2 . 3 ILUSTR ACIÓN DEL MARCO DE SISTEMAS DE IMPLEMENTACIÓN: UN EJEMPLO INTEGR ADO En esta sección, se ilustra el marco de sistemas de implementación a través de un ejemplo hipotético de un programa de beneficios de asistencia por desempleo combinados con requisitos de activación laboral. El ejemplo es un mosaico de prácticas reales en materia de beneficios y servicios de protección social que hemos observado en distintos países. El ejemplo demuestra (1) cómo convergen los diversos elementos que integran el marco de sistemas de implementación para brindar beneficios y servicios con una perspectiva de punta a punta de la cadena de implementación; (2) el valor de usar mapeos del proceso de la cadena de implementación, mapas de recorrido, indicadores de desempeño y otras herramientas de diagnóstico para evaluar la eficacia y eficiencia de los sistemas de implementación desde la perspectiva de las administraciones y de las personas; y (3) muchos de los mensajes generales de este libro.
Establecemos el escenario: La protección social en la República de Morlandia Lugar: República de Morlandia. El ejemplo integrado está emplazado en Morlandia, un país dinámico con ingresos medios y una población de 28 millones de habitantes. La economía ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década, y está diversificada entre pesca y agronegocios, turismo sustentable, productos textiles, productos electrónicos, energía renovable, servicios financieros y una industria, pequeña pero creciente, de tecnología y servicios tecnológicos que ha atraído inversiones nacionales y extranjeras sustanciales. La economía se organiza en una combinación de empresas privadas y estatales. Por contar con una costa extensa, Morlandia también ha desarrollado zonas económicas exclusivas para promover la economía marina. Además de un marcado crecimiento, Morlandia ha experimentado los efectos adversos del cambio climático, especialmente en las
CAPÍTULO 2
zonas costeras. También es vulnerable a tormentas tropicales fuertes y a inundaciones. Gobierno: El gobierno de Morlandia es una democracia constitucional presidencial unitaria con doce regiones administrativas. El Ministerio de Gobierno Local supervisa a las autoridades locales, los consejos municipales y los municipios. En comparación con otros países de la región, Morlandia ha invertido una parte significativa de su PIB en los sectores sociales: 4,3 % en educación; 3,9 % en salud y 6 % en protección social (principalmente para pensiones y seguridad social, pero también 1,3 % por ciento para asistencia social). No obstante, los programas de protección social están distribuidos entre varios organismos y requieren que se instrumenten sistemas de colaboración con más sectores del gobierno. ll El Ministerio de Asuntos Sociales (MAS) es responsable de los programas sociales orientados a empoderar y proteger a las personas pobres y vulnerables. Los programas clave incluyen (1) una pequeña Asignación Universal por Hijo (AUH) que se otorga a todos los niños desde el nacimiento hasta los 16 años, con un monto complementario (AUH-PLUS) para niños y niñas huérfanos/as, hijos e hijas de familias pobres o desempleadas, niños y niñas sin hogar y otras categorías vulnerables; (2) el Programa para Familias con Necesidades, una transferencia monetaria para las personas en situación de pobreza crónica; (3) Asistencia por Desempleo (AD) con comprobación de medios de vida para adultos económicamente activos que han perdido un empleo recientemente, pero no cuentan con un seguro de desempleo; y (4) muchos otros pequeños beneficios y servicios sociales adaptados a poblaciones vulnerables específicas. A nivel local, el MAS opera Oficinas de Servicios Sociales (OSS) desconcentradas. También opera un registro social denominado UNISO, que brinda los sistemas de registro
PA N O R A M A D E L M A R C O D E LO S S I S T E M A S D E I M P L E M E N TA C I Ó N
45