Gg281 para issuu

Page 1

Año 26 - Edición Febrero / Marzo 2018 - Número 281



GUIA GRAFICA

FEBRERO/MARZO 2018

PREMIOS APTA RIZZUTO RECIBIDOS POR GUIA GRÁFICA APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2012 APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2011 APTA Rizzuto Mejor Tapa Bicentenario 2010 APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2010 APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2009 APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2008 APTA Rizzuto 1er Accesit 2006/2007 APTA Rizzuto Producto Editorial 2003 APTA Rizzuto a la permanencia 2002 1997 APTA RIzzuto Accesit Guía Gráfica de La Manigueta es propiedad de Artegrafía Año 26 - Edición Febrero/Marzo - Nº 281. Las opiniones y notas vertidas en la presente publicación son exclusiva responsabilidad de sus autores, como así también el contenido de los avisos publicitarios que se incluyen en la misma. Prohibida total o parcialmente su reproducción sin permiso por escrito de la editorial, como así también de los avisos creados, generados y/o diseñados por esta editorial. Esta revista circula en Capital Federal, GBA, interior del país, y toda Latinoamérica entre asociaciones, Cámaras, Embajadas, Consejerías Económicas, Empresas y Talleres, Agencias de Publicidad, Fabricantes del sector y prestadores de servicios en general. Reg. de la Prop. Intelectual Nº 125336. Para publicar y recibir nuestra revista comunicate a través del mail: info@guiagrafica.com o nuestra web: www.guiagráfica.com

Suscripción Argentina Mensual $60 - Anual $650 Suscripción Internacional Mensual u$s 25 - Anual u$s250

NOTAS DEL MES 2 Seleccionan 14 ganadores del Kodak SONORA Plate Green Leaf Award 6 Laminar en gran formato sin efecto blanqueante 7 La máquina de impresión definitiva 10 Durst lanza su tecnología de nueva generación 11 Nueva era de la impresión digital en el 19º Connect 15 Ventajas de tecnología de impresión digital aplicada al sector textil 16 Xeikon celebra su éxito de ventas en Heimtextil 2018 19 Tumbas de faraones egipcios se «clonan» con tecnología Canon 20 Impresoras gran formato para CAD y SIG más seguras del mundo 22 Trabajar con RIP para triunfar 24 Instalan la lona publicitaria más grande del mundo 26 Gran apertura del primer 4-H Fab Lab en Estados Unidos 27 Flujo de trabajo optimizado en mesas de corte 28 Cama plana o galvo 30 Nueva impresora plana de calidad excepcional 31 Primer estadio 100% digital IP de Europa 32 Muestran nuevas soluciones para cartelería digital 34 3M presenta su última revolución en el sector de la impresión digital 35 Amplían serie híbrida de formato panorámico 36 Nuevo alimentador de banner BDT para prensas Ricoh Pro 37 Envases / Embalajes / Etiquetas 48 Marketing 50 Impresión 3D 54 Interés general 57 Cámaras, Novedades y Noticias

GUIA

PROVEEDORES

65 Artículos de promoción 67 Bolsas Cajas de cartón 68 Calcomanías Cartelería - ins. y máq. 69 Etiquetas 70 Fotopolímeros Hot stamping Impresión digital/gráfica 71 Insumos y máq. gráficas 74 Laminados

74 Láser 75 Plotters ins. y máquinas 76 Rezagos de papel Rodillos Sacabocados/Troquelados 77 Sellos Serigrafía - ins. y máq. 79 Sobres Tarjetas Plásticas 80 Textil - ins. y máquinas Tintas


INDUSTRIA GRÁFICA

Seleccionan 14 ganadores del Kodak SONORA Plate Green Leaf Award Kodak anunció un registro de 14 ganadores de su premio “SONORA Plate Green Leaf Award 2017”, casi el doble de la cantidad de galardonados para la edición del premio en el 2016. El programa, ahora en su cuarto año y en continua expansión, reconoce impresores en todo el mundo cuyos productos, servicios y operaciones son un ejemplo de iniciativas operativas sólidas que reducen el impacto sobre el medio ambiente

L

os ganadores completaron una serie de requerimientos que demuestran las acciones que están implementando en sus comunidades para ser más sustentables: establecimiento de metas de desempeño ambiental, monitoreo y ahorro de agua y energía, políticas de reciclaje, uso de equipos y materiales eficientes y ecológicos, etc. Todos ellos actualmente utilizan placas KODAK SONORA Libres de Procesamiento, lo cual los posiciona a la vanguardia en sus respectivos mercados mediante la implementación de una tecnología que reduce sus huellas ambientales. Richard Rindo, Gerente General de Ventas Mundiales para la División de Sistemas de Impresión y Vicepresidente de Eastman Kodak Company, expresó su orgullo por este último grupo de galardonados. "Está claro que la adopción de soluciones de negocio sustentables por parte de la industria de impresión no se trata sólo de una buena administración ambiental, sino de mantener y hacer crecer el negocio de cada impresor", dijo Rindo. "La adopción de las placas SONORA es solo uno

2 | Visitanos en www.guiagráfica.com

de los pasos en la continuidad de la integración de materiales respetuosos con el medio ambiente y la gestión de un entorno empresarial limpio y saludable". Cabe destacar que el premio lleva el nombre de las placas KODAK SONORA Libres de Procesamiento, conocidas por producir dramáticos beneficios ambientales y económicos para los clientes sin sacrificar la calidad y el rendimiento. Las placas SONORA eliminan la fase de procesamiento, paso que requiere sustancias químicas, agua y energía, el cual genera desechos. Los volúmenes de placas SONORA continuaron creciendo en el 2017 a medida que la industria ha aumentado su demanda por soluciones para una impresión limpia. Teniendo en cuenta tanto el crecimiento económico como la sustentabilidad ambiental en cuanto a las inversiones estratégicas de los impresores, Kodak pronostica que esta tendencia continuará y anticipa que las placas sin proceso representarán el 30% del volumen de placas de la compañía para el 2019.


Los ganadores de SONORA Plate Green Leaf Award Argentina - Cartocor S.A. Fabrica e imprime empaques de cartón en Chile y Argentina utilizando materiales reciclados. Sus materiales son obtenidos de fuentes sustentables, y luego son usados en configuraciones múltiples y en sucesivas generaciones. La empresa cuenta con un proceso de control medioambiental, y periódicamente mide su rendimiento, recicla y supervisa el consumo de energía eléctrica y agua, y reporta sobre sus logros de sustentabilidad anualmente en el Sistema de Gestión del Rendimiento de la empresa. Estados Unidos - Alcom Printing. Ofrece soluciones integradas para impresión, marketing por correo directo y soluciones de desarrollo comercial. La compañía se enfoca en proyectos de mejora continua, tales como la conversión a iluminación LED controlada en todas sus instalaciones, reciclado de prácticamente todos los materiales utilizados en la impresión y operaciones generales, e instalación de una infraestructura completa energéticamente eficiente de Sistemas de Información. Japón - ASCON CO., LTD. Las extensas líneas de negocio de la empresa, incluyen folletos y materiales de correo directo, así como avanzadas herramientas utilizadas para promover ventas en tiendas, revistas de información de ciudades, producción de páginas web y videos, mercadeo multicanal y mucho más. ASCON ha tomado iniciativas innovadoras como la prevención de malos olores al monitorear, midiendo e intercambiando regularmente el catalizador de los equipos que desodorizarían las máquinas de impresión, reduciendo el consumo de electricidad al reemplazar los compresores de fábrica con máquinas más nuevas equipadas con controladores maestros. La compañía también está involucrada

con el programa "Print for Good" de Kodak como un cliente ideal las placas SONORA. Corea - HANGSUNG P&T Co., Ltd. Monitorea el uso de energía, ha actualizado sus instalaciones con equipos de bajo consumo de energía eléctrica y ha creado un agresivo plan de ahorro de electricidad. La compañía también utiliza pegamentos y tóner ecológicos, y lleva a cabo reuniones trimestrales centradas en iniciativas medioambientales. En sus plantas, ha adoptado paneles de radiación infrarroja e iluminación LED. Turquía - Zühal Ofset. Fundada en 1967 como una empresa de papelería y que ahora se especializa en el embalaje y la impresión comercial para la industria farmacéutica. La compañía ha dado muchos pasos en los últimos años para ejecutar una operación de impresión más sustentable. Reciclan papel, tinta y placas e incorporan tintas y solventes sostenibles en sus operaciones de impresión. Como líder ambiental en el sector de impresión turco, Zühal Ofset aboga por el uso de técnicas de impresión respetuosas con el medio ambiente para sus clientes y socios. Sudáfrica - Colour King. Establecida hace más de 25 años en Johannesburgo, se especializa en impresión digital y litografía de alta calidad. La compañía ha adoptado extensos programas de reciclaje, que incluyen no sólo papel, sino cartuchos de tinta, electrónicos, plásticos y computadoras de oficina, y utilizan tintas a base de vegetales, productos químicos de bajo contenido de alcohol, papel reciclado y papel certificado FSC. China - Golden Cup Printing Co., Ltd. Se especializa en la impresión de libros de mesa, libros para niños, libros escolares, atlas, catálogos, folletos, calendarios, tarjetas de felicitación y otros materiales impresos. Recicla materiales como chatarra de papel, placas, CDs, lubricantes y aceites, así como baterías, películas y tinta. La compañía también conserva agua recolectanLa revista definitiva de la industria Gráfica | 3


do el agua de la lluvia para combatir incendios y para fines de limpieza. Golden Cup Printing ha instalado más de 4,000 tubos y lámparas fluorescentes de bajo consumo, calefacción de energía solar, prensas de impresión de 8 colores de bajo consumo eléctrico y bombas de vacío centrales en sus sistemas de climatización. China - HONGBO CO., LTD. Una empresa con sede en China dedicada principalmente a la impresión de facturas comerciales. Han establecido extensos programas de reciclaje y utilizan suministros de impresión con menor impacto en el medio ambiente, como las tintas a base de vegetales y los solventes sin alcohol. La compañía se enfoca en la conservación de energía y la reducción de emisiones, con entrenamiento regular, monitoreo y mejoras diseñadas para lograr estos objetivos. Ecuador - Litotec S.A. Impresor Offset de etiquetas y empaques micro-corrugados y corrugados. Cuentan con un estricto control en el uso de materiales para la impresión, publican periódicamente información ambiental totalmente transparente en su página web. Canadá – Mitchell Press. Impresor comercial de alta velocidad y calidad premium con sede en Vancouver. Reciclan toda la gama de materiales, incluidos papel, tinta, cartón, madera y plásticos. También recopilan datos clave sobre proyectos para ayudar en los esfuerzos de sus clientes a rastrear su huella ambiental, uso de papel, distribución y datos de transporte. Cuentan con avanzados sistemas de climatización e información que ahorran energía, y dona productos electrónicos y otros materiales a organizaciones benéficas. Reino Unido – School Lane Colour Press. Impresor comercial líder en servicios, proactivo y moderno, con instalaciones de acabado y almacenamiento, capaz de ofrecer un paquete de impresión completo. Reciclan envases, papel, productos químicos, placas y componentes

4 | Visitanos en www.guiagráfica.com

electrónicos y utilizan tintas a base de vegetales y solventes sin alcohol. También usan automóviles de baja emisión y el calor de sus prensas, que dependen de la energía solar, ayuda a calentar la fábrica. Alemania – Druckerie Lokay. Imprenta comercial familiar con sede en Reinheim. La compañía ha invertido varios millones de euros en tecnología ecológica y restauración ecológica de sus instalaciones. La planta de impresión de Lokay es uno de los más sustentables en el mundo. Ofrecen una impresión neutra desde el punto de vista del clima, y sus emisiones totales de CO2 se redujeron en un 62% con respecto a 2012. La empresa utiliza materiales ecológicos, recicla casi todos los residuos materiales e incluso ha proporcionado una flota de bicicletas para sus empleados. New Zelanda - Southern Colour Print. Opera en mercados de impresión de seguridad y no de seguridad en Nueva Zelanda e internacionalmente. Son reconocidos en todo el mundo por producir sellos de calidad excepcional, etiquetas para visas, documentos para exámenes y otras publicaciones en un entorno seguro. Reciclan papel, metal y plásticos y usan tintas a base de vegetales, solventes sin alcohol y papeles reciclados cosechados de forma sustentable. Malasia – Vivar Printing Sdn Bhd. Cuentan con una moderna planta de impresión especializada en todo tipo de impresión de libros, incluyendo encuadernación, acabados y requerimientos logísticos. En la sala de prensa, usan tintas a base de vegetales, solventes sin alcohol y materiales reciclados de fuentes sustentables, y también reutilizan papeles impresos de hasta cinco ciclos durante las primeras etapas de preparación, ahorrando toneladas de papel cada trimestre. Participan activamente en diversos programas ambientales nacionales, incluidos la Sociedad de la Naturaleza de Malasia, ECOKNIGHTS y en la Eco ONG de Malasia (MENGO)


", 1 ,..,-,. n

ROBOTICA GRAFICA

Ptotter de corte profesional

Mlmaki CJV150 Impresión y corte automatico

SOLUCIONES DE ALTA TECNOLOGÍA PARA SU EMPRESA ALTA CALIDAD/ VARIEDAD DE INSUMOS/ SERVICIO TÉCNICO PROFESIONAL/ MIITK1KI 'IJ,,,¡,1,,,J.

Soldado de la Independencia 983 C.A.B.A. / Tel.: (54 11)4777-6100 info@signpublicidad.com / www.signpublicidad.com


GRAN FORMATO

Laminar en gran formato sin efecto blanqueante Mimaki lanzó la nueva serie LA de laminadoras térmicas y film de gran formato. Este nuevo film protector emplea una cola única que reduce al mínimo el frecuente efecto de blanqueamiento que se produce al plastificar productos impresos con tintas de secado UV

Mimaki sigue sacando al mercado soluciones innovadoras que ayudan a los impresores de rótulos, gráficos de exposición y otros a producir impresiones a todo color de manera más rápida, sencilla y rentable”, afirma Ronald Van den Broek, de Mimaki Europe: “Esta gama de laminadoras es otro ejemplo de nuestra apuesta por la innovación, que, combinada con la nueva serie de máquinas de impresión y corte de la serie UCJV de Mimaki, ofrece una solución integral que impulsa la rentabilidad de las empresas”. Características principales de la nueva serie LA:

• Tecnología térmica para un mejor acabado: Las laminadoras de la serie LA realizan su función aplicando calor, con una temperatura máxima de 60 ˚C. Esta tecnología térmica facilita la adherencia del film, sobre todo en superficies impresas con tintas de secado UV, y reduce el efecto de blanqueamiento que a veces se produce en laminados sensibles a la presión. Debido al proceso de secado instantáneo, las tintas UV suelen tener una superficie ligeramente irregular que puede acumular burbujas de aire durante el procesa de laminado, lo que origina la aparición de unas motas plateadas que estropean el aspecto final del producto. • Gran productividad: gracias a una velocidad de casi 7,5 m/minuto (ó 12 cm por segundo), el proceso de acabado puede seguir el ritmo de la producción y disminuir los atascos. • Funcionamiento sencillo y fiable: la serie LA presenta un panel desde el que se controlan todas las

6 | Visitanos en www.guiagráfica.com

funciones e incluye una manivela de presión y un pedal de fácil acceso. Además, tiene un bobina de recogida que permite que una sola persona controle el proceso entero. • Mimaki Vision Laminate: el film Mimaki Vision Laminate 310 (Gloss), diseñado para usarse sobre superficies impresas con tintas UV y laminadoras serie LA, es una película plástica que ofrece un excelente acabado satinado y mantiene toda la intensidad de los colores. Este film de calidad y aplicado mediante color también es una alternativa rentable a los laminados en frío.

Sistema completo de Mimaki Las laminadoras de la serie LA con films Mimaki Vision Laminate son el complemento ideal de las máquina de impresión y corte UCJV con secado UV por leds. Como el material impreso en las UCJV se seca al momento, pueden acabarse de inmediato con las laminadoras LA. Esta solución completa e integrada garantiza un rendimiento fiable y unos resultados de calidad en las aplicaciones en las que conviene usar un film protector.

Disponibilidad Se ofrecen dos modelos: el LA-160W (158 cm) y el LA-170W (170 cm). El film Mimaki Vision Laminate 310 también está disponible en dos tamaños: 310-137 (137 cm) y 310-152 (152 cm)


INDUSTRIA GRÁFICA

La máquina de impresión definitiva

Manroland Sheetfed ofrece a los impresores de embalajes e impresores comerciales más “potencia de fuego” con su última encarnación de la legendaria ROLAND 700, la nueva ROLAND 700 EVOLUTION Ultima®

L

a nueva ROLAND 700 EVOLUTION Ultima® está destinada a poder realizar los diferentes procesos de barnizado, impresión y laminado en embalajes de gama alta y tiradas de impresión comerciales individuales -y más rentables - con OnePass®. Los embalajes de lujo y los productos comerciales de gama alta son un sector boyante en el mercado de la impresión. En gran parte sin verse afectados por los estragos a los que se han visto sometidos otros sectores del mercado, los fabricantes de embalajes de alta gama y las imprentas comerciales han protegido sus márgenes añadiendo cada vez más valor a sus tiradas.

“Si un impresor puede añadir tantos procesos como sea posible sobre el pliego mientras pasa por la máquina, es instantáneamente más rentable que si deja palets de trabajo semielaborado, o si tiene que poner trabajo extra en una pila sólo para poder pasarlo por el siguiente proceso", dice el Dr. Peter Conrady, Director de Ventas Globales de Manroland Sheetfed. ¿Qué es exactamente una máquina de impresión Ultima®? Manroland lo describe como "una máquina de impresión con uno o más módulos de barniz en línea o un proceso de acabado especial".

Manroland ha reconocido esta tendencia y ha desarrollado la Ultima® en respuesta a las cambiantes demandas del mercado a las que se enfrentan los impresores, ya sean mayores requisitos de calidad, mayor complejidad, tiradas más cortas o plazos de entrega más cortos.

La Ultima® puede ser elegantemente mínima - simplemente con un alimentador, un módulo de barnizado y una salida - o puede ser muy compleja con el barnizado, la impresión, el volteo, el laminado y el barnizado final. Cualquiera que sea la configuración, OnePass® es el factor común.

La producción OnePass®, una palabra de moda para muchos impresores comerciales y de embalaje de gama alta, es el tema predominante en la Ultima®.

En el corazón de la nueva Ultima® se encuentra la ROLAND 700 EVOLUTION - la nueva generación técnicamente avanzada de plataforma 3B de Manroland. La revista definitiva de la industria Gráfica | 7


Entre los nuevos desarrollos incorporados en la Ultima® se encuentran un pupitre de mando de nuevo diseño con control de pantalla táctil, un nuevo sistema de transporte de pilas en el alimentador que reduce los residuos, una nueva tecnología de frenado de pliego en la salida con cintas de succión para un contorno de pila más uniforme, grupos mojadores completamente nuevos, rodamientos que reducen significativamente las vibraciones y, gracias a un sofisticado software ciclos de lavado de rodillos adaptados al uso, un tiempo de inactividad aún menor. Los módulos de barniz son unidades estándar de anilox-flexo con racleta de cámara, aunque ahora invertidas – la racleta de cámara negativa se encuentra en la parte inferior de la unidad, lo que permite que la gravedad alimente el contenido del ductor para dar a la cuchilla una dosis completa de barniz. Con la Ultima®, el mecanismo de barnizado QuickChange® de Manroland viene de serie. QuickChange® básicamente "cumple con su cometido", dice Conrady. "Permite a los usuarios intercambiar un tipo de barniz por otro en menos de 10 minutos". El sistema QuickChange® se acopla con un sistema similar de lavado QuickChange® que limpia toda la unidad de barniz automáticamente al final de un turno u otro intervalo especificado por el usuario. Otra característica de Ultima® son las unidades de secado que siguen a cada módulo de barniz. Estos pueden ser de aire caliente convencional, infrarrojo, UV o LED. El InlineFoiler de Manroland también se puede añadir a la configuración de barniz/im-

8 | Visitanos en www.guiagráfica.com

presión de la Ultima®, lo que abre aún más el espectro de pliegos con valor añadido. El InlineFoiler ocupa dos unidades de impresión, la primera coloca el adhesivo imprimible necesario para que la lámina fría se adhiera al pliego y la segunda unidad coloca la lámina directamente sobre el pliego encolado a través del cilindro de la mantilla de caucho. Mientras que la posición natural para el InlineFoiler puede ser considerada al final de las unidades de impresión, Conrady dice que también puede estar al principio, antes de que se apliquen las tintas. Si el foiler se encuentra en las dos primeras unidades de impresión, la lámina entonces puede ser impresa para crear cualquier tipo de acabado metálico coloreado", señala. También se pueden añadir dos accesorios finales: el sistema InlineInspector y el InlineSorter. Estos dispositivos trabajan juntos para aplicar un conjunto de criterios definibles por el usuario a "todos y cada uno de los pliegos que entran en la salida", dice Conrady y rechazará cualquier pliego que no cumpla con los criterios de registro, color u otros criterios de calidad. El resultado del desarrollo de la Ultima® de Manroland es una productividad y una calidad de impresión aún mayor y unos costos de producción aún más bajos, algo que los aficionados de Manroland reconocerán al instante; el fabricante de máquinas de impresión más innovador del mundo


Tl.NTAS

□-

Extreme S Ecapure - lmaging UV - Sohmnt:e • Máximo rendimiento. • S.ecadc ultra-rápido,. • Tintas flexibles. • Garantía directa de fábríca. • Mayor durabilidad al ext,erí,or.

FLEXIBLES Lona front 13oz brillante y matte Lema. block out - Vinilo - Papel • Garantía Total sobre el producto. • Gran inventario permanente.. • Prot:ecclón U.V. y antihongo. • Duración 5 a,ños al ,exterior. • Retardante de Fue,gn. • Certificación de calidad ISO 9000.

Distrito Fcdcrnl, México

Lcórn1, Gut1r1�ju¡¡ba1 MéJ<i1e:1J

B1.1cnci,;; Aire¡,, .Air91crutin-i'l

Miumi flcri,d.i31, E.E.U.U.

Curutiln # 54 Cal San Rmfawl, C:P. 0201 CJ O,,L Axcipo<.zako, Mi!U<ico,, lll.F. Fa>: 1712 1:B36 Tal: [+525-SJ 17112 21'1l6 (J 57 llMlll ein t:O!llto: C11i800 702 •110114

fü1uli,,1nn:I Gl.llllrlaljull'l!l lf B2:l Colanin lm¡Trojl!!l, CP. 37227 l..oon. c.... m,jurau,, Mimoo reL: ¡<1nJ 763<1 :112 Tcl" ['117] 76?6 350

A�. '\l<ÍII!; S;ir.,ftt!ld .lt 5780 [Parquu lnow.::trial Nart\,indl M�nro• c:.P. nms EluefloB t1Jraa.. tir¡¡er,una Ti!l:1[+S'l,11J <1,115 83<12 id.:,[->5'1,11] 4116133/l:J

13053 MW. 6411:11 St=at Mi11mi, FL 33166 Oflicl! j305] 51<1-0380 fru{ [305]• 514-0396 Eh,c;¡¡,:,fliC la.e ¡;·a:a¡ 21 s.-326:B �1Jp�IOOW1flll11J'!3IA!Ol,1


GRAN FORMATO

Durst lanza su tecnología de nueva generación El pasado 8 de febrero, Durst mostró en sus instalaciones de Lienz, Austria y ante la prensa especializada, el lanzamiento de su nueva plataforma de impresión, la serie P5. El primer miembro de esta familia es la solución P5 250 HS que abanderará la nueva propuesta de soluciones para el gran formato y cuya comercialización comenzará en abril

L

a P5 250 HS ha sido desarrollada para brindar tanto una producción industrial de alto volumen, como la posibilidad de producir piezas únicas en calidad offset. El acrónimo P5 se deriva de las cinco funcionalidades esenciales que conforman el corazón de esta tecnología: productividad, fiabilidad, flujo de trabajo, versatilidad y calidad de impresión. La tecnología P5 está formada por una serie de impresoras de nueva generación junto con soluciones software y de flujo de trabajo de desarrollo propio. Esta familia de impresoras también cuenta con una interfaz de usuario basada en el manejo táctil y capacidades de servicio remoto de vanguardia. Todo está dirigido y orientado a maximizar el rendimiento y el tiempo de operatividad de las máquinas, además de una flexibilidad incomparable en materiales y gestión de trabajos. El diseño industrial icónico de Durst, que fue originalmente desarrollado por el famoso Ottl Eicher, ha ido un paso más allá con la P5. Un estudio de diseño de Múnich, recogió las

10 | Visitanos en www.guiagráfica.com

opiniones de clientes y operadores con miras a integrar sus deseos en un nuevo concepto de máquina. El resultado ha sido reproducido, por primera vez, en la nueva P5 y todo este feedback será incorporado en muchas líneas de producto de Durst en el futuro. Comparada con la P10 250 HS, una referencia tecnológica en la industria, la nueva P5 es un 70% más productiva. Equipada con las placas de inyectores MEMS de última generación, potenciados por la electrónica y gestión de datos patentadas por Durst, da como resultado un sistema de impresión de alta velocidad con un posicionamiento de gota ultra-preciso y una fiabilidad de nivel industrial. Características de la tecnología Durst P5 - Capacidad de producción, en modo dos pasadas, de hasta 240 m²/h junto a modos de alta resolución de 1200 dpi. - Calidad de impresión offset con un tamaño de gota de 5 pcl.


- Plataforma de información Durst Analytics para mantenimiento preventivo con datos detallados del estado de la máquina y de los consumos para garantizar el máximo tiempo operativo. - Durst Workflow, que provee una suite de aplicaciones de desarrollo propio personalizadas a medida para las impresoras, con funcionalidades únicas que van mucho más allá del simple ripeo.

un mundo integrado, los impresores también deben adaptarse. Con la familia P5, proporcionamos las herramientas necesarias para el cambio y la rentabilidad – nuestra empresa está comprometida a continuar liderando la innovación en el mercado del gran formato”

Christoph Gamper, CEO del Grupo Durst afirma: “La nueva plataforma P5, incluyendo el software para Flujo de Trabajo y las herramientas avanzadas de servicio, es la prueba de nuestra apuesta estratégica de seguir invirtiendo en el gran formato para llegar cada vez más lejos. Estamos convencidos de que aún hay mucho por explorar en este segmento de mercado y la P5 250 HS es el primer paso. En

Nueva era de la impresión digital en el 19º Congreso de usuarios Connect En un momento en que los impresores buscan la mejor manera de reducir costos, aumentar la productividad y conseguir nuevas oportunidades de negocio, muchos de ellos aprovechan su presencia en la 19ª edición de Connect para conocer las tecnologías avanzadas e integradas que EFI presenta

E

l evento, que tuvo lugar del 23 al 26 de enero y es uno de los congresos de usuarios más influyentes y longevos del sector, ofrece a los asistentes conocimientos y formación novedosa para ayudarlos a sacar el máximo partido de la transición de la

tecnología analógica a la digital. En Connect también pudieron verse presentaciones de varios de los últimos productos de EFI, como por ejemplo: - Impresoras inkjet híbridas (planas/rotativas)

La revista definitiva de la industria Gráfica | 11


EFI VUTEk® HS125 Pro y HS100 Pro Fast-4™, que ofrecen modos de impresión superrápidos de escala de grises a cuatro colores que pueden alcanzar las 225 planchas por hora, lo que permite imprimir en escala de grises rótulos y gráficos destinados a verse de lejos de modo más rentable. - EFI VUTEk FabriVU® 340i, una impresora de rótulos textiles que permite penetrar en un segmento en expansión como es el de la rotulación textil a un costo más asequible, con tecnología de sublimación integrada y sin sacrificar velocidad ni calidad. - Versión 6 de las Productivity Suites Enterprise Commercial, Midmarket Print, Publication, Quick Print, Packaging y Corrugated Packaging, los sistemas de flujo de trabajo avanzados e integrales de EFI con funciones de gestión MIS/ERP. - EFI MarketDirect, una nueva plataforma multicanal de gestión de la relación con el cliente que ofrece funciones completas para administrar programas de fidelización, promociones, boletines de noticias, encuestas y otros métodos de comunicación empresarial. - Escada, un software avanzado de control de procesos de embalaje de cartón ondulado, adquirido por EFI recientemente.

12 | Visitanos en www.guiagráfica.com

- EFI iQuote, un programa para crear cotizaciones precisas de proyectos de impresión digital de datos variables y versiones. - EFI Optitex 3D Design Illustrator, un plugin para el sector de la moda con el que los diseñadores pueden aprobar y personalizar diseños textiles en 3D directamente en Adobe® Illustrator®. Muchas de las oportunidades de negocio que se debaten en Connect son el reflejo de un proceso de redefinición del sector de las artes gráficas como resultado de la transformación digital que se está produciendo hoy en día. «La nueva impresión consiste en poner imágenes fantásticas sobre prácticamente cualquier material», dijo en la conferencia inaugural Guy Gecht, consejero delegado de EFI. «Con la tecnología inkjet digital y la automatización, la impresión es una fuente de oportunidades en la era de la cuarta revolución industrial». Oportunidades gracias a los avances de la tecnología inkjet Las máquinas de impresión inkjet de formato ancho y superancho, rápidas, sostenibles y de calidad superior, ocupan un lugar destacado en Connect. Con estos equipos, los clientes



pueden entrar en mercados que están creciendo rápidamente, como la rotulación textil y el embalaje industrial. Algunos de los modelos que pueden verse en el congreso son la impresora de rótulos textiles EFI VUTEk FabriVU 340, la impresora de bobina a bobina VUTEk 3r, la impresora híbrida EFI VUTEk GS3250lx Pro y la nueva máquina plana EFI Pro 24f (las tres últimas con tecnología de curado por leds). Además, EFI ha preparado una demostración de realidad virtual de la impresora inkjet de cartón ondulado EFI Nozomi C18000, una máquina ultrarrápida para imprimir embalajes en una sola pasada y secarlos con lámparas de leds.

un mismo lugar. EFI también presenta los productos Fiery que sacará al mercado en breve: Fiery Command WorkStation para impresión inkjet de formato ancho y superancho, y Fiery Navigator™, un sistema de control y análisis también para formato ancho y superancho.

Ricoh Americas Corp., socio de EFI, también exhibió tecnología inkjet en su stand: la versátil impresora híbrida de 1,6 m EFI Pro 16h con curado por leds.

El extenso programa de actividades de EFI Connect abarcó más de doscientas sesiones sobre tecnología, gestión empresarial, marketing, entre otros temas, dirigidas a un público de veintitrés países distintos formado por profesionales y ejecutivos de segmentos como la impresión comercial, la rotulación, los gráficos de exposición, el embalaje y los departamentos de reprografía internos. Entre las ponencias principales de este año, habrá dos charlas con los dos primeros usuarios de la revolucionaria impresora Nozomi de EFI: Eric Bacourt, consejero delegado de Hinojosa Packaging Solutionsy Mal McGowan, consejero delegado de McGowans Print.

Producción digital optimizada con la tecnología EFI Fiery Otros socios de EFI, como Ricoh, Xerox, Konica Minolta® Business Solutions U.S.A., Inc. y Riso, expusieron impresoras controladas con servidores EFI Fiery®. Por ejemplo, el nuevo servidor de impresión ampliable Fiery FS300 Pro, que usan varias máquinas de socios de EFI, permite controlar la impresión a alta velocidad de hojas sueltas, así como la producción continua ultrarrápida en formato B1, aparte de que incorpora funciones nuevas que mejoran el color, el rendimiento, la facilidad de uso y la integración. Estos servidores Fiery que usan los socios de EFI incluyen la versión 6 de Fiery Command WorkStation®, una interfaz de usuario muy avanzada que tiene funciones de vista previa, búsqueda y reimpresión, y que permite controlar varias impresoras Fiery Driven™ desde

14 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Otros socios de EFI que participaron en el centro de soluciones de Connect son 3M™ Commercial Solutions, Aberdeen Fabrics, Duplo, Enfocus, Esko, Kodak™, Motioncutter®, OneVision, The Print and Graphics Scholarship Foundation, Print ReLeaf, Progress® Software Corp., SpencerMetrics, X-Rite® Pantone®, Xeikon y Zünd®.

EFI Connect, que ya va por su decimonovena edición, atrae a profesionales de las artes gráficas de todo el mundo a una cita repleta de conferencias y seminarios sobre los retos gerenciales y técnicos a los que se enfrentan los impresores y las empresas de embalaje. Connect es el gran foro de la industria de la impresión para el diálogo y el intercambio de ideas, una oportunidad única para ampliar conocimientos, compartir experiencias y opiniones, conocer y debatir las tendencias del sector y hacer contactos


INDUSTRIA GRÁFICAGRÁFICA TEXTIL

Ventajas de la tecnología de impresión digital aplicada al sector textil Epson, compañía tecnológica líder a nivel mundial, ha organizado una mesa redonda sobre innovación tecnológica en el sector textil dentro del marco de la 080 Barcelona Fashion. Bajó el título “Innovación en la moda y el textil: digitalizando tendencias”, la marca japonesa ha desgranado junto con expertos en innovación, estampación y diseño cómo los últimos desarrollos tecnológicos han permitido realizar importantes avances dentro del sector

T

ras los últimos proyectos con grandes diseñadores como Ion Fiz o Richard Quinn, que compartió Raúl Sanahuja (responsable de comunicación en Epson Ibérica y moderador de la mesa redonda) esta iniciativa enmarcada en la 080 Barcelona Fashion ha demostrado cómo los avances en impresión digital aportan ventajas a toda la cadena de valor, desde el diseño a la producción final. Así, el debate ha contado con la participación del diseñador Zequi Roig; la responsable de Innovación de FITEX, Lídia Morcillo; el estampador y diseñador textil en Pasport Woman, Xavier Ventura; y el Business Manager Commercial & Industrial Printing de Epson, Magí Besolí. “En Epson hemos realizado una importante apuesta por un mercado estratégico para la compañía como es el de la impresión digital textil. España es ya el segundo país europeo en este tipo de producción y se estima que prácticamente el 50% de la producción en nuestro país es digital, por este motivo detectamos importantes oportunidades. Un mercado cuyo valor sigue aumentando y que ya

se sitúa en torno a los 20 millones de euros. Para aprovechar esas oportunidades, nuestra labor se basa en ofrecer a los profesionales las mejores soluciones tecnológicas que les permitan realizar tiradas cortas, ágiles, conseguir una mayor personalización en los diseños, imprimir sobre todo tipo de superficies, reducir stocks y, en definitiva, ser capaces de atender a las demandas que realiza un mercado en constante cambio”, ha explicado Magí Besolí. Sobre las oportunidades que los últimos desarrollos tecnológicos ofrecen dentro de la industria textil, Lídia Morcillo ha destacado especialmente la simulación como una auténtica revolución. “Gracias a la tecnología podemos simular patrones y futuros tejidos sobre superficies sin necesidad de llegar al proceso de estampación y confección. Esta gran ventaja implica para nosotros la misión de ser capaces de cambiar mentalidades para que las empresas sepan que ahora ya no es necesario llegar a tocar el tejido final para saber si un diseño va a funcionar o no, ya que podemos ver esta simulación en pantalla o incluso proyectada sobre los materiales consiguiendo un excelente nivel de detalle”. La revista definitiva de la industria Gráfica | 15


Para Xavier Ventura, “digital es sinónimo de rapidez, calidad, tiradas flexibles y mayor personalización”. Durante su intervención, el propio Ventura ha destacado que ya existen grandes marcas dentro del sector que están apostando por la impresión mediante sublimación sobre tejidos, realizando tiradas largas y consiguiendo un elevado nivel de calidad con producciones que son más rápidas y cómodas en comparación con otras técnicas”. Por su parte, Zequi Roig ha explicado que gracias a la tecnología “los diseñadores podemos ofrecer trabajos de calidad superior, imprimiendo nuestros trabajos en soportes infinitos y, en definitiva, centrándonos en lo que realmente nos gusta: el proceso de creación”. Zequí ha destacado además que la tecnología ofrece a los diseñadores la ventaja de mantener un mayor control sobre sus diseños a lo largo de toda la fase de producción.

El aspecto medioambiental ha sido una de las cuestiones más comentadas durante el debate. En este sentido, Magí Besolí ha puesto de relieve que los equipos desarrollados por Epson han sido desarrollados siguiendo el objetivo global de la compañía de generar tecnologías sostenibles. “Nuestros equipos para impresión textil mediante inyección de tinta permiten un 80% de ahorro energético, consumen un 60% menos y, por tanto, reducen notablemente la generación de residuos. Contamos además con diversas certificaciones que garantizan que las tintas utilizadas son inocuas y resistentes a la transpiración y el lavado”. Como cierre de la jornada, Zequi Roig ha realizado una demostración práctica en la que los asistentes han podido comprobar en primera persona las posibilidades que ofrecen distintos softwares de diseño presentes en el mercado

Xeikon celebra su éxito de ventas en Heimtextil 2018 La capacidad del innovador Wall Decoration Suite de Xeikon para respaldar la producción rentable a corto plazo, resultó ser lo suficientemente convincente para PPS y K & L Wall Art en Heimtextil de este año. Tanto es así que ambas empresas alemanas firmaron acuerdos para sus líneas de producción durante la feria de Francfort

E

l conjunto de impresores digitales de PPS incorporaran un sistema de impresión digital Xeikon 8500. La compañía eligió esta solución para dar servicio al creciente mercado creativo de papel tapiz personalizado, para hoteles, cafés, oficinas, ferias, eventos y hogares. La instalación se completará a fines de marzo de 2018.

16 | Visitanos en www.guiagráfica.com



K & L Wall Art, uno de los principales proveedores de murales, impresiones de pared y papel tapiz de Alemania, tiene como objetivo proporcionar una experiencia hogareña personalizada para consumidores finales, mayoristas y minoristas en lienzos, vidrio y vinilo, letras 3D decorativas, imanes y muchos otros accesorios para el hogar. Eligió la suite, con una Xeikon 8500, y así aumentar la productividad para la creciente demanda de wall arts. Los visitantes de 43 nacionalidades diferentes visitaron el stand para ver en acción la Suite de decoración de paredes de Xeikon. La única alternativa digital a las tecnologías analógicas de alta velocidad consiste en una prensa digital, tóner ecológico, flujo de trabajo eficiente, acabado y soportes para la más amplia gama de sustratos. Capaz de cumplir con los altos requisitos de volumen y rendimiento del mercado de decoración de paredes, aborda la tendencia hacia los rollos de papel tapiz tradicionales a corto plazo. Los visitantes también vieron en acción su aumento de velocidad del 56%, gracias a una nueva plataforma de tóner seco. "Nos sentimos muy animados por el gran interés que mostraron los visitantes en la suite", explica Dimitri Van Gaever, Gerente de Desarrollo de Negocios de Xeikon para el Segmento de Artes Gráficas. "Está claro que brinda una solución muy necesaria y que responde a la demanda de un sistema que gestione rentablemente tiradas más cortas de decoración de paredes. "Tuvimos numerosas conversaciones sobre cómo puede admitir la impresión de tiradas cortas para colecciones que estan al final de su vida útil, colecciones de inicio, libros de

18 | Visitanos en www.guiagráfica.com

muestra y revestimientos de pared personalizados o de muy corta duración, como murales fotográficos para hogares o empresas. Nuestro Wall Decoration Suite también permite a los clientes imprimir en la más amplia gama de sustratos no tejidos". Xeikon's Wall Decoration Suite incluye una gama de prensas digitales alimentadas por rollo adecuadas para los productores de wall arts, desde inversiones básicas hasta la productividad total de fabricación con velocidades de hasta 900m/hora. Todas las configuraciones de Xeikon Wall Decoration incluyen una desbobinadora de rollos jumbo y una rebobinadora de papel pintado especialmente desarrollada, con corte y eliminación de residuos, para entregar rollos de papel pintado perfectamente acabados, de una sola vez. También está disponible un módulo de barnizado opcional. La suite es impulsada por el X-800. Este frontend digital líder en la industria incluye muchas características de productividad de flujo de trabajo y unas herramientas de gestión de color que ofrecen estabilidad de color


GRAN FORMATO

Las tumbas de los faraones egipcios se «clonan» con tecnología Canon La exposición en Basilea sobre la tumba de Seti se ha realizado utilizando la tecnología de impresión elevada que incorpora la gama de impresoras Océ Arizona de Canon La exposición en Basilea sobre la tumba de Seti se ha realizado utilizando la tecnología de impresión elevada que incorpora la gama de impresoras Océ Arizona de Canon

S

eti I fue un faraón de la decimonovena dinastía egipcia. La tecnología de impresión elevada de Océ se utilizó para crear reconstrucciones exactas de las paredes en alto relieve, de la tumba, los pilares y el sarcófago. Para ello, Océ trabajó estrechamente con la Fundación Factum, con sede en España, para desarrollar la tecnología digital que permite reproducir estas obras de arte y ponerlas al alcance de los visitantes del museo. Juntos, imprimieron moldes para crear las reconstrucciones y adaptaron la tecnología de impresión elevada de Océ para imprimir relieves de hasta 15 mm de grosor. Factum Arte utilizó las impresiones de Océ para crear los paneles finales y el sarcófago para la exposición en el AntikenMuseum de Basilea, Suiza. El alto nivel de precisión ofrecido por la tecnología de impresión elevada de Océ reprodujo fielmente la superficie de los relieves de la tumba de Seti I. La impresora Arizona imprime datos escaneados en una escala y con una resolución que supera cualquier otra tecnología de impresión elevada existente. "Es un gran trabajo", comenta Enrique Esteban, jefe de equipo de Factum Arte. "Esta ex-

posición y Océ han sido fundamentales para que todo sea posible". La impresión elevada es solo un ejemplo de cómo Canon está desarrollando técnicas completamente nuevas. La reconstrucción del patrimonio cultural es solo una de las muchas aplicaciones posibles gracias a esta nueva tecnología. Algunos clientes en España también han utilizado la impresión en relieve para reproducir obras de arte para prestigiosos museos de todo el mundo, con el objetivo de que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de las obras de forma táctil. La impresión elevada también puede usarse para producir aplicaciones para decoración interiores tanto en el hogar como en la oficina, así como para crear productos de marketing o artículos publicitarios La revista definitiva de la industria Gráfica | 19


PREIMPRESIÓN

Lanzan las impresoras de gran formato para grupos de trabajo CAD y SIG más seguras del mundo Las funciones HP Secure Boot y Whitelisting se añaden a las impresoras HP DesignJet para su uso en empresas y administraciones públicas

H

P anuncia el lanzamiento de las impresoras HP DesignJet T1700, una nueva generación de soluciones de 44 pulgadas para que los grupos de trabajo CAD y de sistemas de información geográfica (SIG) produzcan documentos y mapas de alta precisión con un potente procesamiento y un nuevo nivel de seguridad. Las nuevas funciones añadidas a la impresora HP DesignJet T1700 la convierten en la impresora de gran formato para grupos de trabajo más segura disponible actualmente. Las mejoras de seguridad han sido diseñadas para ayudar a las empresas a imprimir materiales CAD y SIG. Al mismo tiempo, protegen las impresoras y los datos frente al acceso no autorizado o malicioso en aplicaciones de construcción de infraestructuras y planificación urbanística, así como en industrias de suministros como el petróleo, el agua, el gas o la electricidad. “La seguridad es una de las principales preocupaciones para las empresas hoy en día,

20 | Visitanos en www.guiagráfica.com

dado que los dispositivos conectados y los espacios de oficina cada vez más abiertos son una realidad generalizada. Al mismo tiempo, las fugas de datos están creciendo a un ritmo alarmante. En la primera mitad de 2017, el nivel de fugas en todo el mundo aumentaron más de un 160%”, declara Guayente Sanmartín, directora general de la división de impresión de diseño de gran formato en HP. “La serie de impresoras HP DesignJet T1700 incluye tecnologías de seguridad avanzada únicas diseñadas para mantener las impresoras de red corporativas, sus documentos y los datos completamente protegidos”. Entre sus características, destaca un nuevo disco duro con auto-cifrado que garantiza que solo sea legible por la propia impresora, incluso aunque se extraiga del dispositivo. Para conseguir una seguridad adicional en el equipo, HP secure Boot garantiza la protección de la BIOS, y la función de Whitelisting solo permite que se instale y ejecute en el dispositivo firmware autorizado.


Impresión eficiente para grupos de trabajo gracias a un potente procesador

prácticamente al momento para continuar trabajando.

El tamaño de los ficheros SIG crece continuamente, con un incremento añadido de complejidad y datos a manejar. Para procesar eficientemente esta información y mejorar la experiencia de impresión de los profesionales, la nueva impresora HP DesignJet T1700 de 44 pulgadas ofrece una nueva y potente arquitectura de procesamiento utilizando un disco duro de 500 GB.

HP DesignJet T1700 también ofrece una major calidad de color y precisión para obtener mapas y renderings más exactos, lo que permite a los grupos de trabajo SIG tomar mejores decisiones. Un nuevo conjunto de seis tintas HP Bright Office con perfiles de color ajustados y un cabezal de impresión de alta densidad proporcionan una calidad de imagen precisa, así como colores vivos y más precisos, incluyendo escalas de grises y tonos suaves.

Como primera impresora de gran formato para grupos de trabajo que incorpora el motor de impresión Adobe PDF, puede manejar más eficazmente ficheros muy pesados. Como resultado, los PCs quedan liberados

Por otro lado, el software de impresión HP Click incluido en esta serie puede ser utilizado por cualquier miembro del equipo para imprimir con facilidad conjuntos de proyectos y documentos PDF

La revista definitiva de la industria Gráfica | 21


GRÁFICA TEXTIL PREIMPRESIÓN

Trabajar con RIP para triunfar Al principio de la era digital, los softwares RIP (raster image processor) eran la principal herramienta de los impresores y empresas de reprografía. Hoy en día, los dispositivos de salida ocupan un lugar central junto con la compartición de archivos, el acceso remoto y las aplicaciones de almacenamiento en la nube. Sin embargo, los RIP siguen siendo importantes y, de hecho, mucho, la calidad de impresión depende de ello. A este respecto, Radisa Peric, director de producto de Flexi en SAi, examina lo que los proveedores de impresión de gran formato y los profesionales de la rotulación deben tener en cuenta a la hora de elegir un RIP. Evidentemente, un tamaño no se ajusta a todo. por Radisa Peric, Flexi Product Manager en SAi

C

omo dice el refrán, el valor está en el ojo del que mira. Hay muchos paquetes de software RIP excelentes de los principales proveedores integrados con las impresoras y este tipo de compra es una buena manera de garantizar la compatibilidad. Pero si usted es un proveedor de impresión de gran formato o un profesional de la rotulación que busca invertir en un nuevo software RIP, vale la pena mirar más allá de los titulares y de la etiqueta del precio. Una cosa importante a recordar es que esta es una decisión empresarial y también una decisión técnica. Así que pregúntese, cuál es su propuesta empresarial: ¿una propuesta única de venta, rápido y barato, máxima ca-

22 | Visitanos en www.guiagráfica.com

lidad en todo o en algún punto intermedio? ¿Necesita tener en cuenta la posibilidad de añadir más impresoras o una cortadora en un futuro próximo? Todos estos factores deberían influir en su decisión de compra. Por lo tanto, vale la pena hacer los deberes e investigar el software en sí mismo: ¿sabe quién integró el RIP con la impresora? ¿Es de marca y dispone de asistencia, o es genérico y anónimo? ¿Cuál es el historial del proveedor? Conocer el origen de su software RIP le permitirá tomar una decisión más informada. Si está patentado por el proveedor de una impresora de gran formato, averigüe todo


lo que pueda sobre soporte, capacidad de actualización, escalabilidad y flexibilidad. Si esto parece difícil, ¿debería confiarle su negocio? ¿Cómo abordará un problema de gestión del color? ¿A dónde debe acudir para recibir asistencia? Si el fabricante está a 10 000 millas de distancia, ¿dónde cree que está el proveedor de software? Huelga decir que debería ser primordial la garantía de un nivel adecuado de asistencia de respaldo. Los equipos de soporte no solo están para solucionar problemas inesperados, aunque es muy importante la rapidez y la eficacia de estos casos. Pueden aportar conocimientos expertos sobre configuración, eficiencia del flujo de trabajo, información sobre tendencias de la industria, asesoramiento sobre aplicaciones y productos, así como asesoría en materia de desarrollo empresarial. Un buen distribuidor de software querrá construir una relación, no solo enviarle un software y pasar a la siguiente venta. Conocer todo sobre la asistencia ofrecida antes de invertir debe estar al inicio de su lista de prioridades y si realmente le encanta la impresora, averigüe si podrá funcionar con el software RIP de un proveedor con el que esté familiarizado.

Busque las herramientas que necesita para hacer el trabajo con eficacia. Compruebe también qué puede necesitar en el futuro: ¿es fácil añadir nuevos dispositivos? Por ejemplo, nuestro software Flexi, reconocido en el sector, ofrece una serie completa de herramientas para facilitar a los proveedores de impresión de gran formato y a los profesionales de la rotulación la máxima versatilidad. ¿Falta alguna aplicación que quizás pudiera necesitar? Por otra parte, quizás no necesite tanta parafernalia, en cuyo caso, un RIP más básico, pero robusto, será más rentable. Pero, asegúrese bien de su capacidad para la actualización y la asistencia.

A prueba de futuro para el crecimiento a largo plazo

Con cada vez más trabajo que se ejecuta de forma remota, es importante que los gerentes puedan ver los informes de los progresos y colaborar en múltiples ubicaciones. En este caso, un software RIP habilitado en la nube que ofreciera el almacenamiento seguro de los trabajos y la colaboración en el diseño de los rótulos sería algo a considerar. Con el fin de apoyar la necesidad de seguir haciendo negocios desde cualquier sitio, las soluciones como nuestra propia aplicación móvil SAi Cloud ofrecen a los gerentes acceso a los informes de las tareas y valiosas tendencias de producción desde prácticamente cualquier lugar, lo que les permite tener el control de su negocio.

Para impulsar el éxito a largo plazo, también vale la pena tener en cuenta las necesidades específicas de su negocio para garantizar que el paquete de software RIP ofrezca las características, versatilidad y flexibilidad que permitan que su negocio crezca. Como cualquier golfista le diría, para jugar bien se necesita algo más que un hierro del nueve.

A fin de cuentas, usted desea un software RIP que se integre perfectamente en su empresa, por lo que es sensato explorar las opciones que apoyarán la mayor parte de su equipo. Por ejemplo, si usted hace muchos banners, y tiene más de una impresora y quizás una cortadora, puede que necesite un software RIP que pueda combinar estas funciones y controlar todos sus dispositivos. La revista definitiva de la industria Gráfica | 23


Simplificará su operación, agilizará el flujo de trabajo y minimizará la formación. Ir un poco más lejos, manteniendo su ventaja competitiva mediante la continua diferenciación de su oferta de aplicaciones frente a la competencia. Las solicitudes de lo más nuevo o lo novedoso solo harán que aumentar. Las exigencias de materiales, colores y formatos especializados impondrán presión en su equipo de producción. En lo alto de la lista de las crecientes tendencias está la producción de rótulos que utiliza el mecanizado CNC. Algunos paquetes de software RIP para las empresas de rotulación ahora ofrecen esta capacidad. Por ejemplo, el nuevo SAi +EnRoute de Flexi simplifica enormemente la limpieza de ar-

chivos y la preparación de las herramientas de los archivos de diseño Flexi 2D o 2.5D para la producción CNC. Hacer que la producción de rótulos CNC (2D, 2.5D o 3D) forme parte de su oferta y promocionarla a sus clientes es una oportunidad que vale la pena explorar antes de decidirse por la compra de un paquete RIP. Comprender el "punto clave" de un paquete de software RIP de gran formato le ayudará a decidir cuál es el mejor para su negocio. Debe adaptarse estrictamente al tipo de trabajo que realiza en términos de velocidad, calidad, funcionalidad y requisitos de producción. Si el precio no fuera un problema, ¿qué compraría? Procure encontrar algo lo más parecido posible a esto. Recuerde, lo

Instalan la lona publicitaria más grande del mundo

E

l Nuevo Ford EcoSport es el protagonista de la valla publicitaria de mayor tamaño del mundo. Con un eslogan sugerente, es la estrella más espectacular de la Plaza de España de Madrid. Acaba de instalarse en el corazón de Madrid, en plena Plaza de España, la imagen elegante y deportiva del nuevo Ford EcoSport. Nada más ni nada menos que 5.265 metros cuadrados tiene la lona, que cubre hasta 470 ventanas del emblemático Edificio España. Esta valla publicitaria le ha valido a Ford el certificado del GUINNESS WORLD RECORDSTM, después de superar por 241,93 metros cuadrados a la marca tecnológica que ostentaba hasta ahora este título en Arabia Saudí desde 2014.

24 | Visitanos en www.guiagráfica.com


que hoy es suficientemente bueno, puede que dentro de seis meses ya no lo sea. Y aunque estamos hablando del precio de lo que puede ser normalmente una inversión importante para algunas empresas, vale la pena recordar que ahora existen alternativas al modelo de compra "tradicional". Tal vez sus necesidades individuales se presten más al pago a través de una suscripción mensual (una alternativa rentable que representa un pequeño gasto en lugar de un gran desembolso de capital). Algunas de las mejores opciones disponibles ofrecen períodos de suscripción de tan solo un mes para obtener la máxima flexibilidad y rentabilidad, y proporcionan a los suscriptores las funcionalidades más recientes para garantizar que siempre estén usando el

mejor software y el más reciente que se pueda encontrar. Esto es una enorme ventaja, ya que contar con un software que siempre está al día supera el problema de tener que actualizar continuamente, lo cual es imprescindible para garantizar que su empresa siga siendo competitiva. Si no lo hace, significa que está regalando potencialmente a sus competidores algunas ventajas importantes si ellos disponen de las últimas funcionalidades que hacen que su producción sea más eficiente. Como espero haber transmitido, el software RIP sigue siendo un elemento importante a considerar y puede tener efectos a largo plazo en sus operaciones. Tomar la decisión correcta le permitirá obtener el máximo partido de su hardware y de su negocio

La instalación de la valla no ha sido sencilla y, para no ocasionar colapsos en la vía pública, los siete operarios encargados de realizar el montaje se han tenido que organizar en dos jornadas. Una lona que tiene un peso de dos toneladas, y en la que la empresa Garrigosa ha invertido 65 horas de trabajo. Han sido necesarios hasta 600 anclajes para que el Nuevo EcoSport, que en la lona ocupa un tamaño de aproximadamente 35 metros o el equivalente a nueve vehículos EcoSport reales, brille y sea el protagonista de la capital, de momento hasta el final de la campaña publicitaria el 28 de febrero. Los materiales utilizados para esta campaña se donarán a la Fundación Apascovi y a su centro especial de empleo para personas con discapacidad, donde se les dará una segunda vida La revista definitiva de la industria Gráfica | 25


GRÁFICA TEXTIL IMPRESIÓN DIGITAL

Gran apertura del primer 4-H Fab Lab en Estados Unidos

Roland DGA proporciona equipos digitales para un laboratorio de fabricación digital de vanguardia disponible para estudiantes y miembros de la comunidad

E

l Blue Ridge/Universidad de Arizona Fab Lab 4-H, la primera escuela pública establecida en Arizona y el primer Fab Lab 4-H en los Estados Unidos, celebró su ceremonia inaugural este 18 de enero en Lakeside, Arizona.

La instalación de vanguardia, ubicada en Blue Ridge High School y financiada por la Universidad de Arizona, está diseñada para capacitar a la siguiente generación de profesionales de STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés) a través del uso de hardware y software de fabricación digital del mundo real. Para sus equipos de impresión, corte y fresado, Blue Ridge eligió a Roland DGA, un proveedor líder de fresadoras 3D, impresoras

26 | Visitanos en www.guiagráfica.com

de inyección de tinta de cama plana y otros dispositivos avanzados de imágenes digitales. Además del equipo se incluyó módulos de Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL, por sus siglas en inglés) de Roland DGA, que facilitan el aprendizaje de los estudiantes a través de proyectos prácticos y por pasos. La instalación Blue Ridge 4-H servirá como el principal laboratorio 4-H Fab Lab de Arizona, con “mini-laboratorios” más pequeños planificados en todo el estado. Cada Fab Lab utilizará la red y programas de desarrollo juvenil 4-H existentes. Solo en Arizona, los programas 4-H registran más de 185,000 contactos estudiantiles por año. Según Kevin Woolridge, director del Blue Ridge/UA 4-H Fab Lab, esta instalación pro-


PREIMPRESIÓN

moverá la creación de una red de mini laboratorios afiliados en Arizona y posiblemente otros 4-H Fab Labs en otros estados de todo el país. “Hay 15 oficinas de extensión cooperativa del condado de Arizona y cientos de clubes en todo el estado, cada uno de los cuales puede equipar sus propios mini laboratorios como parte de la red y usar nuestro laboratorio insignia para capacidades adicionales”, señaló Wooldridge. “Nuestra meta es tener un mini laboratorio en cada oficina de extensión cooperativa de Arizona dentro de los próximos dos años y en cada comunidad 4-H en los próximos cinco años. Además, compartiremos nuestro programa con 110 universidades establecidas en tierras concedidas por el gobierno en todo el país. Contar con el apoyo de la Universidad de Arizona y fabricantes de tecnología como Roland DGA hace posible nuestro éxito”. El Blue Ridge 4-H Fab Lab brindará a los estudiantes acceso gratuito a una variedad de innovadoras máquinas de fabricación digital, como la fresadora MDX-40A de Roland, la impresora UV de cama plana LEF-12, la impresora/cortadora de gran formato SP-300i y cortador de vinilo de escritorio GS-24. Se incluyen con cada dispositivo módulos PBL para que el aprendizaje sea rápido y fácil, incluso para principiantes. “Estamos emocionados por jugar un papel integral en la apertura del primer 4-H Fab Lab del país”, dijo el presidente de Roland DGA, Andrew Oransky. “Si bien las máquinas que hemos proporcionado incorporan tecnología de vanguardia, también son increíblemente fáciles de operar. En poco tiempo, los estudiantes de todos los niveles pueden utilizar nuestros dispositivos para aprender y aplicar la educación STEAM de manera divertida y práctica”

Flujo de trabajo optimizado en mesas de corte Esko ofrece un flujo de trabajo optimizado en todas sus mesas de corte para mejorar el rendimiento y sacar el máximo partido de sus equipos * Un flujo de trabajo dinámico enlaza las mesas de corte digital y software inteligente con funciones fiables de estimación, planificación de producción, cambios rápidos de trabajos y más. * Innovadores equipos de automatización mejoran drásticamente la productividad, eliminando el tiempo de inactividad y reduciendo la interacción humana.

L

a presión a la que están sometidos actualmente los departamentos de acabado digital dentro de las imprentas les obliga a acortar plazos, gestionar las tiradas cortas de manera inteligente, eliminar el desperdicio de material y optimizar el rendimiento de los equipos y el desempeño de los operarios.

La revista definitiva de la industria Gráfica | 27


Un taller de acabado típico se resiente por el hecho de que sus equipos no se utilizan de manera óptima: hay demasiados pasos manuales; se tarda demasiado tiempo en preparar las mesas de corte y no siempre es posible priorizar los trabajos y lograr una gestión óptima del material. Gracias a una serie de nuevos lanzamientos Esko proporciona a las empresas las herramientas necesarias para sacar el máximo partido de sus equipos, flujos de trabajo y personal. La empresa aúna todo el proceso de acabado digital en un único flujo de trabajo optimizado, y ayuda a las empresas a: * elaborar presupuestos partiendo de datos fiables * planificar la producción desde paneles de mando in-

Cama plana o galvo

tuitivos a la par que avanzados * ejecutar cambios rápidos de trabajo en la mesa de corte * reducir la inactividad de los operarios * aumentar el rendimiento gracias a la automatización * mantener las mesas Kongsberg produciendo de manera continua. Con la ayuda de Esko, las empresas podrán aumentar su rendimiento y proteger sus márgenes ofreciendo resultados de calidad que harán que los clientes ofrezcan trabajos altamente rentables. “Gracias a esta combinación de innovaciones, Esko iguala el rendimiento de las operaciones de acabado digital con la rápida evolución de las máquinas de impresión digital, eliminando un importante cuello de botella. Nuestros

impulsos galvanométricos y ultra rápidos, mientras que el cabezal se queda fijo. Los plotters tienen generalmente áreas de trabajo mayores que los Galvo. Esto les permite grabar muchas piezas pequeñas a la vez, como cortar o grabar una pieza o plancha muy grande. Cuanto mayor sea la máquina, mayor será el área de trabajo de ésta. Los sistemas Galvo de hasta 500×500 mm para láseres de CO2, que se pueden ampliar.

L

as máquinas láser para grabado y marcado se presentan como láseres de cama plana (tipo plotter) y como Galvo o Galvanométricos. En los plotters, la trayectoria del láser está dirigida por espejos montados de manera fija, que hacen que el rayo se mueva en la superficie de trabajo a través de los ejes X e Y del sistema. En los Galvo, el rayo es guiado a través de espejos de movidos por

28 | Visitanos en www.guiagráfica.com

El proceso de trabajo en los plotters implica introducir las piezas dentro del láser; configurar los parámetros; iniciar el proceso, que puede llevar desde segundos a horas, dependiendo del tamaño y complejidad del trabajo; sacar las piezas cortadas, marcadas o grabadas del interior del láser, y terminar su procesamiento fuera del láser. En tanto, debido a la alta velocidad de procesamiento de los Galvo, los trabajos se realizan en segundos. Además, debido a su estructura


clientes descubrirán que podemos ofrecer muchos niveles de automatización con una gran flexibilidad. La impresionante gama de opciones de automatización a distintos precios satisfará las necesidades de todos ellos”, confirma Tom Naess, Director de Productos de Acabado Digital de Esko. La robótica convierte la mesa de acabado Kongsberg en una potente solución de producción Esko presentó un sistema automatizado de producción robótica industrial, que demostrará que el procesado y el manejo inteligente de materiales funcionan en perfecta armonía con la mesa Kongsberg. La solución está impulsa-

da por uno de los robots industriales más ágiles actualmente disponibles, y que ofrece alta velocidad, rendimiento y versatilidad. El robot cargará y descargará las zonas de la mesa con la máxima precisión y agilidad. La tecnología de cámara inteligente garantiza un 100 % de precisión y repetibilidad ya que asegura que los cartones estén colocados de manera precisa sobre la mesa. Gracias a su alcance de 2.8 metros, el robot puede manejar soportes de múltiples pilas, y también se puede configurar para trabajar simultáneamente con dos mesas Kongsberg. La tecnología de escáner láser por infrarrojos protege al operario y reduce la necesidad de usar vallas de protección

compacta, se pueden integrar a líneas de producción, por lo que se puede procesar un número muy elevado de piezas en menor tiempo y funcionar de forma totalmente automatizada. Debido al diseño del sistema de las cortadoras láser de cama plana, el rayo impacta perpendicularmente, lo que es importante al trabajar con materiales gruesos, ya que permite bordes y cortes rectos. Los Galvo están más orientados al marcado, aunque se pueden usar para cortar materiales finos como papel, cartón, láminas, plásticos laminados, donde puede lograr entre 10 y 65 veces más velocidad respecto de los plotters. En estos, cada aplicación requiere de una configuración distinta, en especial en las lentes con longitudes focales diferentes y las mesas de trabajo, lo que es muy útil al cambiar de aplicación; los Galvo se diseñan para aplicaciones específicas La revista definitiva de la industria Gráfica | 29


GRAN FORMATO

Nueva impresora plana de calidad excepcional

EFI anuncia la EFI Pro 24f, la primera impresora de formato ancho que incorpora las tecnologías de EFI de curado en frío y de cabezales de escala de grises. El equipo reproduce imágenes con gran precisión, un elevado grado de detalle y una calidad excepcional en una gama amplia de aplicaciones.

L

a estadounidense Superior Signs & Engraving, afincada en Wichita (Kansas), es la primera empresa que ha usado la impresora. Gracias a las imágenes extraordinarias que imprime, con la tinta blanca incluida, y a la gran versatilidad y productividad que aporta la tecnología de curado en frío por leds de EFI, este impresor ha mejorado enormemente la capacidad y la calidad de la producción. Versatilidad excepcional, más calidad y el doble de producción "En cuanto nos pusimos a trabajar con ella, nos quedamos de piedra con su rendimiento", dice Adam Stiles, copropietario de Superior Signs & Engraving. "La 24f produce colores muy vivos y es rapidísima. De hecho, hemos duplicado la producción de trabajos planos con la máquina nueva".

30 | Visitanos en www.guiagráfica.com

"Además, con la tinta blanca de la impresora, podemos producir gráficos muy opacos y brillantes, con lo cual hemos mejorado la calidad de las impresiones. Es una maravilla, recomendable al 100%". Si bien la calidad y la velocidad eran factores esenciales para Superior Signs & Engraving, Stiles y su equipo también se benefician de la capacidad que tiene la máquina de manejar soportes de distintas clases con precisión y uniformidad. "Aparte de la calidad cromática y la velocidad, destacaría funciones como los botones de alineación del material y del nivelador de soportes", cuenta Stiles. "Al colocar soportes más pesados, como por ejemplo Dibond de 6 mm o acrílico de 6 mm, el nivelador permite poner el material fácilmente, sin tener que deslizarlo, lo cual es muy útil sobre todo al imprimir a doble cara".


CARTELERÍA DIGITAL

Primer estadio 100% digital IP de Europa

"Además, con el servidor EFI Fiery proServer integrado con FAST RIP, procesamos los archivos con una facilidad y velocidad increíbles, lo que contribuye a la productividad general", agrega. Más valor añadido para la extensa oferta de soluciones inkjet de EFI Esta máquina es la última incorporación al catálogo de máquinas de formato ancho de EFI, una impresora plana ideal para aplicaciones en las que se necesita gran calidad de imagen y precisión absoluta en la disposición de los puntos. El equipo, una opción estratégica para producir rótulos, displays fotográficos retroiluminados, reproducciones de obras artísticas, interruptores de membrana, paneles gráficos, hojas lenticulares y otras aplicaciones industriales, tiene una mesa de impresión de 1,2 x 2,4 m con un sistema de aspiración dividido en zonas que evita tener que cubrir partes del producto y garantiza un registro preciso al usar varias sobreimpresiones o paneles. Además, gracias a la tecnología de curado en frío por leds de EFI, se garantizan un consumo energético bajo, mermas mínimas y compatibilidad con soportes más finos y sensibles al calor. Asimismo, el servidor de impresión integrado EFI Fiery proServer Core permite procesar trabajos más rápido e incluye varias funciones de producción y gestión del color, lo que lo convierte en una solución integral. EFI ofrece demostraciones y muestras impresas de esta nueva máquina inkjet en sus centros de demostración de Europa (Bruselas) y EE.UU. (Meredith, New Hampshire)

Telefónica proveerá las comunicaciones y conectividad en el propio estadio, así como en todas las instalaciones asociadas como la Unidad de Control Integral, los videomarcadores, el ribbon board, las cortinas LED o la seguridad

T

elefónica y Atlético de Madrid han llegado a un acuerdo de colaboración por el que Telefónica se convierte en proveedor tecnológico del Wanda Metropolitano que, gracias a la tecnología instalada e implantada, pasa a convertirse en el primer estadio 100% IP de Europa. Tal y como ha declarado Javier Vizcaíno, director de empresas de Telefónica España, “el estadio Wanda Metropolitano es el primer estadio 100% digital de Europa. Ser proveedor tecnológico de Wanda Metropolitano es un proyecto integral que va mucho más allá de dar cobertura al estadio. Supone el reto de dotar de comunicaciones y conectividad a todas las instalaciones así cómo generar una experiencia única en el espectador gracias a las nuevas tecnologías”. Por su parte, Iñigo Aznar, director comercial del Atlético de Madrid: “contar con un socio como Telefónica en el Wanda Metropolitano es una garantía. Acuerdos de este

La revista definitiva de la industria Gráfica | 31


nivel marcan la diferencia en la experiencia de nuestros aficionados". Telefónica dotará al complejo deportivo de toda la infraestructura de comunicaciones y conectividad necesaria en el propio estadio y en todas las instalaciones asociadas, como la UCI (Unidad de control Integral), los videomarcadores, el ribbon board 360 -único en España-, los ascensores, la seguridad (control de accesos en el interior del estadio, circuito cerrado de TV, cámaras) o las salas de producción audiovisual, entre otras muchas dependencias. La instalación de este equipamiento ya está en marcha y ha supuesto por el momento el despliegue de la red multiservicio Ian (electrónica de red que permite dotar de conectividad al estadio) y wifi con más de 6000 tomas de red, 1500 puntos de acceso wifi, 1000 kilómetros de fibra, casi 500 kilómetros de cable UTP,dos CPD’s (Centro de Procesamiento de Datos), 84 nodos de comunicaciones, un doble acceso MacroLAN diversificado de hasta 10 Gb simétricos, un equipo de conmutación y un equipo de trasmisión. Así mismo los requerimientos de seguridad del Wanda Metropolitano incluyen un sistema de control de accesos que abarca más de 300 puertas internas, su integración con el sistema de evacuación e incendios del estadio, el circuito cerrado de televisión con más de 120 cámaras y el sistema anti-intrusión completo del estadio, todo ello gestionado desde el control central de seguridad, que será provisto por Telefónica. Esta es la primera fase de un proyecto que contempla en un futuro cercano ofrecer una experiencia de cliente integral en el ámbito de las comunicaciones y que cubra todo tipo de eventos, no sólo los deportivos

32 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Muestran nuevas soluciones para cartelería digital Toshiba Europe GmbH muestra en la feria Integrated Systems Europe 2018 su mayor gama de productos de cartelería digital hasta la fecha, compuesta por 36 modelos de pantallas profesionales, cifra que duplica los 16 presentados en la edición anterior

L

a compañía aprovecha su presencia en este evento internacional para dar a conocer sus objetivos de negocio en 2018, que pasan por duplicar la facturación del año pasado. Cabe recordar que, en 2017, la compañía aumentó un 75% su número de socios, distribuidores e integradores en Europa y amplió su negocio a Oriente Medio, Extremo Oriente y África. A este respecto, Toshiba prevé que el 25% de su negocio provenga de su expansión internacional en 2018. Asimismo, los modelos de cartelería embebida, desarrollados con M4B, SignStix, Deneva, Red-V y Assinfonet, supusieron el 20% de la facturación de Toshiba en 2017, por lo que una de las prioridades de la compañía este año es continuar reforzando su colaboración


CARTELERÍA DIGITAL

con integradores de sistemas y empresas de software. Toshiba espera, además, que el 75% de su facturación en 2018 provenga de su base de clientes actual, así como de la ampliación de su gama de productos basados en SoC. Entre estos nuevos productos, cabe destacar la serie UHD de pantalla grande TD-P3 y la de alta luminosidad TDQ3, ambas para entornos 24/7, así como la gama de videowall TD-Y3. Según Go Inoue, vicepresidente del Negocio de Soluciones Visuales de Toshiba Europe GmbH, “ISE 2018 marca un momento importante para Toshiba, cinco años después de nuestra entrada en el mercado de pantallas profesionales. Es una satisfacción cumplir los objetivos tan ambiciosos que nos propusimos para impulsar el crecimiento en 2017 -incluyendo una amplia gama de soluciones, nuevas alianzas de software y el desarrollo de nuestras relaciones estratégicas con socios dentro y fuera de Europa. Ahora contamos con una plataforma sólida para continuar con nuestra trayectoria de crecimiento en 2018, y estamos muy satisfechos de comenzar exhibiendo una atractiva gama de soluciones en ISE". Además de ofrecer soluciones innovadoras de hardware y software, Toshiba seguirá centrándose en servicios como la personalización según las necesidades del cliente,

consultoría y soporte para su integración en el negocio. Soluciones integrales para satisfacer cualquier necesidad

Toshiba muestra una amplia variedad de pantallas diseñadas para satisfacer las necesidades de exhibición de sectores tales como el comercio minorista, el corporativo, el educativo y cadenas de restauración rápida. Entre ellas, destacan la gama UHD de gran formato TD-P3 (75 "a 98") y la serie TD-Y3 con biseles estrechos de 3.5mm, lanzada recientemente. Además, Toshiba exhibe nuevas pantallas con funcionalidad táctil mejorada, más amplias y asistente de voz incorporado, así como dos soluciones de quiosco: una de pedidos para cadenas de restauración rápida desarrollada con M4B, y otra de recepción virtual (virtual porter) con m. i. b. Por su parte, los socios de Toshiba también mostrarán sus últimas soluciones en el stand de la compañía, entre ellos Deneva, M4B, RedV, SignStix y Assinfonet, que expone sus novedades para el sector educativo La revista definitiva de la industria Gráfica | 33


GRAN FORMATO

3M presenta su última revolución en el sector de la impresión digital

L

a extracción de gases en líquidos puede mejorar considerablemente el rendimiento y reducir las imperfecciones o fallas de chorro de tinta en los cabezales de impresoras de inyección. En ese sentido, 3M ha presentado sus contactores SuperPhobic®, que consiguen extraer con eficacia y precisión las burbujas y gases disueltos en las tintas de inyección, recubrimientos y otros líquidos donde la presencia de gases en la línea de producción afecta negativamente a los procesos. Además, esta nueva tecnología se utiliza también para desgasificar soluciones reveladoras, emulsiones y soluciones de recubrimiento fotográfico para papeles, láminas y placas de impresión. Los contactores SuperPhobic® utilizan una ruta de flujo de líquido radial a través de la membrana para maximizar la transferencia de masa o la extracción de gases. Las membranas de fibra hueca (fabricadas a partir de una membrana porosa semipermeable, patentada, que posee una barrera no porosa pero permeable a los gases en la superficie externa de la fibra) proporcionan el área de superficie donde se produce la desgasificación. Cuando el líquido del proceso entra en contacto con la pared de la membrana de fibra hueca, la barrera de la superficie externa permite la difusión del gas desde el líquido hacia la fase de vacío, pero el líquido no pasa a través de la pared de la membrana. Otro aspecto muy importante es que el tiempo que demora la desgasificación de una solución disminuye considerablemente con esta nueva

34 | Visitanos en www.guiagráfica.com

tecnología, debido a la gran área de superficie que proporciona la membrana de fibra hueca para la transferencia de gas en comparación con el tanque de desgasificación al vacío tradicional. Dado que los contactores SuperPhobic® se utilizan en línea, la desgasificación y la eliminación de burbujas es inmediata. Los líquidos con tensión superficial de entre 20 y 40 dinas/cm son muy adecuados para los contactores SuperPhobic® ya que los contactores Liqui-Cel® se utilizan para líquidos con tensión superficial cercana a la del agua. Los contactores SuperPhobic® y Liqui-Cel® se ofrecen en varios tamaños a fin de satisfacer las necesidades de distintas aplicaciones. Los más pequeños se pueden utilizar en una impresora de inyección a tinta, mientras que los contactores grandes se podrían utilizar en la alimentación de tinta para la impresora o en la operación de llenado. Los desgasificadores con membrana ofrecen una forma simple y rentable de ayudar a prevenir las imperfecciones que pueden producirse en materiales recubiertos. Reducen la formación de burbujas en varios tipos de tintas y recubrimientos, y atenúan las fallas de chorro de tinta de los cabezales de la impresora de inyección de tinta. Liqui-Cel®, SuperPhobic® y MiniModule® son marcas registradas con aplicaciones en industrias de todo tipo como microelectrónica, farmacia, energía, alimentos y bebidas, fotografía, tintas, etc


INDUSTRIA GRÁFICA TENDENCIAS

Amplían serie híbrida de formato panorámico para señalética y rotulación En febrero, Agfa Graphics amplia su serie híbrida de Anapurna LED de formato panorámico para profesionales de señalética y rotulación con una nueva máquina de imprimir híbrida para formatos de 1,65 m de ancho: la Anapurna H1650i LED. Esta máquina de imprimir híbrida más pequeña fue diseñada como una herramienta de producción accesible y rentable que combina la última tecnología LED con las impresiones de alta calidad características de Agfa Graphics

L

a última incorporación a la serie Anapurna LED, la Anapurna H1650i LED, es una versión más pequeña que la popular y sólida Anapurna H2050i LED, con la cual comparte varias características y beneficios. Al igual que su predecesora, la nueva Anapurna imprime sobre materiales rígidos y flexibles mediante curado LED, lo que proporciona un costo de propiedad más bajo. Además, combina esto con la calidad de imagen galardonada de Agfa, una tecnología de capa de tinta fina para el ahorro de tinta y una perfecta fiabilidad de impresión en blanco; pero requiere una inversión financiera menor que la de otros equipos Anapurna. «La impresora híbrida Anapurna H1650i LED fue diseñada como una opción de nivel de entrada sólida, cualitativa y versátil para los proveedores de servicios de impresión en formato panorámico», explica Philip Van der Auwera, gerente de productos de Agfa Graphics. «Aunque es más pequeña, está equipada con características generalmente reservadas para máquinas de imprimir de nivel superior, como la medición de altura del cabezal automática, la prevención de bloqueos y una barra antiestática, por lo que ofrece lo mejor a un precio razonable. Por supuesto, Anapurna H1650i LED también es accionada por Asanti, lo que nos permite obtener impresiones de alta calidad y uniformes».

Acerca de la serie híbrida de Anapurna LED Los equipos LED híbridos de Anapurna para formato panorámico son equipos eficaces y sólidos, de alta velocidad, que pueden manejar trabajos de impresión en materiales rígidos y flexibles. Destacan por su precisión gracias a una correa de transporte del cabezal de impresión y puente de reforzado una funcionalidad de gradientes y multicapa, y seis cabezales de impresión de 12 picolitros. Equipada con lámparas LED UV refrigeradas que permiten la impresión sobre sustratos delgados y sensibles a la temperatura, estas máquinas de imprimir ofrecen varias ventajas exclusivas, como bajo consumo de energía, un campo de aplicación más amplio y mayor productividad. Todos los equipos están gestionados por el software de flujo de trabajo de señalización y rotulación Asanti de Agfa Graphics La revista definitiva de la industria Gráfica | 35


IMPRESIÓN DIGITAL

Nuevo alimentador de banner BDT para prensas Ricoh Pro C9100 y Pro C7100

R

icoh ha incluido la opción del nuevo alimentador VX370 de BDT para sus series de prensas digitales Ricoh Pro™ C9100 y Ricoh Pro™ C7100, para aquellos clientes que requieren altos volúmenes de producción de páginas de gran formato (tamaño banner, 70 cm). Esta incorporación ha sido posible gracias a la colaboración de la compañía con el especialista alemán BDT Print Media. “Muchos clientes están aprovechando al máximo el formato extendido de nuestras prensas a color –explica Andreu López, director de Industrial & Commercial Printing en Ricoh España y Portugal–, hasta niveles que exigían capacidades de entrada y de salida superiores a las estándar”. Por esa razón, Ricoh España ha sido la primera compañía del Grupo en apostar por la comercialización de este alimentador industrial en Europa. Como primer usuario del nuevo alimentador en España, BookPrint Digital, empresa dedicada a la impresión y encuadernación de libros con base en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), está haciendo un uso intensivo de sus capacidades. “Necesitábamos alimentar gran cantidad de hojas con formato largo y en soportes gruesos para las portadas de los libros –explica Xavier Farràs, director de producción– y con tanta exigencia los alimentadores estándar no te dan la fiabilidad que

36 | Visitanos en www.guiagráfica.com

requerimos nosotros. Con el BDT ganamos muchísima autonomía de producción, tanto por su capacidad de carga como por la eliminación de incidencias”. El alimentador VX370 de BDT alimenta el papel por ventosas y utiliza la tecnología Tornado vacuum-free para asegurar la alimentación pliego a pliego libre de errores. Su eficiencia es máxima para aplicaciones como portadas, folletos, carteles y carpetas gracias a su capacidad de soportar todo tipo de gramajes de papel entre 54 y 360 gramos. Su mecanismo de elevación y transporte asegura un manejo sensible y fiable del papel. La longitud de las publicaciones del alimentador industrial puede llegar hasta los 700 mm y permite apilar hasta 500 mm, favoreciendo así la producción de páginas de tamaño banner; ofrece una mayor productividad y un menor tiempo de trabajo gracias a la memoria del dispositivo destinada a la repetición de tareas. En palabras de Andreu López, “el alimentador VX370 ayuda a los proveedores de servicios de impresión que necesitan una solución con alimentador de gran volumen en formatos largos, lo que abre para ellos nuevas oportunidades de mercado y genera un aumento de la productividad y de su rentabilidad"


ENVASES/EMBALAJES/ETIQUETAS

Expanden familia MetaVue™ de espectrofotómetros de imagen

X-Rite Incorporated anuncia la expansión de su popular familia MetaVue™ de espectrofotómetros de imagen sin contacto con una nueva versión personalizada para cumplir con las necesidades de las industrias de los plásticos, recubrimientos, cosméticos y alimentos

M

etaVue VS3200 es el primer instrumento sin contacto para aplicaciones industriales que combina imágenes en color con espectrofotometría para representar los materiales más complejos de la actualidad. Ideal para laboratorios u operaciones de control de calidad, ofrece versatilidad inigualable y precisión del color para líquidos, polvos, gel u otras muestras pequeñas o de formas poco comunes. “Muchos programas de control de calidad solo se basan en la evaluación visual del color debido a la forma y tamaño de la muestra”, comentó Dave Visnovsky, Gerente de productos de X Rite. “La flexibilidad de MetaVue para medir una variedad de muestras húmedas y secas, grandes y pequeñas, les permite a los fabricantes agregar control de calidad basado en instrumentos al pro-

ceso para poder garantizar precisión en el color, eliminando el desperdicio y trabajos de reprocesamiento. Igual de importante, MetaVue VS3200 se puede usar en la formulación de laboratorio para medir muestras que no se podrían medir con los instrumentos tradicionales, como pinturas húmedas o recubrimientos, cosméticos e incluso una variedad de alimentos. Esto ayuda a eliminar los errores en el color en la formulación y creación de recetas”. El dispositivo cuenta con un tamaño de apertura ajustable, que va de los 2 mm a los 12 mm, lo que permite la medición de una gran variedad de muestras. Los usuarios pueden medir muestras difíciles como artículos pequeños o irregulares como líquidos, pastas, polvos y geles sin contaminar el instrumento ni dañar la muestra. La revista definitiva de la industria Gráfica | 37


Los accesorios adaptables para MetaVue VS3200 incluyen un soporte para colocar el instrumento tres pulgadas sobre la mesa con bandejas reemplazables que se pueden retirar; un soporte ajustable para la medición precisa de muestras con diversos espesores; y un soporte de sobremesa que convierte el instrumento en un dispositivo de sobremesa con un brazo de muestra para medir objetos como piezas plásticas. El MetaVue VS3200 también incluye una cámara incorporada que permite una detección digital precisa de la muestra. Los operarios pueden ver rápida y sencillamente el área objetivo que se mide y cambiar el tamaño de apertura o la ubicación. La cámara permite la función de imagen avanzada Smart Spot que compensa la textura, el brillo y otros efectos de apariencia para realizar mediciones más precisas de vinilos, alfombras o telas. Esto ayuda a mejorar la consistencia en la fabricación. MetaVue VS3200 se integra con X Rite Color iMatch y el software Color iQC para lograr una formulación rápida de colorantes precisos y operaciones de control de calidad eficientes. El dispositivo puede almacenar imágenes de muestra, lo que ofrece un seguimiento de auditoría y fácil recuperación de las imágenes para referencia futura. También funciona con los flujos de trabajo existentes y es compatible con datos de X Rite VS450 y 964

38 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Récords históricos en unidad de laminación

Comexi, proveedor global de soluciones para el sector de la impresión y conversión de envases flexibles, cerró 2017 superando sus propios récords en la línea de laminación. Desde 2015, esta Unidad de Negocio ha superado consecutivamente sus marcas históricas experimentando crecimientos anuales superiores al 20% en estos últimos años y consolidándose en el mercado de laminación con una facturación que ronda los 30 millones de euros

Estos datos muestran cómo, año tras año, Comexi ha sabido responder a todas las necesidades y requisitos del mercado ofreciendo soluciones que generan un valor añadido y que ayudan a los convertidores”, asegura el Brand Manager de Comexi, Carles Rodríguez. En este sentido, el director de la Unidad de Negocio de Laminación del


ENVASES/EMBALAJES/ETIQUETAS

grupo, Albert Chicote, también subraya que gran parte del éxito conseguido es debido al buen funcionamiento y recibimiento de las tecnologías de Comexi en Europa, Estados Unidos y el sud-este asiático, así como al impulso realizado en ingeniería, innovación y servicio al cliente. “Nuestras soluciones son internacionalmente reconocidas con el mayor grado de aceptación en el mercado”, comenta Albert Chicote. Soluciones globales para todos los mercados Siguiendo con la línea estratégica y el objetivo de responder a todas las nuevas aplicaciones y tendencias del mercado de los envases flexibles, hace dos meses el grupo lanzó al mercado su última innovación, la tecnología Comexi ML2. “Una máquina que también ha despertado un gran interés en la industria; registrando numerosas ventas en su primer mes de introducción y con buenos pronósticos para este 2018”, destaca Albert Chicote. El director de la Unidad de Negocio de Laminación recalca que las laminadoras del grupo son reconocidas internacionalmente por su eficiencia e innovación, sobresaliendo por su alto grado de productividad. “El mercado demanda cada vez más personalización en el envase, lo que conlleva un mayor consumo de lacas especiales, texturizaciones y efectos holográficos”, comenta. Siguiendo con esta idea, el grupo también está desarrollando nuevas tecnologías como una nueva versión de la Comexi ML1, cuyo diseño es fruto de la colaboración con sus clientes para adaptarse a sus necesidades actuales. “El mercado de los envases flexibles crece anualmente un 5%, y es por ello que ofrecemos un amplio catálogo de tecnologías de vanguardia, que permiten adaptarse a todas las situaciones,

necesidades y llegar a todos los objetivos de los clientes”, resalta el Brand Manager de Laminación del grupo. Comexi también dispone de una exclusiva tecnología especialmente pensada para el mercado digital y de etiquetas y desarrollada conjuntamente con HP Indigo: la Comexi L20000. “Esta laminadora para adhesivos base agua es la mejor solución para estos sectores donde prima el time-to-market. Tiradas cortas, mínima merma y sin generar VOC. Es perfecta para aquellos clientes que necesitan entregas muy rápidas y el ritmo de ventas de esta tecnología está siendo exponencial”, asegura el Brand Manager de Laminación de Comexi. Formación, un elemento clave Anualmente, Comexi – a través de su Centro Tecnológico Manel Xifra Boada (Comexi CTec) - también ofrece formaciones avanzadas, cursos, auditorías, ponencias y formación en casa de clientes y formación práctica en tendencias en el sector de la laminación y el packaging. “Nuestro éxito no se podría explicar sin nuestra apuesta por la formación, un elemento que los clientes cada día valoran más. De esta manera, ayudamos a impulsar sus procesos productivos, aportando nuevos elementos que les sirvan de catalizadores para potenciar su producción”, comenta Albert Chicote. Este 2017, se han llevado a cabo 22 sesiones y 17 formaciones en casa de clientes, alcanzando un total de 287 asistentes. Una de las actividades más exitosas ha sido la Sesión Avanzada en Laminación que, actualmente, ya se ofrece en francés, inglés, ruso, castellano y alemán. Este 2018 se continuará ofreciendo este curso en alemán, en el que ya han pasado clientes procedentes de 26 países La revista definitiva de la industria Gráfica | 39


ENVASES/EMBALAJES/ETIQUETAS

Tendencias de impresión en packaging ponen el foco en el consumidor A muchos de nosotros nos ha llamado la atención ver en el lineal de un supermercado un refresco o una crema de cacao con nuestro nombre en la lata o en la etiqueta. Con estrategias de este tipo, las marcas buscan reforzar su imagen y fortalecer el vínculo con los clientes. Es aquí donde las diferentes técnicas de impresión en packaging ofrecen un abanico de posibilidades para acercar la marca al consumidor y que el interés y la expectación inicial desemboquen en una compra final. por Cristina Benavides, colaboradora de Hispack, Salón Internacional del Embalaje

L

as marcas saben el impacto que genera la primera toma de contacto entre el producto y el consumidor. Por ello, los envases traspasan su función primaria de contenedores del producto y ofrecen un valor añadido gracias al desarrollo y al avance de las técnicas de impresión en la industria gráfica. En la búsqueda de envases más llamativos, sostenibles e innovadores, la industria gráfica ofrece un abanico de soluciones en impresión. Repasamos las tendencias que nos depara el futuro de la impresión en packaging. Algunas de ellas dan pistas sobre hacia dónde apuntan las marcas y de hecho ya las podemos ver (y experimentar) en el punto de venta.

Buenas impresiones en el punto de venta... Tradicionalmente en la industria del packaging se han impreso tiradas largas con el objetivo de economizar la producción. Sin embargo, ¿qué pasa cuando estamos buscando un mayor impacto en el consumidor o cuando queremos testar un producto? En estas situaciones la impresión digital tiene la capacidad de diferenciar y realizar

40 | Visitanos en www.guiagráfica.com

tiradas más cortas a precios competitivos. En palabras de Albert Valldeperes, director de marketing de Enplater, empresa con más de 50 años en el sector del embalaje flexible, "además de realizar volúmenes más pequeños a un costo razonable, la impresión digital ha ampliado las posibilidades para diseñadores y empresas, ya que permite la personalización de los productos con una mayor variedad de diseños únicos y personalizables, muy valorados por el consumidor". El futuro pone sobre la mesa la convivencia de la impresión tradicional y la digital como tecnologías de impresión complementarias. Eugenia Ávarez, fundadora de la consultora Podium Graphics, pone como ejemplos el offset para cartones y papel, la flexografía y huecograbado para el envase flexible, la serigrafía para vidrios y la impresión digital para situaciones como un test to market o una personalización de un producto. "Cada año aparecen unos 12.000 productos nuevos en el mercado español y de estos, un 20% acaba teniendo unas ventas de forma estable durante el primer año. En el caso de lanzar un producto para testar su acogida entre los clientes, la impresión digital es un sistema muy apro-


piado para el packaging", explica. La fundadora de Podium también pone como ejemplo de este tipo de impresión el caso de un cliente que personalizó su packaging con motivo de las Fallas en Valencia, acotando esa personalización a un área geográfica y a un período concreto.

… y en la compra online Las expectativas de los compradores digitales no difieren de las compras realizadas en el punto de venta. El denominador común de las tendencias en impresión en packaging es el mismo: impactar al consumidor. En este sentido, el futuro apunta a impresiones digitales personalizadas para cada orden de compra, microsegmentando a la vez que hay una mayor cantidad de productos en el mercado.

Los envases flexibles ganan terreno Se prevé que la cuota de mercado de los envases flexibles siga creciendo en los próximos años y que también adquieran una mayor presencia los envases híbridos. En esta línea, Valldeperes considera que "principalmente las empresas de alimentación se decantan por envases flexibles por su relación calidad-precio, porque permiten prolongar la vida del producto a la vez que reducen los costos de transporte y ofrecen un amplio abanico de posibilidades en términos de diseño". Cabe destacar también la comodidad de este tipo de envases respecto a los packs rígidos y la menor huella ambiental que dejan. En una sociedad donde cada vez más se come fuera el consumidor valora especialmente packs fáciles de manejar mientras se desplaza de un lado a otro.

Una experiencia sensorial completa Las posibilidades de las técnicas de acabado del material impreso impactan más allá del sentido

de la vista. Papel film con aroma, cajas que desprenden un olor determinado, tintas con aroma de canela para el envoltorio de un postre o texturas rugosas o aterciopeladas que despiertan nuestros sentidos son solo algunos ejemplos de cómo a través de la impresión se puede llegar a generar una experiencia sensorial en la que intervienen todos los sentidos. En este campo hay un sinfín de posibilidades por experimentar y todavía queda camino por recorrer. Uno de los retos es el de conseguir que estas técnicas se popularicen más a partir de conseguir precios más competitivos.

Envases inteligentes que interactúan con el entorno Las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental para conseguir envases inteligentes que interactúan con el consumidor y con el mismo producto. Gracias al desarrollo de nuevos materiales, sustancias y tintas, el embalaje permite detectar si se ha roto la cadena de frío, reaccionan a los cambios de temperatura o indican el estado del producto, siendo capaces incluso de conservar mejor y por más tiempo los alimentos que contienen. Para el portavoz de Enplater, "aunque el desarrollo de programas específicos puede resultar un freno, actualmente ya existe un amplio abanico de aplicaciones que pueden interactuar con el packaging, entre otras muchas opciones, La revista definitiva de la industria Gráfica | 41


permiten participar y cobrar promociones mediante QR o reconocimiento del envase, incluso apps de realidad aumentada que te indican los pasos a seguir para cocinar el producto que contienen.". La portavoz de Podium Graphics también destaca los envases inteligentes en la parte logística, que permiten una trazabilidad del producto en todo el proceso. Todo gracias a códigos incrustados invisibles a la vista del consumidor.

Impresión verde La mayor concienciación por envases respetuosos con el medio ambiente también afecta a la impresión del packaging. Eugenia Álvarez explica que una buena parte de sus clientes le piden impresiones lo más naturales posible, buscando el efecto del cartón reciclado, con elementos mate, evitando plásticos demasiado brillantes y potenciando la imagen de simplicidad entendida como ausencia de elementos artificiales y superfluos. La reducción de emisiones y de residuos van a ser uno de los elementos clave en los próximos años y en Hispack se van a poder ver, oler y tocar estas y otras tendencias del futuro de la industria del packaging.

Cómo imprimir envases a la última Hispack incorporará el área Graphispag en la que se podrán ver y conocer las últimas aportaciones de la industria gráfica al mundo del packaging. Aquí participarán empresas suministradoras de tecnología, tintas y materiales con ejemplos de aplicaciones impresas y acabados específicos para envases, embalajes, etiquetado y PLV, así como empresas de servicios gráficos. Habrá, asimismo, un corner de conferencias en las que se hablará de cómo la impresión contribuye a mejorar la experiencia de uso, la sostenibilidad y la logística del packaging, así como nuevos materiales de packaging sobre los que imprimir; y envases novedosos antifalsificiación, con efecto barrera o "inteligentes" gracias a la impresión

42 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Los cartones Zanjan SBS de Zanders, ahora disponibles en altos gramajes de hasta 560 gsm

Z

anders ha ampliado aún más su cartera de Zanpack: los altos pesos de base de 450 gsm en seda Zanpack (unilateral, con doble revestimiento) y Zanpack silk2 (doble cara, doble revestimiento), así como 490 y 550 gsm en Zanpack silk2 ahora ya esta disponible. Estos son particularmente adecuados para el envasado de cosméticos y productos farmacéuticos, así como para productos de confitería, alimentos y bebidas de primera calidad y artículos no alimentarios. En común con los gramajes previos de 180 gsm, los altos pesos también tienen una superficie excepcionalmente lisa y sedosa con un aspecto atractivo y una sensación agradable. El portafolio de Zanpack comprende un total de cinco cualidades. Además de la seda Zanpack y Zanpack silk2, Zanpack touch es la estrella secreta de la familia de productos: la superficie sin recubrimiento impresiona por su agradable y natural sensación de granulado. Por lo tanto, Zanpack touch está especialmente recomendado para las marcas destinadas a enfatizar su orientación natural


ENVASES/EMBALAJES/ETIQUETAS

y alternativa o para evitar conscientemente el embalaje brillante para destacarse de los productos establecidos. La gama se completa con Zanpack silk digital para tiradas de producción cortas y de calidad superior, y el tablero tintado Zanpack de color sólido. Todos los grados Zanpack están certificados por FSC® y cautivan con resultados de impresión de primera clase y excelente procesabilidad. A principios de enero, Zanders anunció el lanzamiento de Zanjet, un papel recubierto de inyección de tinta de alta velocidad. Las calidades de seda Zanjet gloss y Zanjet permiten la producción de materiales publicitarios de primera calidad en pequeñas cantidades, por ejemplo, folletos a todo color, correo directo, productos de tapa blanda o libros, a precios unitarios comparativamente bajos. Detalle de las cualidades de Zanpack Zanpack silk con su superficie excepcionalmente lisa, es sedosa al tacto y presenta un aspecto atractivo. La calidad incluye versiones de un lado con recubrimiento doble con tratamiento funcional del lado inverso, con gramajes de 180 a 450 gsm. Además de los productos cosméticos y farmacéuticos, estas cualidades son igualmente adecuadas para productos de confitería, alimentos, bebidas y tabaco, así como para artículos no alimentarios y aplicaciones gráficas. Zanpack silk es una calidad de doble cara que proporciona una sensación sedosa y resultados de impresión idénticos en la parte frontal y posterior. De esta manera, especialmente los productos de alta calidad, se beneficiarán de una apariencia exterior impresionante combinada con la perfección en el interior durante la apertura. La calidad está disponible en gramajes de 240 a 560 gsm.

Zanpack touch con su superficie sin recubrimiento proporciona una sensación agradable, naturalmente más granulada. Esto lo hace especialmente adecuado para marcas que necesitan enfatizar su orientación ecológica. Zanpack touch está disponible en gramajes de 240 a 340 gsm. El paquete de perfumes "Zanpack touch" fue seleccionado el año pasado por Lürzer's Archive como uno de los 200 mejores diseños de envases del mundo ("200 Best Packaging Design Worldwide 2017/18"): el diseño del envase juega con el contraste del efecto de color brillante del lámina caliente transparente con la influencia táctil del toque Zanpack naturalmente granoso. Zanpack silk digital representa la calidad en impresión digital de la gama. Su superficie suave, tacto sedoso impresionantemente notable, proporciona la base ideal para una excelente adherencia del tóner en poco tiempo y logra, en combinación con su blancura de alta pureza, una excelente imagen de impresión. Zanpack silk digital está disponible en gramajes de 220, 240 y 275 gsm. Zanpack tinted board es una tabla de celulosa de color sólido gris con una parte posterior azul marino y un frente blanco de doble revestimiento. La calidad está disponible en 265 gsm La revista definitiva de la industria Gráfica | 43


ENVASES/EMBALAJES/ETIQUETAS

Domino potencia la M230i con la incorporación del aplicador ‘Titán’ La etiquetadora automática M230i de Domino, continúa consolidándose en el mercado como un equipo líder en la impresión y aplicación de etiquetas. Su flexibilidad, versatilidad y, sobre todo, fiabilidad aportan un claro valor añadido, proporcionando además ventajas adicionales que ningún otro equipo de la competencia puede aportar

D

omino continúa apostando por ofrecer la máxima calidad y rentabilidad a través del desarrollo e implementación de las últimas novedades en sus equipos.

Así, este nuevo pistón, aporta beneficios como la adaptabilidad, flexibilidad, compatibilidad, facilidad de mantenimiento y usabilidad, gran rendimiento, seguridad y capacidad de integración.

Así la compañía centra sus esfuerzos principalmente en factores como la innovación y la eficiencia, con el objetivo de proporcionar equipos con la más alta fiabilidad, que optimicen al máximo la actividad del negocio de sus clientes, minimizando al máximo los costes de operación y mantenimiento.

Asimismo, el aplicador ‘Titán’ destaca especialmente por su robustez, mucho mayor que la de los aplicadores habituales, estando además protegido por una carcasa que maximizará su vida útil de funcionamiento. Dispone, además, de un sensor de producto, así como de etiquetas, que garantiza la correcta aplicación de estas sobre el producto.

Un claro ejemplo es la M230i, uno de los equipos más exitosos de Domino, que continúa incorporando las últimas mejoras que demanda el mercado, además de incluir características únicas que le convierten en el equipo de referencia en el sector. Uno de esos nuevos elementos incorporados a la M230i es su aplicador por pistón, denominado ‘Titán’, que proporciona ventajas competitivas inigualables y que repercuten en una clara optimización de la actividad.

44 | Visitanos en www.guiagráfica.com

En este sentido, Jesús Miguel González, Product y Project Manager de Domino, señala: "La M230i de Domino es un equipo compacto, versátil, robusto e industrial, dimensionado para trabajar las 24h del día y mucho más sencillo de instalar por sus dimensiones externas. Además, es capaz de adaptarse para trabajar con diferentes tamaños de etiquetas y distintas longitudes de brazo, con capacidad para operar incluso a altas velocidades de línea y siempre velando por la seguridad de los operarios".


ENVASES/EMBALAJES/ETIQUETAS

Metalizadora al vacío de alto rendimiento La nueva BOBST K5 VISION es una metalizadora al vacío compacta, idónea para convertidores de embalajes flexibles y productores de films de CPP/PE Flexibilidad total

González continúa: "Por lo que respecta al aplicador ‘Titán’, podemos decir que hemos reforzado la M230i, hasta convertirla en uno de los equipos de mayor éxito para Domino. Nuestros clientes confían diariamente en la calidad que aportamos y por encima de todo, en la garantía de fiabilidad que proporciona Domino". En cuanto a los sectores, la M230i es un equipo orientado al embalaje secundario, apto para sectores como el de la alimentación, bebidas, industrial, e incluso el sector farmacéutico. Y, además, permite la posibilidad de montar cuerpos de impresión OEM para adaptarlas a las redes de comunicación existentes de los clientes de Domino

La nueva K5 VISION es de tamaño reducido y está diseñada para manejar una amplia variedad de tipos de films diferentes, incluidos los sensibles al calor y los sustratos de calibre fino. Puede alcanzar velocidades de hasta 840 m/min, está disponible en anchos de entre 1250 mm y 2450 mm y puede albergar bobinas de diámetros de hasta 1000 mm. Características nuevas e innovadoras BOBST se caracteriza por una innovación constante y la K5 VISION no es una excepción a la regla: esta máquina incorpora un tambor de recubrimiento de 600mm de diámetro, lo que supone la mayor ventana de recubrimiento de la industria, con un incremento de la eficiencia de recogida de aluminio de hasta un 16%, que se traduce en menos consumibles, una mayor vida útil de la navecilla y un ahorro de energía de entre el 10 y el 15%. También garantiza una mejora en el enfriamiento del film, gracias a la mayor superficie del tambor. Además, la cuña de gas de 2 zonas permite un enfriamiento adicional para mayor conducción de calor entre el sustrato y el tambor, algo de gran importancia para películas termosensibles como CPP y LDPE.

La revista definitiva de la industria Gráfica | 45


Gran productividad La potente y robusta fuente de evaporación con distribución escalonada de la navecilla cerámica permite una excelente uniformidad en el recubrimiento. Además, incluye acceso rápido para la limpieza de las navecillas y las bobinas de aluminio están montadas en un carro extraíble para poder cambiarlas fácilmente; las ventanas de inspección de ancho total permiten una observación mejorada de los procesos de fuente y metalización. El grupo de bombeo K5 VISION es robusto y cuenta con un diseño compacto con tuberías de menor longitud, de modo que tiene la menor huella del sector. Está formado por bombas secas rotatorias a tornillo con un alto rendimiento de vacío de manera constante, bombas auxiliares que trabajan al doble de la velocidad normal para eficiencia máxima y bombas de difusión montadas en el suelo y ubicadas por debajo de la zona de evaporación para eliminar el riesgo de goteo de aceite sobre el film. Menos consumo energético La K5 VISION incorpora el modo BOBST ECO, que reduce el consumo de energía en hasta un 50% en espera, suministrando energía y agua de enfriamiento únicamente cuando es necesario. Esto resulta en una reducción de la huella de carbono e importantes ahorros en costos de producción.

46 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Enrollado perfecto El reconocido mecanismo de bobinado de BOBST incorpora un sistema de 6 correas, lo que permite 3 zonas de control de tensión independientes. Proporciona un bobinado de baja tensión mediante rodillos curvos ajustables para producir un proceso de metalización prácticamente sin arrugas y un arco (vari?) opcional previo al tambor, para un mejor manejo de sustratos más finos. La K5 VISION funciona con una amplia variedad de sustratos, incluidos films de calibre fino, y permite un cambio de tarea rápido entre diferentes tipos de films, lo que la hace la máquina idónea para conversión. También puede trabajar con films sensibles al calor, como CPP y PE, por lo que es perfecta para productores de films de estos materiales termosensibles. BOBST AluBond® El proceso BOBST AluBond® proporciona una alta adhesión de metales con valores de hasta 5 N/15 mm y aumenta la retención de nivel de dinas mediante metalización al vacío. De esta manera, se elimina la necesidad de films tratados químicamente. AluBond® es una avanzada tecnología de recubrimiento híbrido de metal que alcanza propiedades de barrera en films BOPP y CPP más altas que los procesos de metalización convencionales


ENVASES/EMBALAJES/ETIQUETAS

Todos iguales todos diferentes HP Inc. en colaboración con los diseñadores Yarza Twins y el buro creativo Silas Amos crearon para Smirnoff increíbles etiquetas con el nuevo programa HP SmartStream D4D

E

l vodka ruso Smirnoff, propiedad de Grupo Diageo, la firma líder en el segmento de bebidas alcohólicas premium del mundo, se alió con HP Inc. para crear una botella de edición limitada que representara el concepto de diversidad a todo su esplendor. El reto para los artistas gráficos involucrados en el proyecto formó parte del lanzamiento en Londres del nuevo software de HewlettPackard, y se trata de la versión Beta del SmartStream Designer for Designers (D4D).

Las etiquetas creadas a partir de la nueva tecnología que permite crear datos variables con un solo clic, dando como resultado miles de botellas con diseño único, casi como una obra de arte, fueron impresas con los equipos HP Indigo con 7 colores: cian, magenta, amarillo, negro, naranja, violeta y verde, lo que permite una paleta de colores que cubre aproximadamente el 90% de la gama de colores de Pantone y que se acerca bastante al proyecto RGB en la pantalla. Inspirados en la botella clásica de Smirnoff los Yarza Twins diseñaron 21 personajes cada uno con sus sombreros y cuerpos estrambóticos. Estos elementos se mezclaron con el componente HP Mosaic del software para crear un diseño único que celebra la famosa silueta de cejas de la etiqueta Smirnoff y adaptarlo ha-

ciendo zoom, girando y cambiando colores para crear resultados impactantes. Los cientos de diseños creados se aprovecharon para producir artículos como fundas retráctiles, etiquetas para las botellas, cajas de cartón corrugado, puntos de venta, carteles, fundas para sillas, papel tapiz, camisetas para la fiesta de lanzamiento en Bermondsey, Londres. Aunque la intervención que HP Inc. realizó para Smirnoff fue solamente para el lanzamiento del nuevo programa y no para fines comerciales, el HP SmartStream D4D, explican los directivos, es una versión simplificada del SmartStream Designer para Adobe Illustrator CC2018, que es el software comercial a escala real que ya están utilizando los propietarios de prensas digitales Hewlett-Packard. "La impresión digital tiene la capacidad de hacer que el empaque y la impresión sean más ágiles e ilimitados, pero hasta ahora hay una brecha entre el concepto y la creación" declaró Nancy Janes, directora global de innovación de HP. "Queremos llamar a los diseñadores que desean formar parte del futuro de los diseños impresos digitalmente para que se registren en este programa beta" concluyó La revista definitiva de la industria Gráfica | 47


MARKETING

Predicciones tecnológicas para 2018

Expertos de eBay identifican tres grandes áreas en las que los avances tecnológicos transformarán el comercio electrónico. Se analizan la experiencia del usuario, Inteligencia Artificial al servicio de los consumidores e innovación con propósito

P

recios baratos y variedad de productos son algunas de las razones por las cuales los argentinos compran en línea. Desde que el e-commerce llegó a país, no ha parado de crecer a pasos agigantados.

Según un estudio realizado por Kantar TNS para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el primer semestre del 2017, se registró un crecimiento del 20% de las transacciones electrónicas en comparación con el mismo periodo del 2016. Las innovaciones en tecnología que renuevan constantemente nuestra forma de hacer las cosas traen un mundo fascinante y emocionante del cual todos formaremos parte eventualmente. Conocer el lugar en el que nos movemos puede ser fuente de inspiración y de ideas, además, sirve prepararnos para lo que está por venir. 48 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Expertos de eBay identifican tres grandes áreas en las que los avances tecnológicos transformarán el comercio electrónico este año. ¿Estás listo para los cambios? La experiencia de usuario

El 2018 será un año en el que las empresas podrán mejorar la forma de llegar a sus clientes y consumidores y los compradores dispondrán de más herramientas para realizar sus compras. Tal como explica Giri Iyengar, director de Visión Artificial de eBay, "las personas fusionarán su mundo físico con el mundo online. Todo lo que la gente vea en el mundo físico podrá ser buscado en línea inmediatamente. Por ejemplo, cualquier prenda de ropa que veas en línea, podrás visualizarla inmediatamente".


A lo anterior se suman otros cambios en la experiencia de compra impulsados por innovaciones como la Realidad Aumentada. De acuerdo con Mary Titus, Gerente de Producto y Recomendaciones de eBay, "la Realidad Aumentada se volverá más integral en la forma en que compramos. Los consumidores aún buscan experiencias como el probarse la ropa o sostener un objeto en sus manos. Las herramientas que permiten estas experiencias a través de Realidad Aumentada ya comenzaron a aparecer".

formación que necesitan", comentó Uwe Mayer, Científico de datos Senior de eBay.

El proceso de envíos trasnacionales, parte fundamental de la experiencia de los compradores en línea, también se beneficiará de los avances. Según Jason Harvey, Director de Marketing para Latinoamérica de eBay, "el Internet de las cosas (IoT), específicamente la identificación por radiofrecuencia, mejorará el seguimiento de los envíos internacionales de un país a otro, proporcionando una transparencia de entrega mejorada y una satisfacción superior del cliente".

La forma en que podemos apoyar a las causas benéficas de nuestro interés cada año se diversifica más.

La Inteligencia Artifical al servicio de los consumidores

Sin duda, la IA dará mucho de qué hablar este año, ya que su implementación se puede dar en diversos ámbitos de la vida cotidiana e incluso de las empresas. "La IA automatizará aspectos del e-commerce a través de la venta programática. Los aprendizajes ayudarán a los vendedores a crear mejores listados para maximizar los retornos y brindar a los compradores la in-

Para Jennica Pounds, Ingeniera de Software Senior de eBay, "las compañías que entrenan y diseñan algoritmos de IA que representen plenamente a los amplios segmentos de clientes en todos los sentidos, tendrán ventaja a las que ignoran la diversidad". Innovación con propósito

Según Scott McDowell, Gerente Senior de Producto de eBay for Charity, en 2018, "ya sea que se trate de hacer una donación en el momento del pago o que las marcas socialmente responsables donen un porcentaje de cada venta a sus causas favoritas, las compras de beneficencia serán cada vez menos un elemento diferenciador y sí uno más común". Finalmente, entender la dimensión emocional de los humanos resultará relevante para las compañías que implementen tecnología para vender en línea, la tecnología podrá distinguir las diferentes emociones que los consumidores expresan al momento de concretar una compra. "Las empresas ganadoras no serán solo las que implementarán inteligencia artificial, sino las que la fusionen con la inteligencia emocional", según lo declara Bradford Shellhammer, director de Personalización y Engagement La revista definitiva de la industria Gráfica | 49


MARKETING IMPRESIÓN 3D

Democratización de la impresión 3D con nueva plataforma de color

HP anuncia la ampliación de su portfolio de impresión 3D con el lanzamiento de su nueva serie de impresoras 3D Jet Fusion 300/500, la primera tecnología de impresión 3D de la industria que permite a los fabricantes producir piezas funcionales a nivel de ingeniería, a todo color o en blanco y negro -con control de vóxel (unidad cúbica que compone un objeto tridimensional)- en mucho menos tiempo que otras soluciones. Dependiendo de la configuración y preferencia de color, la serie Jet Fusion 300/500 está disponible a partir de los 50.000 dólares, lo que permite a los equipos de desarrollo de producto y empresas de diseño de pequeño y mediano tamaño, emprendedores, universidades e institutos de investigación, acceder a la tecnología de impresión de HP líder en la industria Multi Jet Fusion

L

a nueva serie Jet Fusion 300/500 complementa a las actuales soluciones 3D industriales de HP Jet Fusion 3200/4200/4210, que ofrecen el coste por pieza más bajo[2] y están diseñadas para entornos de fabricación. Apoyándose en su portfolio, HP proporciona a los usuarios de sus productos Multi Jet Fusion la capacidad para prototipar y producir nuevos diseños y aplicaciones en la misma plataforma, y mantenerse a la vanguardia con una tecnología preparada para el futuro, configurable para el control del vóxel más allá del color.

50 | Visitanos en www.guiagráfica.com

“HP tiene como objetivo democratizar el diseño y la fabricación 3D, abriendo la puerta a nuevas posibilidades para millones de personas innovadoras alrededor del planeta”, señala Stephen Nigro, presidente de la división de Impresión 3D de HP “Sea cual sea el sector, sea cual sea la complejidad del diseño, y sea cual sea el espectro de color que se ajusta a las necesidades del negocio -blanco y negro o a todo color, la nueva serie HP Jet Fusion 300/500 te ofrece la libertad para crear nuevas piezas extraordinarias, sin las limitaciones de los métodos de producción tradicionales”.


La capacidad única de HP para controlar las propiedades de las piezas a nivel de cada vóxel individual, permite el diseño y la producción de piezas inimaginables en el pasado y disponibles ahora, por primera vez, a todo color. Tanto en el sector de atención sanitaria como en la industria de automoción, bienes de consumo u otros, así como para los emprendedores, diseñadores o investigadores de la universidad que estén incubando la siguiente idea genial, el potencial de las nuevas aplicaciones de impresión 3D es enorme. HP está ya implicado en el codesarrollo de nuevas aplicaciones de color con universidades y empresas de todo el mundo, incluyendo el Hospital Infantil de Phoenix, Yazaki Corp., y la Universidad Estatal de Youngstown, entre otros.

desatendidas, facilidad de uso y un drástico incremento en la eficiencia y rendimiento de producción. La serie Jet Fusion 300/500 soporta también los tres principales formatos de fichero de color (OBJ, VRML y 3MF), lo que permite a los diseñadores de todo el mundo producir de forma fiable y sencilla las piezas que deseen sin problemas por la conversión de ficheros o la corrupción de datos.

“En el Hospital Infantil de Phoenix, nos esforzamos por crear experiencias personalizadas que mejoren el bienestar a largo plazo de nuestros pacientes”, declara el doctor Justin Ryan, del laboratorio de impresión 3D cardiaca en el Hospital Infantil de Phoenix. “Desde prótesis y dispositivos correctores visualmente atractivos a guías quirúrgicas a medida o modelos anatómicos interactivos y personalizados, vemos un inmenso valor en las posibilidades de diseño y la producción de piezas de alta precisión y duraderas que ofrecen las nuevas impresoras 3D de HP”.

- HP Jet Fusion 540 (blanco y negro) / 580 (color): ofrece un mayor tamaño de fabricación que la serie 300, para clientes que necesitan producir piezas de mayor tamaño o tienen demandas de producción más altas.

Las soluciones de la serie HP Jet Fusion 300/500 incluyen: - HP Jet Fusion 340 (blanco y negro) / 380 (color): para clientes que necesitan producir piezas de menor tamaño o que normalmente imprimen menos piezas por cada fabricación.

Innovación para equipos de desarrollo y empresas de pequeño o mediano tamaño y docentes Además de proporcionar control a nivel de vóxel, la nueva serie de impresoras 3D Jet Fusion 300/500 posee un diseño compacto, una mejorada solución de flujos de trabajo y el primer sistema de suministro de materiales integrado y automatizado del mundo que permite un mayor número de operaciones

“Me entusiasma ver la gran variedad de aplicaciones de la impresión 3D funcional multicolor”, apunta Terry Wohlers, presidente de Wohlers Associates. “Es un hito relevante para toda la industria que HP esté impulsando esta interesante y hasta ahora desaprovechada oportunidad con la plataforma Multi Jet Fusion, ya que las posibilidades que ofrece son infinitas”. La revista definitiva de la industria Gráfica | 51


Basado en el enfoque abierto de HP para el desarrollo de materiales Las impresoras 3D HP Jet Fusion 300/500 se lanzarán con un nuevo material HP High Reusability CB PA 12. Las piezas que utilicen este material tendrán unas propiedades mecánicas similares al material HP High Reusability PA 12 de las soluciones industriales de HP.

Aprovechando la Plataforma Abierta única de HP para desarrollo de materiales y aplicaciones, HP trabajará con su creciente ecosistema de partners para ampliar el abanico de materiales y reducir los costes. La serie Jet Fusion 300/500 soportará a la larga materiales similares a los de Jet Fusion 3200/4200/4210, y también soportará materiales únicos que permiten el color u otras capacidades a nivel del vóxel. La serie de impresoras 3D HP Jet Fusion 300/500 está disponible para prerreserva desde hoy mismo, y empezará a distribuirse en la segunda mitad de 2018. Para consultar todos los detalles y especificaciones técnicas, visite HP.com/go/Color3DPrint.

52 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Programa de partners con mayores capacidades y hacia nuevos distribuidores Al mismo tiempo que HP amplía su portfolio de productos con la serie Jet Fusion 300/500, destaca también la evolución de su programa mundial de distribuidores de impresión 3D -el programa HP Partner First 3D Printing Specialization–, incluyendo una variedad de nuevas opciones ofrecidas a los partners que venden las soluciones de impresión 3D HP Jet Fusion. Asimismo, HP está interesado en hacer crecer su ecosistema de partners 3D, que incluye actualmente a más de 65 partners en todo el mundo. Desde el lanzamiento de la primera impresora 3D HP Jet Fusion 4200 en noviembre de 2016, HP ha vendido más impresoras 3D para la producción plástica que ninguna otra compañía en el mundo, y los clientes de todo el planeta han impreso más de un millón de piezas utilizando la tecnología HP Multi Jet Fusion. Mientras la empresa sigue incrementando su alcance de mercado y construyendo su estructura de comercialización global, HP permite ahora a los proveedores de soluciones con experiencia industrial de fabricación específica, en transformación digital global y en soluciones TI suministrar y dar soporte para la tecnología Multi Jet Fusion a los clientes de todo el mundo. HP ha desvelado también una nueva colaboración con Dassault Systèmes, proveedor líder de software de diseño 3D con millones de usuarios en 140 países, para potenciar una nueva era de innovación en el diseño de productos por parte de los emprendedores, fabricantes, estudiantes y empresas. Ambas compañías pretenden optimizar las aplicaciones líderes de diseño e ingeniería 3D SOLIDWORKS de Dassault Systèmes para beneficiarse de las aplicaciones de diseño e ingeniería para aprovechar las capacidades únicas a nivel voxel de las soluciones de impresión 3D Multi Jet Fusion de HP


IMPRESIÓN MARKETING 3D

CONECT3D presenta en Samsung EGO una colección confeccionada mediante técnicas mixtas con impresión 3D

ZER, la firma ganadora de la novena edición de Samsung EGO Innovation Project, ha inaugurado la jornada de jóvenes talentos en Samsung EGO. Sobre la pasarela los asistentes han podido descubrir una colección innovadora ideada especialmente para dispositivos Samsung, haciendo prendas que portan la tecnología Samsung como una extensión natural del cuerpo

Z

ER es la firma formada el pasado año por Núria Costa y Ane Castro, dos identidades que se complementan bajo un propósito común: la creación de colecciones de moda en servicio de la tecnología y la creación de materiales solubles que permitan una producción textil sostenible y sin excedentes mediante la impresión 3D. El proyecto que se ha presentado sobre la pasarela ha estado formada por 10 looks elaborados a través de técnicas mixtas de

confección e impresión 3D de tejidos, así como con una bordadora industrial y escáneres corporales, lo que eleva al máximo exponente la personalización de cada prenda. Una propuesta urbana en la que los dispositivos Samsung han sido protagonistas absolutos, desvelando una propuesta que ha integrado a la perfección cada uno de los dispositivos Samsung en los looks. Sobre la pasarela se divisaban dos impresoras 3D que han impreso piezas de las prenLa revista definitiva de la industria Gráfica | 53


das de la colección en directo. Los diseños se han confeccionado con una mezcla de materiales técnicos y sintéticos. Además, la firma ha apostado por materiales sostenibles de creación propia, como es el caso del tejido base de su propuesta – elaborado con Filaflex – que ha sido protagonista en las prendas presentadas en CONECT3D. Texturas innovadoras y volúmenes imposibles han sido los platos fuertes de un desfile que ha planteado una interesante reflexión sobre la usabilidad de la moda y el futuro del diseño. La propuesta de la firma ZER ha sido premiada con 10.000 euros para su desarrollo por Samsung EGO Innovation Project. Núria Costa y Ane Castro han agradecido la oportunidad que les ha brindado este certamen: “Realmente agradecemos la oportunidad a Samsung por apostar por la innovación tecnológica en moda y permitir que una firma como la nuestra pueda seguir trabajando y estudiando estas nuevas técnicas aplicadas al diseño de moda. Poder ver nuestra colección materializada después de haber puesto tanto esfuerzo en ella y ver cómo tantas personas la han disfrutado es definitivamente un broche de oro para CONECT3D”. Celestino García, Vicepresidente Corporativo de Samsung España ha querido destacar: “Propuestas como la de ZER nos trasladan a un futuro que vemos cada día más cercano, donde la tecnología estará en el centro del proceso de creación de las prendas de nuestro día a día, que además serán sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. CONECT3D encarna a la perfección el espíritu innovador y la ruptura de barreras que buscamos fomentar a través de Samsung EGO Innovation Project”

54 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Cómo se aplicará el Big Data y los Analíticos Ricoh presenta las tendencias que aumentarán la competitividad de las empresas en 2018

Antonio Catale, Director de Ricoh Services & Solutions en Ricoh Latin America

D

e acuerdo con Ricoh la digitalización y posterior análisis de los grandes volúmenes de datos con el objetivo de tomar mejores decisiones de negocio, seguirá suponiendo un reto para las organizaciones de América Latina en 2018. El Big Data es un término popular que describe la gran cantidad de datos estructurados y no estructurados que se pueden extraer para obtener información. Hoy en día, a los líderes de las organizaciones les preocupa que el volumen de datos acumulados sea cada vez mayor y les resulta difícil descubrir los más importantes. Cómo detectarlos, analizarlos y almacenarlos de forma eficiente y rápida para obtener ventaja competitiva en el mercado, son los desafíos a considerar para este año. “Las tecnologías de Big Data han pasado de ser un simple concepto a convertirse en tema de discusión en el momento en


INTERÉS GENERAL

que las compañías se plantean eficientar la información que acumulan. El 2018 será el año en el cuál las soluciones de manejo de datos, junto los sistemas de analíticos avanzados tendrán un crecimiento exponencial en sus aplicaciones de negocio para aumentar la competitividad de las empresas mediante la conversión de los datos en información que facilita la toma de decisiones” dijo Antonio Catale, Director de Ricoh Services & Solutions en Ricoh Latin America Las soluciones de TI aplicadas al Big Data y los analíticos crean nuevas oportunidades de crecimiento, reducción de costos y tiempos, desarrollo de productos y ofertas / servicios optimizados, y toma de decisiones empresariales inteligentes. Al consolidar grandes volúmenes de datos y usar análisis de alto rendimiento, las organizaciones pueden: · Identificar las causas principales de fallas, defectos u otros problemas en tiempo real, ahorrando millones de dólares por año. · Agilizar las rutas para una gran cantidad de vehículos de entrega de paquetes mientras están fuera. · Determinar millones de SKU para enfocar los costos que aumentan los ingresos y liquidan las existencias. · Producir experiencias de compra personalizadas en los puntos de venta para los consumidores en el sector retail, según las compras actuales y pasadas del cliente. · Enviar sugerencias personalizadas a teléfonos celulares mientras los clientes se encuentran en la zona correcta para aprovechar las ofertas.

· Recalcular los riesgos de los portafolios en minutos. · Usar una herramienta analítica de alta potencia para la minería de la información y detectar posibles comportamientos fraudulentos. De acuerdo con Ricoh en 2018, las diferentes áreas y sectores de la economía se beneficiarán aún más de la recolección, almacenamiento y análisis de grandes cantidades de información para impulsar nuevas formas de actividad económica: Healthcare: Según algunos informes, existe un estimado de 50 petabytes de datos en el ámbito de la atención médica. Se predice que crecerá, en un factor de 50, a 25,000 petabytes para 2020. Dentro del sector de la salud, los analíticos brindan a todas las partes interesadas nuevos conocimientos que tienen el potencial de avanzar en la atención personalizada, mejorar los resultados de los pacientes y evitar costos innecesarios. Hoy en día, existen soluciones de analítica de contenido y codificación de salud como RICOH Smart Doctor que permite a los médicos expresarse en forma natural mediante una solución de speech to text, brinda un soporte de diagnóstico y codificación en base CIE10, CIE9, SNOMED o el que se requiera para ayudar a estructurar correctamente la nota clínica, estructura la información para apoyar en la reducción de anulaciones y permite minar y analizar la información disponible en las notas clínicas. Educación: El uso de analíticos en el sector de la educación tendrá cada vez más importancia para la rentabilidad de las universidades tanto públicas como privadas. Las soluciones de analíticos permiten crear, por ejemplo, una biblioteca de información cuantitativa sobre el rendimiento de los estudiantes y las clases. Cuando se rastrea y analiza los datos a lo largo La revista definitiva de la industria Gráfica | 55


del tiempo, se pueden determinar las tendencias y encontrar oportunidades para mejorar el diseño de los exámenes o tests. Por ejemplo, los profesores pueden identificar preguntas que están mal redactadas o ver qué preguntas son las más o menos acertadas por los estudiantes. Con ello, se puede ajustar el plan de estudios en consecuencia. En concreto, con la solución de analíticos de Ricoh para el sector educativo, se puede obtener las respuestas de los alumnos, tanto correctas como incorrectas, mucho más rápido. Dado que los puntajes pueden ir directamente desde el software de calificación al sistema de información del estudiante, el profesor tendrá toda la información de calificación rápida y fácilmente. Recursos Humanos: Existe un amplio potencial de acción en general, desde mejorar o enriquecer los cuadros de mando, hasta predecir comportamientos futuros o acciones en función de los escenarios que se vaya produciendo en el día a día. La inteligencia también contribuye de manera diferencial a aportar soluciones a problemas de la operativa diaria. Ejemplos como contrastar la calidad directiva de los managers y analizar la correlación con la consecución de resultados diferenciales, o ser capaz de predecir las necesidades de reclutamiento en ámbitos con alta estacionalidad, rotación y absentismo, son posibles ya con los analíticos. Área de pagos y cobranzas: El pago y cobranza de facturas puede ser simple y eficiente si se utilizan los procesos correctos. Con la tecnología adecuada, primero se redirigen las facturas en papel y electrónicas a un Centro de Servicios de Información Comercial donde se abren, clasifican y escanean. A continuación, los datos electrónicos se verifican y se procesan automáticamente mediante el empareja-

56 | Visitanos en www.guiagráfica.com

miento basado en reglas configurables. Las excepciones se redireccionan al departamento de AP para su resolución y las aprobaciones se integran automáticamente en el ERP, lo que permite que el equipo humano esté enfocado en el negocio principal. ¿Por qué cambiar el proceso para adaptarse al software? La solución de cuentas por cobrar de Ricoh comienza con una evaluación y análisis del flujo de trabajo actual, y desarrolla un modelo para satisfacer las necesidades. También se crea un portal personalizado de facturas para el departamento de Cuentas por cobrar con el fin de almacenar de manera segura todas las facturas y documentos relacionados, y manejar las consultas y resoluciones de los clientes. Retail: El reto en 2018 para este sector se basa en combinar las tecnologías para ofrecer omnicanalidad. La integración de canales como la atención al cliente, la interacción en entornos móviles, la venta online, la tecnología en tienda y el conocimiento del cliente son los ejes estratégicos para generar negocio y satisfacción. En el entorno de las tiendas, Ricoh integra las soluciones más innovadoras propias y de sus partners tecnológicos, combinando aspectos como WiFi Social, WiFi Analytics, Video Analytics, Digital Signage o tecnología de Beacons, todo ello orientado a obtener información en torno al comportamiento del cliente en la tienda y actuar en consecuencia. Estas soluciones permiten desde crear una red de sistemas audiovisuales con contenidos actualizados, hasta desarrollar una aplicación de reconocimiento facial que permite ajustar el mensaje difundido en la pantalla a los consumidores que transitan por delante del anuncio, interactuando con ellos e incrementado, por tanto, el ratio de conversión calle/ tienda/área/caja. De este modo, el cliente percibe la marca como más cercana y preocupada por sus intereses, en definitiva, más relevante para sus intereses particulares


CÁMARASEMPRESARIAS Las últimas noticias del sector industrial

CIAI - Semanas de la Moda en Buenos Aires La Cámara Argentina de la Indumentaria destaca los eventos del sector en Buenos Aires: Del 1 al 8 de marzo se realizara BAFWEEK, esta edición se llevara a cabo en el Pabellón Frers de La Rural. El evento fashionista reunirá a los diseñadores más importantes del país. Con sus distintas puestas en escena buscará apoyar y

potenciar la moda argentina. Luego de la primera semana de marzo, arranca DESIGNER BA del 12 al 16 de Marzo. American Express Designers Buenos Aires es la semana más prestigiosa de la moda argentina que reúne diseñadores consagrados, de autor, emergentes y sustentables.

CAA - Entraron en vigencia estándares de la Coalition for Better Ads Tal lo anunciado en diciembre pasado, la organización Coalition for Better Ads -de la cual la Cámara Argentina de Anunciantes forma parte- inició en enero su "Better Ads Experience Program", una iniciativa voluntaria para que los participantes de la industria puedan mejorar la experiencia online de los usuarios y promuevan la adopción por el

mercado de los Better Ad Standards. Los Web Publishers se comprometen así a filtrar los avisos que no cumplen con dichos estándares, es decir los avisos que mayor rechazo o molestia generan entre los usuarios. Además, Google informó que -a partir del 15 de febrero 2018- su navegador Chrome ya filtra todos estos avisos.

CAME - Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se prepara para la llegada del XII Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos, un encuentro que resalta la importancia de estos espacios para la venta minorista, la dinamización de la economía y la vida social y familiar de las ciudades, y la estructura de las Pymes y los empleos que éstas generan. En esta edición, la jornada contará con un panel que abordará las claves y los beneficios de la puesta en valor del espacio público, haciendo foco en casos locales y regionales de recuperación donde regía la venta ilegal, flagelo que implica un enorme perjuicio a las arterias comerciales y a las arcas del Estado por la masiva evasión impositiva que genera. Otro de los ítems a desarrollar durante este panel será el éxito de la app llevada a cabo por CAME “Mapa Nacional de la Argentina Ilegal”, una herramienta para ayudar a

combatir el crimen organizado que permite realizar denuncias en forma anónima desde cualquier dispositivo pudiendo identificar la ubicación de puestos de venta callejeros, saladitas, venta de mercadería robada, trabajo esclavo, talleres clandestinos, trata de personas, contrabando, corrupción y falsificación de marcas. Por último, la relación saludable entre los sectores público y privado generando las condiciones de éxito en los CCA en cada ciudad será un aspecto clave a destacar, por lo que se hará hincapié en el rol del sector público para la refuncionalización y mejora exponencial de espacios ocupados y abandonados. El encuentro organizado por CAME y la Federación de Centros Comerciales Abiertos, Cascos Urbanos y Centros Históricos (FCCA) tendrá lugar el próximo jueves 22 de marzo, en la ciudad de Rosario, Santa Fe. La revista definitiva de la industria Gráfica | 57


CAC - Incremento salarial para empleados de Comercio La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) firmó con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) de conformidad al artículo 3º del acuerdo sellado el 22 de marzo de 2017, un incremento del 6% sobre las escalas vigentes de las remuneraciones básicas del CCT Nº 130/75, tomando como base de cálculo del referido incremento los valores expresados para el mes de abril de 2017. El mencionado aumento será de aplicación a todas las empresas y/o establecimientos y para todos los trabajadores comprendidos en las mismas y bajo el régimen de jornada completa.

Se abonará en forma remunerativa y no acumulativamente de acuerdo a lo siguiente: a) Un 2% del total, a partir del mes de enero de 2018 b) Un 2% del total, a partir del mes de febrero de 2018 c) Un 2% del total, a partir del mes de marzo de 2018 En el mismo acto, el sector empresario comunicó al sector sindical por acta suscripta entre las partes que procederán a pedir la apertura de la paritaria salarial para el año 2018 a partir de abril, ofreciendo hasta un 15% de incremento salarial para el referido período sobre las escalas salariales vigentes a la fecha de concretar el mencionado acuerdo paritario.

CEU-UIA - Informe de Actualidad Industrial El Centro de Estudios de la UIA (CEU) elaboró el Informe de Actualidad Industrial 12-2017. El documento, establece que la producción industrial de noviembre creció 2,6% respecto del mismo mes de 2016, acumulando en lo que va del año un aumento de 1,2%. Por su parte, la actividad industrial creció 0,8% respecto al mes de octubre en la medición desestacionalizada. No obstante, el informe explica que el crecimiento fue heterogéneo, siendo los minerales no metálicos (+25,4%) y los metales básicos (+21,1%) los sectores de mayor crecimiento. Asimismo, según el CEU, el sector metalmecánico (+3%), así como edición e impresión (+1%) acompañaron el crecimiento, aunque a un ritmo menor.

Más específicamente, respecto al sector de edición e impresión, se detalla que “creció 1% en noviembre con respecto a igual mes de 2016, registrando así un desempeño positivo por sexto mes consecutivo, aunque con un nivel de producción que aún es bajo”. El informe explica este crecimiento del 1% en base a la baja base de comparación, tomando como referencia la caída de 11% interanual registrada en noviembre de 2016. De esta forma, el CEU concluye que “el bloque presenta una recuperación lenta y heterogénea, puntualmente la producción editorial continúa con dificultades para su reactivación, principalmente por la presión importadora”.

CACE - Se viene Hot Sale 2018 La Cámara Argentina de Comercio Electrónico anuncia la fecha de la quinta edición del Hot Sale 2018: será el 14,15 y 16 de Mayo. En 2017 se facturaron más de 3.446 millones de pesos. El Hot Sale se creó en el marco del Día Mundial de Internet. Es una acción que reúne a las principales tiendas online de la Argentina que ofrecen promociones y descuentos exclusivos en sus productos y servicios durante tres días en www.hotsale.com.ar. Desde 2014, esta acción es impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y participan las empresas socias que están interesadas en el evento.

58 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Este evento, es una de las dos campañas nacionales de ventas online más importante del año que se realiza por quinto año consecutivo para celebrar el Día Mundial de Internet. Durante el Hot Sale 2017 se facturaron más de 3.446 millones de pesos a través de más de 1.2 millones de órdenes de compra. Este año, se espera que se sumen más de 400 empresas de todo el país con ofertas y MegaOfertas en todas las categorías: Indumentaria y calzado, electro y tecnología, viajes, hogar-deco y muebles, artículos deportivos y fitness, cosmética y belleza, automotriz, alimentos y bebidas e infantil entre otros.


Un repaso por las noticias del sector

NOVEDADES

HP adquiere el negocio de impresoras de Samsung Con 1.050 millones de dólares, HP completó la adquisición del negocio de impresoras de Samsung. El segmento A3 representa la mayor oportunidad de crecimiento para HP en el mercado de la impresión profesional. La combinación con Samsung amplía la gama de soluciones de HP, acelera su capacidad para transformar el segmento de copiadoras A3 –que en la actualidad ofrece un valor de 55.000 millones

de dólares– gracias a una mejorada tecnología de impresión multifunción, y refuerza su liderazgo en la impresión A4 láser. Samsung aporta también el activo de propiedad intelectual, a través de sus más de 6.500 patentes de impresión y un equipo humano altamente cualificado con cerca de 1.300 investigadores e ingenieros especialistas en tecnología láser, imagen digital, suministros y accesorios de impresión.

Nueva terminal de corte y distribución en Santiago de Chile La nueva terminal de corte y distribución de etiquetas de UPM Raflatac en Santiago de Chile está abierta oficialmente. Durante la tarde del 10 de enero, se realizó un gran evento de inauguración en la instalación y una ceremonia de corte de cinta marcó la ocasión. Esta nueva terminal permite que UPM Raflatac expanda el alcance de clientes y mejore las capacidades de servicio median-

te la oferta de una amplia gama de innovadores y sostenibles productos especiales de película y papel - especialmente en el sector de bebidas artesanales y vinos - para los clientes del mercado chileno y de los mercados circundantes incluyendo Argentina, Bolivia, Paraguay y Perú. La planta cuenta con capacidades de corte de dos metros de ancho y UPM Raflatac también tiene ofertas en materiales seleccionados.

Inauguran centro mundial de producción digital Con Internet de las cosas (IoT), la industria 4.0 y el manejo de datos, la digitalización también ha llegado a las empresas manufactureras. Para ayudar y apoyar a sus clientes a través de este proceso de desarrollo y transformación, Konica Minolta, como socio de confianza, ha inaugurado su Digital Manufacturing Hub en Darmstadt, Alemania, actuando como sede central mundial de su recién creada unidad de negocio de producción digital. La apertura del nuevo Digital Manufacturing Hub marca el comienzo de Konica Minolta en la ampliación de sus fiables servicios y soluciones IT destinados a la optimización de procesos de negocio en el sector B2B en los que se mane-

jan grandes cantidades de documentos. Éstos servicios y soluciones se complementarán con los conocimientos técnicos en sistemas de sensores y tecnología de visualización, campos en los que Konica Minolta tiene muchos años de experiencia. "Nuestro objetivo es desarrollar e implementar soluciones para el proceso de transformación digital, para y junto a nuestros clientes, en esta nueva área de negocio", explica Yuji Ichimura, President Industrial Optical System Business Headquarters. Konica Minolta contará con una serie de partners para ello. El foco estará situado en la visualización en todas sus facetas, con el fin de descubrir el potencial de la optimización y permitir su desarrollo. La revista definitiva de la industria Gráfica | 59


Müller Martini y Kolbus marcan las pautas para el futuro Müller Martini adquiere el negocio de encuadernadoras y líneas de libros de Kolbus. Esto incluye el servicio postventa y las piezas de recambio para todos los sistemas de encuadernación de Kolbus instalados en el mundo. Kolbus se concentrará en el negocio de las máquinas automáticas de embalaje y cubiertas de libros, la fabricación de piezas y el negocio de fundición. Los cambios del mercado tienen efectos directos sobre los clientes, los cuales se ven confrontados con nuevos modelos de negocio como, por ejemplo, la digitalización. Al combinar los potenciales de éxito de ambas empresas, como el personal, el know-how, la tecnología y las infraestructuras, Müller Martini podrá servir todavía mejor al mercado a largo plazo con soluciones innovadoras. «Así aseguramos el futuro del negocio de rústica y de tapa dura de nuestros clientes, y también los puestos de trabajo en el sector gráfico», subraya Bruno Müller.

El negocio de encuadernación de Kolbus pasa a la nueva sociedad Müller Martini Buchbinde-Systeme GmbH, la cual se integra con todos sus empleados en el Grupo Müller Martini como fábrica independiente con sede en Rahden. Kolbus seguirá bajo la dirección de su CEO Kai Büntemeyer y, con sus 900 empleados en todo el mundo, se concentrará en la producción de máquinas automáticas de embalaje y de cubiertas de libros, la fabricación de piezas y el negocio de fundición. Kai Büntemeyer está convencido de que con este paso Kolbus se asegura buenas oportunidades para un futuro lleno de éxitos: «El mercado del embalaje ha crecido constantemente en los últimos años. Vemos un buen potencial, y queremos ampliar decididamente nuestros servicios actuales en este negocio. También exigentes empresas de ingeniería mecánica, entre ellas Müller Martini BuchbindeSysteme y Kolbus Feinkartonagen-Technik».

Nuevo nombre para empresa asociada Eston Chimica, un proveedor líder de tintas y recubrimientos para impresores de paquetes en Italia y el sur de Europa, anuncia un cambio en el nombre y en el logotipo de su empresa. A partir del 1 de febrero de 2018, el nuevo nombre de la compañía es Eston Chimica, Flint Group Company. En diciembre de 2017, Flint Group, un importante proveedor mundial de tintas y recubrimientos para la industria de impresión y embalaje, anunció la adquisición de Eston Chimica, que fabrica y vende tintas a base de agua para aplicaciones de flexografía y huecograbado. La compañía admite aplicaciones clave de papel y cartón, como cartón ondulado,

bolsas de compra, bolsas de papel y varios otros trabajos de impresión a base de agua. A partir de principios de febrero, los clientes y los socios de la industria verán el nuevo aspecto de la marca Eston Chimica a medida que la asociación entre los dos líderes continúe creciendo y fortaleciéndose. Doug Aldred, presidente de Packaging Inks para Flint Group: "El respeto, la lealtad del cliente y el reconocimiento de nombre de Eston Chimica pesaron fuertemente en la decisión de la compañía de conservar la marca Eston Chimica junto con el nombre de Flint Group. Las identidades, presentadas juntas, resaltan la fortaleza nueva y combinada de las dos compañías".

Nueva Directora de ferias de bienes de consumo Julia Uherek ha sido nombrada Directora de Show Group para los negocios de bienes de consumo de Messe Frankfurt desde el pasado diciembre de 2017. En su nueva posición, ella es responsable de la orientación estratégica de Paperworld, Creativeworld, Christmasworld y Beautyworld ferias comerciales. Julia Uherek está sucediendo a Cordelia von Gymnich, que ahora se concentrará en responsabilida-

60 | Visitanos en www.guiagráfica.com

des como jefe de la división de Servicios. Uherek, titulada en periodismo, comenzó su carrera en Messe Frankfurt en 2008 como aprendiz en comunicaciones corporativas. Ella ha estado a cargo de las Comunicaciones de Marketing para el Consumidor en el Departamento de productos para estos eventos desde 2011, y mantindrá la responsabilidad de este departamento hasta nuevo aviso.


Un repaso por las noticias del mes

NOTICIAS

Invitada de honor Este año la Argentina ocupará el lugar del país de honor en la 31° Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), que se realizará en la capital colombiana del 17 de abril al 2 de mayo. Una delegación de autores integrada por veinte nombres muy reconocidos llegará por la vía oficial bajo el lema "Siente las ideas. #Leer Argentina". Eduardo Sacheri es el elegido para inaugurar las actividades en el pabellón argentino. Además del autor de La noche de la usina -reconocido internacionalmente por el Oscar a El secreto de sus ojos y por otros títulos de su obra literaria publicada y premiada en América Latina y España-, Pablo De Santis, Edgardo Cozarinsky, Alberto Manguel, Diego Golombek, María Teresa

Andruetto, Silvia Molloy, Arturo Carrera y Mauro Libertella, entre otros escritores, y los ilustradores Liniers, Isol, María Verónica Ramírez y Pablo Bernasconi, integrarán el grupo que llegarán a Bogotá a través de los ministerios de Relaciones Exteriores y Cultura. El envío oficial incluirá una sección cinematográfica con tres ciclos de películas basadas en novelas: de Sacheri se verán los films dirigidos por Juan José Campanella y Juan Taratuto (El secreto de sus ojos, Metegol y Papeles en el viento); de Claudia Piñeiro, que también viajará a Bogotá, pasarán Las viudas de los jueves, Betibú y Tuya; y de Julio Cortázar, Historias de Cronopios y de Famas, Cortázar y Circe.

La inversión publicitaria crecerá 24% este año Para este año se prevé que las ventas publicitarias en Argentina crecerán prácticamente al ritmo de la inflación. Un estudio de MediaMath detalla que este mercado se expandirá 24%, hasta llegar a $100.000 millones. Los medios digitales continúan ganado peso dentro de la torta publicitaria y se espera que, para 2018, el segmento online desplace a la televisión del primer lugar del podio. Pero para salir victoriosas, las marcas

que se juegan por el mundo digital deberán afinar su estrategia para no caer en las trampas del fraude, que alimentan el tráfico digital con granjas de clics y perfiles de usuarios falsos. Para América Latina, el pronóstico es que los ingresos publicitarios aumenten un 9,3% en 2018 hasta llegar a US$26.300 millones. El año pasado, el segmento había tenido una expansión del 7,3%.

Ojo al corazón Google dice que puede predecir una enfermedad cardíaca mirándote a los ojos. Un estudio publicado en Nature reveló que la inteligencia artificial de Verily –brazo vinculado con la ciencia y la salud de Alphabet, casa matriz de Google– fue entrenada con unos 300.000 expedientes de pacientes, ofreciendo datos sobre su presión arterial, edad y escaneos oculares, entre otros. A partir de esos datos, la inteligencia artificial fue capaz de establecer un patrón y predecir riesgos de sufrir una enfermedad

cardíaca al realizar un escaneo de la parte posterior del ojo. El uso de la tecnología de Verily permitiría sustituir los exámenes de sangre que se utilizan en la actualidad, ofreciendo un sistema de detección mucho más veloz y casi igual de preciso. De acuerdo con el artículo, el sistema de Verily tiene una precisión del 70% al diagnosticar problemas cardiovasculares. Los métodos actuales ofrecen una tasa de 72%. El sistema de detección de Verily aún está en fase de desarrollo, por lo que su tasa de aciertos podría aumentar en breve. La revista definitiva de la industria Gráfica | 61


Facio a la cámara, Perón a la objetiva Una exposición de fotografías de Sara Facio recorre 591 días de peronismo. Curada por Ataúlfo Peréz Aznar, la exhibición incluye un conjunto de aproximadamente 90 fotografías – en su mayoría inéditas–, seleccionadas especialmente para la ocasión, en colaboración de la artista. La exposición presenta por primera vez su trabajo fotográfico sobre Juan Domingo Perón, realizado entre los años 1972 y 1974 y será inaugurada el 7 de marzo a las 19 en el Malba.

La muestra, que abre el calendario de muestras 2018 de la institución, se trata de un ensayo histórico-documental sobre los acontecimientos sucedidos en la política argentina en torno al peronismo, captados por la singular mirada de Facio (1932), una referente de la fotografía argentina del siglo XX. La muestra "Sara Facio. Perón" se podrá visitar hasta el 30 de julio en la sala 3 del museo ubicado en Avenida Figueroa Alcorta 3415 de la ciudad de Buenos Aires.

El sol como remedio Un grupo de científicos del Centro de Investigación y Tecnología Química (CITeQ, CONICET-UTN) estudia cómo remediar las aguas contaminadas utilizando la luz del sol, a través de materiales mesoporosos, es decir que tienen poros en su estructura que pueden, a su vez, contener otros elementos. Recientemente el grupo integrado por Griselda Eimer, Sandra Casuscelli -investigadoras principales del CONICET-, Verónica Elías –investigadora adjunta del CONICET- y Pablo Ochoa Rodríguez -becario doctoral del CONICET- logró sintetizar de manera económica y eficiente un mate-

rial que que resulta prometedor para su aplicación bajo luz solar, degradando residuos de la industria textil –uno de los principales causantes de polución en agua superficial y subterránea– resistentes a los tratamientos tradicionales. En particular, el grupo pudo crear en laboratorio un material ya conocido, el óxido de titanio, pero a través de un proceso de síntesis que podría absorber luz solar y generar reacciones químicas que derivan en la degradación y mineralización de los contaminantes adsorbidos en la superficie del óxido. Además el método de síntesis es más económico que los tradicionales.

Mucho amor y poco consumo San Valentín 2018 vino con mucho amor y poco consumo. Se estima que 1.290.000 personas habrían festejado el miércoles 14, un 2,1% más que el año pasado, generando un gasto total de $ 645 millones sólo por los regalos realizados entre parejas y enamorados. Según los comercios consultados, las ventas de bienes y servicios vinculados a esa festividad (medidas en cantidades) cayeron 2% frente a San Valentín 2017. Se vendieron bien rubros de menor valor como ‘Flores y plantas’, ‘Bombones y golosinas’, o ‘Perfumería y cosméticos’. En cambio, hubo menos consumo que el año pasado en ‘Indumentaria, lencería, ropa interior y calzados’, ‘Joyerías o bijouterie’, ‘Bazar y regalos’. Y definitivamente no fue una buena fecha para ‘Hoteles, días de campo y spa’, aunque el

62 | Visitanos en www.guiagráfica.com

buen movimiento del fin de semana hizo pasar más desapercibida la baja demanda. Lo mismo sucedió en ‘Restaurantes, casas de comida, desayunos y cenas a domicilio’, donde este año se registraron menos reservas que en 2017. Hubo mucho marketing en medios gráficos, virtuales y televisivos. Además, reconocidos personajes mediáticos se sumaron a resignificar el festejo por las redes sociales, invitando a la población a sumarse. Pero igual, las ventas no alcanzaron a reaccionar. Internet fue un gran captador del consumo del día del amor este año, y canalizó el 32% de las ventas, según la encuesta de Focus Market, mientras que otro 32% se realizó en comercios de centros comerciales y barrios. Menos significancia tuvieron los supermercados y shopping.


EDITORIAL

El mes visto y analizado por la dirección de Guía Gráfica

FECHAS PA R A

RECORDAR

. 03/03 . Día de la Confraternidad Latinoamericana . 08/03 . Día Internacional de la Mujer . 12/03 . La Asamblea General Constituyente de 1813 aprueba el Escudo Argentino . 15/03 . Día Mundial de los Derechos del Consumidor . 17/03 . Aniversario del Atentado a la Embajada Israel de 1992 . 21/03 . Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial . 22/03 . Día Mundial del Agua . 24/03 . Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia . 03/04 . Día del Papelero

La revista definitiva de la industria Gráfica | 63


AGENDA2018

GUIA PROVEEDORES

Emitex - Confemaq - Simatex

Encuéntrela a continuación

10 al 13 de abril de 2018 en Centro Costa Salguero, Buenos Aires, Argentina Industria de la Confección - Maquinarias para la Confección - Maquinaria Textil

The NBM Show abril 2018

13 y 14 de abril de 2018 - Sacramento, Estados Unidos Impresión y gráfica - Tecnología multimedia

International Book Festival Budapest 2018 19 al 22 de abril de 2018 - Budapest, Hungría Franquicias - Impresión y gráfica - Libros

Afro Packaging & Food Exhibiton 2018

22 al 24 de abril de 2018 - El Cairo, Egipto Impresión y gráfica - Packaging - Plásticos - Alimentación

Label Summit Latin America 2018

24 y 25 de abril de 2018 - Guadalajara, Mexico Embalaje - Etiquetado - Máquinas y Materiales de embalaje

Hong Kong International Printing And Packaging Fair 2018

27 al 30 de abril de 2018 - Hong Kong, China Impresión y gráfica - Packaging - Accesorios - Materiales - Tecnología multimedia

PortugalPrint 2018

15 al 17 de mayo de 2018 - Lisboa, Portugal Impresión y gráfica - Packaging - Servicios - Tecnología

FESPA Digital 2018

15 al 18 de mayo de 2018 - Berlin, Alemania Impresión y gráfica - Impresión digital - Maquinaria - Tecnología multimedia

Luxe Pack - New York 2018

16 y 17 de mayo de 2018 - New York, Estados Unidos Impresión y gráfica - Packaging - Diseño de packaging - Tecnología multimedia

Converflex 2018

29 de mayo al 1º de junio de 2018 - Milán, Italia Impresión y gráfica - Edición - Envases - Maquinarias - Tecnología multimedia

Grafitalia 2018

31 de mayo al 1º de junio de 2018 - Milán, Italia Impresión y gráfica - Edición - Papel - Publicidad - Multimedia - Textiles

Rapid.Tech 2018

5 al 7 de junio de 2018 - Erfurt, Alemania Impresión y gráfica - Tecnología - Plásticos - Tecnología multimedia

ExpoGrafika 2018

7 al 9 de junio de 2018 - LA RURAL Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina Impresión y gráfica - Artes gráficas - Packaging - Maquinaria de impresión

64 | Visitanos en www.guiagráfica.com

SERVICIOS


G 65

ARTÍCULOS DE PROMOCIÓN

IMPRESIONES PARA TERCEROS Fixture RUSIA 2018 100 unid.: $150  200 unid.: $225  300 unid.: $275  500 unid.: $475  1000 unid.: $700 Impresas a 1 color con material incluído Material en blanco: $35 cada 100 unidades tel.: 4682 8621 / cel.: 15 6476 5458 / a rt e s g r a f i c a st ed e j o @ h o t m a i l. co m


G 66


G 67

ARTÍCULOS DE PROMOCIÓN

BOLSAS

CAJAS DE CARTÓN


CALCOMANIAS

G 68

CARTELERĂ?A - INSUMOS Y EQUIPOS

/ Vinilos Triglav www.vinilostriglav.com | ENVIOS A TODO EL PAIS Hipolito Yrigoyen 560 (1640 ) Martinez Pcia BsAs Telefonos 4793-0434 / 4793-8499


G 69

CARTELERÍA - INSUMOS Y EQUIPOS

ETIQUETAS IMPRIMIR Y REIMPRIMIR SIN LIMITE CON EL MAS BAJO COSTO

PAPEL COMUN OPP, PE, Vinilo

ANY-002

DOUBLE S CORTADORA POR CUTER LAS MAS COMPLETA 13”x19”

IMPRESORA COLOR LASER LED ROLLO A ROLLO

STARCUT A3+ PLOTER DE CORTE

CARGA Y LECTURA AUTOMATICA HOJAS PLANAS Y ROLLO A ROLLO

INNOVACION EN EQUIPAMIENTO DIGITAL Carlos Calvo 1192 CABA Buenos Aires TE: 011 20662330

www.imprecop.com.ar

• SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO POST VENTA • FINANCIACIÓN PROPIA Y BANCARIA • VENTAS FOB O NACIONALIZADAS • REPUESTOS EN STOCK

• Rewinder 320 Max Troqueladora Rotativa de Etiquetas POSEEMOS UNIDADES EN STOCK teléfono: 011 4231 - 0045 / 8512 e-mail: graficagrigi@speedy.com.ar / rubengrigi@hotmail.com


FOTOPOLÍMEROS

HOT STAMPING

IMPRESIÓN DIGITAL/GRÁFICA

G 70


G 71

IMPRESIÓN DIGITAL/GRÁFICA

INSUMOS Y MÁQUINAS GRÁFICAS

NUEVA LÍNEA DE TINTAS SUSTENTABLES www.intiba.com.ar

Atahualpa 5962 - B1766 La Tablada +54 11 4699 7145 info@intiba.com.ar

Offset * Flexcril (línea agua) * Flexol (línea alcohol) * Barnices sobre impresión * mate y brillante



G 73

INSUMOS Y MÁQUINAS GRÁFICAS

• SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO POST VENTA • FINANCIACIÓN PROPIA Y BANCARIA • VENTAS FOB O NACIONALIZADAS • REPUESTOS EN STOCK

Impresora Flexográfica

FLEXOPRINT 320 • IMPRIME • TROQUELA • LAMINA • BARNIZ UV todo en línea P O S E E M O S U N I DA D E S E N S T O C K teléfono: 011 4231 - 0045 / 8512 e-mail: graficagrigi@speedy.com.ar / rubengrigi@hotmail.com


G 74

LAMINADOS

LASER

+ Av. Santa Fe 676 - Acassuso | 4742-3558 / 4743-9528 | www.TROTECARGENTINA.com.ar


G 75


PLOTTERS-INSUMOS Y MÁQUINAS

* * * *

G 76

FABRICACIÓN Y VENTA DE : PORTABANNERS DE HIERRO 2 TENSORES FONDOS DE PRENSA FLAG BANNER DE FIBRA ROLL UP DE ALUMINIO VARIAS MEDIDAS

* Asesoramiento de estructuras publicitarias Tel.: +54 11 3704 4522 * Insumos de impresión web: www.estructurasvisuales.com.ar * Instalación de ploteos en general mail: estructurasvisuales@fibertel.com.ar ventas@estructurasvisuales.com.ar * Entrega a todo el país

RODILLOS

visita nuestra renovada web

el portal líder de la industria gráfica

w w w.guiagraf ica.com


G 77

SACABOCADOS / TROQUELADOS

SELLOS

SERIGRAFÍA / INSUMOS Y MÁQUINAS


SERIGRAFÍA / INSUMOS Y MÁQUINAS

G 78

Elea GuiaGrafica Enero10.pdf 20/01/2010 20:12:45

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

TODO PARA EL ESTAMPADOR TEXTIL Y SERIGRAFISTA  

SCHABLONES EN 24 HORAS MÁQUINAS NUEVAS

 NUEVOS DUEÑOS 

Guamini 2548 - CABA 4687-1542 / 9634 www.pumatex.com.ar pumatex@speedy.com.ar


G 79

SERIGRAFÍA / INSUMOS Y MÁQUINAS

SOBRES


TEXTIL - INSUMOS Y MÁQUINAS

G 80

ESTAMPADO TEXTIL

desde1968 LOS PRODUCTOS

MAS CONFIABLES Tintas digitales Ink Jet de sublimación y rollos para plotters Pigmentos, bases, auxiliares y aditivos línea acuosa Plastisoles UNION INK fabricados bajo licencia USA Bases y colorantes para sublimación línea acuosa y offset Plastisoles Pvc y Ftalato free (PFF) para marcas deportivas Emulsiones para schablones y productos químicos de recuperación

VORTEX A R G E N T I N A

web: www.vortexarg.com.ar mail: info@vortexarg.com.ar

visita nuestra renovada web

4921 5242 / 4922 3373 / 4922 5573 4923 0305 / 4924 2948 / 4925 0044

el portal líder de la industria gráfica

w w w.guiagraf ica.com


e�:�PO

GROFIKO FERIA INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA GRÁFICA

Expográflka en el mundo apoyando a la INDUSTRIA NACIONAL

FABRICANTE GRAFICO ARGENTINO Viaje con nosotros a las principales ferias gráficas del mundo. Venda sus productos en EEUU y en Brasil Exponga sus productos Importante subsidio Contáctenos!

22 al 24 de Febrebro 2018 Florida - EEUU

LATIN AMERICA .201 B

Lo acompañamos y asesoramos en el proceso. 20 al 24 de Marzo, 2018 Séio Paulo - Brasil

Los números nos dan la razón,

si sos gráfico, ¡tenes que estar!

en el 2018

CENTRO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES EMILIO CIVIT

7 al 9 de Junio 2018 Buenos Aires - Argentina

6 al 8 de Septiembre 2018 Mendoza - Argentina

info@expogra-fika.com // Tel: 011 4613-6810 / 2158 Pergamino 1978 - (1406) CABA // Buenos Aires, Argentina

www.expograiika.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.