ENTREGA TALLER DE URBANISMO SEGUNDO MOMENTO

Page 1

MOMPOX EN SEIS MOMENTOS

Facultadad De

ARQUITECTURA



TALLER DE URBANISMO II PROPUESTA URBANA PARA SANTA CRUZ DE MOMPOX PROFESOR: MARIA ANGÉLICA BERNAL ESTUDIANTES: YAJAHIRA PINO HENAO. JORGE A. ROJAS RINCON. WILLIAM S. OSPINA ALFONSO. DIXON BARÓN

Facultad De

ARQUITECTURA





PROYECTO URBANO

ENFOQUE El proyecto tiene como objetivo un enfoque Ecoturístico, que se origina como una solución a las problemáticas y afectaciones del entorno, al igual que responde a las características de Mompós; ya que la ciudad de cuneta con una baja densidad de comercio y en últimos años su crecimiento turístico se manifestó de forma progresiva, se plantea desarrollar el proyecto en un área de expansión, brindado una redirección organizada al turismo y fortaleciendo puntos como el comercio, equipamientos, vivienda, zonas sociales para los usuarios del proyecto y Momposinos.



DOMO Y CICLOVÍA (URBANISMO TÁCTICO)

NÚCLEO Y EQUIPAMIENTO

MUELLE

PROPUESTA ENVOLVENTES

C

B A








DELIMITACIÓN DEL POLÍGONO



UNIDADES DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA PROPUESTA FINAL A OCUPAR CON 8 UNIDADES DE ACTUACIÓN DETERMINANTES PARA LA CONFIGURACIÓN La propuesta articula de una forma adecuada cada unidad de actuación interna y externamente con la ciudad de mompox.

5

4

Las ocho unidades de actuación caracterizan y fortalecen un entidad fundamental para la productividad del proyecto.

6 7

Nos permite cubrir gran parte del brazo Momposino y aprovechar un vínculo natural al igual que en la parte interior del predio. Se dispone de ejes principales vehiculares y de ciclovía, para una mejor accesibilidad más incluyente

8

ENFOQUE DE CADA UNIDAD DE ACTUACIÓN .

1 3

2 4

5 6 7 8


USOS UNIDADES DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA


PROPUESTA DE REAJUSTE PREDIAL

DETERMINANTES PARA LA CONFIGURACIÓN la propuesta de reajuste predial establece la zonificación de acuerdo a los usos unitarios, es por ello que los predios comienzan a configurarse como bloques permitiendo también un densidad unificada por uso en cada unidad de actuación. La distribución de predios en relación a los usos permite una disposición adecuada por manzana ,

.


CONSTRUCCIÓN PREDIAL

DISPOSICIÓN DE LAS ÁREAS DE CONSTRCCION Los predios establecen una separación entre ellos para beneficio de iluminación y ventilación, logrando así el libre desarrollo de todas las fachadas del volumen, bajo una normativa general propuesta incluyendo retrocesos para la disposición de antejardines desarrollados por el propietario y totalmente abiertos para la comunidad.


SISTEMAS ESTRUCTURANTES

Esquema de movilidad

vías principales vehiculares cicloruta vías peatonales

Esquema de Espacio Público

Espacio público Plazas


SISTEMAS ESTRUCTURANTES

Esquema de Equipamientos

Equipamientos Públicos Equipamientos Privados

Esquema de Servicios












COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LAS CARGAS GENERALES TOTAL

INVERSIÓN REQUERIDA PARA EL DESARROLLO DEL PLAN PARCIAL

$52.614.572.524

TOTAL

INVERSIÓN EN CARGAS LOCALES

$15.529.805.132

COSTOS DE

URBANIZACIÓN Costos de las vías Desarrollo de vías de la malla vial

Área 7.501 m² Valor m² $1´759.632 TOTAL $13´198.999.632

LOS OTROS ELEMENTOS DE LAS CARGAS GENERALES O COSTOS DE

Parques de escala urbana o zonal y suelos de protección

Equipamiento colectivo (de escala urbana o zonal)

Área 23.663 m² Valor m² $98.500 TOTAL $2´330.805.500 Área 7.889 m² Valor m² $2´732.156 TOTAL $21´554.962.260

TOTAL

INVERSIÓN EN CARGAS GENERALES

$37.084.767.392


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.