Compromisos financieros de la AIF
GRÁFICO 3
Los compromisos de la AIF ascendieron a $16 300 millones en el ejercicio de 2011, de los cuales $13 450 millones correspondieron a créditos y $2820 millones, a donaciones. La mayor parte de los recursos de la AIF se comprometió para África, que recibió $7000 millones. Asia meridional ($6400 millones) y Asia oriental y el Pacífico ($1600 millones) también recibieron una proporción elevada del financiamiento comprometido. Bangladesh ($2100 millones) e India ($2100 millones) fueron los principales receptores. Los compromisos para el sector de infraestructura se elevaron a $6900 millones en este ejercicio, lo que representa un aumento del 28% respecto del ejercicio de 2010. También se comprometió apoyo importante para los sectores de administración pública, derecho y justicia ($3700 millones) y para los de salud y otros servicios sociales ($2200 millones). Los temas a los que se destinaron los mayores compromisos fueron el desarrollo rural ($3000 millones), el desarrollo del sector financiero y el sector privado ($2400 millones) y desarrollo urbano ($2000 millones).
FINANCIAMIENTO TOTAL DEL BIRF Y LA AIF, POR REGIÓN | EJERCICIO DE 2011 PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($43 000 MILLONES)
16%
24%
Asia meridional
Oriente Medio y Norte de África
África
19%
5%
América Latina y el Caribe
22%
14%
Asia oriental y el Pacífico
Europa y Asia central
Recursos de la AIF La AIF se financia, en gran parte, con las contribuciones de los Gobiernos donantes. Otras fuentes de financiamiento son las transferencias de los ingresos netos del BIRF, las donaciones de IFC y el reembolso de créditos otorgados antes por la AIF. Cada tres años, los Gobiernos donantes se reúnen con representantes de los países prestatarios para examinar las políticas y prioridades de la AIF y decidir el monto de recursos nuevos necesario para el programa de financiamiento de la Asociación en los tres ejercicios siguientes. En la decimoquinta reposición de los recursos de la AIF (AIF-15), que abarcó los ejercicios de 2009 a 2011, se obtuvo un total de $43 700 millones, de los cuales $25 700 millones correspondieron a nuevas aportaciones y $4900 millones, a compensaciones de los donantes en el marco de la Iniciativa para el Alivio de la Deuda Multilateral (IADM). Las deliberaciones relativas a la AIF-16 concluyeron en diciembre de 2010, con un monto sin precedentes de 32 800 millones de derechos especiales de giro (DEG), equivalentes a $49 300 millones (aplicando el tipo de cambio establecido para la AIF-16). Las fuentes de financiamiento para la AIF-16, que abarca los ejercicios de 2012 a 2014, comprenden recursos por un monto de DEG 17 600 millones ($26 400 millones) aportados por donantes de 52 países, de los cuales siete son donantes nuevos; compensación de los donantes para la condonación de la deuda, por un monto de DEG 3500 millones ($5300 millones); reflujos de créditos por un monto de DEG 9700 millones ($14 600 millones), incluidos fondos en concepto de reintegros acelerados de créditos y del endurecimiento de las condiciones de los créditos, y transferencias del Grupo del Banco Mundial (GBM), incluidos ingresos de inversiones conexos por un monto de DEG 2000 millones ($3000 millones). El tema general y principal foco de atención de la AIF-16 es el logro de resultados en términos de desarrollo, y un seguimiento y comunicación más adecuados de estos últimos, con mayor énfasis en la medición. Los temas especiales son la respuesta a la crisis, las cuestiones de género, el cambio climático y los países frágiles y afectados por conflictos. La AIF-16 comprende financiamiento para un mecanismo exclusivo de respuesta a la crisis cuya finalidad es ayudar a los países de ingreso bajo a afrontar el impacto de los desastres naturales y de graves crisis económicas. La nueva reposición de recursos también ayudará a los países receptores a adaptarse a los efectos negativos del cambio climático y a fortalecer la actuación del Banco en Estados que salen de un conflicto.
GRÁFICO 4
FINANCIAMIENTO TOTAL DEL BIRF Y LA AIF, POR TEMA | EJERCICIO DE 2011 PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($43 000 MILLONES)
10%
Desarrollo urbano
Comercio e integración
2%
Gestión económica
14%
6%
Protección social y gestión de riesgos
13%
Desarrollo social, género e inclusión
2%
Desarrollo del sector financiero 19% y el sector privado
13%
Desarrollo rural
10% < 1%
Imperio de la ley
Gestión del medio ambiente y los recursos naturales
11%
Desarrollo humano Gestión del sector público
GRÁFICO 5
FINANCIAMIENTO TOTAL DEL BIRF Y LA AIF, POR SECTOR | EJERCICIO DE 2011 PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($43 000 MILLONES)
Abastecimiento de agua, saneamiento y protección contra las inundaciones
11%
Agricultura, pesca y silvicultura
5% 4%
Educación 14%
Transporte
20%
5%
Administración pública, derecho y justicia
22%
1%
Energía y minería
2%
Finanzas
16%
Salud y otros servicios sociales
Industria y comercio Información y comunicaciones
BANCO MUNDIAL • INFORME ANUAL 2011
3