Antecedentes del Tennis

Page 1

Ximena Corona Gómez Id: 3421266

Herramientas y comunidad Digital GEP RETO 3: “Antecedentes del tennis”


INDICE

Antecedentes del tennis ................................................................................................................................ 2 Hisoria ........................................................................................................................................................ 2 Origen ........................................................................................................................................................ 3 Variaciònes................................................................................................................................................. 3 Principios del tennis ................................................................................................................................... 3 Expansiòn ................................................................................................................................................... 3 Actualidad .................................................................................................................................................. 4 Referencias ................................................................................................................................................ 4

Antecedentes del tennis1 Si hablamos del origen del tenis, tenemos un antecedente muy remoto de este juego que se practicaba ya en Persia y Egipto seis siglos a. C., pero eso sí, con la salvedad de que se jugaba con la mano. Los griegos y también los romanos se aficionaron a este juego, y lo expandieron por todos los países del mar Mediterráneo.

Hisoria +

Algunos historiadores autorizados, aseguran que los árabes lo jugaban en tiempos de Carlomagno en España, y existe documentación del 1300, alusiva a un juego semejante, el de la Boude.

+

Parece que el rey Luis X de Francia, murió de un enfriamiento tras una partida de tenis en 1316. A Carlos I de España, le entusiasmaba un juego de pelota muy parecido al tenis, practicado también en las cortes inglesa y francesa.

+

En Francia el jeu de paumeya, se jugaba en interior, y es el predecesor del tenis moderno. En un poema escrito en latín por un poeta elegiaco francés, donde se

1

El tennis es uno de los deportes màs atiguos de todos y de los màs bellos.


documenta este juego, se indica que el jugador que golpeaba la pelota gritaba: excipe = ¡tened!

Origen +

Antes, Anna Comnena, hacia el siglo XII, alude a un juego parecido al tenis en Bizancio. En Inglaterra Enrique VIII, que era un excelente tenista, construyó en 1530, el famoso lugar de Hampton Court para llevarlo a cabo.

+

Su hermano Enrique VII, también gran deportista, invitó en 1506 al rey de Castilla, Felipe I el Hermoso, a jugar una partida de tenis contra el marqués de Dorset en Windsor.

+

También la reina Isabel I de Inglaterra, era entusiasta de este deporte, aunque se limitaba a ver cómo lo jugaba su padre Enrique VIII, en los terrenos acondicionados para ello en Westminst y en el mencionado Hampton Court, todavía en uso.

Variaciònes +

También en Escocia tenía este juego gran predicamento como deja ver el excelente campo de tenis construido en 1539, todavía en uso, en el Falkland Palace.

+

Otros reyes de la Corona inglesa, como Carlos I y Carlos II, fueron excelentes tenistas que tomaron la iniciativa de construir sus propios lugares de juego en Whitehall, como los describe en su famoso Diario Samuel Pepys.

+

Un grabado de 1641, muestra al rey Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia de niño, jugando y disfrutando de este entretenimiento de las clases altas en un campo de tenis.

Principios del tennis +

El siglo de oro del tenis fue el XVI. En Francia, Francisco I construyó en el palacio del Louvre una corte o patio para que su hijo Enrique II, uno de los mejores tenistas de su tiempo, se entrenara.

+

Carlos IX, a mediados del XVI, no sólo era un buen tenista sino que concedió una real cédula a una corporación de tenis profesional.

Expansiòn +

Al parecer, en el año 1596, había unos doscientos cincuenta lugares en París donde jugar al tenis. Tanta era la afición que hasta un viajero inglés de la época escribe: “Parece que existe más afición al juego del tenis que a la cerveza”.


+

Luis XIV, era un entusiasta y también su hijo. De hecho, los aposentos para el juego de tenis en Versalles fueron escenario, el 20 de junio de 1789, de los inicios de la Revolución Francesa.

+

Numerosos grabados en cobre, de los siglos áureos, reflejan el juego del tenis, con su red y su raqueta.

Actualidad +

Parece que el tenis actual, es una evolución del que se practicaba en París en vísperas de la Revolución en el Tennis Royal o jeu de paume, cuyos jugadores en vez de raqueta o pala utilizaban la palma de la mano.

Referencias −

CurioSfera Historia. (2021, August 10). Por definición, el tenis es un juego en que se debe

golpear

Read

more.

CurioSfera

Historia;

CurioSfera

Historia.

https://curiosfera-historia.com/historia-del-tenis-inventor-donde/

− El tenis – Historia – Reglas – La técnicas - DAVID STREAMS. (2015, August 27). DAVIDSTREAMS.com. https://www.davidstreams.com/mis-apuntes/eltenis/ −


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.