World Screen January 2023

Page 1

THE MAGAZINE OF INTERNATIONAL MEDIA January 2023
WWW.WORLDSCREEN.COM
NBCUniversal Telemundo Enterprises’ Beau Ferrari Riches ’ Abby Ajayi / Inside The Head

and Introduces Four Additio World Screen relaunches WOR

dditional Video Destinations Interested in purchasing a Screening Room and/or Showcase on WorldScreenings.com? Contact Ricardo Guise (rguise@worldscreen.com) or Dana Mattison (dmattison@worldscreen.com) • TVKidsScreenings.com • TVDramaScreenings.com • TVRealScreenings.com • TVFormatsScreenings.com WORLDSCREENINGS.COM World Screen has totally redesigned its flagship video portal, WorldScreenings.com, offering a slew of improvements and a sleek new look. In addition, we have unveiled four new targeted screenings destinations:

WORLD VIEW By Mansha Daswani.

NBCUNIVERSAL TELEMUNDO ENTERPRISES’ BEAU

FERRARI The chairman of the U.S. Hispanic-focused division of NBCUniversal on its content strategy and multiplatform strengths.

RICHE S ’ ABBY AJAYI Watch a video interview with the creator of the new ITVX and Prime Video drama series.

INSIDE THE HEAD John Lynch, Ran Tellem and Jorge Dorado reveal the inner workings of the second season of The Head.

TRENDING ON The most-viewed clips on our video portals for the last 30 days.

Publisher Ricardo Seguin Guise

Group Editorial Director Anna Carugati

Editor Mansha Daswani Executive Editor Kristin Brzoznowski Associate Editor Jamie Stalcup

Editor, Spanish-Language Publications Elizabeth Bowen-Tombari Production & Design Director David Diehl

STREAM ON An in-depth look at the Latin American streaming landscape.

CONTENT WITHOUT BORDERS Leading distributors discuss their distribution strategies for the LatAm region.

WARNER BROS. DISCOVERY’S FERNANDO MEDIN A conversation with the company’s president and managing director for Latin America and U.S. Hispanic.

PRIME VIDEO’S PABLO IACOVIELLO The streamer’s content director for Latin America discusses his content strategy.

Online Director Simon Weaver Sales & Marketing Director Dana Mattison Sales & Marketing Coordinator Genovick Acevedo

Business Affairs Manager Andrea Moreno Ricardo Seguin Guise President

Anna Carugati Executive VP

PROGRAM LISTINGS Highlights from several distributors.

Mansha Daswani Associate Publisher & VP of Strategic Development

CONTENTS 6 WORLD SCREEN 1/23
JANUARY 2023
WORLD SCREEN is a registered trademark of WSN INC., 1123 Broadway, Suite 1207, New York, NY 10010, U.S.A. Phone: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 Website: www.worldscreen.com ©2023 WSN INC. No part of this publication can be used, reprinted, copied or stored in any medium without the publisher’s authorization. For a free subscription to our newsletters, please visit www.subscriptions.ws.

Beyond the Peak

The streaming wars shifted into overdrive last year as Disney+, Paramount+, Viaplay and others expanded their footprints and new players arrived on the scene, leading to record investments in content across the globe.

But with war ongoing in Europe and fears of a global recession, peak TV finally appears to have peaked. Indeed, Ampere Analysis is forecasting that global content expenditure will increase by just 2 percent this year, the lowest growth in more than a decade, other than the Covid-19-induced contraction in 2020.

This year is also expected to see further gains in AVOD. Priceconscious audiences are becoming more willing to watch ads on their streaming services, Deloitte observed in its 2023 Technology, Media & Telecommunications (TMT) Predictions. All major SVOD platforms in developed markets will have added an ad-supported tier by the end of this year, Deloitte predicts.

“AVOD’s resurgence is healthy for the wider television industry,” Deloitte says. “For SVOD providers, it unlocks an additional revenue stream and could reduce churn; for broadcasters, it raises the profile of a service they’ve been offering for years; for consumers, it enables continued, lower-cost access to their favorite content, albeit with the (minor) wrinkle of having to watch ads. While AVOD is not for every viewer, it’s likely to appeal to the majority, even in the wealthiest of markets. The transition to AVOD won’t, however, be a walk in the park. Consumers should be migrated gracefully. SVOD providers may need to restructure, add sales capabilities, reformat existing content, commission differently, measure ad impact and change culture.”

WORLD VIEW 8 WORLD SCREEN 1/23

FOX Entertainment Global Animal Control / Krapopolis / Daughter of the Bride

On offer from FOX Entertainment Global, Animal Control follows a group of local animal control workers whose lives are complicated by the fact that animals are simple, but humans are not. Joel McHale executive produces and stars. “We have two extremely funny adult animated comedy series premiering later this year in the tradition of Animation Domination,” says Fernando Szew, CEO of FOX Entertainment Global and MarVista Entertainment, highlighting Grimsburg and Krapopolis. He also spotlights the romantic comedy Daughter of the Bride.

Leading ZDF Studios’ slate, the thriller Clean Sweep sees a housewife married to a detective kill her former partner in crime and evade her husband as he hunts for the killer. “It is a compelling and relentless story of mothering and the price paid for long-buried sins,” says Dr. Markus Schäfer, president and CEO. Surviving Hothouse Earth tackles climate change by studying previous phases in the planet’s history to find clues as to how we can survive in the future. Grisù centers on a dragon who dreams of becoming a firefighter.

Clean Sweep

“We are really excited to kick off what is going to be our most exciting year of programming ever.”
—Fernando Szew
Animal Control
“Our diverse new slate for January 2023 is a range of ambitious and high-caliber shows.”
10 WORLD SCREEN 1/23 UPFRONTS
—Dr. Markus Schäfer
ZDF Studios Clean Sweep / Surviving Hothouse Earth / Grisù

Beau Ferrari NBCUniversal Telemundo Enterprises

With a focus on reaching U.S. Hispanic viewers on all screens, Beau Ferrari, the chairman of NBCUniversal Telemundo Enterprises, is leading his teams to provide a range of programming, including entertainment, news and sports, to this varied and growing community. He is responsible for the group’s properties, including the Telemundo network, Tele mundo Global Studios, the Spanishlanguage content hub on Peacock and Telemundo Streaming Studios. Ferrari talks to World Screen about the company’s commitment to serving the full spectrum of Hispanic viewers.

WS: Hispanics comprise nearly 20 percent of the U.S. population and are the second-largest racial and ethnic group. What are the challenges and opportunities of serving this rapidly growing group?

FERRARI: The Hispanic opportunity is bigger than ever. There are 62 million U.S. Hispanics in the country, and this is one of the fastest-growing demographics, projected to hit 100 million

12 WORLD SCREEN 1/23

by 2050. Our audience is younger, larger and more educated than ever before, which has also led to an increase in buying power. Hispanic consumers in the country are generating almost $2 trillion in purchasing power. They are driving video consumption across all platforms. And we’re seeing that every company has been looking at this audience as a way to future-proof their business. As media becomes more fragmented, we are uniquely positioned to reach this audience across all platforms.

focused on growing Telemundo as a growth engine for

Our audience is truly multiplatform; 80 percent of Hispanics stream content on a weekly basis. By 2050, we’re expecting that Hispanics will consume more than 40 percent of the video in the U.S. We see a strong performance reaching the audience across every screen through our offerings across streaming, network and stations. Telemundo has the highest number of viewers on record and the highest engagement among NBCUniversal apps—ranking as the number one broadcast entertainment app in total video minutes, regardless of language. Additionally, Tele mundo continues to be the number one broadcast network on YouTube—with 14 million subscribers—and the number one Hispanic network across all social media in engagement.

1/23 WORLD SCREEN 13
“We’re
NBCUniversal.”

WS: How is Telemundo providing programming to Peacock?

FERRARI: Telemundo partnered with Peacock to provide Tplus as the content hub for this audience. It was designed to launch right before the World Cup. There was a thought that given the droves of audience the World Cup would attract, there would be a unique opportunity to introduce these very large audiences to content around the games as well. We’ve done that with additional Telemundo content, Tplus content and Peacock originals. And we have had a very strong partnership and collaboration between Telemundo and Peacock that has been a real proof point for serving these audiences on a multiplatform basis. On Tplus, we’re really looking to serve the full spectrum of Hispanics.

WS: Tell us about Telemundo’s original programming strategy and the role of Telemundo Global Studios.

14 WORLD SCREEN 1/23
Telemundo was the exclusive Spanish-language home of World Cup coverage in the U.S.

FERRARI: The original programming strategy includes three areas: original premium content with Telemundo Global Studios, wellknown returning franchises and our blockbuster shows. We think this is an important area for growth and investment. We have continued to focus on Studios and original IP as differentiators for what we provide the audience and as a source of content. We will continue to invest in this area. We’re looking to maximize the power of NBCU and the NBCU TV and streaming portfolio to help our franchises and brands reach the largest number of Hispanics across the board.

WS: Looking forward, what’s next in the various areas you oversee?

FERRARI: We’re focused on growing Telemundo as a growth engine for NBCUniversal. This means focusing on our IP and content creation. We continue to invest in new IP and franchises, ensuring that our content is available across all screens, having content that’s advertiser-friendly but also lends itself to integration opportunities and, more importantly, putting our franchise strategy at the forefront of everything we do.

1/23 WORLD SCREEN 15
Telemundo Global Studios’ La Reina del Sur returned for a third season last year.

Inside The Head

Season one of the survivor thriller The Head ended with renowned biologist Arthur Wilde, played by John Lynch, arrested for the murders of the research team under his command, despite being innocent. A second season debuted at the end of December on HBO Max in the U.S. and HBO Spain, with the scientist being released from jail.

“Season one is about this very powerful dilemma when one person is at the same time a brilliant scientist who can actually save the world and a horrible predator,” says co-creator Ran Tellem, director of international content development at The Mediapro Studio and executive producer of the series. The dilemma is “either you hush up and let him do science, or you turn him in and there’s no science.”

16 WORLD SCREEN 1/23

Though originally intended as a limited series, Tellem says that he and the other creatives realized that a second season could be used to continue the struggle between Maggie, a surviving member of the research team, and Arthur, and the dilemma of “people all around them not knowing how to handle this hot potato, which might be the savior of the universe or [their] destroyer.”

—Ran Tellem

“We understood that part of the franchise is that we have these two strong characters, Maggie and Arthur, and we could use them as our central storyline for the whole series, having new characters and a new mystery, a new killer, around them,” adds Jorge Dorado, who returns as director.

Thus, in the new season, Arthur “gets a second chance,” Lynch says. “He ends up on a cargo ship continuing his research but is still quite psychologically damaged because of what happened, and that has a huge impact on the narrative. And he still has this obsession with Maggie, who framed him.”

Adding to the depth of the series, “in this season, every character, from the smallest character you can think of, has a real history and backstory,” Tellem says. “And you understand, when they are about to get killed or are in danger, what this character is losing [and] who will suffer from that.”

1/23 WORLD SCREEN 17
“In this season, every character has a real history and backstory.”

Abby Ajayi Riches

Th e new drama Riches centers on the exploits of the Black British-American Richards family, a supersuccessful clan that runs a cosmetics empire. When its patriarch Steven dies from a heart attack, his family’s secrets come to light and the lives of the children from his two marriages clash as they fight for control of the business.

Riches “is rooted in my love of family dramas, especially family business stories,” says Abby Ajayi, creator and writer. “Just the ways in which blood and money mix with very combustible results and how those conflicts can spill from the boardroom to the sitting room. There’s nothing quite as high-stakes as being in business with a sibling; the love is there, but the greed is there.”

Though any type of business could have theoretically worked, one in the cosmetics industry was the best choice

18 WORLD SCREEN 1/23

for what Ajayi wanted to explore. “The Black hair and beauty industry is highly lucrative, but too often Black people don’t actually participate in the profits of that business—until relatively recently,” Ajayi says. Riches offered the opportunity “to explore slightly more substantive themes about where we are now in terms of Black ownership, Black ambition and agency.”

Another important facet of the show is that the Richards family is of first-generation wealth. Throughout the season, flashbacks show where they came from and what they were like before they had money. And in the battle between Claudia, Steven’s widow, and Nina, his daughter from his first marriage, “we see elements of the generational differences and the opportunities women have had. Claudia had marriage to elevate her status, and Nina has had the benefits of an American education.”

Ultimately, though, the arc of the series is about the characters’ emotional journeys as they vie for control of the business while also grappling with their grief over Steven’s passing. “Money can do all kinds of things, but it doesn’t buy you happiness,” Ajayi notes. Riches, represented by Banijay Rights, can now be streamed on Prime Video in the U.S., Canada, Australia, New Zealand, the Nordics and Sub-Saharan Africa and on ITVX in the U.K.

1/23 WORLD SCREEN 19
“ There’s nothing quite as highstakes as being in business with a sibling .”

Trending On

The most-viewed clips on our video portals in the last month.

Top Dog

The hit series returns. Emily has left Leijon and is working for a billionaire who is trying to build a biotech center. Teddy is back in the crime world. Distributor: ZDF Studios

This is Your Life

The classic format recently returned to ratings-winning figures on Australia’s Seven Network. Distributor: All3Media International

Rhymington Square

In a house on the hill at the edge of town live a group of friends who can show you around. Distributor: Distribution360

Nefertine on the Nile

Nefertine is a special little girl who aspires to be the first female scribe in the history of Egypt. Distributor: Cyber Group Studios

Story Time!

A collection of beautiful tales, both forgotten wonders and original series, designed to open children up to other cultures. Distributor: Superights

20 WORLD SCREEN 1/23
WWW.TVLATINA .TV CONTENT AMERICAS/EDICIÓN ENERO - FEBRERO 2023
Streamers más importantes de Latinoamérica / Panorama de la distribución Fernando Medin de Warner Bros. Discovery / Beau Ferrari de NBCUniversal Telemundo Enterprises Pablo Iacoviello de Prime Video / Robert y Michelle King / Miranda Kwok de The Cleaning Lady

Director general Elizabeth Bowen-Tombari Editora

Rafael Blanco Editor asociado Simon Weaver Director online

David Diehl

Director de producción y diseño

Dana Mattison Directora de ventas y mercadeo Genovick Acevedo Coordinadora de ventas y mercadeo

Andrea Moreno Gerente de asuntos de negocios

Ricardo Seguin Guise Presidente

Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo

Mansha Daswani Publisher asociada y VP de desarrollo estratégico

TV Latina Marca registrada de WSN INC.

1123 Broadway, Suite 1207 New York, NY 10010

Estados Unidos

Oficina: (212) 924-7620

Fax: (212) 924-6940

E-mail: noticias@tvlatina.tv www.tvlatina.tv

Para una suscripción gratis, visite suscribase.tv

Ricardo Seguin Guise
TV L ATIN A 12 26
STREAMERS Los streamers más importantes de Latinoamérica y el mercado
medio
34 DISTRIBUCIÓN SIN FRONTERAS Los principales distribuidores en América Latina revelan sus estrategias para un nuevo año lleno de desafíos y oportunidades. R EPORTAJES ENTREVISTAS 26 38 Fernando Medin de Warner Bros. Discovery 40 Beau Ferrari de NBCUniversal Telemundo Enterprises 42 Pablo Iacoviello de Prime Video 44 Robert y Michelle King 46 Miranda Kwok de The Cleaning Lady 34 47 Destacados de numerosas compañías
EDICIÓN CONTENT AMERICAS
LA HUELLA DE LOS
hispano de Estados Unidos, se consolidan en
de una competencia basada en contenido y marcas icónicas.

La revolución de los streamers

Ahora más que nunca, los servicios OTT se juegan el todo por el todo al competir no sólo

las preferencias de las audiencias, sino también por el número de horas de visualización y un lugar en el espacio de streaming.

Así es como nuevos datos de Parrot Analytics correspondientes al tercer trimestre de 2022, revelaron que Netflix se posicionó como el principal servicio de streaming en Estados Unidos en términos de suscriptores, ingresos trimestrales y participación en la demanda de contenido original.

El streamer cerró el periodo con 223,1 millones de suscriptores en el país, generando ingresos de US$ 7,9 mil millones, lo que supone un alza del 2,5 por ciento frente a los US$ 7,7 mil millones obtenidos en el tercer trimestre de 2021. Pese a que la demanda de contenido original cayó en un 5 por ciento en el trimestre, Netflix continuó ocupando el primer lugar durante el periodo.

“Netflix necesita probar que puede distribuir mejor el peso de sus temporadas televisivas durante el año en lugar de depender demasiado en el cuarto trimestre, tal como ha hecho en el pasado”, informó Parrot Analytics.

Entre tanto, Disney+ se ubicó en segundo lugar con 164,2 millones de abonados y llegó a los US$ 4,9 mil millones en ingresos en el tercer trimestre. El servicio ocupó el tercer lugar en participación en la demanda de contenido original con el 8,5 por ciento, detrás de Prime Video, que se posicionó en segundo lugar con el 11,4 por ciento. Por su parte, Hulu finalizó el periodo con 42,8 millones de suscriptores.

HBO Max llegó al tercer lugar en términos de abonados con 94,9 millones, generando ingresos de US$ 2,3 mil millones. Su participación en la demanda de contenido original ascendió al 7 por ciento durante el trimestre.

“HBO Max ha crecido como un destino para contenido selecto de calidad y películas demandadas”, destacó Parrot. “Su compañía matriz, Warner Bros., se ha posicionado como una empresa amigable para el talento que cultiva relaciones con creadores de primera línea con el fin de descubrir la próxima sensación mundial, pero cambios recientes pueden llevar a nuevas percepciones”.

La firma agregó: “Con David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, cortando costos agresivamente y fusionando HBO Max y discovery+, está por ver como responderán los usuarios existentes a este

nuevo y voluminoso streamer. Tener escala sin una adecuada consideración de la audiencia puede resultar un tamaño vacío y una desmejorada experiencia del usuario”.

Paramount+ selló el tercer trimestre con 46 millones de suscriptores, con US$ 1,22 mil millones en ingresos, mientras que Peacock obtuvo 15 millones de abonados y US$ 5,2 mil millones (división de medios) en ingresos durante el periodo.

En nuestra primera edición para este 2023, presentamos el reportaje titulado La huella de los streamers Los servicios OTT más importantes de América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos se consolidan en medio de una competencia que se acrecienta en base a contenido y el respaldo de marcas icónicas. Además de enfrentar una pandemia sin precedentes en el último siglo, los últimos dos años también se han visto impactados por el aceleramiento de los cambios en la industria de medios, que fueron desde cerrar negocios a través de llamadas por Zoom a la llegada de nuevos servicios de streaming y la consolidación de otros. El desafío para las plataformas de streaming en América Latina es retener a las audiencias y mantenerlas comprometidas en un mercado que ha recibido estos servicios con los brazos abiertos. Al igual que el resto del mundo, Latinoamérica experimentó un aumento en la demanda de contenido pre y post pandemia. Servicios como Prime Video, Disney+, HBO Max, Movistar TV, FlixLatino y DGO han buscado adaptar sus estrategias de producción y distribución y ahora se concentran en sostener el crecimiento en la región.

Un segundo reportaje en esta edición es Distribución sin fronteras. Los principales distribuidores de contenido en América Latina continúan adaptándose e innovando en sus estrategias en medio de un mercado cada vez más exigente y complejo. Las audiencias siguen fomentando un apetito voraz por una amplia variedad de contenido disponible en cualquier plataforma y los diferentes servicios, sean AVOD, SVOD o FAST, buscan cerrar acuerdos que mejor satisfagan sus necesidades en la región. Y es que la distribución de contenido se ha convertido en un delicado balance entre cómo mejor atender a las nuevas plataformas y mantener satisfechos al público en dichas ventanas. Los distribuidores están conscientes de la demanda y por lo tanto, siguen con pasos que se mantienen al ritmo de las dinámicas del mercado.

Además, hemos incluido entrevistas con Fernando Medin de Warner Bros. Discovery, Beau Ferrari de NBCUniversal Telemundo Enterprises y Pablo Iacoviello de Prime Video, además de Robert y Michelle King, y Miranda Kwok de The Cleaning Lady

“Según datos de Parrot Analytics correspondientes al tercer trimestre de 2022, Netflix se posicionó como el principal servicio de streaming en Estados Unidos en términos de suscriptores, ingresos trimestrales y participación en la demanda de contenido original”.
TV L ATIN A 14
por

ATV

A Little Sunshine es uno de los destacados de ATV. Cuenta la historia de Elif, quien queda destrozada luego de recibir una llamada del hospital donde le dicen que su marido ha muerto en un accidente, pero que su hija está bien. “El objetivo de ATV es continuar con su racha ganadora en curso en los últimos seis años como el canal de televisión número uno en Turquía y romper más récords con nuevos dramas fuertes”, explica Emre Görentaş, director de ventas para las Américas y MENA de ATV. Otros destacados son Ateş Kuşları , que muestra la lucha de los niños de la calle que establecen su propia familia con el bebé de 40 días que encontraron en el basurero, y The Father, que cuenta la historia de un agente del servicio secreto que actúa como agente encubierto en otro país, sin embargo, toda su familia sabe que está muerto.

Caracol Televisión

Ventino / La vuelta al mundo en 80 Risas / La descarga

Caracol Televisión presenta al mercado internacional nuevas producciones, comenzando con Ventino, que combina un arco dramático con una atrayente banda sonora. “Contamos con modelos de negocio con plataformas VOD, lo cual es una vitrina global permanente para las producciones de Caracol Televisión”, expresa Lisette Osorio, VP de negocios internacionales de la compañía. “Nos mantenemos en movimiento, diversificando y fortaleciendo la operación para responder a las necesidades de las plataformas con las que hacemos equipo”. La compañía también ofrece La descarga, nuevo formato musical que combina la tensión del reality con la puesta en escena y adrenalina de la competencia musical; y La vuelta al mundo en 80 Risas, programa de humor presentado por el comediante Santiago Rodríguez.

CDC United Network

The Three Musketeers / Novembre / Supercell

“Para Content Americas, CDC presentará uno de nuestros más grandes emprendimientos a la fecha”, afirma Erik Jensen, socio gerente de CDC United Network. “[Se trata de] las dos películas épicas The Three Musketeers, cuyo presupuesto de las dos cintas asciende a más de US$ 60 millones”. El ejecutivo resalta que son películas con altos valores de producción que se ven reflejados en la pantalla. “Esperamos que sean importantes estrenos en cine a través de América Latina”, comenta Jensen. La primera parte debutará en abril de este año, mientras que la segunda tendrá su estreno en diciembre. “La idea es desarrollar un total de seis películas de The Three Musketeers durante los próximos cuatro años para contar con una franquicia épica realmente única”. La compañía complementa su oferta con Novembre y Supercell.

La descarga

“El objetivo de ATV es continuar con su racha ganadora de los últimos seis años como el canal de televisión número uno en Turquía”.
— Emre Görentaş
The Three Musketeers A Little Sunshine A Little Sunshine / Ateş Kuşları / The Father
TV L ATIN A 16
“Nos mantenemos en movimiento, diversificando y fortaleciendo la operación para responder a las necesidades de las plataformas”.
—Lisette Osorio
“En Content Americas, CDC presentará uno de nuestros más grandes emprendimientos a la fecha”.
—Erik Jensen

Disney Media & Entertainment Distribution Latin America

Avengers: End Game / Frozen II

Disney Media & Entertainment Distribution Latin America destaca de su portafolio la película taquillera Avengers: End Game Luego de los acontecimientos puestos en marcha por Thanos, que acabó con la mitad de la vida en el universo y quebrantó las filas de los Avengers, los superhéroes se verán obligados a tener un enfrentamiento final que concluirá la saga de Marvel. La compañía también ofrece Frozen II. Elsa, junto a Anna, Kristoff, Olaf y Sven, emprende un peligroso, pero increíble viaje a lugares desconocidos. Después de escuchar una voz que la llama, Elsa viaja a los bosques y mares oscuros más allá de su reino, una aventura que pronto se convierte en un viaje de autodescubrimiento.

Eccho Rights

“Tenemos muchos desarrollos emocionantes por venir, que incluyen una serie de grandes proyectos que se están gestando en Turquía, que sigue siendo una gran parte de nuestro negocio”, cuenta Barbora Suster, directora de América Latina e Iberia de Eccho Rights. “También tenemos algunas series emocionantes que provienen de nuestra oficina de Londres, donde estamos trabajando con una serie de productores en Europa, el Reino Unido y Estados Unidos en algunas producciones dramáticas muy ambiciosas. Involucrarse cada vez más temprano y presentar nuevos modelos de financiación para permitir que los productores sean recompensados por su creatividad, es algo que realmente nos apasiona”. Dentro de los destacados de la compañía se cuentan el drama Golden Boy, Redemption, además de Chrysalis, que ya va en su tercera temporada.

Electric Entertainment

The Ark / Leverage: Redemption / Almost Paradise

The Ark, serie de Electric Entertainment, sigue los pasos de la tripulación de la nave espacial Ark One mientras intenta completar su misión para salvar a la humanidad. “Es nuestra serie más nueva y un show original para SYFY”, destaca Sonia Mehandjiyska, directora de distribución internacional de la compañía. “Nuestro plan es aumentar la producción de series originales que tienen atractivo local e internacional”. Electric Entertainment también ofrece Leverage: Redemption, spinoff del exitoso show Leverage; y Almost Paradise, que sigue a un agente retirado de la DEA que utiliza sus habilidades para capturar a los delincuentes. “Buscamos expandir nuestra oferta a nuevas plataformas en mercados globales adicionales, incluyendo la expansión internacional continua de nuestra propia plataforma AVOD ElectricNOW”, comenta la ejecutiva.

The Ark
Golden Boy Golden Boy / Redemption / Chrysalis
TV L ATIN A 18
“Tenemos muchos desarrollos emocionantes por venir, que incluyen una serie de grandes proyectos que se están gestando en Turquía”.
— Barbora Suster
“Nuestro plan es aumentar la producción de series originales que tienen atractivo local e internacional”.
—Sonia Mehandjiyska
Avengers: End Game

Inter Medya

Inter Medya está destacando Deception, que presenta a Güzide Yenersoy, una respetable jueza de familia que vive en Estambul. Con un matrimonio de 30 años y dos hijos, Güzide tiene lo que parece una familia perfecta. Su esposo, Tarık, es un abogado exitoso que dirige su propio bufete. Su hijo, Ozan, es ingeniero de la construcción y trabaja en una prestigiosa empresa, mientras que su hija, Oylum, estudia medicina en Holanda. Desde el exterior, la familia Yenersoy tiene una vida perfecta basada en la confianza y el amor, pero la verdad es completamente diferente. Otros destacados son Another Chance y Poison Ivy. Sobre los próximos proyectos y focos de trabajo, Beatriz Cea Okan, VP y directora de ventas y adquisiciones, dice: “¡Estamos súper listos para 2023! Continuaremos expandiendo nuestro alcance global y nuestra oferta”.

Kanal D International

Kanal D International inicia el nuevo año con un catálogo de producciones turcas que apunta a conquistar a los televidentes con sus tramas llenas de drama, amor y suspenso. En That Girl, Zeynep, como miles de chicas jóvenes, es un fenómeno en las redes sociales y sueña con dejar atrás su miserable vida. Pero mientras se esfuerza por conseguirlo, también debe cuidar a su padre. Mientras que en Love & Hate, Tolga es un joven actor famoso, pero insatisfecho con su vida, y Asya es una chica común que sueña con estudiar en la universidad, pero que trabaja como asistente en un centro comercial. Los caminos de ambos se cruzan casualmente, y sus mundos chocarán. En Three Sisters, a finales de los ’90 vivían tres hermanas llamadas Türkan, Dönüş y Derya. Después de pasar años con su familia, cada una se enfrentará a los duros hechos de la vida real.

Lionsgate

Paul T. Goldman / Wong & Winchester / Gray

Proveniente del director Jason Woliner y los productores ejecutivos Seth Rogen y Evan Goldberg, Paul T. Goldman es una docuserie que cuenta una historia de traición y empoderamiento que es igualmente asombrosa, hilarante, llena de acción e inspiradora. Lionsgate también destaca Wong & Winchester, donde una ex-policía amargada convertida en investigadora privada y una ex-estudiante con una ambiciosa ingenuidad, forman una asociación inusual. Por su parte, Gray es un drama integrado por ocho capítulos de una hora. La serie sigue los pasos de Cornelia Gray, una espía de la CIA, quien regresa de la Guerra Fría tras 20 años encubierta, evadiendo a los agentes del gobierno que sospechaban que era una traidora. Pero cuando vuelve a su vieja vida, descubre que hay un nuevo infiltrado dentro de su antigua red de espías. lo que pone a Gray y a sus contactos en peligro.

Poison Ivy
Paul T. Goldman That Girl Deception / Another Chance / Poison Ivy That Girl / Love & Hate / Three Sisters
TV L ATIN A 20
súper listos para 2023! Continuaremos expandiendo nuestro alcance global y nuestra oferta”.
Cea Okan
“¡Estamos
—Beatriz

OGM Universe

“El objetivo de OGM Universe es llegar a la mayor cantidad de países posible en 2023 y convertirse en un jugador principal en el mercado global”, resalta Ekin Koyuncu, directora de distribución y alianzas globales de la compañía. “OGM Universe no sólo se centrará en la distribución mundial, sino también desarrollará nuevas líneas de negocio de producción con socios alrededor del mundo”. La empresa ofrece Stickman, una adaptación televisiva basada en una historia real y en la obra de Gülseren Budayicioglu. Entre tanto, Broken Destiny sigue los pasos de Toprak, quien después de cinco años en coma, despierta con una familia que no recuerda. Aydan, su prometida, lo ama desde que eran niños y su madre, Keriman, lo anima a casarse con ella y seguir adelante con su vida.

Onza Distribution

La heredera gitana / Motel valkirias / Ouro verde

Onza Distribution es una distribuidora y productora de contenido audiovisual. Se ha convertido en una de las mayores distribuidoras de España, ofreciendo contenidos que incluyen telenovelas, series, documentales, formatos de ficción y entretenimiento, distribuidos en más de 120 países. “Nuestros planes para los próximos seis meses son continuar expandiendo la marca Onza como grupo audiovisual”, dice Carlos Garde, director de la compañía. El ejecutivo agrega: “Representamos un catálogo de contenidos premium en todo el mundo, al mismo tiempo que aseguramos oportunidades de producción y coproducción que nos posicionen como la productora de habla hispana de referencia en el mercado internacional”. La compañía destaca La heredera gitana,

valkirias y Ouro verde.

Snap Media

¡Qué

padre… es mi familia? / La princesa / Misterio en Marbella

La princesa, una de las producciones destacadas de Snap Media, presenta la historia de Grecia, quien, al negarse a casarse con un capo de la droga, decide pagar la deuda de su padre. Para ganar dinero, apuesta en los palenques de Sinaloa, donde conoce a Armando. Entre tanto, Misterio en Marbella sigue los pasos de un conserje que está decidido a encontrar el amor nuevamente tras la muerte de su esposa. Snap Media también destaca de su portafolio para este nuevo año ¡Qué padre… es mi familia?, una comedia donde Fello y Marisa se habían estado distanciando, pero ganan un fin de semana en un lujoso resort y la oportunidad de competir por el dinero que resolvería sus problemas. La cinta cuenta con las actuaciones de Eduardo Yáñez, Marlene Favela y Carlos Pone, entre otros.

Stickman Ouro verde Stickman / Broken Destiny
TV L ATIN A 22
Motel
“OGM Universe no sólo se centrará en la distribución mundial, sino también desarrollará nuevas líneas de negocio de producción”.
—Ekin Koyuncu
“Nuestros planes para los próximos seis meses son continuar expandiendo la marca Onza como grupo audiovisual”.
—Carlos Garde
La princesa

Sony Pictures Television

Ligeramente diva / Clínica X / Túnel del amor

En Ligeramente diva , parte de la oferta de Sony Pictures Television, Vanesa Segura, joven influencer en tutoriales de belleza, muere en un confuso accidente de tráfico. Tras un breve paso por el ‘más allá’ vuelve a la Tierra, pero en el cuerpo de la abogada con sobrepeso Delia Delgado, causante involuntaria del accidente. Vanesa tiene una segunda oportunidad de vivir y de estar cerca del amor de su vida, el también abogado Alejandro Díaz del Castillo, flamante adquisición del bufete en que trabaja Delia. Esta segunda oportunidad para Vanesa la pone frente a varios desafíos. A este título también se suma Clínica X, un docudrama clínico en formato reality con guion, y Túnel del amor, un formato de búsqueda de pareja en la que el mejor amigo, escoge al pretendiente.

Turkish Radio & Television Corporation

Secrets of an Angel / The Hunter / Barbaros: Sultan’s Order

Turkish Radio & Television Corporation (TRT) es una televisora pública de Turquía, fundada en 1964, que tuvo su primera emisión en 1968. Entre los destacados de la compañía se encuentra Secrets of an Angel, en la que una carta secreta que aparece tras la muerte de una mujer que perdió la vida a causa de la violencia física de su marido revelará todos los secretos realizados en la oscuridad. TRT complementa su portafolio con The Hunter y Barbaros: Sultan’s Order. “Ya tenemos cuatro series valiosas y esta temporada hemos añadido otra llamada Secrets of an Angel, que ha tenido muy buena acogida entre nuestros socios de América Latina”, destaca Mustafa Ilbeyli, director de publicidad y ventas de TRT. “En el nuevo año, apuntamos a llegar a más audiencias en Latinoamérica a través de contenido con historias impactantes”.

TV L ATIN A 24
Ligeramente diva
“TRT no sólo tiene una variedad de drama, sino también documentales y contenido infantil igualmente valiosos”.
—Mustafa Ilbeyli
El proveedor líder de noticias de medios globales en español REGÍSTRESE EN suscribase.tv
The Hunter

El fin del amor de Prime Video es protagonizada por Lali Espósito.

TV L ATIN A 26

de los

Los servicios OTT se consolidan en medio de una competencia basada en contenido y marcas icónicas.

Por Elizabeth Bowen-Tombari

Además de enfrentar una pandemia sin precedentes en el último siglo, los últimos dos años también se han visto impactados por el aceleramiento de los cambios en la industria de medios, que fueron desde cerrar negocios a través de llamadas por Zoom a la llegada de nuevos servicios de streaming y la consolidación de otros. En América Latina, el panorama no ha sido muy distinto. Los streamers compiten no sólo por las suscripciones, sino también por el tiempo que sus clientes dedican a consumir contenido. Es así como las audiencias han aprendido a coexistir con una amplia variedad de ofertas, que van desde posibilidades de visualización en el dispositivo de su preferencia a una interfaz más amigable.

DANDO UNA MIRADA

“Nuestro lanzamiento global fue en 2016, por lo que ya tenemos más de seis años de presencia”, dice Pablo Iacoviello, director y country manager, emerging Latinoamérica de Prime Video. “Ha sido un viaje súper interesante y divertido. Nuestro foco sigue siendo el mismo, es decir, estar atentos a lo que pasa alrededor y ver lo que está ocurriendo en la industria. Estamos centrados en tratar de entender lo que le gusta a nuestros usuarios, apuntando a que tengan el mejor producto y servicio disponibles. Siempre buscamos la calidad antes que el volumen, generar una conexión con el cliente, además de construir un catálogo variado y curado. Obviamente, el contenido es crítico, pero tener un buen producto, además de una buena distribución y marketing, es muy importante”.

El ejecutivo explica que, recientemente, realizaron una actualización para que la navegación fuera mucho más simple, recibiendo comentarios positivos por parte de sus clientes y usuarios. “Trabajamos en varios acuerdos para darle más acceso al consumidor de la mano de operadores telefónicos, además de cableoperadores de la región”, señala Iacoviello. “Lo que estas asociaciones permiten es llevar a Prime Video al alcance de los usuarios, generando así crecimiento. Y lo que hace esta combinación es que podamos seguir expandiéndonos”.

Por su parte, Disney+ aterrizó en América Latina, luego de tener un exitoso debut en Estados Unidos, posicionándose rápidamente entre las preferencias de las audiencias. Su oferta incluye producciones provenientes de las marcas Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. “Desembarcamos con Disney+ en noviembre de 2020 y, en menos de 10 meses, lanzamos Star+ como un servicio de streaming independiente, pero complementario”, comenta Natalia Scalia, Senior Vice President and General Manager Direct-toConsumer, The Walt Disney Company Latin America. “Esto es prueba de que trabajamos siempre con el foco puesto en el consumidor, atentos a sus intereses para ofrecer propuestas de entretenimiento de calidad”.

La ejecutiva subraya que, al hablar de captación y retención, un punto fundamental es la calidad y relevancia del contenido que la compañía ofrece. “Una gran parte de nuestros esfuerzos se dirige a entender qué historias son relevantes y representativas para nuestras audiencias”, dice Scalia. “Este es un punto de partida importante ya que tanto Disney+ como Star+ tienen series y películas de los géneros más diversos desarrolladas por los sellos productores de la compañía. Brindamos una amplia oferta de producciones latinoamericanas a través de las cuales buscamos llegar a consumidores de todas las edades y con variados intereses”.

RELEVANCIA EN EL MERCADO

“En relación con el acceso a nuestros servicios”, sigue la ejecutiva, “contamos con una vasta red de distribuidores que nos ayudan en la tarea de acercarle nuestras plataformas al público latinoamericano y ofrecerles distintos métodos de pago, especialmente para aquellos [que no tienen una cuenta bancaria]. Además, tenemos Combo+, nuestra propuesta más completa que brinda la suscripción conjunta a Star+ y a Disney+ a un precio único, representando un ahorro en comparación con el precio de ambas suscripciones por separado”.

Mientras, HBO Max debutó en Estados Unidos en mayo de 2020, con un catálogo que comprende las marcas HBO, Warner Bros., DC y Cartoon Network, además de Max Originals y producciones de terceros. Actualmente disponible

TV L ATIN A 27

en más de 60 países, HBO Max comenzó su despliegue global lanzando en mercados de América Latina y el Caribe, seguido de sus primeros debuts europeos en los países nórdicos, Iberia, los Países Bajos y Europa Central y del Este.

“Desde su lanzamiento, HBO Max se ha posicionado como una plataforma para todos, con entretenimiento de la mejor calidad, tanto internacional como latinoamericano, a través de una extensa variedad de historias que abarcan múltiples géneros y formatos”, explica Juan Solá, director de streaming, Latin America, Warner Bros. Discovery. “Trabajamos constantemente para ampliar las alternativas de acceso a la plataforma para consumidores a través de diversos planes y precios que se ajustan a la necesidad de cada usuario, para que puedan disfrutar en el lugar y dispositivo que prefieran. Además, siempre hemos trabajado en conjunto con nuestros socios en toda la región para hacerlo posible. Queremos hacer llegar a los fanáticos nuestro catálogo de contenidos por todas las vías posibles, ofreciéndoles la posibilidad de elegir cómo acceder a los títulos de sus marcas y franquicias favoritas”.

VARIADAS OPCIONES

Gonzalo Arrisueño Labarthe, gerente de contenidos –Hispanoamérica, Telefónica, cuenta que, a inicios de 2022, la compañía unificó todos sus servicios bajo la marca Movistar TV, agrupando los servicios de televisión paga, VOD y streaming, “teniendo en cuenta que estos tres componentes conforman la experiencia total de televisión y contenidos para nuestros clientes”.

“Es por ello que nuestros clientes pueden disfrutar de la experiencia ‘everywhere’ de Movistar TV en cualquier dispositivo y momento”, sigue el ejecutivo. “Esta facilidad de acceso a nuestra oferta de contenido permite que potenciales clientes en la región puedan contratar de una manera muy sencilla nuestro servicio, tal como lo haría con cualquier OTT que está presente en el mercado. La gran diferencia con estas últimas es que no sólo en Movistar TV se encuentra un amplio catálogo de contenido bajo demanda, sino también las principales señales lineales, locales e internacionales, de un servicio de televisión paga”.

FlixLatino es un servicio de entretenimiento en español por Internet OTT en la modalidad de aplicación, que entrega contenidos bajo el sistema SVOD para el mercado hispano de Estados Unidos y Puerto Rico. FlixLatino pertenece a

SOMOS Next, que a su vez forma parte de SOMOS Group. SOMOS Next ofrece a la audiencia contenidos online bajo sus marcas FlixLatino y FlixLatino Kids.

“Nuestra oferta en FlixLatino incluye lo mejor del cine contemporáneo y de series de alta calidad de los mercados de mejor producción del mundo hispano e internacional”, cuenta Luis Guillermo Villanueva, FlixLatino, COO de SOMOS Next. “A esto unimos shows, documentales y otros formatos. Complementando la opción de valor y ya con un enfoque familiar, incluimos en el servicio además a FlixLatino Kids, un espacio separado, seguro y controlado con animación de marca y libre de violencia, enfocado a preescolares”.

El ejecutivo explica que a FlixLatino, opción de contenido on demand para adultos y FlixLatino, Kids, opción de contenido on demand para niños, se suma una oferta de canales lineales en streaming que funcionan para optimizar el descubrimiento y consumo de los contenidos de la compañía.

DIVERSAS ALTERNATIVAS

“FlixLatino está posicionado como una opción de valor que combina contenido de la mayor calidad y seleccionado cuidadosamente, a un precio asequible para diferentes audiencias”, subraya Villanueva. “Nuestra visión toma en cuenta las características del mercado latino en términos demográficos, ingresos y de aceptación del entretenimiento audiovisual (películas, series, documentales y shows) en todos los aparatos conectados. Pensamos que, en estos momentos tanto en términos económicos como de impacto tecnológico en la industria, estamos entre las mejores opciones que tiene el consumidor, competitiva en términos de precio, contenido, tecnología y versatilidad”. Detrás de marcas como DIRECTV GO, ahora conocida como DGO, está la empresa Vrio, un proveedor de servicios de entretenimiento e información por suscripción a través de tecnología satelital y vía streaming en Latinoamérica y el Caribe.

“Formamos parte de Vrio, una empresa líder en servicios de entretenimiento digital con más de 10 millones de suscriptores en América Latina y el Caribe, que ofrece contenido de alta calidad a través de DIRECTV, SKY y DGO, con eventos deportivos de primer nivel, espectáculos e información con contenidos internacionales y programación exclusiva”, dice Patricia Monkowski, directora de branding de Vrio. “DGO es un servicio de suscripción (OTT), vía Internet, que brinda acceso a una variedad de programación en vivo y por demanda, y que a su vez se otorga sin costo adicional a nuestros clientes del servicio de televisión satelital. La plataforma ofrece lo mejor de la televisión local e internacional en vivo, con canales lineales y contenidos por demanda que los usuarios pueden disfrutar en cualquier momento y lugar, a través de dispositivos móviles, tablets, computadoras y Smart TVs, entre otros. Además, brinda la posibilidad de combinar distintos planes con paquetes premium”.

En relación con los usuarios de DGO en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, explica la ejecutiva, “el 41 por ciento tiene televisión paga y usa la plataforma de streaming como complemento, mientras que el 26 por ciento no tiene televisión paga, con DGO siendo la puerta de entrada a los contenidos en vivo. En cuanto a la edad, en promedio, el 30 por ciento de los usuarios tiene hasta 35 años”.

TV L ATIN A 28
Guillermo Francella protagoniza El encargado en Star+.

desde su debut en Estados Unidos y el resto del mundo, incluyendo Latinoamérica. Entre los títulos destacados se encuentran El señor de los anillos: Los anillos de poder y The Boys, además de producciones originales locales como LOL: Last One Laughing, Pan y circo, El presidente y la película representando a Argentina en los Premios Oscar, Argentina, 1985

FORTALEZAS EN LA OFERTA

“Seguimos teniendo un catálogo donde [cada nueva producción] que viene es fantástica”, explica Iacoviello de Prime Video. “Estamos enfocados en complementar nuestra oferta con shows globales y también con historias y proyectos locales. Títulos que sean diferentes y que se complementen”. Recientemente, MGM se sumó a Prime Video y Amazon Studios como activo de la compañía, llevando con ello la librería de películas de James Bond. “MGM es un socio importante para Prime Video”, subraya el ejecutivo. “Recibirlo en la familia

ha sido maravilloso porque nos permite explorar muchas oportunidades. El talento que viene junto al equipo de MGM es fantástico y las oportunidades son ilimitadas”.

Por su parte, Scalia de The Walt Disney Company Latin America, dice que, considerando la experiencia de la compañía y ante la diversidad de las audiencias, deben ofrecer variedad en materia de contenidos y formatos, “para que la audiencia pueda elegir entre dramas, comedias, comedias dramáticas, thrillers, biopics y docu-realities. Esta variedad puede encontrarse en nuestros servicios de streaming. La principal diferencia entre ambas plataformas radica en el tipo de contenido que ofrecen: Star+ ofrece contenido de entretenimiento general y deportes que apunta a una audiencia más adulta, mientras que Disney+ ofrece contenido para todos los miembros de la familia a través de sus cinco icónicas marcas (Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic)”.

En relación a la importancia de las producciones latinoamericanas, la ejecutiva comenta que “podría decirse que son un eje troncal en nuestra compañía, entendiendo que comenzamos a recorrer el camino de la creación de contenido original en la región hace más de 20 años. Nuestras producciones locales tienen el poder de conectar emocionalmente con el público latinoamericano por la relevancia de las temáticas que abordan. A su vez, tienen un gran potencial para ser exportadas”.

Algunos de los títulos destacados a través de Star+ son El encargado, Santa Evita, O Rei da TV, y a través de Disney+, producciones como Papás por encargo y Siempre fui yo, entre otras. A ellas también se suma la emisión de eventos en vivo como Tini Tour 2022, los Premios Gardel y las próximas ediciones del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

MARCAS MEMORABLES

Además de marcas destacadas, la oferta de HBO Max se compone de reconocidos títulos, entre ellos, Friends, Game of Thrones, The Big Bang Theory, Rick and Morty, House of the Dragon, The Batman, Looney Tunes Cartoons, DC League of Super Pets y también eventos deportivos en vivo como la UEFA Champions League (en México y Brasil) y la transmisión en vivo de grandes eventos especiales, como, por ejemplo, la entrega de los Latin GRAMMY Awards, entre otros.

“Nuestro compromiso en HBO Max es seguir ofreciendo contenido para todos los gustos, donde cada uno de nuestros usuarios tenga una historia que lo represente y emocione”, explica Solá de Warner Bros. Discovery. “Por eso ofrecemos una combinación de contenido internacional con producciones locales, desarrolladas en diversos países de América Latina, por creadores y artistas muy talentosos que dan voz a historias auténticas, propias de nuestra cultura, explorando las particularidades de cada mercado”.

El ejecutivo destaca el documental de true crime Pacto brutal: El asesinato de Daniella Perez, realizado en Brasil y que tuvo un amplio éxito en la región, convirtiéndose en la serie brasileña más vista en la plataforma. A este ejemplo le sigue María Marta, el crimen del country, que de acuerdo a Solá, “impulsó grandes conversaciones en la sociedad argentina 20 años después de los hechos que inspiraron la ficción”, además de Las bravas F.C., exitosa comedia dramática mexicana, una historia que explora el universo del fútbol femenino.

del capitán forma parte de la oferta de FlixLatino.
TV L ATIN A 30
Carlos Vives - Cumbiana Tour, es una de las producciones originales en DGO.

En el caso de Movistar TV, la plataforma se nutre de tres grandes ejes a nivel de contenido: VOD, señales en vivo y el contenido transaccional, explica Arrisueño Labarthe de Telefónica. “Dentro del rubro VOD, en el último trimestre se han consumido principalmente largometrajes, con títulos que van de la mano con la nacionalidad de cada uno de nuestros territorios, acompañados de los más destacados éxitos de taquilla internacionales”, señala el ejecutivo. “El cine peruano y argentino destacan principalmente con títulos como ¡Asu mare! 3 y Encintados en Perú, además de El amor menos pensado y Mamá se fue de viaje en Argentina. En la gama de contenido internacional, nuestros usuarios consumen desde un clásico como Madagascar hasta los últimos estrenos como Top Gun: Maverick, Tren bala y Spider-Man: Sin camino a casa, estos últimos ingresando a nuestra plataforma en TVOD, en su ventana premium y posteriormente ‘current’ ”.

SECRETO DE LA DIVERSIDAD

Para las audiencias de FlixLatino, Villanueva dice que las películas son muy populares. Sin embargo, las series generan altos niveles de interés, traducidas en horas, a través del servicio. Entre los títulos que se destacan se encuentran Hasta que te conocí (Estados Unidos, coproducción de la empresa hermana SOMOS Productions), Estoy vivo y La caza. Tramuntana (España), Loquito por ti (Colombia), y Family Secrets y Sweet Revenge (Turquía), entre otras.

“En ellas hay series producidas originalmente en español (donde incluimos series mexicanas, argentinas y de otros países), y otras provenientes de mercados que no son de habla hispana, en este caso las populares series turcas”, comenta Villanueva. “En cuanto a producciones originales, ellas están en consideración, pero indudablemente nos beneficia el perfil del Grupo SOMOS en el área de producción tanto de películas como de series y otros contenidos”.

Según Monkowski de Vrio, una de las principales fortalezas reside en la propuesta de contenidos que ofrecen, donde destacan los canales exclusivos DSPORTS y OnDIRECTV, con la posibilidad de acceder también por streaming en DGO.

“DSPORTS y DGO transmitieron los 64 partidos de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022”, subraya la ejecutiva. “Todo el contenido se pudo ver a través de DGO. Además, la plataforma de streaming ofreció Dimensión Qatar, una sección exclusiva con herramientas para enriquecer la experiencia de los suscriptores: Información minuto a minuto, estadísticas,

todos los resultados en vivo, contenido bajo demanda y acceso al sistema multicámara y menú interactivo. Por su parte, el canal de espectáculos OnDIRECTV brinda una completa propuesta con series, documentales, películas y conciertos, disponibles tanto en vivo como on-demand también en DGO”.

Monkowski cuenta que el año pasado sumaron a la programación de DIRECTV y DGO, DNEWS, señal de noticias de Latinoamérica para la región. Asimismo, la ejecutiva destaca la emisión de diversos documentales, entre ellos, Las hermanas de Diego, sobre el astro del fútbol Diego Maradona.

EN MIRAS AL CRECIMIENTO

Con miras al 2023, Scalia de The Walt Disney Company Latin America, dice: “El negocio direct-to-consumer de Disney está funcionando muy bien. Según los últimos números reportados por la compañía en el Earnings Call Q4 FY22 del 8 de noviembre de 2022, nuestros servicios de streaming (Disney+, ESPN+ y Hulu) han alcanzado un total de más de 235 millones de suscripciones a nivel global. Para América Latina, apostamos a seguir creciendo a un ritmo sostenido, de la misma forma como venimos haciéndolo desde el lanzamiento de nuestros productos en la región, Disney+ en 2020 y Star+ en 2021, siguiendo la tendencia que se puede ver en los últimos reportes trimestrales que publica la compañía a nivel global”.

“Estamos viendo ante nuestros ojos una acelerada transformación del mundo y nuestra industria, y como creadores de historias, tenemos una oportunidad única de conectar con nuestra audiencia como nunca antes”, señala Durán de Warner Bros. Discovery. “Este año será trascendental para nuestra oferta de streaming en Warner Bros. Discovery. Como anunciamos recientemente, HBO Max y discovery+ se consolidarán en una única plataforma en 2023. Con este lanzamiento, y la combinación de nuestra colección de marcas, franquicias, series y personajes mundialmente reconocidos, el servicio combinado será realmente una oferta inigualable por su diversidad, fuerza y calidad”.

“Cinco años en esta industria y su dinámica con difíciles de anticipar”, comenta Villanueva de SOMOS Next. “Sin embargo y en vista de los acontecimientos recientes, estamos orgullosos de un crecimiento tanto en subscriptores como en la lealtad de estos, unidos a una situación financiera sólida. Por su puesto nos beneficiamos de la pandemia en la relevancia del entretenimiento en el hogar, pero la tendencia se ha sostenido sin variabilidad. En el nuevo ambiente de las ventanas que aparecen en el entorno digital, tenemos una visión clara de las ventajas competitivas a largo plazo de FlixLatino”.

STEADY STREAMING AHEAD

The challenge for streaming platforms in Latin America is retaining viewers and keeping them engaged in a market that has welcomed these services with open arms. Like the rest of the world, LatAm has seen a continued increase in demand for content. With a seemingly endless array of options from where viewers can select programming, services like Prime Video, Disney+, HBO Max, Movistar TV, FlixLatino, and DGO have looked to adapt their production and distribution strategies and are now concentrating on sustaining growth in the region. Focusing on viewer loyalty is critical in the new year.

TV L ATIN A 32
The Last of Us, liderada por Pedro Pascal, es uno de los destacados de HBO Max.

La descarga de Caracol Televisión.

TV L ATIN A 34

Los principales distribuidores de contenido en América Latina revelan sus estrategias para un nuevo año lleno de desafíos y oportunidades.

Por Rafael Blanco

El cielo es el límite” parece ser la consigna de los principales distribuidores de contenido en América Latina con sus planes de expansión en un mundo post pandemia. Aun con los desafíos que pueda presentar la industria, lo cierto es que el apetito que tienen las audiencias por cada vez más contenido no se está deteniendo, y los distribuidores están preparados para satisfacer esa demanda dondequiera que los televidentes consuman contenido.

JUEGO DE EXPANSIÓN

“Nuestros negocios están enfocados en servir a audiencias al final de la cadena”, expresa Francisco Villanueva, VP y COO de SOMOS Distribution. “El público de habla hispana busca contenidos en las diversas ofertas o ventanas y siempre quiere calidad para satisfacer su deseo de entretenimiento”.

El ejecutivo señala que el acceso a la oferta de contenidos que atraiga a las audiencias es “la condición para crecer en los negocios en cualquier ambiente y nosotros nos enfocamos en este objetivo. La consolidación se une a la aparición de nuevas ventanas de explotación como los canales lineales FAST, por ejemplo, en esta era de un alto impacto tecnológico. Otras ventanas más tradicionales están recuperando su fuerza a la vez que se recobra la inversión publicitaria en televisión”.

Villanueva puntualiza que la industria atraviesa por una transición de ajustes, donde “incluso se están reevaluando las estrategias que parecían ya aceptadas. La

capacidad de adaptación es la clave para continuar creciendo en la industria”.

Caracol Televisión arranca el año ofreciendo al mercado internacional un portafolio de novedades que incluye Ventino, que mezcla un arco dramático con una atrayente banda sonora; La descarga, nuevo formato musical que combina la tensión del reality con la puesta en escena y adrenalina de la competencia musical; y La vuelta al mundo en 80 Risas, programa de humor presentado por Santiago Rodríguez.

Lisette Osorio, VP de negocios internacionales de Caracol Televisión, destaca una estrategia diversa que les permite mantenerse flexibles frente a los nuevos retos en la industria.

MODELOS ACERTADOS

“Contamos con modelos de negocio con plataformas VOD, lo cual es una vitrina global permanente para las producciones de Caracol Televisión”, afirma la ejecutiva. “[La compañía] integra en su operación modelos de coproducción, hacemos producciones por encargo, sistemas mixtos y estamos explorando la generación de contenido para vender nuestras propias licencias, procurando conservar la propiedad intelectual”.

El año pasado, Caracol Televisión inició su operación en México con la bioserie autorizada de Vicente Fernández. La compañía apunta a continuar produciendo en otros territorios y explorando nuevos modelos de negocios y alternativas digitales para desarrollar con sus clientes.

TV L ATIN A 35

De acuerdo

tria

es “poder

eficiente todas las nuevas plataformas y mantener un ritmo de generación, distribución y entrega de contenido que permita servir correctamente a los diferentes mercados y plataformas en las que operamos”.

El ejecutivo agrega: “Sin duda es un mundo más complejo donde diversos modelos de negocios, tecnologías y jugadores se expanden geográficamente a territorios con realidades económicas diferentes donde deben hacer ajustes a sus ofertas”.

DIVERSIDAD ESTRATÉGICA

Para Delmar Andrade, director de ventas internacionales de Record TV, el impulso de crecimiento radica principalmente en la incursión de nuevos territorios. “Siempre buscamos estar presentes en nuevos mercados y para eso contamos con diferentes estrategias de distribución”, destaca el ejecutivo.

En este sentido, Andrade explica: “Nuestro objetivo es estar presente de cualquier manera, ya sea de forma presencial, online o mediante publicidad con nuestros medios aliados, promocionando y potenciando nuestros productos”.

En el entorno de un mundo post pandemia, el ejecutivo considera que el principal desafío es adaptarse a un tiempo de ajuste. “La pandemia generó un mercado lleno de incertidumbre y todavía requerirá un periodo de reajustes, por lo que estamos atentos a este hecho”.

Las plataformas de streaming, que siguen teniendo un auge significativo en Latinoamérica, han integrado un factor de complejidad en los negocios de contenido y el ventaneo con exclusividad. Villanueva de SOMOS Distribution comenta que las necesidades de las plataformas son cambiantes una vez se establecen los catálogos.

“Ahora son más específicas tanto en la producción como en las licencias”, dice el ejecutivo. “Como siempre, las opciones de exclusividad o no, están ligadas a la calidad del contenido y siempre es una opción que debe estar de acuerdo a las correspondientes condiciones comerciales”. Al igual que Andrade, Villanueva sostiene: “Las plataformas, al igual que nosotros, están en un proceso de adaptación”.

Osorio indica que las ventanas también dependen del modelo de negocio, por lo cual la empresa “siempre procura diseñar planes estratégicos que garanticen una gran vitrina internacional y vigencia para los contenidos”, dice la ejecutiva. “Nos mantenemos en movimiento, diversificando y fortaleciendo la operación para responder a las necesidades de las plataformas con las que hacemos equipo”.

Cabrera de Cisneros Media coincide en que las condiciones de negociación varían de plataforma a plataforma. “No hay una receta única para la forma de negociar con cada cliente”, comenta el ejecutivo. “Cada uno tiene su estrategia y modelo de negocio que requiere una oferta diferenciada”.

FLEXIBILIDAD ANTE TODO

Cabrera da como ejemplo el contenido que la compañía presenta para VePlus, su señal de televisión paga. “El contenido relevante que [presentamos en el canal] es exclusivo para esa ventana. Sin embargo, hay contenido que puede coexistir perfectamente en varias plataformas propias o de terceros ampliando así su alcance”.

“En esta fase que estamos viviendo, hemos visto en poco tiempo una revolución en los servicios de streaming y VOD”, resalta Andrade de Record TV. “Las producciones audiovisuales para este nuevo segmento están en constante desarrollo, buscando un consumidor que se ha transformado y es más exigente en busca de una experiencia única

con Carlos Cabrera, VP de ventas de Cisneros Media, uno de los desafíos que enfrenta la indus- de contenido atender de forma
TV L ATIN A 36
La tierra prometida es una de las series bíblicas de Record TV.

y cada vez más personalizada”. En este sentido, el ejecutivo afirma que, “Record TV siempre se ha preocupado por acercar al público a temas de suma relevancia en la vida de las personas”.

En cuanto a la exclusividad, Andrade comenta: “El tema de la exclusividad ya no encuentra espacio, haciendo que los productos sean más accesibles. Las negociaciones con estas plataformas están abiertas para que siempre podamos hacer buenos negocios para ambas partes”.

VISIÓN Y ACCIÓN

Con miras a lo que será este nuevo año, los ejecutivos entrevistados coinciden en que pese a los desafíos, las oportunidades de crecimiento son palpables. La adaptabilidad en medio de las dinámicas cambiantes del mercado será un punto destacado entre las actividades de negocios de los principales distribuidores de contenido en América Latina.

“Nuestra estrategia es la de presentar productos de calidad a nuestros clientes, sean de las empresas hermanas del grupo o de terceros”, expresa Villanueva de SOMOS Distribution. “Nosotros nos adaptamos a las necesidades del mercado y en estos momentos las atendemos trabajando de la mano con los clientes buscando nuevas ventanas, entendiendo nuevos mercados, atendiendo los establecidos y los que están en recuperación”.

Por su parte, Cabrera de Cisneros Media destaca que la flexibilidad es clave para los negocios en 2023. “Creemos que es necesario trabajar muy de cerca con nuestros clientes para poder entregarles contenido relevante para cada territorio con condiciones que se adapten a sus estrategias y tácticas para cada mercado”.

DINÁMICO HORIZONTE

El ejecutivo agrega: “Para el 2023 estamos haciendo un gran esfuerzo para seguir ampliando la oferta y creando contenido para nuestros clientes. Adicionalmente, hemos ampliado la oferta en FAST y AVOD para atender a nuevos jugadores de la región”.

En Record TV, “continuaremos con la ideología de nuestro trabajo realizado en los últimos años: Temas bíblicos”, afirma Andrade. “Estamos muy felices con el balance positivo que tuvimos, sobre todo en este último periodo, donde produjimos una telenovela durante la pandemia, bajo el título Génesis”.

El ejecutivo destaca que la producción ha estado generando buen desempeño en Latinoamérica y Europa, y la compañía apunta a expandir la distribución a otros territorios. Además, Record TV seguirá con el desarrollo de las nuevas temporadas de la súper serie Reyes, que detalla la vida de los primeros reyes de la nación de Israel.

Con relación a cómo visualiza la industria en el próximo año, Andrade señala: “Será un momento de reanudación para todos en el mercado audiovisual y tenemos que adaptarnos a esta nueva realidad. Seguiremos participando en los princi-

pales eventos del mundo como MIPCOM y MIP Cancun, pero también estaremos trabajando activamente, aunque sea de forma remota, en más mercados regionales en nuevos territorios, con el fin de expandir la distribución de productos de alta calidad y gran relevancia para el público”.

Para Osorio de Caracol Televisión, se sigue evidenciando un mercado dinámico y cambiante que apunta a un mayor crecimiento este año y más allá. “Si bien lo digital adquiere importancia cada día, la clave sigue siendo que los contenidos mantengan una narrativa sólida y calidad de producción, por lo que estamos evaluando distintas alternativas para abordar cada plataforma y territorio”.

LIMITLESS DISTRIBUTION

The leading content distributors in Latin America continue to adapt and innovate their strategies in an increasingly demanding and complex market. Audiences with a voracious appetite for content look to various genres available on any platform, whether AVOD, SVOD, or FAST, which in turn look to close content deals that best satisfy their client needs in the region. Content distribution has become a delicate balance between how best to serve these platforms while meeting audience demand. In the new year, distributors continue to fine-tune their approach while keeping pace with market dynamics.

TV L ATIN A 37
SOMOS Distribution destaca la comedia de Enchufe.TV

estaba enfocado en factual, estilo vida y el género infantil. Obviamente, ahora con todo el portafolio ofrecemos más entretenimiento, [contenido con guion], deportes y más. Eso en lo que se refiere a televisión paga o al mundo lineal.

Con la fusión y el nuevo Warner Bros. Discovery vienen responsabilidades de otras áreas, como la parte de cine, que viene del lado de Warner, además de juegos, con la cual tenemos una presencia muy importante en Latinoamérica en particular. Se suma la venta de programas, que también es otra escala o volumen. Una vez que entra la ficción es otro mundo, ¿no? También tenemos el streaming, que ya estaba presente, pero que también trae una marca mucho mayor. Hay otras [áreas] como la parte de VOD transaccional, productos de consumo, que, si bien Discovery las tenía, eran muy limitadas a las propiedades infantiles. Sin duda, el rol se expandió bastante.

TV LATINA: ¿Cómo han trabajado durante los primeros meses desde la integración de Warner Bros. y Discovery?, ¿cómo están combinando sus activos?

MEDIN: Diría que este es casi el corazón de la estrategia, [querer] ganar cuerpo y ser robusto para poder enfrentar esta demanda de contenido y nuevo desafío en el momento que vive la industria de los contenidos.

Fernando Medin Warner Bros. Discovery

En abril pasado, Gerhard Zeiler, presidente de internacional para Warner Bros. Discovery, anunció el equipo de liderazgo internacional, incluyendo a Fernando Medin como presidente y director general para América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos.

Todavía con base en São Paulo, el ejecutivo asumió la responsabilidad del negocio combinado en la región, que incluye derechos deportivos clave y una cartera de canales.

En esta entrevista con TV Latina , Medin habla sobre la expansión de sus responsabilidades, el proceso de integración de ambas compañías en los territorios que encabeza, los canales lineales, la relevancia de las marcas y las proyecciones para 2023.

TV LATINA: Desde la fusión de Warner Bros. y Discovery, ¿cómo se han ampliado sus responsabilidades, considerando además que está celebrando 20 años en Discovery?

MEDIN: Tengo 20 años en Discovery y [la expansión de mis responsabilidades] llega más o menos en el mismo momento. La escala es otra y los géneros de contenido con los que trabajamos son diferentes. Históricamente, he trabajado más que nada enfocado en el mundo Discovery. Previo a eso, hice deportes, pero en Discovery

Estos primeros meses estuvimos más que nada abocados a armar la estructura interna, de una forma que estemos plenamente integrados y que nos permita sacar ventaja, aprovechar esa presencia que tenemos en prácticamente todas las plataformas: En lineal, cine y streaming. Todas estas plataformas te permiten algo que es increíble, que es retroalimentar a una con la otra, y además, comunicar mucho mejor cualquier contenido que lleves a cualquiera de ellas, sea streaming, cine o lineal. El hecho de poder llevar un contenido audiovisual y comunicarlo, nos hace únicos. El marketing de hoy es una de las cosas más caras, tanto la producción de un producto como la comunicación son las líneas que más influyen y el poder comunicarlo en un portafolio de canales o de punto de contacto con el consumidor es importante. Por tanto, la integración no solo de la plataforma, sino la estructura del equipo han sido algunos de los elementos fundamentales a los que nos hemos abocado en los últimos meses. Creo que emergeremos como una compañía mucho más fuerte, con coherencia en la propuesta y sin abandonar ningún negocio, [asegurándonos] además que la cara que damos para todos los negocios en la región, sea única. No es que el grupo en streaming haga una cosa [y otra haga otra]. Esta es una compañía única, abordando el negocio de forma integrada.

TV L ATIN A 38

TV LATINA: ¿Cuál es la importancia de América Latina y del mercado hispano de Estados Unidos para la compañía?

MEDIN: América Latina es un territorio súper importante. Tiene varias cualidades que lo hacen un territorio de enorme potencial, en cuanto a la recepción del contenido creado globalmente y el creado en Estados Unidos, así como el potencial de crecimiento que tiene. La mejor evidencia de la importancia que tiene para la compañía América Latina está dada por el hecho de que el primer mercado a nivel internacional donde se va a lanzar el nuevo producto de streaming que conjuga el contenido de HBO Max con el de discovery+ en una única plataforma, va a ser en América Latina. Eso de por sí demuestra la importancia y el potencial que este territorio tiene. Y eso es sólo hablando de streaming.

En el mundo lineal estamos viviendo un momento heterogéneo entre los distintos territorios. Tienes algunos que han estado decreciendo en los últimos meses o años, como es el caso de Brasil, y hay territorios que siguen creciendo, tal vez no al ritmo que lo hacían en el pasado, pero [al menos] donde todavía existe un negocio lineal muy fuerte como el caso de América Latina.

Lo mismo para el mercado hispano de Estados Unidos. El latino que quiere consumir contenido de calidad en español en el país, tiene un destino. Este es un mercado muy robusto en lo que se refiere a publicidad. Entonces, teniendo las audiencias, hay una buena monetización además de una necesidad de poder entregar contenido destinado a las comunidades, y eso es algo que venimos haciendo hace años, empoderando a las personas a través de sus pasiones. Esto es algo muy demandado por los anunciantes el día de hoy, por lo cual estamos posicionados para tomar ventaja de esto.

TV LATINA: América Latina es una región que está en constantes crisis. ¿Qué retos y oportunidades ve en este mercado, así como el hispano de Estados Unidos?

MEDIN: Siempre digo que América Latina nunca está tan mal como el mundo se imagina que está y probablemente no va a llegar a estar tan bien como todos querríamos que estuviera. En general, las crisis son duras, pero en estos 25 o 30 años de presencia en la región, siempre han existido estos momentos. Fuera de eso, tenemos objetivos muy definidos y claros para la región, con la expectativa de que siga acogiendo los productos que lanzamos, desde las películas que post pandemia están regresando fuertemente, hasta la adopción del streaming. También queremos continuar muy enfocados en entregar un producto [destacado] desde el punto de vista lineal y monetizarlo con publicidad. Eso hace parte de nuestro día a día, con crisis mayores o menores, porque siempre hay algún tipo de crisis en la región. En ese sentido somos optimistas de que de alguna forma u otra las cosas se van acomodando y el producto de calidad que la gente busca para entretenerse, para convivir en el día a día, acaba llegando al consumidor.

TV LATINA: ¿Cuál ha sido el desempeño de HBO Max y discovery+ en la región?, ¿cómo se están preparando para la integración de los contenidos de ambos servicios en uno?

MEDIN: Estamos muy satisfechos con el desempeño de ambos servicios en América Latina. Dentro de la región, el primer país donde discovery+ se lanzó, previo a la fusión, fue Brasil, donde ha funcionado muy bien en términos de adopción de consumo dentro de la plataforma.

El lanzamiento de la nueva propuesta de contenido (una plataforma que contará con contenidos de HBO Max y discovery+) es uno de los objetivos principales para este año, con lo cual te adelanto que el lanzamiento va a ser en algún momento del 2023 y antes de que el año finalice.

Creo que esta plataforma viene a suplir una necesidad muy presente en el mercado, un lugar donde se podrá encontrar todo, sumado a los géneros de programación ya conocidos en HBO Max como es el entretenimiento, las series, franquicias y los deportes, [incluyendo] la Champions League para Brasil y México. A esto se suma el contenido factual, estilo de vida e infantil que proviene de Discovery. Esos son tipos de contenidos que [son muy consumidos], porque si bien te suscribes a una plataforma para ver una película o serie, también terminas consumiendo mucho contenido de estilo de vida o factual. Ese complemento entre lo que quieres ver en determinados momentos, durante el día, te entrega un producto muy [completo]. Entonces uno de los objetivos principales es el lanzamiento de esta plataforma, que tendrá contenido de ambas, de una forma que el consumidor pueda acceder de forma intuitiva, con una navegabilidad de primera línea y demás. Diría que ese es uno de los objetivos principales para este año y en el cual tenemos buena perspectiva y esperanza de que va a funcionar muy bien.

TV LATINA: Considerando el estado de la economía global, ¿cuáles son las expectativas de crecimiento en 2023?

MEDIN: Tenemos objetivos ambiciosos, pero la prioridad es el lanzamiento de la nueva plataforma. Este es el proyecto más grande que tenemos, pero no en detrimento del resto de lo que hacemos. Como mencioné previamente, vamos a hacer una revisión del portafolio con la intención de continuar ganando fuerza en lo lineal. Tenemos películas y estrenos importantes para 2023 que van a generar mucha atrac ción, con marcas muy fuertes. Junto con ello vienen productos al consumidor, juegos nuevos que estamos lanzando en la región. Como verás, estoy respondiendo desde los diferentes sombreros que tengo, porque cada uno de ellos tiene una iniciativa y expectativa de crecimiento fuerte y agresiva para el 2023. Pero tenemos el producto con que [respaldarlo]. Así es que estamos muy expectantes de lo que venga de aquí en adelante.

TV L ATIN A 39
Além do GuardaRoupa es una producción original para este año de HBO Max.

TV LATINA: Los hispanos representan casi el 20 por ciento de la población en Estados Unidos y son el segundo grupo étnico y racial más grande. ¿Cuáles son los retos y oportunidades de atender a este grupo de rápido crecimiento?

FERRARI: La oportunidad hispana es más grande que nunca. Hay 62 millones de hispanos en el país y esta es la demografía de más rápido crecimiento, proyectada para llegar a 100 millones en 2050. Los latinos están cambiando cada aspecto de nuestro país, desde la sociedad hasta la economía y cultura. Nuestra audiencia es más joven, grande y educada que antes, lo que ha llevado a un crecimiento en el poder adquisitivo. Los consumidores hispanos en el país están generando casi US$ 2 billones en poder adquisitivo. Están impulsando el consumo de video a través de todas las plataformas. Y estamos viendo que cada compañía ha estado analizando a esta audiencia como una forma de asegurar su negocio de cara al futuro. A medida que los medios se vuelven más fragmentados, estamos en una posición única para llegar a esta audiencia en todas las plataformas.

TV LATINA: ¿Cómo están llegando a ellos? Están en el mayor número posible de dispositivos, ¿verdad?

FERRARI: Nuestra audiencia es multiplataforma. Buscamos atenderla en todas las ventanas y dondequiera que estén. El 80 por ciento de los hispanos consumen contenido vía streaming semanalmente. Para el 2050, esperamos que los hispanos consuman más del 40 por ciento de video en Estados Unidos. Vemos sólidos resultados de la audiencia en todas las pantallas a través de nuestras ofertas en streaming, televisión y emiso-

Beau Ferrari NBCUniversal

Telemundo Enterprises

Enfocado en llegar a los televidentes hispanos de Estados Unidos en todas las pantallas, Beau Ferrari, chairman de NBCUniversal Telemundo Enterprises, está liderando sus equipos para ofrecer una amplia programación, incluyendo entretenimiento, noticias y deportes a esta variada y creciente comunidad.

El ejecutivo se responsabiliza por las propiedades del grupo, incluyendo la cadena Telemundo y sus 30 estaciones locales, Telemundo Global Studios, Tplus, el centro de contenido en español en el servicio de streaming Peacock, y Telemundo Streaming Studios.

Entre los destacados del último año se encuentran la expansión de Telemundo Global Studios a México, el International Emmy que el estudio ganó por el drama policiaco Buscando a Frida y los sólidos ratings generados por la cobertura de la Copa Mundial de Fútbol FIFA.

Tan importante como ofrecer programas y deportes de alta calidad, Ferrari se toma muy en serio la responsabilidad de Telemundo de proveer una programación noticiosa relevante y precisa. Ferrari conversa con TV Latina sobre la estrategia de programación original de la compañía, próximos shows y su compromiso para atender al espectro completo de televidentes hispanos en múltiples plataformas.

ras. Telemundo cuenta con el mayor número de espectadores registrado y la mayor participación entre las aplicaciones de NBCUniversal, situándose como la aplicación de entretenimiento televisivo número uno en minutos totales de video, independientemente del idioma. Telemundo sigue siendo el canal abierto número uno en YouTube con 13,8 millones de suscriptores y la cadena hispana número uno a través de todas las interacciones en redes sociales.

TV LATINA: ¿Cómo Telemundo está proveyendo programación a Peacock?, ¿qué rol juega el contenido en español?

FERRARI: Tplus se lanzó en noviembre. Telemundo se asoció con Peacock para proveer a Tplus como fuente de contenido para esta audiencia. Se diseñó para lanzarse previo a la Copa del Mundo. Y se pensó que, dada la gran cantidad de público que la Copa Mundial atraería a estas plataformas, habría una oportunidad única para también presentar contenidos en torno a los partidos a este numeroso público. Hemos logrado esto con contenido adicional de Telemundo y Tplus, y originales de Peacock, incluyendo Leopard Skin y Love for the Ages. Hemos tenido una sólida alianza y colaboración entre Telemundo y Peacock que ha sido una prueba para atender a estas audiencias a nivel de multiplataformas.

TV L ATIN A 40
Por Anna

TV LATINA: Háblenos sobre la estrategia de programación original de Telemundo y el rol de Telemundo Global Studios. Felicitaciones por su International Emmy para Buscando a Frida

FERRARI: Estamos muy orgullosos de los equipos de Telemundo Studios. La estrategia de programación original incluye tres áreas: Contenido premium original con Telemundo Global Studios, franquicias conocidas que regresan y nuestros programas exitosos. Creemos que esta es un área importante para el crecimiento y la inversión. Hemos seguido centrándonos en los estudios y en la propiedad intelectual original como elementos diferenciadores de lo que ofrecemos a la audiencia y como fuente de contenidos. Seguiremos invirtiendo en esta área. La reina del Sur regresó con una tercera temporada. En enero nos preparamos para la octava temporada de El señor de los cielos, con el sorpresivo regreso de Rafael Amaya.

TV LATINA: ¿Qué nos puede comentar sobre la expansión de Telemundo Global Studios en México?

FERRARI: Se trata de seguir invirtiendo en propiedad intelectual y de centrarnos en la creación de franquicias adicionales como parte de nuestra inversión global en la estrategia de producción de contenidos originales. Este nuevo brazo de producción aumentará nuestras capacidades locales para contenido con y sin guion, satisfaciendo la creciente demanda de programación en español en Estados Unidos y en todo el mundo. México es una extensión natural de ese enfoque y estrategia.

TV LATINA: Coméntenos sobre Telemundo Streaming Studios.

FERRARI: Hemos estado en esta área por más de una década con exitosos títulos de streaming a través de las plataformas. Telemundo Streaming Studios se creó para atender a estas plataformas con las que hemos estado en negocios durante una década. En 2019, adquirimos la boutique de producción internacionalmente reconocida, Underground Producciones, basada en Argentina, que se ha convertido en una extensión de nuestros estudios, contribuyendo a la fortaleza del contenido.

Somos el primer estudio de medios hispanos dedicado exclusivamente a las audiencias latinas en Estados Unidos y alrededor del mundo. Algunos de nuestros títulos exitosos incluyen El marginal (temporadas cuatro y cinco) y Diario de un gigoló, que debutó exitosamente en Netflix a través de las regiones, desde América Latina, hasta Estados Unidos, España y Brasil. A inicios del año pasado también anunciamos el comienzo de un nuevo proyecto con HBO Latin America para

producir Catedrales, de la galardonada escritora noir Claudia Piñeiro. Buscamos expandir esta estrategia.

TV LATINA: ¿Qué rol juegan los deportes en su oferta?

FERRARI: La cobertura de Telemundo de la Copa Mundial tuvo resultados extraordinarios en todas las plataformas. Los deportes han sido un impulsor principal de nuestro negocio general. Nuestro desempeño para las dos primeras semanas del mundial en Telemundo y Peacock demostró la potencia del portafolio, la franquicia y lo que pueden entregar. A partir de las semifinales y 60 partidos, la cobertura en español de la Copa Mundial de la FIFA promedió una audiencia total de 2,36 millones de televidentes a través de Telemundo, Universo, Peacock y las plataformas de streaming de Telemundo, representando un aumento del 7 por ciento comparado al torneo de 2018 ( 2,21 millones).

TV LATINA: ¿Qué es lo próximo para las áreas que supervisa? FERRARI: Estamos enfocados en expandir a Telemundo como propulsor de crecimiento de NBCUniversal. Esto significa centrarnos en nuestra IP y en la creación de contenidos, algo que hacemos de forma muy diferenciada. Seguimos invirtiendo en nueva IP y franquicias, asegurándonos de que el contenido esté disponible en todas las pantallas, teniendo una oferta que sea atractiva para los anunciantes, pero que también se preste a oportunidades de integración.

Hemos demostrado una habilidad de hacer esto al aprovechar el poder de NBCUniversal para trabajar en todos los géneros y presentar la estrategia diferenciada de Telemundo, atendiendo a esta demografía de rápido crecimiento. En el primer trimestre de 2023, traemos de vuelta a dos de nuestras franquicias más populares: La casa de los famosos, que generó excelentes resultados con los primeros dos ciclos y nuestra franquicia más grande, El señor de los cielos, octava temporada.

Más tarde durante el año, tenemos otros grandes eventos. Ya nos estamos preparando para la Copa Mundial Femenina en Australia-Nueva Zelanda. Y tenemos varios títulos nuevos que estamos trabajando entre Telemundo, Tplus y Peacock, incluyendo Menendez and Menudo Boys, Gente sana, Love is Relative y Daddy Yankee Presents: The Story of Reggaeton. Todos los motores de contenido a través de Telemundo sirven como un vehículo de crecimiento para NBCUniversal y seguir nuestras inversiones enfocadas en IP, continuarán siendo el centro de nuestro enfoque este año.

TV L ATIN A 41
El octavo ciclo de El señor de los cielos es uno de los destacados de Telemundo.

Pablo Iacoviello Prime Video

IACOVIELLO: Nuestro lanzamiento global fue en 2016, por lo que ya tenemos más de seis años de presencia. Ha sido un viaje súper interesante y divertido. Nuestro foco sigue siendo el mismo, es decir, estar atentos a lo que pasa alrededor y ver lo que está ocurriendo en la industria. Estamos centrados en tratar de entender lo que le gusta a nuestros usuarios, apuntando a que tengan el mejor producto y servicio disponibles. Siempre buscamos la calidad antes que el volumen, generar una conexión con el cliente, además de construir un catálogo variado y curado. Obviamente, el contenido es crítico, pero tener un buen producto, además de una buena distribución y marketing, es muy importante.

Hace poco hicimos [una actualización] donde la navegación se hizo mucho más simple. Quedamos contentos con eso porque vimos la recepción del cliente y usuario. Trabajamos en varios acuerdos para darle más acceso al consumidor de la mano de operadores telefónicos, además de cableoperadores de la región. [Nuestra plataforma] ha sido integrada a cada una de sus ofertas, donde incluso se ofrecen meses gratis. Lo que estas asociaciones permiten es llevar a Prime Video al alcance de los usuarios, generando así crecimiento. Y lo que hace esta combinación es que podamos seguir expandiéndonos.

TV LATINA: Títulos como The Marvelous Mrs. Maisel, The Boys, La rueda del tiempo y El señor de los anillos: Los anillos de poder, han llevado a Prime Video a posicionarse en las grandes ligas cuando se trata de valores de producción y buenas historias. ¿Cómo siguen seleccionando proyectos que además de enriquecer su catálogo, mantengan los altos niveles de producción?

El director y country manager, emerging Latinoamérica de Prime Video, Pablo Iacoviello, conversa con TV Latina sobre el posicionamiento de la plataforma en América Latina, además de Argentina, 1985 , la película que representará al país en la carrera por los premios Oscar.

Frente a un nuevo panorama de servicios de streaming en la región, el ejecutivo se adentra en las características que han llevado a Prime Video a consolidarse como uno de los servicios destacados, además de hablar del futuro para la plataforma. “Creo que estos años que vienen van a ser interesantes para la industria”, dice Iacoviello. “Estamos enfocados en nuestros clientes, entender a nuestros usuarios y ofrecerles el mejor servicio, [para que así] ellos nos elijan”.

Los acuerdos con creadores y la fortaleza de las producciones originales, son temas que el ejecutivo también destaca.

TV LATINA: Prime Video fue uno de los servicios OTT precursores en el mundo, incluyendo América Latina. Frente a un nuevo panorama donde la competencia se ha incrementado, ¿cómo está posicionado Prime Video?, ¿cómo siguen trabajando para seguir sumando nuevos suscriptores?

IACOVIELLO: También soy fanático de The Boys y creo que cada día se suman más seguidores. La rueda del tiempo fue un show espectacular, mientras que El señor de los anillos marcó un hito a nivel global. Seguimos teniendo un catálogo donde [cada nueva producción] que viene es fantástica. Estamos enfocados en complementar nuestra oferta con shows globales y también con historias y proyectos locales. Títulos que sean diferentes y que se complementen. Nuestro equipo de producción original trabaja con los mejores talentos de la región, buscando esas [ideas] que pueden conectar y traer un punto de vista fresco. Y después tenemos esos proyectos de los cuales los usuarios se vuelven fanáticos. Estamos muy orgullosos de nuestro catálogo.

TV LATINA: MGM se sumó a Prime Video y Amazon Studios como activo de la compañía, llevando con ello la librería de películas de James Bond. ¿Qué otras sinergias implicarán la integración de MGM?

IACOVIELLO: MGM es un socio importante para Prime Video. Recibirlo en la familia ha sido maravilloso porque nos permite explorar muchas oportunidades. Todavía estamos trabajando en la integración y descubriendo todo lo que podemos hacer. El talento que viene junto con el equipo de MGM es fantástico y las oportunidades son ilimitadas. Estamos trabajando en varios proyectos que espero poder compartir pronto.

Estamos muy contentos, tienen un equipo de distribución increíble. El equipo de talento es impresionante, mientras

TV L ATIN A 42
Por Elizabeth BowenTombari

que el equipo creativo tiene una capacidad maravillosa de generar películas a partir de una librería de IP que es sólida. Así es que tenemos muchas oportunidades de trabajo con ellos.

TV LATINA: Han seguido trabajando en asociaciones importantes en la región, entre ellas, Paramount y Dori Media. ¿Qué buscan en un socio productor o de emisión en la región?

IACOVIELLO: Tal como mencioné, el foco es llevar el mejor catálogo de contenidos al usuario, ofrecerle lo que más le gusta y disfruta. Cuando buscamos un socio, buscamos un socio estratégico, con un acuerdo que sea balanceado. Cualquier asociación desbalanceada no dura y nosotros buscamos establecer relaciones a largo plazo.

Buscamos alianzas que sumen valor para ambas partes, que nos potencien a ambos y que nos permitan entregar el mejor producto final. Buscamos los proyectos con las IP más grandes y relevantes de la región, y tratamos de avanzar con eso. Últimamente, hemos hecho muchos proyectos con diferentes tipos de asociaciones y modelos. En Colombia lanzamos Leandro Díaz, mientras que con Canal 9 [de Argentina], realizamos una producción sobre la selección argentina, acompañándola en su viaje a Qatar. Hay un sinnúmero de shows que armamos de acuerdo al mejor modelo y dependiendo de cómo podemos ofrecérselos a nuestros usuarios.

TV LATINA: Las producciones originales han sido sin duda uno de los pilares del crecimiento y consolidación de Prime Video en todo el mundo. ¿Qué tendencias están viendo en materia de géneros?, ¿qué tipo de historias están buscando ya sea para adquirir o producir?

IACOVIELLO: La producción en general siempre fue la columna vertebral de nuestro servicio. Lo que descubrimos y lo que nos entusiasma en Latinoamérica es que por más que hagamos producciones provenientes de un país en específico y pensadas para cada territorio, siguen viajando. Al mismo tiempo, eso genera un catálogo increíble porque las producciones de cada país se van sumando, generando un producto local fuerte. En México por ejemplo, tenemos muchos títulos establecidos, entre ellos, Un extraño enemigo, LOL: Last One Laughing, El juego de las llaves, De viaje con los Derbez y Pan y circo, entre otros. En Chile hicimos el thriller La jauría; El presidente, cuya segunda temporada sigue a João Havelange en Brasil; Los sobrevivientes: Colonia Dignidad , un documental muy particular que toca la fibra chilena; y la trilogía de Sayen, una película con la cual estamos muy entusiasmados. En Argentina estamos con Maradona: Sueño bendito, además de Porno y helado, que se transformó en un show de culto; la aclamada por la crítica, Iosi: El espía arrepentido ; además de Miénteme , una película con Florencia Peña. A ellos se suma El fin del amor con Lali Espósito, Barras bravas y Argentina, 1985, con la cual estamos felices porque Argentina decidió presentarla como representante del país a los Premios Oscar. En Colombia estamos contentos con la recepción de Noticia

de un secuestro, donde ya veníamos con Primate, que fue una comedia de mucho éxito. Tenemos Cochina envidia, A grito herido, Manes y La vida después de un reality. En todos los países tenemos una oferta muy sólida, con mucho talento y unas IP increíbles. Cuando las producciones de todos los países se van sumando, [se crea] un catálogo que no tiene comparación, además del abanico de talento que posee. Creemos que todo eso se conecta con el usuario local, donde se ve representado [con las historias que ofrecemos]. Ha sido muy interesante ver, por ejemplo, Argentina, 1985 a través de los ojos de espectadores de otros países Es una historia latinoamericana y las experiencias de la región son muy comunes. Estamos entusiasmados con nuestro catálogo local y siempre ha sido nuestra columna vertebral.

TV LATINA: Cerraron un acuerdo con Diego Boneta y su compañía Three Amigos, bajo el cual él producirá y actuará en una lista de shows en desarrollo y oportunidades actorales que incluyen películas, series y reality shows. ¿En qué etapa están con los que serán los primeros proyectos fruto de este acuerdo?

IACOVIELLO: Estamos felices de contar con Diego Boneta. Nuestro equipo creativo está colaborando muy cerca con ellos. Estamos trabajando en muchos proyectos y la combinación de talentos es muy fructífera.

La idea de estos acuerdos de exclusividad [obedece a la necesidad de producir con el] mejor talento. Es necesario que estén cómodos para que puedan enfocarse y generen un mejor resultado. También cerramos un acuerdo con Mauricio Leiva, [además de otro con Daniel Krauze].

TV LATINA: En la región existen varias plataformas OTT que han entrado a la transmisión de eventos en vivo. ¿Contemplan extender su oferta a este tipo de eventos?

IACOVIELLO: En Estados Unidos creo que el mejor exponente de esto es el fútbol, que estuvo muy bien producido. Con el aprendizaje que se obtuvo de Thursday Night Football, queremos expandir esto en todo el mundo. Estamos buscando y trabajando en muchos proyectos, también con la gente de Twitch, quienes están acostumbrados a trabajar en eventos en vivo y sobre la base de este modelo.

La película Argentina, 1985 es candidata a la próxima edición de los Premios Oscar.

TV L ATIN A 43

Robert y Michelle King

¿cómo vive la gente la vida y comienza y maneja sus negocios en medio de la guerra? Esto es lo que estamos abordando desde el punto de vista político.

MICHELLE: La mayor parte [se narra] a través de los ojos de Diane Lockhart, interpretada por Christine Baranski, quien está destrozada. Por una parte, ella es muy política y quiere librar la buena batalla, y por otra, está cansada de sentirse miserable. Así es que analizamos el querer ser feliz. ¿Será eso egoísta?

TV LATINA: ¿Cómo surgió Evil y que sirvió de inspiración?

ROBERT: Creo que nuestra relación sirvió de inspiración, tal como lo hizo para The Good Wife e incluso para The Good Fight, en el sentido de que tenemos una fuerte distinción religiosa entre nosotros. Odio decir que soy un católico devoto, pero voy a misa todas las semanas.

MICHELLE: Soy judía agnóstica. Nos conocemos desde hace más de 30 años y hemos estado conversando sobre cómo explicamos el mal que existe en el mundo. Cada día leemos en las noticias un nuevo hecho malvado. ¿Cómo se explica? Robert se inclina más hacia una explicación diabólica sobrenatural y yo apunto más hacia una explicación sicológica o sociológica.

ROBERT: Tiene que ver con esa pregunta básica de por qué le ocurren cosas malas a personas buenas. Eso integra la mayor parte de la conversación. Quisimos tener a dos personas a ambos lados de esta pregunta, pero con diálogos respetuosos, incluso amorosos. No buscábamos que fuera como la actual sociedad americana, donde la gente se grita y tira cosas. Con suerte, eso es lo que te atrae al show cuando lo ves porque, aunque tiene momentos de susto y comedia, la base emocional son dos personas que tienen una visión muy diferente de la vida, pero aún pueden hablar de ello sin odiarse.

TV LATINA: ¿Era uno de los objetivos de la serie el hecho de que los personajes se traten con tanto respeto, aun con opiniones diferentes?

MICHELLE: Correcto. Diría que es el máximo objetivo del show. Buscamos que sea entretenido, pero también exploramos esas preguntas con personas que no anticipaban cambiar el punto de vista del otro, sino que escucharan y tuvieran una mente abierta.

Lo s creadores de la aclamada serie The Good Wife , el equipo de esposos guionistas y productores Robert y Michelle King, han seguido ese éxito con otras series como The Good Fight y Evil. Con su mezcla característica de drama y sátira, ofrecen a los espectadores un análisis que invita a la reflexión sobre la actualidad y naturaleza humana, con un foco especial en lo que lleva a la gente a comportarse mal.

TV LATINA: ¿Qué temáticas han querido explorar en The Good Fight?

ROBERT: Lo que está impulsando al show actualmente es el temor a una guerra civil en Estados Unidos. Parece una extensión de lo que estábamos haciendo con la corte del [juez] Wackner el año pasado, que trató sobre la preocupación posterior al 6 de enero sobre una balcanización de la política americana. Esto también se puede ver en Ucrania,

ROBERT: Es interesante. Mucha gente piensa que el drama es griterío, cuando en realidad existe mucho drama con dos personas que luchan con el punto de vista del otro. Y eso es lo que hacen Katja [Herbers] y Mike [Colter], los dos actores que interpretan a Kristen y David, cada vez que enfrentan el dilema de un tiroteo en una escuela o alguien que muere de cáncer. ¿Cómo puede suceder eso si no crees en Dios?, ¿cómo puedes enfrentar esas tragedias? Si crees en Dios, ¿te ignora? y ¿qué haces cuando una mala persona recibe un milagro? Son dilemas sobre las luchas de la vida y de cómo las enfrentas, seas creyente o no.

TV LATINA: ¿Cómo supervisan todos los shows que desarrollan?, ¿se dividen las responsabilidades?

MICHELLE: Sí, algunas veces las dividimos y otras se entrecruzan. Zoom nos ha ayudado a hacer las cosas más rápida-

TV L ATIN A 44

mente, pero no es tan divertido porque no estás en el mismo lugar con las personas que te agradan.

ROBERT: Las salas de escritores de Evil y The Good Fight se cruzaron este año. Evil comenzó antes y como estábamos haciendo muchas reuniones en Zoom, podíamos hacer más en un día, ¡lo cual fue una locura! Michelle se inclina más hacia el casting, vestuario y trabajo con los productores. Yo estoy más involucrado con los escritores y directores. Lo único en que estamos de acuerdo es que nunca estaremos en desacuerdo en frente de otros miembros del equipo.

TV LATINA: ¿Cómo manejan la sala de escritores?, ¿cómo es el proceso de presentar las historias?, ¿hacen un esquema?, ¿tienen un tablero para hacerlo?

MICHELLE: Sí, tenemos un tablero y cuando empezamos [a trabajar en una historia] está en blanco, ¡lo que es terrorífico!

ROBERT: Tenemos dos maneras de conversar sobre un capítulo. Primero, comenzamos con un tablero, que en realidad es una aplicación donde todo el mundo puede ver lo que se está escribiendo al mismo tiempo. ¿Qué es lo que queremos ver?, ¿de qué trata?, ¿hay realmente una historia por contar? Cuando sentimos que nos acercamos a la elaboración del episodio, pasamos a un tablero llamado Miro, que tiene tarjetas virtuales que cada uno puede mover en su pantalla para ver cómo se ven los ritmos de manera diferente. Entonces los guionistas se ponen a escribir. Pero no ves un tablero. No ves tarjetas reales de 3x5. Todo es virtual, así es que es increíble porque no es real.

TV LATINA: ¿Qué pueden comentar sobre el compañerismo en la sala de escritores?

MICHELLE: Existe mucho compañerismo en la sala de escritores y contratamos a las personas con eso en mente. Son personas inteligentes y amables. Son respetuosas desde el inicio. Hemos sido afortunados y no ha sido problema porque contratar a alguien que no sabe escuchar es contraproducente para los otros escritores. Previo [a la pandemia], era una sala física y era como situar a personas en un submarino porque estaban en esa sala durante ocho o 10 horas al día. Ahora se hace en Zoom, por lo que es una sala virtual. Sería imposible si alguien fuera grosero o no escuchara a los demás.

ROBERT: La clave está en que el showrunner debe escuchar. Escribimos los nombres de todos los que quieren aportar sus ideas. Luego revisamos la lista y le damos la oportunidad a cada uno. Lo importante es que no tienen que dar un discurso. Si alguien empieza a dar un discurso, entonces la otra persona tiene que esperar mucho tiempo hasta que le toque el turno. Casi todos sabemos que [necesitamos] compartir las ideas sucintamente. Todos lo hacemos con el ejemplo. Siempre que alguien participa, trata de ser breve. Si alguien nos quiere interrumpir, nos callamos. Entonces las cosas son claras. El showrunner no tiene

el derecho de imponerse y hablar sobre la otra persona. La otra persona debe hablar. Además, debe establecerse un ejemplo para el escritor más joven de la sala, dirigiéndose a él tanto o más que a un escritor mayor. De este modo, todo el mundo empieza a darse cuenta de que no se trata de ningún prestigio por ser mayor o por llevar más tiempo en la sala de escritura.

MICHELLE: Hay una jerarquía en los títulos, pero en términos de trato, no.

ROBERT: Debería haber una clase sobre cómo deben funcionar las salas de escritores, porque eso marca la diferencia para que cualquiera se sienta feliz en lo que hace y en cómo contribuye.

TV LATINA: Son productores ejecutivos en Your Honor ¿Qué los atrajo al proyecto?

ROBERT: El formato israelí que inició todo era excepcional. Siempre se busca una historia de una persona inocente que está obligada a ponerse en una situación donde debe violar la ley o flexibilizar las reglas. Es casi hitchcockiano: Soy inocente, pero tengo que hacer esto. Somos padres y hacerlo por un ser querido como un hijo es algo desgarrador y comprensible. Cuando piensas en Bryan Cranston [que protagoniza Your Honor], piensas en lo perfecto que era en Breaking Bad porque te identificas con él al principio como alguien que perdió la oportunidad de tener prestigio y dinero. En Your Honor, su dedicación a su hijo era central al show y eso nos encantó.

The Good Fight es protagonizada por Christine Baranski.

TV L ATIN A 45

Miranda Kwok

La segunda temporada de The Cleaning Lady comenzó en FOX el pasado otoño boreal y sigue la historia de una doctora camboyana e inteligente que llega a Estados Unidos como una inmigrante indocumentada para obtener un tratamiento que le salve la vida a su hijo, mientas es forzada a crear su propio camino en el inframundo criminal. El show, basado en la serie argentina La chica que limpia , proviene de Miranda Kwok, una veterana del circuito de estudios de Hollywood. Kwok le cuenta a TV Latina sobre su deseo de hacer ‘una Breaking Bad femenina’ y llevar voces marginadas a las cadenas de televisión de Estados Unidos.

TV LATINA: ¿Cómo surgió la idea de llevar The Cleaning Lady al público estadounidense?

KWOK: Me presentaron el proyecto a través de Warner Bros. Estaba trabajando en un show llamado The 100. [Me ofrecieron] un contrato de guion ciego, [es decir, un acuerdo en el que un estudio o cadena paga una tarifa acordada, por un guion piloto que desarrollará con los ejecutivos del estudio]. La forma en que generalmente funciona un acuerdo de este tipo es que, pese a que han decidido desarrollar un proyecto juntos, no han identificado del todo cuál será. Presenté algunas ideas y ellos hicieron lo mismo. Una de ellas fue The Cleaning Lady, que es un formato argentino. Shay Mitchell fue quien encontró el proyecto original y lo opcionaron por ella. Estaban hablando con los diferentes escritores que tienen en la familia de Warner Bros. para ver quién estaría interesado en

trabajar en el proyecto, entonces me ofrecí. Al ver a Shay Mitchell, que es mitad filipina, pensé, ¿por qué no hacer que este personaje sea de Filipinas? Un personaje del sudeste asiático es algo que nunca hemos visto en la televisión estadounidense, al menos no como un personaje principal.

TV LATINA: ¿Conocía de antemano la telenovela original?

KWOK: No, no la conocía con anticipación. Me enviaron los 12 episodios. Siempre quise hacer un Breaking Bad femenino. Al adaptar este proyecto, había algunos elementos que quería incorporar. En el original, ella es una señora de la limpieza que termina en el lugar y momento equivocados, y luego se ve obligada a trabajar para la mafia. A ello se suma que tiene un niño inmunocomprometido. Lo que me emocionaba era que no sólo iba a ser una señora de la limpieza, sino que finalmente se convertiría en una especie de jefa de la mafia por derecho propio.

El formato argentino era un show de una temporada. Al llevarlo a una audiencia estadounidense, tuve que descubrir cómo hacer que durara muchas temporadas. Y no hacer que ella no sólo fuera una señora de la limpieza, sino más bien alguien que fue médico en su país y que no pudiera trabajar en Estados Unidos porque sus estudios no eran reconocidos. Esa es una historia muy familiar que se relaciona con personas de diferentes países. El otro arco narrativo es que ella era una inmigrante indocumentada. Ese es un tema muy presente en este momento. A veces, las personas pueden tener miedo de abordar lo que eso significa. Ella es una señora de la limpieza, silenciada y empujada a las sombras donde se le pide que no hable, que no levante la voz y que no haga un escándalo. Básicamente, ella enfrenta todo eso, encuentra su propia fuerza y desafía todos los obstáculos que se le presentan.

TV LATINA: ¿Tenía en mente una plataforma (cable, TV abierta o streaming) cuando comenzó a trabajar en el proyecto?

KWOK: Definitivamente sentí que estaría presentándolo al cable y streaming inicialmente. Esas suelen ser las plataformas donde aterrizan historias como estas: Con los elementos criminales más oscuros, el elemento serializado y con protagonistas que representarían personajes diversos. Al frente del show está una familia camboyana filipina, con diversos personajes en todos los ámbitos. Normalmente, esos shows no son tan aceptados por los medios masivos. Pero mientras desarrollaba el proyecto con Warner Bros., me dijeron que parece haber un apetito y una audiencia mucho mayor atraída a las voces diversas y marginadas, por lo cual quisieron presentar este proyecto primero a las cadenas. Así fue como FOX lo adquirió de inmediato. Estar en una plataforma de streaming permite que el show sea visto por una audiencia mucho mayor y más amplia. Me ha impresionado lo bien que ha sido recibido. Obtuvimos entre 3 y 3,5 millones de espectadores en vivo la noche de la emisión, lo cual es difícil de lograr en este clima. Las personas que normalmente no tienen acceso a cable y streaming, que no pueden pagar esos servicios adicionales, pueden ver el show y verse reflejados. Nuestros mensajes se están difundiendo y eso es lo más emocionante e importante que ha surgido de esto. No es sólo que 12 millones de personas hayan visto el show. Son 12 millones los que han visto este show, con estos mensajes y personajes, y están realmente interesados. Parte de eso se debe a que estamos contando una historia universal. Es una madre que lucha por todo para salvar a su hijo. Son personas que están emigrando a otro país para sobrevivir.

TV L ATIN A 46

TVLISTINGS

EL RECURSO EN ESPAÑOL LÍDER PARA INFORMACIÓN DE PROGRAMAS

CONTENT AMERICAS/EDICIÓN ENERO - FEBRERO 2023 WWW.TVLATINASCREENINGS.TV
• Listings de programas • Noticias diarias • Ediciones digitales • Fotos • y mucho más

ABS-CBN CORPORATION

O (63-02) 3415-2272 m internationalsales@abs-cbn.com w internationalsales.abs-cbn.com

Contactos: Pia Laurel, directora, ISD y alianzas; Laarni Yu, directora de ventas, Europa, MENA y África, aerolíneas; Wincess Lee, directora de ventas, Asia, América Latina y OTT.

PROGRAMAS DESTACADOS

2 Good 2 Be True (Romance, 50x45 min. aprox.) Un mecánico y una enfermera, extraños el uno para el otro, se ven unidos por mentiras y engaños cuando se adentran en el mundo de un magnate inmobiliario que lucha en secreto contra una enfermedad incurable.

Flower of Evil (Drama familiar, 32x45 min. aprox.) Una detective y su equipo reabren el caso sin resolver del misterioso asesinato en serie que ahora implica a alguien muy querido para ella. A Family Affair (Drama familiar, 40x45 min. aprox.) Una bella mujer se involucra en la vida de la familia más rica de su ciudad y descubre secretos

de su
When Love Burns REGÍSTRESE EN SUSCRIBASE.TV EL PROVEEDOR LÍDER DE NOTICIAS DE MEDIOS GLOBALES EN ESPAÑOL 3 ABS-CBN Corporation 4 ATV 5 Blue Ant International 6 Caracol Televisión CDC United Network 7 Dori Media Group 8 Eccho Rights Electric Entertainment 9 FOX Entertainment Global 10 Inter Medya 11 Kanal D International Lionsgate 12 OGM Universe 13 Onza Distribution 14 Sony Pictures Television Turkish Radio & Television Corporation (TRT) 15 ZDF Studios TV LISTINGS 3 EN ESTA EDICIÓN
enterrados
pasado.

Darna (Aventuras, fantasía, 70x45 min. aprox.) Una joven necesita proteger un artefacto mágico y encontrar el valor para convertirse en una superheroína dispuesta a enfrentarse a fuerzas malévolas.

Love in 40 Days (Romance, fantasía, 40x45 min.) La vida comienza en el más allá para Jane, una valiente agente de seguros que encuentra la muerte prematuramente tras sufrir un accidente de tránsito.

Marry Me, Marry You (Drama, familiar, 38x45 min.) La historia trata de una pareja que enfrenta las expectativas tradicionales del matrimonio, que se extienden más allá de la pareja, incluyendo a su familia y amigos.

Viral (Drama familiar, 64x45 min.) La pesadilla comienza cuando Rica se ve implicada en un video que se hace viral. En cuanto Kakay se entera del escándalo, vuelve a casa para enfrentarse al juicio y la censura de la gente que les rodea.

When Love Burns (Drama familiar, 42x45 min.) En un esfuerzo por salvar su tenso matrimonio debido a su impotencia y a la apretada agenda de su esposa Rita como congresista, un hombre llamado Peterson se lanza a la búsqueda de un buen donante de esperma. Acaba encontrando y eligiendo a un médico llamado Tupe, que fue el primer amor de Rita.

Irreplaceable (Drama familiar, 56x45 min.) Una pareja distanciada, Emman y Celine, se reúne por la desaparición de su hijo, Robbie, sólo para encontrar el amor que han perdido en el pasado. The Law of Revenge (Drama familiar, 64x45 min.) Años después de cargar con la culpa del crimen accidental de su mejor amiga, Marissa sale de la cárcel con sed de venganza.

ATV

O (90-21) 2354-3701 m info@atvdistribution.com w www.atvdistribution.com

Suite: 624

Contactos: Emre Görentaş, director de ventas, Américas y MENA; Merve Doğan, especialista de ventas; Mustafa Keyvan, asistente de especialista de ventas.

PROGRAMAS DESTACADOS

A Little Sunshine (Drama, episodios de 45 min.) Después de su repentina muerte en un accidente automovilístico, Elif descubre que su esposo, Hakan, estaba viviendo una doble vida.

Ates Kusları (Drama, episodios de 45 min.) Cinco amigos que viven en las calles y venden pañuelos encuentran a un bebé en la basura y deciden cuidarlo, pero una serie de trágicos accidentes generará caos en la vida de cada uno.

The Father (Drama, 45 min.) Un exasesino del servicio secreto finge su propia muerte después de vengar el asesinato de su hermano, pero vuelve a su antigua vida y se debate entre dos mujeres.

For My Family (Drama, 200+x45 min.) Tras la repentina muerte de sus padres, Kadir y sus her -

A Little Sunshine

LLEGANDO A 9 MIL EJECUTIVOS CADA MIÉRCOLES REGÍSTRESE EN SUSCRIBASE.TV

TV LISTINGS 4

manos se encuentran en una nueva vida sin dinero y sin un lugar donde vivir.

The Ottoman (Drama, 321+x45 min.) Osman luchará por el futuro de la tribu Kayı y por reencontrarse con su amor, Bala Hanım.

Destan (Drama, 91x45 min.) Batuga es el Khan oculto de los turcos; escribirá un ‘Destan’ (leyenda) con Akkız, uniendo a los turcos y demostrando al mundo lo que un príncipe discapacitado y una esclava pueden lograr cuando se unen.

Wounded Heart (Drama, 107x45 min.) Una historia de venganza entre dos familias.

BLUE ANT INTERNATIONAL

m international@blueantmedia.com w blueantinternational.com

PROGRAMAS DESTACADOS

Mysteries from Above (Misterio, 20x60 min.) Explora extraños fenómenos geológicos, singulares estructuras artificiales, curiosas criaturas y civilizaciones perdidas en lugares remotos y de difícil acceso.

Anyone’s Game (Reality, deportes, 6x30 min.) Presenta las peripecias de los jugadores de primer y segundo año de una escuela preparatoria de baloncesto de élite mientras compiten por un prestigioso campeonato y un futuro en la NBA.

A Grand Royal Design (Biografía, documental, 1x60 min.) Una mirada exclusiva a un proyecto secreto en el que el rey Carlos ha estado trabajando durante una década, con algunas de las últimas imágenes del rey con la reina Isabel.

New Kids in the Wild (Naturaleza, vida silvestre, 10x60 min.) Lleva al espectador desde la copa del árbol hasta el fondo del mar para dar una mirada a las emocionantes y arriesgadas vidas de las crías de animales más adorables del mundo.

Baroness Von Sketch Show (Comedia con guion, 46x30 min.) Esta comedia satírica y trepidante da una mirada a la hilarante narcisista cultura contemporánea y presenta un reflejo de la vida moderna.

I Have Nothing (Comedia con guion, 6x30 min.) La cómica Carolyn Taylor se embarca en una búsqueda (con cero experiencia) para coreografiar a las estrellas olímpicas en la rutina perfecta de patinaje artístico con el éxito de Whitney Houston I Have Nothing.

Who Murdered Meredith Kercher? (Crimen, 3x60 min.) Documental de tres partes que sigue el caso de asesinato de 2007, el juicio de Amanda Knox y la posterior tormenta mediática sobre quién fue el responsable de la muerte de Meredith.

Order Up! (Cultura, gastronomía, 8x60 min.) Hudson Yang, de Fresh Off The Boat, se enfrenta como un aprendiz de chef en un formato de desafío culinario que celebra la cocina americana y asiática.

Dawn to Dusk (Naturaleza, vida silvestre, 8x60 min.) Revela una variedad de criaturas únicas y

LLEGANDO A 9 MIL EJECUTIVOS CADA LUNES REGÍSTRESE EN SUSCRIBASE.TV TV LISTINGS 5 Anyone’s Game

exóticas mientras luchan por sobrevivir a lo largo del día en ocho lugares diversos y extraordinarios. Malawi Wildlife Rescue (Naturaleza, vida salvaje, 12x60 min.) El personal del centro de rescate de animales de Malawi rehabilita animales heridos y abandonados y los devuelve a su hábitat natural.

CARACOL TELEVISIÓN

Contacto: Lisette Osorio, VP de ventas internacionales. PROGRAMAS DESTACADOS

V entino (Serie, 60x60 min.) Presenta los retos que tendrán que enfrentar cuatro talentosas cantantes en su camino a la fama. Su obstáculo más grande: Su mánager, una mujer que está dispuesta a pasar por encima de cualquiera que trate de opacarla. La descarga (Formato, entretenimiento) Nuevo formato musical que combina la tensión del reality con la puesta en escena y adrenalina de la competencia musical. Cuatro íconos de la música han sido elegi-

dos para ser los mentores de esta competencia, donde combinarán su talento con el de los participantes y buscarán la estrategia para conformar los mejores equipos.

La vuelta al mundo en 80 Risas (Entretenimiento) El programa de humor es presentado por el comediante Santiago Rodríguez, y cuenta con seis parejas, conformadas por un humorista y una anfitriona, quienes visitarán diferentes lugares del mundo como Londres, Vietnam, Brasil, Kenia, Marruecos, Barcelona, Grecia, India, Tailandia, Costa Rica y Perú. Allí conocerán la cultura local, su comida típica, y visitarán los lugares más emblemáticos. Adaptarse a otras culturas será uno de los retos que tendrán que asumir los tripulantes de este vuelo.

CDC UNITED NETWORK O (32-2) 502-6640 m silvia@cdcun.com w www.cdcun.com

Contactos: Jimmy van der Heyden, gerente de ventas; Erik Jensen, socio gerente.

PROGRAMAS DESTACADOS

The Three Musketeers (Acción, aventuras, historia) De la obra maestra de Alejandro Dumas Los tres mosqueteros , llega esta épica saga en dos partes (D’Artagnan y Milady) en un mundo de acción y aventura. Novembre (Thriller) Cinco días al interior de los servicios antiterroristas franceses tras los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París.

O (1-305) 960-2018, (57-1) 6430430, (34-6) 7021-4935 w https://www.caracolinternacional.com
LLEGANDO
9
SUSCRIBASE.TV TV LISTINGS 6
A
MIL EJECUTIVOS CADA MARTES REGÍSTRESE EN
La descarga

Supercell (Película) Un adolescente huye para seguir los pasos de su padre, el legendario cazador de tormentas Bill Brody.

DORI MEDIA GROUP

O (972-3) 647-8185 m sales@dorimedia.com w www.dorimedia.com

Contacto: María Pérez Campi, directora de ventas, América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos.

PROGRAMAS DESTACADOS

Hammam (Drama, 6x45 min.) Una adaptación moderna de la historia bíblica de Saúl y David, ambientada en una base militar abandonada, llamada Hammam. Stand Up Warrior (Reality, competencia) Catorce comediantes pasan por un campamento de entrenamiento de artes marciales durante 10 semanas.

Spy Date (Reality, show de citas) Un ex agente del Mossad y una casamentera profesional utilizan sus especialidades para manipular a dos solteros para que se conozcan por casualidad y tengan una cita. Ten piedad de nosotros (Drama, crimen psicológico, 6x30 min.) Dos policías emprenden la búsqueda de un asesino en serie que les hará pagar por los pecados de su pasado.

Power Couple (Reality, formato) Un exitoso formato de reality internacional para horario estelar que pone a prueba el amor como nunca antes visto.

Milan High (Drama juvenil, 54x30 min.) Una prestigiosa estudiante de diseño de moda de un instituto privado de arte aterriza en un fuerte instituto de formación profesional. En medio de este caos social nacen nuevos comienzos, grandes amores y cuentas pendientes.

Corte y confección (Reality) Un nuevo reality de modas que busca los mejores talentos de la moda entre autodidactas, aficionados, estudiantes y profesionales de la industria con carreras relacionadas con el diseño de ropa.

El cielo puede esperar (Entretenimiento) ¿Se ha preguntado alguna vez cómo sería su propio funeral?, ¿qué se diría?, ¿quién iría?, ¿quién no lo haría? Algunos de los españoles famosos más queridos han sido elegidos para comprobarlo.

The Best of All (Game show) ¿Está la respuesta promedio de un grupo grande de personas siempre más cerca del resultado correcto que la respuesta de una sola persona? Este nuevo juego pondrá a prueba esa teoría.

Little Mom (Comedia, 51x31 min.) Una comedia de éxito internacional. La producción Little Mom revela la dura verdad de la vida después de tener hijos.

TV LISTINGS 7
Hammam The Three Musketeers

ECCHO RIGHTS

O (46-8) 5560-9380

m felicia@ecchorights.com w https://ecchorights.com

Contactos: Handan Özkubat, directora de drama turco; Deborah Youn, directora de negocio, Asia; Melis Hamamcioglu, directora de adquisición y ventas de contenido de medios digitales.

PROGRAMAS DESTACADOS

Golden Boy (Drama, 120x45 min.) Este clásico drama familiar cuenta la historia de dos hermanas cuyos caminos se han cruzado con el Golden Boy Ferit y su familia llena de traiciones, mentiras y secretos.

Forever Together (Drama, 100x45 min.) Destinados a estar juntos, pero separados tras un devastador accidente, ¿volverán a enamorarse Selma y Mihran cuando sus caminos se crucen siete años después?

Redemption (Drama, 255x45 min.) Tras descubrir que su hermana ha sido asesinada mientras realizaba un voluntariado en el extranjero, Oğuz busca venganza. Su misión se complica cuando conoce al culpable.

Chrysalis (Drama, T3: 115x45 min.) La historia de una joven, Nalan, que se abre camino en el mundo, y de las experiencias transformadoras que debe vivir para encontrar su verdadero yo.

Legacy (Drama, T3: 255x45 min.) El futuro de un inocente niño está en el centro de una amarga lucha

entre dos familias. ¿Podrá el amor salvarlo a él y al legado de su familia?

Hear Me (Drama, romance, 95x45 min.) Un drama juvenil ambientado en un prestigioso instituto, explora la interminable lucha adolescente que supone convivir con el acoso escolar, la injusticia social y los romances de instituto.

Desperate Measures (Drama, 4x60 min.) Una empleada de banco debe utilizar sus conocimientos para llevar a cabo el robo definitivo y salvar a su hijo.

Granite Harbour (Drama, crimen, 3x60 min.) Un ex soldado soñaba con entrar en la policía británica, pero cuando llega de Jamaica a Aberdeen, recibe una dura dosis de realidad.

Everyone But Us (Drama, comedia, 10x22 min.) Hilma y Ola intentan quedar embarazadas. Luchan por formar una familia, mientras su entorno les da consejos sobre la mejor manera de conseguirlo. Honour (Drama, crimen, T3: 6x45 min.) Cuatro socios de un bufete de abogados llamado Heder adquieren notoriedad por ayudar a víctimas de delitos sexuales.

PROGRAMAS DESTACADOS

Leverage: Redemption (Acción, drama, 2T: 29x60 min.) El golpeador, el hacker, el estafador y el ladrón se reúnen de nuevo, esta vez con la ayuda de un nuevo

ELECTRIC ENTERTAINMENT O (1-323) 817-1300 m sales@electricentertainment.com w www.electricentertainment.com
Contactos: Dean Devlin, CEO; Sonia Mehandjiyska, directora de distribución internacional; Nolan Pielak, VP sénior de distribución y coproducción internacional; Steve Saltman, director de ventas domésticas; Raúl Piña, gerente, ventas y mercadeo.
TV LISTINGS 8 Chrysalis

genio de la tecnología y solucionador corporativo, para enfrentarse a un nuevo tipo de villano. Almost Paradise (Acción, crimen, 2T: 20x60 min.)

Un agente de la DEA se retira a una playa de Filipinas. En contra de las órdenes del médico, utiliza sus habilidades como operativo para capturar a los criminales. The Ark (Drama, ciencia ficción, 12x60 min.) En una misión de colonización planetaria para salvar a la humanidad, la tripulación de la nave espacial Ark One lucha por sobrevivir después de que un suceso catastrófico provoque una destrucción masiva y la pérdida de suministros vitales.

The Deal (Drama, ciencia ficción, thriller, 1x90 min.) Una madre lucha por salvar a su hija enferma después de que una pandemia sin precedentes asolará el planeta, dejando los recursos tan escasos que deberá pagarlos con su vida.

Michelle Payne, venta de contenido; Deena Stern, VP sénior de mercadeo y comunicaciones; Rachael Pfaff, VP, distribución de mercadeo y comunicaciones.

PROGRAMAS DESTACADOS

Animal Control (Comedia, 12x30 min.) Una comedia que sigue a un grupo de trabajadores de control animal cuyas vidas se complican por el hecho de que los animales son simples, pero los humanos no. Grimsburg (Comedia animada, 13x30 min.) Puede que Marvin Flute sea el mejor detective de la historia, pero hay un misterio que aún no puede resolver: Su familia.

Krapopolis (Comedia animada, 13x22 min.) Una familia viciada de humanos, dioses y monstruos intenta dirigir una de las primeras ciudades del mundo en la mítica Grecia antigua sin matarse unos a otros.

The Kiss List (Juvenil, comedia romántica, 1x90 min.) Un adolescente acusado de besar mal intenta aclarar las cosas con una lista de besos y aprende lo que de verdad importa en la vida.

Daughter of the Bride (Comedia romántica, 1x90 min.) Una hija intenta sabotear la boda de su madre mientras se enfrenta a sus propios problemas amorosos y profesionales.

A Christmas Fumble (Navideña, comedia romántica, 1x90 min.) Una gestora que maneja crisis trabaja para rehabilitar la imagen de su ex pareja en Navidad.

Don’t Let It In (Horror, 1x90 min.) Una mujer seminola regresa a casa en busca de su hermana desaparecida justo cuando parece haberse desatado una criatura de la tradición nativa.

Contactos: Fernando Szew, CEO, FOX Entertainment Global y MarVista Entertainment; Tony Vassiliadis, VP ejecutivo, FOX Entertainment Global y MarVista Entertainment; Jody Cipriano, venta de contenido; Michol Hatwan, venta de contenido; Andrew Whiteman, venta de contenido; Dina Vangelisti, venta de contenido;

ENTERTAINMENT GLOBAL
FOX
O (1-310) 369-5500 m foxentfglobal@fox.com w https://www.foxentglobal.com
TV LISTINGS 9
The Kiss List The Deal

Prisoner of Love (Drama, 1x90 min.) Inspirada en una historia real. Un funcionario de prisiones se enamora de un preso y le ayuda a planear su fuga. Merry Kiss Cam (Navideña, comedia romántica, 1x90 min.) Un artista y un camarero tienen una conexión inesperada cuando se encuentran en la cámara del beso en un partido de hockey.

The Manny (Thriller, 1x90 min.) Una ocupada madre soltera contrata a un encantador niñero masculino sin darse cuenta de lo lejos que llegará para conseguir la familia que nunca tuvo.

INTER MEDYA

O (90-212) 231-0102 w www.intermedya.tv

Contactos: Can Okan, fundador y CEO; Beatriz Cea Okan, VP y directora de ventas y adquisiciones.

PROGRAMAS DESTACADOS

Deception (Drama) Güzide Yenersoy es una respetable jueza de familia que vive en Estambul. Con un matrimonio de 30 años y dos hijos, Güzide Yenersoy tiene lo que podría describirse como el epítome de una familia perfecta.

Another Chance (Drama) Narra la historia de Sadi Payaslı, un profesor de geografía que equilibrará su vida y cuidará de cinco estudiantes que están condenados a un reformatorio.

Poison Ivy (Drama) Macide, hija de una familia pobre, que ha estudiado psicología, se enamora del hermano mayor de Ahmet, Kazım Işık, conocido como el hombre de negocios más inteligente y exitoso del país.

Tuzak (Drama) Tuzak cuenta la historia de tres hermanos, Mahir, Umut y Umay, a quienes les arrebataron la vida. En un mundo tan confuso, los tres hermanos, que se unieron por un objetivo común, descubren que no tienen el vínculo que creían tener.

Hicran (Drama, 126x45 min.) Hicran creía que había perdido a su bebé al nacer. Años más tarde, conoce a una joven llamada Melek y se convierte en su niñera. Melek y Hicran las une los lazos del amor, sin saber que son madre e hija.

The Girl of the Green Valley (Drama) Melissa Çelik se quedó sin padre ni madre cuando era bebé. Nadie sabe lo que le pasó a su familia.

Dreams and Realities (Drama, comedia, T1: 13x60 min., T2: 13x60 min.) Narra la historia de cuatro jóvenes trabajadoras bien educadas de los barrios de clase media-baja de Estambul. A diferencia de las familias tradicionales de su barrio, todas tienen grandes sueños, pero los sueños no siempre corresponden con la vida real.

Aziz (Drama, 91x45 min., HD) En 1934, Aziz, hijo de la próspera familia Payidar, debe huir después de matar al hijo del delegado francés Monsieur Pierre, el teniente Andre. Dos años después, regresa y todo ha cambiado. The Trusted (Drama, acción, 74x45 min., HD) Marashli es un exsoldado que ha dejado las fuerzas especiales para abrir una librería de segunda mano y pasar más tiempo con su hija enferma, Zelis. Su vida cambia cuando la bella Mahur Turel entra en su librería.

Scorpion (Drama, 91x45 min., HD) La terquedad de Ferda y el hecho de que Perihan no la quiere, provocan una gran guerra entre madre e hija.

TV LISTINGS 10
Tuzak

That Girl

KANAL D INTERNATIONAL

O (90-542) 424-8269 m sales@kanald.international / selim.turkmen@kanald.com.tr w www.kanald.international

PROGRAMAS DESTACADOS

That Girl (Drama) Zeynep, al igual que miles de chicas jóvenes, es un fenómeno en las redes sociales y sueña con dejar atrás su miserable vida. Pero mientras se esfuerza por conseguirlo, también debe cuidar a su padre.

Love & Hate (Drama) Tolga es un famoso joven actor, pero insatisfecho con su vida, y Asya es una chica común que sueña con estudiar en la universidad, pero que trabaja como asistente en un centro comercial. Los caminos de ambos se cruzan casualmente y sus mundos diferentes chocarán.

Three Sisters (Drama) A finales de los 90, las tres hermanas llamadas Türkan, Dönüş y Derya, vivían con una familia muy unida. Todas las noches soñaban con un futuro prometedor. Después de pasar años con su familia en un cuento de hadas, cada una se enfrentará a los duros hechos de la vida real.

Hekimoğlu (Drama médico) La serie narra el día a día de Ateş Hekimoğlu, un aclamado médico de enfermedades infecciosas y nefrología, introvertido, divertido e inconformista, que ignora las normas del

hospital y hace lo que sea necesario para ejercer la medicina a su manera.

Ruthless City (Drama) Es la historia de dos familias que serán desafiadas tras un acuerdo indecente. Mientras que la primera temporada refleja la dualidad del bien y el mal dentro de cada persona, el segundo ciclo revela el lado malo de los personajes.

Love Trap (Comedia romántica) El juego del matrimonio entre la pobre Ayşe y el chico rico Kerem comenzó como una trampa de amor que los atará para siempre y nunca los dejará escapar.

Price of Passion (Drama) Ferhat es un asesino a sueldo con un pasado traumático. Trabaja para su tío criminal Namık . Aslı es una joven e idealista cirujana que desea servir a la humanidad. Un día, sus caminos se cruzan cuando Aslı opera a un hombre al que Ferhat disparó.

LIONSGATE O (1-310) 449-9200 m general-inquiries@lionsgate.com w www.lionsgate.com

Contactos: Kevin Beggs, chair, grupo de televisión y chief content integration officer; Jim Packer, presidente, distribución mundial de televisión; Sandra Stern, presidenta, Lionsgate TV Group; Agapy Kapouranis, presidenta, distribución internacional de televisión y digital; Ryan Lowerre, presidente, distribución doméstica de televisión y digital; Scott Herbst, director de televisión, VP ejecutivo de desarrollo de contenido con guion; Chase Brisbin, VP ejecutivo de distribución internacional de televisión y digital; Nicky Wood, VP ejecutivo y director, Oriente Medio y Norte de África; ventas internacionales de televisión; Annie Yim, VP sénior, Asia Pacífico, distribución; Suzy Feld-

TV LISTINGS 11

Party Down

man, VP ejecutiva, mercadeo de televisión mundial; Susan Hummel, VP ejecutiva y directora general, Lionsgate Canada; Juan Ignacio, director, América Latina, distribución global de televisión y digital.

PROGRAMAS DESTACADOS

Paul T. Goldman (Docuserie, 6x30 min.) La serie cuenta una asombrosa historia de traición y empodera miento que es igualmente asombrosa, hilarante, llena de acción e inspiradora.

Gray (Drama, 8x60 min.) Sigue los pasos de Cornelia Gray, una espía de la CIA, quien regresa de la Guerra Fría tras 20 años encubierta, evadiendo los agentes del gobierno que sospechaban que era traidora. Pero cuando vuelve a su vieja vida, se descubre que hay un nuevo infiltrado dentro de su antigua red de espías, lo que pone a Gray y a sus contactos en peligro.

Wong & Winchester (Drama, 6x60 min.) Una expolicía amargada convertida en investigadora privada y una ex-estudiante con una ambiciosa ingenuidad, forman una asociación inusual.

Party Down (Comedia, 26x30 min.) Presenta a un equipo de catering de Los Ángeles, un sexteto de aspirantes a Hollywood atrapados trabajando a cambio de propinas mientras esperan su gran oportunidad.

Nacho (Drama, 8x60 min.) Nacho cambió las reglas del juego de la industria del porno en los años ’90, cuando se convirtió en una superestrella internacional.

Leopard Skin (Drama, 8x30 min.) Tras huir de un atraco fallido a una joyería, una banda criminal se ve

obligada a esconderse en una remota finca junto a la playa, donde viven dos intrigantes mujeres en Playa Perdida, México.

Son of a Critch (Comedia, 26x30 min.) Basado en el premiado y exitoso libro de memorias de Mark Critch.

The Serpent Queen (Drama, 8x60 min.) La historia del ascenso al poder de Catalina de Médicis se basa en una narración contemporánea.

Dangerous Liaisons (Drama, 8x60 min.) Este preludio de la novela clásica del siglo XVIII se centra en la historia de origen de cómo la marquesa de Merteuil y el vizconde de Valmont se conocieron como jóvenes amantes en París en vísperas de la revolución.

Welcome to Flatch (Comedia, 27x30 min.) Cuando un equipo de documentalistas se dispone a explorar las vidas de los residentes de un pequeño pueblo estadounidense, sus sueños y preocupaciones tropiezan con la ciudad de Flatch, en el medio Oeste, formada por muchas personalidades excéntricas. Es un lugar que quieres visitar y quedarte, incluso si hubiese un motel decente, que no lo hay.

OGM UNIVERSE w www.ogmuniverse.com

Contactos: Ekin Koyuncu Karaman, directora global de distribución y alianzas; Nesrin Eyüpoğlu, gerente de mercadeo y relaciones públicas.

PROGRAMAS DESTACADOS

Stickman (Drama) Cuenta la historia de amor del desarrollador de juegos Tamer y la banquera Peri, que se conocen de forma extraordinaria y se ven atrapados en un juego peligroso, pero hermoso.

Broken Destiny (Drama) Tras cinco años en coma, Toprak se despierta con una familia que no recuerda. Aydan, su prometida, le quiere desde que eran niños,

TV LISTINGS 12

pero tiene amnesia. Su madre, Keriman, le anima a casarse con Aydan y seguir adelante con su vida.

ONZA DISTRIBUTION

O (34-9) 1562-0671 m onza@onzadistribution.com w http://www.onzadistribution.com

Contactos: Carlos Garde, director general, Oriente Medio, África, América; Béatrice Nouh, directora de ventas, Europa y Canadá; Erick Gómez, gerente de ventas, Asia, Turquía, aerolíneas, educacional.

PROGRAMAS DESTACADOS

La heredera gitana (Drama, telenovela, T1: 125x50 min., 2T: 190x50 min.) Luz es una hermosa joven adoptada y criada por gitanos. No sabe de dónde viene realmente y vive su vida como una gitana normal. Cuando está a punto de casarse con otro gitano, se enamora de un forastero. La vida de Luz cambia cuando hereda una fortuna de un misterioso hombre relacionado con sus desconocidos orígenes. Motel valkirias (Thriller, crimen, 8x50 min.) En un motel transfronterizo, las vidas de tres mujeres con graves problemas convergen por casualidad. Descubren que un huésped del motel transporta una mercancía muy valiosa. Ellas se unen para trazar un plan que podría resolver todos sus problemas

vitales. Lo que estas mujeres no saben es que sus vidas corren serio peligro.

Osel (Factual, historia, 4x50 min.) 1986, España. Un bebé fue reconocido como la reencarnación de Lama Yeshe, quien fue venerado en todo el mundo y uno de los primeros gurús del budismo que llevaron esta filosofía a Occidente. Es la historia de un chico que fue tratado como un rey y admirado como un dios desde que era un bebé, pero que antes de alcanzar la mayoría de edad decidió cambiar su vida monástica por los clubes de Ibiza.

Crímenes (Factual, crimen real, T1: 10x50 min., T2: 14x50 min., T3: 12x50 min.) Relata más de 40 crímenes reales de los últimos 10 años. Crímenes trata de poner luz a la oscuridad a través de los testimonios directos o indirectos que vivieron cada una de las historias.

Para siempre (Telenovela, drama, T1: 100x50 min., T2: 100x50 min.) La vida de Pedro siempre ha estado envuelta en un misterio. Fue abandonado cuando era niño y creció en una iglesia. Lo único que ha tenido sentido para él es su primer amor; Clara. Una conspiración separa a los jóvenes amantes y hace que Pedro abandone el pueblo. Pero el destino los volverá a unir. The Shot (Factual, ciencia, medicina, 1x60 min.) Hace poco más de 200 años hizo su aparición la herramienta de intervención sanitaria que más vidas ha salvado a lo largo de la historia: La vacuna. En esta producción, se repasa la historia de las vacunas y algunos de los hitos más importantes conseguidos en su corta existencia. Ouro verde (Telenovela, drama, T1: 110x50 min., T2: 131x50 min.) Ze es un joven que vive feliz con su adinerada familia, propietaria del imperio Ouro Verde. Pero un día la vida de Ze cambia para siempre: Toda su familia es asesinada y él es abandonado para morir. Nochebuena (Navideña, comedia romántica, 1x80 min.) Es la víspera del día de Navidad y por primera vez

TV LISTINGS 13
Broken Destiny

en décadas una nevada cubre súbitamente Lisboa. Lo que parecía ser unas Navidades blancas de ensueño, se convierte en una pesadilla. El aeropuerto cierra y todos los vuelos son desviados a Beja. Entre los pasajeros está Ana, de regreso a Portugal después de 8 años viviendo en Londres. Perdió el trabajo, su matrimonio acabó y ahora tendrá que afrontar el fracaso de sus planes y decidir qué hacer con su vida.

Real Madrid, la leyenda blanca (Factual, deportes, 6x50 min.) Las victorias épicas, la deportividad en las derrotas, jugadores históricos y galácticos, pero sobre todo una gran humanidad es lo que ha hecho que el Real Madrid sea el mayor fenómeno internacional en el mundo del fútbol.

El desafío (Show de talento, T1: 8x120 min., T2: 10x120 min., T3: 10x120 min.) Un concurso de talentos donde ocho famosos deberán superar retos imposibles. Un entrenador los ayudará a enfrentar desafíos cada semana que pondrán a prueba sus límites físicos y mentales.

SONY PICTURES TELEVISION

w www.sonypicturestelevision.com

PROGRAMAS DESTACADOS

Ligeramente diva (Melodrama, 60x60 min.) Vanesa Segura, joven influencer en tutoriales de belleza, muere en un confuso accidente de tráfico. Tras un breve paso por el más allá vuelve a la Tierra, pero en el cuerpo de la abogada con sobrepeso Delia Delgado, causante involuntaria del accidente. Vanesa tiene una segunda oportunidad de vivir y de estar cerca del amor de su vida. Clínica X (Reality con guion, docudrama médico, 30x60 min.) Por medio de un registro documental de las acciones y los testimonios de los doctores y sus pacientes, los televidentes son testigos privilegiados de los minutos decisivos tras los casos clínicos más inesperados. A lo largo de cada capítulo se explora tres diferentes casos que pondrán a prueba a los doctores. Túnel del amor (Formato, reality, 10x45 min.) Es un formato de búsqueda de pareja en la que el mejor amigo, escoge al pretendiente. En este experimento, se ponen en tela de juicio las amistades, ya que, 10 pares de amigos se dividen para vivir en dos casas separadas y deben concertar citas para su amigo en la otra casa, seleccionándolo entre los demás concursantes.

TURKISH RADIO & TELEVISION CORPORATION (TRT) O (90-31) 2463-2540 m gokce.aydogdu@trt.net.tr w www.trtsales.com Contactos: Mustafa İlbeyli, director de publicidad y ventas; Mustafa Aydoğan, gerente de ventas; Uras Işık, ejecutivo de ventas; Gökçe Aydoğdu, ejecutiva de ventas. Ligeramente diva TV LISTINGS 14
Para siempre

PROGRAMAS DESTACADOS

Barbaros Sultan’s Order (Drama, 100x45 min., en producción) Barbaros Hayrettin, que izó la bandera otomana con sus jefes y convirtió el Mediterráneo en un lago turco, recibió del sultán otomano Solimán, el magnífico, el encargo de crear un servicio secreto de inteligencia para completar la campaña de Viena.

The Hunter (Drama, 100x45 min., en producción) Corre el año 2025 y la crisis mundial se ha agravado. El equipo de cazadores, compuesto por 10 miembros, organiza operaciones militares contra amenazas que apuntan abiertamente a Turquía o ponen en peligro los intereses del país.

Secrets of an Angel (Drama, 100x45 min.) Una carta secreta que aparece tras la muerte de una mujer que perdió la vida a causa de la violencia física de su marido revelará todos los secretos realizados en la oscuridad.

The Great Seljuks: Alparslan (Drama, 91x45 min., al aire) Narra el épico viaje de Alparslan, el gran gobernante selyúcida que abrió las puertas de Anatolia a los turcos.

The Shadow Team (Drama, 164x45 min., al aire) A medida que Turquía se convierte cada vez más en objetivo de operaciones de servicios de inteligencia extranjeros, el Sr. Mete reúne a un equipo de los mejores en sus campos para eliminar las amenazas.

The Town Doctor (Drama, 40x45 min., al aire) Ömer, un talentoso y prometedor médico que decidió ser doctor tras perder a su padre, y Hakan, un cirujano dedicado a salvar vidas, cruzan caminos en el hospital de una ciudad.

An Anatolian Tale (Drama, 236x45 min., al aire) La serie cuenta la historia de tres primos que viven en un pueblo llamado Gedelli. Han inventado cosas desde niños y lo siguen haciendo cuando crecen y desarrollan un avión con una estructura de ala diferente.

Barbarossa: Sword of the Mediterranean (Drama, 96x45 min.) Cuenta la historia de cuatro hermanos de

Barbarossa: Sword of the Mediterranean

Lesbos que se convierten en conquistadores de los mares, Barbaros Hayreddin Pasha y sus tres hermanos, que consiguen grandes victorias en las expediciones navales del Imperio otomano.

The Innocents (Drama, 243x45 min.) Viviendo con su abuelo adoptivo y su hermano, la vida de Inci cambiará con un accidente. La esperan Han y su familia, que está llena de grandes secretos. El mayor temor de las hermanas de Han, Safiye y Gülben, cuyas vidas están llenas de obsesiones, es perder a su hermano.

Melek A Mother’s Struggle (Drama, 244x45 min.) Enfatizando que la maternidad no consiste en rendirse a pesar de todas las dificultades, sino en aferrarse con fuerza a la vida por los hijos, el drama trata de la reconstrucción de la vida de Melek con su familia y sus hijos.

ZDF STUDIOS

O (49) 6131-9910 m info@zdf-studios.com w www.zdf-studios.com

Contactos: Dr. Markus Schäfer, presidente y CEO; Robert Franke, VP Drama; Ralf Rueckauer, VP Unscripted; Peter Lang, VP Junior; Volker Lehmann, VP

TV LISTINGS 15

adquisiciones y coproducciones ZDF; Christine Denilauler, VP mercadeo y comunicaciones corporativas.

PROGRAMAS DESTACADOS

Surviving Hothouse Earth (Ciencia, sin guion, 3x50 min.) La serie investiga el pasado lejano de nuestro planeta para entender su presente y desentrañar nuestro futuro. Los expertos analizan los anteriores periodos cálidos de la historia de la Tierra para encontrar pistas sobre cómo podríamos sobrevivir en el futuro.

Africa from Above (Naturaleza, sin guion, 10x50 min.) Serie que muestra una nueva perspectiva del continente. Cada episodio lleva a una aventura aérea, sobrevolando maravillas naturales y diversos hábitats.

War Gamers (Historia, biografías, 6x50 min.) La Segunda Guerra Mundial: Los ataques de los submarinos han reducido la línea de suministro de Gran Bretaña desde Estados Unidos. Si Gran Bretaña se queda sin suministros, perderá la guerra.

Quiz Hunt (Entretenimiento, quiz show, derechos de formato disponibles 450x60 min. a la fecha, adaptables a 45 min., seis temporadas emitidas) Es un emocionante duelo con divertidas preguntas, ingeniosas estrategias y un premio de 5 mil euros por ronda. Una aventura diaria divertida y llena de emoción.

Grisù (Animación, 52x12 min.) Grisú es un pequeño dragón que sueña con ser bombero. Aunque no haya trabajo disponible en la estación de bomberos, ¡siempre está dispuesto a ayudar!

Törtle (Animación, 26x24 min.) Es verano en Muddlemere, un pequeño y tranquilo pueblo a orillas del lago Muddle. Los animales salvajes se han acomodado ahí, sin contacto directo con los humanos, pero lo suficientemente cerca como para disfrutar de las comodidades de la civilización.

Mimo & Leva - Back to the Bronze Age (Animación, 26x7 min.) Los caminos de Mimo y Leva están predeterminados: Él se convertirá en jefe, tendrá la responsabilidad de la aldea y será el guardián del disco del cielo, mientras que ella permanecerá siempre callada y bien educada.

Boundless – Magellan’s and Elcano’s Journey to the Edge of the Earth (Serie, crimen, suspenso, 6x45 min.) El viaje de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes, que zarpó hace 500 años en busca de las míticas Islas de las Especias, con cinco barcos españoles y 265 hombres, se convertiría en un punto culminante en la percepción del mundo por el hombre.

The Swarm (Serie, crimen, suspenso, 8x45 min., próximamente) Contratado por una compañía petrolera para realizar un estudio biológico, Sigur Johanson, profesor de biología marina, descubre un gusano de hielo desestabilizador que amenaza la plataforma continental y provoca tsunamis.

Clean Sweep (Serie, crimen, suspenso, 6x52 min.) La galardonada actriz irlandesa Charlene McKenna interpreta a Shelly Mohan, un ama de casa, madre de tres hijos, casada con un detective, que mata a su antiguo compañero cuando éste amenaza con sacar a la luz su oscuro pasado.

TV LISTINGS 16
War Gamers
SCREENING ROOMS MILES DE VIDEO CLIPS
CIENTOS DE
EL ÚNICO DESTINO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.