Las reformas destacaron la importancia de ampliar el alcance mundial del Banco y su capacidad de atención de las diversas necesidades de los países; de respaldar las respuestas flexibles ante situaciones específicas, el cambio de circunstancias y distintos segmentos de clientes, y de aumentar la eficacia de la combinación y utilización de los activos. Los clientes pueden esperar ver una respuesta coordinada e integrada en todas las regiones, con énfasis en la eficacia de la ayuda, sobre la base de una sólida plataforma nacional de coordinación de los donantes. Para mejorar la prestación de servicios, las reformas se basarán en nuevos planteamientos con respecto a la descentralización En Freetown, Sierra Leona, niños reunidos frente a la cartelera de la Comisión de Lucha y una nueva estructura matricial contra la Corrupción, que fue diseñada para concienciar a los jóvenes acerca del revitalizada que pondrá a mayor problema de la corrupción. Fotografía: Cari Votava disposición de sus clientes y asociados de los países de ingreso bajo y Estados frágiles una masa crítica de conocimientos Fortalecimiento de la y experiencia operacional. Hasta capacidad financiera del BIRF La sólida posición de capital del BIRF antes de la crisis le permitió proporcionar ahora, el modelo del Banco no ponía los conocimientos mundiales a apoyo en gran escala cuando sus clientes más lo necesitaban. El nivel sin disposición inmediata de los clientes, dejaba sin suministro de servicios precedentes de asistencia deja a la institución con poca capacidad para cumplir necesarios a muchos Estados frágiles y su costo se estaba volviendo prohibitivo. El Banco también ha iniciado el examen de sus matrices regionales y de la misma función en caso de que la recuperación sufra tropiezos. Para abordar este posible problema, la administración y los accionistas han redes, que proporcionan una estructura orgánica básica para la prestación de trabajado juntos y han adoptado varias medidas para reforzar la capacidad servicios de inversión y conocimientos. Las reformas están destinadas a mejorar financiera del BIRF. El conjunto de medidas comprende un aumento total del los servicios que se prestan a los clientes a través de una mayor rotación de capital de $86 200 millones, incluidos $5100 millones en capital pagado; el personal entre regiones, una gestión y rendición de cuentas más estrictas para aumento del precio de sus productos; la reforma de los plazos de vencimiento las vicepresidencias de las redes, y la movilización de los principales talentos de los préstamos; la continuación de la disciplina presupuestaria, y la labor con para las oficinas en los países. Todas las reformas estructurales, de modernización y de apoyo se basan los países miembros pertinentes para convertir capital existente aunque no en la labor en marcha del Banco encaminada a aumentar la transparencia plenamente utilizable en capital de riesgo plenamente utilizable. Los países miembros expresaron su apoyo al conjunto de medidas de y mejorar la gestión tanto en los países clientes como en el mismo Banco. Con aumento del capital en las reuniones de la primavera boreal (abril de 2010), la iniciativa relativa al buen gobierno y la lucha contra la corrupción se sigue incluido un aumento general del capital por valor de $58 400 millones, con fortaleciendo la capacidad de los clientes para la buena gestión y se refuerza $3500 millones en capital pagado, y un aumento selectivo del capital por valor la integridad de las operaciones del Banco. En un esfuerzo por aumentar de $27 800 millones, vinculado con la reforma del sistema de representación la transparencia, el Directorio Ejecutivo aprobó una gran modificación de su y participación, que comprende $1600 millones en capital pagado. Está en política de acceso a la información; ahora cualquier documento del Banco que curso el proceso para obtener la aprobación formal de los aumentos de no se encuentre dentro de una lista de excepciones está a disposición del capital por parte de la Junta de Gobernadores. público. El Banco también intensificó sus esfuerzos por informar acerca de los resultados mediante un conjunto normalizado de indicadores básicos a nivel nacional, sectorial e institucional y elabora una ficha de evaluación Puesta en marcha de las reformas internas En este ejercicio, el Banco inició un programa integral de reforma para institucional para seguir la eficacia, así como también el progreso de las respaldar la modernización de sus servicios y mejorar su prestación. Estas reformas internas. reformas internas se basan en la decisión de aumentar la transparencia y reforzar la buena gestión, así como fortalecer la rendición de cuentas Iniciativa relativa a una plataforma de datos abierta y la orientación a los resultados. Estas reformas están orientadas a los servicios En abril de 2010, el Banco Mundial puso en marcha su iniciativa relativa financieros, la estructura de recursos humanos, la capacidad de tecnología a una plataforma de datos abierta, y abrió sus bases públicas de datos a todos de la información y las asignaciones presupuestarias del Banco. los usuarios. Dichas bases de datos son de fácil acceso y pueden consultarse
desarrollo en la AIF aumentaron a más del 45% desde el inicio de la reforma del sistema de representación en 2008. Sobre la base de estos éxitos en la primavera boreal de 2010, los accionistas del Grupo del Banco Mundial acordaron una segunda fase de reformas que redundó en un aumento adicional del 3,13% de los derechos de voto de los PDT, con lo que el total de sus derechos de voto en el BIRF llegó a ser del 47,19%. La reforma de la participación en IFC redundó en que los derechos de voto de los PDT en la Corporación ascendieran al 39,48%, un aumento del 6,07%. Cada cinco años se llevarán a cabo revisiones de la participación accionaria en el BIRF e IFC a medida que el Banco avanza hacia el logro de una distribución equitativa de los derechos de voto entre los países desarrollados y en desarrollo.
LA LABOR DEL BANCO MUNDIAL EN UN CLIMA INESTABLE
11