TV Latina TEPAL 2009

Page 1

Los líderes indiscutidos Rick Pérez, de TNT, TCM, I.Sat, Space y truTV

EDICIÓN TEPAL

Eduardo Ruiz, de A&E Ole Networks Alejandro Harrison, de Pramer Emiliano Saccone, de Fox International Channels y Fox Latin American Channels www.tvlatina.tv

PARA LA TELEVISIÓN LATINOAMERICANA

JULIO/AGOSTO 2009





TV LATINA

Turner Broadcasting System Latin America www.trutvla.com / www.infinito.com

Destacados • Black Gold - truTV • Speeders Fight Back - truTV • Lifeline - Infinito

truTV se lanzó en América latina el pasado abril y desde su debut en la región, el canal de 24 horas llega a 6,2 millones de hogares en idioma original con subtítulos en castellano y portugués. Como parte de la oferta de la señal, truTV estrena cuatro nuevos shows por mes y en agosto lanza Black Gold, sobre los riesgos diarios que enfrenta un equipo de perforadores de pozos de petróleo. En Speeders Fight Back, se podrán ver las excusas más hilarantes que dan los infractores de tránsito antes los jueces. Este año nació un nuevo Infinito bajo el slogan Realidad que supera la ficción, con presencia en 19 millones de hogares. El canal se centra en el documental, incluyendo cintas basadas en historias reales y realities, entre otros. Infinito está dividido en: Infinito Films, Infinito Crimen, Infinito Asombro, Infinito Complot, Infinito Inspiración, Infinito Good For You e Infinito Docs. La señal cuenta con la producción periodística de cine Lifeline y estrenará la producción original Extreme Food.

Black Gold, transmitido por truTV.

Lifeline, en la pantalla de Infinito.

Cityvibe www.micityvibe.com

EN ESTA EDICIÓN

Destacados • • • • •

Líderes indiscutidos Canales número uno de televisión paga 20 en Latinoamérica

Death Proof Baccano! Darker Than Black Weeds Planet Terror

Una de las prioridades para este canal de LAPTV durante el segundo semestre del año es ampliar la oferta de Cityvibe On Demand,“que empezó a operar en Chile desde junio y estamos trabajando para que el servicio esté disponible en otros países próximamente”, explica Richard Rohrbach,VP de programación y adquisiciones de LAPTV. Dentro de los contenidos exclusivos de Cityvibe se encuentra Sticky & Sweet Tour, el más reciente concierto de Madonna. Para julio y agosto “renovamos nuestro bloque de animé con el estreno de Baccano! y Darker Than Black”, dice Rohrbach. Cityvibe también presenta el proyecto Grindhouse, homenaje a las películas continuados de serie B que se exhibían en los años 70. El ejecutivo agrega que “este proyecto llega de la mano de Quentin Tarantino y Robert Rodriguez”. Las cintas que forman parte del proyecto son Planet Terror y Death Proof.

Death Proof

“Estamos muy contentos que Cityvibe tenga una personalidad moderna y vanguardista .

— Richard Rohrbach, VP de programación y adquisiciones, LAPTV

diario

Rick Pérez de TNT, TCM, I.Sat, Space y truTV para América latina

34

Eduardo Ruiz de A&E Ole Networks para América latina

38

Alejandro Harrison de Pramer

42

Emiliano Saccone de Fox International Channels y Fox Latin American Channels

44

El servicio informativo online líder en la industria de medios en América latina. Para suscribirse visite www.tvlatina.tv

5


6

TV LATINA

The Walt Disney Company Latin America www.disneylatino.com

Destacados • • • • •

Director general Ricardo Seguin Guise Editora Elizabeth Bowen-Tombari Editor ejecutivo Rafael Blanco Directora de producción y diseño Lauren M. Uda Directora de arte Phyllis Q. Busell

Kid vs. Kat - Disney XD Aaron Stone - Disney XD Zeke y Luther - Disney XD JONAS - Disney Channel Programa para protección de princesas - Disney Channel

Disney XD, conocido anteriormente como Jetix, está orientado a niños de 6 a 14 años.“Nos dimos cuenta de que existía una ventana de oportunidad en la audiencia de varones, que necesitaba un canal especial para ellos”, comenta Carolina Lightcap, VP sénior de programación y asuntos creativos de The Walt Disney Company Latin America – Media Networks, y VP sénior y Chief Marketing Officer de The Walt Disney Company Latin America. “Disney XD invita a los chicos a desafiarse a sí mismos a través de un entretenimiento multiplataforma y queremos hacerles llegar el mejor contenido para que lo sientan como propio”. Algunos programas del nuevo canal incluyen Kid vs. Kat, Aaron Stone, y Zeke y Luther. Por su parte, Disney Channel cuenta con shows como JONAS, además de películas como Programa para protección de princesas, entre otras.

Aaron Stone, transmitido por Disney XD.

“Queremos hacerle llegar [a los chicos] el mejor contenido .

—Carolina Lightcap, The Walt Disney Company Latin America

Edición José Miguel López Directora de ventas y mercadeo Tatiana Rozza Gerente de ventas y mercadeo Kelly Quiroz Gerente de asuntos de negocios Rae Matthew

Ricardo Seguin Guise Presidente Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo Mansha Daswani VP de estrategia de contenido

TV Latina Marca registrada de WSN INC. 1123 Broadway, Suite 1207 New York, NY 10010 Estados Unidos Oficina: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 E-mail: noticias@tvlatina.tv

www.tvlatina.tv

TV5Monde www.tv5.org/latina

Destacados • • • • •

¿Qué es la vida? La fuga Ulzhan Una pareja increíble Un corazón sencillo

En La carga, un preso se hace amigo del guardia cárceles.Todas las semanas juegan a la lotería con la esperanza de salir de la vida miserable que llevan. Un día, ganan el primer premio, pero la mujer del guardia parte a África con el boleto ganador. Los dos hombres emprenden un viaje hilarante tras el número ganador. Esta es una de las cintas que TV5Monde trae a su pantalla. Ulzhan narra la historia de un hombre, que tras una tragedia personal, sólo quiere desaparecer.Al atravesar la frontera de Kazajistán, es atrapado por las estepas de Asia Central. Una pareja increíble explora la relación de un matrimonio en el que todo parece perfecto, pero en el que pronto ella sospechará que su marido le esconde algo. Por su parte, Un corazón sencillo es una adaptación libre del cuento de Gustave Flaubert y cuenta con las actuaciones de Sandrine Bonnaire, Marina Foïs y Patrick Pineau, entre otros.

Un corazón sencillo

La fuga

Visite la fuente más confiable de la industria de medios www.tvlatina.tv



8

TV LATINA

Sony Entertainment Television www.canalsony.com

Destacados • • • •

Latin American Idol Brazil’s Next Top Model Mexico’s Next Top Model Los caballeros las prefieren brutas

“Estamos muy orgullosos de presentar nuestra oferta de propiedades, todas con el altísimo nivel de calidad y factura a la que nuestra audiencia está acostumbrada”. Con estas palabras se refirió Rogelio Jaua,VP de producción de SPE Networks Latin America, con respecto a las proyecciones del canal Sony Entertainment Television (SET) para el segundo semestre de este año. En septiembre, el canal estrenará la cuarta temporada de Latin American Idol, una coproducción con FremantleMedia. El mismo mes, la señal en Brasil lanzará el tercer ciclo de Brazil’s Next Top Model, mientras que en México y para el canal en América latina, la compañía debutará la primera temporada de Mexico’s Next Top Model en octubre. Jaua agrega que “para esa fecha también tendremos confirmación del estreno de Los caballeros las prefieren brutas, grabado en Bogotá y basado en el best seller de Isabella Santodomingo”.

Brazil’s Next Top Model

“Nos sentimos como canal a la vanguardia de la producción de contenidos en América latina .

—Rogelio Jaua, VP de producción SPE Networks Latin America

Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic www.tudiscovery.com

Destacados • • • • •

Da Vinci en la práctica - Discovery Channel The Amazing Race en Discovery Channel One Way Out - Discovery Channel The Tudors - People+Arts Chica súper sabia - Discovery Kids

Un equipo de constructores, ingenieros e historiadores del siglo XXI se reúnen para construir algunos diseños de Leonardo da Vinci y determinar qué tan realistas son sus creaciones. Esta es la premisa de Da Vinci en la práctica, una nueva serie que Discovery Channel ofrece a sus televidentes. Para el último trimestre del año el canal lanzará The Amazing Race en Discovery Channel, “que es un programa de envergadura muy grande y uno de los formatos más exitosos de la televisión mundial”, comenta Luis Silberwasser, VP sénior de contenido de programación de Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic y gerente general de U.S.Hispanic Group.Otros títulos del canal incluyen One Way Out y Planeta vivo. Por su parte Discovery Kids ofrece contenido infantil como la nueva serie Chica súper sabia y la nueva temporada de Mister Maker, mientras que Animal Planet trae shows como Pacífico Sur y Gorilas de Ruanda. People+Arts emitirá Army Wives y la tercera temporada de The Tudors.

“Todos nuestros canales siguen progresando y estamos muy contentos con el futuro de ellos .

—Luis Silberwasser, Discovery Channel Networks Latin America/U.S. Hispanic

One Way Out



10

TV LATINA

Cartoon Network www.cartoonnetworkla.com

Destacados • • • •

Ben 10: Fuerza alienígena Chowder Naruto Bakugan

Cinco años han pasado desde que Ben se puso el omnitrix y ahora su abuelo Max ha desaparecido. Ben estará obligado a convertirse en el héroe una vez más y junto a su prima Gwen y Kevin contrarrestarán las fuerzas malignas que amenazan la galaxia. Ben 10: Fuerza alienígena es una de las cartas de Cartoon Network para su audiencia en Latinoamérica. “Ben 10 es un fenómeno ahora mismo”, comenta Barry Koch, VP sénior y gerente general de Cartoon Network, Boomerang y Tooncast Latin America.“También hemos producido otros shows excelentes a los que les está yendo muy bien”. El canal también presenta nuevos episodios de Chowder, en los que el joven chef aprendiz vivirá nuevas situaciones en Marzipan City. En Naruto, la odisea de convertirse en el mejor ninja continúa y en Bakugan, cuando tarjetas poderosas de otro mundo caen del cielo, Dan y sus amigos las utilizan para crear un juego de batalla. Pero pronto se darán cuenta que es más que un simple juego, es una lucha por salvar al universo.

“Cartoon Network ha sido un lugar donde los niños pueden encontrar sus shows y animaciones favoritas .

—Barry Koch, VP sénior y gerente general Cartoon Network, Boomerang y Tooncast Latin America

Chowder

Fox Sports www.msn.foxsports.com/fse

Destacados • • • • •

Copa Nissan Sudamericana UEFA Supercopa Mundial de Clubes FIFA NFL MLB

Los amantes del deporte tendrán mucho que celebrar durante el resto del año, puesto que Fox Sports tendrá una oferta de contenidos para todas las edades y gustos deportivos. “Para el segundo semestre de este año, Fox Sports lleva a los hogares de Latinoamérica lo más relevante del deporte mundial”, comenta Fernando Iturriaga, VP de ventas y mercadeo de Fox Pan American Sports. El canal presentará en vivo y en exclusiva eventos mundiales como la UEFA Supercopa, UEFA Champions League, UEFA Europa League, el Mundial de Clubes FIFA, la NFL, MLB, y la séptima entrega de los Premios Fox Sports. Durante este y el próximo mes, los destacados de programación del canal incluyen la gran final de la Copa Santander Libertadores, la Copa Nissan Sudamericana y transmisiones de la Fórmula Uno.

“Para el segundo semestre de 2009, Fox Sports lleva a los hogares de Latinoamérica lo más relevante del deporte mundial .

—Fernando Iturriaga, VP de ventas y mercadeo Fox Pan American Sports

Champions League



12

TV LATINA

Telefe Internacional www.telefeinternacional.com.ar

Destacados • • • • •

Susana Gimenez Los exitosos Pells Casi ángeles CQC AM, antes del mediodía

La distribución de su señal en el mercado hispano de Estados Unidos ha hecho que Telefe Internacional se encuentre en “crecimiento permanente”, dice Daniel Otaola, gerente de ventas de señales satelitales de la compañía. Recientemente el canal se lanzó a través de Comcast en Chicago y Boston, entre otras ciudades. Durante el segundo semestre de 2009 “estaremos estrenando la nueva temporada de Susana Gimenez, este año en su formato de una vez por semana”, comenta Otaola, agregando que también se podrán ver la comedia Los exitosos Pells y la segunda temporada de Casi ángeles. El ejecutivo suma a la oferta del canal shows que se emiten en vivo y en directo tales como las tres ediciones de Telefe noticias, el magacín CQC, AM, antes del mediodía, Sabor a mi, El último pasajero, Zapping, “y los programas hechos especialmente para la señal, como Resumen deportivo y Especial de música con Maitena”.

“[Los estrenos y programas en vivo y en directo] hacen que la grilla de Telefe Internacional se refuerce aún más en este período .

—Daniel Otaola, gerente de ventas de señales satelitales Telefe Internacional

Los exitosos Pells

HBO Networks www.hbolag.tv

Destacados • • • • •

The Golden Compass There Will Be Blood True Blood Filhos do carnaval Sexo urbano

The Golden Compass, There Will Be Blood, y el capítulo final de la segunda temporada de Epitafios son algunas de las producciones que HBO presentará para sus abonados. “Aumentar el contenido diferenciador exclusivo que sólo se puede disfrutar si se es un suscriptor premium de HBO”, comenta Gustavo Grossman, gerente general de HBO Networks, al referirse a una de las proyecciones de la empresa para el segundo semestre de este año. El ejecutivo destaca series originales del canal como True Blood, Filhos do carnaval y Sexo urbano, entre otros. Grossman continúa: “Los planes para nosotros apuntan a varias direcciones simultáneas. Una de ellas es incrementar la penetración del servicio no lineal de HBO (SVOD) de la mano de nuestros afiliados”. Otros títulos en la grilla del canal para este y el próximo mes incluyen la segunda temporada de True Blood y películas como I am Legend, Hancock y The Pursuit of Happyness con Will Smith.

“Los planes apuntan a varias direcciones simultáneas, una de ellas es la de incrementar la penetración del servicio no lineal de HBO (SVOD) .

—Gustavo Grossman, gerente general HBO Networks

Filhos do carnaval



14

TV LATINA

Televisa Networks www.televisanetworks.tv

Destacados • Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 - TDN (*) • Torneo Mexicano de Fútbol - TDN (*) • Liga Española de Fútbol - TDN (*) * Programación sujeta a cambio

La compañía sigue forjando su consolidación en la región con el lanzamiento de Televisa Deportes Network,TDN. Santiago Kuribreña, director de mercadotecnia y promoción de Televisa Networks,confiesa que es un proyecto ambicioso ya que “estamos entrando en una categoría muy competida y dinámica”. Para enfrentar tal competencia,el ejecutivo resalta la importancia de tener buen contenido y en lo que a materia deportiva se refiere,“buenos comentaristas y reporteros que sean profesionales y destacados en la industria”.TDN promete ofrecer una gran variedad de deportes y noticias, y en primera instancia estará disponible en México y Centroamérica. El fútbol será una de las cartas principales del canal porque “no podríamos dar una oferta muy relevante si no tenemos una carga buena y fuerte de [ese contenido]”, dice Kuribreña. TDN también proyecta emitir La Copa Mundial de Fútbol que se realizará el próximo año en Sudáfrica. Por otra parte, Televisa Networks también lanza Telemundo y TEPAL es “la primera ventana en que vamos a poder empezar a [conversar] con todo el mundo”, puntualiza Kuribreña.

“TDN es un proyecto muy importante para Grupo Televisa, no solamente para Televisa Networks .

—Santiago Kuribreña, director de mercadotecnia y promoción Televisa Networks

Globosat www.globosat.globo.com

Destacados • • • •

Passando a Guarda Combate Brasil Mundo do Boxe Total Shock

Por primera vez, en directo y exclusiva desde Filadelfia en Estados Unidos, el canal Combate de Globosat presentará UFC 101 en agosto. El evento principal incluye la pelea entre BJ Penn y Kenny Florian, además de la contienda entre el brasilero Anderson Silva y Thales Leite. Durante la semana, Combate emite Passando a Guarda, con la conducción de Jorge Guimarães, que da una mirada a todo lo que ocurre detrás de escenas en los más grandes eventos de combate en Brasil y el extranjero. El show sigue la intensa preparación de los campeones en academias de Brasil y las celebridades de la televisión en el mundo de las artes marciales. En Combate Brasil, se podrán ver los más grandes eventos de artes marciales mixtas incluyendo Mecca, Jungle Fight, Shoot, Predators y Fury,entre otras.Otras emisiones de Combate son Espaço Octógono, con las mejores peleas del Ultimate Fighting Championship; Mundo do Boxe, que presenta los clásicos del boxeo mundial; y Total Shock, que incluye emisiones de UFC: UFC All Access, UFC Wired y UFC Unleashed.

“Con el nuevo look al aire celebramos el crecimiento de nuestra base de abonados, que aumentó 17 por ciento en el primer semestre de 2009 en relación al año pasado .

—Pedro Garcia Director de Premiere Globosat



16

TV LATINA

BYU Television International www.byutvint.org

Destacados • Esenciales para la vida • In Performance

Ofreciendo documentales, espectáculos, deportes y programas familiares, BYU Television International continúa forjando su presencia en Latinoamérica.“Actualmente estamos creando alianzas con otras universidades como Stamford, el Tecnológico de Monterrey y [Universidad] ORT en Uruguay”, comenta Saúl Leal, gerente del canal. El ejecutivo explica que se está trabajando en el cambio de imagen de BYU Television International para University Channel-BYU, pero que seguirá ofreciendo el contenido de calidad con que la señal siempre ha sido conocida. BYU Television International llega a 4,8 millones de abonados en Centroamérica y tras el acuerdo sellado con Tigo, el canal alcanza a 11 millones de usuarios móviles en la región.“El propósito del canal es establecerse en el mercado como un proveedor de contenido ‘inteligente’ y entretenido con un enfoque 360 a través de cable satélite, celulares e Internet”, dice Leal. El ejecutivo cita a Facebook en Chile, donde “existen más de 2.500 usuarios que pertenecen al grupo ‘Queremos BYU TV International en VTR’”.

“Somos la mejor opción en términos de costos (señal gratuita), alta calidad de imagen y contenidos .

—Saúl Leal, gerente BYU Television International

Alterna’TV www.alternatv.com.mx

Destacados • • • • •

El rey del ganado El show de Hilda Murillo Al ritmo de Ecuador La hora azul Contacto directo

Dentro de la cartera de canales de Alterna’TV se encuentra Ecuavisa Internacional, señal que cuenta con programación ecuatoriana incluyendo noticias, entretenimiento, fútbol, telenovelas, comedias, series, entrevistas, debates, turismo y paneles.“En el segundo semestre apuntamos a concentrar más la programación a nuestra audiencia en Estados Unidos”, comenta Vicente Maldonado, gerente de programación de Ecuavisa Internacional. Maldonado destaca estrenos como El rey del ganado, una exitosa novela de Globo y la nueva temporada de El show de Hilda Murillo, además de eventos especiales. “Ecuavisa Internacional continúa enfocado en llevar lo mejor de la programación ecuatoriana a sus compatriotas en el exterior”, agrega el ejecutivo, antes de mencionar otros destacados de programación como Al ritmo de Ecuador y La hora azul. Por su parte, el noticiero Televistazo ha estado al aire por 40 años, mientras que Contacto directo combina noticias de actualidad y entrevistas a políticos, economistas, y líderes, entre otros.

El rey del ganado

In Performance



18

TV LATINA

P A N O R A M A Por Elizabeth Bowen -Tombari

Televisión sin barreras Hace pocas semanas confirmé que todos los seres humanos, sin importar nuestra condición social, profesión o nacionalidad, tenemos la capacidad de expresarnos de muchas otras formas que van más allá de un idioma. En un reciente viaje a mi natal Chile, acompañada de mi familia, visitamos las instalaciones del canal TVN para ver a viejos amigos y colegas, pero principalmente motivados por el interés de mi esposo. Él, como fanático del programa Buenos días a todos que recibimos a través del cable, quería conocer al equipo incluyendo a sus animadores. Lo divertido de esta historia es que mi esposo habla sólo inglés, y aún así cuando se sienta frente al televisor a disfrutar del programa, tiene ataques de risa, motivado sólo por las caracterizaciones o gestos de ambos animadores. Al llegar a los estudios, y entre pausas comerciales, todo el equipo del programa conoció la historia de este fanático proveniente de un lugar tan lejano como Nueva York…tan sólo a 10 horas en avión. Lo que me dejó aún más perpleja fue que sin la necesidad del inglés o español, ambos lados protagónicos de esta historia lograron comunicarse y hasta intercambiar regalos. Al final de la jornada, Tonka y Felipe, animadores del Buenos días a todos, no terminaban de sorprenderse del alcance de su programa, de su mensaje y aún más, de los efectos que su simpatía podía provocar en tierras extranjeras. Luego de la despedida, mi esposo no podía borrarse de la cara la gigantesca sonrisa de felicidad y satisfacción por su “misión cumplida”. Por otro lado yo, me planteaba una vez más mi vieja teoría de que cuando existe un televisor de por medio, ni siquiera la barrera del idioma existe. Después de todo, dicen, una imagen vale más que mil palabras. Y supongo que las transmisiones de los grandes eventos históricos, que de cuando en cuando llenan las pantallas de televisión alrededor del mundo, tienen los mismos efectos en las audiencias globales. Podría citar muchos ejemplos, pero se me vienen a la mente las finales de la Copa Mundial de Fútbol, las Olimpiadas, la posesión del Presidente de Estados Unidos, los conflictos armados, el nombramiento de un nuevo Papa, el funeral de Lady Diana y así podría seguir con tantos otros. Pese a que varios de ellos no necesitaron ni siquiera de interlocutores para traducir el mensaje original, puedo

asegurar que la imagen, compuesta de elementos como personajes y lugares físicos, son capaces de traspasarnos una inmensa cantidad de emociones y sentimientos. Lógicamente, mientras el mensaje sea más completo, mejor es el entendimiento, pero aún así alabo lo que este aparato electrónico es capaz de hacer, lo que muchos quisieran, pero pocos han logrado, unir telespectadores de manera global. Luego de mi oda a la televisión, les presento una nueva edición de TV Latina, dedicada a TEPAL 2009. En ella, les ofrecemos un reportaje especial a los principales canales de televisión paga en América latina, que con un gran trabajo de por medio en términos de audiencias, anunciantes, programación y estudios de mercadeo, logran posicionarse en los primeros lugares de preferencia, sin dejar de trabajar en nuevas estrategias para mantener la fidelidad de sus espectadores. También hablaremos sobre la realización de producciones originales que han sido exitosas en la región y que han otorgado a algunos grupos, una nueva fortaleza con la cual enfrentarse a la competencia. Conoceremos también sobre los retos a los que se enfrentan para mantenerse como líderes, el respaldo que les otorga una marca y el desafío de entregar contenidos en los llamados nuevos medios. En nuestra sección de entrevistas a ejecutivos destacados, les ofrecemos las opiniones de Rick Pérez, VP sénior y gerente general de TNT,TCM, I.Sat, Space y truTV para América latina; Eduardo Ruiz, VP ejecutivo y gerente general de A&E Ole Networks para América latina; Alejandro Harrison, CEO de Pramer; y Emiliano Saccone, VP sénior de contenido global de Fox International Channels, y VP sénior y director editorial de Fox Latin American Channels. También les presentamos una renovada sección que fue creada con el objetivo de ofrecer un espacio a las diferentes compañías y destacar noticias, lanzamientos y programación, entre otros. Como siempre, esperamos que disfruten de esta edición.

“Cuando existe un televisor de por medio, ni siquiera la barrera del idioma existe”.



20

TV LATINA

Por Elizabeth Según muchos entes reguladores en América latina y casi como Bowen-Tombari principio global, la misión primaria de la televisión es entretener, aunque también se incluyan otros elementos como educar y ayudar a través de campañas sociales,por ejemplo.Y pese a que este medio es utilizado por muchas otras razones secundarias, el mercado televisivo se expande cada día más, entregando una inmensa variedad de alternativas a los telespectadores que con su fidelidad, definen claramente quiénes son los favoritos consolidados, quiénes siguen en la carrera por llegar al primer lugar y quiénes se han ido desvaneciendo en el tiempo.

La situación en Latinoamérica no es para nada diferente que la del resto del mundo. Por el contrario, la competencia de los canales de televisión paga en la región se ha hecho cada vez más intensa no sólo por la aparición de nuevos canales, sino por los niveles de excelencia televisiva a los que han llegado muchos de los grupos, como una forma de marcar sus territorios y poner cierta distancia que los identifique y diferencie del resto. EN LA CIMA DE LA MONTAÑA

Ante este panorama, sería muy fácil apuntar a los grandes grupos como los favoritos del público en América latina. Cada uno de ellos tiene méritos de sobra para estar en un lugar de privilegio, sin embargo, es imposible destacar que su trabajo es igual o más intenso que el del resto. Después de todo, dicen que llegar a la cima es fácil, mantenerse es lo difícil. “Con TNT hemos alcanzado muchas metas muy importantes, como una distribución mayor a los 28 millones de afiliados, una de las más grandes en nuestro mercado”, comenta Rick Pérez, VP sénior y gerente general de TNT, TCM, I.Sat, Space y truTV para América latina.“También nos Los canales número uno de televisión paga en América hemos logrado posicionar como los número uno en Latinoamérica, y más específico, en mercados latina se mantienen en los primeros lugares gracias a tan competitivos como Brasil y México”. un trabajo constante con sus audiencias. El ejecutivo agrega que durante los casi cinco años de existencia de TCM, el canal ha alcanzado 18,5 millones de suscriptores en la región; colocándose en posiciones preferenciales, principalmente entre la audiencia de Chile y Perú. En los casos de Space e I.Sat, Pérez destaca una diferencia, ya que ambos canales ocupan los primeros lugares de preferencia en el Cono Sur.“Nuestro objetivo ha sido traerlos a la región

Los líderes

indiscutidos

Dollhouse es la nueva serie transmitida por FX.



22

TV LATINA

Señales de éxito: Indiana Jones y el templo de la calavera de cristal, llenará la pantalla de Movie City con sus aventuras y efectos especiales.

norte del continente, y lo hemos logrado con el reciente ingreso de estas señales a mercados como Perú,Venezuela y México. Ahora nuestro próximo objetivo es llevarlos a ser los preferidos por el público de esos países”. Otro factor que se ha sumado al éxito ha sido la realización de producciones originales tales como Proyecto 48, un programa que le ha dado la oportunidad a varios jóvenes de producir sus cortometrajes y que este año va por su séptima temporada; y TNT+Film, revista sobre cine que cuenta con la participación del crítico de cine Rubens Ewald Filho, en la versión brasileña y de la actriz Cecilia Suárez en la versión mexicana. En esta materia, Pérez adelanta que para el 2010 tendrán un par de ideas que piensan desarrollar, pero que aún están en etapa de conceptualización. Fox Latin American Channels (FLAC) también está en el grupo de los privilegiados, donde a su éxito se suma mucho más que el reconocimiento de una marca. Su destacado posicionamiento llega de la mano de un elemento tan básico como la fuerte labor en la región, basada en el conocimiento de su público y de sus anunciantes.“Fox particularmente, hace un trabajo muy intenso en todo lo que es la parte analítica que tiene que ver con lo que es la investigación, los ratings, y hay una estrategia muy clara de programación anual para cada uno de nuestros canales”, dice Emiliano Saccone,VP sénior de contenido global de Fox International Channels y VP sénior y director editorial de Fox Latin American Channels. Es precisamente en materia de programación, agrega el ejecutivo, que se usa a Estados Unidos como referente, ya que lo que funciona en ese país, funciona en el resto del mundo.“Por ejemplo, nuestra marca más fuerte que es FOX, tiene un posicionamiento, que está reconocido precisamente por ser una marca que trae lo mejor del contenido americano y que tiene un estilo específico”, señala Saccone. “Por lo general nosotros lo definimos como contenidos que tienen cierto toque de innovación, que está siempre medio paso adelante del resto, y que tiene que ver con el ADN de Fox”. En el último año, FLAC ha seguido creciendo y consolidándose basados primero,en la realización de producciones originales

a través de FOXTelecolombia,como es el caso de Tiempo final que ya está trabajando en su tercera temporada; y segundo, en Mental, la producción de la primera serie en inglés realizada en América latina para el mercado internacional y estrenada por FOX en Estados Unidos y en otros 35 territorios, convirtiéndose además en la primera coproducción internacional de Fox Television Studios y Fox International Channels. REFORMULANDO ESTRATEGIAS

El grupo de canales A&E Ole Networks en la región, ha sobresalido en los últimos meses por el positivo reposicionamiento y favoritismo de la audiencia que ha llevado a sus canales History, A&E y Bio a lugares privilegiados en las tablas de ratings. “Mucho tiene que ver con la producción original, también con nuevos productos y series que hemos obtenido de History doméstico de Estados Unidos”, comenta Eduardo Ruiz,VP ejecutivo y gerente general de A&E Ole Networks para América latina, respecto del caso específico de History. “[También] con un poco de estrategias de programación y de hacer semanas temáticas, que nos han dado muy buenos resultados. Tenemos cinco feeds en Latinoamérica y eso nos da la oportunidad de poder segmentar un poco la programación con base a los gustos de distintos mercados”. Pero los buenos resultados no se han limitado sólo a History, de los que también la producción original Historia secreta ha sido parte. A&E está en casi un 40 por ciento superando los ratings del 2008 y Bio, pese a su año y medio de existencia en Latinoamérica, ya está presente en casi 10 millones de hogares. A ello se suma que el grupo inauguró recientemente oficinas de producción original en Argentina. Según Ruiz, son dos los factores que llevaron a esta decisión:“Uno, [es que Argentina] cuenta con el talento humano, creativo, que conoce lo que es producción y [existen] bastantes personas calificadas para poder hacerlo. Lo [segundo es que] los equipos de producción son de un nivel sumamente alto. Pero pensamos en la proximidad a muchas de las empresas productoras que nosotros contratamos y que están en Argentina”.



24

TV LATINA

Buscando lo perdido: La quinta temporada de Lost, transmitida por AXN, revela secretos y plantea nuevos enigmas.

SPE Networks Latin America es otra de las compañías que se encuentra en el grupo de los líderes. Según Miguel Santos,VP de desarrollo de negocios del grupo, esta posición ha sido alcanzada en base a sintonizar con los cambios de intereses en la audiencia, la disposición por reinventarse constantemente, pero manteniéndose fiel a los principales atributos de su personalidad.“Ese es un proceso que en Sony Entertainment Television (SET) ha tomado mucho tiempo, tiene su propio período de maduración, y se asemeja mucho al desarrollo de los rasgos de personalidad que identifican a un individuo, a un grupo empresarial: Es el resultado de la comunicación consigo mismo, por un lado, y por el otro de la interacción con la audiencia”. Santos agrega que actualmente tanto AXN como Animax se encuentran en ese proceso de desarrollar sus propios atributos de marca y mejorar su conexión con la audiencia, donde cada uno sigue su propio camino. “La experiencia de SET ha sido exitosa, pero corresponde a un momento diferente en el mercado de cable y a un público objetivo diferente al de AXN y Animax”. HECHO A LA MEDIDA

Para Santos, la fórmula también radica en el trabajo continuo que les permita ofrecer una programación de calidad. “Para alcanzar ese objetivo estamos introduciendo una mezcla de series y comedias exitosas, adquiridas de terceros; con producción original desarrollada específicamente para América latina. En esta última línea se destacan, tanto la producción para la región de formatos reconocidos a nivel internacional, como el desarrollo de nuestras propias ideas”, señala el ejecutivo. En esta línea de programación del grupo se destacan series como Lost y Desperate Housewives; y los formatos como Latin American Idol, que en septiembre comenzará su cuarta temporada y Next Top Model, con versiones en Brasil y próximamente en México. Otro grupo que se sumó a la realización de formatos exitosos en América latina, y que tiene una larga lista de logros en la región, es Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic (DNLA/USH). Los buenos resultados de la compañía también tienen sus raíces en la calidad de sus producciones originales, y transmisión de programas y series de probado éxito en el mercado internacional. Sin embargo, uno de los grandes eventos de Discovery para este año es la reali-

zación local de The Amazing Race en Discovery Channel en coproducción con Disney Media Networks Latin America. “Es un programa de envergadura muy grande, uno de los formatos más exitosos de la televisión mundial”, dice Luis Silberwasser, VP sénior de contenido de programación de Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic y gerente general de U.S. Hispanic Group.“Es un programa que vamos a lanzar al final de este año y [con el que] vamos a recorrer toda América latina.Va a ser uno de los programas más espectaculares que Discovery Latinoamérica ha hecho, y el equipo de The Amazing Race global también está totalmente comprometido con ayudarnos a llevar esto adelante”. Pese al éxito asegurado, el grupo no deja de trabajar para mantener el posicionamiento que ha logrado y por ello procura mantener un equilibrio entre programación y lo que el público realmente quiere ver.Tal como comenta Silberwasser, se trabaja mucho en la investigación de mercados.“Constantemente estamos en los países de América latina preguntando a la audiencia, ya sean niños o adultos, y madres sobretodo en el área de Discovery Kids, qué les gusta de Discovery Kids, [por ejemplo]”, destaca el ejecutivo.“También tenemos un feedback inmediato a raíz de los ratings. Sabemos qué programas funcionan mejor que otros, entonces la combinación de una investigación de mercado más cualitativa con una cuestión más cuantitativa, nos da información para programar mejor [para] la audiencia”. MUNDO INFANTIL

El mercado de la programación infantil es sin duda uno de los más deseados, tanto para los canales que quieren posicionarse como líderes indiscutidos, como para los anunciantes. En medio de este panorama,The Walt Disney Company Latin America a través de sus canales Disney Channel, Playhouse Disney Channel y Disney XD, ha estado de manera permanente como el favorito de los niños en la región. Según Carolina Lightcap,VP sénior de programación y asuntos creativos de The Walt Disney Company Latin America – Media Networks, y VP sénior y Chief Marketing Officer de The Walt Disney Company Latin America, para Disney Media Networks Latin America el secreto o la mejor estrategia radica en brindar siempre los mejores contenidos, apropiados para cada



26

TV LATINA

Diversión en casa: Los niños tienen la oportunidad de disfrutar de Playhouse Disney Channel a través de contenido animado y de acción en vivo.

canal y cada target de audiencia.“En cuanto a estrategias específicas, el nuestro es un trabajo diario que une los talentos de ejecutivos de varias áreas creativas. Nuestros canales son programados minuciosamente, teniendo en cuenta el gusto de nuestras audiencias y sus hábitos para armar la mejor programación posible, contando con el increíble contenido que tenemos. Además del contenido que recibimos de nuestra sede central en Los Ángeles, complementamos y expandimos esa programación con contenidos propios, que agregan sabor local y que permiten a nuestras audiencias identificarse con ellos”. Con esta política, que según los ratings ha entregado excelentes resultados para los canales del grupo, la compañía dio un nuevo paso, ya que Jetix se transformó en Disney XD, canal diseñado para los niños de 6 a 14 años. “Desde hace varios años Disney Channel es la opción preferida por los niños y las familias de Latinoamérica”, dice Lightcap. “Estamos muy contentos de llegar ahora a nuestra audiencia de varones con un canal diseñado específicamente para ellos. Disney XD actuará como una ventana de experiencias para todo su público, presentando nuevas historias y los personajes más energéticos y divertidos”. Disney XD se suma a Disney Channel y Playhouse Disney Channel con transmisiones las 24 horas del día, en español y portugués, con llegada a más de 21 millones de hogares en 19 países de la región, vía distribución por cable y satélite. El favoritismo del público infantil también ha estado del lado de Cartoon Network, Boomerang y Tooncast, los canales de animación para chicos y grandes de Turner.“Nosotros estuvimos presentes en una época en que había muy poca competencia y ahora estamos muy fuertes en un tiempo donde existe mucha competencia”, comenta Barry Koch,VP sénior y gerente general de estos tres canales en América latina. “La respuesta es tener [un área] creativa muy buena y poder luchar fuertemente para realizar buenos programas. Cartoon Network tiene un organización global que asegura que mantengamos los ojos bien abiertos y nos mantengamos bien competitivos en la producción de programas. Es como lograr un buen equipo. Tienes la programación, el ambiente creativo, tienes lo que la gente quiere y luego trabajas fuertemente en el lado de distribución del negocio”.

Como fruto de todo ese trabajo,la programación de Cartoon Network,Boomerang y Tooncast, ha sido muy bien recibida en la región. Sin ir más lejos, los fenómenos de Star Wars:The Clone Wars, en asociación con Lucasfilm, además de Ben 10, han sobrepasado el éxito de la pantalla, hasta convertirse en un hito también en términos de mercadeo. Por ejemplo, Ben 10 se transformó en una obra teatral, titulada Ben 10: La batalla por el omnitrix y que se presentó en Buenos Aires, donde también se mezcló tecnología de punta con el trabajo de más de 150 personas. Pese a los logros, Koch no deja de mirar con ojos críticos los retos de los tres canales en el futuro inmediato.“Creo que la crisis no ha afectado la economía en América latina como lo ha hecho en otros lugares del mundo. Brasil ha estado muy fuerte y nuestros negocios de licencias han estado muy fuertes. En la parte competitiva, se trata de estar ahí en el mercado y competir agresivamente por el [primer lugar de preferencia]. Y para Cartoon Network, Boomerang y Tooncast estamos en todos estos eventos [como TEPAL y Jornadas], presentes y agresivos para asegurar que estemos aprovechando las oportunidades”. LA MARCA SÍ IMPORTA

Uno de los grupos que ha tenido una mayor y más estable presencia en América latina, a través de sus canales es Televisa Networks, que cuenta con la trayectoria que una marca como

Trío poderoso: Ben 10: Fuerza alienígena es uno de los grandes estrenos de Cartoon Network en la región.



28

TV LATINA

Fiel amistad: En Torchwood: Children of Earth, emitida por BBC Entertainment, tres jóvenes lidian con la pérdida de sus amigos más cercanos y enfrentan una amenaza que busca destruir la humanidad.

Grupo Televisa le puede brindar. A la fecha, y desde su fundación en 1995, la compañía se ha especializado en el diseño, producción, programación, distribución y comercialización de un abanico de canales, cuya cobertura comprende México,Estados Unidos, Latinoamérica, Canadá, Europa y Asia Pacífico, entre otros. Según Fernando Muñiz, director general de ventas y relación con afiliados de Televisa Networks, el grupo posee varias fortalezas que los han llevado a posicionarse en los primeros lugares de rating en la región. “Sin lugar a dudas, el contenido que tenemos es exclusivo porque es propio. En el caso de Canal de las Estrellas y tlnovelas, son dos canales que tienen una ventana para todo el contenido que tenemos de Televisa.Y el contenido de Televisa en toda la región es bien recibido porque es un contenido que ha estado en televisión abierta durante toda la vida”. El ejecutivo destaca que es básicamente la excelencia en el contenido que ha permitido a los canales del grupo posicionarse en lugares de privilegio. Muñiz cita el caso de Golden, que a diferencia de otros canales, cuenta con películas de varios estudios; y el de los canales musicales Telehit, Bandamax y Ritmoson Latino, que han incursionado en sus respectivos territorios y han repuntado con contenidos generados específicamente para la región. Todo esto, a juicio del ejecutivo, ha tenido como consecuencia que Televisa Networks sea una oferta muy completa, “[La compañía] se convierte en un proveedor de contenidos que puede ofrecer el género que están buscando para televisión paga y en una buena opción para contratar todo a través de un solo proveedor”. Durante TEPAL, el grupo está anunciando oficialmente el lanzamiento y distribución de los canales Telemundo y Televisa Deportes Network, TDN. Este último transmitirá grandes eventos deportivos y estará disponible inicialmente en México y algunos países de Centroamérica. Otros de los canales que son distribuidos en América latina por el grupo, son los de la BBC, BBC Entertainment y CBeebies, que a la fecha ya están disponibles en el 38 por ciento de la televisión paga en México.Ambos canales también están comenzando a estar presentes en países como Colombia, Perú,Venezuela, Chile, Bolivia, Centroamérica y Puerto Rico. Otro logro importante para la BBC ha sido la introducción de CBeebies en el mercado hispano de Estados Unidos en noviembre pasado, a través de DishLATINO.Aún así, y pese a la expansión y consolidación de estos canales en la región, Jessica Rodríguez,VP sénior y gerente general de BBC Worldwide Channels Latin America y U.S. Hispanic, le otorga una vital importancia a la trayectoria de la compañía.“La marca BBC y su contenido son conceptos que

van de la mano. Esta combinación se ha desarrollado a lo largo de la evolución de la empresa porque desde su creación la BBC se ha enfocado tanto en las necesidades y preferencias de su audiencia, como en la calidad de su producto. Hoy la BBC es mundialmente reconocida como sinónimo de alta calidad visual, excelentes valores de producción y un contenido único e incomparable. El resultado final para el televidente es una televisión que sí vale la pena ver. Esto es lo que ha ofrecido la BBC desde sus inicios hace 80 años y también es la propuesta que nuestros nuevos canales BBC Entertainment y CBeebies presentan”. Aún así, la ejecutiva reconoce los retos que enfrentan en términos de consolidación como por ejemplo las condiciones monetarias globales.“A pesar de la adversidad económica,ha sido alentador saber que BBC Worldwide continúa firme en su decisión de invertir en el mercado latinoamericano e hispano de Estados Unidos a través de BBC Entertainment y de CBeebies”. BENEFICIOS DEL CRECIMIENTO

Al igual que la BBC y sus planes de expansión, Pramer también contempla entre sus proyectos llevar sus canales a una mayor cantidad de territorios que los 24 países y más de 15 millones de hogares en los que se encuentran hoy en día. “Pramer tiene un paquete de señales que se diferencian por su género, de esta manera logran una alta afinidad con su audiencia objetivo”, destaca Alejandro Harrison, CEO de Pramer.“Comercializar señales que ofrecen programación de alta calidad con contenidos originales lleva a mejores resultados en nichos y segmentos de televidentes muy exigentes, y a su vez permite un alto grado de fidelización”. Entre los canales propios del grupo están elgourmet.com y Cosmopolitan TV, entre otros, además de los representados El Garage TV y TV Chile. Parte de la programación de elgourmet.com llega al mercado hispano de Estados Unidos

Risas bélicas: La guerra de los chistes, transmitido por Telehit, permite ver un duelo de chistes entre animadores, público e invitados.



30

TV LATINA

todo lo que respecta el consumo de video, y es que está aumentando en todas las plataformas.Aquí no hay sustitución, hay agregación de espacios de consumo de video y todo eso es súper importante para una empresa que está focalizada en el consumo premium de video.Y en el caso particular de LAPTV, estamos poniendo muchos contenidos en otras plataformas. Estamos complementando los medios y estamos creciendo también en ese mundo, porque no somos solamente canales de televisión, sino que somos experiencias de consumo bajo ciertas marcas”. EXPANSIÓN DE CONTENIDOS

Realeza imponente: La tercera temporada de The Tudors, que llega por las pantallas de People+Arts, muestra los tumultuosos años que vivió el Rey Enrique VIII de Inglaterra.

a través de la señal V-me. “En cuánto a expansión me permito ser ambicioso y espero ver alguna de nuestras señales o al menos alguno de nuestros programas en todo el mundo algún día”, señala Harrison. “Aspiramos a poder lanzar la señal elgourmet.com en [Estados Unidos] y estamos trabajando para ello”. LAPTV se ha posicionado a través de los años como uno de los grupos que ha contado con las preferencias del público en la región.A ello se suma, que desde hace casi un año lanzó Movie City HD, un canal 24 horas que lleva a la pantalla todos los beneficios de una producción en alta definición. Según Edgar Spielmann, CEO de LAPTV, la competencia en el mercado de televisión paga hace que existan muchas oportunidades, basadas en las fortalezas del grupo. “[La primera], son nuestros estudios que nos entregan el mejor contenido que existe; y nuestras ventanas de derechos son las Taking the Lead GroupM, a division of worldwide advertising giant mejores ventanas de derechos. WPP, predicts that ad spending in Latin America will Otra gran fortaleza es la relación rise 6.9 percent this year to $20.1 billion. This is a que hemos generado durante los modest increase as compared with the double-digit años con los operadores, que son gains over the last few years, but a healthy one given nuestros aliados en la distributhe decreases projected for the rest of the world. As ción. Esas, para nosotros, son dos the region’s leading pay-TV broadcasters battle it out claves importantes”. for their share of this growing pie, they are betting on high-quality programming and innovative marketing Aún así, Spielmann reconoce strategies to engender viewer loyalty. As they compete que el hecho de que los telespecin this growing market, Latin America’s pay-TV leadtadores se estén abocando, de ers are stepping up their new-media efforts, aligning manera gradual,a ver contenido a with partners such as MSN and Google as they ensure través de aparatos móviles e that their content can be reached by as many viewers Internet,es un tema que les preoon as many platforms as possible. cupa. “Hay un fenómeno en

Así como LAPTV, el resto de los canales líderes en América latina tampoco se ha quedado atrás en esta materia, y cada uno de ellos está trabajando para llevar sus contenidos a los nuevos medios, expandiendo así su liderazgo a plataformas como telefonía móvil e Internet.“Actualmente estamos trabajando en una renovación profunda de los [sitios electrónicos] de nuestros canales, para convertirlos en una comunidad de amantes del cine y series”, dice Pérez de TNT,TCM, I.Sat, Space y truTV.“Una vez que logremos presentarle a nuestra audiencia este nuevo proyecto nos será más fácil extender la presencia a otras comunidades y grupos sociales en Internet”. El proceso de trabajo de A&E ha sido bastante similar, ya que relanzaron los sitios electrónicos de los tres canales del grupo donde se implementaron otro tipo de recursos como información de un personaje o biografía en el caso de Bio. Lo mismo se hizo para History, donde se realizó un acuerdo con la Enciclopedia Británica para ofrecer toda la información de este recurso en los sitios electrónicos. El caso de A&E es diferente, ya que seguirá apoyando la programación del canal con todas las exclusivas para su sitio. “Estamos tratando de desarrollar mucho más lo que es la parte digital”, comenta Ruiz de A&E Ole Networks.“Además de eso estamos hablando de la posibilidad de VOD, de hacer algunos acuerdos con algunas empresas tipo Terra, Google y MSN. [También estamos en el proceso] para definir cuándo lanzamos uno de los canales en HD”. Cartoon Network también está trabajando en esta materia, y a través de un rediseño y una mayor interactividad para los más pequeños, también marcan su liderazgo en un grupo target que será el futuro en términos de utilización de nuevos medios, donde Ben 10 y Powerpuff Girls Z son muy populares en el espacio móvil y online. “Las plataformas están evolucionando con rapidez”, señala Koch de Cartoon Network, Boomerang y Tooncast. “Si has visitado el sitio de Cartoon recientemente podrás ver un lugar radicalmente diferente, que es mucho más personalizado e interactivo que nuestro sitio previo. Estamos a punto de lanzar nuevos productos y sitios online para Boomerang [próximamente]. Nuestro negocio móvil está creciendo exponencialmente y una de las claves es la de tener los derechos digitales, puesto que es muy beneficial ser el propietario de contenido intelectual si estás buscando distribuir en el espacio digital”. El ejecutivo agrega que la disyuntiva en este minuto por parte de los canales es que todos poseen contenidos para las plataformas digitales,sin embargo,aún están en la búsqueda de la fórmula perfecta para recibir ganancias económicas y que al mismo tiempo no canibalicen el resto de sus negocios. Koch explica:“Es algo muy complejo. Estamos tomando esos pasos para conllevarnos a hacer las cosas responsablemente, el de ofrecer el contenido, desarrollar la plataforma, lograr la reputación y no asumir riesgos financieros demasiado altos”.



32

TV LATINA

Porcentaje de ratings 6:00–30:00*

Ratings de canales de cable y satélite durante 2008.

Canal

2008

Disney Channel Cartoon Network Discovery Kids TNT Jetix Nickelodeon FOX Universal Channel Fox Sports Discovery Channel AXN Warner Channel National Geographic Channel ESPN MTV History Boomerang Hallmark Channel Sony Entertainment Television A&E Discovery Home & Health Animal Planet People+Arts FX Vh1 MGM E! Entertainment Television TCM CNN en Español Utilísima

1,43 0,97 0,90 0,84 0,75 0,62 0,56 0,49 0,42 0,38 0,33 0,27 0,25 0,24 0,22 0,20 0,20 0,19 0,18 0,18 0,17 0,17 0,16 0,16 0,14 0,12 0,12 0,10 0,10 0,09

Porcentaje de ratings 19:00–23:00

Porcentaje de ratings 20:00–24:00

Canal

2008

Canal

2008

Disney Channel Cartoon Network FOX TNT Discovery Kids Jetix Fox Sports Nickelodeon Universal Channel Discovery Channel AXN Warner Channel National Geographic Channel History ESPN Boomerang Hallmark Channel Animal Planet FX MTV Sony Entertainment Television A&E People+Arts Discovery Home & Health Vh1 MGM TCM E! Entertainment Television CNN en Español ESPN 2 (Al 31 de mayo de 2008)

2,39 1,39 1,33 1,32 1,25 1,00 0,96 0,94 0,88 0,67 0,55 0,52 0,46 0,37 0,34 0,33 0,32 0,32 0,32 0,30 0,29 0,29 0,29 0,28 0,21 0,20 0,19 0,18 0,15 0,13

Disney Channel TNT FOX Cartoon Network Discovery Kids Universal Channel Fox Sports Jetix Nickelodeon Discovery Channel AXN Warner Channel National Geographic Channel History FX Hallmark Channel A&E ESPN Animal Planet Boomerang MTV Sony Entertainment Television Discovery Home & Health People+Arts MGM E! Entertainment Television Vh1 TCM CNN en Español Cinemax Este

2,20 1,46 1,35 1,32 1,08 0,96 0,95 0,92 0,82 0,72 0,53 0,50 0,47 0,39 0,35 0,34 0,34 0,32 0,32 0,31 0,31 0,30 0,29 0,28 0,22 0,22 0,21 0,17 0,15 0,15

Fuente: IBOPE MEDIA INFORMATION. Promedio basado en ratings de 2008 (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), en hogares del universo de cable en los horarios día completo (*) desde las 6:00 hasta las 6:00 del día siguiente, 19:00-23:00 hrs. y 20:00-24:00 hrs., de lunes a domingo.



34

TV LATINA

PÉREZ: Con TNT hemos alcanzado muchas metas muy importantes, como una distribución mayor a los 28 millones de afiliados, una de las más grandes en nuestro mercado.También nos hemos logrado posicionar como los número uno en Latinoamérica,y más específico, en mercados tan competitivos como Brasil y México. Por su parte TCM también ha crecido mucho. En los casi cinco años de existencia ha alcanzado 18,5 millones de suscriptores en la región;colocándose en posiciones preferenciales,principalmente entre la audiencia de Chile y Perú. Los casos de Space e I.Sat son diferentes, porque son canales que ya ocupan los primeros lugares de preferencia en el Cono Sur. Nuestro objetivo ha sido traerlos a la región norte del continente, y lo hemos logrado con el reciente ingreso de estas señales a mercados como Perú,Venezuela y México.Ahora nuestro próximo objetivo es llevarlos a ser los preferidos por el público de esos países. TV LATINA: TNT es un canal destacado en Latinoamérica por transmitir los grandes eventos de la industria del cine y musical, como los Premios Oscar y los Latin Grammy, entre otros. ¿Cuáles son los beneficios,además de rating,de esta línea de programación? PÉREZ: TNT se ha destacado por ofrecer lo mejor del entretenimiento “pop” a nuestra audiencia. Ya sean las películas más taquilleras, como la entrega de los premios más prestigiosos de la música latina, [los Latin Grammy] o [Miss Universo], el concurso de belleza de mayor prestigio en el mundo. Esta mezcla de lo mejor del entretenimiento y las películas más taquilleras es sin duda uno de los pilares de TNT. Esta forma de programar nos ayuda a llegar a un público muy diverso y exigente, que siempre espera lo mejor, y a la vez que nos permite acercar a nuestros anunciantes a los consumidores más aptos para sus productos.

Rick Pérez VP sénior y gerente general de TNT, TCM, I.Sat, Space y truTV para América latina Por Elizabeth Bowen-Tombari

Como parte de la familia de Turner Broadcasting System (TBS) Latin America desde 1990, Rick Pérez está hoy a la cabeza de algunos de los canales precursores de televisión paga en la región. Entre sus responsabilidades se encuentra fijar las directrices de las cadenas TNT, TCM, I.Sat, Space y truTV, así como también supervisar la programación, mercadeo y servicios creativos. Dentro de los logros del ejecutivo se incluyen el hecho de que TNT haya logrado ser una de las cadenas con mayor distribución panregional, lanzando además cuatro señales diferentes y exclusivas para los mercados de México, Argentina, Brasil y Venezuela, ocupando un lugar de privilegio en los rankings de televisión paga en América latina. Bajo su dirección, también se realizó la renovación de Space y el reposicionamiento de I.Sat. Otro elemento que se suma a su gestión, es que TCM ha registrado 18,5 millones de suscriptores en casi cinco años de existencia, a lo que se agregó el lanzamiento del nuevo canal de TBS en Latinoamérica, truTV. Para hacer una evaluación del desempeño de los canales que dirige, la realización de producciones originales y novedades de programación, Pérez conversó en exclusiva con TV Latina.

TV LATINA: TNT, Space e I.Sat forman parte de los canales de televisión paga precursores en América latina ¿Cuáles han sido los hitos de estos canales durante este tiempo? ¿De qué manera les han favorecido los años de existencia en la región?

TV LATINA: Las producciones originales de TNT, tales como Proyecto 48 y Directores latinos, han tenido gran éxito en la región. ¿Siguen trabajando en desarrollar nuevas producciones originales? PÉREZ: Este año llega la séptima temporada de Proyecto 48, un programa que nos ha brindado muchas satisfacciones y que le ha dado la oportunidad de producir sus cortometrajes a tantos jóvenes en ocho países de Latinoamérica. Este año el proyecto será diferente, con importantes novedades. Actualmente también estamos filmando la segunda temporada de TNT+Film, una revista sobre cine que cuenta con la participación del destacado crítico de cine Rubens Ewald Filho, en la versión brasileña y de la reconocida actriz Cecilia Suárez en la versión mexicana del programa. Para el próximo año, tendremos un par de ideas que pensamos desarrollar, pero aún estamos en plena etapa de conceptualización. TV LATINA: A medida que pasan los años, ¿cómo se va redefiniendo el concepto de ‘películas de Hollywood clásico’ que forman parte de la grilla de TCM? ¿Tiene un límite en el tiempo? PÉREZ: En junio TCM presentó una renovación total de su imagen (on y off air) como consecuencia de su nueva propuesta de programación.TCM ha ampliado su oferta siempre dentro del concepto clásico, incorporando ciclos como TCM in Concert, donde presentaremos los conciertos más recordados de grupos como Queen y de cantantes como Tony Bennett. Además, llegarán series como Batman y Combate, que en Latinoamérica llevan muchos años fuera del aire, pero que son lo suficientemente “nuevas” para que todos recordemos cuando las veíamos de niños.



36

TV LATINA

Dulces aventuras: Charlie and the Chocolate Factory, protagonizado por Johnny Depp, es el Megafilm de TNT durante el mes de julio.

Con respecto al límite de tiempo para que una película pueda entrar a la grilla de TCM; nuestra política es que tienen que pasar 25 años desde la fecha de su lanzamiento para que TCM la considere clásica. Por ejemplo, en 2009 podemos pasar películas que fueron hechas en 1984.De esta forma,la grilla de TCM se renueva constantemente. TV LATINA: Durante el año pasado TCM realizó dos impor-

tantes exhibiciones en Argentina y México, llamadas Del guión a la pantalla y Eternamente Hollywood, respectivamente, ¿cómo logran despertar el interés en el público para tratar de conocer un poco más sobre cine clásico? ¿Cuáles son las próximas exhibiciones en las que están trabajando? PÉREZ: Estas exhibiciones nos dan la oportunidad de llegar a un público joven a quién le mostramos todo lo interesante y contemporáneo que tiene el cine clásico. El año pasado recibimos más de medio millón de personas en este tipo de actividades, así que para este año estamos trabajando en una segunda edición para exhibir fotografías en el Auditorio Nacional de México, a partir de septiembre. TV LATINA: Hace pocos meses se lanzó truTV en América lati-

na. ¿Cuáles han sido los resultados? ¿Qué ofrece este canal a los espectadores que lo haga diferenciarse de la competencia? PÉREZ: truTV se lanzó en toda Latinoamérica el 1 de abril y su recepción ha sido muy buena. Lanzamos con una señal en inglés con subtítulos en español y en portugués.Este canal es único en su género, ya que no [presenta] el típico reality al que estamos acostumbrados, sino que [exhibe] la vida en primera persona. Es una cámara en el lugar de los hechos, convirtiendo al televidente en protagonista de situaciones de mucha acción y drama, como el rescate de personas y persecuciones, [entre otros].

TV LATINA: Cuando se lanzó truTV en la región, se dijo que los

contenidos serían adaptados a las audiencias locales. ¿Proyectan la realización de producciones originales para este canal? PÉREZ: Para truTV contamos con la particularidad de que somos dueños de los formatos de cada programa. Así que, en un futuro próximo evaluaremos de qué manera producir una temporada completa de programas como Ocean Force, con sus versiones Cancún, Río de Janeiro y Mar del Plata. TV LATINA: El tema de la alta definición tiene cada vez más

presencia en América latina.¿Cómo se están preparando para ello? PÉREZ: La transición de nuestros canales a HD la iniciamos

el pasado 28 de abril cuando lanzamos en Brasil las señales en HD de Space y TNT. De esta forma fuimos los primeros en Turner Broadcasting que lanzamos señales de HD fuera de Estados Unidos. El próximo canal seguramente será truTV, porque mucha de su programación ya está en HD. TV LATINA: ¿Cuáles son los pasos que están dando para

asegurar la presencia de los canales que maneja en los nuevos medios? PÉREZ: Hasta ahora hemos realizado actividades que incorporan las nuevas tendencias de contenido creado por la audiencia. Hace un par de años implementamos un UGC (user generated contest) donde tuvimos más de medio millón de videos participando. Actualmente estamos trabajando en una renovación profunda de los [sitios electrónicos] de nuestros canales, para convertirlos en una comunidad de amantes del cine y series. Una vez que logremos presentarle a nuestra audiencia este nuevo proyecto nos será más fácil extender la presencia a otras comunidades y grupos sociales en Internet.



38

TV LATINA

El último año ha estado lleno de grandes logros para el grupo de canales que maneja Eduardo Ruiz. Según datos de IBOPE, History se ha posicionado en los primeros lugares de preferencia del público en América latina, gracias a producciones originales como Historia secreta y las semanas temáticas que llenan la grilla del canal. A&E también ha tenido buenos resultados con transmisiones en vivo y en directo para toda la región como fue el pasado Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, y Bio por su parte, no se ha quedado atrás. En tan sólo un año y medio de existencia en Latinoamérica, ha logrado estar presente en casi 10 millones de hogares. Como si esto fuera poco, el grupo inauguró oficinas de producción original en Argentina, atraído por la excelencia en producciones que ha caracterizado a ese país en los últimos años. En esta entrevista exclusiva con TV Latina, Ruiz comenta sobre los logros de los tres canales, próximos pasos para seguir con su consolidación y posicionamiento, además de los planes existentes sobre contenidos para los nuevos medios y alta definición.

Eduardo Ruiz VP ejecutivo y gerente general de A&E Ole Networks para América latina Por Elizabeth TV LATINA: Durante los últimos meses, los ratings de History Bowen-Tombari han aumentado considerablemente en América latina. ¿Cuál ha sido el cambio de estrategia para obtener estos resultados? RUIZ: Creo que es más una acumulación de acciones que

hemos tomado desde hace dos años. Mucho tiene que ver con la producción original, también con nuevos productos y series que hemos obtenido de History doméstico de Estados Unidos. [También] con un poco de estrategias de programación y de hacer semanas temáticas, que nos han dado muy buenos resultados. Además estamos programando mucho en base a los distintos feeds que tenemos. Tenemos cinco feeds en Latinoamérica y eso nos da la oportunidad de poder segmentar un poco la programación con base a los gustos de distintos mercados. TV LATINA: En junio se inauguraron nuevas oficinas de

producción original en Argentina. A su juicio, ¿a qué obedece que las grandes compañías estén fijando sedes regionales especialmente en ese país? RUIZ: Son dos factores primordiales. Uno, [es que Argentina] cuenta con el talento humano,creati-

vo, que conoce lo que es producción y [existen] bastantes personas calificadas para poder hacerlo. Lo [segundo es que] los equipos de producción son de un nivel sumamente alto. Entonces obviamente Argentina, que ha estado haciendo negocios en Latinoamérica, sabe que en un año todo puede estar un poco más caro y el otro año un poco más barato, pero pensamos en la proximidad a muchas de las empresas productoras que nosotros contratamos y que están en Argentina. Queríamos estar más cerca de estas casas productoras y abrir nuestras oficinas de producción, lo que nos facilita tener una comunicación más cara a cara y más constante con las distintas [empresas]. TV LATINA: ¿Cómo será el desarrollo de producciones desde

Argentina? ¿Qué objetivos persiguen con esta iniciativa? RUIZ: Año a año hemos incrementado el número de horas de producciones anuales. Comenzamos un año haciendo cinco, después 10, después 15, ya estamos en unas 50 horas de producción original al año para History y no sólo en Argentina, producimos también en México, en Colombia, dependiendo de la temática específica del programa. Pero por una razón u otra, más que nada por la calidad del talento de producción y del talento humano, muchas de las productoras que utilizamos están en Buenos Aires. Fue una decisión muy fácil y también [para] Miguel Brailovsky, nuestro VP de producción y programación de History, que está a cargo de la oficina. Miguel es argentino y él se mudó para Venezuela hace seis años, donde estuvo manejando History Channel y las producciones desde ese país.Ya había transcurrido el tiempo para que se devolviera a su ciudad natal con su familia y todo surgió al mismo momento.Vimos la oportunidad de que Miguel regresara y él es un talento con el que no queríamos dejar de contar. TV LATINA: ¿Esta oficina va a estar produciendo contenidos

sólo para History? RUIZ: La oficina no es sólo History. Miguel es el VP de progra-

mación de todos los canales, no sólo de History, sino de A&E y Bio. Él es el encargado de todas las producciones. Obviamente tenemos un VP de programación para A&E que es Daniel Álvarez, [además de Lauren Levenson],VP de programación para Bio. Ellos desarrollan la estrategia, pero una vez decidido cuál va a ser la o el tipo de producción que vamos a hacer,Miguel asume la responsabilidad del proyecto en cuanto a la producción. TV LATINA: Historia secreta ha sido una de las producciones originales con mejores resultados en la región. ¿Cuáles son los próximos proyectos para esta serie? RUIZ: Es una pregunta interesante porque pensábamos que después de las capitales de los distintos países latinoamericanos, Historia secreta no iba a tener mucha más vida.Y lo que ha pasado es que en muchas otras ciudades hay clientes que nos han pedido y sobretodo Secretarías de Turismo, de ir a producir Historia secreta sobre las distintas ciudades en Latinoamérica y eso le ha dado una segunda vida a este programa. Para el año próximo con el Bicentenario vamos a estar produciendo Historia secreta referente a [este evento], incluyendo los distintos países, por lo tanto va a continuar con otra temporada el año que viene. TV LATINA: Una de las novedades de A&E a comienzos de

2009 fue la transmisión en vivo y en directo del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. ¿Se cumplieron las



40

TV LATINA

feed de Brasil la biografía de Mauricio de Sousa, famoso caricaturista brasilero.Y con Bio, vamos a estar anunciando que a partir de agosto César Miguel Rondón, un reconocido periodista en Venezuela, va a ser el presentador de lunes a viernes del segmento de Biography. TV LATINA: ¿De qué manera la compañía

Aquí y ahora: Tiempo real, conducido por Hollman Morris y transmitido por History, busca las historias que conmueven el continente.

expectativas en términos de audiencia? ¿Qué otros grandes eventos están en la grilla de A&E para el resto del año? RUIZ: Así es. La verdad es que el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar superó todas nuestras expectativas. Fue la primera vez que logramos transmitir en vivo para toda Latinoamérica, lo que fue una sorpresa para mucha gente ver que A&E estuviese junto con Televisión Nacional de Chile y con Canal 13 en esa producción. Nos fue muy bien, estuvimos muy contentos con los ratings, fue una de las mejores semanas de rating. La realidad es que A&E este año ha tenido un incremento en rating aún mayor de lo que ha tenido History. Hoy en día A&E está en casi un 40 por ciento superando los ratings del 2008. El próximo certamen de música que vamos a estar transmitiendo va a ser los 40 Principales desde Madrid. El año pasado fue la primera vez que lo hicimos y por la diferencia de horario lo vamos a transmitir en vivo pero en diferido, con una diferencia de entre 4 y 6 horas, y así tener toda la noche completa de conciertos. Esto será a finales de año. TV LATINA: Bio tiene un año y medio de presencia en América latina. ¿Cuáles han sido los resultados de este canal? ¿Cuáles son y hacia dónde apuntan las estrategias de consolidación? RUIZ: Con Bio estamos muy contentos. Hoy estamos en casi 10 millones de hogares, se lanzó en enero de 2008, o sea que lleva un año y seis meses, y esos 10 millones de hogares lo convierten en el canal de más rápido crecimiento en los últimos cinco años en la televisión por cable.Algo que no esperábamos porque como todo el mundo sabe, hay mucha oferta de canales y no hay espacios, no hay grillas, así que estamos gratamente conformes con el crecimiento, con la distribución. Los propios distribuidores de cable y satélite han pedido el canal, porque se deja ver muy fácil. Acabamos de filmar la biografía de Oscar Arias, Presidente de Costa Rica. Una de las recientes fue de Mario Vargas Llosa también, en Lima, Perú. [Salió] al aire en el

matriz AETN se involucra en las decisiones de los canales del grupo? ¿Cómo funciona esta dinámica? ¿Cómo es la relación en términos de programación? RUIZ: Ellos son la estructura nuestra, son socios de Ole Communications, 50 por 50, son una asociación. Hay una Junta Directiva que está compuesta por mitad de ejecutivos de Ole y mitad de ejecutivos de A&E, y ahí es donde se toman más que nada las decisiones estratégicas. La verdad es que no se meten mucho en las decisiones operativas cotidianas. Nos dan toda autonomía para manejar los canales, pero nos ayudan con proyectos de producción, también compartimos recursos de mercadeo, pero es una muy buena relación con el grupo de Estados Unidos, tanto en la parte de programación como en la parte operativa, de mercadeo y de afiliados. Afortunadamente, soy yo el que tiene que manejar esa relación día a día. Son unos socios excelentes. TV LATINA: ¿En qué nivel están los canales del grupo respecto de la alta definición y desplazamiento de sus contenidos hacia los nuevos medios? RUIZ: Ahora mismo estamos desarrollando toda la estrategia digital, la cual va a comenzar a implementarse en el mes de julio. Hemos relanzado todos los sitios electrónicos de los tres canales. Esos sitios no van a ser única y exclusivamente para saber qué programa sale a qué hora, sino se van a convertir en recursos para el que quiere saber más de una persona, de una biografía, va a poder ir a Bio y buscar entre los nombres si existe la información de esa persona. Lo mismo en History. No solamente para complementar el canal, [sino también] hemos hecho un acuerdo con la Enciclopedia Británica, donde tenemos toda su información a través de nuestros sitios electrónicos.Vas a tener datos también si eres un chico de colegio que estás haciendo un proyecto sobre algún tema de historia, podrás ir a ese sitio y te podrá servir como un recurso para poder buscar [lo que necesitas]. Y A&E, sí va continuar apoyando el aire del canal con todo lo que van a ser exclusivas para el sitio electrónico de las distintas series, de los distintos conjuntos musicales que salen de A&E Music, de las películas de Hollywood también y entrevistas con algunos de los actores, entre otros. Estamos tratando de desarrollar mucho más lo que es la parte digital. Además de eso estamos hablando de la posibilidad de VOD, de hacer algunos acuerdos con algunas empresas, tipo Terra, Google, MSN. Así es que estamos muy activos con este tema y [estamos en el proceso] para definir cuándo lanzamos uno de los canales en HD.



42

TV LATINA

Con 16 años de existencia a su haber, Pramer no solamente agrupa a distintos canales de televisión tanto propios como representados, sino que también y con el respaldo de Liberty Global, se dedica a producir, distribuir y comercializar contenidos para múltiples plataformas de televisión paga. La compañía está conformada por los canales propios elgourmet.com, Cosmopolitan TV, Film&Arts, Europa Europa, Canal (á), Reality TV y América Sports; y por los canales representados El Garage TV y TV Chile. Hoy, sus señales llegan a más de 24 países, estando presentes en más de 15 millones de hogares, incluido el mercado hispano de Estados Unidos, que a través de V-me se transmite el programa La hora elgourmet.com. Debido al éxito del canal elgourmet.com, Pramer ha expandido la marca a diferentes negocios tales como la expoelgourmet.com, que ya lleva más de siete ediciones en Argentina y que también se realizó en México; el sitio electrónico; la revista elgourmet.com y el club del buen beber. El objetivo, dice Alejandro Harrison, no es sólo buscar rentabilidad, sino reforzar el posicionamiento de la marca en el mercado.

Alejandro Harrison CEO de Pramer Por Elizabeth TV LATINA: En los últimos años Argentina ha debido Bowen-Tombari sobreponerse a varias crisis económicas, además de los efectos que podría tener la última gran crisis mundial en este país. En ese contexto, ¿cómo logran enfocarse en la realización de proyectos y metas para lo que resta del 2009? ¿Cómo se preparan ante la posibilidad de un nuevo estancamiento en la economía? HARRISON: Afortunadamente, nuestra industria ha mostrado un importante grado de resistencia y poder de adaptación a las sucesivas crisis económicas sufridas en el país y la región. El hecho de operar desde Argentina, donde las crisis han sido más recurrentes, nos ha obligado a desarrollar un sexto sentido o mayor capacidad de reacción frente a las mismas. El año pasado comenzamos a trabajar ante un posible escenario de crisis y aún hoy seguimos trabajando para no sufrir mayores problemas por esta situación. TV LATINA: Cuando se maneja un

grupo de señales propias y representadas, ¿cómo se priorizan las necesidades de un canal sobre el otro? HARRISON: Es cierto que en el pasado Pramer manejó una importante cartera de señales, no todas propias, sino algunas de ellas representadas. Cuando uno debe administrar gran cantidad de señales se hace difícil identificar prioridades y designar recursos. Por este motivo, hace algunos años decidimos focalizar nuestra estrategia sobre un portafolio de señales propias. Esto nos permite ser rigurosos y asignar recursos y prioridades a cada señal en función de la rentabilidad y la estrategia buscada.

TV LATINA: ¿Existen planes para lanzar más canales o expandirse al mercado infantil, por ejemplo? HARRISON: En lo inmediato no estamos pensando en nuevos lanzamientos. No descarto que a futuro volvamos a ofrecer alguna señal para el segmento infantil. TV LATINA: ¿Qué les queda por hacer en términos de expansión? ¿Cuáles han sido los resultados del espacio La hora elgourmet.com a través de V-me en Estados Unidos? ¿Planifican lanzar elgourmet.com como canal 24 horas en ese país? HARRISON: En cuanto a expansión me permito ser ambicioso y espero ver alguna de nuestras señales o al menos alguno de nuestros programas en todo el mundo algún día. La hora elgourmet.com en V-me nos da la posibilidad de mostrar y dar a conocer nuestra programación al mercado de Estados Unidos. Aspiramos a poder lanzar la señal elgourmet.com en este territorio y estamos trabajando para ello. TV LATINA: ¿Cuál es la dinámica para adaptar los contenidos de los canales de Pramer a los mercados locales? HARRISON: No todos nuestros canales contienen programación original. La adaptación de estas señales a cada mercado esta más relacionado a los gustos que pueda tener la audiencia y cómo se selecciona la programación. En cuanto a los contenidos originales que producimos en Pramer tratamos de reflejar lo más importante y novedoso que cada lugar o país tiene para ofrecer. A su vez se piensa que esto debe interesar y captar la audiencia de todos los demás países donde va a llegar nuestra señal. TV LATINA: elgourmet.com es uno de los canales que le

ha generado a Pramer una mayor cantidad de productos y negocios paralelos, tales como el sitio electrónico, la expo y la revista. ¿Cuáles han sido los resultados de estos negocios? ¿Planifican algo similar con otro de los canales del grupo? HARRISON: Los resultados de estos negocios paralelos a la señal han sido diversos pero en su mayoría muy rentables. La verdad es que no sólo buscamos rentabilidad en estos desprendimientos sino que para nosotros es más importante sumar y reforzar el posicionamiento que la señal elgourmet.com tiene en el mercado. TV LATINA: ¿Cómo evalúa el posicionamiento de los

canales de Pramer en el mercado Latinoamericano? y ¿cómo visualiza el mercado de la televisión paga en la región? HARRISON: Pramer tiene un paquete de señales que se diferencian por su género, de esta manera logran una alta afinidad con su audiencia objetivo. Comercializar señales que ofrecen programación de alta calidad con contenidos originales lleva a mejores resultados en nichos y segmentos de televidentes muy exigentes, y a su vez permite un alto grado de fidelización. TV LATINA: Luego de cuatro años a la cabeza de Pramer,

¿cuáles son los retos que enfrenta? HARRISON: Mis retos siguen siendo los mismos que hace

cuatro años: Rentabilizar y hacer crecer una compañía en un mercado de constantes cambios y nuevos desafíos.



44

TV LATINA

La consolidación y permanencia en el tiempo de Fox Latin American Channels (FLAC) no se basan solamente hoy en día en el buen desempeño de sus canales FOX, FX, FOXlife, Fox Sports, Fox News, National Geographic Channel, Nat Geo Music, Universal Channel, Hallmark Channel, Sci Fi, Utilísima, SPEED Channel y Baby TV Channel. La realización y éxito de la producción original Tiempo final, a través de FOXTelecolombia, y que está produciendo su tercera temporada, parece haber sido el precedente para que Fox Latin American Channels comenzara a proyectar su crecimiento a pasos agigantados. Una clara prueba de ello es Mental, la primera serie en inglés producida en Latinoamérica para el mercado de Estados Unidos e internacional, filmada en FOXTelecolombia y convirtiéndose en la primera coproducción internacional de Fox Television Studios y Fox International Channels. Ya estrenada a través de FOX en Estados Unidos y en otros 35 territorios alrededor del mundo, Mental sienta un importante precedente para los productores en América latina, que sin duda, después de este gran logro televisivo, serán vistos con otros ojos desde las oficinas de Hollywood.

alcance”, el cable lo que dice es “yo tengo el alcance más pequeño, pero en el público que quiero”. Nosotros tenemos una mejor historia todavía,que es que tenemos muchos alcances muy buenos a ese público deseado por el anunciante. TV LATINA: Cuando hablamos del tema de programación,

¿cuáles son las ventanas que ofrecen al público para lograr un equilibrio entre lo que se quiere programar y lo que el público quiere ver? SACCONE: Es un buen planteo el que haces. Hay ciertos principios que son básicos de los cuales uno parte, después se decide para dónde van. En el caso del cable en América latina sabemos que tradicionalmente o por lo menos por ahora, por definición, la televisión paga llega a un tipo de público muy específico, a un nivel socioeconómico medio, medio alto. La penetración de televisión paga en Latinoamérica todavía es baja comparada a mercados como Estados Unidos o Inglaterra. Eso de alguna manera determina los gustos o nos da una orientación sobre qué es lo que puede funcionar. Esto, sumado a que somos una compañía americana que por naturaleza tenemos a disposición contenido americano, que es el mejor o está entre los mejores, indica de alguna manera el camino a seguir. Por ejemplo, nuestra marca más fuerte que es FOX, tiene un posicionamiento que está reconocido precisamente por ser una marca que trae lo mejor del contenido americano y que tiene un estilo específico. Por lo general nosotros lo definimos como contenidos que tienen cierto toque de innovación, que está siempre medio paso adelante del resto, y que tiene que ver con el ADN de Fox. Todo el que trabaja para [la compañía] VP sénior de contenido global de Fox International Channels, y lo entiende y busca innovar constantemente desde una serie animada en VP sénior y director editorial de Fox Latin American Channels horario estelar como The Simpsons, hasta crear una serie en tiempo real Por Elizabeth TV LATINA: De manera constante FOX y el grupo de canales como 24. Eso tiene que ver con nosotros y funciona en Bowen-Tombari de FLAC se posicionan en los primeros lugares de sintonía en Estados Unidos, en Latinoamérica y en Europa. De ahí, hay América latina. ¿Cuál es la fórmula de trabajo para lograr esos muchísimas opciones. resultados de manera constante? SACCONE: Lo que más me enorgullece, lo que más me divierte TV LATINA: Después de la producción y estreno de Mental en cuando miro para atrás como parte de Fox en Latinoamérica es Estados Unidos y el resto del mundo, ¿cómo ve las expectativas la profunda evolución y énfasis que hemos puesto en la parte de América latina para posicionarse como productores válidos y analítica detrás del contenido. Se ha hecho mucho análisis y destacados ante los ojos de la industria de Hollywood? cuantificación, sumado al referente que uno toma, que es por lo SACCONE: Siento un orgullo personal.Va a ser una anécdogeneral, lo que pasa en los mercados más desarrollados, sobretota genial para contarle a mi hijo que cumplió dos años, y do a nivel contenido. Uno siempre usa Estados Unidos como decirle que fui parte de ese grupo que hizo la primera serie referencia, lo que funcionó allá técnicamente tiene la posibilidad dirigida a los productores de Hollywood, específicamente de extrapolarse a mercados internacionales, en este caso desde Latinoamérica. Pero creo que el ciclo, el objetivo que Latinoamérica. Pero creo que Fox hace un trabajo muy intenso nos trazamos se cumplió completamente, que era primero, en todo lo que es la parte analítica, que es la investigación, los ra- demostrar a un grupo de expertos en producción americana tings, y hay una estrategia muy clara de programación anual para que efectivamente había equipos locales lo suficientemente cada uno de nuestros canales que tiene que ver con muchas competentes para producir un producto con calidad amerivariables. Por ejemplo, el hecho de que tenemos muchas marcas, cana en el tiempo y condiciones que demandaba. eso por lo general, dentro de la misma audiencia puede traer Segundo, fue haberlo hecho sin ningún tipo de problema problemas, como la famosa canibalización de audiencias, es decir, o inconveniente. esas marcas se pueden superponer y llevar el público de un canal Y tercero, es que salió lo suficientemente bien hecho para como FOX, a FX o FOXlife, y eso está profundamente pensado, que un canal abierto americano, en este caso el canal abierto monitoreado para que no suceda y de hecho no sucede. más exitoso que es FOX, lo ponga en su horario estelar. Nuestras audiencias generalmente crecen, lo que como oferta Creo que desde ese punto nos va a beneficiar a todos, no para anunciantes es fantástico porque todos sabemos que tradisólo a los de Fox, sino a todos los latinoamericanos en mayor o menor medida. cionalmente la televisión abierta lo que dice es “yo tengo el

Emiliano Saccone


En Jornadas

Reserva de espacio. . . . . . . . 18 de septiembre Entrega de materiales. . . . . 22 de septiembre

Para mayor informaci贸n, favor de contactar a Ricardo Guise al (212) 924-7620 o a trav茅s de rguise@worldscreen.com


46

TV LATINA

EN EL MEDIO

Carlos Paba Gerente general de TV Colombia

Por Rafael Blanco

TV Colombia es la señal interna- haciendo son concursos para eventos en Estados Unidos, cional de RCN,distribuida a través de “pero la página es un sitio más enfocado a proporcionar operadores de cable y satélite en información general del canal”. Estados Unidos, Centroamérica, e-NNOVVA, compañía dedicada al desarrollo y distribuSudamérica, Europa y Oceanía. Su ción de contenidos para nuevas plataformas y filial de RCN principal objetivo es satisfacer las Radio y RCN Televisión, presentó su segunda producción necesidades de entretenimiento e online, Contratiempo. Al preguntarle a Paba sobre lo que está información de la comunidad colom- haciendo TV Colombia en términos de series o novelas biana en cualquier parte del mundo. para Internet, el ejecutivo destacó que “e-NNOVVA, a De manera sencilla, Carlos Paba, través de su unidad especializada es la que realiza todas estas gerente general de la señal, plantea la producciones en estos formatos, [que tienen como fin] ser interacción del canal con RCN:“Te distribuidas en múltiples plataformas. Estamos muy conlo resumo con nuestro slogan, TV tentos pues es la segunda serie que lanzamos con un éxito Colombia es la señal internacional de sin precedentes en Colombia”. RCN Televisión”. TV Colombia Dentro de las novedades para el resto de 2009, TV ofrece a su audiencia programación Colombia tendrá en exclusiva la transmisión de la Copa para toda la familia las 24 horas del Postobón de fútbol “y un par de unitarios nuevos”, dice día, los siete días a la semana. Dentro Paba. Luego de seis años al aire, el ejecutivo resalta que la de la grilla se encuentran cuatro “receptividad [del canal] a la fecha ha sido excelente. Diría emisiones de noticias en directo, que [esperamos poder] estar en el hogar de cada colombiano programas de opinión y actualidad que reside en el exterior”. como La noche y El mundo según Pirry, y emisiones del fútbol profesional colombiano en exclusiva. En términos específicos de programación, Paba comenta que “tenemos algunos programas que se producen exclusivamente para TV Colombia, pero en general el 80 por ciento de la parrilla lo compone la programación de RCN Televisión”. El ejecutivo resalta la transmisión en exclusiva del fútbol profesional colombiano y “Como en casa, que es un programa que se transmite en vivo los fines de semana”. Como en casa es un show de entretenimiento y variedades que presenta entrevistas con actores, y que a través de llamadas al aire une a los colombianos en todo el mundo. La señal también cuenta con la emisión del Concurso Nacional de Belleza, además de programas interactivos de entrevistas, música, cocina, salud, telenovelas y especiales de interés nacional. Actualmente, TV Colombia llega aproximadamente a 25 territorios alrededor del mundo. En sus planes de expansión, Paba comparte que “siempre habrá nuevos lugares a los que queremos llegar con nuestra señal, pero digamos que ahora estamos en procura de consolidar nuestra presencia en Europa”. Con respecto a las actividades que ofrecen mayor interactividad a los usuarios, Paba confiesa que hasta Cercanía regional: La costeña y el cachaco narra la historia romántica de el momento lo único que el sitio electrónico está una pareja disímil que se enamora en la ciudad de Santa Marta.

Cada viernes reciba gratis TV Latina Semanal, nuestro servicio online que provee perfiles de los ejecutivos que hacen noticia, información esencial de canales y las notas más relevantes de la semana. Suscríbase gratis en www.tvlatina.tv

semanal


ANDINA LINK CENTROAMÉRICA

Una edición, dos mercados

MIPCOM Para más información favor de contactar a Ricardo Guise al (212) 924-7620, rguise@worldscreen.com




50

TV LATINA

ratings de canales de cable Argentina 1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 11 12 12 14 15 16 17 17 19 20 21 22 22 24 25 25 27 28 28 30 31 31 33 33 35 35 35 35 39 39 39 42 43 43 43 43 47 48 48 48

Canal Rating Todo Noticias 2,01 TyC Sports 1,37 Crónica TV 1,28 Disney Channel 1,24 Fox Sports 0,84 FOX 0,70 Discovery Kids 0,68 C5N 0,62 TNT 0,62 Cartoon Network 0,62 Space 0,59 Cinecanal Este 0,57 Playhouse Disney Channel 0,57 Universal Channel 0,48 Jetix 0,41 Nickelodeon 0,39 Magazine 24 0,36 Hallmark Channel 0,36 Warner Channel 0,34 ESPN+ 0,32 AXN 0,31 Volver 0,30 ESPN 0,30 The Film Zone 0,29 Utilísima 0,28 América 24 0,28 Discovery Channel 0,24 MGM 0,21 I.Sat 0,21 FX 0,19 Sony Entertainment Television 0,17 TCM 0,17 Boomerang 0,16 National Geographic Channel 0,16 Discovery Home & Health 0,15 Retro 0,15 MTV 0,15 People+Arts 0,15 elgourmet.com 0,14 Europa Europa 0,14 Canal de las Estrellas 0,14 A&E 0,13 Animal Planet 0,12 The History Channel 0,12 Quiero Música en mi Idioma 0,12 Cosmopolitan TV 0,12 MuchMusic 0,11 Metro 0,10 Canal de la Música 0,10 CNN en Español 0,10

Fuente: IBOPE MEDIA INFORMATION. Promedio basado en ratings de lunes a viernes, en el mes de marzo de 2009, en el universo de hogares con cable.

Brasil 1 2 3 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 21 23 24 24 24 24 28 28 30 30 32 33 33 35 36 37 37 37 40 40 40 43 43 43 46 46 46 46 50

Canal Rating Discovery Kids 0,90 Cartoon Network 0,64 Disney Channel 0,56 SporTV 0,56 TNT 0,54 Telecine Pipoca 0,45 Universal Channel 0,42 Multishow 0,41 Nickelodeon 0,37 Globo News 0,36 FOX 0,35 Warner Channel 0,34 Telecine Premium 0,30 AXN 0,29 Telecine Action 0,27 Jetix 0,26 Discovery Channel 0,25 ESPN-Brasil 0,22 SporTV 2 0,18 Sony Entertainment Television 0,18 Megapix 0,16 Boomerang 0,16 HBO Este 0,14 National Geographic Channel 0,13 Telecine Light 0,13 GNT 0,13 Animal Planet 0,13 ESPN 0,12 The History Channel 0,12 Discovery Home & Health 0,10 Telecine Cult 0,10 A&E 0,09 FX 0,08 People+Arts 0,08 Canal Brasil 0,07 BandNews 0,06 HBO Oeste 0,05 HBO Plus Este 0,05 NHK 0,05 Canal Comunitário 0,04 Cinemax Este 0,04 Max Prime 0,04 MTV Hits 0,03 MGM 0,03 E! Entertainment Television 0,03 Vh1 0,02 Hallmark Channel 0,02 Band Sports 0,02 Canal Universitário 0,02 Cinemax Oeste 0,01

Fuente: IBOPE MEDIA INFORMATION. Promedio basado en ratings de lunes a viernes, en el mes de marzo de 2009, en el universo de hogares con cable.

México Canal Rating 1 Disney Channel 1,28 2 Nickelodeon 1,06 3 TNT 1,04 4 Cartoon Network 0,98 5 Canal 2 (dif 2hr) 0,97 6 Discovery Kids 0,89 7 Jetix 0,81 8 FOX 0,78 9 Universal Channel 0,72 10 De Película 0,68 11 Unicable 0,58 12 Golden 2 0,47 13 Warner Channel 0,42 14 Golden 0,40 15 ESPN 2 0,38 16 The History Channel 0,37 17 Telehit 0,36 18 Discovery Channel 0,35 18 Bandamax 0,35 20 tlnovelas 0,34 21 Fox Sports 0,33 22 AXN 0,31 23 National Geographic Channel 0,30 24 A&E 0,27 24 Ritmoson Latino 0,27 26 Sony Entertainment Television 0,26 26 Animal Planet 0,26 28 Vh1 0,23 28 E! Entertainment Television 0,23 30 MTV 0,22 30 ESPN 0,22 32 Hallmark Channel 0,21 32 Discovery Home & Health 0,21 34 TeleFórmula 0,16 34 Canal 13 (dif. 2hr) 0,16 34 TVC 0,16 34 People+Arts 0,16 34 The Film Zone 0,16 39 Canal 2 (dif. 1hr) 0,15 40 Multipremier 0,14 40 Multicinema 0,14 40 FX 0,14 40 EXATV 0,14 44 Boomerang 0,12 44 Canal TV Guide 0,12 46 MVS Canal-52 0,11 46 Multicinema 2 0,11 46 Cinelatino 0,11 49 ZAZ 0,09 50 Multipremier 2 0,08 Fuente: IBOPE MEDIA INFORMATION. Promedio basado en ratings de lunes a viernes, en el mes de marzo de 2009, en el universo de hogares con cable.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.