Reforma policial

Page 1

Reforma Reforma policial policial



Introducción Colombia lleva un poco más de 50 años en una guerra que pareciera eterna, es necesario colocar un alto en el camino de inmediato porque no podemos seguir siendo un país que cosecha muertos. Durante los últimos años ha habido un notorio incremento en la violencia que está impartiendo la fuerza pública hacia el pueblo debido a los cuestionamientos que se han tenido acerca de nuestro gobierno, llevando así nuestro derechos a un campo de batalla donde a diario miles de personas han sufrido agresiones, acoso, violaciones, torturas entre otras cosas. Estos dolorosos acontecimientos han generado un pensamiento crítico en los jóvenes que el día de hoy poco a poco asumen el mandato del país en sus manos, y se niegan a seguir con la barbarie hegemónica que nos han infundido por años. Gracias a organizaciones como “Temblores ONG” se pueden acceder a datos verificados tanto en el marco del Paro Nacional 2021, como también hechos que ocurrieron con anterioridad. Esta revista digital pretende hacer visual data con el fin de difundir con mayor facilidad la información, generando crítica y soluciones a los problemas que se han venido presentando.

1



Índice

Estadísticas 2017-2019 Hechos de violencia sexual cometidos por policía y ejército................................................................................................................06 Mapa de violencia homicida por la fuerza pública...................................07

Estadísticas 2017-2019 VS. Paro Nacional 2021 Violencia homicida............................................................................................10 Vícitimas de violencia sexual.............................................................................11

Estadísticas Paro Nacional 2021 Víctimas de agresión a ojos..............................................................................14 Disparos por armas de fuego..........................................................................15 Detenciones arbitrarias.....................................................................................16 Reflexión..................................................................................................................18

3



“Todavía le hacemos la venía a los que manejan el poder, sin asumir que el Estado es nuestro”. -Jaime Garzón

5


52%

42%

Ejército Policía

Hechos de violencia sexual

6


Mapa violencia homicida

7




2017-2019

Paro Nacional 2021

Víctimas

Víctimas

289

43

Violencia homicida 10


22

Víctimas

102

Víctimas

2017-2019 Paro Nacional 2021

Víctimas de violencia sexual 11




Paro Nacional 2021

46

Víctimas

Víctimas de agresión en los ojos 14


Paro Nacional 2021

165 casos

Disparos con arma de fuego 15


Paro Nacional 2021

1264 Detenidos

Detenciones arbitrarias 16



”¿Para qué las voces? ¿Para qué?(Para decir lo que no dijo el que se fue)¿Para qué ilusiones? ¿Para qué?(Si siempre hay esperanza en el alma de aquel que cree)¿Para qué canciones? ¿Para qué?(Quizás afuera alguno necesita fe)¿Para qué razones? ¿Para qué?(Párate y mantente en pie, párate y mantente en pie)” “A ciegos corazones suelen gobernar los tuertos sin alma y sin respeto por sus muertos” Ciegos corazones -TELEBIT

“Cada ciudadano tiene derecho a pelear contra ese estado y sin embargo, seguimos rindiendo tributo y un respeto esa clase alta, dueña del poder” -Jaime Garzón

18


18



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.