






















CERO en Maya, se dice HEE (la H se pronuncia como J) significa origen, abrir, porque a partir de este punto se registran las medidas del movimiento sincrónico del Universo.






















www.arteyculturamaya.com.mx

HE, significa “Abrir”, huevo, posibilidad de gestación de vida, es la idea originaria que aún no se manifiesta.
• El maestro H-K’inyah (Héctor M. Calderón H.) dice:




















• “El CERO no es negación sino afirmación categórica, no es carencia sino plenitud, no es muerte sino realización total”.


• Otra forma de decir CERO según los diccionarios es MISH BA’AL, que quiere decir: “no cosa”, no hay, resulta ser ya una concepción más limitada y material.
• Haciendo cuentas con el Kuch k’in o con la Cuenta Larga siempre que llegamos al AHAU, su correspondencia numérica es dicho número.
• El 0, 20, 40 60, hasta el 260 de la tabla que es el 13 AHAU.
• Así encontramos que el 20 está formado por una unidad en la segunda posición y el cero en la primera, el 40 por 2 y cero, el 60 por 3 y cero, etc. y todos son AHAU.

Libro “LA CIENCIA MATEMÁTICA DE LOS MAYAS” de Héctor M. Calderón



H-K’inyah












































El maestro H-K’inyah buscó en dónde colocar en su programa de cálculo de fechas mayas, los ciclos zodiacales y también un ciclo conocido en las estelas de piedra, al que los arqueólogos reconocieron como la fecha cascabel, representado con el Cascabel de la Serpiente, ya sea en piedra o en dibujos en los códices y alfarería. Entonces, al tener conocimiento por medio de fuentes diversas, que dicho cascabel corresponde a las hoy conocidas Pléyades, me decía que el sonido del cascabel marca los finales de ciclo; sugerí al maestro que este debía ser colocado precisamente cuando el Sol se alinea con dichas estrellas, ya que es una tabla solar, fecha que actualmente localizamos el 19 y 20 de Mayo, duraría exactamente lo que tarda en cruzar por dicha región del cielo; 1.2422 días resolviendo esta inclusión, la exactitud de nuestro recorrido zodiacal astronómico. Y así por fin quedó conformado el Zodiaco Astronómico Maya; 364 días y la fase Cero.




























































































Este libro "Calendario y Zodiaco Maya

2023-2024“

Encontrarás las interpretaciones de cada signo zodiacal y glifos mayas.
Adquiere un ejemplar con nosotros.
"Calendario y Zodiaco Maya 2023-2024"
Este libro consiste de una interpretación coherente de los símbolos astronómicos mayas que quedaron en piedra y códices, tenemos las señales correctas con sus verificaciones astronómicas, matemáticas, filosóficas y lingüísticas de lo que es la cuenta del tiempo maya. Aprenda las fórmulas contenidas en estas tablas para ser utilizadas como un instrumento de mejora personal y realización espiritual.
El KUCH K'INIL (conocido como Tsolk'in) es la clave que permite conocer el significado evolutivo codificado y plasmados en 20 glifos mayas como una medida biorrítmica muy original. Este documento que compartimos (calendario maya) marca fases lunares, eclipses internacionales; 13 barras solar-zodiacales (rescatado por medio de los códices y reajustado por medio de astronomía), 13 numerales mayas, 20 glifos y 18 veintenas o uinales del haab más 5 días.
Contiene las instrucciones de manejo, palabras clave de cada símbolo o glifos en maya y español; introducción, interpretaciones, desglose de las palabras según los estudios de los profesores
Alfredo Barrera Vázquez, Domingo Martínez Parédez, Sergio Calderón Córdova, lectura de glifos con el sistema del mayólogo Héctor Miguel Calderón H.; además, contiene tablas con instrucciones y ejemplos para obtener el signo personal de acuerdo con la fecha de nacimiento.
Incluye asesoría.
Descubre tu energía esencial, la de tus seres queridos y la fecha de cada día. Este libro de consulta es útil toda la vida.
Nuevo "Calendario y Zodiaco Maya 2023-2024"
www.arteyculturamaya.com.mx

Disponible en inglés y español en formato PDF o impresos. Venta por mayoreo o menudeo.
También hacemos estudio de la huella astronómica personal o matrimonio, eventos especiales, lectura de Carta Astronómica Maya con mayor amplitud, etapas y encomiendas en que se encuentran.
Arte y Cultura Maya
Mayor información:
