Xornal21 nº6

Page 13

Mos

El cierre de Draka Cables dejará en la calle a 100 personas Maio de 2008 Xornal 21

13

Los trabajadores no renuncian y piensan en la reindustrialización.

Xornal21

La multinacional holandesa Draka Cables ha decidido cerrar su planta de Mos a finales de 2008 lo que supondrá que su centenar de trabajadores se quedarán en la calle. La noticia fue comunicada el pasado 21 de abril motivada según la empresa por la deslocalización de sus principales clientes a países de bajo coste como los norteafricanos. Aunque desde hace tres años los trabajadores veían como descendía la producción nunca pensaron en una decisión tan traumática como el cierre de la planta dedicada al cableado para automoción. Los trabajadores de Draka Cables en Mos, con una media de edad de entre 35 y 40 años, tiene muy claro que ellos quieren seguir trabajando y no les convencen para nada los argumentos dados por la empresa para el cierre de esta planta. La noticia del pasado 21 de abril les cogió por sorpresa, ya que nunca habían pensado en algo así. Si eran conscientes que desde hacía tres años había bajado el nivel de producción pero imaginaban que como mucho ese descenso sólo conllevaría una reducción de la plantilla. Pero no ha sido así y los cien trabajadores de la multinacional holandesa, desde el gerente al portero se quedarán en la calle como explica Alberto Millara, el Presidente del Comité de Empresa. El pasado 29 de abril realizaron una jornada de paro para protestar y hacer ver su malestar por la situación. Saben que esta convocatoria no agradó para nada a la empresa, y piensan que por este motivo pospusieron la reu-

nión que tenían con ellos. Finalmente el encuentro entre el comité de empresa y el gerente de España y el vicepresidente de Transport de Draka tuvo lugar el pasado día 6 de mayo en un despacho de abogados de Vigo. Fueron dos horas de encuentro de la que tanto el comité como los sindicatos salieron decepcionados porque explica Alberto Millara “nos dijero más de lo mismo”. Ahí les volvieron a explicar que el cierre se debe a la pérdida de clientes, punto que no comparten los trabajadores cuando hay plantas en Barcelona con superproducción que podrían derivar a esta, y con unos costes mucho mayores a la de Mos. En ese encuentro mantenido en Vigo esperaban también la presencia de representantes de BPI Moa, una empresa contratada por Draka Cables para estudiar la viabilidad del cierre, los costes y la recolocación de los trabajadores. Se trata de una empresa que trabaja a nivel internacional, explica

Os pais dos nenos mosenses matriculados para o curso 20072008 na gardería municipal aínda non saben que ocorrerá coas prazas dos seus fillos na vindeira etapa escolar 08-09, xa que dende o Concello de Mos non informaron todavía sobor do futuro máis inmediato do centro infantil. A citada gardería podería pasar en Setembro a formar parte da Rede de Galescolas do Consorcio de Igualdade e Benestar Social. Dende o Partido Popular de Mos maniféstanse en contra de que a actual gardería pase a ser unha galescola e consideran que a mellor xestión para o centro sería que o seguise levando a actual empresa concesionaria.

ASOMAMOS (Asociación de Maiores, Pensionistas e Xubilados) vai celebrar o domingo 15 de xuño o “I Xantar de Maiores, Pensionistas e Xubilados” para conmomorar o seu primeiro ano de vida e disfrutar dunha xornada lúdica. Así, os prezos axustáronse ó máximo para ofertar un xantar completo xunto coa actuación dun gaiteiro, agasallos, sorteos e animación musical. As persoas interesadas en acudir poden informarse e inscribirse nos teléfonos 986 33 49 03 ou 679 037 299 e tamén na oficina situada na Rúa, 14 (Edificio “A Casablanca”) en Mos.

Incertidume sobre o futuro da gardería de Mos

El pasado 29 de abril, los trabajadores, realizaron una jornada de paro para protestar y hacer ver su malestar por la situación. /F.J.B.R.

“I Xantar de Maiores, Pensionistas e Xubilados”

Millara según la información que le han facilitado los sindicatos, pero reconoce que aquí las cosas son distintas “si no está por medio la administración”. La aguardada reunión con BPI Moa se producirá el martes día 13 a las 16.30h y ahí el Comité de Empresa conocerá, o al menos eso espera, el plan de viabilidad que han tejido. EL APOYO DE LA ADMINISTRACIÓN

Los trabajadores de la planta mosense de Draka Cables tienen claro que no se van a quedar quietos. Están en permanente contacto tanto con el Delegado Provincial de Traballo como con la de Industria, para ir evaluando e informándoles de los pasos que se van dando. Alberto Millara explica que “por parte de la administración hay buena disposición dentro de las limitaciones que tienen”. Precisamente con la Delegada de Industria han comenzado a estudiar las subvenciones que el

departamento de I+D de Draka Cables puede haber recibido y hasta cuando comprometían a la empresa. En este sentido Millara explica que los responsables de Draka “lo tienen todo muy bien atado porque las ayudas que no lo hiceron ya están a punto de preescribir”. El Comité de Empresa ha enviado sendas instancias al Conselleiro de Traballo y al de Innovación e Industria solicitándoles una reunión para tratar la crisis por la que atraviesan. También han pedido una reunión con el Director Xeral del IGAPE para estudiar las posibilidades de reindustrialización de la empresa. “HAY QUE MANTENER LOS PUESTOS DE TRABAJO”

Alberto Millara explica que todos tienen claro que el objetivo es mantener los puestos de trabajo. La propia empresa les reconoce que son buenos, con unos altos índice de calidad y un alto grado de formación.

Pero añade que “está claro que el trabajo bien hecho no es suficiente, también importan los costes”. Los modelos de producción de Mos fueron mostrados el año pasado a compañeros de otras plantas de China, Alemania, Francia y Holanda. Estas visitas en principio no sorprendieron a los trabajadores, pero ahora el Presidente del Comité de Empresa ata cables y deduce que realmente venían a copiar ese modelo, y que seguramente ya la empresa pensaba en el cierre. Aún así ellos no tiran la toalla saben de la ventajosa situación de la planta a 2 minutos del aeropuerto de Vigo, a 10 minutos del Puerto, y a una hora del aeropuerto internacional de Oporto, lo que junto a la alta cualificación de los trabajadores puede ser un atractivo para otras empresas que estean dispuestas a invertir aquí. Alberto Millara lo deja muy claro “si hay un empresario dispuesto a invertir aquí estamos”.

Cinco kilómetros de retención en la A-55 entre Vigo y Tui, tras el accidente de un camión Redacción

El accidente sufrido por un camión en la conocida curva de “Los Molinos” (Mos) provocó, el pasado 19 de abril, más de cinco kilómetros de retenciónes en la Autovía A55 entre Vigo y Tui El vehículo, que transportaba

Tal y como quedó el vehículo siniestrado. /F.J.B.R.

harina quedó atravesado ocupando los dos carriles de la calzada. La Guardia Civil de

Tráfico se vió obligada a desviar el tráfico por rutas alternativas de Mos y Porriño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.