TEASER de PAISAJENO [2011]

Page 1

esto es un

TEASER de lo que ser谩

la versi贸n impresa de Paisajeno de Willy McKey

http://bit.ly/paisajeno


“Nunca hay que preguntarse qué quiere decir un libro, significado o significante, en un libro no hay nada que comprender, tan sólo hay que preguntarse con qué funciona, en conexión con qué hace pasar o no intensidades, en qué multiplicidades introduce y metamorfosea la suya, con qué cuerpos sin órganos hace converger el suyo. Un libro sólo existe gracias al afuera y en el exterior” [Deleuze & Guattari. Mil mesetas]

“Meteoro: el enmascarado es tu hermano”. Grafitti caraqueño. 1987. [a veces nos daba por decirle la verdad a la ficción. pobre ciudad volátil]


“Jokerman”. Bob Dylan. Track 1 (06:12). Infidels (1983)

once [p. 11] Hondonada. Laberinto pierdeniños. Aversión de cóndor, círculo desdeñoso del zamuro. Mal de abismo.

mal de abismo [p. 22]

“También heredaste la tierra consumida la fidelidad hecha trizas o algo semejante a ese misterio cuando el horno está ardiendo que no escapa a tu diálogo a todo lo que has visto”.

paisaje [p. 15] Elevaciones. Trabajo forzado de los ojos, deshechos por un todo indescifrable que no es sino distancias. Layers, texturas, colores que nunca se yuxtaponen: no hay belleza —el iris todo lo apelmaza— sino distancias. Pretenderlas es flagelarse; nada llevan dentro. Son sólo paisaje, distancias.


01. No soy de aquí: me tiñe una mudanza. Los abismos demandan que mi vista se caiga desde el cielo hasta la roca. Allá pesan las rígidas montañas: sus sombras dormidas saben que en los picos nevados se esconde un gris infértil. Me agota el aire del cerro, quemado por los fríos nativos de aquella cima blanca que nunca merezco, devolviéndome un color falso que lastima.

Est ruct ur al || 00. Contra esta asfixia de luz, mal de abismo. Ajeno al paisaje, descubro en él la mentira repetida en torno al ojo. Soy incapaz de huir por mi torpeza: éste mi encierro vergonzoso logra clavijarse en mil sonidos discordes. No más versos contra el mal de abismo, sino el ánimo de amontañarse y renunciar a la espesura del aire para persignarse con cada amenaza de borde.

4


acรก podrรกs descargar

la versiรณn

PDF [al agotarse los en

500 ejemplares impresos y expedidos]


esto es un

TEASER de lo que ser谩

la versi贸n impresa de Paisajeno de Willy McKey

http://bit.ly/paisajeno

6


02. El mar no está detrás de estas montañas. Sus aguas posibles viven dentro y son fríos abrevaderos yagrumeando. Me ciego de nubes que se atraviesan con cada ida al cancel de páramo en la asfixiosa obligación del cielo. La luz de esta región asoma carnes vivas de la roca, hijas del agua ausente que deviene memoria en el lecho del río arborescente.

Paisajeno | mal de abismo | M al de abismo || Como el piélago deviniendo síntoma. Dentro del ende-

casílabo quejido reside esa incómoda turgencia. Esta concavidad no es un refugio, sino un estado de sitio que comanda la gris cordillera intolerable. Es su sinuosidad lo que permite iniciar esta aventura encajonada hasta ver cómo leudan los versos: será como nombrar un vértigo contrario. || 1986. 11:11 p.m. Durante mi sexto perihelio todo era una conjura celeste y el olvido del hambre. Cinturón de Kuiper. Al suroeste del cielo una bola de fuego bendeciría a la ciudad con su estallado albedo. Fin de mundo.

7


Nu ev e 11 Probarnos. Anclado al final del natural y solo, el pretencioso triángulo ternario, cifra de la verdad y umbral de sabios, nos pone a prueba. El falso se pondrá en evidencia cuando reveles tu prescindibilidad: no estás para el austero. Cat|ego|ría. En ellas las maneras de nombrar con mi lengua: novem vero partes in civitatibus.12 Noveno año. La idea amontonada de la muerte. Bloque 34, 35, 36. Súperbloque. Mientras los disparos suben a quebrarse, a nuestras espaldas llueven fríos y vacíos refrigeradores. Trago luces. Una docena camuflada se guarece en el inexistente peldaño que une la acera con la santamaría de la farmacia. Nadie mira la cara de quien apunta. Largo alcance. Distancia. Nueve milímetros limados se asoman por las ventilaciones pares que hay cada cuatro pisos. Guadañas tartamudas, percutoras. Medias reses viandantes manchan de sangre fría los escalones. Un sargento nos grita, mamá. Otro está atravesado cerca de la calle Aguadilla, sangrándose el verde oliva. El primer muerto de mis ojos, mamá. Ver caer una masa que se colorea es algo tan lento. Maldita puntería, protervo tino. A las dos de la tarde no hay ruido que nos evite la siesta. Piso 11, letra K. En las paredes, los hoyos perfectos —círculos de fuego— miden 7.62 mm de diámetro. FN50. Fusiles | Automáticos | Ligeros | Fabrique Nationale Herstal | Bélgica. Las balas son silbidos. Maldita puntería, protervo tino. En el fuego cruzado corremos en contra de la turba. Falsas parábolas plateadas nos ignoran. Todas caerán. El brillo de tres .40 respondiendo, piso 8, letra O. Soy pequeño. Cerca del suelo, puedo reconocer las caras de los vecinos muertos, las etiquetas, los víveres derramados 13. “Y esta mañana, mami, se nos terminó el Chesse Whiz”. Hambre muerta. Maldita puntería, protervo tino. Ampáranos, San Jorge. En minutos cruzarán por aquí cien mil dragones. Bestias anfibias y soberbias capaces de envenenar el aire. Aguijonadas. Cockerill Mk.3M-A1. 90mm En las paredes, los ojos de la muerte —círculos de fuego— miden 7.62 mm. de diámetro. Diestros: M-60 en función antiaérea. Siniestros: ametralladora coaxial M-240. Dragoon 300: no hay monturas blancas. La única grupa es amarilla: su carga soporta una decena de sables en la torre y tres docenas en su casco. Tiemblan las piedras, como si en la apertura de los siete sellos cada uno midiera 90 mm. Concreto de medio siglo. Villanueva. Multifamiliar. Le Corbusier. Maldita puntería, protervo tino. Paisajeno | interjecciones | Nueve 11 “Cuando pongo la mejilla en esa melodía, recupero un instante la ciudad perdida. // Vivo sin leño ni lumbre, señuelo en pos de ti. // Por encontrarnos en el mundo, nos cubre la llama que da pavor. Soy de pies a cabeza la gran vacilación del hombre. Mustio, trago a cántaros el olvido y la tiniebla”. Juan Sánchez Peláez. Rasgos comunes (1975). 12 Nehemías, 11:1.

“Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: «Dos libras de trigo por un denario y seis libras de cebada por un denario, pero no dañes el aceite ni el vino». Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente que decía: «¡Ven!»”. Apocalipsis, 6:6-7. 13


... Hoy treparemos hacia las palabras recuperadas por ti

[La semana anterior, en un segundo lapso de colegios llenos de miedo, nos enseñaron dieciocho preposiciones como un salmo. No eran todas: fue como si un olvido docente nos hubiese grabado el sonsonete del error (a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, sin, so, sobre, tras). Pavlov. En medio de tiroteos, repetí los dieciocho golpes tapándome los oídos en el refugio de los calderos de mi abuela. Olor a easy-off. Escaras de budares viejos. Con el primer disparo ya sabíamos tirarnos al suelo y nos contábamos gritando el nombre. “¡¿W?!” “¡Estoy aquí!”. Si alguno faltaba podía ser por la bala o por la tentación. Igual rezábamos en su silencio: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, sin, so, sobre, tras]

9


acรก podrรกs descargar

la versiรณn

PDF [al agotarse los en

500 ejemplares impresos y expedidos]


... y eso llevará, ciertamente, hacia una lectura medida:

Agitan el grito canciones que hoy cumplen veinte años de edad. Piso 6, letra N. Tantas pacas de harina de maíz como primos. Futuro ahitado. Bolsas repletas fortalecían sus brazos. No daban bendiciones, sino enlatados. Alimento no perecedero. Propongo un sismo en la valoración / ahora que se inauguran las fechas de la acción. Quedándose detrás olvidaban la suerte de las balas. Propongo guerra sin tregua a las iglesias, / propongo un hombre de altar, enmudecido / sobre la arena caliente de este tiempo (Rodríguez, Silvio, 1969). Volumen. Acetatos con veinte años de memoria, que en diez años vendrán a descollarlos. Al fin sirvieron de algo las banderas, los cantantes peligrosos. Utopías con decibeles a 33 rpm, que ya se rayarían en Tian’anmen. Somos otra cosa. Maldita puntería, protervo tino.

11


... el paisaje estará incendiado, lejos… pero contra nosotros.

Consumen sus miedos dentro del polvorín con veinte años de edad. Piso 1, letra K, tantas Colt .45 como manos. Pulpo intoxicado. Botín de pirata agranda panzas. No daban bendiciones, sino Nintendos 1989. Double Dragon. Sumando cargas enteras habían profanado la insignia del hambre. Sigue guisando, que vas muy bien / hoy encontraste una ratonera, / ¿qué vendrá después? (Colón, Willie & Lavoe, Héctor, 1969). Volumen. Todo el éxtasis del que abandona su memoria. En la noche siguiente, fulminante tropel saldrá con algunas cabezas para pesar. Hoy te cogió la policía / y mañana el juez. No hubo allí ninguna bandera. Pillería en guardacamisas, verdugos sin rostro. Ninja Gaiden. La espada oscura del caos. Somos otra cosa. Maldita puntería, protervo tino.

12


De cada ventana salen sonidos viejos, mordidos, acetatos. El soundtrack del hambre reclama su pátina de tiempo. Veinte años. Sólo con cada emisión del noticiero se callan las viejas cornetas. Encendemos la televisión con cada comida. Querido Panasonic 1981 | CT-3028B Panabrite con colorpilot | june 1981: has protagonizado todas mis mudanzas. Dentro de tu luz las caras conocidas despertaban murmullos en las quince letras14. Vecinos cargan con un cerdo beneficiado a cuestas, vistiéndolo como un disfraz, un camuflaje frigorífico. Avatar del hambre. El mito de tres mujeres muertas de frío. La cuarta declara en prime time que “con el desbarajuste se cerró la puerta de la cava y se quedaron adentro… no, yo no estaba”. Hoy vi mis segundos muertos sin urna de por medio. [Y vi todas las carnes antes que las cajas15, urnandantes que en un rato embutirían en bolsas de basura. Cal. Con alegría gritábamos ¡saqueosaqueosaqueo! Un momento: se me está colando de nuevo el pretérito en este texto... corrijo, me empujo hacia el presente que pretendo, pero algo —algo que no puedo resolver con PrtSc ni Ctrl+x; algo que no puedo paisajear en un documento nuevo— insiste en despegarme el recuerdo. ¿Qué hago con los estruendos que estallan detrás de mis rodillas cuando hago memorias de muerte ajena? ¿Paisaje, no? Un muerto en el suelo, un reloj-despertador inutilizado, esponjas de fregar. Un cadáver son todos los muertos precursando mis pesadillas. ¿Paisaje? No.] Intento recordar: apenas oigo. El único territorio sólo puede medirse en calibres. La memoria armada por otros es blanquinegra. ¿Cómo hurgarme la boca de memoria y sacar la mano suavemente? ¿Qué culpa tengo por recordar sin contrastes de laboratorio? Paisaje: la masa verde es nadie, es ridículo tanto camuflaje simulando la jungla. El verde los pone en evidencia contra paredes azules, asfalto, muerte vegetal. Sangre roja. Anamnesis. Ésa es la materia expresada: maldita puntería, protervo tino16. Muertos próximos, variopintos, le estorbaban al uniforme, al soberbio verde, al número de batallón, al hombre apagado que para disparar o defenderse aguarda una orden. En el casco resuena el silencio de un perro entrenado. Perro policía. Perro verde. Perro de circo. El ritmo de todo lo percutido. Grano de película. Escala de grises. Hedor a archivadores. Distancias. No hay lógica de la expresión que me sea común. Tengo un país ajeno medido en pulgadas y calibres. ¿Es mi culpa recordar en Panabrite con colorpilot mi february 1989? Tengo memoria para deshacerme de ella. Y el escapulario es mi requisitoria de individuo: mataría mis recuerdos a cambio de un color que los preexista, algo para anclarme. Tengo fe en ser fuerte. Tengo fe en ser suerte. Tengo fe en ser muerte. Maldita puntería, protervo tino. 

“Oh Lord, won’t you buy me a color TV? | Dialing For Dollars is trying to find me. | I wait for delivery | each day until three, | So oh Lord, won’t you buy me a color TV?”. “Mercedes Benz”. Janis Joplin. Lado B. 14

Track 3 (01:48). Pearl (1971). [oído en el Piso 9, letra L. Bloque 36. Frente al Corazón de Jesús que mana aceite].

Existe una foto, de Francisco Solórzano. En ella la vista trasera de un camión ligero lleva urnas por la autopista. Parece ir al sur. Sólo vemos cuatro urnas. Las dos de abajo están calzadas a la perfección: son su espejo. Pero la del tope: la del tope quiere caerse. La del tope quiere salirse de la historia. 16 “Hay territorio desde que hay expresividad de ritmo. La emergencia de materias de expresión (cualidades) es la que va a definir el territorio”. Gilles Deleuze y Felix Guattari. Mil mesetas (1979). 15


esto es un

TEASER de lo que ser谩

la versi贸n impresa de Paisajeno de Willy McKey

http://bit.ly/paisajeno

14


aba. Nueve. Según la palabra dicha me ordena remisamente —como si tras una despedida inevitable nos acecharan hoy aquellos adictos a las velocidades que tanto arrojan— yo, temeroso de los que siempre precipitan parrafadas, pronto me gastaré con las categorías gramaticales, pues éstas, en la estrategia final, articularán desde ahora los versos, mas sin redundar. Silábicamente iguales, ellas se colarán fácilmente por los ojos, como poéticas. Y eso llevará, nuevamente, hacia la lectura medida.

xvi [requisitoria del individuo] “Tengo fe en ser fuerte. / Dame, aire manco, dame ir / galoneándome de ceros a la izquierda. / Y tú, sueño, dame tu diamante implacable, / tu tiempo de deshora. // Tengo fe en ser fuerte. / Por ahí avanza, cóncava mujer, / cantidad incolora, cuya / gracia se cierra donde me abro. // Al aire, fray pasado. Cangrejos, zote! / Avístase la verde bandera presidencial, / arriando las seis banderas restantes, / todas las colgaduras de la vuelta. // Tengo fe en que soy, / y en que he sido menos. // Ea! Buen primero!”. César Vallejo. Trilce (1922)

15


esto es un

TEASER de lo que ser谩

la versi贸n impresa de Paisajeno de Willy McKey

http://bit.ly/paisajeno

16


43] aisaje [p.

p hmán: “Falso bra os sólo son los doce añ . nto un quebra em. Ítaca. Momprac n. Ítaca. Kalimantá Ítaca. em. Momprac n. Ítaca” Kalimantá

es: on los avion No lo matar . fue la bellezaciones [p. 53]

interjec

la “La rehén o

novia”. Ch

007) 9). Kill gil (2 4 (02:3 ía. Track arly Garc

35]

edio voz de en m tes, “Y oí una ien iv o seres v de los cuatr os libras de trigo «D ras de que decía: o y seis lib ri a n e d n u por o, pero r un denari ino». cebada po lv e i l aceite n no dañes e o sello, oí rt a u ó el c ri b a e o d n a Cu iviente qu uarto ser v sis, 6:6-7. c l e d z o v la alip en!»”. Apoc decía: «¡V

nueve [p.


Déjenlo todo nuevamente. primer manifiesto infrarrealista. “Hasta los confines del sistema solar hay cuatro horas-luz; hasta la estrella más cercana, cuatro años-luz. Un desmedido océano de vacío. Pero ¿estamos realmente seguros de que sólo haya un vacío? Únicamente sabemos que en este espacio no hay estrellas luminosas; de existir, ¿serían visibles? ¿Y si existiesen cuerpos no luminosos u oscuros? ¿No podría suceder en los mapas celestes, al igual que en los de la tierra, que estén indicadas las estrellas-ciudades y omitidas las estrellas-pueblos?” || — Escritores soviéticos de ciencia ficción arañándose el rostro a medianoche. || —Los infrasoles (Drummond diría los alegres muchachos proletarios). || —Peguero y Boris solitarios en un cuarto lumpen presintiendo a la maravilla detrás de la puerta. || —Free Money. /*/¿Quién ha atravesado la ciudad y por única música sólo ha tenido los silbidos de sus semejantes, sus


propias palabras de asombro y rabia? || El tipo hermoso que no sabía || que el orgasmo de las chavas es clitoral || (Busquen, no solamente en los museos hay mierda) (Un proceso de museificación individual) (Certeza de que todo está nombrado, develado) (Miedo a descubrir) ( Miedo a los desequilibrios no previstos). /*/Nuestros parientes más cercanos: los francotiradores, los llaneros solitarios que asolan los cafés de chinos de Latinoamérica, los destazados en supermarkets, en sus tremendas disyuntivas individuo-colectividad; la impotencia de la acción y la búsqueda (a niveles individuales o bien enfangados en contradicciones estéticas) de la acción poética. /*/Pequeñitas estrellas luminosas guiñándonos eternamente un ojo desde un lugar del universo llamado Los laberintos. || —Dancing-Club de la miseria. || —Pepito Tequila sollozando su amor por Lisa Underground. || —Chúpaselo, chúpatelo, chupémoselo. || —Y el Horror /*/Cor-


acá podrás descargar

la versión

PDF [al agotarse los en

500 ejemplares impresos y expedidos] Paisajeno

de Willy McKey se terminó de imprimir en Ex Libris el 3 de agosto día de la Invención o hallazgo del cuerpo de San Esteban. caracas, venezuela 2011


Agosto, 1968 || “¿Habrá un día en que se acabe para siempre / la abyecta procesión del matadero?”. José Emilio Pacheco

1968.tlatelolco saltar a bala todas las líneas rectas: no creer la abyecta procesión del matadero. olimpia no: titán malvado, coces que hieren. azar, las parcas tiran los dados cuando quieren: sesentiocho estudiantes y un soldado: procesión del matadero voces que hieren.

Los apestantes [short film] ► Poeta. [extreme close up] Supón que de ti depende todo el asunto. Que en tres cuartos de hora van a dejarte decir, que de algo sirvió aquello de ser joven, que los organizadores querían capturar a otro público y que están enamorados de las redes sociales, que tienen tu @poeta, que te convocaron. [deep focus] Llegaste a la plaza, trajeron a las masas por ti. Piensa que no lo esperabas, que no es un recital, que es casi un voto de confianza, que tus líneas levantaron alguna expectativa (a pesar de los tres errores que dejaron pasar en tu poemario, esos que marcaste en el pedeefe que te mandó la editorial y luego se repitieron en el suplemento literario).

21


Revolution || “You say you want a revolution... | Well, you know, | we all want to change the world. || You tell me that it’s evolution... | Well, you know, | we all want to change the world. || But when you talk about destruction, | don’t you know that you can count me out (in)? | Don’t you know it’s gonna be all right? || You say you got a real solution... | Well, you know, | we’d all love to see the plan. || You ask me for a contribution... | Well, you know, | we’re all doing what we can. || But if you want money | for people with minds that hate, | all I can tell you is, brother, you have to wait. || Don’t you know it’s gonna be all right? || You say you’ll change the constitution... | Well, you know, | we’d all love to change your head. || You tell me it’s the institution... | Well, you know, | you better free you mind instead. || But if you go carrying pictures of chairman Mao, | you ain’t gonna to make it with anyone anyhow. | Don’t you know it’s gonna be all right?”. Lennon/McCartney

1989. tian’anmen apunten a la masa, anónimos invictos, if you go carrying pictures of chairman Mao. deng-xiaoping manda los tanques. a revolution. encierren sus mil plazas, anónimos invictos, if you go carrying pictures of chairman Mao. wang-aimin portada de time. it’s evolution.

Sobran. Ajá, te acordaste: se llama tono apelativo (¿o es poesía conversacional¡). [split screen] Iba a comentarte: mi tía te leyó y sabe lo que quiere que le digas en la plaza. Mi tía sin épater le bourgeois. Mi tía benedetti y padrón y ay qué poema tan bello. ¿Conoces su apetito? Inténtalo. [high angle shot] No tienes que ser el chinovalera para saber que se perdió la cosecha de tomate, que el pasaje se lo acaban de subir a dos bolívares fuertes con cincuenta, que tiene meses comprándole la leche en polvo al marchante de toda la vida. Compra a escondidas la leche del café, del chocolate de taza, del espechalquei de quélog. Y el aceite de maíz. Y la harina.

22


1923

[p. 81]

1968

1958

[p. 86]

[p. 84]

1977

[p. 87]

1943

[p. 83]

1907

[p. 79]

xix

[p. 78]

1919 1939

[p. 80] [p. 82]

1990

[p. 89]

1989

[p. 88]


acá podrás descargar

la versión

PDF [al agotarse los en

500 ejemplares impresos y expedidos] Paisajeno

de Willy McKey se terminó de imprimir en Ex Libris el 3 de agosto día de la Invención o hallazgo del cuerpo de San Esteban. caracas, venezuela 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.