¿Por qué la asignación aleatoria produce una excelente estimación del contrafactual?
Concepto clave En la asignación aleatoria, cada unidad elegible tiene la misma probabilidad de ser seleccionada para el tratamiento, de modo que se asegura la equivalencia entre los grupos de tratamiento y comparación tanto en las características observables como en las no observables.
Como ya se ha visto, el grupo de comparación ideal sería lo más similar posible al grupo de tratamiento en todos los sentidos, excepto con respecto a su participación en el programa que se evalúa. Cuando se asignan unidades de manera aleatoria a los grupos de tratamiento y de comparación, ese proceso de asignación aleatoria producirá dos grupos que tienen una alta probabilidad de ser estadísticamente idénticos, siempre que el número de unidades potenciales a las que se aplica el proceso de asignación aleatoria sea suficientemente grande. Concretamente, con un gran número de unidades el proceso de asignación aleatoria producirá grupos que tienen promedios estadísticamente equivalentes en todas sus características.4 El gráfico 4.1 ilustra por qué la asignación aleatoria produce un grupo de comparación estadísticamente equivalente al grupo de tratamiento. Supóngase que la población de unidades elegibles (el conjunto de participantes potenciales, o la población de interés para la evaluación) consiste en más de 1.000 personas. Entonces, se asigna aleatoriamente la mitad al grupo de tratamiento y la otra mitad al grupo de comparación. Por ejemplo, se escriben los nombres de las 1.000 personas en trozos de papel individuales, se mezclan todos los trozos en una caja, y luego se le pide a alguien que extraiga a ciegas 500 nombres. Si los primeros 500 nombres constituyen el grupo de tratamiento, entonces tendríamos un grupo de tratamiento asignado de forma aleatoria (los primeros 500 números extraídos) y un grupo de comparación asignado también de manera aleatoria (los 500 nombres que quedaron en la caja). Ahora supóngase que el 40% de las 1.000 personas originales eran mujeres. Dado que los nombres se han asignado al azar, de los 500 nombres que
Gráfico 4.1 Características de los grupos bajo tratamiento con asignación aleatoria
Población de unidades elegibles
La asignación aleatoria conserva las características
Grupo de tratamiento: asignado al tratamiento
76
La asignación aleatoria conserva las características
Grupo de comparación: no asignado al tratamiento
La evaluación de impacto en la práctica