a la necesidad de contar con una ley especial establecida especialmente en los artículos 14 al 17 de la Ley 031 Marco de Autonomías y Descentralización. El presente Proyecto de Ley, a tiempo de recoger estos preceptos y mandatos constitucionales y de la Ley 031 Marco de Autonomías y Descentralización, propone varios aspectos medulares orientados a resolver problemas críticos y largamente irresueltos por nuestro ordenamiento jurídico: el de los conflictos de límites entre unidades territoriales y la existencia de más de un centenar de municipios en el país con escasa población que exige una efectiva política de Estado para promocionar la fusión de Unidades Territoriales Municipales que por su cantidad de población tienen dificultades para encarar su desarrollo sustentable. Frente a la realidad de que más del 90% de los Municipios existentes enfrentan conflictos latentes, potenciales o que ya se han desatado por no tener defina mediante Ley la delimitación 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.