Edición del 5 de marzo de 2021

Page 1

pregón misionero

Viernes 5 de marzo de 2021

Pregón Misionero

Desde el centro de Misiones para toda la provincia

Viernes 5 de marzo de 2021 - N° 2725 - $ 60 - Año LIV - Oberá - Misiones - Argentina

www.pregonmisionero.com.ar

Arranca un ciclo lectivo diferente por la pandemia «Estamos pronto en la ejecución de la obra de mayor relevancia en la historia de todos los obereños, el Troncal Norte de Agua» El Intendente dio su discurso en la inauguración de sesiones del Concejo Deliberante obereño. 8

Fueron sorprendidos robando baterías de vehículos de un depósito Judicial 14

Controversia en el Consejo de Administración de la CELO 3

El martes 9 es la vuelta a clases, con protocolos y cuidados, en modalidad presencial y virtual. 5


Dengue y Coronavirus

Para agendar 2

Pregón Misionero

Con propiedad El prefijo super- se escribe unido a la palabra a la que antecede, sin guion y sin tilde, conforme a las normas de la Ortografía, como en <<superelegan te>>, <<superamable>>, <<superabundante>>, <<supercopa>>. Puede escribir ‘a fin de cuentas’ o ‘en fin de cuentas’. Las dos locuciones son válidas, si bien, se prefiere la primera.

Telefónicamente

Consultorio virtual

Misiones habilitó una línea específica para la lucha contra el dengue y ola prevención del coronavirus

Disponible todos los días de 8 a 20 hs. para febriles con sospecha de dengue o coronavirus, iniciando la consulta ingresando los datos en el chat:

0800-444-3400

Ingresá a salud.misiones.integrandosalud.com

Autoevaluación App de autoevaluación de síntomas, del Ministerio de Salud de la Nación. También disponible en argentina.gob.ar/ coronavirus/app

Para bajar la app Google Play

Locales Vialidad Provincial inició tareas de asfaltado en la Av. Yerbal Viejo

Viernes 5 de marzo de 2021

La Defensora del Pueblo recorrió el asentamiento del barrio Oberá 1

En el marco del programa Asfaltado Urbano, operarios de la Dirección de Vialidad Provincial dieron inicio con la obra de asfaltado sobre empedrado en el acceso al barrio San Miguel de nuestra ciudad Las tareas de asfaltado sobre empedrado se llevan a cabo en la Av. Yerbal Viejo, que conecta a este populoso barrio con Cien Hectáreas, Villa Stemberg, y 180 Viviendas. Luego de haber finalizado con la obra en calle Rio Cuarto y en calle Chaco actualmente se encuentran trabajando en la zona

A la colancia

"La Defensoría del Pueblo en tu barrio" es un programa implementado para afianzar la proximidad al vecino obereño, y así conocer de cerca las realidades barriales. A través de ese programa, Patricia Nittmann, Defensora del Pueblo, recorrió el asentamiento lindante al Barrio Oberá I del Un gato de Sacile, Italia se ha IPRODHA, en el cual varias familias lograron regularizar su siconvertido en el animal más tuación de titularidad con el organismo provincial, a través de rico de todo el país, al here- varias mesas de dialogo llevadas a cabo en la Defensoría del dar 30.000 euros. La propie- Pueblo. taria de 86 años hizo un tesEste asentamiento es de vieja data. Ubicado a pocos metros tamento en favor de su amigo de la Av. De las Américas y tiene su principal acceso por Av. Juan de cuatro patas. Domingo Perón (más conocida como Av. Sapucay). Sin embargo, pese a ser uno de los asentamientos de mayor historia en Oberá, muchas familias no lograron aún acceso a los servicios. Según indicaron desde la Defensoría del Pueblo, un grupo de 30 familias aun no puede acceder a la conexión legal de energía eléctrica por el faltante de aberturas de calles en esa zona. Desde la defensoría se comprometieron a interceder ante las autoridades que corresponda a los fines de articular todos los mecanismos que sean necesarios para dar una pronAsociación de Empleados de Comercio de Oberá ta solución a estas familias Gdor. Barreyro 2280-Tel.(03755) 409753 vulnerables.

A.E.C.O.

del barrio San Miguel. Cabe mencionar que el programa provincial de asfaltado incluye un total de 16 cuadras. Ya finalizadas cuatro cuadras de la calle Río Cuarto en Villa Cristen, y luego otras ocho cuadras de la calle Chaco, la dependencia provincial comenzó a asfaltar las últimas cuatro restantes. Se trata de una arteria principal, a través de la cual se accede a los barrios San Miguel y San José. Desde la Municipalidad de Oberá solicitan a los conductores circular con precaución y respetar las señalizaciones.

Mantenimiento y mejoras en escuelas En vísperas del inicio del ciclo lectivo el Gobierno de la Ciudad de Oberá continúa realizando fumigaciones, limpiezas y mantenimientos en los edificios educativos. En una tarea conjunta entre las direcciones de Obras y Servicios Públicos y Saneamiento Ambiental llevan adelante diferentes tareas entre ellas limpieza de los tanques de agua, electricidad, plomería desmalezamientos y fumigaciones para que las escuelas estén en óptimas condiciones para el inicio de clases. En este sentido también se encuentran realizando la demarcación vial frente y en las esquinas de las escuelas (sendas peatonales). Los trabajos son coordinados por el Departamento de Educación en conjunto con las supervisiones de los distintos niveles, el Consejo General y el Ministerio de Educación de la Provincia.

Concejo Deliberante de Oberá


Invitación a mujeres artistas En el marco de las actividades por el “Mes de la Mujer”, la Dirección General de Cultura, Educación y juventud de la Municipalidad de Oberá invita a todos los artistas que quieran exponer sus obras en el Salón de la Casa de la Cultura. Las interesadas deberán acercarse a Gob. Barreyro y Jujuy de lunes a viernes de 7 a 13 hs para poder coordinar la exposición. La misma se extenderá durante todo marzo en la muestra colectiva llamada “Ahora Mujeres”.

Locales

Donación de máscaras La Dirección de Vinculación realizó la donación de máscaras faciales protectoras para los estudiantes pertenecientes a la Escuela Especial N° 13 para sordos e hipoacúsicos “Arco Iris”. Las máscaras son transparentes, debido a la importancia que tiene la expresión facial al momento de la comunicación fluida entre los estudiantes.

Viernes 5 de marzo de 2021

Pregón Misionero

3

División interna en el Consejo de la CELO En conferencia de prensa, el síndico de la entidad Carlos Sawinski, dio a conocer diferentes cuestiones internas que pondrían en evidencia algunas irregularidades dentro de la entidad cooperativa obereña, como la designación de vicepresidente a Jorge "Koki" Duarte, información de situación de empleados despedidos (Villamea y Janke), recategorizaciones y adicionales e incorporación de nuevo personal. Respecto

a estas declaraciones, el presidente de la entidad respondió que "las explicaciones están dadas". De la conferencia de prensa también participaron miembros del Consejo Directivo, lo que da a entender sobre una división interna. Los consejeros liderados por Néstor Mattos señalaron que "no estamos dispuestos a acompañar una gestión que no es clara ni transparente". Al respecto, Sawinski indicó

Avanza la mudanza al nuevo edificio municipal A fines de 2020 había comenzado la mudanza de las áreas que hasta el momento funcionaban en el edificio de calle Buenos Aires 59 al nuevo edificio municipal ubicado sobre calle Jujuy, donde antaño funcionara el viejo edificio que sufrió un incendio que lo consumió. Según detalló el intendente Carlos Fernández, finalmente no mudarán todas las áreas al flamante edificio, por lo que mantendrán algunas en las dependencias que son alquiladas a la Cooperativa Eléctrica de Oberá. Ya se habría trasladado parte de la Dirección de Inspección General, lo que correspondería a Patentamiento, Cementerio y Habilitación de Remises. En la planta baja se ubicarían las áreas de Cajas, Pagos, el departamento de Compras, y todo lo que concierne a la Secretaría de Finanzas. En tanto que en el primer piso sería el lugar para las oficinas de la Secretaría de Coordinación, Dirección de Inspección General y el área de Catastro. En el segundo piso se ubicaría el despacho del Intendente, el Departamento de Prensa y el área de Jurídico. El intendente Fernández manifestó que no se había podido lograr antes debido a inconvenientes con la conectividad y que ya solucionados pudieron comenzar a trasladar las áreas que funcionarán en el nuevo edificio. En ese sentido, adelantó que las áreas de Obras Públicas, Obras Privada y Acción Social seguirán funcionando en el edificio de calle Buenos Aires.

Comunicarse con toma de estados por Whatsapp La Cooperativa Eléctrica Ltda. Oberá, comunica a sus Socios, que, a partir del miércoles, pensando en la comodidad de los Socios, se habilitó la nueva vía de comunicación exclusiva para el sector de Toma de Estado. Ahora, usted podrá realizar su consulta enviando un mensaje de WhatsApp al (3755) 15 - 440531. Recordamos que, si desea comunicarse con la Administración de la CELO, podrá hacerlo llamando al 400000, este número (con todas sus líneas rotativas) y será atendido en el horario de 6:00 a 13:00 hs.

que se tomaron en cuenta varias notas presentadas por los socios, "estuvimos viendo que tienen razón y se tienen que volver atrás con varias actitudes que tuvo el Consejo de Administración". "Hay un dictamen del asesor legal de la entidad respecto al despido de estos dos ex agentes (Villamea y Janke) que nunca se pasó al acta y que desconocemos la consistencia del despido y no tenemos pruebas", indicó Sawinski. El síndico también se refirió a la designación de Duarte como vicepresidente al entender que no le correspondería el cargo por corrimiento. "Tampoco podrían ser integrantes del Consejo el actual Vicepresidente Jorge Duarte que no está contemplado ser nombrado así y el consejero Hipólito Cardozo, este último es jubilado de Luz y Fuerza y no paga acciones en energía eléctrica y esto es obligatorio para ser electo y ejercer un cargo", explicó el sindico. Cabe recordar que Duarte ejercía como secretario en el Consejo Directivo, pero ante el fallecimiento del aquel entonces vicepresidente Odulio De Lima, fue nombrado en su lugar cuando debería haberlo hecho el vocal 1º Manuel Barrios. Según el síndico, están he-

chas todas las presentaciones correspondientes ante el Consejo de Administración.

Recategorizaciones e incorporación de nuevos empleados

"Las explicaciones están dadas"

En la cooperativa se aprobaron recategorizaciones al personal del gremio Luz y Fuerza, adicionales para algunos jefes y otros beneficios, además del ingreso de ocho nuevos agentes. Esto genera un mayor déficit financiero, teniendo en cuenta los estados de la entidad. Al respecto, el vicepresidente Jorge "Coki" Duarte, explicó que "la decisión que se tomó es la que establece el convenio colectivo de trabajo de Luz y Fuerza". Duarte detalló que se trata de "recategorizacion después de 2 años, responsabilidad jerárquica que les corresponde a los jefes y la bolsa de trabajo del sindicato que ingresarán en distintas etapas". Reconoció además el ingreso de 8 nuevos postulantes para trabajar en la cooperativa eléctrica, recordando que si bien antes se hacían convocatorias a través de los medios de comunicación para cubrir los nuevos puestos, "también y conjuntamente ingresaban por la bolsa de trabajo del Convenio Colectivo de Trabajo 36/75", justificó.

Por su parte, el Presidente Pedro Andersson bromeó, "debo felicitarlos, ustedes son magos, porque el síndico hace mas de 2 meses no aparece en esta cooperativa. Viene a las reuniones del Consejo y pone palos en la rueda. Ahora estamos en plena campaña y eso se nota", indicó en referencia a las próximas elecciones de la entidad. Sobre el tema del consejero Cardozo, Andersson respondió que "tiene dictamen de Acción Cooperativa. Es accionista, pagan sepelio, agua, pueden ser electos. En energía no pagan el primer medidor por convenio con Luz y Fuerza". Dijo que todas las explicaciones están dadas y que los consejeros que se quejan, desconocen la situación porque no van a las reuniones. "Están desinformados por no venir a trabajar y cuando estás desinformado informás cualquier cosa a la sociedad". Finalmente, desmintió los dichos de los consejeros sobre una pérdida diaria de 15 millones de pesos


Fundadoel9deJuliode1966 Aparecelosviernes Reg.Nac.delaProp.IntelectualNº1.067.589 Gdor.Barreyro234-OberáTel:(03755)401618-15520169-C.P.N3360AJF pregonmisionero@gmail.com www.pregonmisionero.com.ar DirectorGeneral:AldoRubénGilNavarro DirectorPeriodístico:Carlos AlbertoGilNavarro

4

Pregón Misionero

pregón misionero Lasnotasfirmadasnonecesariamente reflejan la opinión de la editorial

Aldo Rubén Gil Navarro Periodista Historiador Escritor Mayor Notable Argentino H. Cámara de Diputados de la Nación - 20/08/2004

Interés General

Viernes 5 de marzo de 2021

Rinconcito histórico (1819)

De San Martín a Estanislao López Desde Mendoza, el general José de San Martín se dirigió por carta al general Estanislao López, diciéndole: El que escribe a usted no tiene más interés que la felicidad de la Patria. La Comisión Mediadora de Chile que remitirá a usted ésta, se compone de americanos honrados y virtuosos. Su

objetivo, a nombre de su gobierno no es otro que el de la libertad e independencia de nuestro país. Yo respondo a usted, bajo mi palabra que esos son sus sentimientos. Unámonos, paisano mío, para batir a los maturrangos que nos amenazan; divididos seremos esclavos; unidos, estoy seguro que

los batiremos: hagamos un esfuerzo de patriotismo depongamos resentimientos particulares y concluyamos nuestra obra con honor; la sangre americana que se vierte es muy preciosa y debiera emplearse contra enemigos que quieren subyugarnos; unámonos, repito, paisano mío; el verdadero

Marzo: Mes de la mujer Ha comenzado marzo y con él el fin de nuestras vacaciones, si bien pandémicas, vacaciones al fin. ¿Que qué trae marzo? Algo así como un llamado imperioso a que nos dejemos de mimar y apuntemos serios y disciplinados nuestros esfuerzos y pensamientos a perfeccionar nuestro trabajo a la par que, como un ayuda memoria, para algunos hasta detestable, no olvidar de componer todo aquello que, con la liviandad y el calor de enero y febrero han corrido suertes diversas que debemos entrar a reparar. Pero no nos ofusquemos por la nada que meses más, meses menos ya estaremos eufóricos desparramando alegrías que nos proveerá la vida, esa artífice que tiene la particularidad de hacernos creer “que yo lo hice…” sonriéndonos pícaramente hasta que decida decir “hasta aquí llegó mi amor” Y en este maremágnum de ideas que nos comienzan a surgir se destaca una con fuerza y bríos como para soportar el ajetreo de las letras y trae consigo a más de la idea, la fecha: 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer. No será la primera vez que nos ocupamos de este tema, lo

hicimos en alguna otra oportunidad pero…¡vayamos al grano! En tiempos en que los femicidios desgraciadamente aparecen como moneda casi corriente, nos parece inconcebible que el odio pueda llegar a suprimir barreras que impone el don de gentes y nos llega a parecer como aterrador que ese odio se transforme en venganza y corte una vida que, en muchos casos está en pleno florecimiento. Pero si se grafica la historia del mundo podríamos ver que ese desparramo de vida era común en tribus antiguas por lo que solo nos queda esperar que en

esta nueva etapa en que la mujer está junto al hombre en todas las actividades, aún en las que creíamos “muy de machos” esta secuela impertinentemente malvada vaya retrotrayéndose hacia el olvido. Entendemos que en este día internacional de la mujer este deseo debe privar sobre todo otro y que para quienes conocemos los desvelos femeninos para cumplir su misión en todo los rubros que encara esta será sin dudas el fuerte de nuestro teclear de hoy ante la fecha recordatorio. ¡Feliz día mujeres en este 8 de marzo!

patriotismo, en mi opinión, consiste en hacer sacrificios. Hágalos y la Patria sin duda alguna es libre. De lo contrario seremos amarrados al carro de la esclavitud. Mi sable jamás saldrá de la vaina por opiniones políticas! Usted es un patriota y yo espero que haga en beneficio de nuestra independencia todo género de sacrificios que usted tenga que reclamar y que estoy seguro aceleran los diputados mediadores. Me he tomado la libertad de escribirle como un ciudadano interesado en escribirle para el bien general de nuestra causa. Si usted me cree un hombre honrado, yo creo que encontraré en usted que se interese por mis deseos. En fin, paisano transemos nuestras diferencias. Unámonos para batir a los maturrangos que nos amenazan, y después nos queda tiempo para concluir de cualquier modo nuestros disgustos en los términos que hallemos por convenientes sin que haya un tercero en discordia que nos esclavice…”


Connie Sobzack:

Carl Sagan:

“Tu cuerpo te habla en sensaciones; sentimientos de tensión, miedo, hambre, placer, vitalidad y dolor son solo algunas de las formas en las que intenta comunicarse contigo”

“Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es solo información, sino también juicio para manejarla”

Locales

Viernes 5 de marzo de 2021

Pregón Misionero

5

Retorno a las aulas con protocolos para el cuidado de la salud de todos Con el énfasis en la protección de las personas que forman parte del sistema educativo, la provincia de Misiones elaboró el protocolo de vuelta a la presencialidad a partir de un comité epidemiológico que estuvo compuesto por especialistas de salud y de estrategias pedagógicas. Durante la Semana Federal, los educadores trabajaron la aplicación por instituciones, teniendo en cuenta la distribución edilicia, cantidad de estudiantes y la manera en que se pueda fortalecer el vínculo educativo con el cuidado de todos. La vuelta a la presencialidad, tras un año de trabajo en entornos virtuales, tendrá en Misiones un operativo epidemiológico especial, que mostró óptimos resultados en las pruebas pilotos realizadas por nivel, durante la última semana. A ello se suma, el espacio de construcción colectiva en la que fueron parte todos los educadores misioneros, desde sus instituciones escolares, para trabajar la aplicación. El Ciclo Lectivo 2021 se desarrollará sobre 3 modelos de escolarización que ponen a la presencialidad en la escuela como eje: presencial, propiamente dicho, no presencial y

combinado. El año pasado signado por la no presencialidad dejó una serie de estrategias y fortalezas sobre las cuales se rectifican y consolidan modelos pedagógicos. En el plano sanitario, Misiones probó una estrategia epidemiológica especial, que mostró óptimos resultados en las pruebas pilotos realizadas por nivel, durante la última semana. A ello se suma, el espacio de formación colectiva y en servicio, en la que fueron parte todos los educadores misioneros, desde sus instituciones escolares, para trabajar estos marcos. Ante la diversidad de situaciones que conforman el sistema educativo provincial, con sus 2.500 unidades de servicio, el protocolo se define en 2 componentes y 4 dimensiones: eje 1: dimensiones sanitarias - epidemiológicas; eje 2: dimensiones pedagógicas y didácticas. Este marco permite a cada escuela, adaptar los procedimientos a las singularidades de su realidad. Las dimensiones mencionadas se organizan en cuanto a agrupamientos, tiempos y espacios de cada escuela. De esta forma se "concretiza" la normativa en prácticas seguras. Además, se cuenta con un monitoreo activo y diario de

Reunión con Instituciones de Educación Especial El Gobierno de la Ciudad de Oberá mantuvo una reunión con directores y representantes de las Escuelas Especiales e Instituciones que trabajan con personas con discapacidad, con el fin de coordinar tareas en conjunto previo al inicio de clases. La reunión fue organizada por el Departamento de Discapacidad, el encuentro fue en el Punto Digital Oberá. Los temas abordados fueron sobre protocolos sanitarios en el transporte municipal, además de los trabajos en mantenimiento que se vienen realizando en dichas instituciones. De esta manera se brinda contención y acompañamiento por parte de los profesionales interdisciplinarios que prestan servicios en la Secretaria de Desarrollo Humano yAcción Social del municipio.

los especialistas en epidemiología que serán los que marquen las pautas progresivas dependiendo la evolución de la enfermedad en los límites provinciales. Con respecto a los protocolos propiamente dichos, desde Educación se trabajó con los docentes en esta semana federal en el uso correcto del tapabocas o barbijo; higiene frecuente de las manos; modelo de organización escolar presencial, no presencial y combinado; resguardo de la presencialidad del 50% sobre el total de carga horaria de trabajo de todos los estudiantes del sistema educativo; organización de la jornada escolar respetando los turnos, según ingreso, recreos, egreso, de forma escalonada; y planificación colaborativa entre docentes + unidad pedagógica + revinculación e intensificación de la enseñanza.

La EPET Nº 3 dispuso un protocolo especial La Escuela Técnica de Oberá

cuenta con un edificio que puede ser adaptado a protocolos especiales de cara al inicio de clases próximo. En ese sentido, la vicedirectora Sandra Wozniuk, explicó el protocolo que desarrollaron, en especial en lo relacionado al acceso de los alumnos al establecimiento educativo. "Una de las cuestiones en la que encontramos dificultad es el ingreso escalonado. De igual manera la salida, porque perjudica a los docentes que arrancan en los primeros horarios. Por eso buscamos una

alternativa, que es la de habilitar todos los accesos ya que la escuela cuenta con varios". Además agregó que "ya sabemos qué divisiones van a ingresar por tal o cual acceso". Así mismo, deberán disponer un protocolo más estricto dentro de los talleres, ya que aquí las herramientas se comparten. Otra problemática de esta y muchas otras escuelas, es la falta de portero. La EPET cuenta con un solo portero que finaliza su turno a las 16 hs. pero las clases se siguen dictando hasta la noche.

BRIDGE SCHOOL OF ENGLISH «UN PUENTE AL MUNDO» INGLÉS PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS Directora: Prof. Poppy Lubaczewski GRUPOS REDUCIDOS, AMBIENTE CLIMATIZADO, CLASES DE APOYO, PREPARACION DE EXAMENES INTERNACIONALES: FIRST CERTIFICATE - CAE - TOEFL

Abiertas las inscripciones. De lunes a jueves de 16.00 a 20 horas. Inicio de clases: lunes 15 de marzo Santa Cruz 196 - Oberá - Teléfono: 03755-422574


Michael Jordan:

Shane L. Koyczan:

“Los obstáculos no tienen que detenerte. Si te encuentras con un muro, no te des la vuelta o te rindas. Averigua cómo escalarlo, atravesarlo o rodearlo”

“Si tu corazón está roto, haz arte con los fragmentos”

6

Pregón Misionero

En el OJO de la tormenta

Jorge Mielniczuk - Periodista

Menos política y más gestión El intendente Carlos Fernández en su discurso destacó que apostaron a “una administración austera y conservadora, más horizontal que verticalista, menos secretarías (cargos políticos) y más técnicos (direcciones)”. Todo ello, con la intención de reducir el gasto público, logrando tomar mejores decisiones. A Fernández, nunca se lo vio como un hombre político de raza, más bien como médico y visto como una buena persona, características que lo llevaron a triunfar en dos elecciones a intendente, y fue reelecto por un amplio margen. Hoy muchos se preguntan quien de su grupo será su sucesor, mientras otros observan que en su entorno no está generando ninguna figura para sucederlo en el cargo. Otra cuestión que remarcó en su discurso, es su apertura y voluntad de diálogo, recordando lo ocurrido en conflicto con los empleados públicos, en particular con los autodenominados “autoconvocados”. Pero en

Locales

Viernes 5 de marzo de 2021

particular porque el mal humor y la irritabilidad de la gente es visible y palpable, y con ello se debe seguir lidiando y más en este año electoral. A pesar de ser un año político, Fernández en su discurso resaltó su gestión de gobierno en medio de la pandemia mundial, los desánimos y broncas de la gente por la dura situación económica y social, en donde los políticos son el blanco de todas las críticas, y en particular los escraches y denuncias en redes sociales de funcionarios provinciales de Oberá, que fueron blanco de fuertes críticas; por ello se alejó de lo político y electoral y se centró en su gestión de gobierno El intendente obereño cuando habló de modernización, hizo notar no solo un proyecto de futuro y de avanzada, para ello crearon la Dirección de Modernización, integrado por jóvenes profesionales, como lo son la mayoría de los integrantes del gabinete del intendente, que le permitieron implementar nuevas tecnologías y herramientas en la gestión de políticas públicas, con agentes municipales reasignados al área, para que estos puedan desempeñar todas sus habilidades, potencialidades y conocimiento técnico, abasteciéndose de nuevas herramientas para un desempeño más eficiente. En su discurso, Fernández anunció obras relevantes para

la ciudad; con énfasis en la ejecución de la obra de mayor relevancia en la historia de todos los obereños, como lo será el acueducto troncal norte de agua potable, con lo que se mejorará la distribución, problemas de presión y de existir alguna rotura en uno de los acueductos el corte del servicio se verá reducido; agradeciendo en ese sentido al gobierno Nacional y Provincial por este acompañamiento. Además la realización de los proyectos financiados por el plan Argentina Hace, entre los que destacó la adecuación y construcción de andenes para los ómnibus urbanos en la terminal, bicisendas en Picada Vieja, mejoría en el boulevard y asfaltado en ambas manos. Entre las obras para paliar el déficit habitacional y mejorar las condiciones de los barrios más vulnerables, el inicio de los trabajos en el barrio COPISA con 150 lotes con servicios (agua, cloaca, cordón cuneta, empedrado, veredas y red eléctrica) y en el barrio Caballeriza el plan integral (agua, cloaca, cordón cuneta, empedrado, veredas y red eléctrica). Para poder lograr todo lo propuesto para este año 2021, que sigue en pandemia, cuenta con un presupuesto de $ 1.296.000.000, digamos que un presupuesto optimista, pero ajustado por la incertidumbre económica y de recaudación.

Fórmula polinómica para definir lugares en Juntos por el Cambio A tres meses de las elecciones legislativas provinciales, que como es ya tradicional, el oficialismo provincial adelanta su calendario electoral para que la agenda sea provincial y no nacional, dicho en otros términos, que lo nacional no influya en lo provincial, como ocurrió electoralmente en las ultimas elecciones donde el

gobernador Oscar Herrera Ahuad, logró un triunfo con el 74 por ciento de los votos , pero en las elecciones legislativas nacionales el oficialismo provincial salió tercero, con el 28, 6 por ciento de los votos, detrás del Frente de Todos, que logró el triunfo y de Juntos por el Cambio, que alcanzó el segundo lugar. El oficialismo provincial quiere revertir esa ultima imagen electoral nacional, en la que se jugó con la boleta corta y le salió mal la estrategia, con candidatos propios a los cargos nacionales pero separados de la boleta encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, facilitando el triunfo de los candidatos del Frente de Todos en Misiones, que estaban incluidos en la boleta completa y que por el efecto de arrastre facilitaron la elección como diputados nacionales de Cristina Brítez y Héctor “Cacho” Bárbaro. Para estas elecciones provinciales y nacionales quieren contar los porotos y marcar la cancha para que a futuro se sepa cuantos votos tiene el Frente Renovador y cuantos el Frente de Todos, es decir el kirchnerismo, que muchos entienden no tendrán el mismo empuje ni arrastre de votos por la caída de la imagen del gobierno nacional. Por el lado del Radicalismo, el PRO y el Peronismo Federal decidieron seguir electoralmente juntos en el frente Juntos por el Cambio, con vistas a las elecciones legislativas provinciales y nacionales. Lo difícil sigue siendo ponerse de acuerdo en el reparto de lugares en la lista de candidatos, las discusiones siguen siendo arduas y muy discutida. En principio el radicalismo se quedaría con el primer lugar, el cuarto, el séptimo y el octavo. En el segundo y tercer lugar candidatos del PRO y en quinto lugar el candidato del Peronismo Federal. Pero las negociaciones continúan y no se han cerrado definitivamente; porque Pedro

Puerta quiere estar en el tercer o cuarto lugar para asegurarse ingresar a la legislatura provincial. Pero también se tienen que acordar las candidaturas a legisladores nacionales para el mes de octubre. Se discuten los niveles de representatividad y las cuentas no cierran en función a la cantidad de votos que supuestamente podría aportar cada sector, pero también importa y mucho el financiamiento de la campaña, que es una parte más que fundamental, por lo que están pensando en una fórmula polinómica para resolver los lugares en la lista de candidatos a diputados provinciales, que comprenda votos y aportes económicos. La propuesta inicial del radicalismo era de que cada sector ocupe tres lugares en la lista de candidatos legislativos, es decir los seis primeros lugares para la UCR y el PRO, luego para el sector puertista. La contrapropuesta del PRO fue que se repartan dos lugares dentro de los seis primeros, cuestión que rechazó el radicalismo porque renueva cuatro bancas, y no le cierran los números. El primer lugar se lo disputan los radicales Martín Arjol, concejal de Posadas y el diputado provincial Ariel Pianesi. No se descarta que existan internas dentro del frente electoral para definir los lugares, porque nadie quiere quedar afuera, pero tampoco nadie quiere dejar lejos de los primeros lugares a Pedro Puerta. Lo que está definido es que por el radicalismo obereño irá el Ing. Erardo Schmid. El Frente de Todos, anuncio que iría con candidatos propios en las elecciones legislativas provinciales y nacionales, pero hasta el momento se desconocen posibles candidaturas salvo algunos rumores de auto postulaciones. Tampoco se conocen nombres por parte del oficialismo provincial, que siempre da a conocer sus candidatos al cierre de la presentación de la lista de candidatos.


Jim Rohn:

Lao Tse:

"¿Cuánto tiempo deberías intentarlo? Hasta que lo consigas”

“El tiempo es una cosa creada. Decir no tengo tiempo es como decir no quiero”

Provinciales

Pregón Misionero

Viernes 5 de marzo de 2021

7

Herrera Ahuad inauguró la nueva unidad de terapia intensiva del Hospital Samic de Alem El miércoles, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al vicegobernador Carlos Arce y al intendente local Waldemar Wolenberg, inauguró la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital SAMIC de Leandro N. Alem. Con la puesta en marcha del nuevo sector, se incorporaron equipamientos, insumos y recursos humanos en beneficio de la calidad de la atención médica de los habitantes de la zona sur de Misiones. Al respecto, el mandatario expresó que “la salud es una política de Estado, tiene una planificación estratégica a lo largo de todos estos años que se va cumpliendo y muchas veces, la dinámica que se va generando en el mundo a partir de enfermedades como la pandemia, encuentra un sistema con la capacidad de adaptarse rápidamente y de crecer”. “No podría haberse logrado sin una inversión previa, sin un lugar predeterminado” dijo el Gobernador en referencia a la nueva UTI, y agregó que lo que se ve son las camas, que en momentos de pandemia son las que todo el mundo requiere, subrayando que “estos hospitales ya cuentan con ellas”. Destacó, además que los médicos confían en la provincia para poder desarrollar su labor debido a la inversión en infraestructura y tecnología. “Los médicos quieren venir a Misiones porque se sabe que se invierte en seguridad para ellos” añadió. En relación a ese punto, el Gobernador resalto que en Misiones se incorporaron 2500 personas al plantel de Salud y 300 de ellos eran profesionales médicos, y en lo que va del presente año ya sumaron 10 médicos, una cifra muy alentadora, indicó. Enfatizó que “es bueno que el sistema genere confianza”, pero des-

ró personal en el área de recursos humanos: enfermeros, médicos terapistas e internistas, y un kinesiólogo. En cuanto al equipamiento, se sumaron 5 camas de terapia intensiva con 3 respiradores, entre otros equipamiento tecnológico de punta para otorgar un servicio de calidad a los pacientes. Junto la construcción de 80 mts2 para la nueva unidad, se levantaron una sala para los médicos y otra de reuniones.

tacó que “el sistema sanitario no sólo contiene infraestructura, sino que también se va formando en materia de recurso humano”. Así, resaltó la labor de la UCAMI, que forma los profesionales médicos que permanecen en Misiones fortaleciendo el sistema de salud.

Anuncios de nuevos hospitales En la misma oportunidad, el mandatario provincial ratificó la decisión de construir un nuevo Hospital de Alta Complejidad en Leandro N. Alem, que tendrá “un espectro similar a los de Oberá y Eldorado, pero con un perfil más específico respecto del tratamiento de algunas enfermedades propias de la región. “Vamos a tener un sistema que permita que tanto en Iguazú como en Eldorado o San Vicente, donde están los centros de alta complejidad, puedan resolver otras problemáticas”, indicó asegurando que ya no será necesario trasladar los pacientes a la gran ciudad para a atenderse. Más adelante recordó el mandatario provincial que en breve se inaugurará la Unidad de Cuidados Críticos de Apóstoles, a lo que se suma al centro inaugurado en Concepción de la Sierra el año pasado y el próximo Hospital de Mediana

Complejidad a construirse en San Javier, así como también el hospital del mismo nivel en Panambí, que ya está con un 70% de avance de obra. Y en este proceso de fortalecimiento de la estructura sanitaria de la provincia, también se sumarán los próximos hospitales de Puerto Rico y Jardín América. En este contexto, enfatizó que el futuro Hospital de Alta Complejidad de Leandro N. Alem será un punto de referencia “porque contará con todas las unidades de cuidado intensivo”. De esa manera, el sistema sanitario misionero va conformando una plataforma muy fuerte, desde la atención primaria de la salud, con CAPS ubicados en toda la provincia, hasta la especialidad de cada centro sanitario de alta complejidad. "Así podre-

Desde el 1° de marzo volvió el Ahora Patente El gobernador Oscar Herrera informó que desde el 1° de marzo está vigente el Ahora Patente “para que todos los misioneros puedan ponerse al día con el impuesto de sus vehículos, a través del otorgamiento de un reintegro del 10%”, siempre que se pague con tarjetas de crédito Visa del Banco Macro. El régimen de financiación podrá ser de 1, 3, 6 y 10 cuotas sin intereses para deudas no sólo del 2021 sino de años anteriores, más teniendo en cuenta la situación que se vivió durante el 2020 cuando muchas personas postergaron el pago de diversos impuestos dada la disminución de ingresos a raíz del parate por la pandemia de coronavirus. Cabe recordar que cada municipio debe adherir a la operatoria para que sus habitantes puedan acceder al mismo.

mos dar respuesta a lo largo y ancho de toda la provincia”, remarcó.

Las nuevas instalaciones La puesta en marcha de la UTI, significó la incorporación de equipamiento e insumos, que fueron posibles mediante una inversión del Gobierno provincial. También, con la apertura de la unidad, se incorpo-

Entrega de barbijos Previo a la inauguración, se entregaron 3 mil barbijos al municipio. Este aporte de material sanitario se enmarca en la campaña de prevención y con cientización que se viene desarrollando desde el Gobierno Provincial. Todo con la finalidad de concientizar a la población misionera sobre el uso correcto del tapabocas para prevenir la infección de COVID-19.

S.R.L.

La papelera solución Todos los productos para el escritorio, tanto para su utilización en la oficina, la industria, el comercio y el hogar. 9 de Julio y Corrientes - Tel. (03755) 421936


Bertrand Russell:

Rosa Montero:

“El problema del mundo es que los estúpidos son engreídos y los inteligentes están llenos de dudas”

“Desconfía de aquellos que poseen más respuestas que preguntas” Locales

8

Pregón Misionero

Viernes 5 de marzo de 2021

Intendente Carlos Fernández

“Esperando que en este nuevo ejercicio podamos llevar adelante la gestión comunal con una mayor certeza y previsibilidad” Este lunes 1° se inauguró el XLV Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal, el período legislativo de sesiones ordinarias contó con la presencia del Intendente Carlos Fernández, quien pronunció su discurso conteniendo una síntesis de la labor realizada durante el 2020 y de los planes para el nuevo período anual de gobierno. En su discurso, Fernández detalló algunas acciones realizadas en las diferentes dependencias municipales, y resaltó por sobre todo las obras que realiza el gobierno provincial en Oberá, así como aquellas que se realizan con fondos de la Nación, destacando el inicio de la obra del nuevo acueducto. Fernández no dejó de mencionar las dificultades que se tuvieron que atravesar en un año signado por la pandemia. “Recuerdo anunciar lo que sería afrontar tamaña situación, tan difícil, hasta incluso sonaba exagerado creer lo que se avecinaba, con medidas extremas y fuertes, haciendo todo lo posible para evitar la curva de contagios, garantizando y preservando la salud; debíamos aprender todos juntos”, expresó el intendente, recordando un año atrás, cuando se declaró la emergencia nacional por el Coronavirus. “Inmediatamente nos pusimos a trabajar y conformar el comité de crisis”, en conjunto con Salud Pública, Segunda Zona Salud, el sector privado de la salud, Unidad Regional 2 Oberá, Escuadrón 9 de Gendarmería y al Regimiento de Infantería Mon-

te 9 del Ejército Argentino.

Oberá Turística

Modernización del municipio El municipio creó la Dirección de Modernización, dedicada a la implementación de nuevas tecnologías y herramientas en la gestión de políticas públicas. Se lanzó el Plan de saneamiento en base de datos de contribuyentes; se puso en funcionamiento el Sistema de pagos online, se puso en funcionamiento el Portal Tributario para gestión y pagos de las tasas municipales y de patente automotor, a través de la página IPA-Misiones, siendo Oberá el primer municipio en implementar el pago online de patentes. “Este año vamos a enfocarnos en el Sistema de turnos online, Publicación de indicadores de actividad económica del municipio, posiblemente el primero en la provincia y en el país, nueva web municipal y digitalización de la documentación municipal, dando los pasos hacia la despapelización de la administración pública”, indicó el alcalde.

Lucha contra el Dengue y enfermedades vectoriales “Nos enfocamos en concretar un equipo altamente especializado para la estrategia en la prevención y control de enfermedades vectoriales como Dengue, Leishmaniasis y otras enfermedades emergentes. Colocamos 220 ovi-trampas que actúan como sensores para el monitoreo del vector (aedes) de esta manera nos

adelantamos a los posibles rebrotes en la ciudad de manera específica, optimizando los recursos en la utilización de insecticidas”, remarcó Fernández. En ese sentido, la limpieza y deschatarrización es fundamental. “En la campaña de recolección diferenciada, logramos incluir a 32 grandes generadores de residuos comerciales, recuperando casi 100 toneladas de material reciclable, evitando que éste termine en micro basurales o basurales a cielo abierto”. En la misma área, manifestó que mantuvieron las campañas de adopción, castración de perros y gatos, y retiro de animales sueltos en la vía pública, aunque esto sigue siendo insuficiente y la problemática es visualizada por las protectoras de animales que este año lograron un acercamiento al municipio.

Tránsito seguro Sin dudas, otro de los aciertos del 2020 fueron los cambios en materia de educación vial. Se creó el curso específico para quienes pretendan ob-

tener la Licencia de Conducir en su categoría “A” - es decir motocicletas-, el primero del País, logrado a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la colaboración de la Asociación de Motociclistas Misioneros y la Fundación Gonzalo Rodríguez de la República Oriental del Uruguay. .

Asistencia Social Según el informe, desde Acción Social, durante el 2020, se entregaron 5.600 kits escolares, mientras que para este año se entregarán 8.000; así como 1.000 módulos alimentarios mensuales, y entre los meses de abril a septiembre, gracias a la donación de los supermercadistas locales, se entregaron 800 módulos alimentarios y 800 kits de limpieza mensuales. Se asistió a los 57 merenderos de la ciudad, con ayuda del Programa Seguridad Alimentaria de Bienestar Social de la Nación y a los comedores municipales frutas frescas de estación donado por la Citrícola de Alem y lechuga de hidroponía por un emprendedor privado.

El permanente contacto con el Ministerio de Turismo de la Provincia y la Cámara de Turismo Sierras Centrales, sumado a la llegada de la Subsecretaría de Turismo de Misiones, permitió delinear acciones con el objetivo de convertir a Oberá en una ciudad turística. Justamente, en conjunto con esas instituciones, se presentó el primer Protocolo para la reapertura del rubro Alojamientos y luego para Gastronómicos, que tomó como ejemplo la cartera provincial para aplicarlo en todo el territorio misionero y comenzar a generar lo que sería la vedette de la temporada: el Turismo interno. “Lanzamos la primera página web de Turismo (de Oberá), con toda la información en Alojamientos, Gastronomía, Eventos, todos los emprendimientos turísticos, Saltos y Campings de la zona centro. Una plataforma gratuita y para todos los que ofrezcan servicios turísticos”, remarcó el intendente, un logro con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. También se creó el Registro Único de Alojamiento. Oberá obtuvo el Sello Safe Travels (destino seguro), y se realizó el primer Workshop con operadores turísticos de la provincia. Gracias al Gobierno Nacional, se mejoró la infraestructura en el Complejo Salto Berrondo con un Centro de Visitantes y con apoyo del Gobierno Provincial con un quincho más. “Este año presentaremos el proyecto de un centro de in-


MALAS COSTUMBRES DE 8 A 12 ... CONDUCE JORGE CENTURION LA MAQUINA DEL TIEMPO ... 12 A 14 con JUANJO BARONE RADIO TOP, CONDUCE GUSTAVO CASTRO LO QUE FALTABA... CONDUCE EMANUEL DUMRAUCH

Locales terpretación en el actual Museo y Archivo Histórico y de Ciencias Naturales en el Parque de las Naciones, colocaremos Señalética Turística Urbana mejorando la información sobre la ubicación de los atractivos”, adelantó.

Obras importantes para la ciudad Fernández ratificó que ya comenzó a desarrollarse la obra para el nuevo acueducto, proyecto que vendría a solucionar de una vez el problema del agua en la ciudad. “Estamos pronto en la ejecución de la obra de mayor relevancia en la historia de todos los obereños, el Troncal Norte de Agua, gracias al gobierno Nacional y Provincial”, indicó. Entre las obras para paliar el déficit habitacional y mejorar las condiciones de los barrios más vulnerables, el inicio de los trabajos en el barrio COPISA con 150 lotes con servicios (agua, cloaca, cordón cuneta, empedrado, veredas y red eléctrica) y en el barrio Caballeriza el plan integral (agua, cloaca, cordón cuneta, empedrado, veredas y red eléctrica). Las obras viales que se están realizando cuentan con financiamiento de distintos programas provinciales y nacionales. Así se continuó con el empedrado y cordón cuneta en Villa Stemberg y barrio las Palmas. Vialidad Provincial realizó 3 km de asfalto en el acceso al Pueblo Salto por Picada Finlandesa, también la intervención en acceso al Salto Berrondo, la intersección de la Picada Sarmiento con la Ruta 103 cementerio sueco, la finalización de la primera etapa en la av. Gendarmería Nacional, la culminación de la calle Rio Cuarto, la calle Chaco en toda su extensión, y ahora avanza en la Av. Yerbal Viejo, a través de su programa Asfalto sobre Empedrado. “Ya se está trabajando en la contratación e inicio de obras de los proyectos financiados

Viernes 5 de marzo de 2021 por el plan “Argentina Hace”, estas cinco obras financiadas por el gobierno nacional vienen a cubrir necesidades de la movilidad urbana, la adecuación y construcción de andenes para los ómnibus urbanos en la terminal, bicisendas en picada vieja, mejoría en el bulevar y asfaltado en ambas manos. En esta misma dirección se está trabajando en la puesta en marcha del Acuerdo de Movilidad Urbana de Oberá (AMUO), el mismo busca comprometer a la sociedad en la propuesta de qué queremos hacer los obereños con los espacios disponibles para la circulación de persona y bienes”.

Proyecto de Regularización de dominio Para el intendente, “La política de tierras es una prioridad, reconociendo el derecho de propiedad para todos los vecinos que esperan ansiosos su título”. En 2020 se entregaron 103 títulos de propiedad en el Barrio Cien Hectáreas, quedando únicamente 50, completando un total de 500 títulos desde 2017. “Hoy nos encontramos con el mensuramiento de cuatro barrios que actualmente se encuentran en condición irregular, dando inicio de ésta forma al proyecto de regularización de dominio de más de 100 familias obereñas que residen en dichos lugares hace más de 20 años”. Éste trabajo se realiza en conjunto con la Subsecretaría de Tierras de la Provincia de Misiones, Colegio de Escribanos y el Colegio de Agrimensores de la Provincia.

Las finanzas del Municipio El Presupuesto de Gastos y cálculo de recursos para el todo año 2020, para los tres poderes del estado municipal (Ejecutivo, Concejo Deliberante y Defensoría del Pueblo), fue de un total de $ 964.130.000 (novecientos sesenta y cuatro millones, cien-

to treinta mil pesos). Según detalló el jefe comunal, debido a la problemática del COVID-19, se debió hacer un replanteo del desarrollo de las proyecciones volcadas en el Presupuesto y Cálculo de Recursos. Se trató de cumplir con la prestación de los servicios básicos esenciales dentro de la comunidad, la asistencia social a distintos sectores que fueron muy afectados por la pandemia, cumpliendo en tiempo y forma con el pago de sueldos del personal municipal y tratando de llevar adelante los trabajos públicos más urgentes. “Podemos mencionar que la ejecución presupuestaria del año 2020, alcanzó solamente el 85 % del total del Presupuesto de Gastos aprobado para dicho ejercicio. Del total de los recursos solamente el 29 % correspondió a recaudaciones de tasas, derechos y otros conceptos de “jurisdicción municipal”, correspondiendo el 71 % a recursos o conceptos que ingresaron al municipio por partidas de “Otras jurisdicciones”, sea nacional o provincial, mencionando a la coparticipación de impuestos nacional y provincial, impuesto provincial al parque automotor y Subsidios o convenios”, afirmó. En ese sentido adelantó que “Para el año 2021, hemos elevado el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos, y el mismo fue aprobado por el Cuerpo deliberativo, donde el monto total alcanzó a la suma de $ 1.296.000.000 (Mil doscientos noventa y seis millones de pesos).

Pregón Misionero

9

Comenzaron a inmunizar a docentes menores de 60 años El Consejo General de Educación informó que, a partir de este miércoles, en el marco del Plan Estratégico de Inmunización COVID 19, inició la etapa de vacunación a docentes menores de 60 años, enlistados en CGE /SPEPM, hasta cumplir el lote de 8.000 dosis destinadas al sector en esta oportunidad. Se encuentran comprendidas las siguientes categorías (Etapas 1,2 y 3 de la Res. CF): Dirección y Gestión - Docentes de Escuelas Especiales - Maestros de Grado Primaria Común/ Jornada Completa/Dpto. Aplicación - Horas Cátedra Primaria Común/Jornada Completa/Dpto. Aplicación - Personal de Servicio. A efectos de correlacionar la cantidad de dosis y las personas a inmunizar, dentro de las categorías mencionadas se realiza un corte etáreo abarcando desde los 59 a 44 años aprox. (por medio del Número de Documento en forma descendente). NO deberán concurrir en caso de ser paciente oncológico. Si se encuentra comprendido en esta etapa, recibirá un comunicado en su cuenta personal de la página web oficial del CGE http://www.cgepm.gov.ar (ingresando con usuario y contraseña), donde se le informará lugar, fecha y horario de inmunización. En ese sentido, el Subsecretario de Salud de la provincia, Dr. Héctor Antúnez Proeza, indicó que llegaron a Misiones unas 13.500 dosis de la vacuna Sinopharma, las cuales fueron distribuidas en 8000 docentes, 1500 para fuerzas de seguridad provinciales y federales, como así también a 2000 personas de riesgo de 50 a 59 años y también personal de salud quedó pendiente. En ese sentido, Proeza señaló "estamos cumplimentando el 66% del universo Docente, ya habíamos comenzado a vacunar a docentes de nivel primario y a los mayores de 60 años, ahora seguimos con el Nivel Inicial y con las demás ramas docentes".


Gabriela Mistral:

Elizabeth Taylor:

“Tengo un día. Si lo sé aprovechar, tengo un tesoro”

«Es extraño que los años nos enseñen la paciencia; que cuanto menor sea nuestro tiempo, mayor será nuestra capacidad de espera”

10

Pregón Misionero

Viernes 5 de marzo de 2021

A Vuelo de Pájaro Por: Gor rión

Para reflexionar "Cuanto mejor es una persona, tanto más difícilmente sospecha de la maldad de los demás".- M. T. Cicerón. "Nada hay tan difícil que, buscándolo no pueda encontrarse".Publio Terencio. «Las heridas que te causa quien te quiere, son preferibles a los besos engañadores de quien te odia".- Salomón. "No hagas nada que sea vergonzoso, ni en presencia de otros ni en secreto. Sea tu primera ley en respetarte a ti mismo".Sócrates.

El relajamiento social La pandemia no ha aflojado ni desaparecido; y por ello se torna peligroso el relajamiento durante el Covid 19 en que incurre la sociedad argentina en gran parte de nuestro país y ello también se refleja en nuestra provincia. Se observa muchas personas -especialmente jóvenes- transitando y reuniéndose sin barbijos, mal colocados sin cubrir la nariz, no guardando las distancias, desinfectarse las manos, dándose besitos de saludo, etc. Y ni que hablar de reuniones clandestinas. Muchos son los que creen que con un dos (2) % de vacunados, ya está vencido el virus. ¡Pero siguen ignorando que el mismo se ramificó mutando y variando en 14 cepas nuevas!

Mudanza municipal La paciencia y perseverancia -como también lentitud- se

tradujo en el primer paso para instalar el Sector Finanzas al nuevo edificio municipal de la calle Jujuy, entre Gob. Barreyro y Avda. Sarmiento y atiende allí esas cuestiones a partir del 1º de marzo pasado. ¡Huija!

Muestra de mala organización A nivel nacional cuando se observa el Plan de Vacunación contra el Covid 19. Chile ya tiene vacunado el 65 % de su población y sigue firme con esa labor digna de ser emulada. En cambio -con tristeza y escándalos por medio -aún no se tiene vacunados totalmente los sectores sanitarios, fuerzas de seguridad, docentes y los de la tercera edad. No hacen falta más comentarios. En nuestro municipio estamos bastante mejor.

Formosa... ¡Uyyyy! Cuando los humanos creían que los "campos de concentración" habían desaparecido y erradicados del globo terráqueo, los mismos siguen existiendo en algunos lugares del planeta, entre ellos -desgraciadamente- en nuestro país: La Provincia de Formosa. Allí se segrega y se maltrata a los aborígenes, dueños reales de las tierras. El 75 % de los empleos son estatales de lo cual se aprovecha un gobierno provincial que se asegura un buen porcentaje de votos cautivos,

donde hay reelección indefinida de su gobernador, donde se limita casi totalmente el accionar de los medios de comunicación, donde se "encarcela" a sospechosos de COVID en aislamientos deplorables, donde muchos paraguayos con "doble nacionalidad" cobran beneficios jubilatorios y sociales con "radicaciones truchas" denunciadas y videos "in situ" por la prensa escrita, radial y televisión. ¿Qué más hace falta para que se parezca a "campos modernos de reclusión"? ¡Y para el colmo que nuestro presidente diga que "es el mejor gobernador" el señor Insfrán!

A no podar árboles fuera de tiempo Se ha observado que existen personas que nada saben del reino vegetal y comenzaron hace un mes a podar árboles, no siendo aún época para realizar esas tareas. ¡Cuánta ignorancia!. Muestra: montones de ramas de podas sobre el costado de calle Álvar Núñez Cabeza de Vaca casi Lambruschini…

¡No se ve reflejado! Por decreto nacional se está quitando $ 150.000.000 diarios a la ciudad de Buenos Aires, transfiriéndolo desde meses a la provincia de Buenos Aires, una suma enorme. Pero, ¡oh sorpresa!... ¡No se nota ninguna mejora de las finanzas y condiciones de vida de los bonaerenses! ¡Sigue con enormes déficits fiscales!. ¿Cómo se explica esto?

Enigmáticos dichos del Papa Francisco "Si yo renuncio, no volveré jamás a la Argentina". ¿Qué quiso decir?... ¡Misterio!

Locales La Feria Provincial del Libro presenta: «Escriben para Ud... Año 2021»

Agenda cultural En la Edición 39 de la Feria del año 2016, el grupo literario Dementeazul de Eldorado, presidida por el escritor y editor Theodosio Barrios, presentó varios libros editados en su imprenta. Entre ellos uno cuyo título ya indica su tema: del autor Juan Yahdjian, su libro “Somos Naturaleza. Misiones. Salud y Vida“ . Este libro es el resultado de artículos periodísticos del autor publicados en la Revista Mensual “El Grito Misionero”, de la Pastoral de la Diócesis de Iguazú , en tiempos del Obispo Joaquín Piña. El autor dice de sí mismo que es médico jubilado, ya octogenario, que en el año 1976 vivía en Posadas con su familia (esposa médica y tres hijos) y sin explicación alguna, un día fue víctima de la represión de la dictadura militar y terminó preso. Era militante de las ideas del momento en que la Iglesia Católica manifestaba su lucha contra la pobreza, su “ Opción por los pobres”, a través del espíritu del Vaticano II, y luego de Puebla , y del Movimiento de los Curas del Tercer Mundo. Era lógico para la Dictadura Militar que entendiera que su militancia era, sino terrorista, desestabilizadora. que instaba a la violencia e insurrección de los pobres. Estuvo preso en varios lugares (Candelaria, Resistencia, Chaco) y luego de tres años de reclusión , tuvo que exiliarse hasta el fin de la dictadura. Su espíritu de lucha lo volcó en su vocación periodística. En 18 capítulos del libro , el autor aborda la salud integral y su entorno ecológico en el convencimiento de que formamos parte de la Naturaleza, que nosotros mismos somos naturaleza. El autor adhiere a la teoría de “GAIA”, el Planeta Tierra como un ser vivo, que se va regenerando de las agresiones de su mayor depredador, un planeta que no nos pertenece sino que le pertenecemos . El mundo es un regalo del Gran Hacedor y hay que vivir en armonía con él. El autor recoge el mensaje del pensamiento de los pueblos originarios: “GAIA. Así llamamos al planeta tierra, desde que se prueba que es un ser vivo. Gaia, porque la humedad, la temperatura, la salud de la tierra, los componentes del aire se autorregulan. El agua de los subsuelos, de los mares, de los ríos y lagos, circula y se comunica, como la sangre en nuestros cuerpos. . ¿Cuál es el mandato? Dios creó el mundo en provecho de todos, no para malgastarlo . En el contexto bíblico, aparece la Creación al servicio del ser humano. En realidad tenemos que decir, al cuidado del ser humano. Nuestro mandato es como un préstamo. Dios nos lega la naturaleza que cuidaron nuestros antepasados para “ que nosotros la mantengamos, la mejoremos para las generaciones futuras…” “Pasamos por el monte sin dejar huellas” , la integración con el medio es total. “Cada grano de tierra, cada hoja, cada playa, la neblina, cada bicho que vuela, la savia de los árboles, el ciervo, el águila, las flores perfumadas… somos todos una misma familia”.


Bill Murray:

Thomas Mann:

«Hagas lo que hagas, siempre da el 100%. A menos que esté donando sangre"

“Un alma sin cuerpo es tan inhumana y espantosa como un cuerpo sin alma. Por cierto, lo primero es una rara excepción y lo segundo es el pan nuestro de cada día”

Locales

Pregón Misionero

Viernes 5 de marzo de 2021

11

Docentes Autoconvocados van al paro El martes 02/03, las agrupaciones de docentes autoconvocados y gremios no oficiales llevaron adelante una multitudinaria asamblea y un corte de ruta en Leandro N. Alem. Luego de varias horas de discusión la asamblea resolvió e informó que los docentes agrupados no participarán del inicio de clases el próximo martes 9 de marzo, sino que irían al paro por 48 horas. A través de un comunicado, MPL (Trabajadores de la Educación de Misiones en Lucha) informó: -Definir el No Inicio del ciclo lectivo 2021 convocando a paro activo por 48 hs. Los días martes 9 y miércoles 10 de marzo del corriente sin asistencia a los lugares de traba-

jo. Martes 9: cortes en zona Wanda y Peaje Santa Ana por ruta 12; cortes en San Vicente, Oberá y Rentas de San José por ruta 14. Miércoles 10: asamblea provincial y corte sobre puente Ñacanguazú (entre Santo Pipó y Jardín América), donde decidiremos cómo continuar la lucha. -Exigir la renuncia del ministro de educación Miguel Sedoff y todo su gabinete, por considerar que desempeña un papel nefasto en la conducción de su cartera, actuando de manera criminal obligando a la comunidad educativa a concurrir a las escuelas en las condiciones más calamitosas de exposición al COVID-19, al mismo tiempo que afrenta permanentemente a los trabajadores

Nuevo Encuentro participará en las elecciones provinciales “Unidad en la diversidad y unidad en disputa para debatir los contenidos que representen al conjunto”. Con esa premisa el presidente nacional de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella se acercó virtualmente a saludar a los referentes de Nuevo Encuentro Misiones reunidos en plenario de su Asamblea, el órgano deliberativo partidario, el domingo 28 de febrero último. Presidida por el docente Gilmar Schmitd, la Asamblea de NE ratificó su vocación frentista de cara a las próximas elecciones legislativas provinciales del 6 de junio y a las nacionales de octubre. En ese sentido “dimos mandato a la Mesa Ejecutiva del partido para que avance en los acuerdos con otros espacios del campo nacional y popular de nuestra provincia, fundamentalmente aquellos con los que hemos conformado primero Unidad Ciudadana y después el Frente de Todos”, apuntó Schmitd. “Nuevo Encuentro desde sus orígenes es parte del espacio que conduce Cristina Fernández de Kirchner y desde allí damos nuestro total apoyo al Gobierno nacional que preside Alberto Fernández”, subrayó el referente al tiempo que destacó que NE “va a seguir trabajando para que en la provincia se imponga un frente político progresista, nacional, popular y opositor al oficialismo local, siempre desde el kirchnerismo al que pertenecemos”. Además de aprobar la política de alianzas frentista y ratificar su pertenencia al Frente de Todos, Nuevo Encuentro designó a quienes propondrá para integrarse a la lista de candidatos a diputados provinciales del frente que se constituya en Misiones para disputar el 6 de junio. Fueron designados Mariquita Torres (Posadas), Gustavo Gileno (El Soberbio), María Elena Alvez (Oberá) y César Rodas (Puerto Iguazú).

de la educación con la sorna, la soberbia, la ignorancia y el desprecio que lo caracterizan. -Rechazo a la resolución 026/ 21 del Ministerio de Educación, adherida por el CGE según resolución 242/21, donde está expresada la dinámica alarmante con la que el poder pretende que el conjunto de los trabajadores de la educación retorne a la presencialidad. Una vez más deja en manos de las comunidades educativas atravesadas por graves desigualdades y carencias la tarea de garantizar a como dé lugar las clases presenciales. Todo esto en un contexto donde los casos escalan cotidianamente en las escuelas, aún sin la presencia masiva de los estudiantes, en establecimientos cuyo estado es calamitoso y que ha trascendido publicamente a raíz de las denuncias a lo largo y ancho de la provincia. -Rechazo al acuerdo paritario nacional por considerarlo una burla al conjunto de los trabajadores de la educación de todo el país. Conjuntamente con el acuerdo provincial que hemos rechazado por insuficiente, regresivo y distorsionador, responde a un mecanismo combinado de ajuste y entrega. -Solidaridad con las luchas de los trabajadores de la educación que en distintos puntos de nuestro país llevan adelante sus reclamos, como Chaco, Mendoza, Entre Ríos, Capital Federal, Tierra del Fuego, entre otros. -Solidaridad con los compañeros agraviados y difamados a través de redes sociales y otras vías, los cuales fueron blanco de calumnias de todo tipo urdidas por el poder que emplea maniobras de lo más rastreras para destruir la organización y la lucha. -Continuar la discusión respecto a la necesidad de ga-

rantizar una vacunación efectiva para los trabajadores de la educación como condición para un inicio seguro, así como tambien avanzar en distintos aspectos que hacen a la construcción de un frente de trabajadores de la educación. -Exigir mayor designación de personal de servicio, respondiendo a la matrícula de las instituciones y el pase a planta de cocineras y porteros. -Acompañar las acciones del 8M en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El gobierno ha definido honrar el sagrado acuerdo con los sectores traidores que siem-

pre nos han entregado: darles aire prometiendo "nada por fuera". Es por ello que estamos convencidos que la lucha será aun más dura. Tenemos el legado de la gesta del 2020 que esclareció en todas las formas posibles que la dignidad está en cada lucha y es a través de ella que conquistamos más y mejores derechos. Será entonces momento de redoblar la apuesta, profundizar las acciones y seguir ganando las calles para hacer realidad lo que es su peor pesadilla: la profecía de Safrán, que "en las calles las bases pueden ganar" y que la costumbre de apriete y entrega se va a terminar.

Copa de la Liga Profesional de Fútbol Fecha 4


El Ministro de Deportes visitó Oberá En lo que fue su primera reunión oficial el Intendente Carlos Fernández recibió en sala de situación al Ministro de Deportes de Misiones, Prof. Héctor Javier Corti. Dialogaron sobre diferentes temáti-

cas, acciones de trabajo conjunta y los lineamientos que tendrá su gestión al frente de la cartera. Asimismo, recorrieron los avances de las obras de construcción de la pileta de nata-

ción y de hockey, que están ubicadas detrás y al costado del Ian Barney II respectivamente. Estuvieron participando el Subsecretario Marcelo Caso, la Directora General de Desarrollo Humano, Prof.

Pregón Viernes 5 de marzo de 2021 12 Misionero Santiago Caso y otro gran logro para la natación obereña El equipo de natación de CAPRI, integrado por los posadeños Astrid Olmedo, Se-

bastián Méndez Brandt, Catalina Addiechi y el obereño Santiago Caso, logró un destaca-

Los obereños demostraron potencial en el Torneo Virtual Nacional En la pista del CePARD, la Federación Misionera de Atletismo llevó adelante la Toma de Marcas homologables para Torneo Nacional Virtual, con la participación de atletas de Oberá y Los Helechos, entre otros municipios, en categorías U-16, U-18, U20 y U-23. El ministro de Deportes, Héctor Javier Corti, acompañó la jornada y junto al subsecretario Marcelo Fabian Caso, brindaron la bienvenida y compartieron pruebas con profesores, jueces y atletas. La delegación obereña estuvo integrada por atletas de la Escuela Municipal de Atletismo de Oberá. Además acompañaron los profesores Argentino "Tino" Demetrio, Emanuel Czajkowski y Jorge "Chino" Flores. Asimismo, fueron Relly Carolina Szewald, Ricardo Ascona y Sandra Schunke como jueces fiscalizadores. Compartimos a continuación sus resultados finales.

Resultados U23 1500 mts.: Agustín Da Silva (4.02) - Leonel De Jesús (DNS) 5000 mts.: Agustín Da Silva (15.35) 5000 mts.: Myriam Maciel (22.00) 10000 mts. Myriam Maciel (44.14)

Resultados Mayores 5000 mts.: Gustavo Da Silva (16.58) 5000 mts.: Tanya Siruk (21.00)

Resultados U20 Bala (4 kg): Mahira Bergallo (05.96 mts.) Jabalina (600 grs.): Abril Caso (40.58 mts.)

Resultados U18 800 mts.: Henzo Higa Botcher (17.5) Salto en Alto: Manuel Da Rosa (1.65) Salto en Largo: Henzo Higa Botcher (5.73 mts.) - Manuel Da Rosa (5.68 mts.) Jabalina (500 grs.): Martina Prieto (34.63 mts.)

Resultados U16 80 mts.: Norberto Gastón Leiva (10.5) - Iván Lapejrusk (10.6) 200 mts.: Norberto Leiva (25.07) 600 mts.: Leandro Victorio (1.54.8) Salto en Largo: Norberto Leiva (4.99 mts.) Salto en Largo: Jazmín Giordano (4.20 mts.) Salto c/ garrocha: Ivan Lapejrusk (2.60 mts.) Lanzamiento Disco (1kg): Iván Lapejrusk (31.37 mts.) Jabalina (400 grs.): Katya Kolomiejec (27.62 mts.)

do rendimiento en el 2º test evaluativo y selectivo nacional de Natación, organizado por la CADDA durante la semana en Buenos Aires. Los chicos misioneros consiguieron resultados destacados, mejoraron marcas personales y fueron competitivos en un evaluativo y selectivo que reunió a deportistas de todo el país, con vistas al Sudamericano. Los 4 nadadores lograron quedar entre los más rápidos del país. En su debut, Santi Caso nadó los 100 Mariposa realizando su mejor marca personal. La segunda jornada para los misioneros (50 libres) se vivía con grandes expectativas, ya que los cuatro fueron rankeados entre los mejores del pai?s para disputar un lugar en el Sudamericano de Mayores. Y los chicos se lucieron. Santi Caso logró el 11º lugar con un tiempo de 24’ 87. El joven obereño se mostró muy contento con los resultados. Aunque no pudo estar entre los primeros, el hecho de estar entre los más rápidos fue "un gran logro el poder estar en el grupo selecto nacional de natación". Además, bajó su propia marca, lo que también es algo para festejar.

Betiana Avancini y la Directora de Deportes Prof. Marcela Recalde.

Deportes Tania Siruk

El retorno que estaba previsto ya es un hecho La joven atleta obereña no estaba compitiendo, pero regresó nuevamente a las pistas participando de la prueba de control de estado en la disciplina de 5.000 mts llanos que se llevó a cabo en la pista del C E PA R D . Ta n i a Siruk es una de las atletas obereñas destacadas en atletismo, merced al esfuerzo y dedicación que le sirvió para obtener importantes logros deportivos. Sin embargo, tuvo que alejarse un tiempo de las competencias debido a compromisos personales - estudia nutrición en la Universidad de Barceló en Santo Tomé, Corrientes - aunque sin abandonar los entrenamientos. El sábado marcó su retorno a las competencias al participar de Torneo Nacional Virtual que se llevó a cabo en la pista del CEPARD en Posadas. La atleta participó en la prueba de 5000 mts. llanos logrando un tiempo de 21´00. "Estaba fuera de competencia porque me estaba demandando mucho la Facu, así que me aleje un tiempo, entrenando por supuesto pero con menos carga. Así me podía dedicar mejor a la Facu, intentar hacer excelente varias cosas a veces lleva a un desequilibrio", expresó la joven. Agregando que "En enero retome los entrenamientos de forma planificada, así que hay mucho trabajo por delante". Respecto a la competencia del sábado, y aunque sabe que ahora tiene que redoblar esfuerzos para volver al nivel, dijo que "Fue una carrera exigente por las condiciones ambientales debido al calor. La pista favoreció mucho para poder mantener el ritmo de carrera aunque sin poder mejorar marca personal todavía". A la hora de los agradecimientos, no se olvida de nadie. "No quiero pasar por alto mis agradecimientos a mí entrenador Andrés Fabián Romaszczuk quien se encarga de planificar mis rutinas día a día. También quiero dar las gracias a una gran atleta y amiga, Ana Maria Centurion, quien me posibilitó el uso de un par de zapas con clavos geniales. A la Dirección de Deportes de Misiones y a la Federación Misionera de atletismo por darme la posibilidad de competir como federada. También doy las gracias al equipo de la escuela Municipal de Atletismo de Oberá. Por último pero no menos importante agradezco a mí familia por el acompañamiento y el apoyo, así también por las fotos a Rocio Siruk y a mí papá, y a Dios por su protección indispensable". El retorno de Tania Siruk que estaba previsto ya es un hecho. Con los pies sobre la tierra (y en la pista de atletismo), ella misma se marca un recordatorio: "Mucho por trabajar entre creer y recibirlo".


Termas de la selva celebra el día de la Mujer En el marco de las actividades planteadas por el Día Internacional de la Mujer, el parque Termas de la Selva propone actividades especiales para este domingo 7 en su horario de 10 a 22 horasLa propuesta incluye música funcional, sorteo entre los visitantes a las termas y otras actividades.

Deportes

De Lunes a Viernes 6 a11 12horas horas DeDe 7a

«La Mañana de CENTRO»

LaCENTRO Radio - 106.3 89.9 FM Con el Tío Rogelio y Juan Esteban García

Mensajero para sorteos: 650606 - 233356 Viernes 5 de marzo de 2021

Pregón Misionero

13

Buen arranque del juvenil Celeste en el Torneo Federal El Celeste tuvo un buen inicio tras superar 83-77 a Regatas de Corrientes en un juego muy parejo que recién en los últimos segundos se definió. El goleador en el local fue Brocal con 24. Fue por la primera jornada del Torneo Federal de Básquet. Oberá Tenis Club (OTC) se hizo fuerte en casa, se quedó con un triunfo importante y trabajoso ante los correntinos que lucharon hasta el final para revertir el marcador. Ambos equipos iniciaron el juego con

muchísima intensidad, la mezcla de juventud y experiencia de algunos jugadores indicaban que se vería un gran enfrentamiento. El primer parcial marcó tablas en el resultado, en 23. Luego, los dueños de casa lograron una pequeña ventaja ganándolo 15-11, gracias a una buena rotación de jugadores y mejor porcentaje de anotaciones en manos de Brocal y Ri naldi. Pero la defensa, fue fundamental, presionando alto y así robar varios balones que le

dieron oportunidades de correr y anotar. El tablero marcó 3834 para ir al descanso largo. La continuidad del juego, mostró lo mejor del Celeste, aquí es donde hizo la principal diferencia que fue clave. La conducción de Gómez Quinteros le daba velocidad y traslado seguro. Asimismo, apareció con fuerza el juego interno con Fragozo y Feder Ponce. OTC tuvo un gran parcial de 21-14, con el tablero indicando 59-48. Los últimos diez minutos de

Con el Karting vuelven las competencias el 14 de marzo en Oberá La Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) informa mediante este comunicado que se confirma de manera definitiva la apertura del Campeonato Misionero de Karting, tal como estaba previsto el domingo 14 de marzo en el Kartódromo Ciudad de Oberá. Será inicio de las competencias (con los protocolos correspondientes), ya que de esta manera se encuentran autorizadas las tres disciplinas que fiscaliza la FeMAD, es decir: Pista, Rally y Karting. Es una grata noticia que estaban esperando los amantes de este deporte en toda la provincia. Luego del Karting, la siguiente actividad programada del mes es el Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista, el 21 de marzo en el autódromo “Rosamonte” de Posadas. El cronograma de cada competencia de Karting y Pista se concentrará en un solo día de actividad oficial, que serán los domingos. La 1ª fecha se correría el 14 de marzo en Kartódromo Ciudad de Oberá, al igual que la 3ª fecha (2 de mayo), 5a fe-

cha (11 de julio) y 7ª fecha (5 de septiembre). En tanto que en el Kartódromo Jambrina Pastori de Posadas se correrían la 2ª fecha (11 de abril), 4ª fecha (13 de junio), 6ª fecha (8 de agosto) y 8ª fecha (10 de octubre). Calendario Campeonato Misionero de Pista 2021: En el Autódromo Rosamonte Posadas se correrían la 1ra fecha (21 de marzo), 3ra fecha (9 de mayo), 5ta fecha (18 de julio) y 7ma fecha (12 de septiembre). En tanto que en el Autódromo Ciudad de Oberá se correrían la 2ª fecha (18 de abril), 4ª fecha (20 de junio), 6ª fecha (15 de agosto) y 8ª fecha (17 de octubre).

Categorías amenazan con no correr debido al aumento de los costos Luego de que la FeMAD publicara los costos para la temporada 2021 del Misionero de Karting y Pista en su sitio web, se generaron innumerables debates y opiniones sobre los aumentos realizados por la entidad madre del automovilismo

misionero. Los pilotos de la categoría Promocional 125 del Campeonato Misionero de Karting fueron los primeros en hacer conocer su postura y a través de una nota que subieron a las redes sociales hicieron saber que NO estarán presentes en la primera fecha a realizarse el 14 de marzo en el Kartódromo de Oberá, por considerar que los aumentos son excesivos. Asimismo, la mayoría de los pilotos de la Clase 1 del Misionero de Pista resolvieron pedir por nota que se revean los costos de la temporada 2021. A través de una nota que enviaron a la Asociación Misionera de Pilotos y Propietarios de Autos de Competición (AMPPAC), solicitaron que “se inicien gestiones ante la FeMAD para rever los costos publicados en su página web para la Temporada 2021”. “Nuestra categoría resuelve no ir a la primera fecha del Misionero de Pista, que fiscaliza la FeMAD, hasta tanto se llegue un acuerdo con los pedidos solicitados por nuestra categoría”, indicaron desde la categoría.

juego, se pueden dividir en dos. Cuando quedaban 7 minutos, es que Regatas se acercó a solo un punto 59-58 gracias a su presión en la salida, y unos lanzamientos de Scacchimás las penetraciones de Franchela. Pero OTC logró sortear esa dificultad. El equipo se repuso, ajustando la defensa, y encontrando espacios para poder anotar. Nuevamente apareció Brocal con sus tiros externos para reactivar el ataque. Además, Rinaldi también encontró espacios. Los libres de los últimos minutos fueron fundamentales para quedarse con el juego por 8377. Ahora, el Celeste jugará el domingo 7 próximo de visitando a Tokio en Posadas, que también arrancó ganando..

Gornatti: "Una victoria, una derrota, todo es positivo" Luego del victorioso debut charlamos con Lucas Gornatti, flamante DT de OTC para esta competencia. Debut auspicioso aunque con los pies sobre la tierra remarcando la participación de los U23 de la Liga Nacional. En ese sentido, afirmó que "será un torneo

muy duro" y reconoció las capacidades de los rivales. "Una victoria, una derrota abultada, todo es positivo", destacó Gornatti, adelantándose a lo que pueda pasar en el choque con Tokio el domingo. Y es que la plantilla sufrirá modificaciones debido a la baja temporal de los afectados por el virus, los jugadores José Cerutti, Stefano Alesso, Hernán Caballero, Francisco Tarnowyk, Maximiliano Acevedo y Joaquín San Vicente. Además, sobre su nueva función en el club obereño que lo tuvo como jugador, dijo sentirse "muy cómodo".

OTC se enfrenta a San Martín Este sábado 6 de marzo habrá acción para la Liga Nacional de Básquet tras el receso obligatorio por la ventana FIBA. En su retorno, el Celeste enfrentará a San Martín de Corrientes (11 hs.), que marcha en la cuarta posición. Luego será el turno de enfrentar a Atenas de Córdoba (lunes 8 a las 11 hs.) y a Regatas de Corrientes (martes 9 a las 18 hs.) Recordemos que el equipo dirigido por Leandro Hiriart viene de tres derrotas (Bahía, Gimnasia y Comunicaciones) y dos victorias (Peñarol y La Unión de Formosa) en sus últimos partidos en la Liga Nacional. El receso le sirvió al representante misionero para darle descanso a sus jugadores, recuperar lesionados y entrenar (algo que muy poco pueden hacer debido a la continuidad de los partidos). Este miércoles partió desde Oberá el plantel completo hacia Buenos Aires. La buena noticia tiene que ver con la recuperación del foráneo Anthony Kent y de Agustín Brocal, quienes estarán a disposición del técnico para los próximos encuentros.


Amenazó a su ex concubina con un martillo El martes por la tarde, efectivos de la División Comando y Comisaría de Campo Viera detuvieron a Arnoldo W. de 74 años por amenazar de muerte a su ex concubina con un martillo.

14

Pregón Misionero

La Policía tomó conocimiento del hecho a través de la denuncia de la víctima de 60 años, quien relató que su expareja se presentó varias veces en el domicilio de ella, profiriendo insultos y amenazas de muerte.

Además la misma teme por su vida porque el acusado tendría un arma de fuego. Tras poner en conocimiento al Juzgado de turno, se notificó medida cautelar de prohibición de acercamiento a

Viernes 5 de marzo de 2021

Durante los Operativos de seguridad ciudadana en la Provincia

Detectaron más de 50 conductores en infracción En el marco de los constantes operativos preventivos de prevención que se replican en las trece Unidades Regionales, la Policía de Misiones detectó en rigurosos controles viales a

56 conductores que infringieron la Ley Nacional de Tránsito. Por ende, labraron las actas correspondientes por falta de identificación del vehículo, seguro obligatorio y otras me-

Detenido por falsa denuncia Ocurrió el lunes, cuando un hombre de 48 años se presentó a la guardia de prevención de la Comisaría de Guaraní y denunció que cuando transitaba en por la avenida Misiones en un camión Iveco, perteneciente a una empresa de fletes, fue interceptado por dos hombres presuntamente armados con armas de fuego. Además agregó que los dos subieron al rodado y que uno de ellos tomó el control del transporte que posteriormente impactó contra un barranco. Por ese motivo, los efectivos de la comisaría se dirigieron al lugar y tras dialogar con el sereno de la empresa, este atestiguó que el hombre estaba en compañía de una mujer cuando aparentemente ocurrió lo sucedido. Entonces, se procedió a la detención del camionero que fue alojado en la citada dependencia.

Se desmoronó un muro y un hombre falleció Ocurrió en la mañana del martes en una obra en construcción situada en el barrio Escondido de Los Helechos, donde perdió la vida Hugo Ferreyra de 56 años, tras desmoronarse un muro cuyos escombros cayeron sobre él. La Policía tomó conocimiento del hecho e inmediatamente la Comisaría local intervino en el lugar, donde dialogó con uno de los trabajadores quien relató lo sucedido. En el lugar trabajó el personal de la División Policía Científica, realizando las tareas de rigor, además del médico policial quien examinó al cuerpo. Se instruyen actuaciones con intervención del Juzgado Uno de Oberá.

didas de seguridad, reteniéndose así 19 licencias de conducir. Así también, en el mismo ámbito de los controles viales, junto al personal de la Agencia Nacional de Tránsito, fueron retenidas 45 motocicletas y 8 automóviles, cuyos conductores no contaban en su mayoría con las documentaciones antes nombradas o ya las tenían vencidas. Por otro lado, en las recorridas que realizaron los uniformados por zonas urbanas y rurales de cada localidad, terminaron detenidas 20 personas en varios procedimientos de las cuales tres de ellas, estaban procesadas por diferentes causas y debían comparecer ante la Justicia. Una vez más, es preciso destacar que estos intensos operativos de prevención, dispuestos por el Ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía, estuvieron supervisados por el subjefe de la fuerza provincial, comisario general Víctor Eduardo Maj.

ESTUDIO JURÍDICO

GIL NA VARRO & ASOCIADOS NAV Daños y perjuicios, contratos, cuestiones laborales, administrativas y comerciales Sarmiento 2147 - Tel. (0376) 4426569 - Posadas E-mail: estudiogilnavarro@yahoo.com.ar Horario de atención: 9 a 12 hs. - 17 a 20 hs. Estudios corresponsales en Bs. As. e interior de la Provincia

ambas partes y se detuvo al acusado, quien entregó un revólver calibre 22 y un martillo. Previo examen médico, el sujeto fue alojado en sede policial a disposición del Juzgado correspondiente.

Policiales Fueron sorprendidos robando baterías de vehículos de un depósito Judicial El martes, fueron detenidos Claudio F. de18 años y un adolescente de 15, quienes fueron sorprendidos cuando intentaron sustraer baterías de los vehículos del depósito Judicial ubicado por calles Roma y Finlandia. El procedimiento se concretó cuando personal de Gendarmería Nacional, solicitó presencia policial en el lugar, en razón de que tenían demorados a dos sujetos que intentaron robar baterías de los vehículos secuestrados. Inmediatamente la patrulla se dirigió y apresó a los acusados; en poder de los mismos se incautaron cinco baterías, un gato hidráulico y una mochila con herramientas. Por disposición del Juzgado, previo examen médico, el menor fue entregado a su progenitora, mientras que el mayor fue alojado en sede policial.

Recuperaron tres motos robadas y detuvieron a cuatro jóvenes Se trata de tres procedimientos realizados el miércoles y el jueves a la madrugada en Oberá, Alem y Aristóbulo del Valle, en el marco de los constantes operativos de prevención en zonas urbanas y rurales. Primeramente, en Oberá, aproximadamente a las 23 horas, efectivos de diferentes dependencias de la Unidad Regional II, arrestaron a Cristian E. de 24 años quien minutos antes robó una motocicleta Honda Biz desde un domicilio ubicado en cercanías a la avenida José Ingenieros. Por otro lado, en el barrio Bertel de San Javier, el personal de la Comisaría y Comando de San Javier, detuvo a Pablo D.M. de 22 años e incautó una moto Honda Wave que robó horas antes de la casa de un joven, en el barrio Carmelito. Finalmente, esta madrugada en Aristóbulo del Valle, terminaron detenidos Leonardo B. de 18 y Nicolás R. de 20 años, también por robar un motovehículo en el barrio YPF. En todos los casos, los damnificados alertaron los ilícitos a las dependencias y por ello, los policías implementaron operativos cerrojos por distintas zonas, los cuales derivaron en la detención de los jóvenes y la recuperación de los rodados, que finalmente fueron puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de cada localidad.


Detuvieron a un joven prófugo por robo El martes por la mañana, efectivos de la Comisaría local, detuvieron a Rodrigo G. de 20 años, acusado de integrar un grupo que atacó y robo a un joven días atrás en el barrio Timbó de la vecina Gua-

raní. La investigación se inició con la denuncia de la víctima de 24 años, quien relató que circunstancias en que se encontraba en el citado barrio, fue atacado por tres

Policiales - Fúnebres Estaba prófugo por robar en una vivienda y lo detuvieron El miércoles efectivos de la Comisaría local y División Investigaciones, detuvieron a Gustavo L. de 30 años, acusado de haber robado en una vivienda en Guaraní el pasado 10 de enero. En esa fecha, el damnificado relató que mientras descansaba en su habitación, escuchó ruidos y observó al señalado que huyó con objetos que sustrajo del lugar. Como resultado de varios operativos varias investigaciones y datos recabados, ubicaron al acusado, quien previo examen médico, fue alojado en la Dependencia a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá.

sujetos quienes le sustrajeron la billetera con dinero, documentaciones y un teléfono celular. Por ello, inmediatamente se montó un operativo de búsqueda de los agresores y como re-

Viernes 5 de marzo de 2021

Hallaron una motocicleta robada oculta en una zona de malezas El sábado, efectivos de la Comisaría local, recuperaron el rodado robado el pasado 6 de febrero en Villa Industrial. La investigación se inició con la denuncia del propietario, quien relató que sustrajeron el motovehículo que dejó estacionado frente a su bar. Fue justamente que, siguiendo datos y pistas certeras, se tomó conocimiento de que un joven tendría intenciones de vender una motocicleta de similares características a la robada, por lo que tras rastrillajes por Villa Industrial, se incautó el motovehículo escondido entre las malezas, mientras que el autor se dio a

la fuga. Se instruye el correspondiente sumario judicial con intervención del Juzgado Dos de Oberá.

Pregón Misionero

15

Violento detenido por agredir y amenazar a su concubina El sábado por la noche, efectivos de la Comisaría 5ta, detuvieron a Juan C. de 29 años, acusado de golpear y amenazar de muerte a su concubina de 25. Fue un vecino quien alertó de la situación y rápidamente la patrulla acudió al sitio, donde dialogó con la víc-

Detenido por disturbios y Cuádruple choque en la 14 amenazas El hecho se registró el

domingo a la madrugada, en Ruta Nacional 14, altura del km 862, donde por causas que se investigan, colisionaron 4 vehículos: un Fiat Argo, conducido por Matías M., un Chevrolet Prisma, guiado por José A. quien iba con un acompañante, una camioneta Toyota Hilux al mando de Noelia L. y un Peugeot 206, conducido por Walter B. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del Prisma fueron trasladados al hospital Samic, donde posteriormente fueron dados de alta por lesiones leves. En el lugar trabajaron efectivos de la Seccional 3ra y División Policía Científica.

sultado del mismo, el personal policial demoró a un integrante del trío delictivo. Se continúan con las averiguaciones a los fines de dar con los otros acusados y recuperar los elementos sustraídos.

En la noche del sábado, personal policial de la Seccional Quinta, apresó a Antonio C. de 51 años, por dañar la vivienda donde residía con su concubina y amenazar con prender fuego el inmueble. La intervención se dio a partir del llamado telefónico de la víctima de 49 años, quien solicitó presencia policial en el lugar. Inmediatamente la patrulla acudió y dialogó con la requirente, quien relató lo sucedido, temiendo por su integridad física, autorizando al personal a ingresar al domicilio para detener al acusado, quien se encontraba en aparente estado de ebriedad. Previo examen médico, el hombre fue alojado en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción. La mujer formalizó denuncia en la Dependencia.

Fue filmado cuando intentó robar dentro de un comercio En la mañana del sábado, efectivos de la División Comando Centro, detuvieron a Cristian V.de 22 años, por intentar robar una batería de automóvil desde un local comercial. La Policía fue alertada del hecho a través de un llamado telefónico e inmediatamente acudió al lugar ubicado por calle Apóstoles Sur, donde el propietario relató que observó por las cámaras de seguridad que el joven, intentó sustraer la batería, sin lograr su cometido. Inmediatamente se realizó un intenso rastrillaje por la zona, donde se logró ubicar al sindicado, quien trató de huir, pero fue detenido; previo examen médico, alojado en sede policial a disposición de la Justicia.

tima, quien relató que su pareja la agredió y se dio a la fuga. Tras rastrillajes por la zona, se ubicó al acusado quien fue apresado. Previo examen mé-

dico, el hombre fue alojado en sede policial a disposición de la Justicia. La víctima fue examinada por el médico policial en turno y luego formalizó denuncia.

Fúnebres 9

9

CARLOS RUFF 01/05/1938 +27/02/2021

SARA ELENA BAZILA 23/11/1951 +28/02/2021

Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el cementerio Alemán de Oberá. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el cementerio del Km. 5 Villa Sommer. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

9

9

ELVIRA DA SILVA 15/08/1956 +27/02/2021

RAÚL RODRÍGUEZ DA SILVA 02/08/1932 +02/03/2021

Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el cementerio La Piedad de Oberá. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

9 RAMÓN ANTONIO RÍOS 06/07/1961 +28/02/2021 Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el cementerio La Piedad de Oberá. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

9 PEDRO CELESTINO VILLANUEVA 19/05/1946 +28/02/2021 Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados al cementerio Morada del Avá, Guaraní. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el cementerio La Piedad de Oberá. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

9 SILVANA VILLAR 24/05/1950 +03/03/2021 Sus familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el cementerio La Piedad de Oberá. CELO SEPELIOS. Q.E.P.D.

San Expedito Gracias por el favor recibido M.A.


VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

LUNES

MARTES

Inestable - 32 - 20

Nublado parcial -32 - 22

Nublado parcial - 33 - 21

Cálido a caluroso. Poco cambio de temperatura.

Caluroso. Poco cambio de temperatura.

Caluroso. Poco cambio de temperatura.

Nublado parcial - 32 - 21 Caluroso. Probables lluvias por la tarde a noche. Poco cambio de temperatura.

Nublado parcial - 33 - 21 Caluroso. Probables lluvias por la tarde a noche. Poco cambio de temperatura.

Pregón Misionero

Viernes 5 de marzo de 2021

BRIDGE SCHOOL OF ENGLISH «UN PUENTE AL MUNDO» Directora: Profesora Poppy Lubaczewski INGLÉS PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

Las docentes del Neni 2077 de Villa Stemberg están muy contentas con el nuevo edificio recientemente inaugurado. Aquí junto al ministro de Educación, Miguel Sedoff, no pueden disimular su alegría.

Felicita a los alumnos: Jeremías Pauluk, Lucía Ríos León y Ayumi Ito, por haber rendido el Examen Internacional First Certificate.

No te quedes sin tu historia... Desde 1912 al 2000... Conocé la historia de Oberá, en tres libros imprescindibles en tu biblioteca. Llamá al 3755-520169 y te lo enviamos a tu casa. $ 700 cada libro. Los 3: $ 1.800

HORA DE CIERRE Hoy Viernes 5 de marzo de 2021 Transcurrieron 40 días, faltan 325 Para que finalice el año. Vivimos el 2º mes y la 9ª semana Faltan 26 días para que finalice marzo. ¿Lo sabía? MUSITAR Susurrar. Cosquillitas Llega el farmacéutico al trabajo y en-

cuentra a un hombre aterrado, apoyado sobre la pared. -¿Qué le pasa? Le pregunta al empelado. -Quería un remedio para la tos, pero no encontré ninguno, así que le di laxante. -¡Pero, los laxantes no curan la tos! -Por supuesto que sí. Mírelo no se atreve ni a toser. Reflexión El que tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean en él.

Puede pasar -¿Qué le dijo una computadora a otra computadora? -¿Esa hoja es tuya o es mi impresión? ¡Qué le parece! La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es, y cuando la muerte es, nosotros no somos. Venenito Ebrio Un hombre, totalmente ebrio, sube a

un ómnibus y se sienta al lado del párroco de la iglesia del pueblo, quien le pregunta: -¿Cómo es posible que cada vez que lo veo usted está borracho? -Pero no es así, se excusa el borracho. -Y le digo más -continúa el sacerdotelamento asegurarle que con esta actitud y con ese estado usted va directamente al Infierno. A lo que el borracho, asombrado, mira al párroco y le responde: -¡Uh, que idiota! ¡Hip! ¡Me equivoqué de colectivo!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.