





La presente investigación se enfoca en reconocer y analizar el SECTOR donde se ubica la ex fábrica Backus de Chiclayo ubicado en el departamento de Lambayeque Chiclayo, teniendo en cuenta el aspecto físico urbano ,socio económico y físico natural. Tiene como fin diagnosticar de una forma física y social sus fortalezas , oportunidades, amenazas y debilidades. Esto será necesario para la toma de decisiones al momento de proyectar el hecho urbano arquitectónico. Para poder realizar este documento se propuso una metodología de investigación que abarque los principales ítems. Esta metodología servirá para definir una solución a la problemática prevista. Además, se ha realizado una visita de campo para la recolección de datos, los cuales se han transportado a gráficos, tablas y mapas que exponen mejor el área intervenida
• GENERAL
ANALIZAR LA SITUACION ACTUAL DE UN SECTOR DE LA CIUDAD DE CHICLAYO Y PROPONER SOLUCIONES PARA LA REVITALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO
•
✓ ESTUDIAR LAS NORMAS TECNICAS VIGENTES PARA CONOCER LOS PARÁMETROS Y LIMITACIONES.
✓ ANALIZAR LAS BRECHAS DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO PARA IDENTIFICAR EL DÉFICIT
✓ ANALIZAR EL ESTADO FÍSICO NATURAL, CON EL FIN DE PROPONER ESTRATEGIAS PROYECTUALES QUE RESPONDAN A UNA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.
✓ ANALIZAR EL ESTADO FÍSICO URBANO, CON EL FIN DE PROPONER UN PROYECTO QUE SE ARTICULE CON EL ESTADO URBANO ACTUAL
✓ INVESTIGAR LAS CARACTERÍSTICAS SOCIO ECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN PARA CONOCER LAS ACTIVIDADES EN LAS QUE SE DESEMPEÑAN.
LIMITES DISTRITO DE CHICLAYO
NORTE: JOSE LEONARDO ORTIZ SUR: LA VICTORIA ESTE: POMALCA OESTE : PIMENTEL TERRENO
Chiclayo, capital del Departamento situado a 27 m s n m al Norte de Lima y con el Ecuador
Cuenta con una extensión territorial
• Norte: Provincia de Lambayeque
• Sur: Provincia de Chepén (La de San Miguel(Cajamarca)
• Este: Provincia de Santa Cruz y Chota (Cajamarca)
• Oeste: Océano Pacífico
Chiclayo, Cayalti, Chongoyape, Eten, Puerto Eten, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Lagunas, Monsefú, Nueva Arica, Oyotún, Pátapo, Picsi, Pimentel, Pomalca Pucalá, Requé, Santa Rosa, Tumán, Zaña
➢ El sector en estudio tiene un riesgo bajo ante las inundaciones
▪
➢ El sector en estudio tiene un suelo fino con expansión medio alto con cambio de volumen pequeño moderado
Cap Portante: 0 5 1 0 kg/cm2
La mayor amenaza que presenta Chiclayo, en cuanto a geodinámica externa, son las intensas lluvias que se presentan con el fenómeno de El Niño: Hinchamiento y contracción de suelos (incentivando el procesos de expansibilidad) Saturación y erosión de suelos Incremento de la napa freática - Inundaciones
Pendiente: 0.3 % - 0.0%
28 m 26m
Pendiente: 0.1 % - 0.4%
FUENTE: Google earth.
Presenta un relieve relativamente plano plano. Sin embargo presenta una pequeña inclinación que va de la parte Sur a Norte y de Este a Oeste.
Algunas calles presentan desniveles.
RECOMENDACIÓN: Usar aditivos en la preparación del mortero que nos permitan la resistencia a la alta expansibilidad de los suelos
La temperatura máxima promedio diaria es de 28º C durante el mes de Febrero y la temperatura mínima diaria se da durante el mes de agosto con 23 º C
La humedad relativa más alta se mide en JUNIO (79.38%) . El más bajo (74 72%)
Los vientos varían de 13,1 km/h.
Siendo el mes más ventoso : AGOSTO, con una velocidad promedio de 18,3 km/h.
DIRECCIÓN: SUR OESTE NORESTE.
.
Los vientos varían de 13,1 km/h.
Siendo el mes más ventoso : AGOSTO, con una velocidad promedio de 18,3 km/h.
DIRECCIÓN: SUR OESTE NORESTE.
.
Durante la mañana, la incidencia solar es en elado sur de la edificación , mientras que en la tarde el lado norte. El lado sur se ve afectado los meses de octubre hasta febrero durante todo el día
FUENTE: https://www.sunearthtools.com/dp/too ls/pos_sun.php?lang=es#form
CONTAMINACION:
VISUAL: ACÚSTICA: RESIDUOS SOLIDOS: AIRES
FUENTE: Elaboración de equipo de trabajo.
✓ Se presentan puntos de basura debido a que existen lotes vacíos , en cierta situación el terreno en estudio tiene la presencia de residuos sólido en una de sus vistas principales.
✓ A la población, en un 21% no les molesta nada el ruido. A los que les parece algo molestos son un 20%, por ultimo tenemos a la población que si les parece muy molesto el ruido ocasionado 38% Debido a que el sector de estudio se encuentra en el centro de Chiclayo y está compuesto por vías con bastante concurridas por el automóvil esto va a generar un gran bullicio en el lugar.
Chiclayo es el centro económico, comercial y turístico de la costa norte peruana. Chiclayo es una ciudad relativamente joven si la comparamos con otras urbes de la costa, de mayor historia y tradición En la época de la colonia era apenas una villa de indios y mestizos que se encontraba a medio camino de pueblos más importantes como Lambayeque y Zaña. Su transformación y situación actual se debe a la actividad agroindustrial, rica zona arqueológica, gastronomía, actividades culturales y religiosas
En la zona de estudio las principales actividades de trabajo son: El comercio (Tiendas minoritas, supermercados y ambulantes), sector hotelero, actividad gastronómica y servicio de transporte
El comercio informal de comida preparada es una de las actividades más notables de la economía informal en la ciudad de Chiclayo, que si bien es cierto representa una fuente de trabajo y desarrollo para unos, para otros es sinónimo de desorden, fuga de tributos y caos social
Fuente: Elaboración grupal
Según los datos recolectados podemos concluir que las actividades de economía informal representa el 15 %, mientras que las actividades de economía formal representan el 85 %.
Según los datos recolectados del Censo Nacional 2017: XII de Población, se estima que la PEA es el 76 7 %, mientras que la PEI es el 23.3 %
Fuente: Elaboración grupal
Fuente: Censo Nacional 2017: XII de Población
Se estima que según el censo del 2017 de INEI en el área urbana existe aproximadamente 758 872 habitantes. Y según las estimaciones del PDU para el año 2024 habrán 853 239 habitantes. Además la zona de estudio según el PDU de la provincia de Chiclayo la densidad de la zona de estudio es 127 Hab/ha.
Fuente: Censo Nacional 2017: XII de Población
El área de estudio cuenta con 2984 habitantes aproximadamente, donde el mayor porcentaje son mujeres con 53 %
PORCENTAJE POR EDADES DE POBLACIÓN EXISTENTE
Fuente: Censo Nacional 2017: XII de Población
El rango de edad con mayor porcentaje es de 21 – 35 años con 26 % y el de menor porcentaje es el rango que se ubica entre 51 a más con un 15 %.
La actividad económica con mayor porcentaje según nuestra investigación es el comercio (Tiendas minoristas, ambulantes, supermercados, etc.). La mayor cantidad donde se brinda estos servicios son alrededor de la plazuela Elías Aguirre, Banco de la nación y calle Luis Gonzales. El comercio informal prevalece principalmente en la plazuela Elías Aguirre, banco de la nación, Parque de los héroes y en los paraderos de Lambayeque.
- Se estima según el Censo del 2017 que el 76,3 % representa la población en edad de trabajar.
- En cuanto a la cantidad de habitantes en la zona de estudio son 2984, esto se calculo con datos del PDU de la provincia de Chiclayo y datos del INEI 2017.
• Presenta una conexión a las principales calles del centro de Chiclayo
• Recomendamos situar el acceso principal por la Ca. Lora y Cordero al ser la menos congestionada y la de mayor sección vial.
AV. EUFEMIO LORA Y LORA CA. SAN JOSE CA. VICENTE DE LA VEGA CA. LORA Y CORDERO CA. SIMON BOLIVAR CA. SAN MARTIN
• Existe una predominancia de uso residencial densidad media (vivienda unifamiliar de 2 pisos con áreas de 120m2).
• En el uso comercial existen( panaderías, ferreterías, restaurantes, bares, etc.),así como supermercado “METRO”, “TOTTUS” y el “SUPER”
• En salud el Hospital Las Mercede, en educación los colegios particulares: Mejía Baca y Gajel. En otros usos (biblioteca, banco de la nación, oficinas de ENSA, locales Municipales: Beneficencia).
• EL USO COMERCIAL SE DESARROLLA EN LA CA LUIS GONZALES Y CA. VICENTE LA VEGA.
• EL USO RESIDENCIAL PREDOMINA EN LAS CA. SAN MARTIN, CA. LORA Y CORDERO
• Predomina el estado de conservación REGULAR, teniendo viviendas en estado de degradación
• HABITANTES: 4467.98 HAB • EXTENSION: 0.13 KM2
• Predomina el estado de conservación REGULAR, teniendo viviendas en estado de degradación
• Presenta una DENSIDAD NETA MEDIA que abarca 3224,28 hab /Km2 CONCLUSION: • LA PREDOMINANCIA DE DENSIDAD ES NETA MEDIA CON LA RELACIÓN DE SER DE 2 A 3 PISOS DE ALTURA ,SE RECOMIENDA PROPONER EQUIPAMIENTOS QUE DENSIFIQUEN LA CIUDAD EN ALTURA, ASÍ COMO EQUIPAMIENTOS QUE LO VUELVAN MÁS DINÁMICOS
• Esta característica, guarda relación con la tipología de uso de vivienda unifamiliar, y al mismo tiempo con la altura de edificación predominante, que es uno 192.12 69.12
Las ciudad de Chiclayo en los últimos años a experimentado un incremento en las unidades de transporte público y privado El parque automotor en la Capital de la Amistad se ha incrementado vertiginosamente. Según las estadísticas a diciembre de 2014 se registraron 300 mil unidades vehiculares
Las agencias de buses ubicadas en la prolongación Av Bolognesi y las vías locales y secundarias con dimensiones muy pequeñas para el número excesivo de unidades de transporte genera mucho caos en las horas punta.
• Todo el comercio se concentra en sus calles
• principales.
• Número excesivo de unidades de transporte.
• Vías principales de dimensiones pequeñas
L cop d los bols cbn ls lminis n los ps obstclizndo l ilmincin.
Sbstcions:5 Posts:30 Posts d lz:16
Sbstcions:9 Posts:77 Posts d lz:35
Sbstcions:18 Posts:164 Posts d lz:89
Sbstcions:10 Posts:96 Posts d
Emps ncgd: EPSEL Sistms: Ags
fomcin d gnds botdos d sidos, nt otos.
ZONIFICACION USO DENSIDAD LOTE MINIMO FRENTE MINIMO ALTURA MAX. DE EDIFICACION COEFICIENTE DE EDIFICACION AREA LIBRE
R 3 RDM UNIFAMILIAR/M ULTIFAMILIAR
RESIDENCIAL
1300HAB/HA 90.00m2 6.00m.l 3 pisos 2.10 30%
MULTIFAMILIAR 1300HAB/HA 120.00m2 6.00m. 4 pisos 2.80 30%
CONJUNTO RESIDENCIAL 1300HAB/HA 320.00m2 15.00m. 5 pisos 3.50 30%
R 4 RDM MULTIFAMILIAR 1300HAB/HA 160.00m2 6.00m. 4 pisos 2.80 30%
MULTIFAMILIAR (*) 1300HAB/HA 160.00m2 6.00m. 5 pisos 3.50 30%
CONJUNTO RESIDENCIAL 2250HAB/HA 1000.00m2 15.00m. 6 pisos 3.00 30%
ZONIFICACION NIVEL DE SERVICIO LOTE MINIMO FRENTE MINIMO ALTURA MAX. DE EDIFICACION
C 9 COMERCIO METROPOLITANO
400m2 20.00ml 20.00ml
Vias +40m.l 15 pisos o 45.00m 7.0 300m2 12.00ml 12.00ml Vias +40m.l 12 pisos o 36.00m 6.0
CE COMERCIO ESPECIALIZADO 200m2 10.00ml 10.00ml
COEFICIENTE DE EDIFICACION RESIDENCIAL COMPATIBLE COMERCIAL
Vias +30m.l 10 pisos o 30.00m 4.9 150m2 8.00ml 8.00ml Vias +25m.l 7 pisos o 21.00m 3.5 100m2 6.00ml 6.00ml Vias +20m.l 5 pisos o 15.00m 7.0
C 5 COMERCIO DSITRITAL 200m2 10.00ml 10.00ml
C 3 COMERCIO VECINAL Y SERVICIOS
ZONIFICACION
EDUCATIVO
LOTE MINIMO FRENT E MINIM O
160m2 6.00ml 6.00ml
ALTURA MAX. DE EDIFICACION
RESTRICCION
Vias +18m.l 8 pisos o 24.00m 5.6
Secciones variables de 12 a 17 ml Calles principales 5 pisos o 15.00m
LOTE MINIMO FRENT E MINIM O
3.5
ALTURA MAX. DE EDIFICACION
RESTRICCION
CEBR 320m2 10m.l 2 PISOS NO SE PERMITIRA ACONDICIONAR LAS VIVIENDAS PARA ESTOS USOS
CEBA Y CEBEsp 600m2 20m.l 5 PISOS
CES 3ha 10m.l 10 PISOS SOBRE AREA DE EXPASION URBANA
SALUD
Centro de salud 600m2 20 m.l Según proyecto
Hospital 3ha 10 m.l Según proyecto NO SE PERMITIRA ACONDICIONAR LAS VIVIENDAS PARA ESTOS USOS
Puesto de salud 320m2 10 m.l Según proyecto