Periodico 64

Page 1

periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:35 Página 1

EL

MOLINO

PERIÓDICO ESCOLAR Nº 64 SEPTIEMBRE -DICIEMBRE 2013

Aprendizaje y servicio solidario

Daniel y Gabriel colaborando en la retirada de hojas en La Taconera.

En el marco del Proyecto de Trabajo “Aprendizaje y servicio solidario”que estamos llevando a cabo en el colegio este curso, en otoño hemos realizado diversas actividades como la limpieza de parques públicos. En concreto, todos nuestros alumnos y alumnas, participaron en la retirada de hojas de los parques de La media luna y de la Taconera. También han participado en talleres alrededor de los conceptos de reciclaje y reutilización Ver artículos en las páginas 14, 15 y 16


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:35 Página 2

AGENDA

PRIMER TRIMESTRE

CURSO 2013-2014

SEPTIEMBRE 2013

Día 9. Inicio del curso escolar. OCTUBRE 2013

Día 16. Taller de “Volumen” en el Museo de Navarra.

Día 17. Visita al autobús de la energía de Iberdrola.

Días 23 y 24. Aula de Naturaleza en Sendaviva. Día 30. Visita a la Biblioteca de Civican.

Misa de Inicio de curso y Funeral por José Miguel

Esteban.

NOVIEMBRE 2013

Día 4. Visita a los Gigantes.

Día 6.12 alumnos de PCPIE visitan el Archivo General de Navarra.

Día13. Recogida de hojas en la Taconera y la

Media Luna.

Día 14. Actividad: “¿De qué estoy hecho?”.

Día 20. Visita a Taberna. (Grupos 4, 5, 6, 7 y 8) Día 22. Juegos deportivos en Larrabide.

Día 27. Actividad “El parque a través de los sentidos.”(Primaria y EBO.) DICIEMBRE 2013

Día 5. Actividad “¿Cómo suena nuestra ciudad?” Día 9: Ensayo de Villancicos.

Día 11. Visita a la Biblioteca de Civican.

Día 12. Actividad “¿Cómo hacer papel reciclado?

Día 13. “Cultura gitana”. Actividad realizada por la asociación La Majarí: (EBO y Post Obligatoria.)

PREMIOS Y CONCURSOS CONVOCATORIAS -GANADORAS del CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS de FEAPS Natalia Vilchez y Rania Raihani.

- GANADOR del XV CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS del AYUNTAMIENTO de

PAMPLONA: Alexis Moreno Pag. 12

- GANADORES del CAMPEONATO de ESPAÑA de ESQUÍ NORDICO. Competición masculina: 1º Rubén Pascual, 2º Josu Pitillas, 3º Mikel Urdiain Competición femenina: 1ª Beatriz Vila, 2ª Saioa Iturri, 3ª Mª Belén Ciriza. Adaptada masculina: 1º Gabriel Larráyoz, 2º Daniel Muñoz, 3º Iosu Lekunberri. Adaptada femenina: 1ª Raquel Redondo, 2ª Vanesa Antolín, 3ª Adriana Azcona. Habilidades deportivas esquí: 1ª Alba Meseguer, 2ª Paloma Martínez, 3º Iosu Artazcoz. Habilidades deportivas raquetas: 1º Iosu Resa, 2ª José L. Martínez, 3º Guillermo García.

Día16. Los alumnos participan en el ensayo de can-

AGENDA................................ Pág. 2

Día 18. Concierto de Jazz.

ACTIVIDADES.................. Pág. 7 a 13 y 16-17

tos y villancicos con D. Jesús Mª Arbuniés.

Visita a la exposición de belenes del Baluarte.

OPINIÓN .............................. Pág. 3 a 6

NOS DAMOS A CONOCER ..Pág. 14 y 15

Días del 15 al 20. 9 alumnos/as del colegio y 6 usua-

DEPORTES............................... Pág. 18 a 20

y Campeonato de España de esquí nórdico en

CENTRO OCUPACIONAL.......Pág. 23-24

rios del Centro Ocupacional acuden a la Semana Belagua.

2

EL

Día 20. Misa y fiesta de Navidad en el colegio. MOLINO

SUPLEMENTOS ...................... Pág. 21-22 APYMA................................... Pág. 25

NAVIDAD 2013...................... Pág. 26 a 28

AGENDA


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:35 Página 3

COMIENZO DE CURSO 2013-2014

El día 9 de septiembre empezamos el nuevo curso escolar.

Firmado: Alexis, Iñigo Michitorena, Daniel Murillo, Nerea, Constanza y Adriana.

Aroa

Ametsa

Ander

Sergio

Lissethe

Joseba

Daniel

Iñigo Abajo

OPINIÓN

Asier

Alejandro

Clara

EL

Este curso tenemos13 compañeros y compañeras nuevos: Alejandro, Ametsa, Ander, Aroa, Asier Ollo, Clara, Daniel Zabalegui, Iñigo Abajo, Joseba, Lissethe, Sara Zalba, Sergio Olalla. ¡Bienvenidos! Esperamos que estéis muy bien en El Molino y que aprendáis mucho. Nosotros estamos muy contentos de conoceros.

MOLINO

3


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:35 Página 4

MISA DE PRINCIPIO DE CURSO

El día 30 de octubre celebramos la misa de principio de curso. Esta misa fue muy especial porque en ella celebramos el funeral de José Miguel Esteban, nuestro profesor y compañero. Todos le recordaremos por su gran corazón y por ser un excelente educador. Jesús Mª pidió por él y por todos nosotros.

Reunión de padres y madres de principio de curso

El día 26 de octubre se celebró la reunión de principio de curso 2013-2014 para los padres y madres.

El equipo directivo dio la bienvenida a las nuevas familias y les explicó, de forma resumida, la organización y funcionamiento del centro. Así mismo, se expusieron las líneas de trabajo para el nuevo curso.

Posteriormente, los padres y madres se reunieron con los tutores, quienes les facilitaron los detalles de horarios, talleres y profesores asignados a sus hijos; composición del grupo, etcétera.

Entrevistas

Constatamos que estas reuniones son un momento importante para la buena comunicación y colaboración entre colegio y familias en la educación de sus hijos.

realizadas por los alumnos

Entrevista a Verónica

4

EL

Verónica Ruiz Rubio es nueva en el colegio. Hola Verónica, queremos preguntarte unas cuantas cosas: 1. ¿Qué trabajo haces en el colegio? SOY LA LOGOPEDA DEL COLEGIO POR LAS TARDES Y HAGO ACTIVIDADES MUY DIVERTIDAS CON 8 CHICOS Y CHICAS DEL COLEGIO. 2. ¿Qué edades tienen tus alumnos? EL MÁS PEQUEÑO DE MIS ALUMNOS TIENE 16 AÑOS Y EL MAYOR 22 AÑOS. 3. ¿Qué actividades les gustan más a tus alumnos? A TODOS LES GUSTA ESCUCHAR CANCIONES EN EL ORDENADOR, HACER JUEGOS CON LA BOCA EN EL ESPEJO Y JUGAR CON LOS GLOBOS Y HACER POMPAS DE JABÓN. 4. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? VER TODOS LOS DÍAS UN MONTÓN DE SONRISAS DE LOS CHICOS Y LAS CHICAS CON LOS QUE TRABAJO. Muchas gracias Verónica y encantados de tenerte con nosotros. MOLINO

OPINIÓN


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:35 Página 5

Marta es la enfermera del colegio. Queremos preguntarle cosas. “Buenos días Marta. 1. ¿Voy a tomar la pastilla en el comedor? Sí, DESPUÉS DE COMER. 2. ¿Tengo que traer la receta del médico? Sí. 3. ¿Cómo sabes lo que tiene que tomar cada chico? LO S PAPÁS TRAEN LA RECETAS. EL MÉDICO PONE LO QUE HAY QUE TOMAR . Eres muy guapa y muy maja Marta. 4. A veces estás en el comedor con los compañeros de Infantil, ¿ por qué? PORQUE LES DOY LA COMIDA A LOS NIÑOS QUE NO PUEDEN COMER SOLOS. 5. Entonces, ¿ a qué horas estás en la enfermería para curar a los compañeros que se hacen una herida o se ponen malos? A LAS DIEZ Y ME VOY A LAS DOS, DESPUÉS DE DAR LA MEDICACIÓN . 6. Marta. ¿a veces vas a curar a los alumnos a sus casas? NO 7. ¿Qué tal estás en el colegio? MUY CONTENTA Y TRABAJO MUY A GUSTO 8. ¿También curas a los profesores si se ponen malos? Sí. Adiós Marta y muchas gracias. FIRMADO : ALEXIS e IÑIGO OPINIÓN

Entrevista a Maialen Braian

Maialen es la musicoterapeuta del colegio. Buenos días Maialen, queremos hacerte una entrevista para el periódico escolar. 1. ¿Cómo te llamas y apellidas? MAIALEN BRAIAN 2. ¿Qué has estudiado y donde? Magisterio musical, en Pamplona en la UNAV. 3. ¿Dónde has nacido? EN ELIZONDO. 4. ¿Qué tipo o género de música utilizas para trabajar? ¿Qué tipo de música te gusta escuchar en tu tiempo libre? - UN POCO DE TODO Y LA IMPROVISACIÓN. - MÚSICA CLÁSICA, GÓSPEL, Y POP. 5. ¿Qué cosas te gustan de tu trabajo? ME GUSTA ESTAR CON LOS NIÑOS, ENSEÑARLES Y AYUDAR. 6. ¿Has trabajado en más sitios? Sí. 7. ¿Qué edad tienes? 25 AÑOS. 8. ¿Qué asignaturas has estudiado? PSICOLOGÍA, TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN, ETC. 9. ¿En qué consiste tu trabajo? MI TRABAJO CONSISTE EN PROPORCIONAR HERRAMIENTAS PARA DESENVOLVERSE EN DISTINTOS ÁMBITOS, COMO LA COMUNICACIÓN, EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS, ETC. 10. ¿Conoces nuestra Asamblea y te gustaría estar en ella? NO CONOZCO Y SÍ ME GUSTARÍA. 11. ¿Estás a gusto en este colegio? ESTOY MUY A GUSTO. Muchas gracias, hemos estado muy a gusto contigo. FIRMADO : SERGIO OLALLA

EL

Entrevista a Marta Calatayud

MOLINO 5


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:35 Página 6

Participación de los alumnos de Infantil en la vida escolar Los alumnos de infantil estamos muy a gusto en el colegio. Nos gusta que los chicos mayores nos hagan caso, nos cuenten cosas, nos miren y nos mimen. Aprendemos mucho de ellos. El día de Navidad disfrutamos mucho de la fiesta. Comimos chocolate con bollos en el comedor con los demás compañeros y hasta vinieron los Reyes Magos de Oriente.

6

EL

Nos gusta la naturaleza. Participamos en las actividades del colegio como en el Servicio solidario de limpieza de parques. Tocar las hojas y revolcarnos en ellas nos ofrece mucha información y nos ayuda a aprender. Este otoño nos adelantamos a las fiestas de nuestra ciudad y fuimos a visitar la Comparsa de gigantes y cabezudos. Nos recibieron con música, baile y mucha animación. MOLINO

OPINIÓN


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 7

CLASE DE ESCULTURA EN EL MUSEO DE NAVARRA

El martes 16 de Octubre fuimos varios grupos al Museo de Navarra donde nos enseñaron dos esculturas. Una consistía en tres piezas muy grandes y la otra era una cabeza. Nos explicaron cómo hacer nosotros una cabeza con arcilla blanca. Primero tuvimos que hacer una pelota con la arcilla para luego irla modelando y darle la forma que queríamos. Había que hacerle los ojos, las orejas, la nariz, unos le ponían gorro otros pelo y poco a poco iban saliendo cabezas muy bonitas y todas diferentes. Para terminar nos dieron unas virutas de colores y las poníamos por la cabeza dándole colorido y resaltándolas más. Fue una actividad muy creativa y muy interesante. Dejamos las cabezas en el museo y cuando nos las manden haremos una exposición en el cole. Estuvimos muy, muy a gusto. Firmado: Grupo 5, Vladut, Javier y Ramón.

CELIA, FUI AL MUSEO CON LOS COMPAÑEROS DE LOS GRUPOS B Y D A TRABAJAR. KELE, JOSÉ, CELIA, PROFESORES VAN AL MUSEO DE NAVARRA CON NOSOTROS: RAMON, NATALIA, PACO Y LOS DEMÁS. SONIA MANDA. ES LA CHICA DEL MUSEO. HAY CUADROS Y ESCULTURAS. EN EL TALLER PRIMERO HACEMOS CARAS DE BARRO, LUEGO A PINTAR CON POLVITOS DE COLORES. LUEGO NOS MANDAN LAS CABEZAS AL COLEGIO EL MOLINO PARA HACER UNA EXPOSICIÓN. ACTIVIDADES

EL

FIRMADO: IÑIGO MICHITORENA, ALEXIS MORENO Y EL GRUPO B

MOLINO 7


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 8

Aula de Naturaleza

Los días 23 y 24 de octubre pudimos realizar por fin el Aula de Naturaleza planeada para la primavera pasada.

Estuvimos dos días, 23 y 24 de octubre. El día 23 salimos a la mañana. Llegamos al hotel de Sendaviva, dejamos las maletas. Fuimos al parque y almorzamos. Después, nos montamos en las atracciones y fuimos a comer al albergue. Luego, después de comer fuimos a terminar de montarnos en las atracciones, llegó la noche A la noche, llegamos al hotel en camión. Y después de ducharnos, cenamos. En el albergue tuvimos una pequeña fiesta con cantos. Luego fuimos a dormir. Al día siguiente, día 24, fuimos a un taller donde había animales y les dimos comida. Luego vimos un espectáculo de aves rapaces. Después regresamos al cole después de comer. Firman: Sergio, Julia, Natalia, Mª Belén, Daniel.

Fuimos a Sendaviva en autobús de Oroz. Vimos animales como vacas, caballos, gallinas y pollitos. Había unas barracas como sillas voladoras, caída libre, canoas. También había águilas rapaces. Del bosque salió un hombre que tenía un cuenco con comida para los lobos y el tigre. A los monos les dimos de comer manzanas en cuatro trozos y pienso. 8

EL

Firman: Sergio, Julia, Natalia, Mª Belén, Daniel. MOLINO

ACTIVIDADES


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 9

VISITA A LA ASOCIACIÓN NAVARRA DE AUTISMO

Hemos visitado las oficinas de la Asociación Navarra de Autismo (ANA). Nos interesaba conocer los nuevos pictogramas que ha diseñado Kukuxumusu. Creemos que nos aportan más cercanía a nuestra realidad cercana y un toque de humor. Esperamos poder trabajar con ellos pronto.

VISITA AL CIVICAN

ACTIVIDADES

EL

EL MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE FUIMOS AL CIVICAN EN AUTOBÚS LOS GRUPOS 7, 8, LEIRE, LISSETHE Y BEATRIZ. ESTÁ EN EL BARRIO SAN JUAN. ESTUVIMOS EN LA BIBLIOTECA CHICA QUE SE LLAMABA SARA. NOS EXPLICÓ QUE ERA EL ANIVERSARIO DE LOS HERMANOS GRIMM. NOS PUSO UN VIDEO DE LA BELLA DURMIENTE MIENTRAS NOS CONTABA EL CUENTO. ERA DE UNA PRINCESA QUE SE DORMÍA. TAMBIEN NOS ENSEÑÓ EL LIBRO DE CAPERUCITA QUE SE ENCONTRÓ CON EL LOBO Y LE PREGUNTÓ DONDE IBA. AL FINAL HICIMOS UN DIBUJO DE LOS CUENTOS QUE NOS HABÍA CONTADO Y NOS HICIMOS UNA FOTO. ALMORZAMOS EN LOS BANCOS DE LA PUERTA DEL CIVICAN Y VOLVIMOS AL COLE ANDANDO. FIRMA: GRUPO 7, GRUPO 8, LEIRE, LISSETHE Y BEATRIZ.

MOLINO 9


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 10

Visita al Archivo General de Navarra

Hoy miércoles 6 de noviembre 2013 a la mañana hemos ido de visita al archivo de Navarra. Lo que más me ha gustado, la maqueta de cómo era antes Pamplona. También hemos visto como arreglan en el Laboratorio los papeles antiguos. Nos han enseñado la Biblioteca del Archivo de Navarra. A mí la visita me ha parecido muy interesante. FIRMA: Julia Leránoz

Opinión: ¿Qué nos ha gustado y visto? Me ha gustado la escultura o maqueta de Pamplona, que se encontraba a la entrada del A.G.NAVARRA. Nos han enseñado un poco de historia del arquitecto “Moneo”, que fue el arquitecto que diseño el Archivo. El edificio original data del siglo XII. Primero fue residencia de los reyes de Navarra, a partir de 1539 de los virreyes y, después de 1841, alojó a capitanes, generales y gobernadores militares, de ahí sus diversas denominaciones: Palacio de los Reyes, del Virrey o de Capitanía. Tras el abandono en que se encontraba el Palacio, la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra impulsó el proyecto de rehabilitación y restauración. La obra fue realizada por el arquitecto local Rafael Moneo y fue inaugurado como depósito documental en 2003 por los Reyes de España. También nos han enseñado el laboratorio donde arreglan pergaminos antiguos y papeles. También nos enseñaron la biblioteca del AGN y sala de consultas. En general esta visita me ha gustado mucho. FIRMA: Sergio Olalla

10

EL

Hoy hemos ido al Archivo de Navara 1.¿Qué nos han enseñado? Nos han enseñado todas las instalaciones y los archivos. 2. ¿Qué es lo que más te ha gustado?La tarjeta llave y la parte de restauración. FIRMA: Daniel Carceller MOLINO

ACTIVIDADES


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 11

VISITA A TABERNA

El miércoles día 20 de noviembre fuimos a ver la fábrica de pan de Taberna en Mutilva. “Hemos ido en autobús a Taberna, y allí nos han enseñado cómo se hace el pan. Primero nos han explicado cómo se hace, y qué se le echa. Se le echa harina, agua, sal y levadura. Nos han contado que en Egipto descubrieron a echarle la levadura al pan. Nos hemos puesto un gorro y una bata para entrar a la fábrica. Nos han enseñado la fábrica, viendo las máquinas que hacen el pan, como les hacen las rayitas de arriba, y también como lo meten en el horno. Hemos amasado cada uno nuestro pan. Después nos han dado una gorra, nos han sacado una foto y luego hemos comido un pan con nocilla. Para acabar nos han hecho un concurso de 20 preguntas. Hemos acertado todas. Para irnos nos han regalado una gorra, una barra de pan y pan de molde. Nos ha gustado mucho.” Firman: Cristhian (grupo F) y Daniel (grupo E)

ACTIVIDADES

EL

La visita a TABERNA por Miguel Angel Castillo

MOLINO

11


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 12

VISITA DE BELENES

Desde hace muchos años, todos los meses de diciembre nos hacercamos un día a visitar la exposición que realiza la Asociación de belenistas de Navarra. Antes la exposición se hacía en un local de la parroquia de Cristo Rey. Ahora se hace en el Baluarte. La sala es muy grande y caben muchos belenes. Todos los años nos sorprendemos por la creatividad y el trabajo realizado por los belenistas y aprendemos también para hacer nuestro belén. El día 18 de diciembre, hicimos muchas fotos de las que os mostramos alguna.

Encuesta a los alumnos

“La actividad que más nos gustó en nuestro tiempo de ocio”

12

EL

De 26 alumnos y alumnas entrevistados: - ¿Sales los fines de semana con algún grupo de ocio? 12 NO y 14 SI - ¿Qué salida te ha gustado la que más? VAIVEN 5 CINE 3 BOLERA 1 - Recomiendan las películas: SHERK 2, LOS CARS, HARRY POTTER, EL REY LEON - Sugerencias: KARAOKE (2) y ANDAR ¡Gracias por vuestra colaboración! MOLINO

ACTIVIDADES


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 13

Informadores juveniles

Somos Mª Belén y Paco. Este año somos los informadores juveniles del colegio. ¿Sabéis qué hacemos los informadores juveniles? Vamos a la Casa de la juventud y cogemos información para decirla en la Asamblea a todos nuestros compañeros. Cuando llegamos dejamos las chaquetas en un colgador. Luego cogemos la información. ¿Sabéis de qué va la información que cogemos? Actividades de cine, teatro, música, periódico, folletos... Luego nos da tiempo de ver revistas juveniles. ¿Qué hacemos con la información que cogemos? Cuando llegamos al colegio la ponemos en el corcho de la información juvenil. También hacemos un resumen de las actividades para informar a los compañeros en la asamblea. A final de curso, el Ayuntamiento nos da una beca por el servicio realizado.

CONCURSOS DE TARJETAS NAVIDEÑAS

En diciembre participamos en dos concursos de tarjetas navideñas. Para hacerlas trabajamos todos en un taller organizado por Kele.

Las tarjetas las presentamos al concurso de FEAPS. Las ganadoras del concurso fueron Natalia Vilchez y Rania Raihani que recibieron un premio en metálico y un diploma. FEAPS y El Molino, utilizaron estas tarjetas para felicitar las Navidades a sus amigos y conocidos.

ACTIVIDADES

EL

El otro concurso lo convocó el Ayuntamiento de Pamplona a través de los CIVIVOX. Alexis Moreno ganó un premio en metálico. ¡Enhorabuena a los y las artistas!

MOLINO

13


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 14

PROYECTOS DE TRABAJO

Ay SS. Aprendizaje y Servicio Solidario

.En este curso en el colegio comenzamos a desarrollar algunos trabajos con los alumnos desde un enfoque metodológico denominado AySS, Aprendizaje y Servicio Solidario. Qué es el AySS

Definido como:

“Propuesta educativa en la que se combinan procesos de aprendizaje y servicio en la comunidad en un único proyecto bien articulado en la que los participantes aprenden a la vez que trabajan en necesidades

reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.”

Con la implantación de esta metodología, que si no nueva, significativamente toma peso en el colegio,

queremos impregnar tanto a toda nuestra Comunidad como muchas de nuestras acciones, en el desarrollo de valores humanos tan transcendentales en estos difíciles momentos como compromiso, ayuda, solidaridad, etc.

Nuestro trabajo va a consistir en exponer al alumno en actuaciones solidarias en su entorno inmediato, expe-

riencias planificadas, desarrolladas y evaluadas desde las materias curriculares, posibilitando el desarrollo de aprendizajes significativos para la vida, donde vamos a incidir en la conciencia ciudadana y responsabilidad comunitaria, pero mejorando la motivación por aprender y vinculando el centro educativo al entorno, fortaleciendo con ello vínculos sociales.

El AySS tiene sentido en cualquier institución educativa, porque una de sus principales aportaciones es la

mejora de los objetivos pedagógicos que se proponen y quizás, lo más relevante es que sus aprendizajes

permiten el desarrollo de competencias, integrando capacidades, habilidades, conocimientos y valores que se movilizan para resolver situaciones reales de manera eficaz.

Una forma común de organizar estas competencias son los cuatro pilares de la educación presentados en el informe Delors, a los que se añadiría un quinto referido al emprendizaje 1.

Aprender a conocer: tomar conciencia, analizar y comprender retos o problemas sociales concretos

así como conocer la complejidad y riqueza del contexto comunitario (asociaciones y personas comprometidas en la transformación social).

2.

Aprender a hacer: competencias relativas a la realización de proyectos, planificar, organizar, gestio-

3.

Aprender a ser: autoconocimiento y autoestima, autonomía personal, compromiso y responsabili-

nar, difundir, evaluar… y poner al servicio de la comunidad aficiones y capacidades individuales.

14

EL

dad, esfuerzo y constancia, eficacia personal y “empoderamiento”, tolerancia a la frustración, resiliencia.

MOLINO

NOS DAMOS A CONOCER


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 15

DESARROLLADOS EN EL CENTRO 4.

Aprender a convivir: sentimiento de pertenencia a la comunidad, prosocialidad y hábitos de convi-

vencia (comprensión, amabilidad, paciencia, generosidad, solidaridad, compromiso, responsabilidad) y participación en la comunidad y cuestiones públicas. 5.

Aprender a emprender: capacidad de imaginar proyectos y actuar con criterio propio, realizar las

acciones necesarias para desarrollar los planes previstos, en el marco de proyectos individuales o colecti-

vos, reelaborar planteamientos previos o elaborar nuevas ideas, buscar soluciones y llevarlas a la práctica, extraer conclusiones y valorar las posibilidades de mejora.

Propuestas de trabajo:

A continuación os damos a conocer los temas programados para llevar a cabo a lo largo del curso.

Durante el segundo y tercer trimestres las acciones van a ir encaminadas a conocer la problemática y com-

partir momentos lúdicos y deportivos con el colectivo de parálisis cerebral, ASPACE así como el intercambio generacional compartiendo saberes, historias y habilidades manipulativas-creativas con los usuarios de la

residencia de ancianos EL VERGEL (nuestros adorables vecinos). En los ejemplares del periódico escolar del 2º y 3º trimestre os daremos amplia información de lo realizado.

En este primer trimestre las actividades realizadas han ido encaminadas a aprendizajes relacionados con el medio ambiente: proyecto orientado al cuidado, conservación y EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL.

Además de todo el trabajo llevado a cabo desde hace años en el colegio en cuanto a conocimiento, cui-

dado y uso adecuado y respetuoso de los materiales del entorno y consumo energético, reciclaje, separación de residuos y elaboración de compostaje. Otras actividades programadas han sido:

En colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona hemos colaborado en la retirada y la limpieza

En colaboración con la Mancomunidad la actividad denominada “El parque a través de los senti-

de hojas de dos parques de la ciudad, Medialuna y Taconera

dos, ¿cómo suena nuestra ciudad?” donde los alumnos han experimentado a nivel sensorial los estímulos

provenientes de un parque de la ciudad y la realización de un taller creativo utilizando papel residual (taller de papel reciclado). •

Otra de las actividades programadas, pero por inclemencias climáticas pendiente todavía de reali-

zar, girará en torno al cuidado de nuestra huerta. La huerta que el colegio tiene a orillas de río Arga que desgraciadamente el curso pasado con las importantes inundaciones perdimos y que, de nuevo, hemos

habilitado aunque falta retirar residuos que nos dejó el río así como organizar los caminos que van al inver-

NOS DAMOS A CONOCER

EL

nadero, y que iremos limpiando entre todos a lo largo de este trimestre. Ana Cambra. Directora educativa.

MOLINO

15


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 16

TALLER DE RECICLAJE

El día 14 de noviembre hemos participado en un taller sobre residuos y reciclaje. Continuando con el proyecto “Aprendizaje y Servicio Solidario”, hemos tenido un taller sobre residuos y reciclaje. Primero nos han contado un cuento donde hemos podido aprender sobre los diferentes materiales sus características… Pero luego ha sido muy divertido porque hemos podido tocar los diferentes materiales que reciclamos: papel, cartón, plástico y vidrio.

Finalmente hemos jugado con los materiales y teníamos que tirarlos al contenedor adecuado. ¡Ha sido divertido y hemos aprendido un montón!

Colaboramos con el Ayuntamiento en la limpieza de parques

16

EL

Fuimos a la Taconera a coger hojas. Teníamos que ayudar a los jardineros. Con Natalia con Julia, Maria Belén,Alexis, Nerea, Constanza, Iñigo. Fuimos con José Chocarro y con Celia Palacio. Ayudamos a coger hojas, a limpiar la calle de la Taconera. Kele, Javier Anabitarte también fueron. En el mapa de Pamplona buscamos la Taconera. Cuando llegamos, una persona mayor nos dio un cubo para recoger hojas. Cogimos los rastillos y las palas para limpiar la calle de la Taconera. Tiramos las hojas a un contenedor de camión de basura. Después almorzamos en unos bancos y vinimos al colegio. Firma: Iñigo Michitorena MOLINO

EL MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE FUIMOS A LOS JARDNES DE LA TACONERA A COGER HOJAS. NOS DIERON RASTRILOS Y PALAS. LAS HOJAS LAS METIMOS EN UN CUBO Y DESPUÉS AL CONTENEDOR. ESTUVIMOS TODA LA MAÑANA. AL BAJAR AL COLEGIO VISITAMOS LA CAPILLA DE SAN FERMÍN Y LA IGLESIA DE SAN SATURNINO. Firman: DANIEL, MIKEL, MATEO, SARA Y CRISTHIAN

ACTIVIDADES


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 17

Taller de reciclaje de papel

Hemos tenido una clase en la que hemos aprendido como se recicla papel. El día anterior pusimos a remojar trozos de periódicos. Con esos trozos se hace una pasta que puede ser de colores si le añades pintura. Con la pasta hicimos hojas de papel reciclado. Vimos un vídeo donde explicaban la importancia de conservar los árboles y de reciclar el papel. Firman: Daniel, Sara, Mateo, Mikel y Crist-

hian.

Campaña de recogida de juguetes y libros Juguete Solidario

COMO RESPONSABLE DEL COLEGIO Y EN NOMBRE DE TODOS, ME GUSTARÍA AGRADECER, A TRAVES DE ESTAS LINEAS DEL PERIODICO ESCOLAR, A TODOS LOS QUE COLABORASTEIS EN LA CAMPAÑA DE NAVIDAD, CON LA ENTREGA DE UN JUGUETE PARA NIÑOS QUE EN ESTOS MOMENTOS LES ESTA TOCANDO VIVIR UNA DIFÍCIL SITUACION. TODOS LOS JUGUETES RECIBIDOS FUERON LLEVADOS A LA PARROQUIA DE MUTILVA PARA QUE DESDE ELLA LES HICIERAN LLEGAR A LOS NIÑOS UN JUGUETE Y, CON ELLO, UNA ILUSIÓN. EL ÉXITO DE LA CAMPAÑA FUE GRANDE Y CON VUESTRA APORTACIÓN DEMOSTRASTEIS LA SOLIDARIDAD QUE IMPREGNA VUESTRA VIDA AL NO DUDAR EN DAR UN POCO DE LO QUE TENÉIS PARA PODER HACER LA VIDA MAS FÁCIL A OTROS. GRACIAS POR VUESTRO APOYO Y SOLIDARIDAD. DE TODO CORAZON, GRACIAS A TODOS!!!! Directora educativa

Mercadillo pro Viaje de Estudios

EL

ACTIVIDADES

Este fin de curso toca realizar el viaje de estudios para los alumnos y alumnas que terminan la etapa educativa este curso y el siguiente. Como en anteriores ediciones, estamos realizando acciones encaminadas a recaudar fondos para este viaje. Queremos agradeceros vuestra colaboración a través de la compra de LOTERIA y FLORES durante este otoño. Os anticipamos que para final de invierno y la primavera esperamos una gran cosecha de COGOLLOS que os ofreceremos en las mejores condiciones posibles. MOLINO

17


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 18

JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA DE DEPORTE RURAL

La Federación Navarra de Deportes Adaptados cerró el año competitivo con la disputa de los Juegos Deportivos de Navarra de deporte rural y tiros, en categoría infantil y junior y de tiros y lanzamientos, en categoría sénior. La cita tuvo lugar el 22 de noviembre en las instalaciones de Oberena y en la bolera de la calle Tajonar. Contó con la participación de 247 deportistas pertenecientes a 10 clubes navarros. El club del colegio El Molino se presentó al completo.

Deporte rural, tiros y bowling. El torneo de estas disciplinas reunió a 170 deportistas de

18

EL

los clubes Andrés Muñoz, El Molino e Isterria. Los trece conjuntos encuadrados en categoría infantil se tuvieron que enfrentar a seis tipos de competición: tiros a canasta y portería, precisión con pelotas de tenis, mazorcas y sacos, y una prueba sorpresa. El Molino P se hizo con la primera plaza en Infantil y El Molino E con la segunda. En junior, el bloque N de Isterria se apuntó la victoria y el segundo puesto recayó en El Molino G. En adaptada El Molino se apuntó la primera posición con Ramón, Paco, Natalia y Mikel Urdiain y en Bowling infantil Isterria Q y Andrés Muñoz H MOLINO

DEPORTES


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 19

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESQUÍ NÓRDICO EN BELAGUA del 16 al 20 de diciembre

Belagua. Fuimos en autobús de Oroz. Adiós José Chocarro y Kele Ibarrondo. Celia Palacio, Saioa, Ruben, Constanza, Miriam, Nacho, Socorro, David, Rebeca, Damaris y otros del Centro Ocupacional. Fuimos del 15 al 20 de diciembre. En el hotel desayunar, comer y cenar. Esquiar muy bien. Mis monitores Unai y Xabi. Todos muy majos. Llevé el móvil al hotel para llamar. Dormí en la habitación con Iosu Resa. Cine el miércoles. Había un monstruo de Frankenstein. Las medallas el jueves por la mañana. Por la tarde discoteca. A bailar con Paloma de Murcia. Visita a la fábrica de queso y troncos el viernes en Burgui. Muy bien todo. Contento. Quiero repetir. DEPORTES

EL

Firman: Iñigo Michitorena, Adriana Azcona, Constanza Mercado y Daniel Murillo.

MOLINO 19


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 20

EL DOMINGO 15 FUIMOS EN AUTOBÚS AL HOTEL ISABA DONDE AHÍ DORMÍAMOS. EN CADA CUARTO HABÍA UN RESPONSABLE DE LLAVE DE HABITACIÓN. A LAS MAÑANAS NOS ÍBAMOS A ESQUIAR Y ALGUNOS SE TIRABAN POR LA CUESTA DE LA MUERTE. CUANDO VOLVÍAMOS COMÍAMOS MUY A GUSTO Y DESPUÉS DE COMER UNO A UNO NOS DUCHÁBAMOS Y LUEGO SIESTA O SOFÁ. HACIA LAS 6, MÁS O MENOS, NOS ÍBAMOS A LA ACTIVIDAD DE LA TARDE. UN DÍA NOS FUIMOS AL MUSEO DE MEDIO AMBIENTE, OTRO DIA DEPORTE RURAL Y BAILE DE DESPEDIDA. CUANDO SE ACABABA LA ACTIVIDAD NOS ÍBAMOS A CENAR AL HOTEL Y LUEGO A DORMIR. EL PENÚLTIMO DÍA PARA ACACABAR HICIMOS EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SKI DE FONDO Y LOS CAMPEONES DE ESPAÑA SON POR ORDEN: RUBEN, IOSU Y GABRIEL. NOS LO PASAMOS MUY BIEN. Firma: GABRI

AGENDA DEPORTIVA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013-2014 ENERO-MARZO 2014 Campeonatos de fútbol- sala y baloncesto.

FEBRERO 2014 Dia 1. Campeonato Navarro de Campo a través. Macael. (Almería)

MARZO-ABRIL 2014 Juegos navarros de equitación.

ABRIL 2014 Día 2. Juegos Navarros de campo a través en Ibero. Días 6 a 11. Semana de equitación FEDDI. Zamora Campeonatos nacionales subvencionados por:

Gobierno de Navarra y

EL

20

Ayuntamiento de Pamplona

MOLINO

DEPORTES


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 21

Castañas asadas

Cocina

Este otoño los chicos y chicas de los grupos 7, 8 y 9 asaron castañas en el horno. Para que salgan bien, primero hay que cortar un poquito la cáscara, tal y cómo nos muestra Asier en la foto.

Almuerzo de otoño

El grupo 4 y 3 nos juntamos para hacer un almuerzo saludable que se trataba de los frutos secos y frescos de otoño. Desde cierta hora el grupo 4 empezó a preparar todo: uno pelaba las mandarinas, otro las manzanas. Irache trajo toda la comida. Cuando todo estaba listo entraron los de primaria, el grupo 3. Cuando vieron todo se pusieron muy contentos. Irache y Alberto empezaron a explicar lo que era todo aquello. Cuando acabaron empezamos a comer solo fruta y un poco después los frutos secos. Cuando acabamos todo nos dieron las gracias y todos nos fuimos al recreo.

COCINA

EL

Firmado: Gabriel.

MOLINO

21


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 22

Ocio y cultura

Exposición “Memoria en venta”

Fuimos el lunes 16 a una exposición de arte en la Ciudadela. Nuestros profesores del Museo de Navarra, Sonia y Eneko participaban con unas piezas. Firman como La chincheta Bruna. Su obra consistía en varias figuras con copas de cristal que dentro ponían una pequeña historia. Por ejemplo, tenían un posavasos con jama. Nos dijeron que no podíamos tocar pero Sonia sacó la figura para que la viéramos. Vimos otras obras de otros artistas y había una obra que tenía luz que se encendía. Nos han gustado mucho las figuras y nos contaron que recogían cosas de la basura para hacer las piezas. “Yo vi un ordenador conectado a un proyector.” Dice Daniel. Luego nos despedimos de Sonia y Eneko y nos fuimos al colegio. La exposición estuvo muy bonita y nos gustaría volver otro día. Firman: Daniel, Julia, Sergio, Mª Belén, Paco y Natalia.

Concierto de Jazz

“JAZZ: LA MÚSICA DE NUESTRA ERA” Hoy hemos estado en el Conservatorio de Música de Navarra para aprender sobre el Jazz. El concierto ha estado fenomenal y nos han dicho, que el Jazz es la base de casi todos los estilos musicales: blues, pop, funk, música de los años 20, 40, 70… rock, la cantante Adele y muchos más… El grupo musical se llamaba HEXATONIC, y han sido fantásticos; tocaban y cantaban fenomenal, además hemos participado con acompañamientos y ritmos. Hemos ido los grupos A D E y el 6. Nos lo hemos pasado fenomenal y además hemos visto algunas clases del conservatorio FIRMAN: NATALIA, DANIEL Y SERGIO OLALLA

22

EL

18 DE DICIEMBRE DE 2013

MOLINO

LIBROS

CUANDO EL YAYO ERA PEQUE. Lilli Messina Este libro nos ha gustado mucho. Los protagonistas son un yayo y su nieto pequeño. El yayo le cuenta al niño cómo eran las cosas cuando él era pequeño. El niño se las imagina a su manera y resulta muy divertido. Los dibujos son muy bonitos y en ellos se ve como ven el mundo el abuelito y su nieto. Firman: Alexis, Adriana, Constanza, Daniel Murillo,Iñigo Michitorena y Nerea.

OCIO Y CULTURA


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 23

CENTRO OCUPACIONAL

LA BEBIDA DE LOS DIOSES

El chocolate viene de Méjico, del árbol del cacao.

El cacao lo usaban los mayas como bebida. La bebida del cacao la disfrutaban solo los ricos y los sacerdotes.

El chocolate era amargo y picante y daba energía

y fuerza.

Los mayas molían el cacao hasta que formaban una pasta.

Después mezclaban la pasta de cacao con chile y agua y

hacían una bebida agridulce.

En vez de azúcar usaban otras especias.

Los españoles llegaron a América y se llevaron el chocolate a

España.

Le echaron azúcar y leche y lo hicieron dulce.

Qué pasa ahora con el chocolate?

Lo podemos comer todos a la taza, en tableta, en bombones, en bollos. El chocolate está por todo el mundo.

Todos los años en diciembre solemos

comer chocolate con churros.

Este año hemos ido a Iruña a un bar

muy grande que está en la Plaza del

Castillo.

Una camarera nos sirvió chocolate

con churros y lo pasamos muy bien. FIRMAN: Los alumnos del Taller de

EL

CENTRO OCUPACIONAL

letras del Centro Ocupacional.

MOLINO 23


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 24

CENTRO OCUPACIONAL

BOLA DE NAVIDAD

NOS HEMOS PRESENTADO

TRES VECES AL

CONCURSO DE ITAROA DE LA BOLA DE

NAVIDAD.

LA PRIMERA VEZ SE NOS OCURRIÓ PRESEN-

TARNOS PORQUE LO VIMOS EN EL PERIÓDI-

CO.

LA PRIMERA BOLA LA HICIMOS DEPRISA, ERA

ROJA Y TENIA BRILLANTINA PARA PEGAR.

TENIA CARTULINA ENCIMA DE LA BOLA EN

CÍRCULOS DE COLORES.

LA DEL AÑO PASADO ERA AZUL, TENIA ESTRE-

LLAS Y ERAN AZULES, ROJAS, NARANJAS Y

LAS ESTRELLAS BRILLABA PORQUE TENÍA PUR-

AMARILLAS.

PURINA.

COSTÓ HACERLA MUCHO TIEMPO. COMPRAMOS LAS COSAS EN EL CHINO Y QUEDAMOS LOS SEGUNDOS. NOS DIERON DINERO Y UNA PLACA. ESTE AÑO NO NOS HAN COGIDO Y NOS

PUSIMOS TRISTES.

AL FINAL LOS POMPONES QUE IBAMOS A

PONER EN LA BOLA LOS HEMOS USADO EN

EL PINO DE NAVIDAD Y NOS HA QUEDADO

MUY BONITO.

FIRMAN: Los alumnos del Taller de letras del

24

EL

Centro Ocupacional.

MOLINO

CENTRO OCUPACIONAL


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 25

CAMPAMENTO URBANO COLEGIO EL MOLINO.

VERANO 2013

La semana del 26 al 30 de agosto un grupo de 12 alumnos participó en el campamento urbano organizado en el colegio. Contamos con Nana Sanchez, como responsable de la actividad. Un grupo de tres monitores voluntarios (Emil, Maite e Iñaki), para que cada actividad fuera una experiencia genial y todos disfrutaran al máximo. Terminado el campamento los participantes estuvieron de acuerdo en que hay que repetirlo el próximo verano y esperan que se animen otros compañeros. A continuación os explicamos el plan de actividades que realizamos de lunes a viernes y de 9.00 a 14.00 horas: LUNES 26 - VISITA A CIVICAN. Exposición sobre los Hermanos Grimm. MARTES 27 - VISITA A CASA GURBINDO. Nos recoge del colegio el tren de la organización y nos lleva hasta CASA GURBINDO. MIERCOLES 28 - PASEO POR EL ARGA y visita a los ponis de Goñi en la magdalena. JUEVES 29 - VISITA PLANETARIO. Documental “EN BUSCA DEL AGUA”. VIERNES 30 - VISITA AL MERCADO Y COMPRA para la preparación del almuerzo. Estas salidas se completaron con actividades en El Molino (expresión corporal y dramatización, manualidades,…).

APYMA ¡Hola a todos!

616 14 15 50

Queremos informaros de que, por tercer curso consecutivo, hemos solicitado al Departamento de Educa-

ción del Gobierno de Navarra la autorización para la prolongación de la escolaridad de los alumnos que ter-

minarían en junio próximo, para que puedan continuar su formación un curso mas. Confiamos en conseguirlo como en los cursos anteriores.

La ayuda de transporte para el curso 2013/2014 está también gestionada. Ya sabéis que gracias a esa ayuda

podemos ajustar el precio del servicio a una cuota razonable, y que además cada familia puede solicitar beca para cubrir esas cuotas.

Y por último, recordaros nuestra preocupación por el futuro de los alumnos con grandes necesidades de

apoyo que en la actualidad, al finalizar su etapa educativa, tienen unas expectativas de atención que con-

sideramos muy mejorables. Como ya os informamos en la Asamblea, nos hemos movilizado y continuaremos

comprometidos para mejorar la calidad de vida de estas personas a lo largo de su vida adulta. Estamos

APYMA

MOLINO

EL

abiertos a todas vuestras sugerencias y colaboraciones.

25


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Página 26

Navidad 2013 Programa de la fiesta

A las 9 de la mañana fuimos al colegio y cada uno se fue a su clase. A las 10 fuimos al salón para hacer la misa de Navidad. Cantamos los villancicos que habíamos ensayado con Jesús mari. Después fuimos a tomar un chocolate al comedor. Había bollos. Estaba todo muy rico y nos encantó. Después volvimos al salón para hacer karaoke. Daniel, Sergio y Alexis cantamos “Amante bandido”. Luego hubo mas actuaciones y nos los pasamos muy bien. Al final vinieron los reyes por sorpresa y nos regalaron una bolsa de chuches a cada uno. Después se acabo la fiesta y nos fuimos a casa de vacaciones. Firman: Daniel Carceller, Natalia Vilchez, Sergio Olalla , Paco Antimasberes, Maria Belén Ciriza, Julia

26

EL

Leranoz.

MOLINO

NAVIDAD


NAVIDAD 2013

EL

periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Pรกgina 27

MOLINO

27


periodico 64_periodico 45 27/01/2014 15:36 Pรกgina 28

Los belenes del colegio

CENTROS EL MOLINO

www.colegioelmolino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.