Guia grafica 186

Page 1

Destintado Enzimรกtico

Como optimizar las condiciones del mismo en papel impreso en offset

Un hueco bien grabado

Un resumen breve y simple de las bases del huecograbado en rotativa


///todos los sistemas de impresión en una revista Agenda

Indice de Notas Técnicas 18 al 25 de Mayo, 2010 IPEX (Artes Gráficas) Birmingham, Inglaterra 10 al 12 de Junio, 2010 Congreso Internacional De las Artes Gráficas (Artes Gráficas)

.02

Gran Formato No Te Pases al Otro Lado

.04

Gran Formato Roland Novedades

.06

Gran Formato Cuchillas para Plotters

.08

Post Impresión Routers: Una tendencia

.12

Impresión Offset Destintado Enzimático

.18

Teoría Itroducción a la Colorimetría

.22

Diseño Cada cosa por su color

.25

Cartelería La Importancia de la Fila

.28

Envases Los Envases Bioplásticos

.32

Empresas Hewlett Packard Novedades

.36

Huecograbado Un Hueco bien Grabado

.40

Encuadernación Horizontes Desplegados

.42

Impresión Digital Creo en los ricos...

.44

Empresas AGFA, Canon, etc..

.48

Tecnología Copiar por Temor

Santiago de Compostela, España 22 al 26 de Junio, 2010 FESPA (Serigrafía) Munich, Alemania 29 al 30 de Junio, 2010 Digital Label Summit (Etiquetas) Barcelona, España 16 al 19 de Septiembre, 2010 Grafinca (Industria Gráfica) Lima, Perú 18 al 24 de Octubre, 2010 Argentina Gráfica (Artes Gráficas) La Rural, Argentina

Octubre, 2010 73a. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONLATINGRAF (Artes Gráficas) Lima, Perú Octubre, 2010 XVI CONCURSO "THEOBALDO DE NIGRIS" (Artes Gráficas) Lima, Perú 22 al 24 de Mayo, 2011 Fespa Digital (Impresión Digital) Hamburgo, Alemania 27 al 30 de Junio, 2011 Plásticos 2011 (Industria plástica) Hamburgo, Alemania 20 al 23 de Septiembre, 2011 Envase, Alimentek (Envases) Buenos Aires, Argentina 03 al 16 de Mayo, 2012 Drupa 2012 (Artes Gráficas) Dussedorf, Alemania

Premios APTA Rizzuto

Premios recibidos por Guía Gráfica: • APTA Rizzuto Accesit -1997 • APTA Rizzuto a la permanencia - 2002 • APTA Rizzuto, Producto Editorial - 2003 • APTA Rizzuto 1º Accesit - 2006/2007 • APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2008 • APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2009

.52 a 57

Títulos, Novedades, Cámaras, Editorial

Indice de Proveedores y Servicios Almanaques...........................58 Artìculos de Promoción..................58 Banderas..................................58 Bolsas....................................59 Cajas de Cartón....... ..........................59 Calcomanias..........................59 Carteles..................................59 Computación Software.....................59 Doblado.................................60 Domes.................................60 Embolsado...............................60 Encuadernación...............................61 Envios de Mails Masivos..............61 Etiquetas................................61 Films......................................61 Fotocopiadoras.........................62 Fotopolímeros...........................62 Gigantografías............................62 Guillotinas..................................64 Imanes Flexibles...............................64 Impresión Digital.............................64

Impresión Gráfica............................65 Instr. Control de Calidad....................68 Insumos y Maq............................68 Laminados..................................69 Letras Corporeas...........................70 Papel - Papeleras.............................70 Plotters Insumos.............................71 Portabanners.............................72 Preimpresion.............................73 Rodillos.................................74 Sacabocados...................................74 Sellos...................................75 Serigrafia insumos/maq...................75 Serigrafia Taller................................77 Sobres.........................................77 Tampografía.............................78 Textil Insumos y Maq.........................78 Tintas................................................79 Trapos.......................................79 Agrupados...................................80 Compra Venta....................................80


G gran formato

No te pases al otro lado! La compañia japonesa ofrece nuevas impresoras comercializadas por Sign Publicidad

M

imaki Engineering Co. Ltd. anuncia su nuevo modelo de impresora de gran formato y de tintas de sublimación directa e indirecta JV5-320DS. La máquina permite la impresión directa sobre poliéster de hasta un ancho de 3,2 metros. Las aclamadas productividad y calidad de la impresora JV5 se han fusionado en este modelo para producir excelentes resultados para el sector textil en formato súper ancho. JV5-320DS está disponible desde enero del 2010. JV5-320DS se basa en la galardonada impresora solvente JV5 -320S de formato súper ancho de Mimaki que se introdujo en el año 2007 y está diseñada para una alta productividad y calidad de impresión para el mercado de la señalización exterior. El mercado de la señalización exterior está experimentando el crecimiento de la demanda de señalización en sustratos de poliéster, como por ejemplo banderas, banners, y toda la llamada señalización suave o Soft. Estos sustratos se imprimen mejor por medio de la impresión con tintas base al agua de sublimación, para ello Mimaki ha diseñado el JV5-320DS. Casi todos los beneficios de la JV5320S actual se incorporan a la JV5320DS de l manera que la más alta productividad y la excelente calidad de imagen se consiguen en esta impresora de sublimación directa e indi2 GUIA GRAFICA

recta. Durante la impresión en sustratos de poliéster las tintas pueden pasar fácilmente a través de la tela hacia el reverso. Por lo tanto, la Mimaki JV5-320DS está equipada con un receptor de tinta para evitar que las tintas penetren el tejido, manchando la parte trasera. Además, el nuevo ventilador de secado seca inmediatamente las tintas después de impresión con el fin de evitar que se pegue el sustrato durante el proceso de debobinado. Además, las nuevas JV5320DS incluyen supresor de spray Mimaki en pos de mejorar la consistencia aún más. JV5-320DS alcanza una resolución máxima de 1440 dpi. Las velocidades de impresión varían de acuerdo a la resolución entre 60,3 m² / h (540 x 720 dpi) para imágenes de altura y 44 m / h (a 540 x 1080 dpi) para imágenes de alta calidad. Mimaki provee las tintas Sb52 de sublimación, con sus características de coloración superior. Además, la máquina dispone de manera opcional del revolucionario MBIS (Mimaki Bulk Ink Supply System) que permite una carga de tinta de 2 litros para abastecer a grandes tiradas de impresión sin interrupciones, mientras que al mismo tiempo permite ahorrar dinero en tinta. Al permitir no sólo la impresión directa en textiles, sino también la impresión por sublimación indirecta en una sola máquina, el proveedor de servicios de impresión tiene la posibilidad de ampliar y aumentar

el valor de su negocio y mejorar la cartera de productos ofrecidos a sus clientes. La posibilidad de impresión directa sobre poliéster pre-tratado posibilita ahorrar en los costos de papel de transferencia y reduciendo el impacto ambiental del mismo.

Beneficios 1. De alta velocidad en impresión directas e impresión por sublimación indirecta en un ancho de hasta 3,2 m de excelente calidad. 2. Se puede imprimir Poliéster pre-tratado directamente con un receptor de tinta que impide que se manche el reverso. 3. Lo anterior permite una impresión directa mas detallada en comparación con la impresión indirecta por medio de papel de transferencia. 4. La tinta se seca inmediatamente después de la impresión con el ventilador de secado. 5. Mejora el funcionamiento y la calidad debido a la aplicación del sistema supresor de spray Mimaki.



G gran formato

Roland nove dades

R

oland DG Corporation, proveedor líder mundial

ducción, una inversión inicial asequible y bajos costes ope-

de impresoras de gran formato y de equipos

rativos eleva los negocios a un nivel superior. Las impre-

de Print&Cut para uso profesional, anuncia la

siones de soluciones con colores metálicos pueden ser

nueva VersaCAMM VS-640 totalmente compatible con la

producidos de una forma rápida, fácil y rentable – y en

premiada tinta Metallic Silver ECO-SOL MAX.

cualquier cantidad, con la nueva VS-640” La VS-640 utiliza

La VS-640, de 1.625 mm ancho, es la impresora/cortadora

una nueva tecnología para cabezales de impresión que

más grande y versátil de Roland hasta la fecha y establece

permite inyectar gotas de tinta de siete tamaños distintos

un nuevo estándar para la industria de la impresión digital.

con una inigualable precisión para conseguir unos degra-

Un nuevo cabezal de impresión y la prestigiosa tecnología

dados uniformes y atractivos, unas fotografías de gran ni-

Print&Cut de Roland se combinan para conseguir una per-

tidez y unos colores sólidos perfectos. El nuevo cabezal de

fecta impresión de los gráficos más complejos. Su avan-

impresión chapado en oro está diseñado para repeler la

zado sistema de recogida permite recoger los gráficos

tinta, evitando así obstrucción de la tinta.

impresos y cortados en un único dispositivo, consiguiendo

ble. La nueva biblioteca de colores incluye una gama de

Gestión de la Producción Remota — Sistema de mensajería “Roland OnSupport” incluido

colores metalizados y nacarados que permite a los usua-

Roland OnSupport es un sistema online de atención al

rios de la VS-640 añadir distinguidos y elegantes efectos

cliente que permite realizar un seguimiento remoto del es-

metálicos a rótulos, pancartas, vehículos rotulados, esca-

tado de las actividades de la VS-640. El sistema envía no-

parates, posters con diseños artísticos, prototipos de en-

tificaciones por correo electrónico directamente a su PC o

vases, etiquetas pegatinas, o transferencia térmica en

teléfono móvil para informarle de asuntos importantes,

tejidos, entre otros. "En el clima económico actual, es im-

como la finalización de los trabajos o si se está agotando

portante para todo negocio diferenciarse de la competen-

la tinta. Gracias a Roland OnSupport, podrá dejar la impre-

cia", afirma Yuko Seki, Roland DG color product manager.

sora desatendida con la tranquilidad de saber que recibirá

"Ofreciendo una amplia gama de brillantes colores metáli-

la información más importante de todo el proceso en

cos, la VS-640 con sus avanzadas capacidades de pro-

tiempo real.

así un proceso de producción desatendido altamente fia-

4 GUIA GRAFICA


gran formato G

Características de Roland VersaCAMM VS-640

tálicos disponibles en la biblioteca de colores “Roland

Impresora/cortadora de 1625 mm de ancho completa-

Color System”. Incluye un exclusivo sistema de circulación

mente optimizada para aplicaciones de tintas metálicas y

de la tinta que previene que la tinta metalizada y blanca se

blanca. Basada en una nueva generación de tecnología

sedimente, sin la necesidad de una intervención manual.

para cabezales de impresión que proporciona una inigualable calidad de impresión y versatilidad.

La tecnología print/cut imprime fácil y rápidamente y corta prácticamente cualquier forma.

- El Nuevo cabezal de impresión inyecta gotas de tinta de

-Máxima resolución de 1440 dpi

siete tamaños distintos con una inigualable precisión de

-Máxima velocidad de impresión 17.7m2/h para gráficos

impresión y resultados fiables.

CMYK

Compatible con una amplia gama de materiales incluyendo

-Sistema de recogida opcional (TUC-2)

vinilo, film PET, lona, papel, film transparente y pancartas.

- Recoge los gráficos automáticamente en la producción desatendida - Soporta rollos de impresión de hasta 30Kg

Roland OnSupport permite realizar un seguimiento remoto dando a los usuarios la libertad de dejar la VS-640 desatendida. Incluye VersaWorks®, el potente y sencillo software RIP de Roland.

La VS-640 incluye VersaWorks 4.0, la última versión del

Tinta ECO-SOL MAX en 8 colores diferentes. El usuario puede escoger 3 configuraciones de:

software RIP diseñado por Roland para una calidad de im-

- CMYKLcLm+Mt+W para la versatilidad añadida de las

mente los colores planos de los libros de muestras y

Tintas Metálicas y la tinta blanca

diagramas Roland Color, y utiliza 512 colores metalizados

- CMYKLcLmCM para azules y rojos mejorados, perfectos

entre los que se incluyen el oro, la plata, el bronce y una

tonos de color carne, y una mejorada calidad de imagen a

amplia gama de colores nacarados. VersaWorks también

través de colores brillantes

ofrece una gran variedad de opciones de impresión, inclu-

- CCMMYYKK para producción de alta velocidad

yendo el preajuste Max Impact para conseguir unos inten-

- Colores ricos y densos con una resistencia superior a los

sos gráficos para exteriores y el modo Artistic para unos

arañazos

excepcionales gráficos para interiores que deban obser-

- Tiempo de secado rápido, amplia gama de colores para

varse de cerca. VersaWorks calcula automáticamente el

materiales sin recubrir

uso de tinta y el tiempo de impresión para cada gráfico, de

- Duración de hasta 3 años en exterior de los colores

forma que puede monitorizar con exactitud el tiempo y los

CMYK y la Tinta Metálica y de un año para la blanca

costes. Disponibilidad prevista para el 5 Marzo, 2010,

- Tinta metálica ECO-SOL MAX galardona con el premio

Versa VersaWorks 4.0 soporta Windows® 7*4, Vista® and

DPI. Combinada con CMYK consigue una amplia gama de

2000/XP. También es compatible con la impresora/corta-

tonos metálicos incluyendo oro, bronce y multitud de co-

dora SOLJET PRO III XC-540MT de Rolandmetallic inkjet

lores con efecto perla. Seleccione hasta 512 colores me-

printer/cutter.

presión profesional. El sistema Roland Color reproduce fiel-

GUIA GRAFICA

5


G gran formato

Cuchillas para plotters Las cuchillas fabricadas con Carburo de Tungsteno, tienen una vida útil diez veces mayor, que las fabricadas con acero.

Introducción

Descubrimiento del Carburo de Tungsteno

El Volframio o Wolframio (W) fue descubierto por el químico

Unos cien años después a este descubrimiento, en 1893,

sueco Carl Wilhelm Scheele en el año 1781. En Europa

durante la búsqueda de un método para fabricar diamantes

continental se utilizó el nombre wolframio, mientras que en

artificiales, el químico francés Henri Moissan, descubre el

Gran Bretaña y América se lo llamó Tungsteno. En la ac-

Carburo de Tungsteno (WC). Moissan había desarrollado

tualidad se aplican ambas terminologías.

un horno eléctrico de arco, en cuyo interior depositó tungsteno conjuntamente con azúcar. El azúcar al carbonizarse,

El empleo de carburo de tungsteno permitió obtener mayor rapidez de producción en diferentes máquinas, cuyas viejas herramientas de acero no soportaban la gran temperatura generada al trabajar en altas velocidades, y se deformaban

carburó el tungsteno. Henri Moissan encontró que el carburo de tungsteno era extremadamente duro, acercándose a la dureza del diamante y excediendo la del zafiro. También notó que el material era quebradizo.

Aleaciones Industriales Para la fabricación de carburo de tungsteno industrial se agregó Cobalto (Co), de esa manera disminuyó el carácter quebradizo de las producciones originales. Alemania es el

¿Qué es el tungsteno y para qué se utiliza?

primer país que produjo la aleaciónindustrialmente y la co-

El tungsteno es un metal duro, pesado (densidad 19,3), dúctil,

mercializa en todo el mundo desde 1926. Tiempo después

de elevado punto de fusión (3.370 ºC) y de color blanco grisá-

se incluirían en este mercado Canadá y EE.UU.

ceo. Sus características físicas y químicas lo asemejan al cromo. Es resistente a la acción de los ácidos y muy refracta-

El desarrollo de herramientas de corte

rio. Se utiliza principalmente en aleaciones con hierro y con

Este descubrimiento condujo directamente al desarrollo de

acero, a las que confiere gran dureza, y para la fabricación de

los materiales modernos para fabricar herramientas de

hilos de lámparas de incandescencia.

corte. El empleo de carburo de tungsteno permitió obtener mayor rapidez de producción en diferentes máquinas,

6 GUIA GRAFICA


gran formato G

cuyas viejas herramientas de acero no soportaban la gran

misma composición total. Es indiscutible que una cuchilla

temperatura generada al trabajar en altas velocidades, y se

de carburo tiene una calidad superior que una de acero,

deformaban. Las principales características de las herra-

por consiguiente su precio de lista será más alto, esto sig-

mientas fabricadas con esta nueva aleación se resumen en

nifica que tiene más valor, pero no implica que sea más

su gran resistencia al desgaste y su capacidad para traba-

cara; la cuchilla más costosa es la que ofrece menor ren-

jar bajo altas temperaturas (930 ºC) con amplia tenacidad.

dimiento. Las cuchillas fabricadas con carburo de tungs-

Lo complejo de la obtención de este metal Actualmente, la

teno para corte de vinilo en plotters, tienen una vida útil

obtención de este metal requiere de complejos procedi-

diez veces mayor a las fabricadas en acero, por lo tanto

mientos: una vez reducido el tungsteno a polvo de metal,

para conocer el verdadero costo de una cuchilla de acero,

se mezcla con carbono antes de la operación de carbura-

habrá que multiplicar su precio de lista por diez. •

ción. Se debe prestar especial atención en la composición de la fórmula y en el control de las condiciones de seguridad. Una vez obtenido el carburo de tungsteno en polvo se lo mezcla con cobalto para otorgarle mayor fortaleza. Esta operación se realiza en una máquina mezcladora, que funcionará por varios días hasta lograr obtener un producto homogéneo. La siguiente operación es el compactado, para el cual se utiliza una prensa que carga el troquel o molde con la forma de la pieza deseada.

El alto costo que insume producir el troquel para esta operación, solo es justificable en grandes producciones de unidades seriadas. Se debe tener en cuenta que el troquel debe ser más grande que la medida final de la pieza, de-

Términos Asociados

bido al encogimiento que sufrirá en el próximo paso. Por ultimo se procede al sintetizado, las piezas compactadas

CARBONO: Elemento no metálico que se puede encon-

se colocan en el horno de sintetizado a una temperatura

trar en la naturaleza de dos formas: cristalizado, como dia-

muy elevada. Este procedimiento provocará que la pieza

mante y grafito, o amorfo, como carbón vegetal. Es un

se encoja un 40 %.

componente esencial de todas las sustancias orgánicas.

CARBURO: Combinación del carbono con otro eleLas cuchillas de carburo ofrecen calidad superior

mento: carburo de sodio, de silicio, etc.

Utilizando acoplamiento mecánico asociado con la unión quí-

WIDIA: Nombre por el cual también suelen llamarse las

mica se pueden obtener propiedades superiores a aquellas

herramientas fabricadas con carburo de tungsteno.

que se logran con una fusión sencilla. Cuando se mezcla polvo

COBALTO: Elemento simple su símbolo es Co. Es un

de carburo de tungsteno con polvo de cobalto, se realiza un

metal dúctil, maleable, denso, duro y ferromagnético,

ensamblaje mecánico a escala microscópica, se prensa la

parecido al níquel. Se utiliza principalmente en aleacio-

mezcla en un troquel y se sinteriza, el carburo de tungsteno

nes con el acero y el cromo, y sus isótopos radiactivos

retiene su identidad; no se obtendría la misma estructura al

tienen numerosas aplicaciones en investigación y en

hacer una fundición de tungsteno,cobalto y carbono de la

medicina nuclear. GUIA GRAFICA

7


G post impresión

Routers una tendencia Apoyado en un pujante crecimiento industrial existente en varias regiones de Latinoamérica y en una fuerte reducción en los precios de estas máquinas, sigue en aumento la tendencia de incorporar CNC-Routers, en diferentes procesos productivos.

L

os routers son máquinas de una versatilidad sin lí-

• Falta de un mercado de segunda mano de routers usados.

mites, facilitan hacer trabajos de señalización,car-

• Regreso del crédito.

pintería, construcción, matricería, 3D real, etc.,

• Estabilidad de los mercados financieros.

procesando todo tipo de materiales como plásticos, acrílicos, maderas, metales, etc., produciendo rótulos, muebles, mol-

Saturación de la capacidad operativa

des, etc. Indudablemente, agilizan la interacción productiva

Muchas compañías poseedoras de Routers, apremiadas

conjuntamente con gran cantidad de industrias pertenecientes

por el incremento en su producción y por no comprar un

a amplios sectores con demanda masiva.

segundo router, no pueden cumplir a término con los pla-

El motivo de esta tendencia alcista en la compra de routers

zos de entrega de sus trabajos. Esta circunstancia perju-

se debe a diversos factores que al ser combinados

dica a otras empresas que por no disponer de un router en

provocan en el inversor un gran interés por sacarle prove-

su patrimonio, tercerizan encargos de sus propios clientes

cho a esta oportunidad que se presenta.

con aquellas poseedoras de la máquina y por ende, son quienes tienen que “dar la cara” y las explicaciones por las

Si bien no existen estadísticas oficiales, los compradores de routers consultados coinciden en dos causas fundamentales por las cuales adquirieron estas máquinas: • Saturación de la capacidad operativa existente y • Baja considerable en los precios de las máquinas. Además agregan otras razones a las anteriores: • Creación de nuevas unidades de negocio independientemente de la actual. • Perfecta complementación con maquinaria existente en fábrica. • Escasa competencia. 8 GUIA GRAFICA

demoras, corriendo el riesgo de perder su clientela.


post impresión G

Baja en los precios Fue una brisa fresca y dio alivio a la situación de las empresas que tercerizaban sus trabajos. Varios modelos de Routers rebajaron a la mitad y otros hasta una tercera parte sus precios históricos, facilitando a estos empresarios la adquisición de sus propias máquinas. Ahora ellos mismos satisfacen la demanda de sus clientes sin necesitad de intermediación de ninguna otra compañía, manejando a su criterio los tiempos de producción y de entrega.

Creación de nuevas unidades de negocio El empresario en poco tiempo descubre que la máquina no li-

máquinas. Todos sabemos cuanto cuesta el metro cua-

mita su empleo a un solo rubro, porque impulsa favorable-

drado de impresión, pero ¿quién sabe cuánto cuesta el

mente la diversificación horizontal o hacia fuera, brindando

metro cuadrado de “routeado”? El router es una máquina

otras perspectivas de trabajo y proyectos en diferentes mer-

que compite por valor agregado y no por precio. Cuando

cados. Alternativa puesta en práctica por varios fabricantes,

competimos por precio gana el que tiene más “espalda”,

quienes adquirieron esta máquina para apoyar su producción

cuando competimos por valor agregado gana el que posee

de letreros y muchos de ellos terminaron fundando una nueva

mayor creatividad. Se deduce que al no estar el precio li-

unidad de negocios, elaborando y exportando mobiliario o confeccionando exhibidores promocionales.

Perfecta complementación con maquinaria existente en fábrica Impresoras, plotters y routers son máquinas complementarias para el diseño de rótulos. Los nuevos modelos de routers incorporan un dispositivo inteligente para cortar si-

El testimonio histórico lo encontramos durante la crisis sufrida en la República Argentina en el período 2001-2002, donde muchos fabricantes de letreros confirmaron lo valioso de poseer un router en su establecimiento

luetas de formas irregulares impresas y adheridas en un soporte rígido, mediante el seguimiento perimetral con

gado a la competencia de mercado, la inversión se recu-

suma precisión, reconociendo la ruta de corte automática-

pera más rápidamente, llegándose a encontrar casos

mente. Pero este es solo uno de entre varios ejemplos para

donde la recuperaron en seis meses. Falta de un mercado

apreciar como se complementa el router al resto de la es-

de segunda mano de routers usados Si bien no se conoce

tructura fabril.

un mercado de routers usados, es para destacar, que las compañías no se desprenden de ellos ni en los peores mo-

Escasa competencia

mentos de inestabilidad económica.

Los fabricantes de letreros concuerdan que existen muy pocos routers comparado con la cantidad de impresoras

El testimonio histórico lo encontramos durante la crisis su-

instaladas en el mercado, lo cual es casi nula una compe-

frida en la República Argentina en el período 2001-2002,

tencia de routeados, por lo tanto consideran presente un

donde muchos fabricantes de letreros confirmaron lo va-

segmento todavía virgen para explotar con el uso de estas

lioso de poseer un router en su establecimiento. El país suGUIA GRAFICA

9


G post impresión

usados; por el contrario, como se mencionó anteriormente, la oferta de venta de “plotters usados” (tanto para corte de vinilo, como para impresión), creció considerablemente en el mismo período. Generalmente, las empresas venden sus máquinas cuando ya no tienen trabajo que producir, por lo tanto, los inversores consideran que la ausencia de un mercado de segunda mano para la compra-venta de “routers usados” en aquel fatídico bienio, es un indicador de funcionamiento estable de estas máquinas que además, ofrecen la libertad de no depender exclusivamente de materiales especiales que condicionen su funcionamiento. frió la depreciación de su moneda por medio de una im-

Razonamiento que aporta un elemento de peso para definir

portante devaluación con respecto a las divisas más fuer-

la adquisición de máquinas que mejor se adapten a las exi-

tes. Los costos de los insumos importados fabricados en

gencias de regiones con economías cambiantes.

países industrializados, ascendieron a precios siderales dentro del mercado local, entre ellos las tintas especiales,

Regreso del crédito

los substratos, los vinilos, etc. Este hecho dañó económi-

Aunque se mantiene en alza la adquisición de routers por

camente a poseedores de maquinaria dependiente de

medio de financiamiento debido a que en diversas regiones

Es común que las sociedades comercializadoras demiento propia para ofrecerle a sus clientes, razón por la cual estos deben recurrir a entidades crediticias para requerir financiación. Pese a ser los bancos las instituciones de crédito por naturaleza, no siempre ofrecen al cliente los mejores beneficios. estos insumos como plotters e impresoras, muchos de

la vuelta del crédito es una realidad, aún son numerosos

ellos por la imposibilidad de sostener precios flexibles al

los casos donde el tomador no reúne los requisitos solici-

público, tuvieron que desprenderse de ellas a valores irri-

tados la entidad crediticia. Es común que las sociedades

sorios, acabando en la bancarrota. Contrariamente, los po-

comercializadoras demiento propia para ofrecerle a sus

seedores

materiales

clientes, razón por la cual estos deben recurrir a entidades

importados, por madera y sus derivados o placas fabrica-

crediticias para requerir financiación. Pese a ser los bancos

das en el país, adquiriéndolos a precios mucho más acce-

las instituciones de crédito por naturaleza, no siempre ofre-

sibles; de esta manera siguieron trabajando manteniendo

cen al cliente los mejores beneficios.

de

routers

substituyeron

los

sus costos equilibrados pese a la devaluación. Se fomenta el Leasing como herramienta financiera creada Evidentemente, el dato más significativo que influyó y sigue

para brindar a los inversores financiación a largo plazo para la

influyendo a los compradores de routers, fue que durante

adquisición de bienes de capital, pero la constante demanda

aquel desastroso período de la economía (la peor crisis su-

de créditos blandos, sobretodo por parte de pequeñas y me-

frida por Argentina en su historia), nunca existió un mer-

dianas empresas, obliga a entrar en escena a secretarías y

cado de “segunda mano” para la oferta de venta de routers

otros organismos, quienes de acuerdo a su política, aparecen

10 GUIA GRAFICA


post impresión G

como garantes, respaldan y acercan a empresas ante instituciones crediticias, para facilitarles la obtención de crédito a tasa de interés diferenciada o subsidios.

Estabilidad de los mercados financieros La mayoría de los economistas pronostica con optimismo muy buenas perspectivas para proximos año, con mercados financieros estables y un panorama sin sobresaltos. Coinciden en la moderada desaceleración de la economía norteamericana y en el atenuado crecimiento de los países centrales, escenario que atraerá inversiones a países emergentes. Al desacelerarse la economía norteamericana, producirá que las tasas de interés se mantengan bajas, empujando la circulación de capitales hacia zonas que prometen oportunidades de mayor retorno como Latinoamérica, región actualmente sobre-ponderada en las recomendaciones de inversión de muchos analistas y bancos.

GUIA GRAFICA 11


G impresión offset

Destintado Enzimatico Como optimizar las condiciones del mismo en papel impreso bajo sistema offset

L

a fibra reciclada ha sido una de las fuentes de

técnico para aumentar el uso de papel reciclado. Muchos

material de desecho para la industria de pulpa y

de los procesos de destintado convencionales requieren

papel. Estas son fibras de bajo costo para la ma-

grandes cantidades de químicos, resultando así altos cos-

nufactura de papel, preserva los recursos forestales, re-

tos en tratamientos de aguas de desecho debido a las re-

duce la contaminación ambiental y se dan ahorros en

gulaciones ambientales. Los procesos de destintado son

energía y agua. El uso de las fibras segundarias se ha in-

también sustancialmente fuentes de sólidos y aguas de

crementado inmensamente en las ultimas dos décadas,

desechos. La disposición es un problema, y las plantas de

haciendo posible grandes desarrollos en los procesos de

proceso deberían ser más efectivas y tener procesos

destintado. Una gran dificultad que se tiene al utilizar fibras

menos contaminantes. Es por esto que el destintado enzi-

segundarias es la remoción de contaminantes, particular-

mático es una novedosa solución para estos problemas.

mente tinta. La dificultad para remover la tinta depende del tipo de tinta, procesos de impresión y tipo de fibra. Clara-

El destintado enzimático es una técnica que apenas em-

mente la remoción de tinta muestra un mayor obstáculo

pieza pues en la literatura, se encuentran algunas pruebas, esencialmente utilizando celulasa en mezclas de papeles de desecho de oficina todo esto a nivel de laboratorio y solo algunos autores llevan sus trabajos a escala de planta piloto. Otros autores pero en menor proporción han utilizado lipasas, alfa-amilasa, hemicelulasas, enzimas lignolíticas, pectinasas y estearasas utilizando diferentes tipos de papel.

La idea del trabajo es optimizar las condiciones del destintado enzimático de papel impreso por el método offset a nivel de laboratorio con miras a la implementación industrial. El macro proyecto tendría como fin lograr implementar 12 GUIA GRAFICA


impresión offset G

los resultados en una empresa de la industria papelera.

nantes pesados, y de centrifugación u otros limpiadores

El objetivo principal del trabajo es analizar la capacidad de

especiales para la remoción de contaminantes livianos. Las

la celulasa, la alfaamilasa y una mezcla de estas dos, para

características específicas del papel de desecho utilizado

el destintado de papel offset con condiciones aplicables a

así como la calidad del producto que se desea obtener,

la industria papelera.

entre otros factores, tienen gran relevancia en la elección del sistema más adecuado.

Para llegar a esto se hará un análisis de las variables: temperatura, pH, dosis de enzima, consistencia y tiempo

1.1.1. Pulpeado:

de acción enzimática por medio de un diseño de experi-

Esta etapa es de vital importancia en todo el proceso, y las

mentos con el fin de saber cuales son las más influyentes

condiciones que en ella se establezcan influirán directa-

en el proceso para posteriormente optimizarlas. El docu-

mente sobre la efectividad de todo el sistema. La separa-

mento esta dividido en dos partes esenciales: la primera

ción de la tinta en este proceso se ve afectada por tres

parte presenta un marco teórico, el cual explica minucio-

aspectos energéticos: uno mecánico (agitación), uno tér-

samente todos los aspectos relacionados con el destintado

mico (temperatura) y uno químico. La función del pulper en

enzimático, haciendo una reseña desde los destintados

la operación del destintado es el de desfibrar el papel y

químicos (destintado neutro y destintado alcalino) y finali-

desprender las partículas de tinta desde las fibras. El ob-

zando en los retos que hay por resolver en esta novedosa

jetivo de esta etapa es romper los enlaces fibra-fibra, por

tecnología, la segunda parte muestra la fase experimental

medio de la energía mecánica (agitación fuerte); química,

del trabajo, donde se dará la explicación de cómo se hizo el experimento, se mostraran los resultados obtenidos y posteriormente se hará un análisis de los resultados con el fin de explicar las razones por las cuales la enzimas funcionaron bien o no.

1.1. EL DESTINTADO El destintado es el proceso de remoción de contaminantes (tinta impresa y materiales de terminación aplicados), de la fibra de celulosa reutilizable del papel. Básicamente, se puede dividir el proceso en dos grandes etapas: la desintegración del papel impreso, en la cual se produce el desprendimiento de la tinta y otros contaminantes, y la separación de los mismos de la suspensión fibrosa. En la desintegración debe procurarse que los contamina tes sean completamente desprendidos de las fibras, para poder realizar posteriormente la separación de ambos componentes. Los procesos modernos de destintado, incorporan luego de la desintegración tres etapas para la separación de la tinta: lavado, flotación y dispersión. Además, se agregan etapas de tamizado mecánico para contamiGUIA GRAFICA 13


G impresión offset

utilizando reactivos que producen un hinchamiento de las

etapa se destacan las siguientes: tiempo y consistencia de

fibras, y térmica que facilita la separación de la tinta. Aun-

pulpeo, concentración de reactivos, pH y temperatura.

que no se ha logrado determinar de manera precisa los tipos de enlaces que existen entre la tinta y la superficie de

1.1.2. Curado: En algunos sistemas se incorpora esta etapa, en la cual se proporciona un tiempo adicional de acción de los reactivos químicos sobre la pasta obtenida en el pulpeado. La temperatura y el tiempo de curado son variables que pueden afectar el resultado obtenido, además de la concentración de los reactivos agregados en el pulper.

1.1.3. Tamizado y limpieza centrífuga: La limpieza por medios mecánicos de la pasta se realiza la fibra, se sabe que están influenciados por muchas va-

en una variedad de equipos diseñados específicamente

riables como: tipo de papel, relación entre la cantidad de

para remover los distintos tipos de contaminantes que

tinta y tipo de impresión utilizado, edad del papel impreso

pueden estar presentes. De acuerdo al mecanismo que

y las condiciones ambientales a las que ha sido expuesto

opera en la separación se pueden dividir entre aquellos que

antes de llegar al proceso de destintado.

separan por diferencias de tamaño y los que separan por diferencia de densidad. Entre los primeros se encuentran

Un resumen de los mecanismos involucrados en el proceso de desfibrado son: - Dispersión mecánica de conglomerados de fibras y partículas de tinta (macro dispersión). - Hinchamiento de las fibras de celulosa bajo la acción alcalina produciendo deformaciones. - Humectación de la interfase fibra-tinta por penetración del surfactante*. - Emulsificación de las resinas y aceites saponificables

los tamices, ya sean de agujeros o ranuras, presurizados

La remoción de tinta se da por dos métodos, la flotación y el lavado. La diferencia en estos dos procesos esta dada básicamente en la forma que arrastran las partículas de tinta,

que puedan contener las partículas de tinta y como resultado su desintegración en partículas finas.

o no, de alta o baja consistencia, etc. En el segundo grupo están los limpiadores centrífugos o hidrociclones, de los

Despegue del contacto fibra-tinta por combinación del

cuales existe gran variedad de diseños. Por ejemplo lim-

efecto surfactante que debilita la adhesión y de la energía

piadores para eliminar contaminantes más livianos que la

mecánica que provee el arrastre. La mayor parte de los re-

pasta o para contaminantes más pesados.

activos químicos utilizados en el proceso de flotación son agregados en la etapa de desfibrado, algunos para ayudar

Normalmente el sistema utilizado es una combinación de

a separar la tinta de las fibras, otros, para mantener las

los tipos mencionados, y se puede decir que práctica-

condiciones de operación, como pH y concentración de

mente todos los sistemas incorporan una secuencia de se-

iones metálicos. Entre las variables involucradas en esta

paración de contaminantes gruesos (coarsescreening)

14 GUIA GRAFICA


impresión offset G

luego del pulpeado, seguida por una etapa de tamizado

bujas que se forma a partir de una corriente de aire inyec-

fino y finalmente una limpieza centrífuga. A su vez cada

tada en su parte inferior. Para lograr la flotación selectiva

uno de estos módulos puede estar formado por más de

de las partículas de tinta del resto de la suspensión, es ne-

una etapa, y la complejidad del sistema dependerá como

cesaria la acción de un colector. Este agente químico, agre-

siempre de los requerimientos finales, la calidad de la ma-

gado en la etapa de pulpeado o previo a la etapa de

teria prima y consideraciones económicas.

flotación, ayuda a la aglomeración de las partículas de tinta y modifica las características de la superficie de las mismas

Los parámetros principales que caracterizan la separación

haciéndolas hidrofóbicas. De esta forma, las partículas au-

de este tipo de equipos son la eficiencia de remoción de

mentan su afinidad por las burbujas de aire y se adhieren

contaminantes y la tasa de rechazo de sólidos. Cuanto

a las mismas, lográndose un agregado de menor densidad

mayor sea la tasa de rechazo mayor será la eficiencia de

que asciende y forma una capa de espuma sobre la super-

remoción, pero también lo será la pérdida de fibras. Por lo

ficie de la celda. Esta nueva fase debe tener la estabili-

tanto ambos parámetros deben ser controlados. Es común

dad necesaria para evitar que las partículas de tinta

emplear sistemas en cascada donde los rechazos de la pri-

vuelvan a incorporarse a la suspensión de pasta. El pro-

mera separación son tratados posteriormente para recu-

ceso se completa con la evacuación de la celda de dicha

perar las fibras perdidas.

espuma y posterior tratamiento para su disposición final, recuperación de agua y de fibras que representarían pér-

Existen sistemas que utilizan tres etapas, y en algunos

didas del proceso.

casos hasta cuatro, con lo cual se mejora sustancialmente el rendimiento.

1.1.4. Remoción de tinta: La remoción de tinta se da por dos métodos, la flotación y el lavado. La diferencia en estos dos procesos esta dada básicamente en la forma que arrastran las partículas de tinta, la flotación se basa en el carácter hidrofóbico de las partículas de tinta, mientras que el lavado se basa en el carácter hidrofilico adquirido a partir de los surfactantes vertidos en el proceso.

- Flotación: Este método de destintado se basa en la flotación selectiva de las partículas de tinta, como consecuencia de la diferencia entre sus propiedades físicas y fisicoquímicas de superficie y las correspondientes a las fibras de celulosa. Actualmente esta tecnología es considerada un componente esencial de cualquier nueva planta de destintado. El proceso se lleva a cabo en celdas de flotación, en las cuales las partículas de tinta saponificadas y emulsionadas son arrastradas hacia la superficie por burGUIA GRAFICA 15


G impresión offset

Para que la flotación suceda con éxito se debe cumplir:

retienen las fibras. Este método es más efectivo en la re-

- Primero, las partículas deben colisionar con las burbujas

15 mm. La mayoría de los sistemas de lavado comerciales se

de aire. Esta tapa es gobernada por fuerzas hidrodinámi-

basan en el flujo de agua a contracorriente para minimizar el

cas, de tal forma que la probabilidad de que las partículas

consumo de agua e incrementar el rendimiento en fibras. La

moción de partículas de tinta cuyo tamaño es menor que

pequeñas colisionen con las burbujas de aire es pequeña (la colisión burbuja-partícula es una etapa importante que determina la velocidad). Las partículas menores a 4 mm tienden a seguir la línea d corriente alrededor de las burbujas en vez de colisionar con ellas - A continuación, la colisión debe conducir a una ruptura de la delgada película liquida entre la superficie de la partícula y el aire en la burbuja. Para que esto suceda la partícula y la burbuja no se deben repeler debido las

Actualmente, los sistemas de lavado son considerados una parte esencial de las plantas de destintado, pero por si mismos son insuficientes para manejar la variedad de desechos de papel existentes.

fuerzas coloidales. separación fibra-partículas de tinta no es total, puesto que, en la práctica, el manto fibroso formado actúa como un filtro, reteniéndolas parcialmente (dependiendo de su tamaño, dispositivo de lavado y consistencia de descarga) y reduciendo la eficacia de la eliminación.

Por otra parte, fenómenos físico- químicos crean ciertas adhesiones (redeposición) fibras-tinta cargas que, sumándose a una individualización no necesariamente completa después de la desintegración inicial en el pulper, impiden Este método es efectivo en la remoción de partículas de tinta

la eliminación teórica [13]. Los sistemas de lavado por si

cuyo tamaño se encuentra en el rango de 210-500 mm. Entre

solos eran efectivos para el destintado en sus comienzos,

las variables involucradas en esta etapa se destacan las si-

cuando existían pocos tipos de tintas (de formulación

guientes: consistencia de la suspensión fibrosa, tiempo de flo-

menos compleja), recubrimientos y adhesivos diferentes.

tación, rpm (aireación), concentración de colector, pH,

Actualmente, los sistemas de lavado son considerados una

temperatura, presión y número de etapas de flotación.

parte esencial de las plantas de destintado, pero por si mismos son insuficientes para manejar la variedad de des-

- Lavado:

echos de papel existentes.

Esta técnica de destintado se basa esencialmente en la diferencia de tamaño existente entre las partículas de tinta y

El lavado exige un gran consumo de agua (hasta 100 m3/t

las fibras de celulosa. Se agregan surfactantes para hacer

en el caso de la técnica a baja consistencia) y, en conse-

a las partículas de tinta hidrofílicas y se hace pasar la sus-

cuencia, proporciona un efluente considerable y muy car-

pensión a través de tamices de dimensión de malla apro-

gado. La desventaja del lavado es que los rendimientos en

piada, que permiten el paso de las partículas de tinta y

pasta son muy bajos, del orden del 70 al 85%; sus ventajas

16 GUIA GRAFICA


impresión offset G

son la estabilidad del funcionamiento y el poder eliminar,

mecánicos a alta temperatura hasta hacerlas impercepti-

si fuera necesario, una parte importante de cargas mine-

bles para el ojo humano. Los equipos utilizados son simi-

rales. Las plantas modernas de destintado emplean flota-

lares a los refinadores utilizados para la pasta, donde por

ción y lavado combinados. En algunas se realiza el lavado

medio de discos se somete a la misma a tales esfuerzos.

antes de la flotación, y en otras a la inversa. Dado que la

Existen diversos diseños, distinguiéndose entre aquellos

química del lavado requiere hacer a las partículas de tinta

que trabajan a alta consistencia (aprox. 30%) y los que lo

hidrofílicas y la química de la flotación hacerlas hidrofóbi-

hacen a consistencias medias. Los primeros presentan la

cas, se debe balancear cuidadosamente la transición entre

ventaja de requerir un menor consumo de vapor, medio por

un sistema y el otro. Los sistemas de lavado procuran re-

el cual se logra el calentamiento, dado que el volumen tra-

ducir el tamaño de las partículas de tinta, maximizando así

tado es mucho menor. Por otra parte se puede combinar

el tamaño diferencial entre tinta y fibras. La dispersión de-

fácilmente con una etapa posterior de blanqueo también

bida a la cizalladura durante el pasteado , despastillado y

de alta consistencia. Dado que la tinta no es separada de

bombeo puede ser beneficiosa, especialmente con impre-

la pasta por este mecanismo, si bien se logra eliminar o re-

siones duras en composiciones estucadas; sin embargo,

ducir la cantidad de pintas visibles, se reduce también el

la consecución de una dispersión suficientemente fina para

grado de blanco, lo cual puede no ser aceptable dependiendo

lograr un lavado efectivo con composiciones comunes

nuevamente de la calidad de producto requerido. En ese caso,

(papel prensa, revistas, etc.) es función, principalmente, de

una solución utilizada últimamente es agregar una flotación

En la actualidad este tipo de destintado no es utilizado con frecuencia, pero debido al grado de economía que arroja el uso de tintas flexográficas y su problema de destintabilidad mediante el método convencional o alcalino ha sido necesario estudiar este tipo de destintado una correcta elección de los productos químicos y tempe-

posterior para eliminar las partículas de tinta resultantes que

ratura en el pulper. La dureza del agua se debe mantener

ahora tienen un tamaño conveniente. Finalmente, como otra

en niveles bajos para hacer un lavado eficiente.

alternativa, es posible contrarrestar la disminución de grado de blanco resultante de la dispersión mediante un blanqueo

Entre las variables involucradas en esta etapa se destacan

final de la pasta.

las siguientes: concentración de dispersante, tamaño de tamiz, número de lavados y pH.

1.2. DESTINTADO NEUTRO En la actualidad este tipo de destintado no es utilizado con

1.1.5. Dispersión:

frecuencia, pero debido al grado de economía que arroja

En algunos casos la calidad requerida para el producto

el uso de tintas flexográficas y su problema de destintabi-

final no es alcanzada con las etapas ya descritas, especial-

lidad mediante el método convencional o alcalino ha sido

mente en relación con las pintas de tinta visibles. Por lo

necesario estudiar este tipo de destintado. Aunque el pro-

tanto, se hace necesario incorporar una etapa que permita

ceso es equivalente al tradicional sus principales variacio-

su reducción hasta niveles aceptables. Con este objetivo,

nes se pueden apreciar en los tipos de reactivos utilizados

se ha desarrollado un proceso consistente en la reducción

y condiciones de operación.

del tamaño de las pintas por medio de esfuerzos de cizalla GUIA GRAFICA 17


G teoría

Introducción a la colorimetría

Introducción a la colorimetría

Si nos preguntasemos que significan las palabras "rojo",

Un naturalista no se esperaría ver la ciencia de éstos [los

"azul", "negro", "blanco"... podremos señalar de forma in-

colores] convertirse en matemáticas y aun me atrevo a afir-

mediata y con certeza cosas que tienen esos colores, pero

mar que en ella hay tanta certidumbre como la hay en cual-

nuestra capacidad de explicar el significado de estas pa-

quier parte de la óptica.

labras no va más allá. Ludwig Wittgenstein, Observaciones

(Isaac Newton. Carta a a Henry Oldenburg, 1671)

sobre los colores, 1950. El objeto de la colorimetría es expresar los colores y sus atributos perceptuales mediante

Si estos principios son tales que apartir de ellos un mate-

números. Para conseguirlo, es necesario establecer una

mático puede determinar todos los fenómenos de los co-

correlación entre los distintos atributos perceptuales del

lores que puedan ser causados por la refracción, supongo

color y las magnitudes de la radiación visible. En este sen-

que la ciencia de los colores se admitirá matemáticamente.

tido, la colorimetría es una parte de la psicofísica, la disci-

(Isaac Newton)

plina que estudia las relaciones entre las magnitudes físicas y las respectivas magnitudes percibidas. La colorimetria se basa en el hecho de que personas distintas pueden estar de acuerdo en que radiaciones físicamente distintas parecen cromáticamente iguales.

Fuentes de luz Las fuentes luminosas tienen un papel fundamental en colorimetría. En el caso de un estímulo que alcance directamente al ojo, la fuente luminosa es el color. En el caso de un estímulo reflejado por un objeto opaco o transmitido a través de un objeto transparente, la fuente luminosa contribuye a crear la sensación de color.

18 GUIA GRAFICA


teoría G

La luz se puede crear con distintos métodos: • Incandescencia: Se eleva la temperatura de un cuerpo sólido por encima de los 1.000 K. • Descarga en un gas: Se hace pasar una correinte electrica a través de un gas. • Fotoluminiscencia: La radiación es absorbida po ralguna sustancia y renviada con un cambio en su longitud de onda. o Fluorescencia: Las emisiones cesan tras el final de las radiaciones. o Fosforescencia: Las emisiones continuan tras el cese de las radiaciones. • Catodoluminiscencia: Algunos materiales (llama-

hemos hablado en el apartado precedente. Los demás

dos "fósforos") emiten luz cuando se les bombardea

cuerpos, no autoluminosos, sólo se pueden ver si reciben

con electrones (tubos de rayos catódicos).

alguna iluminación. La interacción entre radiaciones lumi-

• Electroluminiscencia: Se hace pasar una corriente

nosas y cuerpos no autoluminosos permiten su visión y

eléctrica a través de algunos cuerpos sólidos.

clasificación. Un cuerpo no autoluminoso es:

• Quimioluminiscencia: Algunas reacciones químicas

• Opaco: No deja pasar la luz.

provocan la emisión de luz.

• Transparente: Deja pasar la luz sin difuminarla. • Translúcido: Deja pasar la luz difuminándola. La interacción entre luz y materia puede causar:

Dos estímulos de color separados en el tiempo o el espacio se perciben como dos colores distintos. Si dos estímulos se ven al mismo tiempo o en el mismo espacio, el sistema visual no logra distinguirlos y los percibe como un único color.

• Cambio de la dirección: Reflexión (con o sin difusión) y refracción. • Absorción de la radiación: Que se reenvía de modo no visible y causa la coloración de los cuerpos. • Fluorescencia: Absorción de la radiación seguida de un renvío a una longitud de onda mayor. Las leyes de la conservación de la energía se mantienen,

Los sistemas más usuales de producir luz son la incandes-

por lo que la suma de lo reflejado, transmitido y absorbido

cencia (sol, bombillas de filamento, halógenos...), la des-

debe ser igual a la energía original. La absorción se da en

carga en un gas (lámparas de vapor sodio o mercurio) y la

sustancia coloreadas, que se clasifican en:

fotoluminiscencia. Los tubos y bombillas fluorescentes

• Tintes (dyes): colorantes que no difuminan la luz siempre

usan al mismo tiempo los principios de la descarga en un

que vayan en los disolventes apropiados.

gas y la fluorescencia.

• Pigmentos (pigments): Son siempre difusores de la luz.

Interacción entre luz y materia

Mezcla o síntesis aditiva

Los cuerpos autoluminosos son los que pueden emitir luz

Dos estímulos de color separados en el tiempo o el espacio

de forma propia, es decir: Las fuentes de luces de las que

se perciben como dos colores distintos. Si dos estímulos GUIA GRAFICA 19


G teoría

se ven al mismo tiempo o en el mismo espacio, el sistema visual

Psicofísica

no logra distinguirlos y los percibe como un único color. Este fe-

La psicofísica es el estudio científico de las relaciones entre la

nómeno se llama mezcla o síntesis aditiva. El modo más habitual

medición física de un estímulo y la percepción que ese estímulo

de ilustrar este fenómeno es proyectar dos luces de color y su-

causa. El objetivo de la psicofísica es medir cuantitativamente

perponerlas parcialmente sobre una pared oscura. Si se ven in-

las magnitudes perceptuales, que son subjetivas. ¿Se pueden

dependientemente, ambas luces producen percepciones de color

medir las magnitudes subjetivas? Es posible si tenemos en

distintas, mientras que si se superponen producen la percepción

cuenta que las percepciones —como, por ejemplo, la del brillo

de un tercer color. Naturalmente,

(brightness)— son similares

el resultado de la mezcla varía si

en todos los sentidos huma-

se varían la intensidad de los es-

nos, por lo que es factible me-

tímulos mezclados.

dirlas. Con todo, su medición en comparación con la de una

En este gráfico podemos ver la

magnitud física es más in-

mezcla aditiva de una luz verde y

cierta. A comienzos del siglo

otra roja. En la primera imagen (1),

XIX, el médico alemán Ernest

la luminancia de la luz roja preva-

H. Weber (1795-1878) estudió

lece, por lo que la luz de la mezcla

la percepción del peso de los

se ve anaranjada. En la segunda

objetos y describió de forma

imagen (2), la luminancia de ambas luces es igual, por lo que la

explícita algo que, para nosotros, es obvio: Un aumento de peso

luz de mezcla se ve amarilla. En la tercera imagen (3), predomina

se percibe no por su valor en si, sino por su proporción al peso

la luz verde, por lo que la luz de mezcla se ve amarillo verdosa. Es

al que se añade.

de destacar que este comportamiento es distinto al de la superposición de sonidos. Una única nota musical de un acorde se

Por ejemplo, si tenemos en la mano un saco de 1 kilo de azúcar y

puede percibir de forma individual, mientras que el sistema visual

añadimos medio kilo, percibiremos inmediatamente la diferencia

no es capaz de individualizar los colores que componen un color.

de peso. Si, por el contrario, tomamos un saco de 10 kilos y añadimos la misma diferencia de peso de medio kilo, casi no percibi-

La mezcla o síntesis aditiva se explica por el modo en el que el

remos el aumento. Eso quiere decir que no percibimos el medio

sistema visual responde a los estímulos de color. La distribución

kilo, sino el aumento en porporción al peso inicial: En el primer

espectral de un estímulo produce la activación de los conos, mien-

caso el incremento es del 50%, mientras que en el segundo es

tras que la distribución espectral de otro estímulo provoca otra es-

sólo un 5%. Cuanto mayor sea el peso inicial, mayor deberá ser

timulación distinta. La distribución espectral que es la suma de

el incremento para ser perceptible (ley de Weber). Esta ley de

las dos precedentes produce además otra activación. Si los dos

Weber se aplica a todas las percepciones, incluida la del brillo. Así,

estímulos originales se ven independienteemente, producen dos

de noche se ven las estrellas porque la iluminación atmosférica es

percepciones de color distintas. Si se ven a la vez, producen una

baja y en comparación la luz de los astros es suficiente como para

tercera sensación de color, que es a su vez distinta. Por ello, la sín-

ser perceptible. De día, las estrellas no se ven porque la intensidad

tesis aditiva ni es un mecanismo físico que se refiera a la luz

sus luces debe enfrentarse con una iluminación atmosférica

misma (los estímulos de color no varían), sino que es un meca-

mucho mayor.

nismo biológico que tiene que ver con nuestro sistema visual.

20 GUIA GRAFICA


APTA RIZZUTO


G diseño

Cada cosa por su color La creación de separaciones de color CMYK en Photoshop.

La siguiente presentación está basada en la completa calibración previa del sistema de su computadora y periféricos:

Escanear y ajustar el arte original Escanée la imagen con un escáner a todo color o a quiera la imagen de Photo CD. (Para encontrar Photo CD en Photoshop 5.0 use fuente: PCD4050, impresión de positivos:

Ajuste del monitor. Calibración del escáner.

monitor genérico.)

Calibración de la impresora que produce los positivos y el

La resolución del escán (ppi, dpi o spi - de acuerdo con el

ajuste de la función de transferencia. Presumo como

manual o artículo que consulte sobre el tema) se debe fijar

hecho de que Ud. va a completar estos pasos de calibra-

en 150 a 250 dpi. Use 200 dpi para imágenes que tengan

ción previa antes de poner en práctica la separación que

elementos de bordes de texto o gráficos bien definidos.

figura explicada a continuación:

Para lograr mayor control, coloque una escala de grises al lado de la imagen durante el escán. Lleve la imagen escaneada a Photoshop. Si se hizo el escán con un escáner plano, ajuste el escán para compensar las deficiencias existentes con los escáneres económicos planos.

Use la curva del tono para aclarar las sombras y los tonos medios. Si la imagen escaneada viene de un buró de servicios, tal vez no sea necesario realizar estos ajustes adicionales. En todo caso utilice ajustes más bajos. Aplique la máscara de enfoque. Los ajustes 22 GUIA GRAFICA


diseño G

que funcionan son: para la cantidad, el 150%, el 1.0 para

Opciones de separación.

el radio de pixeles y un 6 para el umbral. Si no es suficiente

Use GCR con los siguientes ajustes:

accione una vez más la máscara de enfoque.

Generación del color negro: Liviana si no hubiera mucha presencia del negro en el arte

Ajuste el balance de color.

original. Mediana si hubiera mucho negro en el arte original.

Use la paleta de información para ver si hay error de tono en la escala de grises. Compense por esto con el ajuste de

Límite de tinta negra: 85%

curvas de tono específicas para cada color. Aumente la sa-

Límite total de tinta: 250%

turación si el diseño no es brillante. Determinados colores

UCA: 0

pueden requerir un aumento (ej.: rojo brillante) por medio

Adicione 5% a 10% a la ganancia de punto por medio de

de gama de colores para seleccionar el color y después

la curva de tono. Reduzca la porción de la curva del 50%

use la curva de tono o tono-saturación para aumentar el

a 40% o 45% (menos ganancia de punto si se imprime con

nivel de color.

máquinas automáticas). Convierta la imagen a CMYK en el menu modo (Image - imagen/Mode - modo/CMYK).

Ajuste las preferencias de tintas y separaciones. Estos ajustes deben hacerse ANTES de convertir la imagen en CMYK porque Photoshop hace las separaciones basadas en las tablas nuevas de separación de tintas. En Photoshop 5.0/5.5 estos ajustes se combinan bajo File archivo/Color Settings - ajustes de colores/CMYK Setup ajustes de CMYK.

Opciones de tinta.

En el modo CMYK abra Show Channels - mostrar canales

A veces las valores de tinta que proporcionan las empresas fabricantes aumentan demasiado el cyan. Si tiene problemas con esto en producción, use los números de SWOP para papel prensa (con la ganancia de punto al 35%).

Use SWOP Newsprint (Standard Web Offset Press, Papel Prensa) por defecto. (Ud. puede intentar la creación original

para editar los canales individuales. Cada canal puede ser

de sus propios coordenados Yxy haciendo una compara-

editado, aclarado, enfocado, etc. Si el diseño no tiene

ción una impresión sólida de cada color y por ajustar tono,

mucho borde negro o detalle, aumente el enfoque de la

croma y valor.) Algunos fabricantes de tinta plastisol pro-

placa negra. En modo CMYK visualice solo el canal negro

porcionan al público sin costo un plugin para Photoshop

para la tarea de edición. Aplique más ajuste con la máscara

que contiene los coordenados Yxy de sus tintas con la ga-

de enfoque para lograr mayor detalle y de ser necesario

nancia de punto apropiada para determinados conteos de

ajuste la curva de tono para oscurecer el tono 3/4 y los

hilo de las mallas.

áreas de sombra 90%. El “negro esqueleto” puede requerir un aumento en estas áreas. Puede decrecer el cian en los

Fije la ganacia de punto a 35%. En PS 5.0 & 5.5 Ud.

sitios de refuerzo o detalle. Seleccione el canal cian y

puede crear su propia curva personalizada para la ga-

mueva el botón deslizante de la curva de tono 7% en el ex-

nancia de punto usando un dispositivo como un Color-

tremo de detalle. A veces las valores de tinta que propor-

tron de Lightsource.

cionan las empresas fabricantes de tinta aumentan demasiado el cian. Si tiene problemas con demasiado cian GUIA GRAFICA 23


G diseño

en producción, use los números de SWOP para papel

Pie ilust.:

prensa (con la ganancia de punto al 35%).

Es una ayuda si figuran estos titulares.

El cian a veces contamina las áreas que tienen un amarillo

Función de transferencia:

sólido. Quite el cian de los lugares de detalle o refuerzo con

Está basada en la ganancia de punto y la calibración de la

amarillo. Use Color Range - gama de color y seleccione el

impresora de los positivos. Use el ajuste por defecto o use

amarillo en la imagen. No la invierta. Use Fuzziness - tole-

una curva de transferencia personalizada. La siguiente

rancia para tirar las áreas más claras del amarillo.

curva compensa los problemas con la impresión láser o de película térmica seca. Por ejemplo, el punto de detalle es más pequeño de costumbre y se encierran los puntos del área de sombra. Esta curva también permite mayor ganancia de punto - más de los ajustes de tintas. 0% 5% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 95% 100% 0% 7% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 65% 75% 85% 90% 100%

Imprima marcas de registración, rótulos y barras de calibración. Imprima sobre un papel vellum de alta calidad o en un papel blanco y entonces haga una toma por cámara para Seleccione solo el canal del cian. Use la curva de tono

aumentar la imagen al tamaño correcto. Si Ud. va a aumen-

(Image - imagen/Adjust - ajustar/Tone Curve - curva de

tar la imagen, la lineatura necesita ser mayor para que

tono). Mueva la curva de detalle o refuerzo desde el 0% al

cuando se la aumente se consiga una lineatura de 55 lpi.

5%. Imprima el archivo en la impresora láser o con el sistema térmica de película seca. Ajuste con las característi-

Opción:

cas de Page Layout - ajustar página.

Envíe el archivo a un buró de servicios de pre-prensa para encargar la creación con un Image Setter en película. Puede

Trama o Pantalla:

mandar el archivo en formato de TIFF o EPS. Si el archivo es

Fije la lineatura a 55 lpi para el estampado manual y a 65

demasiado grande, será necesario ponerlo en un disco

lpi para maquinaria automática. Use el punto elíptico para

Syquest o Zip. Especifique: el tamaño final de los positivos, la

cada color.

lineatura (lpi), que sean positivos (no negativos), lectura derecha, lado de emulsión hacia arriba, marcas de registración y

El ángulo:

la información de los archivos, los ángulos.

Cambie los ángulos a: C/15º M/45º Y/75º K/75º Otros ángulos opcionales: C/22.5º M/52.5º Y/82.5º

Use pantallas con la tensión apropiada. Use malla 305

K/82.5º.

hilos/pulgada (120 hilos/cm) para el estampado manual y malla 355 hilos/pulgada (140 hilos/cm) para máquinas au-

Borde:

tomáticas. Cuide de mantener los puntos entre 5% y 10%.

Coloque un borde alrededor solo del negro si fuera necesario.

Imprima en registro con colores CMYK. Si el diseño nece-

24 GUIA GRAFICA


diseño G

sita texto y gráficos, hágale todos los pasos antemencio-

puede aumentar el brillo de los colores por medio de la sa-

nados en Adobe Photoshop antes de exportar el archivo a

turación selectiva. Esta rutina es opcional. Hace más rojo

Adobe Illustrator, CorelDraw u otro programa de dibujo grá-

a los rojos, a los amarillos los hace más limpios y en gene-

fico. Exporte el archivo en formato TIFF o EPS. Agréguele

ral limpia el diseño.

el texto y los gráficos para luego imprimirlo del programa de dibujo gráfico como archivo CMYK. De esta manera se

Puede provocar una leve pérdida del sombreado de los co-

imprimirán el texto y el dibujo gráfico como arte lineal con

lores. Realice esta operación después de haber accionado

bordes definidos. Si se exporta el archivo a Photoshop, el

la separación CMYK. Use Image - imagen/Adjust - ajus-

texto y el dibujo gráfico se imprimirán como medios tonos.

tar/Selective Color - color selectivo y siga los ajustes que figuran en las tablas siguientes. Use el método del “abso-

Si un diseño requiere algún color plano específico Ud. puede

luto”. Guarde los ajustes y aplíquelos a su archivo del diseño.

tirar solo el color requerido con Color Range - gama de color.

Para previsualizar el estampado final escoja Image - imagen/Ad-

Después de eleccionar Color Range - gama de color, le será

just - ajustar/Hue-Saturation - tono-saturación y use un ajuste

necesario guardar el color como canal. El ángulo del medio

de -15 (15 negativo) para la saturación. No le dé “aceptar” a la

tono no es un elemento tan crítico con un color plano. Para

previsualización. Es solo para que Ud. vea cómo le vaya a salir

simplificar el procedimiento, use el msimo ángulo para el color

el estampado. Continuará...

plano que usa con el color similar cuatricromático (ej.: el color plano rojo usa el mismo ángulo que el color magenta). Por lo general el color plano se estampa en secuencia después del color similar cuatricromático.

Para la creación de la base blanca de un diseño, cree una máscara negra o fondo negro (lienzo negro) alrededor del diseño y utilice Color Range - gama de color para tirar el blanco. Use Fuzziness - tolerancia para aumentar la cantidad del blanco. Coloque más blanco en un diseño que se quiera estampar en una camiseta del color de fondo oscuro mediano. Una manera opcional para crear la base blanca es por hacerle una máscara alrededor del diseño para luego convertir la imagen a escala de grises, invertir la imagen e imprimir el archivo.

Debido a la naturaleza del proceso del estampado de camisetas, cualquier contaminación de un color con otros colores puede ir de mal en peor durante una tirada de producción. Una cantidad pequeña de contaminación con cian del amarillo puede convertirse en un leve tono verde. Pasa lo mismo con la contaminación del color magenta. Ud. puede reducir la incidencia de la contaminación y GUIA GRAFICA 25


G cartelería

La importancia de las filas Útiles displays para mantener aumentar la organización de su comercio

L

os displays en tecnología LED de Multiled infor-

de hora y temperatura o de cuenta regresiva, sistemas de or-

man ofertas, permiten localizar rápidamente un

ganización de espera: turneros y turno-caja, accesorios: dis-

negocio y colaboran con la organización y eficien-

pensers de tickets, rollos, entre otros.

cia en la atención al público como los turneros. En la actualidad, los comercios se enfrentan a un desafío sig-

La empresa destaca la relevancia de responder adecuada-

nificativo en la aplicación de metodologías eficaces

mente a la problemática de la atención al cliente en los ne-

para administrar las interacciones con el cliente y lograr

gocios con los organizadores de espera.

la optimización de las oportunidades de venta en los puntos de atención.

Organizadores de espera: Una gran afluencia de clientes sin el servicio adecuado crea ineficacia en el lugar de tra-

Multiled fabrica displays electrónicos en tecnología LED de la

bajo. La congestión en las colas de espera puede llevar a

más alta calidad consumidos en todo el mundo: pantallas gi-

la insatisfacción del cliente causada por períodos de es-

gantes, carteles publicitarios, letreros, pizarras, tanteadores

pera más largos y una percepción pobre de la imagen del

deportivos, minicompacs (letreros aplicables en prendas de

comercio. La incertidumbre de no conocer el orden de los

vestir), vehiculares (letreros y carteles para vehículos), relojes

llamados genera: • Aglomeración en el mostrador. • Ansiedad en los clientes. • Reduce la compra por impulso. Los empleados pueden aburrirse y así reducir los beneficios de su comercio. Una comunicación completa y precisa evita estos factores clave para el desarrollo del negocio, reduciendo el stress de los empleados y aumentando su desempeño. Los negocios buscan mejorar la experiencia de los clientes respondiendo al aumento de flujo de clientes con soluciones tecnológicas. Ya no quieren clientes irritados. Multiled presta una respuesta integral que reduce los tiempos de atención, mejora la productividad y segmenta la oferta de servicios. Crea las herramientas ne-

26 GUIA GRAFICA


cartelería G

La empresa dispone de

• Son de fácil instalación y programación.

turneros, accesorios como

• Incrementan el volumen de venta.

dispenser de números y

• Influyen en la decisión de compra.

rollos de tickets. Cuenta

• Ante la creciente conciencia de los consumidores

con un mecanismo de lla-

de la necesidad de proteger el medio ambiente ofre-

mado visual y sonoro por

cen una solución: ahorran energía tanto por su bajo

lo que hace que los clientes se despreocupen, ya que

consumo como por su larga vida útil y eficiencia en

nunca perderán su turno. Ventajas de los organizadores

la iluminación (casi toda la energía utilizada por el

de espera electrónicos de Multiled:

LED se concentra en la luz en vez de en calor). • Gran visualización a distancia, comunican más allá

• Agilizan el proceso de atención.

del ruido ambiental. Ideales para las grandes ciudades.

• El negocio aprovecha para ofertar productos y ser-

• Resaltan con viveza y colorido los mensajes a

vicios favoreciendo la compra por impulso.

transmitir.

• Mayor eficiencia en la atención al público.

• Resisten a solventes orgánicos y compuestos in-

• Alámbricos e inalámbricos.

orgánicos, lluvia, humedad y calor.

• Tienen gran variedad de melodías.

• Bajo consumo: 10 veces menos de energía eléc-

• Distribuyen la cantidad de clientes.

trica que una bombilla.

• Mejoran los tiempos de espera

• Larga vida útil del led: aproximadamente 120.000 hs.

• Administran prioridades.

• Tienen una alta definición.

cesarias para solucionar esta problemática. Permite una

ras, farmacias, negocios de comida rápida, bares, pubs,

organización más rápida con un sistema de atención no li-

turismo, shoppings, centros comerciales, vidrieras y salo-

neal. Contribuye a una mejor predisposición de los clientes

nes de venta.

en cuanto al trato y motiva a conocer los productos exhibidos en el salón de ventas. Los clientes son orientados en

Ventajas de la cartelería LED en comercios:

el menor tiempo posible con claridad. Los organizadores de espera crean una atmósfera relajada que conduce al re-

•La gente se detiene, porque captan inmediata-

torno de los clientes. Ya confiaron en los organizadores de

mente la atención, despertando el interés.

espera de Multiled:

• Brindan a los potenciales clientes la oportunidad de encontrar su proveedor para el producto o servicio que

ANSES, Banco Macro, Banco Nación, Banco Provincia,

están buscando.

Claro, Correo Argentino, Droguerías del Sur, Freddo, Hos-

• Mejoran la oportunidad de negocio ampliando la

pital Italiano, Munchi´s, OSBA, OSECAC, PAMI, Walmart

oferta de productos y servicios. Estos soportes destacan características especiales.

La tecnología de leds se viene desarrollando velozmente

• Excelente medio publicitario para los comercios mino-

en los últimos años, siendo la opción predilecta en carte-

ristas. Los carteles circunscriben y enmarcan el mensaje.

lería para los comercios. La cartelería inteligente de led es

• Tienen gran capacidad de adaptación y versatilidad.

la mejor elección de los carteleros para la comunicación

• Decoran las vidrieras con estética e iluminación: res-

visual. Esta innovadora tecnología encontró una amplia

plandecen bajo la lluvia o en la oscuridad. El cartel lumi-

aplicación en los centros urbanos cumpliendo un papel

noso se ve más. Los hay para interior y exteriores

destacado en la cartelería en vía pública: bancos, financieGUIA GRAFICA 27


G envases

Envases bioplásticos En los últimos cinco años algunos, fabricantes de envases plásticos han lanzado al mercado varias formas de plásticos biodegradables.

E

stos son fabricados con polímeros procedentes

Esto explica por qué en los últimos cinco años los prove-

de recursos naturales renovables o bioplásticos

edores de envases han lanzado al mercado envases de

(BPL). Los productos de BPL hoy en día han de-

plásticos biodegradables, fabricados a partir de diversas

mostrado ser adecuados para introducirse comercialmente

plantas, especialmente maíz, confiados en que la demanda

en ciertos sectores. Veamos como este tipo de bioplástico

responderá positivamente a sus ofertas. Debido al incre-

se puede introducir en nuestro país. Existe una combina-

mento en precio que desde el 2005 tuvieron las resinas

ción de factores que está impulsando la utilización de plás-

convencionales, de entre el 30 y el 80%, muchas empresas

ticos biodegradables.

se inclinaron por buscar alternativas. Algunos plásticos

Entre estos están: - El alto precio de las resinas derivadas del petróleo. - La creciente conciencia de los consumidores sobre la necesidad de proteger el medio ambiente. - La madurez tecnológica ya alcanzada en la generación de productos de alto desempeño con estas resinas.

De mantenerse el crecimiento continuo que se ha producido hasta ahora, la capacidad global necesaria de producción de polímeros biodegradables alcanzaría el millón de toneladas alrededor del año 2012 biodegradables han desarrollado un nivel de madurez que les permite ser competitivos; la brecha en precio que los separaba de las resinas comunes se ha disminuido considerablemente, y materias primas como la caña de azúcar y el almidón son actualmente más económicas que el petróleo. La productividad y la competitividad tienden a aumentar en la perspectiva a largo plazo, y ya se evidencian las primeras aplicaciones concretas y masivas para estos polímeros. Algunas compañías predicen que el mercado

28 GUIA GRAFICA


envases G

de los bioplásticos crecerá en Europa a una tasa de 20% anual. Los plásticos biodegradables pueden ser fabricados a partir de recursos renovables de origen animal o vegetal, o de recursos fósiles. Las materias primas más comunes son el PLA, ácido poliláctico, y los PHA, poli-hidroxialcanoatos. Es la estructura química lo que hace a un polímero biodegradable, lo diferencia de un polímero convencional y permite que pueda ser destruido por microorganismos, como hongos y bacterias en ambientes biológicamente activos.

Aunque las cifras no son oficiales, se estima que el mercado actual de biopolímeros está alrededor de las 300.000 toneladas al año (base 2007), en el que el consumo de Europa está alrededor de las 50.000 toneladas. De mantenerse el crecimiento continuo que se ha producido hasta ahora, la capacidad global necesaria de producción de polímeros biodegradables alcanzaría el millón de toneladas Europa llega en la actualidad a unos 45 millones de tonealrededor del año 2012. Ante esta perspectiva, Ecoembes ladas al año. Actualmente, el mercado de los biopolímeros ha considerado necesario determinar el impacto de los dese está desarrollando pero todavía no puede competir con nominados bioplásticos en la cadena de gestión de la relos plásticos tradicionales. cuperación y reciclaje de los plásticos convencionales. La Cátedra Ecoembes de Medio Ambiente de la Universidad Actualmente el mercado de los biopolímeros se está desarroPolitécnica de Madrid está desarrollando un proyecto para llando pero todavía no puede competir con los plásticos traresponder a esta necesidad. El proyecto incluye diferentes dicionales. En la Unión Europea hay países que tienen en sus aspectos: criterios de diferenciación entre plásticos biodecomercios frutas o verduras envasadas en BPL, pero en el gradables y bioplásticos, cuantificación de la producción caso de España, el mercado de los BPL en envases, se limita y uso de este tipo de plásticos, cumplimiento de la normas a alguna campaña de algún centro comercial. de biodegradabilidad establecidas en la Unión Europea, impactos en los procesos actuales de gestión: recogida selectiva, plantas de selección (impacto en las líneas de

El mercado de los BPL En las previsiones que se hacen a nivel mundial para 2010,

proceso) y reciclado (impactos en procesos y mezclas de se espera que el crecimiento de la capacidad global instamaterias primas). Algunas compañías predicen que el merlada para la producción de materiales biodegradables sea cado de los bioplásticos crecerá en Europa a una tasa de de 75% con respecto al presente. Aunque en la actualidad 20% anual. Expertos, incluyendo a la Asociación de Polílos valores absolutos no alcanzan ni el 1% de la demanda meros Biodegradables y Grupos Afines (IBAW), estiman total de resinas plásticas en el mundo, el crecimiento de que con la calidad y precios existentes es posible contar las resinas biodegradables es muy alto. Existe una combicon un potencial de crecimiento para copar cerca del 10% nación de factores que está impulsando el crecimiento y del mercado presente de materiales plásticos, el cual en aceptación de las resinas biodegradables, estos son: GUIA GRAFICA 29


G envases

- El precio ascendente y alto de las resinas derivadas del petróleo.

cance del llamado certificado de compostabilidad de estos

- La concienciación de los consumidores sobre la necesi-

envases. Se define como ‘envase compostable’ a aquel

dad de proteger el medio ambiente, adquiriendo productos

que es biodegradable, generando básicamente dióxido de

‘más ecológicos’.

carbono, agua, y humus, a una velocidad similar a la de los

- La madurez tecnológica ya alcanzada en la generación

materiales orgánicos sencillos (por ejemplo la celulosa) y

básica de productos con estas resinas.

que no deja residuos tóxicos ni visibles.

- Las leyes gubernamentales que se están gestando en varios países, especialmente de Europa, fomentando el uso de estos productos biodegradables. - La exclusión de sistemas de gestión de residuos tales como los vertederos y la mala imagen de la valorización energética como solución final.

La certificación y el etiquetado de los bioplásticos como biodegradables/compostables, permitiría tratar estos materiales post-consumo junto con la fracción orgánica (restos de comida, poda, papeles, etc.) de los residuos sólidos urbanos en plantas de reciclaje.

Existe normativa en la Unión Europea, como la Norma EN 13432 en vigencia desde enero de 2005, entre otras, que permite certificar los plásticos compostables y los envases fabricados a partir de éstos, de forma tal que el consumidor pueda distinguirlos fácilmente. La certificación y el etiquetado de los bioplásticos como biodegradables/compostables, permitiría tratar estos materiales post-consumo junto con la fracción orAnte esta perspectiva Ecoembes ha considerado necesario

gánica (restos de comida, poda, papeles, etc.) de los residuos

determinar el impacto de los denominados bioplásticos en

sólidos urbanos en plantas de compostaje.

la cadena de gestión de la recuperación y reciclaje de los

envases. La Cátedra Ecoembes de medioambiente de la

Requisitos para que un envase plástico obtenga la etiqueta de ‘compostable’:

Universidad Politécnica de Madrid está desarrollando un

- Biodegradabilidad (90% antes de seis meses).

proyecto para responder a esta necesidad. Se define como

- Desintegrabilidad: la fragmentación y la pérdida de visi-

‘envase compostable’ a aquel que es biodegradable, ge-

bilidad del residuo en el compost final (ausencia de conta-

nerando básicamente dióxido de carbono, agua y humus,

minación visual). Esto se mide con el ensayo de

a una velocidad similar a la de los materiales orgánicos

compostaje (EN 14045), en el que el material tiene que

sencillos (por ejemplo la celulosa) y que no deja residuos

estar desintegrado antes de 3 meses, con un tamaño infe-

tóxicos ni visibles.

rior a 2 milímetros y que alcance al 90% de la masa inicial.

plásticos convencionales y, en concreto, en la gestión de

- Ausencia de efectos negativos en el propio proceso de

Proyecto bioplástico

compostaje.

El proyecto define y concreta los criterios de diferenciación

- Bajos niveles de metales pesados (por debajo de los va-

entre plásticos biodegradables y BPL y, sobre todo, el al-

lores máximos predefinidos), y la ausencia de efectos ne-

30 GUIA GRAFICA


envases G

gativos sobre la calidad del compost (por ejemplo, la re-

- El mercado de BPL será un mercado de sustitución, bá-

ducción de valor agronómico y la presencia de efectos

sicamente por la escasez de materias primas necesarias y

ecotóxicos en el crecimiento de las plantas).

competencia frente a otros sectores tales como el bioener-

- Otros parámetros físico-químicos que no deben ser dife-

gético y el de la alimentación.

rentes de los del control del compost después de la degra-

- El logro de la biodegradabilidad total y ausencia de fito-

dación: pH, salinidad, sólidos volátiles, N, P, Mg y K.

toxicidad, se está investigando en la actualidad. Para al-

Por tanto, bajo esta hipótesis, la razón de ser de los enva-

gunos biopolímeros no se alcanzan los niveles deseados.

ses de BPL es que su residuo final vaya a gestionarse junto

- Se precisaría desarrollar una infraestructura para recoger

con la materia orgánica para producción de compost.

y procesar polímeros biodegradables como una opción disponible para la eliminación de residuos.

Problemáticas que se plantean con el uso de bioenvases

- Necesidad de una normativa a nivel internacional que dis-

La tendencia del mercado de los envases es sustituir de

ticos reciclables.

los centros comerciales los embalajes de plástico sintético

- La creación de la ‘etiqueta ecológica’, basada en el im-

para frutas y comidas envasadas por otros fabricados de

pacto del ciclo de vida de un bioenvase (incluidos los ma-

biopolímeros. Esto evitaría, según sus fabricantes, que mu-

teriales en bruto, el consumo de energía, las emisiones de

tinga o califique entre plásticos biodegradables de los plás-

fabricación y la eliminación de los residuos).

Las empresas saben que los envases biodegradables tienen aceptación entre el público con conciencia ambiental y quieren mostrar su apoyo al desarrollo sostenible adoptándolos en sus planes de mercado. chísimos de los envases acabasen en los vertederos y se podrían compostar directamente con la materia orgánica. Numerosas cadenas de supermercados y almacenes en Europa están favoreciendo el uso de estos envases biodegradables para satisfacer el interés de los consumidores de reducir el uso de fuentes fósiles y evitar el cambio climático.

Conclusiones Dentro del conjunto de envases plásticos degradables, los BPL se presentan como una oportunidad en el conjunto de estrategias ambientales demandadas por la sociedad. Sin embargo, las limitaciones técnicas a la hora de gestionar de manera sostenible sus residuos, son aun elevadas. Las evidencias se traducen en: GUIA GRAFICA 31


G empresas

Hewlett Packard novedades 2010 Equipos de alta gama y soluciones para impresiones en gran formato y cartelería

Los pasados 10 y 11 de febrero en las

hagan crecer, la tecnología que le per-

de pequeñas cantidades. Las solucio-

instalacaiones de HP en Sant Cugat del

mita elegir su producción, la inversión

nes que propone HP Scitex van

Vallés, Barcelona se celebraron demos-

y su retorno, el costo por metro cua-

dcesde la gestión de pequeñas y

traciones de como la tecnología HP Sci-

drado y la finaciación, y mostró como

grandes cantidades a través de

tex tiene soluciones productivas y

HP puede ayudar a través de sus

Smartstream Variable Data Printing, el

aporta nuevas posibilidades de negocio

equipos a llegar a estos beneficios.

servicio que trabaja con el equipo de

para los impresores de packaging, tanto en flexible como en rígido.

las empresas para maximizar los tiemLa impresión digital ofrece oportuni-

pos productivos, laa tintas HP Scitex

dades de crecimiento y nuevas solu-

que minimizan los costes de las tira-

Len Koerts director del segmento A2D

ciones para los impresores de cartón

das y por último pero no menos im-

de HP Scitex, en su intervención se-

ondulado como muestras para sus

portante

ñaló los objetivos que han de hacer a

clientes, displays en 3D, pequeñas se-

modelos HP Scitex FB7500, HP Sci-

un negocio gráfico más confortable,

ries, producciones con textos indivi-

tex T J8550 y T J8350 y la HP Scitex

como son las aplicaciones que lo

dualizados, reimpresiones inmediatas

FB6700.

las

impresoras

de

los

HP SmartStream, automatiza el flujo de impresión digital desde el principio hasta el final: desde el momento de la entrada del trabajo, pasando por la preimpresión y la producción, hasta su finalización. Como flujo de trabajo abierto e integrado, HP SmartStream ofrece un paquete completo de herramientas diseñadas para automatizar, gestionar, personalizar y optimizar los 32 GUIA GRAFICA


empresas G

procesos de negocio. Permite crear

pliando el negocio se obtiene un

de PVC; gráficos de ventana; y otros

paginas personalizadas, una opción

tiempo de respuesta rápido en impresio-

materiales flexibles

adecuada para las necesidades de

nes de tirada larga, añade funciones de

comercio en línea de cualquier nego-

impresión rápida a demanda, aumnta el

HP Scitex TJ8350

cio.Desde el escaparate, los clientes

volumen de productividad con el soft-

Impresora rápida y rentable hasta 480

de impresión podrán realizar pedidos

ware de alto rendimiento Onyx I-RIP

m2/h. Para una amplia gama de ma-

en línea en cualquier momento, y re-

para HP Scitex que se incluye. Con la

teriales de hojas y rollos o producción

cibir presupuestos y muestras instan-

TJ8550 se consigue una rápida renta-

de impresiones a dos caras. Con un

táneamente. Una vez que el cliente de

bilidad de la inversión, con unos pre-

tiempo de respuesta rápido en impre-

impresión apruebe el pedido, éste

cios por página líderes en el sector,

siones de tirada larga y funciones de im-

entra automáticamente en flujo de tra-

reduciendo el costo total de propie-

presión rápida a demanda, aumentando

bajo de producción.

dad con consumibles de tinta con

el volumen de productividad con el soft-

cliente puede hacer un seguimiento

precios equilibrados y rentables, aña-

ware de alto rendimiento Onyx I-RIP

del progreso del trabajo para verificar

diendo impresión de alta calidad a

para HP Scitex que se incluye.

que se cumplirán las fechas de en-

dos caras a las ofertas de su empresa

trega. Una vez que se haya comple-

con esta solución fácil de usar.

HP SmartStream proporciona una manera sencilla para que los clientes hagan sus pedidos de trabajos VDP (Variable Data Printing) a través del escaparate. Mediante la automatización avanzada, HP SmartStream ayuda a reducir los embotellamientos entre las colas de preimpresión y de producción procesando el pedido directamente en las colas de impresión. En cualquier momento del proceso el personal o el

tado el trabajo, pasa directamente a la

TJ8350 consigue una rápida rentabilidad de la inversión, reduce el costo total con

finalización con toda la información de

TJ8550 impacta con impresiones du-

consumibles de tinta con precios equili-

entrega necesaria para el envío.

raderas de alta calidad, con dos años

brados y rentables, in crementa el con-

de durabilidad en exteriores en tintas

junto de trabajos asignables mediante el

HP Scitex TJ8550

HP Scitex TJ200 de alta calidad.

punto cruzado de analógico a digital de

Máxima rentabilidad de la inversión con

Tipos de soporte admitidos: Sustratos

alta calidad de la impresora y ahorra cos-

esta impresora rápida y rentable que im-

flexibles sin laminados, como papel

tes de cumplimiento de normativas con

prime hasta 480 m2/h. en una gama de

digital resistente a la humedad para

tinta HP de cero HAP que reduce el efecto

materiales de hojas y rollos o en impre-

interiores y exteriores; vinilo autoad-

adverso sobre el medio ambiente. Todo

siones a dos caras. Con la TJ8550 se

hesivo; banderines; materiales de po-

ello con impresiones impactantes con

imprime más en cada turno am-

liestireno y retroiluminación; carteles

colores brillantes, una gama de colores GUIA GRAFICA 33


G empresas

más amplia y un satinado de mayor ca-

mite una alta calidad a gran velocidad

diseñado y probado por HP para obte-

lidad con una gran versatilidad de apli-

en texto e imagen. Las tintas de dedi-

ner resultados de calidad cada vez que

caciones. Los soportes admitidos son

cación exclusiva ofrecen una gama

imprima. Es una impresora que ofrece la

los mismos de la TJ8550

muy amplia con colores vivos de cali-

productividad más alta de su clase, con

dad offset, el laminador en línea op-

un costo total por hoja muy competitivo

HP serie Scitex FB6700

cional permite el perfecto acabado de

para impresiones de producción, con un

Una solución de gran calidad y alta

las impresiones. La FB6700 es ideal

flujo de trabajo eficiente y automatizado.

productividad que proporciona todas

para aplicaciones en expositores y en-

Altamente versátil en el mismo flujo de

las ventajas del proceso digital a la im-

voltorios en una gran variedad de so-

trabajo para imprimir en soportes flexi-

presión de soporte rígido. Perfecto

portes rígidos de gran formato de

bles y rígidos, sobre una amplia gama

para una gran variedad de aplicaciones

diferentes grosores. Las tintas HP Sci-

de material, desde papel a cartón

de soporte rígido, como puntos de

tex WB300 Supreme resisten los rayos

grueso con las tintas tratadas contra

venta, muestras, embalajes de tirada

ultravioletas y perduran en exteriores

rayos UVA. Trasladando los volúmenes

corta y en stands de exposiciones. El

dos años. Las tintas basadas en agua

de producción a una impresora digital HP y obteniendo los resultados de alta calidad a los que está acostumbrado, incluidas las impresiones a doble cara precisas y homogéneas.

Tipos de soporte admitidos: PVC de espuma, hojas de PVC, lámina espumada, tarjetas onduladas (tarjetas estriadas E, EE y EB) tablón de anuncios/cartulina, cartón compriflujo de trabajo completamente automa-

proporcionan un entorno de impresión

mido, poliestireno, SAV, papel, papel

tizado permite una alta productividad

seguro para empleados y clientes. Las

sintético, polipropileno ondulado y de

con un solo operador y una impresión

tintas inodoras, basadas en agua son

otro tipo. Dan Burton editor de Inter-

de hasta 29 hojas de tamaño completo

idóneas para embalaje y expositores de

national Paper Board Industry habló

por hora con calidad profesional.

interior. Tipos de soporte admitido: Car-

de la importancia de la impresión en

tón comprimido y ondulado, polipropi-

el packaging y si la impresión digital

FB6700 elimina prácticamente la

leno, estireno, acrílico, policarbonato,

es un complemento o una amenaza

preimpresión (sin películas ni placas,

tarjeta de espuma, PVC de espuma y

para la flexografía. Comparó ambos

sin tiempo de preparación ni gasto de

otros sustratos rígidos

sistemas, el precio de los equipos, la

ningún tiempo) y es más eficiente. Su

necesidad de espacio, la especializa-

unidad de mantenimiento de cabezales

HP FB7500 Scitex

ción de los operarios. Hoy para tiradas

de impresión automática integrada per-

Ofrece una producción de hasta 500

cortas y prototipos el digital es ideal,

mite imprimir sin sacrificar la calidad. La

m2/hora y amplia versatilidad de so-

para tiradas medias y largas y si no se

impresión de inyección de tinta piezo-

portes gracias a las tintas HP. El sis-

desea diversificar la oferta sigue te-

eléctrica regulable de seis colores per-

tema

niendo ventaja la flexografía.

34 GUIA GRAFICA

de

impresión

entero

está


medidas DE SEGURIDAD

hologramas G

obst lanza una versión de su prensa de

maras son auto-regulables y reducen, en conse-

estampación Visionfoil, pensada espe-

cuencia, el tiempo de preparación. Hasta 6 ejes

cialmente para la aplicación de holo-

de avance independientes aumentan la flexibili-

gramas de seguridad. Cada vez más empresas

dad y reducen los desperdicios de la banda. La

se dedican a buscar soluciones para proteger

alimentación de la platina trata con facilidad los

la autenticidad de sus productos. Los hologra-

materiales ligeros que componen la mayoría de

mas son la solución ideal para los propietarios de

los trabajos con impresiones de seguridad. Ade-

marcas, estableciendo una diferencia incontesta-

más de su capacidad de aplicación de hologra-

ble entre un original y una imitación, protegiendo

mas, la VisionfoilL 104 H es extremadamente

así sus activos y rechazando falsificaciones.

flexible, ya que permite aplicar igualmente bandas

B

No obstante, la aplicación de hologramas y su precisa colocación sobre un producto, requieren equipos especializados. Hasta el 2010, la máquina de referencia para la aplicación en plano de hologramas sobre papel, etiquetas o cartón habrá sido la Foilmaster SP 76-BM de Bobst, una máquina de formato B2 (correspondiente al 0b para los embalajes). Bobst introduce la Visionfoil 104 H para aplicar hologramas con una precisión hasta ahora desconocida en formato B1 (3B en el

estándar. Como las otras prensas de la gama Vi-

mercado del embalaje)

sionfoil 104, esta llega a una velocidad máxima de 7.500 hojas/hora, ofreciendo la posibilidad de

La Visionfoil 104 H trabaja con cámaras patenta-

trabajar con papel y etiquetas de hasta 80 g/m2,

das Registron de Bobst para aplicar cada holo-

con cartón de hasta 2000 g/m2 y con cartón on-

grama en perfecto registro sobre la hoja, ya sea

dulado de hasta 4 mm. de grueso. El formato má-

2-D, 2-D/2-D, 3-D, 2-D/3-D o multiplexes. Estas

ximo de hoja que la Visionfoil 104 H puede tratar

cámaras tratan perfectamente las hojas lamina-

es de 1040 x 740 mm. y la máquina incluye 12

das con film defráctil, saltando las zonas que tie-

zonas de calefacción controlables independien-

nen marcas. Todos los formatos corrientes de

temente. La Visionfoil 104 H es ideal para los im-

hologramas pueden ser colocados con la Vision-

presores de billetes de banco que colocan

foil 104 H. Además, la prensa trata los hologramas

hologramas y/o hilo metalizado, para los fabrican-

sensiblemente mayores o más pequeños que los

tes de embalajes para software que aplican holo-

estándares habituales de la industria –aportando

gramas en estuches de CD/DVD, impresores de

así a los diseñadores y usuarios la posibilidad de

entradas para conciertos o acontecimientos de-

incluir hologramas de formato especial en sus di-

portivos, para los proveedores de la industria del

seños y catálogos de productos. El paso de la

tabaco y cualquier otra industria que desee pro-

banda de forma suave, generado por un módulo

teger sus productos o marcas.

de desenrollado de banda interno, concebido especialmente, permite un tratamiento de banda de gran precisión y una mejor productividad. Las cá-

///////////////////////////////////////// // GUIA GRAFICA 35


G huecograbado

Un hueco bien grabado Un resumen breve y simple de las bases del huecograbado en rotativa

El huecograbado en rotativa o rotograbado

técnicas de semitonos y a la mecanización de las prensas,

Una de las derivaciones del grabado artístico es el hueco-

permitió el nacimiento en Inglaterra del huecograbado en

grabado comercial, usualmente realizado con máquinas ro-

rotativa hacia finales del siglo XIX.

tativas (rotogravure), aunque existen también prensas de hoja. Aunque el huecograbado es una técnica nacida gra-

Cómo funciona una rotativa de huecograbado

cias a la acumulación de invenciones técnicas, el hueco-

En el siguiente esquema (muy simplificado), podemos ver

grabado moderno se puede atribuir a Karel Klíc, un

cómo funciona una rotativa de huecograbado.

inventor y artista checo que desarrolló las técnicas de fotograbado basadas en el uso de máscaras de gelatina que

1. Se prepara la plancha (1), que tiene celdillas huecas de

se endurecían bajo la luz y protegían las planchas de metal

distinto tamaño o profundidad (dependiendo del sistema

de la acción de los ácidos. Eso, unido al desarrollo de las

de grabado de la plancha). Esos pequeños huecos serán los que se llenen de tinta (que es muy líquida y seca muy rápido).

Las celdillas de la plancha de huecograbado se pueden basar en distintos métodos. Tradicionalmente eran de igual tamaño (anchura) y distinta profundidad (a). Así, una celdilla para un gris al 80% era el doble de profunda que una para un 40% de negro, aunque el ancho de ambas fuera el mismo. Otro sistema (b) es que todas tengan la misma profundidad pero distinta anchura. En la actualidad se tiende a una 36 GUIA GRAFICA


huecograbado G

combinación de ambos métodos (c), donde las celdillas tie-

pueden tener cualquier forma, pero las más usuales suelen ser

nen distinta anchura y profundidad.

cuadradas, romboidales o redondeadas. En la actualidad exis-

2. La plancha de coloca sobre el cilindro portaforma o por-

ten también sistemas de tramado estocástico para huecogra-

taplancha (2), que está en contacto directo con la tinta en

bado. Los cilindros portaplanchas son siempre de metal,

un depósito al efecto (3). Se engancha la bobina de papel

usualmente de cobre cromado (para aumentar su duración)

aun sin imprimir (4) al sistema de rodillos.

con un núcleo de aluminio o acero.

3. Cuando se pone en marcha la rotativa, las celdillas de la

Las tintas

plancha se llenan de tinta. La plancha en el rodillo porta-

Las tintas de huecograbado, similares a las de flexografía,

planchas (2) gira hasta entrar en contacto con una rasqueta

son no grasas (su base es alcohólica o acuosa). Tienen

(doctor blade) (5) que sirve para retirar el exceso de tinta

poca viscosidad y secan muy rápido (por eso es un pro-

de la plancha. Así sólo queda tinta dentro de los huecos

ceso de impresión muy ágil). En general son translúcidas:

de la plancha.

No son opacas y cuando imprimimos una tinta encima de

4. La plancha, ya entintada, sigue girando y entra en con-

otra, los colores se suman, no se tapan (mezcla de colores

tacto directo con el papel, que es presionado en sentido

sustractiva: los pigmentos sustraen luz). Existen tintas para

contrario por el cilindro de impresión (6) que sirve para pre-

huecograbado de todo tipo: Metálicas, fluorescentes, etc…

sionar el papel contra la plancha.

El papel, que se mueve a gran velocidad, recibe la imagen de tinta de la plancha y sale ya impreso (7). Ese proceso imprime un color. Cada sistema de cilindros/plancha/tinta/rasqueta es un cuerpo de rotativa capaz de imprimir un color. Para imprimir cuatro colores hacen falta cuatro cuerpos, aunque las variantes y posibilidades son muy numerosas. Es usual que en la

El huecograbado se usa para imprimir en muchos tipos de soportes, principalmente papel estucado en bobina (revistas y catálogos), papel en hoja (sellos y papel moneda), cartulinas, plásticos y celofánes (empaquetados de todo tipo), etc…

zona de salida de un cuerpo haya alguna forma de secado. Además, las grandes rotativas de huecograbado suelen llevar al final una zona de corte y plegado que deja las publicaciones

Los sustratos

completamente listas.

El huecograbado se usa para imprimir en muchos tipos de soportes, principalmente papel estucado en bobina (revis-

Planchas y tintas para huecograbado

tas y catálogos), papel en hoja (sellos y papel moneda),

La plancha es de lectura indirecta (invertida en espejo). En

cartulinas, plásticos y celofánes (empaquetados de todo

las rotativas, las planchas no se preparan aparte y luego

tipo), etc…

se acoplan al cilindro portaplanchas, sino que se graban directamente sobre el cilindro. En su primera época el gra-

Algunas ventajas e inconvenientes

bado de los cilindros se hacía con procedimientos fotoquí-

El grabado de las planchas (cilindros) de huecograbado es

micos. No hace muchos años se pasó a hacer con

muy caro tanto en material como en maquinaria. Eso hace

complejas máquinas que controlaban cabezas grabadoras

que el huecograbado no sea indicado para tiradas peque-

de diamante. En los tiempos más recientes, el grabado se

ñas. Las planchas de huecograbado aguanta grandes can-

hace con máquinas láser de alta precisión. Las celdillas

tidades de impresión sin sufrir deterioro. Por eso, para GUIA GRAFICA 37


G huecograbado

Eso es especialmente en zonas oscuras de las imagenes, lo que permite alcanzar un rango dinámico elevado.

La resistencia al desgaste de las plachas hace que la calidad de la tirada se mantenga muy constante a pesar de su gran volumen. Por eso, las reimpresiones con las mismas planchas no muestran grandes diferencias ente tiradas.

En resumen: El huecograbado es el super gorila del mundo de la impresión… y mantenerlo cuesta acorde con ello. Las grandes tiradas, la economía de escala hace que sea el sis-

tintas de huecograbado basadas en disolventes como el

tema de impresión más rentable a la par que es uno de los

tolueno son más contaminantes que las de otros tipos de

que ofrece mayor calidad.

impresión, aunque el avance de de sistemas de recuperación de desechos están mejorando este aspecto.

El huecograbado permite reproducir detalles muy precisos y una reproducción del color muy brillante sobre papeles

El grabado a punta seca

bastante fino a una gran velocidad. Son capaces de traba-

El grabado a punta seca (dry point) es una técnica de gra-

jar con lineaturas muy elevadas y conserva el detalle con

bado artistico en hueco (intaglio) consistente en grabar di-

porcentajes de punto muy bajos y muy altos con una ga-

rectamente sobre la plancha de grabado haciendo a mano

nancia de punto razonablemente controlada (dependiendo

libre pequeñas incisiones y líneas con un instrumento de

del sustrato, obviamente). Por eso es un sistema muy ade-

punta fina muy afilada. En el grabado a punta seca, la aguja

cuado para tiradas de revistas de gran difusión o de ca-

deja unas pequeñas rebabas en la placa. Esas rebabas

tálogos de fabricantes de productos muy populares. Las

hacen que, al entintarse, la plancha tome más tinta e im-

rotativas de huecograbado pueden ser bastante más an-

prima de forma un poco difusa, aterciopelada. Ese efecto

chas que las de otros tipos de impresión. Admiten bobi-

y su aspecto "manual" es típico del grabado a punta seca.

nas de papel de una anchura excepcional, lo que

Es una técnica propicia a la improvisación directa.

permiten desarrollos de pliegos bastante amplios y una gran flexibilidad productiva.

Se diferencia del simple grabado en hueco porque las herramientas usadas, que dejan una línea más fina , y porque las

A pesar de los costes de las planchas, los sistemas mecá-

imperfecciones y rebabas producidas se dejan in situ. Es decir,

nicos de una máquina de huecograbado son más simples

el material no se elimina, más bien se desplaza. Como la re-

que los de una prensa de litografía, por lo que su manteni-

baba se erosiona y desaparece muy fácilmente si se frota la

miento es más sencillo.

plancha o se la somete a presión, la técnica a punta seca per-

Al grabarse en cilindros, se pueden imprimir motivos sin fin

mite pocas copias. Tratar la plancha antes de imprimir permite

(no es necesario dejar huecos en los impresos por el agarre

aumentar un poco el número de copias viables. Por eso no es

de las planchas al rodillo). Eso ofrece una gran ventaja en

un sistema de grabado apropiado para gran número de co-

la preparación de embalajes en grandes cantidades. Como

pias. Debido al rápido desgaste de las virutas y rebabas, las

las tintas son muy fluidas, se pueden aplicar en grandes

impresiones más valiosas son aquellas en las que su efecto

cantidades, lo que permite imprimir colores más brillantes.

es más evidente (es decir, las primeras).

38 GUIA GRAFICA


huecograbado G

Las planchas para esta técnica suelen ser de cobre (más

y así se reproduce la imagen. En una plancha (usualmente

duro), zinc (más blando e inusual, necesita cierto trata-

de metal) se traza (o calca) un dibujo. A continuación se

miento previo) e, incluso, plástico (su blandura no permite

ataca ese dibujo con un buril o con ácido (mediante siste-

más allá de una decena de impresiones). Este último ma-

mas de enmascarado) para que las zonas del dibujo que-

terial es especialmente indicado para aquellos que quieren

den hundidas con respecto a las zonas que no tienen

aprender la técnica y experimentar con ella sin tener que

dibujo (en bajorrelieve).

gastar materiales más caros. Algunos artistas combinan la tinta seca con el grabado al ácido trabajando sobre plan-

Las líneas y manchas del dibujo formarán surcos huecos y

chas con una base (ground) al efecto. Tras trabajar la plan-

huecos en la plancha (de ahí el nombre de huecograbado).

cha directamente, la someten al baño de ácido. Otros

A continuación, se limpia bien la plancha de cualquier imperfección o suciedad que pudiera haber quedado y se

Una plancha de huecograbado bien realizada es muy duradera y permite trabajos con detalles muy finos. Sin embargo, es una técnica difícil de trabajar que requiere materiales más caros que, por ejemplo, la litografía.

procede a entintarla con varias pasadas (usualmente con una espátula) hasta asegurarse de la tinta ha penetrado bien en todos los huecos hasta llenarlos por completo.

Con mucho cuidado se retira el exceso de tinta de la plancha. La superficie debe quedar absolutamente limpia y sólo debe quedar tinta en los huecos que se grabaron al realizar la plancha. Cualquier mancha que quede en la superficie se trasladará al grabado final. Ponemos un papel encima de la plancha y situamos una prensa encima de ambos.

creadores usan las herramientas de punta seca debido a

Apretamos bien. Usualmente esto se hace con un rodillo

su facilidad de uso en comparación con las del intaglio

bajo el que se hace pasar la plancha con el papel.

pero quitan todas las virutas antes de imprimir.

Muchos artistas destacados, como Albert Dürer, Rem-

Ya está. El papel ha tomado la tinta allí donde la plancha la tenía.

brandt, Auguste Rodin o Pablo Picasso, han usado esta

Una plancha de huecograbado bien realizada es muy duradera

técnica. Se dice que fue Albert Dürer (Durero) quien des-

y permite trabajos con detalles muy finos. Sin embargo, es una

arrolló esta técnica, que también usó Rembrant.

técnica difícil de trabajar que requiere materiales más caros que, por ejemplo, la litografía. Tradicionalmente, las planchas

Impresión con forma en hueco o bajorrelieve

para grabado artístico se hacen con metales como bronce o

[Este es un resumen breve y simple de las bases del gra-

cobre (de ahí otro nombre del huecograbado: Calcografía). El

bado en huecorrelieve. No pretende ser un tutorial, sólo es

dibujo va en negativo e invertido en espejo. En artes gráficas,

una descripción muy básica para quienes no sepan nada

el huecograbado en rotativa (también llamado rotograbado (ro-

sobre él.] Los grabados en huecorrelieve (intaglio) son una

togravure)) es una técnica muy usada.

serie de procesos de grabado basados en hacer huecos en una plancha con ácido (etching) o cualquier instrumento cortante (engraving), llenar esos huecos con tinta y aplicar la plancha a un papel. La tinta de los huecos pasa al papel GUIA GRAFICA 39


G encuadernación

Horizontes desplegados

H

asta ahora, para el plegado de prospectos

Horizon Internacional, ha desarrollado un nuevo concepto

con punto de cola era necesario el empleo de

de cuchilla móvil, la cual permite aplicar los puntos de cola,

baterías de rodillos segmentados o bien sólo

justo antes de la cuchilla. De esta manera, en la mayoría

ranurados. Esto era necesario, debido a que, las pistolas

de los casos, ya no es necesario ranurar la batería de rodi-

de cola se suelen instalar a la entrada de las baterías de

llos o el uso de baterías segmentadas. Esta cuchilla móvil

rodillos. Para que el punto de cola aplicado en el papel, no

llamada Horizon MKU-40, permite plegar tanto perpendi-

se adhiera a los rodillos, es necesario que los rodillos ten-

cularmente (sistema convencional) como paralelamente.

gan un rebaje de como mínimo del ancho del punto de cola. Como normalmente se realizan diferentes trabajos con

Esto proporciona un importante ahorro en el equipo plega-

diferentes anchos, lo mejor es el empleo de una batería de ro-

dor, así como evitar las costosas modificaciones para mo-

dillos total o parcialmente segmentada. De esta manera des-

dificar las plegadoras. También simplifica enormemente los

plazando los rodillos segmentados se crea el rebaje necesario

ajustes en las plegadoras incrementando la productividad.

para que la gota de cola no se adhiera a los rodillos.

El MKU-40, también dispone de una bolsa auxiliar, localizada bajo la cuchilla, la cual permite realizar una gran variedad de plegados. La MKU, también está equipada con un apilador para plegados micro, con separador de lotes. Esta salida para microplegados, puede ser inclinada para apilar prospectos estrechos verticalmente.

Las características técnicas de la cuchilla móvil son: para el plegado paralelo, antes del plegado de la cuchilla: por el lado ancho de 40 a 150 mm. Y por el lado largo de 40 a 100 mm. Para el plegado en cruz o perpendicular, el ancho es de 50 a 400 mm y el largo de 40 a 100 mm.

40 GUIA GRAFICA


encuadernación G

Esta cuchilla, así como toda la gama de plegadoras Hori-

y otras aplicaciones comerciales. Por último, la prensa PR-

zon, usa los equipos de aplicación de cola de la prestigiosa

40, la cual permite prensar los prospectos para que estos que-

empresa alemana HSS. Estos equipos permiten aplicar,

den más planos, con objeto de facilitar su inserción por

todo tipo de colas, una para cada tipo de aplicación. HSS,

máquinas automáticas en las cajas de los medicamentos o

fabrica equipos de encolado para cola fría, la cual permite

productos similares. Este prensa, también permite realizar un

aplicar la cola en puntos, filas o bien el encolado de una

ahorro en el transporte de los prospectos debido a que estos

superficie. Estos modernos equipos están diseñados para

ocupan menos espacio.

trabajar con colas calientes, frías o rehumectables. Los equipos de aplicación de cola HSS, permiten una aplicación precisa y homogénea a cualquier velocidad, gracias a su módulo de control. El sistema es muy fácil de operar y se integra perfectamente en los equipos de plegado. Horizon también dispone de otros accesorios para el ple-

Esta plegadora también puede realizar hendidos, corte, así como doble producción. La cuchilla móvil, Horizon MKU-40, se puede instalar muy fácilmente en cualquier plegadora del mercado.

Horizon Internacional, fabrica plegadoras, destinadas a todos los segmentos de producción. El modelo especialmente diseñado para el plegado de prospectos o microplegado es la plegadora AF-406. La configuración básica de esta plegadora es de 6 bolsas ampliables a otras 6 más ya sean en plegado paralelo o bien en perpendicular. Todos los ajustes son automáticos. El operador sólo necesita seleccionar en la pantalla táctil el patrón de plegado e introducir las medidas del papel. Las bolsas y las guías, se gado de prospectos, como por ejemplo, la bolsa de ven-

ajustan automáticamente. Tras esta operación aparece un

tana GFB-40, la cual se ajusta desde la pantalla táctil de la

pantalla que informa del número de hojas de papel, a in-

plegadora Horizon AF-406. Esta bolsa de ventana permite

troducir en los ajustes de la batería de rodillos, para gal-

realizar plegados en ventana de sólo 25mm y entregarlos

garla en función del patrón de plegado. Esta plegadora

perfectamente al apilador de formatos micro. También

también puede realizar hendidos, corte, así como doble

como opción, Horizon fabrica el controlador de integridad

producción.

BVS, que permite leer prácticamente cualquier código impreso en los prospectos, así como rechazar los prospectos

La cuchilla móvil, Horizon MKU-40, se puede instalar muy

en blanco o con errores de impresión. Con el BVS, el ple-

fácilmente en cualquier plegadora del mercado. Horizon

gador puede estar seguro de que todos los prospectos

Internacional está representada en España por la empresa

pertenecen al mismo lote o producto sin que se puedan

OPQ Systems, empresa con una larga trayectoria en las

producir cruzamientos de productos, tema de vital impor-

artes gráficas.

tancia en la industria farmacéutica, así como en cosmética GUIA GRAFICA 41


G impresión digital

Creo en los ricos servidores Ricoh incorpora el Color Controller C-80 en su equipo de producción a color Pro C900

C

on el fin de dotar al dispositivo de una herra-

hojas A3), con 7 bandejas diferentes de papel, cambio auto-

mienta óptima para una impresión bajo demanda

mático de bandeja y la posibilidad de realizar la reposición de

de alta calidad. Implementado con la tecnología

tóner y de papel con la máquina en funcionamiento, la con-

Creo Color Server, este servidor ha sido diseñado para pro-

vierten en un dispositivo ágil y práctico para todo usuario.

cesar flujos de trabajo de principio a fin e integrarse fácilmente en procesos de producción híbridos con un elevado

La Pro C900 C-80 dispone de una pantalla a color fácil e

nivel de productividad. Una solución que combina la am-

intuitiva, que permite al usuario configurar de forma sencilla

plia experiencia de Ricoh en el sector de la alta producción

trabajos de impresión complejos, utilizar perfiles de entrada

con la línea Pro y las herramientas de gestión de color y

y salida para aplicar automáticamente ajustes de color pre-

calidad de impresión del controlador C-80. Preparada para

cisos y comprobar estos ajustes mediante una vista previa.

satisfacer las necesidades de velocidad máximas (90 im-

De hecho, la resolución de problemas o posibles inciden-

presiones por minuto a todo color, también sobre papel de

cias resulta mucho más sencilla gracias a las animaciones,

hasta 300 g/m2), imprime a sangre documentos en A3 y lo

que guían al usuario paso a paso. El controlador que incor-

hace en una amplia variedad de papel como hojas con

pora la Pro C900 C-80 fija el estándar de calidad de color di-

pestaña, papel cuché, transparencias o cartulina. Además,

gital, con lo que otorga al dispositivo un control del color y

su elevada capacidad de papel (11.000 hojas A4 o 10.000

una reproducción de la imagen precisos que permite que

42 GUIA GRAFICA


impresión digital G

las impresiones digitales puedan igualarse a las de offset.

y potencia. Los elementos recurrentes de un trabajo VDP

De hecho, el Color Controller C-80 es idóneo para llevar a

se guardan en la memoria en un disco espejo. Este sistema

cabo un flujo de trabajo digital a un nivel superior. Dispone

es rápido, eficiente y no quita espacio de memoria del ser-

de herramientas de prueba de color, edición y gestión, es-

vidor y los documentos VDP siguen el mismo flujo de tra-

pecialmente diseñadas para entornos con un elevado uso

bajo flexible que los trabajos estáticos. Con el Color

de gráficos, que optimizan los procesos de impresión y

Controller C-80, el flujo digital se conecta a la perfección

simplifican la configuración de los trabajos para un resul-

con los sistemas offset tradicionales y otros elementos del

tado de gran calidad y que ha reducido al máximo los tiem-

proceso de impresión. Con los formatos estándares de ar-

pos de respuesta.

chivos gráficos abiertos como TIFF, TIFF/IT y CT/LW el usuario se beneficia de un flujo de trabajo auténticamente

Pero además, la Pro C900 C-80 de Ricoh elimina el trabajo adicional y permite agilizar el acabado, la parte más laboriosa del proceso de producción de documentos. Una gama única de opciones de acabado, mediante la que se pueden crear juegos de impresión exigentes y totalmente finalizados. Con la Pro C900 C-80 se pueden obtener resultados profesionales de alta calidad gracias a los supe-

La Pro C900 C-80 permitirá llevar a cabo pruebas de bajo costo y tiradas cortas de impresión de bajo costo así como una eficiente gestión de recursos y tiempo gracias al soporte JDF.

riores ajustes predeterminados. Mediante el procesamiento preciso de líneas y textos se puede conseguir una calidad

híbrido pudiendo enviar trabajos offset a la Pro C900 C-80

de imagen avanzada y garantizará unos resultados de im-

para trabajos de prueba, urgentes o de corta tirada. Andreu

presión óptimos al realizar una comprobación exacta del

López, director de Ricoh PPBG en España, asegura que las

color, la captura y la sobreimpresión.

ventajas son muchas: “Gestión del flujo de trabajo unificado para los trabajos digitales y offset, flujo de trabajo coherente,

Otra función del Servidor Color Creo que permite ahorrar

libre de errores, transparente, sistema de gestión de un color,

tiempo es el RTP, un formato de archivo listo para imprimir

redireccionamiento de trabajos de última hora y equilibrio de

que permite añadir o cambiar los ajustes de imposición y

carga de la impresión offset a la impresión digital”.

color mientras el trabajo se está procesando (RIP). No es necesario un software de imposición o la conversión de ar-

Todo, acompañado de un ahorro de costes, ya que la

chivos, y con el Power Pack opcional se puede incluso

Pro C900 C-80 permitirá llevar a cabo pruebas de bajo

crear plantillas de los ajustes de imposición.

costo y tiradas cortas de impresión de bajo costo así como una eficiente gestión de recursos y tiempo gra-

Este servidor también permite definir flujos de trabajo per-

cias al soporte JDF.

sonalizados con impresoras virtuales y carpetas calientes. También es posible intercalar un trabajo urgente al mismo

El Controlador Color C-80 es la última adición a la avan-

tiempo que se mantiene la productividad, o combinar va-

zada gama de Ricoh para la impresión color de produc-

rios documentos en un solo trabajo, así como iniciar la im-

ción. Ricoh actualmente fabrica una de las más

presión mientras el trabajo anterior todavía se está

extensas gamas del mundo de impresoras, copiadoras,

procesando. El Color Controller C-80 tiene arquitectura de

faxes y dispositivos multifuncionales, así como avanza-

Variable Data Printing integrada para una mayor velocidad

das soluciones de software. GUIA GRAFICA 43


G empresas

AGFA APOGEE Batiendo nuevos records en tecnologías pioneras de la industria gráfica

Agfa Graphics anunció que se ha llegado a más de 6000

Jamie Awford, director de preimpresión de Stephens and

sistemas :Apogee instalados en todo el mundo. La versión

George Print Group. "No somos diferentes a cualquier otra

6.0 está disponible para sus usuarios desde principios de

empresa de impresión: el cliente sigue exigiendo un tiempo

2009. Además, Agfa informa que todas las instalaciones

de entrega más rápido y con la última tecnología en nues-

nuevas aprovechar todas las funciones más recientes y

tra sala de prensa se conseguen trabajos procesados con

más del 30% de los usuarios existentes han actualizado

mayor rapidez".

su sistema desde su instalación. Con :Apogee Suite 6.0, Agfa Graphics ofrece una serie de nuevas aplicaciones, así

"Estamos muy contentos con los 6000 los sistemas :Apogee

como los cambios en el núcleo del sistema que dan lugar

en el mercado, un número que sigue creciendo constante-

a un aumento de iprestaciones.

mente. :Apogee ha sido pionera cuando se introdujeron en el mercado tanto los PDF como los JDF", explica Erik Peeters, director de producto para :Apogee de Agfa Graphics. "Aportaciones recientes como: la tecnología de preflight y la Ink-Saving impulsan el desarrollo de mercado específicos y necesidades de los clientes".

:Apogee Suite 6.0 se presenta como una familia de software. :Apogee Prepress proporciona un sistema totalmente automatizado como centro de producción de preimpresión y JDF. :Apogee Color gestiona, controla e integra a la perfección la calidad y la gestión del color durante todo el ciclo "Con :Apogee Prepress 6.0 que incluye la última versión

de producción. :Apogee Portal fortalece la comunicación

PDF de Adobe Renderer (APPE 2,0) nos dimos cuenta de

y colaboración entre los impresores y sus clientes, mientras

que se podían procesar páginas con sólo el 2 procesado-

que :Apogee Media se centra más en el contenido editorial

res de tareas en lugar de los 3 o 4 de :Apogee 5.0", dijo

y los aspectos de gestión en el flujo de trabajo editorial.

44 GUIA GRAFICA


empresas G

Canon Image Prograf No solo el tamaño es lo importante sino también la velocidad

Canon imagePROGRAF La Canon imagePROGRAF iPF6100 es una impresora de gran formato provista de 12 tintas pigmentadas capaz de producir impresiones en formato A1 sin márgenes con una excepcional gama de color en tan sólo un minuto. Gracias al sistema interno de calibración de color integrado en la máquina no hace falta utilizar ningún dispositivo externo adicional. La Canon imagePROGRAF iPF6100, junto con el resto de dispositivos que completan la familia imagePROGRAF, permiten un flujo de trabajo eficiente gracias a sus tres modos de alimentación: uno automático y dos manuales. Este modelo ofrece una excelente fiabilidad y una

Gracias a sus tres modos de alimentación de papel, es un

alta productividad para los fotógrafos que buscan nuevas

dispositivo realmente flexible: admite desde tejidos hasta

oportunidades de negocio invirtiendo en gran formato.

materiales con brillo, con un grosor comprendido entre 0,07 y 1,5 mm. La impresora de gran formato iPF6100

Al igual que todas las impresoras de gran formato de la

pone a su disposición una serie de potentes aplicaciones

serie imagePROGRAF de Canon, el modelo iPF6100 utiliza

de software que garantizan su uso tanto en entornos em-

un doble cabezal de impresión de alta densidad provisto

presariales como en entornos de impresión especializados.

de 30.720 inyectores , de 1 pulgada cada uno. Las gotas

Incorpora intuitivas aplicaciones como PosterArtist Lite de

de tinta de 4 picolitros garantizan unas gradaciones del

Canon, Digital Photo Front Access y el plug-in para Adobe

color sin saltos, una alta definición y un nivel muy alto de

Photoshop, permitiendo una flexibilidad total. Además,

precisión. A pesar de estos exigentes estándares de ren-

todas las impresoras Canon de gran formato ofrecen el

dimiento de impresión, la impresora iPF6100 es capaz de

prestigioso servicio posventa de la marca, además de una

realizar impresiones en modo borrador en soportes A1 en

enorme fiabilidad y una gran relación calidad-precio, sobre

tan sólo 67 segundos.

todo por el bajo consumo de tinta. GUIA GRAFICA 45


G empresas

Precio y rendimiento Nuevas películas de PVC destructible en blanco

M

adico Graphic Films, un proveedor británico líder de productos especializados de película recubierta sensible a la presión para aplicaciones duraderas de etiquetado, ha ampliado su gama de sustratos anti-manipulación para requisitos de marcaje de seguridad con la adición de una película de PVC destructible de color blanco satinado, forrada con un revestimiento de lámina plana. Una vez aplicado, el PVC destructible ofrece una destructibilidad excelente y evidencia instantánea de la manipulación en una extensa gama de sustratos, incluso cuando se aplica a superficies de baja energía. Al manipularlo o intentar despegarlo, el material se fractura fácilmente, impidiendo así su aplicación posterior en otro lugar.

Por lo tanto, esta película permite a las imprentas satisfacer eficazmente los requisitos de los sectores automovilístico, electrónico y de productos de consumo con un elemento disuasivo contra el robo de garantías, reclamaciones de seguros falsas y falsificación. Esto hace que la nueva película sea perfecta para numerosas aplicaciones, tales como sellos de seguridad electrónicos, etiquetas fijas de información/aviso y pegatinas de rastreo de bienes. La película de PVC destructible de 50 micras de Madico, que ofrece un nivel constante de brillo satinado y una excelente capacidad de impresión con tintas convencionales, puede ob46 GUIA GRAFICA

tenerse directamente de existencias para una entrega inmediata, y puede suministrarse en láminas para el uso de imprentas serigráficas, o en rollos, para las imprentas de etiquetas que empleen impresión eco-solvente y troquelado con plotter. El nuevo material de etiquetas de PVC destructible de Madico también ofrece una excelente estabilidad dimensional y alta resistencia química, a la humedad y UV, así como cinco años de durabilidad exterior en temperaturas de entre -40°C y +85°C. La película también aporta otras medidas de seguridad gracias a un recubrimiento de adhesivo acrílico de altas prestaciones PATI. Dicho PATI, aprobado por la industria automovilística, ofrece buena adhesión en una amplia gama de superficies y presenta una infiltración de adhesivo baja, combinada con muy buena resistencia química y a temperaturas elevadas frente al esfuerzo cortante. “Madico reconoce claramente la necesidad de las imprentas de agudizar su filo con sustratos innovadores que satisfagan los requisitos específicos de sus clientes, y nuestra película de marcaje de seguridad más reciente representa otra solución avanzada para quienes desean ampliar su capacidad y aumentar los márgenes”, dice Gary Dixon, International Business Manager de Madico Graphic Films Ltd. “Además, esta película puede obtenerse directamente de existencias, lo que nos permite garantizar una entrega rápida a los clientes.” La nueva película de PVC destructible en blanco satinado de Madico puede obtenerse de existencias en paquetes de 100 láminas de 1000mm x 700mm y rollos de 1000mm x 50M, aunque también puede suministrarse en rollos y tamaños de lámina a medida. El revestimiento despegable es de tipo kraft azul policubierto de 130gsm, seleccionado por sus propiedades planas y de troquelado.


empresas G

CtP Poliester Nuevos aportes a la sostenibilidad medioambiental en los nuevos productos de la firma Presstek

P

resstek, Inc. empresa líder en la fabricación y la comercialización de soluciones de impresión digital offset, presentó en la pasada edición de Print 09 Presstek DPM Pro 400, una grabadora de planchas CTP de poliéster. DPM Pro 400 es una solución excelente para impresores comerciales y departamentos internos que utilizan máquinas de formato pequeño. “Estamos encantados de poder aportar nuevas funciones al mercado CTP de poliéster”, comenta Kathleen McHugh, Vicepresidenta de Presstek y Directora de Marketing. “DPM Pro 400 produce planchas de poliéster de alta resolución, de entre 9 y más de 16 pulgadas. Esta flexibilidad permite a DPM Pro soportar más aplicaciones. Las planchas de 9 pulgadas son idóneas para tarjetas de visita y aplicaciones de formato menor, mientras que los anchos mayores permiten imprimir en formato horizontal, una opción excelente para los requisitos de impresión europeos”. DPM Pro 400 aporta nuevas funciones tecnológicas, además de avances medioambientales, a la cartera de productos CTP de poliéster de Presstek. DPM Pro 400 expone planchas tanto para formato horizontal como vertical y admite lineaturas de trama

Otras características importantes: - Posibilidad de exposición a 1200, 1500, 1800 y 2400 dpi. - Posibilidad de producir hasta 78 planchas por hora a 1200 dpi, con la primera plancha disponible en menos de dos minutos. - Compatible con formatos de plancha de 9 a 16,31” (229 a 414 mm) de ancho y de 8,65 a 22,83” (220 a 580 mm) de largo, con un ancho de resolución máximo de 15,9” (404 mm). - Sistemas de perforado opcionales disponibles.

“Las primeras entregas a los clientes están previstas para el primer trimestre de 2010. Creemos que será una solución atractiva para pequeños y medianos impresores, además de para departamentos internos, que buscan una solución CTP de poliéster básica y asequible para máquinas de formato menor. Además, las nuevas funciones de DPM Pro 400 aportan unas excelentes posibilidades de actualización para los clientes que cuentan con modelos anteriores de grabadoras de planchas DPM”, añade McHugh.

GUIA GRAFICA 47


G tecnología

COPIAR POR TEMOR El soporte de libros electrónicos Kindle le permitiría a Jeff Bezos revolucionar la industria editorial, tal como el iPod, la iTunes Store y el concepto MP3 transformaron el mercado de la música. Pero tal vez se vea obligado a compartir el nuevo negocio con Apple.

P

ara explicar el presente y anticipar el futuro, el fundador de Amazon y pronosticador en jefe, Jeff Bezos, suele volver la mirada al pasado. Apasionado de las analogías

históricas, ha comparado el auge y caída de las puntocom con la fiebre del oro; la llegada de la electricidad, con la Web de banda ancha; el libro impreso, con un caballo, y el dispositivo Kindle de Amazon (para leer y almacenar libros digitalizados), con un auto. Tal vez se equivoque al establecer un paralelo entre el impacto de Internet en los negocios y el período cámbrico, hace unos 550 millones de años, cuando experimentamos un big bang evolutivo que engendró los mayores índices de especiación y de extinción de especies que el mundo haya conocido. “Lo verdaderamente peligroso es no evolucionar”, sostiene Bezos. La evolución no es meramente una teoría para Amazon; es parte de su diseño inteligente. Originada como librería en 1995, se desarrolló como un inmenso centro comercial cibernético que vende de todo, desde música, películas y videojuegos, hasta electrodomésticos, equipamiento de laboratorio y juguetes sexuales, y acumula una capitalización de mercado de US$ 34.000 millones. A lo largo del camino incorporó comentarios de usuarios en las páginas de los productos, instituyó una función “mire adentro” para que los lectores pudieran experimentar libros, y lanzó Marketplace, que permite a terceros vendedores enlistar productos

nuevos y usados cerca de los de Amazon. Pero nada estimuló tanto la imaginación del público como el Kindle, el lector de e-books (libros electrónicos) de Amazon, ahora en su segunda iteración. Si bien no es el primer dispositivo que ofrece toda una biblioteca en la palma de la mano e imita el aspecto de la página impresa, el Kindle es el primer éxito en su categoría (lanzado en noviembre de 2007, vendió cientos de miles de unidades). Es también el primero con conectividad inalámbrica 3G (de tercera generación) incorporada, lo que posibilita descargar volúmenes enteros en menos de un 48 GUIA GRAFICA


tecnología G

minuto. Más de 1.500 libros pueden instalarse en uno de

cesidad de los editores de asegurarse de que los libros

estos aparatos, y cada título cuesta menos de la mitad que

estén en las librerías a disposición de los lectores, para lo

una edición convencional de tapa dura.

cual deben acotarle al librero el riesgo de inventario no vendido. En los últimos 20 años, los intentos por reformar

Hace poco, Bezos afirmó que los libros electrónicos Kindle

este sistema ineficiente no dieron resultado. Barnes &

adicionan un 35 por ciento a las ventas de libros físicos en

Noble y otros se resistieron a actualizar un modelo que los

Amazon. En otras palabras: por cada tres ejemplares im-

beneficiaba. Hasta que surgió la Web como canal de dis-

presos que el sitio vende, también vende un e-book Kindle.

tribución, y un nuevo superpoder entró en la batalla. Si bien

El analista de Citigroup Mark Mahaney estima que Amazon

la mayor parte de los libros se vende todavía en las gran-

vendió medio millón de Kindles el último año y que sus in-

des cadenas de librerías y de tiendas minoristas, Amazon

gresos totales por e-books, incluyendo la venta de los dis-

domina online (con un 80 por ciento de participación de

positivos para leerlos y almacenarlos, llegarán el año

mercado), y canaliza entre el 10 y el 15 por ciento de la

próximo a los US$ 1.200 millones. La compañía informa que hay 275.000 títulos disponibles en el formato Kindle. Y en su página Kindle, promete: “Nuestra visión es tener disponible, en menos de 60 segundos, todo libro editado alguna vez en cualquier idioma”. En la cabeza de Bezos, el Kindle es la evolución natural de una tecnología analógica de 500 años de antigüedad, y esto asusta a una industria editorial de US$ 24.000 millones, ya preocupada por el

En 2008, para castigar a los editores que se rehusaban a negociar una división de ingresos (y a rendirse ante el requerimiento de usar su servicio de impresión a pedido BookSurge), Amazon anuló los botones de pedidos en un clic para un amplio rango de libros en Estados Unidos y elReino Unido, una táctica que el New York Times denominó “la opción nuclear”

peso del crecimiento de Amazon. Pero hay una lección mucho más contemporánea. Jeff Bezos,

venta total de libros. Con sus precios competitivos, su ex-

ex gerente de un fondo de cobertura, está tratando de ha-

periencia Web amigable y su excelente servicio posventa,

cerles a los editores de libros lo que Steve Jobs, de Apple,

tiene clientes envidiablemente leales. Marion Maneker, ex

le hizo a la industria de la música. Con su iPod y su tienda

editor de HarperBusiness, cree que Amazon y el Kindle po-

iTunes, Apple forjó muy rápidamente un amplio mercado vir-

drían desplazar a los editores tradicionales, mediante

gen, y asumió el control de la distribución de música digital.

acuerdos directos con los autores más cotizados.

Bezos puede percibir la oportunidad de colonizar este nuevo nicho de crecimiento para el ecosistema de Amazon. Si esto

En realidad, Amazon ya lo ha hecho, con el lanzamiento

sucediera, el temor de los editores se vería justificado, frente

del e-book UR, de Stephen King, una novela (precio de lista

a una virtual amenaza de extinción. Pero hay un hombre que

US$ 2,95) que trata de un complot que envuelve al Kindle.

puede salvarlas, y ese hombre es Steve Jobs.

La industria del libro es especialmente vulnerable porque es un negocio de “impactos”, en el que hay sólo un pe-

De alguna manera, los editores operan como un plan quin-

queño número de títulos que subsidian al resto (Harry Pot-

quenal de la ex Unión Soviética, estimando la demanda fu-

ter, The Tipping Point, Twilight). Autores como Dan Brown,

tura. A menudo pierden muchísimo, y en algunos casos

Malcolm Gladwell, Stephen King, Stephenie Meyer y J. K.

obtienen un retorno del 40, el 50 y hasta el 60 por ciento.

Rowling prosperan en un sistema que les permite avanzar

La librería es uno de los pocos comercios minoristas en los

a saltos, a cambio de derechos de autor más altos. Lo que

cuales la mercadería es totalmente reembolsable al fabri-

Amazon podría hacer, por ejemplo, es quedarse con un 20

cante, una práctica casi irracional que se origina en la ne-

por ciento en concepto de distribución y dejarle a un autor GUIA GRAFICA 49


G tecnología

estrella el resto (mucho más que el 15 por ciento que ofre-

inevitable, la relación con Amazon ha sido particularmente

cen las editoriales). Este modelo está preparado para que

contenciosa. En 2008, para castigar a los editores que se

sea “el proveedor de la propiedad intelectual, y no el editor,

rehusaban a negociar una división de ingresos (y a rendirse

quien obtenga la parte del león de los ingresos después de

ante el requerimiento de usar su servicio de impresión a

costos”, señala Maneker. Si los e-books despegan, Ama-

pedido BookSurge), Amazon anuló los botones de pedidos

zon podría escoger a gusto los autores de mayor venta, y

en un clic para un amplio rango de libros en Estados Uni-

los editores encontrarían repentinamente cortada la línea

dos y elReino Unido, una táctica que el New York Times

de acceso a sus fuentes más rentables. Peor aún, hay un

denominó “la opción nuclear”. En una ácida carta a sus au-

escenario directamente catastrófico propuesto por Richard

tores, Tim Hely Hutchinson, CEO de Hachette en el Reino

Curtis, agente literario y fundador de E-Reads, una editorial

Unido, fustigó las “crecientes exigencias” de Amazon y dijo

de libros electrónicos independiente. Suponga que usted

que, de continuar, “no pasará mucho tiempo antes de que

está publicando el nuevo libro de Dan Brown, The Lost

Amazon obtenga casi todos los ingresos que hoy compar-

Symbol, con una primera edición de 5 millones de ejem-

ten el autor, el editor, el minorista, la imprenta y otros par-

plares, y Amazon recibe 500.000 pedidos en su sitio. En

ticipantes”. Para llegar a un nivel de hegemonía, Bezos

vez de que Random House (que publica el libro bajo su

debe convertir los e-books en un fenómeno de mercado

sello Doubleday) transporte medio millón de libros a los de-

masivo. Ya logró, con la introducción del Kindle, que el

pósitos de Amazon, para ser embalados y enviados a los consumidores,

tendría

más

sentido para Amazon decirle a Random House: “No nos envíen estos libros; es un desperdicio de flete y combustible. ¿Por qué mejor no nos dan el archivo del nuevo libro de Dan Brown y nosotros imprimimos esos 500.000 ejemplares sobre pedido en nuestro BookSurge Press, y se los enviamos a nuestros clientes?”. Es una eficiente manera de hacer que las cosas parezcan irresistibles, y también irreversibles. Por qué, pregunta Curtis, debería alguien necesitar una editorial tradicional, si Amazon puede ser el comprador y el vendedor en un solo paso. Entonces Amazon no sólo controla la distribución de libros sino también el contenido, y el cambio de paradigma se completa. Mientras la fricción entre editores y libreros es 50 GUIA GRAFICA


tecnología G

concepto de libro electrónico pasara de mera curiosidad a

pagar ancho de banda e infraestructura), Amazon pierde

artículo de consumo. Lectores electrónicos (el de Sony, por

dinero con muchos títulos, y los editores se quedan con

ejemplo) y aplicaciones de e-reader (algunas disponibles

US$ 12 o US$ 13 por e-book. Se podría suponer que los

en el iPhone o en la Web) han existido por largo tiempo,

editores se benefician con este acuerdo, pues no gastan

pero pocos consumidores hablaban de los e-books antes

en papel, tinta, fabricación, depósito ni transporte, ni re-

de la llegada del Kindle. Luego comenzó a fusionarse un

embolsan devoluciones. Sin embargo, no es tan simple.

mercado íntegro, como ocurrió con el iPod y el formato MP3. Bezos tiene un camino más duro por delante, dado que la música y los libros son intrínsecamente diferentes. Por ejemplo, los usuarios del Kindle no pueden escanear sus bibliote-

Amazon está cre-

Google con su estratosférica capitalización de mercado y una sociedad con Sony quiere ofrecer millones de títulos que están en el dominio público, desde Dickens hasta Tolstoy, a los cuales puede accederse en la Web, o descargando archivos en PDF, o a través del nuevo lector electrónico de Sony.

cas y archivarlas en el

ando un precio “pegajoso” en la mente de los consumidores y redefiniendo el costo de un libro, como Apple lo hizo con la música. Si los compradores de libros unen fuerzas con

Kindle

para

mantener bajos los

dispositivo. Para ganar control sobre la distribución digital,

precios, los editores, inevitablemente, perderán. “Si usted

Bezos debe fijar precios lo uficientemente bajos como para

está en condiciones de decidir a qué precio compra, está

motivar a los lectores a optar por la versión Kindle y descar-

en camino de arrinconar al mercado”, dice Curtis. En ese punto,

tar el libro en papel.

Bezos puede volver a la mesa de negociación para obtener más concesiones. ¿Por qué debería Amazon pagar US$ 12,99 por la

Apple estableció inicialmente un estupendo precio fijo de

versión Kindle de un libro de tapa dura? ¿Por qué no la mitad de

US$ 0,99 por canción (ahora los precios van desde US$

esa suma? Y, como les ocurrió a los sellos discográficos, si los

0,69 hasta US$ 1,29 para los temas más populares), y con-

editores no quieren ser dejados de lado tendrán que mover la

formó un monopolio virtual de la distribución digital de mú-

pelota. Hasta ahora la estrategia de Bezos está dando resultado.

sica online en el que tiene una participación del 87 por

El Kindle tiene legiones de fans, y ellos tienden a comprar más

ciento en las descargas. En el proceso, surgió el iPod, que

libros que el lector promedio. Pero la evolución electrónica del

posee el 70 por ciento del mercado de reproductores MP3

libro apenas comienza. Los e-books sólo representan entre el 1

y que, junto con el iPhone que ayudó a inspirar, representa

y el 3 por ciento de las ventas de libros. Y Amazon no es la única

más del 40 por ciento de los ingresos de Apple. Bezos ob-

que intenta asegurarse un lugar. Hearst se propone lanzar un lec-

servó el juego durante años. Una entrada tardía a la des-

tor electrónico para revistas, y Rupert Murdoch quiere invertir en

arga de música le deparó a Amazon sólo modestas

uno para News Corp.

ganancias, a pesar de vender a menor precio que Apple. or experiencia, Bezos sabe cuán importante es ponerle un

Luego está Google, con su estratosférica capitalización de mer-

candado al sistema de distribución antes de que entre un

cado y una sociedad con Sony para ofrecer millones de títulos

enemigo temible. Aun después de establecer a Amazon

que están en el dominio público, desde Dickens hasta Tolstoy, a

como el mayor jugador online en ventas de discos com-

los cuales puede accederse en la Web, o descargando archivos

pactos, fue demasiado tarde para la descarga digital.

en PDF, o a través del nuevo lector electrónico de Sony. Google y el gremio de escritores de Estados Unidos también llegaron a

No repitió ese error con los libros electrónicos. El primer

un acuerdo, en octubre pasado, por el que le permiten a la com-

movimiento de Amazon cuando introdujo el Kindle, fue im-

pañía escanear, indexar y exhibir partes de unos 6 millones de

ponerle un precio de US$ 9,99 a los editores. Pero, mien-

libros con derechos de autor, a cambio de una participación

tras Apple gana con cada canción que vende (después de

en los ingresos por publicidad. Continuará. GUIA GRAFICA 51


///abril en títulos +

Padre entrega a su hijo menor

Un chico de 15 años fue entregado a la Policía por su padre, luego de que le confesara que había asesinado a un remisero en la ciudad misionera de Posadas, junto a dos cómplices que también fueron detenidos. El adolescente relató a su padre el homicidio de un remisero, identificado como Alfredo Olmo Herrera, de 43 años, cuyo cadáver fue hallado dentro de su vehículo el sábado pasado, informaron fuentes policiales. La víctima fue asesinada de un disparo en la cabeza y desde el principio los investigadores manejaron la hipótesis del robo, pero lo extraño fue que el remisero llevaba encima 800 pesos y dos celulares cuando fue hallado.

+

Crean embriones con ADN

Uno de cada 250 bebés nacen con ciertas mutaciones que pueden generarles enfermedades. Con el objetivo de prevenir ese tipo de nacimientos, en Inglaterra han producido embriones especiales: contienen material celular de tres personas, un hombre y dos mujeres. Los embriones fueron generados por científicos de la Universidad de Newcastle, en Inglaterra, que buscaban evitar que los bebés nazcan con enfermedades hereditarias que afectan a las mitocondrias de las células. Las mitocondrias son compartimentos especializados que están en todas las células del cuerpo humano, excepto en los glóbulos rojos. Están encargadas de aportar más del 90% de la energía que el cuerpo necesita para sostenerse con vida. Si en ellas hay un problema, se pueden provocar daños en el funcionamiento de las células y hasta poner en riesgo la vida.

+ Ahora mete de a cuatro Aunque parecía imposible, Messi tuvo una actuación aún más brillante para el Barcelona. Cuando su equipo perdía ante el Arsenal y se quedaba afuera en la Champions, convirtió tres tantos en 22 minutos para sellar el pase a semis. Y en el complemento selló el 4-1 final. Fue la primera vez que metió cuatro goles en un partido. Es el dueño de la pelota. Abandona en el Camp Nou con la sonrisa más grande que se le ha visto. Por primera vez, Lionel Messi convirtió cuatro tantos en un partido y el festejo fue a lo grande y, claro, valió por cuatro. No sólo porque esos goles ayudaron a que el Barcelona clasificara a las semifinales de la Champions League, sino porque todos llegaron de la mano de exquisitas definiciones para el triunfo por 4-1 sobre el Arsenal, tras el 2-2 en el partido de ida en Inglaterra.

52 GUIA GRAFICA


+, Cristina festejó el "rol global" asumido por la Argentina luego de reunirse con Obama Tras el cierre de la cumbre nuclear, se concretó el encuentro a solas entre ambos presidentes. "Estamos construyendo un rol global de la Argentina", dijo Cristina. Y remarcó: "Con EE.UU. tenemos una relación normal y seria". "Son pasos para colocar a la Argentina en un lugar que se merece. Desde nuestra propia identidad consentimos y disentimos en aquellas cuestiones que nos parece. Es lo que yo considero que tiene que ser una verdadera política exterior", finalizó. La jefa del Estado fue recibida por Obama tras participar del almuerzo de trabajo que el norteamericano ofreció a sus pares asistentes a la Cumbre sobre Seguridad Nuclear. La reunión bilateral fue a agenda abierta para que los mandatarios pudieran analizar cuestiones atinentes a la relación entre los dos países. La reunión, ansiada por la diplomacia argentina, se mantuvo en suspenso el último momento de ayer, cuando finalmente se confirmó.

+

Conmoción en Polonia: una multitud despide los restos del presidente

+

Con el debut de Pompei como DT y una muy buena demostración de Riquelme, Boca aplastó a Arsenal por 4-0. El Titán metió dos goles, llegó a los 220 y se consagró definitivamente como máximo anotador de la historia del club. Fue el día en que se alinearon los planetas para Boca. Porque no sólo Palermo salió de su sequía y apareció con dos goles para llegar a los 220 y ser fuera de toda duda el máximo anotador de la historia del club. También Riquelme se mostró cerca del nivel de sus mejores tardes y el resto, como había ocurrido muchas otras veces en una historia no tan lejana, acompañó para completar una actuación soberbia y aniquilar a un Arsenal que fue una sombra en la Bombonera.

El cuerpo de Lech Kaczynski y su mujer llegaron a Varsovia un día después del accidente aéreo que les costó la vida. Cientos de polacos realizaron esta mañana dos minutos de silencio en homenaje a su mandatario y a las demás víctimas de la tragedia. Por su parte, el papa Benedicto XVI reiteró su apoyo a su "amada nación polaca" y a unirse a ese país en el dolor y en la plegaria. "Con profundo dolor recibí la noticia de la trágica muerte del señor Kaczynski, de su esposa y de las personas que lo acompañaban", dijo el Papa. "Confío todos al misericordioso Señor de la vida. Lo hago uniéndome a los peregrinos en el Santuario de Lagiewniki y con los devotos de la Misericordia de Dios en el mundo entero", agregó el Pontífice. El análisis de las conversaciones entre los pilotos del avión presidencial polaco y los controladores rusos permitieron descartar la tesis del accidente técnico, declaró a la fiscalía el jefe del comité investigador. Autoridades rusas habían culpado al piloto y a su tripulación por el accidente aéreo en el que murió el presidente polaco y parte de su gabinete.

Palermo batió el récord y ya esta en la historia

+

Irán tendrá suficiente uranio para una bomba atómica

Lo dijo el vicejefe del Estado Mayor Conjunto al Congreso. "Obama dijo que no va a descartar ninguna opción respecto a Irán", dijo por su parte la subsecretaria de defensa. "Eso significa para mí que las opciones militares siguen en la mesa". Irán podría fabricar un arma atómica en aproximadamente un año si resolviera seguir ese camino, pero necesitaría más tiempo para hacer el arma que se pudiera utilizar contra un enemigo, dijeron hoy funcionarios estadounidenses en el Congreso. Un ataque militar estadounidense contra Irán es aún una opción para tratar de frenar el progreso de Irán hacia la producción de una bomba, pero no es una opción atractiva, dijo la subsecretaria de defensa Michele Flournoy.

GUIA GRAFICA 53


///novedades Solución integral para impresión inkjet UV

Impresión digital para exteriores e interiores

En un solo dispositivo es posible imprimir aplicaciones para exteriores e interiores respetando el medio ambiente. La impresora HP Designjet L25500 permite imprimir carteles para exteriores, vallas publicitarias, marquesinas de buses y decoraciones para vehículos con duración similar a las tintas ecosolventes, al tiempo que proporciona resultados de alta calidad en carteles para señalización en interiores, desde gráficos de exposiciones hasta decoraciones. Este nuevo equipo imprime con tintas inodoras y por ello facilita que las impresiones se coloquen en áreas de ventas y afluencia de público, donde el olor tiene importancia. También imprime respetando el medio ambiente con tintas HP basadas en agua que no son inflamables ni combustibles, no requieren ventilación especial ni etiquetas de advertencia. La Designjet L25500 viene equipada con tecnología HP Thermal Inkjet y cabezales originales HP, que permiten el mantenimiento automático y la impresión sin supervisión.

La serie Gamma 70, que se basa en las prestaciones contrastadas de los sistemas de impresión Gamma que ya se usan en el mercado de las tarjetas de identificación, es la solución perfecta para un amplio abanico de aplicaciones del sector de la impresión de banda estrecha que ayuda a los usuarios a aumentar los márgenes de beneficio y la productividad.

Herramientas para encuadernaciones rústicas Müller Martini ha desarrollado una nueva herramienta que registra para la línea completa de encuadernación en rústica, todos los datos relevantes en la medición del libro: el Book Data Center, BDC, para las líneas Acoro, Bolero y Corona. El BDC está compuesto por una mesa de medición con base desplazable y un mando de pantalla táctil que le ofrece al operario las ventajas de: ·Medir con precisión los datos de libro para la línea completa de encuadernación. ·Hacer unos pocos ajustes finos para alcanzar la calidad máxima. ·Ajustar rápidamente la línea completa de encuadernación. ·Alcanzar en corto tiempo el rendimiento de producción. ·Descartar introducciones erróneas. Esta herramienta facilita el registro de las medidas de libro relevantes para ajustar la alzadora, los alimentadores, la máquina encuadernadora en rústica, la guillotina frontal, la sierra separadora/cinta inversora, la guillotina trilateral y el apilador-contador de libros.

54 GUIA GRAFICA

La serie Gamma 70 combina los cabezales de impresión Xaar 1001 con la controladora y el software de preparación de datos de Atlantic Zeiser. Está especialmente indicada para una gama amplia de mercados, como los de los envases, las etiquetas, la impresión comercial, la impresión interna de productos de consumo, la impresión de seguridad y la impresión de tarjetas. Se trata de una solución UV que imprime a alta velocidad en una sola pasada y que incorpora cabezales de impresión Xaar 1001 de escala de grises para producir una calidad impecable a una resolución de 360 dpi, que visualmente aparenta 1.060 dpi.


Novedosa plataforma de impresión inkjet Tanto la Prosper 5000XL como la Prosper 1000 están enfocadas al mercado de la impresión de libros y de los correos directos. Además, la prensa Prosper 5000XL se mercadeará para catálogos, insertos y revistas.

Impresora de formato ancho de gran versatilidad Mimaki anunció que desde enero está disponible su nueva impresora directa y de sublimación de tinte, JV5-320DS, con la cual se puede imprimir directamente en sustratos de poliéster hasta 3,2 metros de ancho. La JV5-320DS provee una resolución máxima de 1440 dpi, sus velocidades de impresión varían según la resolución entre 60,3 metros cuadrados por hora (para 540 x 720 dpi) y 44 metros cuadrados por hora (en resolución de 540 x 1.080 dpi). Emplea tintas de sublimación de tinte Sb53 fabricadas por Mimaki y que ofrecen características de superior coloración. Opcionalmente puede equiparse con MBIS (Mimaki Bulk Ink Supply System) que permite una carga de dos litros de tinta y consecuentemente alarga el tiempo de producción ininterrumpido, mientras simultáneamente ahorra costos en tintas. Otros ahorros pueden lograrse imprimiendo directamente en poliéster previamente tratado, lo cual elimina los costos de transferencia de papel y minimiza el impacto ambiental. Entre las funcionalidades de la JV5-320DS están cuatro cabezales de impresión en cuatro filas escalonadas que permiten mayor velocidad, alimentación estable de sustratos pesados hasta de 130 Kg.,

Equipo para finalización de correo Rollem presentó recientemente su nuevo equipo para finalización de correos Mailstream, una solución que ocupa poco espacio y resulta económica para impresores y agencias de mercadeo que deseen ofrecer directamente servicios de correo.

La plataforma Prosper proporciona consistencia de prensa a prensa y de trabajo a trabajo, facilitándo a los impresores garantizar un máximo de productividad y de tiempo productivo. La arquitectura modular ampliable significa que los clientes pueden nivelar sus inversiones en la Prosper 1000 fácilmente para actualizarla en el su planta hasta Prosper 5000XL garantizándoles tener la mejor configuración para satisfacer sus necesidades. Las instalaciones de prensas Prosper 1000 se iniciarán en el primer trimestre de 2.010 y las de Prosper 5000XL en el primer semestre de 2.010. “La plataforma Prosper de Kodak satisface la demanda del mercado de alta calidad, operación a alta velocidad y bajo costo de posesión y ofrece impresión digital sin limitaciones.

El Mailstream es completamente automatizado y permite cortar a tamaño final, perforar, acuñar cupones perforados, encartar tarjetas, aplicar pegante humedecible y plegar. Puede ser operado por una sola persona, producir hasta 12.000 piezas cada hora, ser reconfigurado para las más populares aplicaciones y personalizado según las necesidades de la empresa. GUIA GRAFICA 55


///cámaras Premio Dionisio Rodríguez En nombre de CONLATINGRAF, su presidente, Lic. José Luis Zamora, felicita al colega Lic. Tomás López Miranda, director de la empresa Tegrafik, por haber sido distinguido con el premio “Dionisio Rodríguez”, que por sexta vez se otorga a quien ha dedicado su vida “al noble oficio de la impresión”. Al señor Lic. Tomás López Miranda S/D En nombre de CONLATINGRAF, felicito a usted por haber sido elegido para recibir el Premio “Dionisio Rodríguez”, en una ceremonia en el Museo Regional de Guadalajara, el jueves 15 de abril. Este galardón, que se otorga por sexta vez y que distingue una vida dedicada “al noble oficio de la impresión”, es un justo reconocimiento a su trayectoria como director de la empresa Tegrafik, y también como ex-presidente de la CANAGRAF Jalisco, y por haber encabezado en años recientes el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), y el Consejo Económico Social (CESJAL), entre otras múltiples actividades. Reiterando las felicitaciones de la comunidad gráfica latinoamericana, lo saludo con la mayor estima. José Luis Zamora Presidente

Campaña publicitaria en apoyo de lo impreso En la primera edición del The Wall Street Journal del lunes 1º de marzo, apareció un artículo que trataba sobre una nueva campaña que se difundirá en mayo 2010 para promocionar la vitalidad de las revistas como medio de comunicación. La campaña se titula “Revistas, El Poder de lo Impreso” y aparecerá en Mayo en ediciones de aproximadamente 100 títulos y continuará durante los siete meses posteriores. Respaldada por Magazine Publishers of America (Editores de Revistas de Norteamérica), esta campaña de 90 millones de dólares apunta a estimular a los anunciantes, acciones y quienes influyen en la industria para que reconsideren la importancia de lo impresos. Aquí se puede leer la visión de Wall Street Journal.

Conlatingraf en GOA El presidente de CONLATINGRAF, Lic. José Luis participó en la inauguración de la feria GOA – Graphics of the Americas. La cual tuvo lugar en el Convention Center de Miami Beach, del jueves 25 al sábado 27 de abril. Entre el público del continente latinoamericano se destacaron los visitantes de Centroamérica y el Caribe. La feria contó con aproximadamente 500 expositores, la mayoría de tecnología digital. Hubo presentaciones de las firmas proveedoras que tienen plantas de fabricación en Estados Unidos como ECRM, Esko, Screen, entre otras.

Conlatingraf Asamblea Extraordinaria Los participantes en la Asamblea Extraordinaria debatieron puntos de interés para el desenvolvimiento de CONLATINGRAF y del CIFAG. El encuentro tuvo lugar el pasado miércoles 24 de febrero en el Convention Center de Miami Beach, en el marco de GOA - Graphics of the Americas.

56 GUIA GRAFICA


G

Somos lo que supimos conseguir!!! Un GRAN país que se nutrió desde los inicios de las más diversas culturas, tal vez el gran pecado es no reconocernos más en nuestros pueblos originarios. Un pueblo que es en esencia solidario. Un país que tiene lo que muchos desean el autoabastecimiento. Un pueblo que una y otra vez se levanta de las derrotas, tal ves debemos ser más memoriosos. Un país que ha visto crecer a personajes que han hecho historia aportando a la libertad de otros países latinoamericanos. Un pueblo que acepta la diversidad religiosa, aunque algunos no acepten la evolución de la sociedad y nos quieren mantener en el oscurantismo. Un país que desde siempre fue Latinoamericanista, aunque siempre hubo quienes, por períodos nos desviaron de ese camino. Un pueblo que es alegre, siendo que mas de uno nos prefiere tristes, encerrados, encapuchados, ocultos, esos no son de mi pueblo son mis enemigos. Un país que tiene tanta belleza que no merece que la cerquen, quiero recorrer mi país sin que existan tranqueras que solo lloran por su pérdida individual sin ver que la verdadera pérdida es la de un pueblo que tarde o temprano los dejará en el olvido. Un pueblo que honra a los héroes de siempre, a los nombrados, callados, asesinados, mutilados, denostados, marginados, todos ellos son mis héroes. Un país que estudia, trabaja, juega, educa, cura, sueña, tiene utopías, ve el presente con asperezas, ve el futuro con esperanzas, a ese pueblo pertenezco. 200 años que poco tiempo mas cuan y rica es nuestra historia, se que la gran mayoría siente orgullo de ARGENTINA al igual que nosotros, se que en cada corazón puteamos a muchos gobernantes, pero son lo que supimos conseguir, mejoremos como personas, empresarios, profesionales y ellos serán mejores porque nos guste o no son el reflejo de nosotros. Porque los próximos años podamos avanzar en un país que nunca repita los errores del pasado, que tenga memoria, aislando a los que siempre nos dividieron, construyendo un país con igualdad. Por trabajo digno, sin excluidos, sin pobres ni indigentes, con mas educación, salud y viviendas para todos. A nosotros el GRAN PUEBLO ARGENTINO Salud!!!

La imprenta del Bicentenario El primer libro que viera la luz en el virreinato del Río de la Plata, salió de un taller en el que la prensa, los tipos y las planchas habían sido hechos por los indígenas. Esto ocurría en 1700, sesenta y cuatro años antes de que España nos enviara la primera imprenta, los activos jesuitas habían montado un rústico taller. Muchos historiadores han afirmado que el primer libro impreso en las misiones fue la traducción del padre Serrano de la célebre obra de Nieremberg, pero el padre Guillermo Furlong, tras afanosa búsqueda, ha podido mostrar la existencia de dos obras anteriores a aquella, la primera editada en el año 1700, era un Martirologio romano. Nos revela también este estudioso sacerdote, que ya en el año 1630 los jesuitas del Paraguay, trataban de tener una imprenta, aliado insustituible para realizar los trabajos de educación y evangelización. Setenta años después de haber pedido la congregación se le concediera una imprenta, y sin tener novedades de la misma, los padres Juan Bautista Neumann y José Serrano meritorios misioneros, llevan a la práctica la hermosa iniciativa, con la cooperación de hábiles indígenas, construyen una prensa y funden los tipos necesarios, con los que imprimen a principios del siglo XVIII el pequeño volumen que habría de figurar como el primer incunable de la tipografía argentina. Podemos estimar que las ediciones guaraníticas desde 1700 a1728 son doce, dos reeditadas, a las que habría que agregar los trataditos del padre Serrano y los pequeños trabajos del padre Suárez, lo que haría un total no menor a veinte obras. Hay dos opiniones de porqué las prensas guaraníticas desaparecieron, una dice que la causa pudo haber sido que allí se imprimió la carta del Dr. José de Antequera, defensor de los indios y comuneros, que proclamaba que la autoridad del pueblo era superior a la del rey; la otra expresa que la posible causa fue que no se cumplieron diversas formalidades legales, ya que con excepción del primer libro, ninguno lleva licencia real, que según las leyes de las Indias era requisito indispensable para imprimir y publicar en América.

proveedores servicios

///editorial

Guía

Nuestro Staff Director Técnico Miguel Solodovnik Director Comercial Vladimir Faggiani Diseño Gráfico Leandro Di Lorenzo (Estudio Uh! Lilea) Preimpresión RyD Preimpresión Valor del ejemplar: Argentina $ 20.Exterior U$S 10.Guía Gráfica de La Manigueta es propiedad de Artegrafía Grupo Editor S.R.L. Año 18 - Edición Abril 2010 - N° 187 Las opiniones y notas vertidas en la presente publicación son exclusiva responsabilidad de sus autores, como así también el contenido de los avisos publicitarios que se incluyen en la misma. Prohibida total o parcialmente su reprodución sin permiso por escrito de la editorial, como así también de los avisos creados, generados y/o diseñados por esta editorial. Esta revista circula en Capital Federal, GBA., interior del país, y toda Latinoamérica entre asociaciones, Cámaras, Embajadas, Consejerías Económicas, Empresas y Talleres, Agencias de publicidad, fabricantes del sector y prestadores de servicios en general. 14 de Julio 1016 (C1427CJV) CABA Desde 1992 en el mismo domicilio Reg. de la Prop. Intelectual Nro 125336

Para publicar y recibir nuestra revista comunicarse al Tel: 4555-3226 / 5648-4740 info@guiagrafica.com http://www.guiagrafica.com GUIA GRAFICA 57


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.