BRIEF Ratón y Vampiro

Page 1



Una noche, Vampiro toca (se estrella...) la puerta de la casa de Ratón. Ratón lo recibe, le brinda hospedaje y lo ayuda con sus problemas de visión. A partir de estos incidentes, ambos personajes compartirán muchas aventuras: conocerán el significado especial que para cada uno de ellos tienen el día y la noche, pelearán contra fantasmas y sentirán la fascinación y el temor de conocer una gran ciudad como Caracas. Este conjunto de experiencias los llevará a vivir la mayor y más valiosa aventura humana: la de una verdadera amistad.



Hace algunos años, la poeta venezolana Yolanda Pantín publicó dos cuentos infantiles con mucho éxito, regalándole a los lectores dos personajes inolvidables. La primera aparición se dio con Ratón y Vampiro se conocen (1991), y fue seguida por el título Ratón y Vampiro en el castillo (1994). En estos relatos se abordan literariamente nociones valiosas como alteridad, integración y tolerancia. Lugar Común, cooperativa editorial, sabe que el éxito comercial de ambos títulos hizo que Ratón y Vampiro marcaran a una generación. A veinte años del primer título, los niños y las niñas de entonces son los padres y madres capaces de compartir los tesoros de la infancia con los nuevos lectores de hoy.



Esta reedición de Ratón y Vampiro, ideada por la cooperativa editorial Lugar Común, con asesoría pedagógica de la Cooperativa Masaya, es un nuevo producto, parte de un nuevo abordaje de la literatura infantil. Se trata de un libro-disco, donde Lugar Común logró articular los talentos de Yolanda Pantin, el ilustrador Jefferson Quintana y el grupo musical Los Hermanos Naturales. El planteamiento visual combina el minimalismo con el grabado clásico y la ruptura del plano espacial. La narración contó con la participación de calificados actores y la ambientación sonora y música de Los Hermanos Naturales, incluyendo cuatro temas inéditos grabados para este proyecto.



Ratón y Vampiro es una obra que reafirma los valores de la amistad, la convivencia y el respeto por los demás. Demuestra la posibilidad de una relación armoniosa entre los seres a partir de nuestras diferencias, las distintas formas de actuar y de pensar, las distintas maneras de ver el mundo. Se trata de la aventura de conocer y aceptar al otro, lo que se transforma en el mayor hallazgo de las experiencias compartidas por Ratón y Vampiro. El lenguaje sencillo, con un toque constante de humor, propicia una complicidad rápida con el lector. La estructura del libro, armada con breves capítulos, mantiene viva la atención y permite abordarlo de una manera inventiva y lúdica.



Créditos Texto Yolanda Pantin Ilustración y diseño: Jefferson Quintana Cabrera Asesoría Pedagógica: Cooperativa Masaya [disco] Producción General Lugar Común/ Cooperativa Masaya Coordinación General Vyana Rodríguez Musicalización Los Hermanos Naturales Guión Carlos Sánchez Torrealba Efectos Carlos Sánchez Torrealba, Vyana Rodríguez, Marcela Jabes y Garcilaso Pumar. [reparto] Narradora Vyana Rodriguez Ratón Carlos Sánchez Torrealba Vampiro Andrés Barrios Fantasma Eliseo Bruno Ratón Blanco, Lechuza y pájaros Marcela Jabes Conejos Carlos Sánchez Torrealba, Andrés Barrios y Daniel Pacheco Pregoneros Carlos Sánchez Torrealba y Andrés Barrios Señor de la cola Carlos Sánchez Torrealba



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.