1 er parcial- Proyecto

Page 1

LITER OF LIGHT MÉXICO 01/09/2021

Contenido 1.

Información general ..........................................................................................................................................1

2.

Antecedentes y descripción del proyecto ..........................................................................................................1

3.

Alcance del proyecto .........................................................................................................................................2

4.

Requisitos a alto nivel .......................................................................................................................................2

5.

Entregas............................................................................................................................................................2

6.

Partes afectadas ...............................................................................................................................................2

7.

Procesos o sistemas empresariales afectados ................................................................................................3

8.

Efectos en la sociedad ......................................................................................................................................3

9.

Plan de implementación ....................................................................................................................................4

10.

Aprobación y autoridad para proseguir .............................................................................................................5

11.

Referencias .......................................................................................................................................................5

1. Información general 2. Antecedentes y descripción del proyecto Nació como parte de la iniciativa global abierta de Liter of Light fundada originalmente en Filipinas. El objetivo de Litro de Luz es empoderar comunidades para mejorar su calidad de vida aplicando una tecnología sencilla, ecológica y transferible, permitiéndoles a muchas familias de bajos recursos contar con iluminación solar sustentable y gratuita. El proyecto llegó a México en 2013 auspiciado por Fundación Qohélet. Sin embargo, la historia comienza más atrás. Tere González, fundadora de Litro de Luz México, implementó el programa por primera vez en 2011 – 2012 en asentamientos gitanos en la Cañada Real, en la periferia de la Ciudad de Madrid en España. Tras el éxito del proyecto piloto en colaboración con Liter of Light Switzerland, el Secretariado Gitano, Arquitectos sin Fronteras y otros actores, Tere continuó con el equipo suizo para colaborar en la incubación y lanzamiento de la iniciativa en la India, en las ciudades de Bombay y Hyderabad, coordinando esfuerzos y compartiendo experiencias con colegios, universidades, sector privado y organizaciones de la sociedad civil.

1


3. Alcance del proyecto Actualmente esta red ha instalado alrededor de 1'000.000 de sistemas de iluminación en 30 países del mundo y solo en Latinoamérica ha llegado a países como: México, Guatemala, Nicaragua, República Dominicana, Haití, Perú, Argentina, Colombia, Brasil y Chile.

4. Requisitos a alto nivel Los paneles solares son cargadores. Todos tienen celdas pequeñas que están cargadas con silicio que al momento de recibir la energía solar se excita y conduce electrones de un lugar a otro dentro de la celda y esto genera la corriente eléctrica. Esa corriente eléctrica entra al circuito de la lámpara y carga la batería, así como lo hace un cargador con el teléfono celular, posteriormente la luz del led se enciende. Todo este circuito se encuentra en la base de la lámpara, la cual puede estar elaborada con plástico, latas de atún o cualquier otro material reciclado que se pueda utilizar, eso sí, completamente limpio.

5. Entregas i.

Investigación y análisis del terreno

ii.

Encuestas a consumidores de PET

6. Partes afectadas ➢ Voluntarios para la instalación ➢ Consumidores de PET Herramientas digitales que pueden ayudar en la realización de los procesos Medium: es un sitio web en donde https://medium.com/ serás capaz de realizar blogs de todo tipo de temas para informar, entretenimiento etc. de manera fácil y rápida. Symbaloo: esta es una pagina que te https://www.symbaloo.com/home/mix/13ePGfIc1W permite organizar todos aquellos vínculos importantes que necesitas conservar y de manera ordenada. Issuu: esta es una página web que te https://issuu.com/ permite publicar tus archivos pdf de manera creativa y al alcance de todos.

2


7. Procesos o sistemas empresariales afectados 1 ¿Cuál es el tiempo de vida útil de las lámparas? Eso depende de lo que dure la batería. “En uso diario (descarga entera de la batería y carga durante el día) las baterías li-ion y / lifepo 4 que usamos tienen una vida útil de entre 4 a 5 años”, señala Calle. Con los años, la sociedad capitalista ha desarrollado un sistema fundamental para los consumidores, en el cual se despierta su interés mediante deseos o acciones, las cuales influyen de gran manera en sus decisiones de compra.

L

a duración también depende de los modelos que existen en los diferentes países, por ejemplo, en República Dominicana una simple carga para una lámpara portátil o doméstica proporciona hasta 10 horas de luz. En el caso de las lámparas públicas, su diseño les permite tener una duración de 2 días nublados y pueden iluminar la noche entera desde el atardecer hasta el amanecer (se apaga automáticamente) con una carga de batería.

T

odas las lámparas tienen un mecanismo de apagado automático. Funcionan mediante un transistor que está configurado y reacciona a la corriente que envía el panel solar. "Cuando hay luz solar, el transistor se apaga, de modo que se ahorra la carga de la batería y se alarga el tiempo de vida útil"

8. Efectos en la sociedad . LA FALTA DE LUZ EN CASA O EN LA CALLE, NO SOLAMENTE IMPLICA REPERCUSIONES EN LA SALUD Y RIESGOS FÍSICOS, SINO TAMBIÉN AFECTA LAS DINÁMICAS SOCIALES Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO INDIVIDUAL. UNA CASA SIN LUZ IMPIDE EL ESTUDIO, EL TRABAJO EN CASA, TENER UNA CORRECTA HIGIENE Y LA CONVIVENCIA ENTRE SUS HABITANTES.

1

Liter of Light. (2021). Literoflight.org. https://literoflight.org/

3


9. Plan de implementación

4


10. Aprobación y autoridad para proseguir

Aprobamos el proyecto según se describe más arriba, y autorizamos al equipo a que siga adelante. Nombre

Cargo

Fecha

Ximena Corona Gómez

Secretario de instalación

1/09/2021

Fabiola Serna

Representante de Liter Light México

1/09/2021

Ximena Corona Aprobado por

1/09/2021 Fecha

Fabiola Serna Aprobado por

1/09/2021 Fecha

11. Referencias YABT. (2013). Yabt.net. http://yabt.net/empmes.php?l=litro-de-luz Liter of Light. (2021). Literoflight.org. https://literoflight.org/ El proyecto Liter of Light premiado por la ONU. (2021). Interempresas. https://www.interempresas.net/Iluminacion/Articulos/224533-El-proyecto-Liter-of-Lightpremiado-por-la-ONU.html

5


Las herramientas digitales que más me gustaron fueron: Symbaloo - Tus favoritos accesibles desde cualquier parte del mundo. (2021). Symbaloo.com. https://www.symbaloo.com/home/mix/13ePGfIc1W Medium. (2019). Medium. https://medium.com/

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.