Revista de la Asociación World Family of Radio María
Año II - Número 9 – Noviembre-Diciembre 2014
Inaugurado el Año de la Vida Consagrada
Muchos directores de las radios son religiosos: un valor adicional para la misión de Radio María en el mundo
C
on la elección como pontífice del cardinal Jorge Mario Bergoglio, un religioso volvió a la Cátedra de San Pedro, tras 167 años de la muerte del camaldulense Gregorio XVI. No es de extrañar por tanto que el primer papa jesuita haya querido convocar un “largo 2015” dedicado a los religiosos (desde el 30 de noviembre de 2014, 1.er domingo de Advenimiento, hasta el 2 de febrero de 2016, fiesta de la presentación del Señor). El Año de la Vida Consagrada se ha anunciado ya de alguna manera con la atención especial que el papa Francisco ha dedicado siempre a
religiosos, religiosas, novicios y novicias - entre otras cosas en continuidad con los predecesores provenientes del clero secular: son conocidas las aspiraciones carmelitas del joven Karol Wojtyla así como la cercanía de Joseph Ratzinger al mundo benedictino. “La vida consagrada es profecía”, afirmó el papa Francisco, auspiciando que los consagrados sean “hombres y mujeres que puedan despertar al mundo”. La importancia de la vida religiosa ha estado siempre presente en la vida y en la misión de Radio María, desde el principio: el propio Director’s Advisor, el Padre Livio Fanzaga, proveniente del orden de los Escolapios, fundada por San José de Calasanz en 1597, cuyo carisma educativo se realizó de forma natural en la misión que Radio María desarrolla en
todo el mundo. Una misma continuidad testimoniaron el dominico padre Yuri, director de RM Rusia, que durante su estancia en el colegio de Santo Domingo alcanza el amor por el estudio y la difusión de la fe, y el padre Roger, director nacional de RM en la Rep. Democrática del Congo, proveniente del orden “mediático” de los Paulinos. Entre los nuevos directores, en Canadá, se encuentra el padre Augusto Menichelli de los Misioneros de la Preciosa Sangre y, siempre entre las órdenes religiosas “históricas”, encontramos dos cofrades del papa, los jesuitas padre Stjepan, director de RM Croacia, y padre Mato, director de RM Bosnia. Entre las congregaciones más actuales se encuentra la de la Comunidad de San Juan, nacida en 1975, de la que proviene el padre Elias, de RM Holanda. En la otra parte del océano encontramos
al padre Marco, director de RM Ecuador, de los Lazaristas, presentes también en África Central con el padre Etienne, o los franciscanos con el padre Robert (USA) y el padre Benedictus (Indonesia). En Costa Rica nos encontramos con el padre Emilio del Sodalitium Christiane Vita, en Brasil con el padre Juan Carlos, de los Legionarios de Cristo, y los ejemplos podrían seguir. Radio María, con su misión en los cinco continentes, también quiere seguir la invitación lanzada por el papa Francisco en su mensaje del 30 de noviembre: “con la fuerza del Espíritu Santo que os acompaña, id por las calles del mundo y mostrad la potencia innovadora del Evangelio que, si se pone en práctica, realiza también hoy maravillas y puede dar una respuesta a todos los interrogantes del hombre”. Stefano Chiappalone
¡“Renovad siempre la valentía de la paz con la ayuda de Dios”!
WORLD FAMILY
os citas importantes para el Pontífice, dos visitas significativas al Parlamento Europeo (en Estrasburgo) y la más delicada en Turquía. La invitación para la visita a Francia llegó directamente de parte del presidente del Parlamento Europeo Martin Schulz. Juan Pablo II visitó en el pasado este organismo importante: fue en 1988, en plena época comunista, poco antes de la caída del muro de Berlín. Para el papa Bergoglio fue una ocasión importante para reiterar y animar a los parlamentarios europeos a que no negocia-
Ya está online el nuevo sitio web de la WFRM pág. 2
D
ran con los valores católicos, fundamento de la Unión Europea. Se trata del quinto viaje fuera de Italia. El de Turquía, en cambio, tiene un peso muy distinto ya que la situación es muy difícil. Tres días intensos en los que el papa centró la atención en el diálogo ecuménico e interreligioso. Radio María está creando las bases también en este país. Se están realizando los primeros pasos para que nazca una asociación en este país. El ex secretario del obispo Padovese (asesinado en 2010) había comenzado el estudio de viabilidad. La idea es la
de iniciar en la diócesis de Alejandreta, para los miles de cristianos presentes en esta zona, muchos provenientes también de Siria e Iraq. Estamos seguros de que, como siempre, con la ayuda de la Virgen podemos llegar a cualquier lado. Daniele Trenca
SANTA SEDE Ha finalizado el Sínodo sobre la Familia 2014
pág. 3
RADIO MARIA El desarrollo y las novedades de RM en el mundo pág. 4