
1 minute read
METODOLOGÍA STANDING
Al respecto lo más desafiante ha sido adaptar el taller de imagen personal y corporativa basado en valores a diferentes públicos, edades, contextos, culturas y necesidades personales como corporativas, para ello, antes de iniciar el proceso se evalúan todos los aspectos para definir el objetivo a alcanzar si es personal o corporativo Un equipo de profesionales de distintas especialidades nos reunimos para poder formular el enfoque a utilizar, el contenido del programa y se diseñan las herramientas para la evaluación de indicadores, logros y objetivos.
Unos de los momentos más desafiantes ha sido lograr en 700 estudiantes de una Institución Educativa Publica en la ciudad de Trujillo, Perú, el cambio de valores como la mejora en su imagen personal en un 70% al termino de 3 meses, donde el programa educativo se aplicó grado por grado adaptándolo al perfil psicológico y requerimiento de aprendizaje desde el 1er.grado de inicial al 5to grado de secundaria , con la intervención de capacitaciones paralelas a padres de familia, docentes, dirección y personal administrativo.
Los padres de familia satisfechos por los resultados solicitaron a la dirección de la Institución Educativa, que este taller y su metodología se debería aplicar dentro de la currícula educativa de manera permanente durante todo el año en cada grado; motivo por el cual la dirección del Colegio me solicito implementarlo planteándome la creación de módulos impresos, por grado y luego brindar la capacitación a docentes respecto a su uso , con el fin de aplicar una vez por semana en el horario de tutoría durante 2 horas, bajo mi supervisión, para lo cual esta búsqueda del financiamiento privado para poder contratar mi servicio .
La dirección del colegio también a elevado la propuesta al Ministerio de Educación proponiendo la incorporación del programa educativo” imagen personal basada en valores” con su Metodología Standing en la curricular nacional con la adquisición de mi franquicia o contratación.