Gg280 para issuu

Page 1

Año 26 - Edición Enero / Febrero 2018 - Número 280


lecbgraft

Distribuidor Mayorista para la industria gráfica

--..

CHALL�N��,.•

�- li r. tape

Arr@fcan

Ruijíe

Administración y ventas: Av. Rivadavia 17002 1 C.P.: 81706AZV I Haedo, Buenos Aires - Argentina Tel.: +(54 11) 4460 4774 / 4443 5628 / 4650 7286 1 info@techgraf.com.ar I www.techgraf.com.ar Fábrica y laboratorio: Mr. Ross 2535 1 C.P.: S2004BMC I Rosario, Santa Fe - Argentina


GUIA GRAFICA

ENERO/FEBRERO 2018

PREMIOS APTA RIZZUTO RECIBIDOS POR GUIA GRÁFICA APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2012 APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2011 APTA Rizzuto Mejor Tapa Bicentenario 2010 APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2010 APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2009 APTA Rizzuto Mejor Guía Independiente 2008 APTA Rizzuto 1er Accesit 2006/2007 APTA Rizzuto Producto Editorial 2003 APTA Rizzuto a la permanencia 2002 1997 APTA RIzzuto Accesit Guía Gráfica de La Manigueta es propiedad de Artegrafía Año 26 - Edición Enero/Febrero - Nº 280. Las opiniones y notas vertidas en la presente publicación son exclusiva responsabilidad de sus autores, como así también el contenido de los avisos publicitarios que se incluyen en la misma. Prohibida total o parcialmente su reproducción sin permiso por escrito de la editorial, como así también de los avisos creados, generados y/o diseñados por esta editorial. Esta revista circula en Capital Federal, GBA, interior del país, y toda Latinoamérica entre asociaciones, Cámaras, Embajadas, Consejerías Económicas, Empresas y Talleres, Agencias de Publicidad, Fabricantes del sector y prestadores de servicios en general. Reg. de la Prop. Intelectual Nº 125336. Para publicar y recibir nuestra revista comunicate a través del mail: info@guiagrafica.com o nuestra web: www.guiagráfica.com

Suscripción Argentina Mensual $60 - Anual $650 Suscripción Internacional Mensual u$s 25 - Anual u$s250

NOTAS DEL MES 2 ¿Puede la impresión diferenciar las noticias reales de las falsas? 4 QualiTronic 2: un sistema de cámara para más aplicaciones 7 La belleza de la impresión textil digital 10 MUTOH demuestra sus capacidades de impresión digital 11 Nuevas integraciones de Pressero 12 Soluciones de impresión digital para el mundo de la decoración 15 Nueva cartulina gráfica para potenciar el talento creativo 16 Confirman la confianza en la tecnología Xeikon al actualizar prensa 18 Aplicaciones de la impresión industrial de calidad para interiorismo 20 Cosechan frutos de la automatización 23 Aumentan eficacia general operativa con planchas AWP™ 24 Duplicar la productividad con LED-UV 26 eXact, compatible con ISO para valores de tono de colores directos 27 10.000 impresoras instaladas con tecnología Océ CrystalPoint 28 Heidelberg adquiere división química offset de Fujifilm 30 El futuro pertenece a la personalización 32 Socio fiable para identidad, seguridad y tarjetas de plásticos 35 Pantone desvela el color del año 2018 36 Incorporan el software tilia Griffin a la suite de flujo de trabajo XMF 38 Ricoh entra en el mercado de la decoración con la UV Pro T7210 39 La nueva dimensión de la post-impresión flexográfica 42 Envases / Embalajes / Etiquetas 51 Marketing 55 Impresión 3D 55 Interés general 57 Cámaras, Novedades y Noticias

GUIA

PROVEEDORES

65 Artículos de promoción 67 Bolsas Cajas de cartón 68 Calcomanías Cartelería - ins. y máq. 69 Etiquetas 70 Fotopolímeros Hot stamping Impresión digital/gráfica 71 Insumos y máq. gráficas 74 Laminados

74 Láser 75 Plotters ins. y máquinas 76 Rezagos de papel Rodillos Sacabocados/Troquelados 77 Sellos Serigrafía - ins. y máq. 79 Sobres Tarjetas Plásticas 80 Textil - ins. y máquinas Tintas


INDUSTRIA GRÁFICA

la impresión diferenciar ¿Puede las noticias reales de las falsas ? El final de las noticias impresas se ha pronosticado muchas veces y según algunas de esas predicciones los periódicos deberían haber desaparecido hace tiempo. Así que con la impresión supuestamente a las puertas de la extinción, durante dos décadas de la era de las noticias digitales, ¿cuál es el pronóstico actual? por Rich Rindo Vice Presidente y General Manager, impresión offset y sistemas de impresión de Kodak

H

ace poco leí un estupendo artículo de Iris Chyi, profesora asociada de la Universidad de Texas, en el que dice que los informes acerca del declive de la impresión se habían exagerado enormemente. En el artículo destaca que ya se ha superado con creces la fase de la experimentación con las noticias digitales y su crecimiento se ha estabilizado. Echemos un vistazo a las cifras:

Muchos años después de la transformación, hay todavía 2.700 millones de personas en el mundo que leen periódicos, a pesar de la importante disminución de los principales 51 medios de prensa de Estados Unidos desde 2007. A la vez, los lectores de las versiones digitales de sus periódicos dejaron de crecer, más de la mitad de ellos mostraron un descenso a partir de 2011.

- De media, el 82 % de los ingresos totales de los periódicos en la actualidad provienen de la impresión, mientras que los dominios en línea generan muy pocos beneficios.

Aun así, durante ese tiempo de transformación, en los periódicos se han centrado en inyectar recursos a las plataformas digitales, una conducta que, como demuestran los números, no siempre es la solución.

- Si nos fijamos en los lectores, el 51 % de las personas que leen un periódico lo hacen exclusivamente en la versión impresa, comparado con solo el 5 % que lee exclusivamente en un navegador de web y un 5 % en el móvil. En 2014, las ediciones impresas de periódicos en los Estados Unidos generaron 16.400 millones de dólares en ingresos por publicidad, comparado con solo 3.500 millones en las ediciones digitales.

2 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Hay organizaciones de noticias que han podido prosperar tanto en el mundo impreso como digital. Mientras la mayoría de medios hacían recortes The Washington Post ha ampliado recientemente su plantilla con 60 periodistas en un año de récord de tráfico e ingresos de publicidad digital. Pero esto requiere elevados recursos. The Washington Post, por ejemplo, se benefició de una inversión de 50 millones de dólares de su nuevo


propietario y fundador de Amazon, Jeff Bezos. Desgraciadamente, esto no es lo habitual en la mayoría de periódicos de los EE.UU.

dos favorece a todo el sector y tener opciones digitales y analógicas es importante para el mundo multicanal de nuestros días.

Los medios digitales también han cambiado radicalmente la forma de consumir las noticias, en algunos casos para mejor. Las noticias en línea se distribuyen más rápido que a través de los medios tradicionales y oímos más voces de más zonas del mundo con relativa facilidad. Sin embargo, esta misma velocidad y globalización también hacen que se cuestione la credibilidad de las noticias y el periodismo. Según muchos, el tipo de medios —impresos o digitales — han comenzado realmente a influir en la credibilidad de las noticias que leemos.

Esto comienza por asegurar que la tecnología de impresión ofrezca las eficiencias necesarias para las nuevas organizaciones en lugar de convertirse en un obstáculo en el camino. En Kodak hemos dedicado décadas a desarrollar tecnología que maximice las eficiencias en el proceso de impresión de periódicos y que pueda, en última instancia, ahorrar dinero a los periódicos y liberar recursos para beneficiar a otras partes del negocio. Cuando las organizaciones de noticias pueden producir contenido impreso a la velocidad que permiten los sistemas de impresión actuales, pueden hacer llegar un producto de mejor calidad a los consumidores de forma más rápida e incluso reforzar su modelo de negocio de cara a las inversiones de los anunciantes.

Hemos comprobado los peores efectos de ello recientemente con el fenómeno de «noticias falsas» derivado de la campaña de elección presidencial de los EE.UU. en 2016. Con una gran cantidad de contenido digital publicado en medios en línea, blogs, redes sociales y otros, el periodismo legítimo y contrastado se perdió. La percepción pública llegó a distorsionarse hasta tal punto que una gran cantidad de la población quedó desconcertada por los resultados que llegaban durante la noche de las elecciones y finalmente por la elección de Donald Trump frente a Hillary Clinton. Entonces, ¿cuál es la solución? Por una parte, es necesario que los ejecutivos que toman decisiones en las organizaciones de medios de noticias hagan un esfuerzo para reconocer la importancia de dedicar recursos a las salas de redacción que les dan su credibilidad en lugar de solo en las plataformas digitales que realmente no son las que los mantienen a flote. La industria no puede ser blanco o negro, ni tan simple como impreso o digital, sino que pueden coexistir en un momento de transformación como medios combinados. Un entorno de medios combina-

Hay varias piezas en movimiento en el panorama de los medios de noticias que todavía tienen que ajustarse para adaptarse tras el cambio digital de los últimos 20 años. Es ahora cuando empezamos a ver los efectos del cambio digital a medida que alcanza su madurez en el espacio de las noticias. Lo digital ha proporcionado más accesibilidad y velocidad, pero hay riesgos muy reales que afectan a la calidad del periodismo. No solo la impresión tiene una función en el futuro digital de las noticias, sino que puede que sea necesaria para garantizar que tengamos noticias responsables y legítimas en un futuro próximo. En este punto, el paso más importante que puede dar nuestra industria es abandonar los puntos de vista binarios — impreso o digital— y tener un diálogo más transparente acerca de que la combinación de ambos es lo mejor para las redacciones y medios para garantizar que no perdemos para siempre el periodismo legítimo La revista definitiva de la industria Gráfica | 3


INDUSTRIA GRÁFICA

QualiTronic 2: un sistema de cámara para más aplicaciones A comienzos de 2018, KBA-Sheetfed reestructura la técnica de medición y regulación en las máquinas offset de pliegos Rapida. A partir de entonces se usa una sola cámara para tres funciones habituales de la regulación de la calidad inline: para medir y regular la tinta, para el control de la impresión en marcha continua y para la comparación del PDF con un PDF de la preimpresión. De este modo, los tiempos en los que se precisaban varias cámaras para diferentes funciones de medición y regulación pasan a ser cosa del pasado

E

l uso de un único sistema de cámara para la regulación de la tinta y la inspección de pliegos supone considerables ventajas para el usuario:

• Sólo debe invertir en un sistema. • Sólo debe realizar el mantenimiento de un sistema. • El sistema de cámara registra por completo cada pliego, con lo que regula la tinta más rápidamente que otros sistemas. Los tiempos de preparación se reducen nuevamente, disminuyen aún más los pliegos de maculatura y el control de la calidad es completo. El alcance funcional del control del registro inline no varía: la medición y regulación del registro se realizan a través del probado QualiTronic ICR, que se continúa pudiendo utilizar independientemente de QualiTronic 2.

Total integración en el puesto de mando La medición y regulación de la tinta se realiza a través de QualiTronic ColorControl 2, y tanto los mensajes como las funciones están totalmente integrados en el puesto de mando. Se ha opti-

4 | Visitanos en www.guiagráfica.com

mizado el concepto de manejo y se han reducido a un mínimo las operaciones. QualiTronic ColorControl 2 es el sistema base para los dos sistemas alternativos PrintCheck y PDFCheck.

Exteriormente, las cámaras de Qualitronic 2 apenas se diferencian de las actuales. La novedad es que, además de la medición de la tinta y la inspección de pliegos, también permiten el control de PDF La inspección de pliegos inline también se ha renovado. QualiTronic PrintCheck inspecciona la imagen impresa en comparación con el primer pliego correcto. QualiTronic PDFCheck compara adicionalmente un pliego recién impreso con el PDF de la preimpresión. El manejo de la inspección de pliegos inline QualiTronic PrintCheck también está integrado


EL SERVICIO QUE NECESITAS Y LAS MARCAS QUE YA CONOCES


en el nuevo puesto de mando. Dos nuevas funciones reducen considerablemente los tiempos de preparación del sistema. Por un lado, el proceso de la inspección es totalmente automático, desde el aprendizaje hasta la inspección y la posterior protocolización en LogoTronic. Por otro lado, la parametrización independiente de las tolerancias de inspección facilita el ajuste a diferentes calidades de impresión.

pectos para productos farmacéuticos, donde se requiere la resolución de hasta 300 dpi para la inspección de pliegos. Mientras que los otros dos sistemas funcionan con cámaras de color, aquí se usan dos cámaras en B/N con una resolución cuatro veces mayor. De este modo, QualiTronic PDF HighRes es el único sistema inline del mercado adecuado para las elevadas exigencias de la industria farmacéutica.

QualiTronic PDFCheck utiliza la misma resolución de las cámaras QualiTronic 2 con 90 dpi en el formato mediano que QualiTronic PrintCheck. Adicionalmente, la inspección de pliegos inline está equipada con una completa comparación de PDF. Al empezar el pedido, el pliego recién impreso se compara con el PDF de la preimpresión, también de forma totalmente automática. En este caso, las desviaciones y los errores se detectan antes de que empiece la impresión de la tirada.

QualiTronic PDF HighRes ofrece la resolución más alta actualmente y, por consiguiente, una precisión máxima en la inspección inline de pliegos en máquinas offset. A pleno rendimiento incluso se puede detectar si falta el punto sobre una “i” en fuente Arial 6. Una detección adicional de códigos de barras está pensada sobre todo para usuarios que producen envases para alimentos.

Inspección de pliegos con hasta 300 dpi

En QualiTronic ColorControl 2 se han reducido a un mínimo las operaciones de manejo. Aquí se puede ver toda la superficie para QualiTronic PrintCheck. El manejo se realiza en una página de menú mediante iconos (sin importar el idioma) Funciones de protocolos orientados a aplicaciones

Solo se requieren cámaras adicionales para la inspección de pliegos con hasta 300 dpi (QualiTronic PDF HighRes) Adicionalmente, hay disponible la inspección de pliegos con QualiTronic PDF HighRes como producto independiente probado. Va dirigido principalmente a fabricantes de envases o pros-

6 | Visitanos en www.guiagráfica.com

En todas sus versiones, QualiTronic PDF ofrece funciones de protocolos adaptados exactamente a distintas finalidades de uso. Incluyen datos estadísticos e imágenes de errores con indicación del número de pliego y el tipo de error. El amplio informe inline es adecuado fundamentalmente para procesos empresariales. Por el contrario, el


GRÁFICA TEXTIL

informe breve con datos del pedido y resúmenes de la calidad de impresión está pensado para acreditar la calidad ante los clientes.

Gracias al nuevo concepto de manejo, los puestos de mando sólo tienen un monitor, que también se usa para la técnica de medición y regulación Equipamientos específicos para aplicaciones

La belleza de la impresión textil digital Mimaki está presente en la feria Heimtextil 2018, de enero de 2018 en Frankfurt. La empresa, pionera y con una larga trayectoria en la impresión textil digital, presenta sus impresoras de impresión directa y transferencia por sublimación, así como una gran variedad de muestras de tejidos impresos

QualiTronic SheetIdent numera los pliegos en el tablero marcador de cintas aspiradoras. Se trata de un módulo de QualiTronic PDFCheck o QualiTronic PrintCheck. Mediante inyección de tinta, se coloca un número consecutivo en los pliegos que entran en la Rapida. QualiTronic PDFCheck o QualiTronic PDF HighRes detectan los pliegos erróneos, los asocian al número de identificación y los marcan en el protocolo de pila, para después retirarlos manualmente. QualiTronic PDF PileView es una opción que ya están empleando varios usuarios: en un ordenador se instala un software que, más adelante, permite al responsable de calidad de la imprenta inspeccionar de nuevo virtualmente las diferentes pilas pliego a pliego. A posteriori, también puede valorar y confirmar los errores registrados. Toda la gama de técnica de medición y regulación se puede solicitar desde enero de 2018

Heimtextil es una cita muy importante para Mimaki”, afirma Ronald van den Broek, director comercial de Mimaki Europe. “Estamos contentos de poder hablar con los asistentes sobre las impresoras textiles de gama básica y media, y especialmente sobre nuestros equipos

La revista definitiva de la industria Gráfica | 7


Mimaki Textile Pro Series para aplicaciones de gran volumen. Los diseñadores de moda y otros perfiles de público de la feria encuentran la inspiración al visitar nuestro stand y comprueban las posibilidades que ofrece la impresión textil digital actual”. Hogar de la impresión textil digital Uno de los aspectos más destacados de la presencia de Mimaki en cualquier feria es la demostración de aplicaciones, y en este sentido Heimtextil no es una excepción. Este año, Mimaki invita a todos los diseñadores y fabricantes de artículos domésticos a visitar su espaciosa área de aplicaciones en el stand para apreciar la belleza de los tejidos impresos y decoraciones digitales. Los asistentes pueden ver y tocar en primera persona una gran variedad de aplicaciones, como ropa de cama, cojines, cortinas de ducha, papel pintado, alfombras y mucho más. Las aplicaciones reflejan la versatilidad de las soluciones de impresión de Mimaki, y también actúan como moodboard de las nuevas tendencias de mercado. Los asistentes se sienten inspirados para buscar sus propias estrategias de diseño y producción y determinar en qué punto de sus procesos encaja mejor la impresión digital. Ya sea la producción de muestras, productos para el hogar personalizados o tiradas cortas o medias de productos textiles, las aplicaciones de la impresión textil digital son cada vez más variadas. El único límite es la imaginación. Los asistentes constatan que Mimaki es el verdadero hogar de la impresión textil digital. Una impresora textil para cada necesidad Durante la feria, Mimaki demuestra la impresión textil eficiente y asequible de una amplia

8 | Visitanos en www.guiagráfica.com

gama de tejidos naturales y sintéticos. En el stand de Mimaki se ve: - Los sistemas Mimaki Tx300P Series, impresoras textiles digitales muy flexibles y fáciles de usar, que utilizan dos tipos de tintas textiles al mismo tiempo. Su capacidad de usar dos tintas les permite imprimir sobre algodón con tintas pigmentadas, y sobre poliéster con tintas de sublimación, todo en una misma impresora, eliminando el tiempo y las complicaciones asociadas al cambio de tipo de tinta. Dado que estos son los dos tipos de tinta que se utilizan con mayor frecuencia, la serie de impresoras Tx300P pueden ponerse manos a la obra enseguida, sin importar el tipo de tejido. Como todas las impresoras textiles de Mimaki, ofrecen imágenes brillantes con detalles nítidos capaces de satisfacer los diseños más exigentes. - Impresoras de sublimación para tejidos. Mimaki ofrece varias impresoras de sublimación, desde equipos básicos hasta impresoras de gran formato para entornos de producción de gran volumen. Las tintas Mimaki cuentan con la certificación OEKOTEX® y producen colores brillantes, e incluyen tinta fluorescente amarillo y rosa. OEKOTEX® es un sistema de ensayo y certificación internacional independiente para productos textiles brutos, semiacabados y acabados, que comprueba la presencia de substancias nocivas para el cumplimiento de los requisitos ecológicos y personales. “Nuestra voluntad es inspirar a las personas que visitan nuestro stand”, añade van den Broek. “Pero, francamente, ellas nos inspiran mucho más a nosotros. Somos un grupo muy creativo, y buscamos compartir ideas que nos sirvan de inspiración bidireccional a medida que todos avanzamos hacia el futuro de la impresión textil digital”


", 1 ,..,-,. n

ROBOTICA GRAFICA

Mlmaki CJV150 Ptotter de corte profesional

Impresión y corte automatico

SOLUCIONES DE ALTA TECNOLOGÍA PARA SU EMPRESA ALTA CALIDAD/ VARIEDAD DE INSUMOS/ SERVICIO TÉCNICO PROFESIONAL/ MIITK1KI 'IJ,,,¡,1,,,J.


GRÁFICA TEXTIL

MUTOH demuestra sus capacidades de impresión digital En Heimtextil, la mayor feria mundial de textiles para el hogar y contract, de enero de 2018, el fabricante de impresoras piezoeléctricas de formato ancho MUTOH demuestra sus capacidades en el sector digital directo a textil así como la impresión de transferencia de sublimación para la producción de pedido de corto plazo de deco interior, telas para muebles y tapicería, cortinas, decoración de paredes, soft signage, etc.

M

utoh exhibe la ValueJet 1948WX, una impresora industrial de sublimación de alta velocidad de cuatro cabezales de 75"(1910 mm) de ancho que entrega velocidades máximas de hasta 194m/h y la ValueJet 1938TX, una impresora textil directa de 75" (1910mm) de ancho con doble cabezas escalonadas, que ofrecen velocidades de producción de alta calidad de hasta 40m/h. Impresora de transferencia de sublimación

La VJ-1948WX (1910 mm - 75.19") es una impresora de transferencia de sublimación recientemente diseñada con una configuración escalonada de 4 cabezales de impresión y grandes calentadores incorporados, lo que permite imprimir con una alta velocidad mejorando la productividad. La nueva impresora ofrece velocidades de

10 | Visitanos en www.guiagráfica.com

producción de 67 m/h (720x720 - 4 pasos) y 88 m/h (360x1080 - 3 pasos) hasta 125 m/h (360 x 720 - 2 pasos). La velocidad máxima es de 194 m/h. La impresora VJ-1948WX es ideal para empresas que buscan un equipo de producción de gran volumen para impresiones de transferencia digital rollo a rollo. se puede utilizar para la producción digital de alta calidad de transfers, que incluyen aplicaciones para decoración de alta calidad personalizada en textil hogar y telas decorativas, moda, soft signage, banners textiles y muchas más. Impresora Textil Directa La VJ-1938TX es una impresora de cabezal dual escalonado de 75 "(1910 mm) de ancho especialmente dirigida al mundo de la pro-


ducción digital bajo demanda de textiles para el hogar, tapicería, telas decorativas, moda, trajes de baño, banderolas, etc. Utilizando tintas pigmentadas para tejidos o tintas de sublimación directa e in-

tegrando un tejido de alta gama, tensores delantero y trasero y sistema de admisión motorizado para pesos de soporte de hasta 100 kg, la impresora ofrece velocidades de impresión de producción típicas de alta calidad de hasta 40 m/h

Nuevas integraciones de Pressero Aleyant, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en la nube para automatizar la cadena de producción gráfica, anuncia nuevas integraciones de Pressero, su herramienta líder web-to-print para envío de pedidos y trabajos en línea, con StreamLive de Caldera, Mailchimp, PrintOS SiteFlow de HP y dos nuevos métodos de envío para México y España. Estas integraciones garantizan la generación de un flujo de trabajo de producción gráfica totalmente automatizado, que ahorra costos, tiempo y elimina errores en el proceso de producción

S

treamLive es el gestor de flujos de trabajo en modelo SaaS de Caldera, que realiza el seguimiento de trabajos en tiempo real.

Su integración con Pressero asegura la automatización de las tareas de impresión. Además, la conectividad entre Pressero y MailChimp, sistema de envío de correos masivos, posibilita la suscripción a la newsletter de MailChimp de los usuarios de Pressero con un certificado SSL. Por otro lado, la conectividad entre la herramienta web-to-print de Aleyant y PrintOS SiteFlow de HP, sistema dedicado a la gestión de miles de pedidos online, permite a los clientes de HP el acceso a Pressero para

automatizar la gestión de los trabajos. El envío de pedidos para México y España, por su parte, también cuenta con dos recién estrenadas integraciones de Pressero con EnvíaYa y Redyser, respectivamente. Estos servicios de transporte urgente aseguran el envío de pedidos más lejos, más rápido, y con una absoluta fiabilidad avalada por reconocidas políticas de calidad. Con estas recientes integraciones, Aleyant consolida la posición de liderazgo en el mercado internacional de Pressero como el sistema web-to-print 100% integrado con terceros para garantizar la automatización de la producción gráfica La revista definitiva de la industria Gráfica | 11


IMPRESIÓN DIGITAL

Soluciones de impresión digital para el mundo de la decoración

En el marco de la feria Heimtextil, HP acaba de presentar una nueva colección de interiores creados mediante impresión digital y expuestos en habitaciones decoradas por reconocidos diseñadores, cada una de ellas con un propósito específico. HP contribuye con sus soluciones de impresión a generar mayor valor y oportunidades a los proveedores de servicios de impresión para ofrecer proyectos de decoración, así como aumentar las posibilidades y el talento creativo de los diseñadores

H

P también ha presentado HP Indigo Wallpaper, una solución basada en la prensa digital HP Indigo 20000 que permitirá a los fabricantes de papel pintado pasar de la producción analógica a un proceso de impresión digital en color con calidad de fotograbado que genera importantes beneficios a la hora de imprimir bajo demanda, aumentar la velocidad en la producción y la considerable reducción de desperdicio de material. En colaboración con un equipo de diseñadores liderado por Jennifer Castoldi, cada concepto de habitación en el stand de HP cuenta una historia que cobra vida a través de la tecnología de impresión HP Latex y HP Indigo. Los diseños abordan temas como el envejecimiento, la sostenibilidad, el calentamiento global y las especies en peligro de extinción, plasmándolos en instalaciones interiores, como una sala

12 | Visitanos en www.guiagráfica.com

de estar, un dormitorio, un cuarto de baño, una cocina o la consulta de un dentista.

“Con la impresión digital decorativa de HP, las posibilidades para el diseño de interiores son fascinantes. Todas las ideas, sean del tamaño que sean, pueden cobrar vida sobre cualquier



superficie, ya sea en murales, pavimentos impresos, artículos textiles o muebles” —explica Castoldi, directora general y directora jefe creativa de Trendease International—. “Esta tecnología facilita la creatividad y pone nuevas oportunidades al alcance de los diseñadores”. Más oportunidades para la decoración El lanzamiento de HP Indigo Wallpaper es ya otro ejemplo del crecimiento de la gama de tecnologías de impresión de HP al servicio de la decoración. Apta para grandes volúmenes de impresión continua como para lotes minúsculos en los que el diseño cambia a cada metro, la nueva solución para papel pintado basada en la prensa digital HP Indigo 20000 tiene capacidad para imprimir de manera continua 1.515 m² por hora con una anchura de 74 cm. La HP Indigo 20000, cuya eficacia ha quedado sobradamente probada en la industria, está programada digitalmente para imprimir de manera repetida papel pintado sin bordes, por lo que resulta ideal para diseños consistentes en la repetición de patrones. Los clientes de HP pueden acceder a papeles pintados para la prensa a través de proveedores como Felix Schoeller y Van Merksteijn. HP también ha anunciado una nueva gama de textiles resistentes certificados para impresoras HP Latex para producir aplicaciones de decoración y soft signage, que combinan durabilidad y una calidad de impresión sobresaliente con los beneficios de la tecnología HP Latex a base de agua. Los nuevos textiles procedentes de proveedores selectos[1] amplían las posibilidades de impresión resistente de HP Latex para soft signage y permiten desarrollar nuevas aplicaciones en el ámbito de la decoración del hogar, como cortinas y estores, cojines, pantallas de lámparas y bolsas, sobre materia-

14 | Visitanos en www.guiagráfica.com

les de algodón 100 %, de mezcla de algodón y lino o de poliéster. Algunos de los nuevos textiles se pueden lavar gracias a un proceso de calentamiento después de su impresión. Además, las tintas a base de agua de HP Latex, también han obtenido el certificado ECO PASSPORT de Oeko-Tex® para aplicaciones textiles. Las ventajas principales de la tecnología Latex son la calidad de impresión y los beneficios en cuanto a sostenibilidad. “Los puntos fuertes de Latex en el área medioambiental son imbatibles, por lo que es la tecnología de elección para aplicaciones de interiores, como comercios, hogares, hospitales y escuelas”, explica Terry Raghunath, director de desarrollo de negocio para aplicaciones de impresión decorativa de HP. “Con nuestra tecnología Latex a base de agua, no hay olores durante la producción ni después de esta. Las impresiones son brillantes y detalladas aunque se cambie de un material a otro y las impresoras ofrecen un amplio abanico de aplicaciones y formatos”. Presencia de HP en Heimtextil 2018 El stand de HP alberga la colección más reciente de aplicaciones decorativas y de diseño mediante impresión digital de HP. Desde la consulta de un dentista con papel pintado antibacteriano hasta un salón con sofas que absorben el sonido y papel pintado OLED, las distintas habitaciones muestran todo lo que la impresión digital permite hacer en el diseño y la decoración personalizada de interiores, con independencia de la escala. Otros aspectos destacados del stand: * La nueva solución HP Indigo Wallpaper en la sala de estar incluye elementos decorativos que capturan memorias fotográficas.


* Demostraciones de impresión para cubrir paredes con la impresora HP Latex 570. * Ventana de tienda al por menor con rotulación sobre tejido. Con tintas que disponen del certificado Eco-Passport de Oeko-Tex. * La prestigiosa diseñadora Jennifer Castoldi está en el stand de HP para hablar sobre lo que HP y la impresión digital pueden llegar a hacer y además, compartir las tendencias

más innovadoras de la industria. * Representantes de HP y sus medios colaboradores están disponibles para explicar las oportunidades que se abren ante el diseño digital con las soluciones de papel pintado, artículos textiles y rotulación sobre tejidos. [1] Las soluciones de soportes certificadas están disponibles en el localizador de soluciones de soportes de HP, en HP PrintOS

Nueva cartulina gráfica para potenciar el talento creativo

D

iva Art de Lecta es una nueva cartulina gráfica estucada una cara con un acabado semimate excepcional que destaca por su excelente imprimibilidad y su brillante reproducción del color en impresiones offset y digital, además de presentar una perfecta aptitud al plegado y un muy buen comportamiento al hendido. La nueva cartulina Diva Art ofrece también buenos resultados en manipulación y acabados, siendo idónea para un amplio abanico de aplicaciones como cubiertas de libros, carpetas, etiquetas, postales y tarjetas de felicitación, embalajes de cosméticos, perfumes, bebidas premium o chocolates y dulces. La gama Diva Art está disponible en gramajes de 220, 250, 280, 300, 330 y 350 g/m². Para el lanzamiento de este nuevo producto y la presentación de la versatilidad de sus seis gramajes, Lecta ha colaborado con seis artistas internacionales muy activas en el sector de la moda y la cosmética que han desarrollado su creatividad a través de esta cartulina gráfica: Eli m. Rufat, Dagna Majewska, Naja

Conrad-Hamsen, Marina Esmeraldo, Pascal Pratte y Sofía Bonati. Siguiendo el eslogan Reveal your inner talent with Diva Art (Revela tu talento con Diva Art), estas artistas han creado obras de arte impresas sobre Diva Art que representan con originalidad y elegancia a seis divas diferentes con creativos e inesperados acabados como tintas fluorescentes, flocado negro, relieve en seco o estampado en dorados y metalizados que realzan y nos descubren los detalles más escondidos. Una puerta abierta a un mundo creativo infinito a través de Diva Art La revista definitiva de la industria Gráfica | 15


IMPRESIÓN DIGITAL

Confirman la confianza en la tecnología Xeikon al actualizar prensa MasterMail, un experto en impresión de correo directo, buscando una nueva prensa digital para satisfacer las demandas de su negocio en crecimiento, eligió una Xeikon 9800 debido a su estabilidad, velocidad y capacidad

M

asterMail ofrece a sus clientes un conjunto modular de servicios en la creación y procesamiento de correo directo. Esto incluye redacción de textos publicitarios, diseño gráfico, personalización y producción, siempre teniendo en cuenta las necesidades de correo de las publicaciones. A lo largo de sus años de experiencia, la empresa desarrolló DM Box, donde presenta visualmente conocimiento conciso sobre el correo directo. The Box consta de seis pestañas con información relevante que incluye, redacción de textos publicitarios, diseño, datos, personalización, correo y consejos y trucos, entre otros. Algunas herramientas prácticas, como una rueda de colores o un marcador para revisar textos, completan el paquete. Esta es una iniciativa especialmente valorada en los círculos de clientes. El reciente reemplazo de la Xeikon 8500 de la empresa por una nueva prensa digital Xeikon 9800 fue impulsado por la necesidad de aumentar la capacidad de producción como resultado del mayor interés de los clientes en el correo directo como una herramienta de retención y adquisición de clientes. ¿Aumentarán los volúmenes de co-

16 | Visitanos en www.guiagráfica.com

rreo directo en este mundo digital? "Absolutamente", dice el gerente comercial Danielle Vanwesenbeeck. "Estamos creciendo cada año; y a nivel nacional, el sector también registra crecimiento. Dado que los buzones de correo electrónico se están desbordando, una vez más deja espacio en los buzones físicos para que los anunciantes transmitan sus mensajes. Lo vemos como un complemento de otros canales para llegar al consumidor. Hoy se pueden hacer campañas de correo directo especialmente enfocadas, originales y llamativas. También mantiene la atención durante más tiempo, en comparación con los mensajes de correo electrónico, que a menudo no se leen o retienen". MasterMail necesitaba más capacidad a medida que crecía su negocio. Vanwesenbeeck vio la selección del Xeikon 9800 como una opción obvia. "Nuestra experiencia con la Xeikon 8500 fue muy positiva", agrega. "Es una máquina muy estable y confiable. Este es un factor crítico en el segmento de correo directo, donde los plazos suelen ser muy ajustados. No es raro que recibamos archivos por la mañana, y que para el final del día, debamos entregar el material a Bpost para su distribución".



La capacidad de contactar rápida y fácilmente al personal de ventas, mantenimiento y I+D en Xeikon cuando es necesario también juega un papel importante. Independientemente del tamaño de la empresa, un cliente puede contactar rápidamente con el personal correcto de Xeikon que realmente escuche las sugerencias de la planta de producción mientras piensa en mejoras futuras para sus prensas y software.

Aplicaciones de la impresión industrial de calidad para interiorismo

Master-Mail desarrolló su propia solución de flujo de trabajo interna para mantenerse independiente de los proveedores. "Habiendo dicho eso, es una gran ventaja que nuestro flujo de trabajo PDF se pueda integrar fácilmente con el sistema Xeikon", continúa Vanwesenbeeck. A finales de agosto del año pasado, MasterMail comenzó a usar su nueva Xeikon 9800. Ese tiempo fue para garantizar el tiempo suficiente para asegurarse de que todo estuviera funcionando antes de la temporada alta de fin de año. "Con hardware de este tamaño, generalmente te enfrentas a algunos problemas iniciales durante el período de implementación. Sin embargo, este no era el caso. El sistema se puso en funcionamiento en una semana y rápidamente comenzamos a notar el retorno de nuestra inversión. Estamos completamente satisfechos con la calidad y la estabilidad de la imagen, la capacidad y la velocidad de producción, y con la posibilidad de imprimir recto-verso en la misma ejecución. También estamos encantados con el modelo financiero de Xeikon, en el que paga por su uso real y, por lo tanto, no por una tarifa fija por página. Este enfoque es absolutamente correcto. Finalmente, el rendimiento de RIP muy versátil y rápido es muy importante para nuestra gente. En resumen, el Xeikon 9800 ha cumplido con creces todas nuestras expectativas"

18 | Visitanos en www.guiagráfica.com

EFI desembarca en la feria Heimtextil 2018 para enseñar las amplias posibilidades que ofrecen las impresoras digitales inkjet EFI™ Reggiani para el mercado textil. El stand de EFI Reggiani en Heimtextil presenta un entorno doméstico con numerosas aplicaciones de impresión directa sobre tejidos o mediante transferencia que demuestran la calidad y la sostenibilidad de los procesos de impresión de la tecnología de EFI Reggiani


GRÁFICA TEXTIL

En Heimtextil, los visitantes pueden comprobar que las tecnologías de impresión de EFI Reggiani son ideales para muchas aplicaciones textiles de interiorismo», dice Adele Genoni, vicepresidenta y directora general de EFI Reggiani. «Con nuestro catálogo de soluciones avanzadas, las empresas textiles pueden satisfacer casi cualquier necesidad de diseño. Somos líderes del sector en tejidos para el hogar, sobre todo en Europa, pero también en otros mercados donde esta industria está más desarrollada y en expansión». Productividad, precisión y rendimiento excepcionales

En la exposición de EFI pueden verse almohadas impresas digitalmente por transferencia, sofás con tapizados impresos directamente o cortinas producidas también por impresión directa que usan distintas clases de tinta. La gran variedad de aplicaciones decorativas es posible gracias a la versatilidad de las tecnologías de EFI Reggiani, que simplifican la producción textil y están diseñadas y fabricadas conforme a los estándares más rigurosos. EFI Reggiani tiene uno de los mejores catálogos de impresoras textiles digitales del mundo, disponibles en anchuras de 180 y 240 y 340 cm. Estas versátiles máquinas, diseñadas para un abanico amplio de necesidades de producción industrial, imprimen a velocidades de hasta 1600 m²/h, con una resolución de hasta 2400 ppp, lo que asegura un rendi-

miento y una eficacia superiores en las aplicaciones de interiorismo más exigentes. Las muestras que se exhiben se han producido con impresoras inkjet Reggiani y máquinas de tratamiento previo y posterior Mezzera y Jaeggli, socios de EFI. La exposición hace hincapié en la amplia gama de aplicaciones de interiorismo que hacen posible los más de setenta años en los que EFI Reggiani no ha dejado de innovar y desarrollar productos. La gama de productos de EFI Reggiani es una excelente alternativa ecológica a otras técnicas de producción, ya que emplea nuevas sustancias químicas y tintas acuosas que contaminan menos sin sacrificar calidad ni velocidad. EFI Reggiani es una de los principales fabricantes de soluciones tecnológicas industriales de impresión textil, entre las que se incluyen impresoras de gran calidad para aplicaciones de moda e interiorismo. Su completo catálogo de productos abarca desde la línea original de rotativas serigráficas Reggiani hasta las impresoras textiles inkjet, máquinas de tratamiento previo y posterior, y tintas más avanzadas del sector. EFI Reggiani forma parte EFI. La oferta de EFI incluye nuevos programas y tecnologías de flujo de trabajo para la impresión textil industrial, como EFI Fiery® Textile Bundle, que combina varias utilidades y un servidor de impresión para proporcionarle funciones integradas y eficaces de gestión del color, coincidencia cromática y procesamiento de trabajos, o como el software EFI Optitex para diseño 2D y 3D La revista definitiva de la industria Gráfica | 19


PREIMPRESIÓN

Cosechan frutos de la automatización Blair Labeling instala Esko Automation Engine QuickStart y cosecha los frutos de la automatización en una semana

I

nstalar un flujo de trabajo efectivo no tiene por qué ser complicado. En solo una semana, la empresa norteamericana Blair Labeling, Inc. instaló Esko Automation Engine QuickStart for Labels y logró reducir sus tareas manuales de preimpresión en más de un 30 %, gestionando sus cinco máquinas de flexografía y una nueva máquina de impresión digital. Desde 1986, Blair Labeling, Inc. (Blair), una empresa propiedad de mujeres y de minorías con sede en Denver, ofrece etiquetas multicolor sensibles a la presión para uso promocional e industrial. La empresa también fabrica calcomanías, precintos de seguridad, productos térmicos, patrones, tags, colgadores y tarjetas. Sus veinte empleados, además de manejar las máquinas de impresión, también se encargan de los procesos de troquelado, perforado, ranurado, laminado/barnizado UV y tramas graduadas. Blair también cuenta con un departamento de arte encargado de ofrecer servicios de diseño gráfico y preimpresión. Hace unos años, Blair utilizaba un sistema de flujo de trabajo difícil de gestionar. “Por ejemplo, cuando hacíamos solapados personalizados, teníamos que crear manualmente correcciones de la capa base blanca. Era una pesadilla”, recuerda Marco De La Vega, directora financiera de Blair. Paulatinamente iniciaron la adopción de herramientas de Esko. “Nos gustó trabajar con Esko porque

20 | Visitanos en www.guiagráfica.com

sus herramientas estaban integradas en Adobe® Illustrator®, en lugar de tener que usarlas como software separado. Una vez que nos familiarizamos con el uso de las herramientas, nos planteamos automatizar los procesos de preimpresión y decidimos invertir en Automation Engine QuickStart. Esta solución preconfigurada y fácil de usar aborda los principales problemas que limitan el rendimiento y provocan ineficiencias en la producción de etiquetas. Incluye tareas como la verificación previa de envases, la comprobación de códigos de barras con informes de calidad, solapados, montaje por repetición, Smartmarks y tiras de control, así como informes de trabajo automatizados. “La integración fue totalmente fluida, seguramente de las más sencillas que recuerdo. Y eso que he trabajado en muchas”, recuerda De La Vega. “Pensé que necesitaríamos meses para configurarlo e incluso llamé a una empresa externa para avisarles de que podríamos necesitar su ayuda en caso de emergencia. Nunca requerimos sus servicios. El sistema se instaló y empezó a funcionar en solo una semana”. “Hablé con Esko una semana antes de la instalación. Les conté lo que hacemos y cómo son nuestros procesos. No pusieron ninguna objeción. No cambiaron nuestra nomenclatura. Nos visitaron y configuraron Automation Engine QuickStart para adaptarlo a


nuestro funcionamiento interno”, señala De La Vega. Esko instaló el flujo de trabajo, lo configuró según los parámetros, las consultas de bases de datos y smartmarks de Blair y formaron a De La Vega y su responsable de arte en el manejo de los flujos de trabajo preconfigurados. Tras solo un día de trabajo, De La Vega se sentía cómoda con el sistema.

algún cambio. Así tenemos la versión más actualizada del producto. Por ejemplo, tenemos un cliente con un producto del mismo sabor, pero con distinta información nutricional. Era fácil cometer errores porque no siempre sabíamos qué texto había que usar. El sistema me muestra la prueba correcta y los cambios aprobados en el texto”.

Blair lleva tres meses usando Automation Engine QuickStart. “Uno de nuestros principales problemas era la gestión de productos. Me encanta poder buscar en nuestra base de datos de productos y utilizarla como referencia, y no solo para material gráfico. Puedo buscar fácilmente un producto partiendo de una palabra clave de la etiqueta. Es increíble. El sistema lo recupera todo. Podemos localizar la ficha de trabajo de la última vez que se imprimió un trabajo y nos muestra si hubo

De La Vega también buscaba un sistema infalible. “Es fantástico saber que el 98 % de nuestros trabajos se pueden procesar automáticamente. Trabajamos manualmente en el 2 % de los trabajos que implican tareas difíciles, un trabajo que querríamos hacer de todos modos”, añade De La Vega. “Nuestra encargada de preimpresión está preparada para resolver la mayoría de problemas sin ayuda. Se agradece no necesitar a un experto en flujos de trabajo”.

La revista definitiva de la industria Gráfica | 21


De hecho, Automation Engine QuickStart ha hecho innecesario el trabajo de una persona. “Me dedicaba al material gráfico de todas mis cuentas; suponía el 30 % del negocio. Pero ahora nuestra encargada completa el 70 % de todo el trabajo”, afirma De La Vega. “Estoy fuera del sistema y ella se encarga de todo, y todavía me pregunta si puede hacer algo más”. En promedio, Blair procesa unos 20-25 trabajos al día, y cada trabajo tiene unos 3-4 elementos de material gráfico. Desde que añadieron la máquina de impresión digital, aproximadamente cuando instalaron el flujo de trabajo de Esko, el número de trabajos no ha aumentado. Han trasladado más cuentas al proceso digital para poder adaptarse a la demanda de las máquinas de flexografía. “El número de copias por cada trabajo sí que ha aumentado. Por un mismo tamaño de troquel, podemos procesar entre 20 y 35 elementos de material gráfico en digital”, señala De La Vega. “Sin embargo, esperamos lograr un 6 % de crecimiento con respecto al año anterior, mientras que la producción de planchas se ha reducido un 10 % como consecuencia de adoptar la máquina digital. Por ese motivo, nuestra previsión es de crecimiento y al mismo tiempo de ahorro de costos. Seleccionamos múltiples elementos de material gráfico y el sistema los distribuye. Este proceso solía consumir mucho tiempo de preimpresión. El cambio es sin duda atribuible a las medidas de eficiencia aplicadas en el área de preimpresión y al hecho de trasladar una gran parte del trabajo a la máquina de impresión digital”. Blair imprime etiquetas para botellas de agua en la máquina digital para una empresa que, en dos meses, ha solicitado 86 productos distintos. En Blair agrupan los productos e

22 | Visitanos en www.guiagráfica.com

imprimen distintas etiquetas al mismo tiempo. “Ahorramos mucho tiempo. Imprimimos cinco etiquetas diferentes en anchura (de los cinco productos que requieran las mismas cantidades) y dos en el sentido longitudinal de la bobina”, comenta De La Vega. “Anteriormente, solo podíamos imprimir etiquetas del mismo producto. Aunque solo sean quince minutos de trabajo por cada archivo, el tiempo va sumando. Nos ha permitido seguir siendo competitivos y asegurarnos de que el tiempo está cubierto en el costo”. Blair ha eliminado muchos errores atribuibles a los operarios. “El sistema hace exactamente lo que le pedimos que haga. Procesa el trabajo y te lo muestra. Antiguamente, con los trabajos de montaje por repetición, en ocasiones usábamos el texto incorrecto. Ahora el sistema nos muestra el material gráfico aprobado y, por supuesto, con los parámetros correctos, se imprime correctamente”, afirma De La Vega. “La automatización nos ha ayudado a ser más productivos, y ha sido muy fácil. A medida que conocemos mejor los entresijos de Automation Engine QuickStart, seguiremos creciendo e implementando nuevas capacidades”, concluye De La Vega. “No tengo ninguna duda: si volviéramos a repetirlo, instalaría otra vez Automation Engine QuickStart y arriesgaría mi trabajo por su fiabilidad. Estoy convencida de que no hay nada que el sistema no pueda hacer”


INDUSTRIA PREIMPRESIÓN GRÁFICA

Aumentan eficacia general operativa con planchas lavables en agua AWP™ Asahi Photoproducts, empresa pionera en el desarrollo de planchas flexográficas de fotopolímeros, anuncia que la empresa de Tennessee Gateway Packaging Company ha decidido trabajar con Asahi Photoproducts y su distribuidor en Norteamérica, CTGA, tras un exhaustivo proceso de pruebas para para optimizar su proceso de creación de planchas. Gateway, que tiene tres centros de producción para servir a los mercados de EE.UU. y Canadá, produce envases para fabricantes de bienes de consumo y embalajes industriales para sectores como el agrícola, la alimentación, la industria química o el carbón

G

ateway Packaging es una de las principales empresas de impresión y manipulado y el mayor proveedor de envases de alimentos para mascotas de Norteamérica, así que siempre está buscando maneras de afinar sus productos y solucionar los problemas de sus clientes. Al apostar por las planchas flexográficas AWP™ de Asahi Photoproducts con tecnología Clean Transfer, la empresa da un nuevo paso adelante en su afán de mejora continua. Con el objetivo de perfeccionar su procedimiento de creación de planchas, Gateway también ha instalado un procesador AWP 1116 PD de Asahi Photoproducts.

«La oferta de planchas flexográficas y procesadores es muy amplia, así que queríamos analizar a fondo las opciones disponibles para asegurarnos de acertar con la inversión», dice Tharrin Akers, responsable de preimpresión. «Por eso comparamos los productos de varios de los fabricantes más importantes y los redujimos a dos, uno de los cuales era de Asahi Photoproducts. En la fase final, probamos varios trabajos reales con planchas creadas por CTGA para comparar la eficacia con nuestro proceso y quedamos muy satisfechos con los resultados que nos dieron las planchas de Asahi». La prueba la hicimos en una impresora flexográfica F&K 20six con papel blanco estucado de 151 g/m², tintas de base disolvente y un tiraje de 205 200 m. La velocidad de la máquina fue de 427 m/min. Con las planchas del otro fabricante, el tiempo total de producción fue de 11 horas, el tiempo total dedicado a limpiar las planchas fue de 177 minutos. Hubo que limpiar las planchas cada 2,5 bobinas de material, durante 32 minutos cada vez. La revista definitiva de la industria Gráfica | 23


Duplicar la productividad con LED-UV

«En cambio, con las planchas Asahi, pudimos usar la máquina a una velocidad un 17 % superior: 500 m/min. y solo tuvimos que parar para limpiar una vez», cuenta Akers. «Y únicamente para limpiar dos planchas, lo que nos llevó 20 minutos. El resultado fue un tiempo de producción total de 7,2 horas y una mejora increíble de la eficacia general operativa del 53 %». Ante el buen rendimiento de la propuesta de Asahi Photoproducts, Gateway decidió efectuar una inversión considerable en un nuevo departamento de creación de planchas, con planchas lavables en agua AWP™, una mesa de corte Kongsberg, una unidad de exposición Glunz & Jensen Concept 401 ECLF y un procesador AWP™ 1116 PD de Asahi. Con las mejoras de productividad y calidad previstas, Gateway calcula que amortizará la inversión en diez meses. La tecnología Clean Transfer de las planchas AWP™ de Asahi permite imprimir con una presión reducida. Genera una tensión baja en la superficie de las planchas gracias a la composición química de las planchas, que contienen unos polímeros especiales de Asahi que evitan que el líquido fluya. La tinta forma un glóbulo que tiene un ángulo de contacto grande y un punto alto de curado intermedio (pinning). Eso permite transferir la tinta de la plancha al soporte de una manera más limpia y homogénea, lo que ayuda a los impresores flexográficos a cumplir los requisitos de calidad cada vez más exigentes de los clientes. También se garantiza un registro preciso y menos necesidad de parar la producción para limpiar o cambiar las planchas, lo que a su vez incrementa la eficacia general de los equipos

24 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Cedar Graphics de Iowa fabrica para clientes de toda América productos impresos complejos de alta calidad con efectos lacados y especiales. Por eso la empresa adquirió una Rapida 106 de ocho colores con volteo de pliegos para la producción sin barras volteadoras y 4 sobre 4. Se trata de la primera máquina de retiración en EE. UU. con equipamiento LED-UV y velocidades de hasta 18.000 pl/h

P

ropietario y CEO Hassan Igram: “La decisión a favor de la Rapida 106 se debió a su productividad y al equipamiento LED-UV. Esperábamos que nos aportara muchas ventajas: productividad doble, racionalización del flujo de trabajo, máxima calidad y nuevos clien-


INDUSTRIA GRAFICA

tes para productos impresos con un acabado de alta calidad”. Debido a sus múltiples Gold Ink Awards, Cedar Graphics tiene el sobrenombre de imprenta “First Impression”. Cedar Graphics es un gigante de servicios integrales de impresión y comunicación con una cartera global de clientes, y figura entre las empresas de la lista Fortune 500 del país. La mezcla de trabajos consta en un 65 % de productos offset y un 30 % de ofertas digitales. El porcentaje restante se divide entre carteles y rotulaciones. Todos los clientes de Cedar tienen en común que exigen una elevada consistencia de la tinta, y en este aspecto las Rapida despliegan todas sus ventajas.

ciones de acabado, una mayor limpieza puesto que apenas se debe usar polvo, así como ahorro de energía y unas menores emisiones de ozono y CO2. Justin McDonald, director de Marketing: “Somos conocidos por la impresión de productos únicos para marcas innovadoras y la industria creativa. Estos clientes siempre buscan nuevos soportes de impresión, acabados interesantes como SoftTouch, UV-Sand u otros. Siempre estamos experimentando con soportes y lacados especiales, para lo que la nueva Rapida con LED-UV nos aporta aún más flexibilidad”. La Rapida 106 se instaló a comienzos de verano. Sustituye a una máquina de diez colores con volteo más antigua

Características únicas que aumentan la productividad

“Sabemos que Koenig & Bauer ofrece muchas características únicas que permiten unas velocidades muy rápidas. Plate Ident detecta las planchas, se encarga automáticamente del registro y reduce el cambio de pedido gracias a la conexión automática con los datos correctos del trabajo”, explica Humza Igram, presidente de Cedar Graphics. “Igual sucede con la introducción de la tecnología LEDUV. Hasta ahora estábamos en lo más alto en el curado UV, y ahora el LED-UV es la nueva tendencia”. El LED-UV permite plazos de entrega más breves, ventajas en la impresión sobre soportes de plástico, más opLa revista definitiva de la industria Gráfica | 25


GRÁFICA TEXTIL PREIMPRESIÓN

eXact, compatible con estándar ISO para valores de tono de colores directos La función eXact SCTV ofrece valores de tonos que se correlacionan con la apariencia visual; X Rite presenta eXact y soluciones de flujo de trabajo de color integral en PIA Color Conference y EFI Connect

X

-Rite Incorporated, un líder mundial en la ciencia y la tecnología del color, y su subsidiaria Pantone LLC, anunció que su galardonada familia eXact de espectrofotómetros portátiles ahora incluye una función de valores de tonos de colores directos (SCTV) compatible con el más reciente estándar ISO 20654. La configuración eXact SCTV les permite a los impresores comerciales y de empaques verificar el valor del tono para colores directos que se correlacionan bien con la apariencia visual. Con esta última actualización del firmware para la familia eXact, los impresores podrán verificar más fácilmente tanto los colores directos como los del proceso que las marcas especifican con el nuevo estándar. “X Rite ahora ofrece asistencia SCTV en nuestra familia eXact, IntelliTrax2 y el software de control del proceso ColorCert Suite 3.0, lo que les ofrece a los clientes las herramientas de gestión del color y flujo de trabajo que se requieren para cumplir con los estándares de una industria en continua evolución, formu-

26 | Visitanos en www.guiagráfica.com

lar mejores tintas y tomar en cuenta el efecto de los sustratos en el color”, dijo Ray Cheydleur, gerente de impresión y de la cartera de productos de imagen en X Rite. “Con las soluciones de X Rite, los clientes pueden sentir la confianza de que tienen los instrumentos de medición del color más precisos y consistentes en el mercado”. Lo nuevo en la familia eXact La actual actualización del software para eXact les permite a los usuarios configurar de manera separada la fórmula de valor de tono para colores directos y CMYK. Las configuraciones para Tone Value, Tone Value Increase (TVI) o ganancia de punto, TVI Table y características de impresión están disponibles. Esto hace que sea más fácil para los impresores medir los colores directos y los del proceso que se usan en la impresión de gama extendida del color. Una nueva función de búsqueda en eXact ofrece un acceso más rápido y sencillo a


GRAN FORMATO

10.000 impresoras

los estándares de color como Pantone y los aplican a un trabajo. Los usuarios ahora pueden seleccionar Pantone o un estándar de otra biblioteca de color por nombre o número. Las actualizaciones adicionales están diseñadas para mejorar aún más la experiencia del usuario. “X Rite ha agregado una funcionalidad para SCTV (valor de tono para colores directos/ ISO 20654) que puede crear una apariencia visual equidistante de las tintas alineadas con PDF y Adobe y otro software de creación”, dijo Steve Smiley, Principle, SmileyColor & Associates LLC. “Esto permite una curva de apariencia común para la impresión de colores directos y la alineación entre la impresión digital, la prueba, flexográfica, offset y de huecograbado. La solución de X Rite se puede configurar para usar siempre el tradicional Murray Davies para CMYK y SCTV para entregas de colores directos como el usuario puede ver en una única pantalla. Como nuestra industria imprime cada vez más colores directos y trabajos de gama extendida, el agregado de SCTV ahorrará tiempo, desperdicios y mejorará las comunicaciones desde el diseño hasta la impresión”. Los clientes actuales pueden descargar la actualización de eXact en www.xrite.com/servicesupport/downloads/e/exact_firmware_v2_6. X Rite presenta la familia eXact en The Color Conference (la conferencia del color), del 13 al 16 de enero en San Diego y en EFI Connect 2018, del 23 al 25 de enero en Las Vegas. Los asistentes a ambos eventos aprenden cómo la familia eXact se puede usar para mediciones simples con densitómetro o como un instrumento de medición espectral altamente avanzado para usar con papel, películas u otros sustratos

instaladas con tecnología Océ CrystalPoint Canon, líder en soluciones de imagen, anuncia que se ha alcanzado el importante hito de instalar 10.000 impresoras de la gama Océ ColorWave, que incorporan la tecnología patentada Océ CrystalPoint

E

sta tecnología, que se presentó en 2008, marcó el lanzamiento de los equipos de la familia Océ ColorWave, unas impresoras color de gran formato que se caracterizan por su versatilidad y productividad. Gracias a la tecnología Océ CrystalPoint, nuestros clientes se benefician de las ventajas tanto de la impresión inkjet como las de la impresión con tóner: resultados brillantes, alta calidad, resistente a la humedad e impresiones de calidad en blanco y negro incluso sobre papel sin tratamiento o reciclado. Es el equipo perfecto para una amplia variedad de aplicaciones como trabajos para entornos CAD, mapas e impresión de pósteres. Esta impresora robusta ofrece impresiones secas al instante que resultan perfectas para campañas puntuales de publicidad exterior.

La revista definitiva de la industria Gráfica | 27


La tercera ola Océ ColorWave 500 y 700 son la tercera generación de impresoras basadas en Océ CrystalPoint. Se han diseñado para permitir una amplia gama de aplicaciones de alta calidad que ayudan a mejorar el negocio a los proveedores de servicios de impresión, departamentos de impresión interna, o grupos de trabajo externos. La Océ ColorWave 500 está especialmente diseñada para imprimir documentos CAD, mapas y aplicaciones de producción en entornos de industria, arquitectura, construcción, diseño y reprografía. La Océ ColorWave 700, por su parte, se dirige a negocios que necesitan mayor producción como grandes y medianas reprografías, empresas de señalética y cartelería o departamentos de impresión interna en seg-

mentos como retail, hostelería, punto de venta, educación o gobierno. Ambas impresoras ofrecen integración en la nube, soporte multiusuario, flujos de trabajo seguros y un escáner opcional incorporado junto a múltiples opciones de acabado y mejora de la productividad. La configuración de varias bobinas de la Océ ColorWave 500 y 700 permite gestionar a la vez diferentes trabajos sin tener que cargar y descargar bobinas entre los trabajos. El software Océ ClearConnect facilita a los clientes tener acceso a los documentos cuándo y dónde los necesitan

Cómo trabaja la tecnología La tecnología Océ CrystalPoint utiliza las conocidas Océ TonerPearls, que están basadas en el

Heidelberg adquiere división química offset de Fujifilm

C

on la reciente adquisición de la división de productos químicos offset para la industria gráfica de Fujifilm y sus respectivas fábricas en Kruibeke (Bélgica) y Reutlingen (Alemania), Heidelberg amplía su oferta con productos específicos para rotativas comerciales y de prensa, con aditivos de mojado, limpiadores, siliconas, productos auxiliares, colas, polvos antimaculantes, lacas acrílicas y barnices de sobreimpresión. Heidelberg entra en el mercado de los productos químicos para rotativas comerciales Heatset y rotativas de periódicos Coldset con la marca Solco, especialista del segmento en Europa. Durante más 30 años Solco se ha ganado la confianza de los impresores de rotativas suministrando productos de alta calidad, diseñados

28 | Visitanos en www.guiagráfica.com

para ser seguros en su uso y respetuosos con el medio ambiente. Con laboratorios de I+D propios, procesos y equipos de productivos de última generación, se fabrican los productos Solco de alto rendimiento en máquina, siendo uno de los pocos fabricantes que cumple con todos los requisitos de seguridad, legales y de certificación existentes en la actualidad. Los clientes de rotativa tendrán acceso a partir de ahora a la e-Shop de Heidelberg (Heide-


principio de Solid In - Solid out, a través de un sistema limpio y sin riesgo alguno de polución. Las Océ TonerPearls vienen en unos depósitos transparentes para que se pueda ver el nivel de tóner restante por cada color. Para el proceso de impresión, y una vez que se han cargado las Océ TonerPearls en el Sistema, estas se calientan en el interior para convertirlas en gel. Este gel se “inyecta” en el soporte a través de los dispositivos de imagen ID). Las gotas de gel se posicionan con extrema precisión y mantienen su consistencia incluso sobre papel reciclado. Así podemos asegurar unos resultados de una calidad brillante sin riesgos de dispersión de la gota. Hoy, un año antes de que se cumpla el décimo aniversario de la tecnología Océ CrystalPoint, que es la base de los equipos Océ ColorWave, se han instalado ya 10.000 impresoras de esta

familia y están dando servicio a un gran número de clientes satisfechos en todo el mundo. Carel Raijmakers, Director, Industrial & Production Solutions Imaging Supplies, AEC&M y TDS de Canon Europe comenta: “La tecnología Océ CrystalPoint se diseñó para ayudar a nuestros clientes a ofrecer una amplia gama de aplicaciones creativas. Resulta extraordinario comprobar el gran éxito que la gama de impresoras ColorWave ha tenido en los últimos diez años, ayudando a expandir los negocios de nuestros clientes más allá. Al desarrollar un equipo que puede producir trabajos en color y alto volumen sin comprometer la calidad y ofreciendo impresiones secas de forma instantánea, nuestros clientes se benefician de una gran productividad que se puede utilizar de forma inmediata, incluso en aplicaciones de exterior”

lbergShop.es), que ofrece toda la cartera de productos Saphira, como planchas de impresión, tintas, cauchos, etc. y la posibilidad de comprar 24 horas y 7 días a semana además de poder disfrutar de descuentos y promociones exclusivas. Por otra parte, se mantiene el servicio de asistencia técnica y de auditorías, que ha venido colaborando con los impresores, elaborando informes de control, seguimiento y de mejora de la productividad. “Con esta adquisición, Heidelberg ofrece una combinación única y la más amplia gama de productos para la industria gráfica offset y del más completo servicio comercial, técnico y de asesoramiento que existe actualmente en el mercado. La experiencia de Heidelberg conjuntamente con el know-how de las nuevas incorporaciones mejorará sin duda la calidad de nuestro servicio en el mercado”, explica la compañía La revista definitiva de la industria Gráfica | 29


IMPRESIÓN DIGITAL

El futuro pertenece a la personalización

"Queríamos hacer algo diferente, proporcionar una festín visual y una especie de parada en boxes para los sentidos", dice Peter Turi. Un hombre de 56 años consolidado en los medios de comunicación, al que se le atribuyen los títulos de editor, pensador, visionario y conservador. Actualmente lleva dos años publicando la "turi2 edition", que se define, de acuerdo con su propia publicidad, como el "diario más pausado y hermoso sobre industria". “En cierto sentido, nos movemos bajo la premisa de la "impresión lenta, pausada", en contraste con el resto del paisaje mediático, que se caracteriza cada vez más por la velocidad. El objetivo de esta serie de libros, que se publica dos veces al año, es proporcionar "inspiración para influyentes del mundo de los medios y las marcas". Estas personas saben cuánto ha cambiado la vida de la digitalización y con ella la industria de los medios impresos, así como todos los cambios que todavía están por venir” Más de 2.000 mosaicos en la más alta resolución Este es precisamente el tema al que están dedicadas las 200 páginas del último y quinto número de la "turi2 edition". Titulado "The Digital Me", recopila a pensadores y escritores que reflexionan sobre el "Ego en el tiempo de In-

30 | Visitanos en www.guiagráfica.com

ternet". Peter Turi y su coeditor, el director creativo Uwe C. Beyer, idearon algo muy especial para el diseño de la portada: no solo produjeron una portada, sino que produjeron 1.241. Cada uno muestra la imagen de importantes medios de comunicación y personas influyentes en Alemania. Sin embargo, el conjunto de las imágenes se representa como un mosaico compuesto por más de 2000 fichas, cada una


de las cuales mide aproximadamente un cuarto de centímetro cuadrado. Lo que es inusual es que cada uno de estos mosaicos es un retrato original de un medio influyente y de opinión. "Somos como otros nos ven", dice Turi al explicar este enfoque. "La autoconciencia solo viene con la atención de los demás". A pesar de su pequeño tamaño, las "personas píxel" siguen siendo fácilmente identificables gracias a una resolución extremadamente alta, posible gracias a la utilización de una impresora digital de alto rendimiento. Dado que la página producida en tamaño A4 es desplegable y tiene anverso y reverso, se necesitó un formato de entrada de 70x100 cm. Actualmente solo hay un modelo en el mundo capaz de satisfacer demandas tan exigentes: Heidelberg Primefire 106, que, gracias a su tecnología de cabezal de impresión Fujifilm, socio de Heidelberg, aplica la tinta al papel desde nada menos que 358.400 micro boquillas, lo que garantiza un nivel de nitidez sin precedentes. Una combinación ideal de tecnología digital y offset Turi y Beyer dieron gran importancia al hecho de haber encontrado una solución como esta para su libro, una solución que solo Heidelberg podía ofrecer. Las fundas personalizadas se imprimieron en Multi Packaging Solutions, en Obersulm, que tiene la distinción de ser el primer usuario comercial de Primefire 106. La impresora de packaging ubicada cerca de Heilbronn se especializa en la impresión de envases de gama alta para clientes de las industrias de perfumes y cosméticos, entre otros. Primefire 106, que se presentó por primera vez en drupa 2016, no solo ofrece una calidad de impresión perfecta, sino también una rentabilidad máxima para tiradas cortas y ultracortas.

Las 200 páginas de contenido de "turi2 edition" se imprimieron utilizando un enfoque offset tradicional en Schleunungdruck, Marktheidenfeld, con su nueva incorporación Speedmaster XL 106 de ocho colores. Schleunungdruck también manejó el lado técnico del proyecto, gestionando todo el proceso y coordinando la cooperación con el socio digital, Multi Packaging Soluciones. La combinación de los dos procesos de impresión es un buen ejemplo de la interacción perfecta entre la última tecnología de impresión digital y la tecnología offset tradicional, lo que se convirtió en la solución ideal en términos de eficiencia, velocidad y variabilidad. "El futuro de la comunicación impresa se dirige claramente hacia la personalización", dice Peter Turi con convicción. Las cubiertas personalizadas y personalizadas atrajeron mucha más atención que los productos estándar. El grado en que el "Ego en la era de Internet" se ha arraigado en la sociedad es claramente visible en los extensos comentarios recibidos por parte de los 1.241 medios y personas influyentes tras obtener sus copias personales. La cantidad de comentarios superó con creces la de los números anteriores. Uno de los afortunados comentaba, riendo entre dientes, ser por fin un “cover boy -chico de portada-", aunque sólo fuera una en única copia. Otro hizo una broma sobre la técnica de mosaico, y las fotos de retrato utilizadas: "Prefiero mantener a mi colega A en el rabillo del ojo que tener al colega B en mi espalda". La edición estándar de “turi2 edition” publica una tirada total de 15.000 copias, y está disponible en tiendas de libros seleccionadas y quioscos. La mayoría de los libros bellamente diseñados y con una excelente legibilidad se envían directamente como copias gratuitas a más de 11.000 tomadores de decisiones de negocios, medios y política La revista definitiva de la industria Gráfica | 31


IMPRESIÓN DIGITAL

Socio fiable para la industria de la documentación de identidad, seguridad y las tarjetas de plásticos Más de 120 asistentes de todo el mundo acudieron a las Jornadas del Security Day organizadas por Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) en Wiesloch. Utilizando la impresión de documentos de identificación (ID printing) y ejemplos significativos de la industria de tarjetas de plástico, la compañía dejó claro que ha sido un socio de confianza para estas aplicaciones durante muchos años

L

a lista de invitados incluía a una serie de representantes de reconocidas empresas de impresión de seguridad e imprentas estatales, así como organizaciones gubernamentales y sus industrias proveedoras, con quienes Heidelberg ha colaborado durante muchos años. Los visitantes obtuvieron una visión general de las últimas tecnologías y soluciones para sus necesidades individuales y aprovecharon la oportunidad de hablar y obtener asesoramiento de los expertos de Heidelberg. Las demostraciones en dos Speedmaster XL 75 equipadas de forma diferente generaron interesantes impresiones (una máquina Anicolor que simula tarjetas bancarias y una segunda máquina impresionando a los visitantes con su gama de módulos de aplicación para la impresión de ID). El sistema de inspección offline de Diana Eye y la filmadora de planchas Suprasetter A75 CtP, perfecta, entre otros, para aplicaciones en tarjetas de identificación, además de estar

32 | Visitanos en www.guiagráfica.com

completamente integrada y ofrecer una alta resolución de 5080 dpi, ilustran la importancia de los procesos de preimpresión y postimpresión para una producción de alta calidad y cero defectos. Los visitantes asistieron a presentaciones sobre Primefire 106, la nueva solución de impresión digital inkjet en formato B1 de Heidelberg, así como las variadas aplicaciones de la exitosa serie Versafire, que cuentan aplicaciones completamente nuevas en la impresión de seguridad a través de personalización y personalización. La impresión de ID pone primero la protección contra la falsificación "La demanda de documentos a prueba de manipulaciones como pasaportes, licencias de conducir, insignias oficiales y sellos de impuestos está creciendo en todo el mundo", confirma Joachim Hüber. "La precisión y versatilidad de la Speedmaster XL 75 y su capacidad para manejar los métodos de producción


complejos y las especificaciones estrictas de los clientes lo convierten en la opción a elegir para la mayoría de los proveedores". Los visitantes del primer Security Day tuvieron la oportunidad de ver de primera mano el funcionamiento de una Speedmaster XL 75 con tecnología UV equipada con unidades de impresión para lettering, rainbow printing, offset sin agua, impresión flexográfica y el sistema de inyección de tinta. Se puede utilizar para imprimir colores invisibles y efectos inusuales, entre otras cosas.

interesante para los proveedores de productos impresos más especiales y poco comunes. Heidelberg también comercializa estos equipos personalizados para la impresión de seguridad en formato pequeño con la Speedmaster SX 52 y en formato 70 x 100 con la Speedmaster XL 106. Por ejemplo, una Speedmaster 106 con tecnología de doble capa se utiliza en la impresión de billetes para recubrir ambos lados del papel.

* Las tintas fluorescentes UV, que sólo son visibles bajo luz negra, se aplican en el conjunto de las letras. * La imagen de impresión más sofisticada prácticamente elimina defectos como manchas y escamaciones durante la ejecución. * El rainbow printing produce secuencias de efectos multicolores mediante la aplicación simultánea de dos o más tintas en la fuente de tinta de la unidad de impresión. * Para proporcionar protección contra la copia, las tintas se combinan en un proceso controlado en la ejecución a lo largo de toda la tirada, ofreciendo un resultado exacto en cada uno de los pliegos. * Un sistema térmico de inyección de tinta se utiliza para las siguientes aplicaciones, entre otras: la serialización y personalización, el seguimiento de productos, o para la garantía de calidad con un sistema de inspección en línea con el fin de expulsar las hojas defectuosas utilizando un número. Todas estas aplicaciones especiales hacen que la Speedmaster XL 75 sea ideal para impresiones de alta seguridad, pero también la hacen

Tarjetas de plástico y bancarias, donde los costos y el aspecto importan Mientras que el uso de efectivo está cayendo en todo el mundo, el uso de tarjetas de plástico está en alza. Los analistas de la industria del Informe Nilson esperan que el número de tarjetas de prepago, débito y crédito haya aumentado por si solo a 22 mil millones en 2020. "Al producir tarjetas como estas, cada centavo, una apariencia atractiva con fines de marketing y, en menor medida, los aspectos de seguridad, son tenidos en cuenta", explica Joachim Hüber, Product Manager Security Printing en Heidelberg. La Speedmaster XL 75 Anicolor 2, que demostró cómo es posible la impresión rentable de tarjetas de plástico de alta calidad con efectos de acabado utilizando ocho unidades de entintado y doble revestimiento, cumple con todos estos requiLa revista definitiva de la industria Gráfica | 33


sitos. La Speedmaster XL 75 Anicolor 2 ofrece un entintado rápido gracias a la unidad de entintado corto sin zonas y también reduce el desperdicio de papel en un 90 por ciento y los tiempos de puesta en marcha en un 50 por ciento. El Anicolor Booster hace posible producir una capa de tinta más gruesa, por ejemplo para un fondo dorado y plateado en tarjetas de plástico.

son específicamente necesarios para la impresión de seguridad de ID. La etapa de preimpresión con la filmadora de planchas Suprasetter CtP juega un papel importante aquí. Por ejemplo, los visitantes del Security Day vieron la Suprasetter A75, que reprodujo incluso guilloches y micro textos con precisión y fiabilidad con una resolución opcional de 5080 dpi.

Tanto la etapa de preimpresión como la de impresión se integran a través del flujo de trabajo del Prinect Print shop, mientras que el innovador concepto Push to Stop de Heidelberg ofrece una alta productividad y, por lo tanto, una producción muy rentable.

Un punto importante a destacar es que la Suprasetter permite sobre la marcha cambios entre los trabajos de impresión con 2540 dpi y 5080 dpi de modo que los clientes pueden producir una mezcla de trabajos estándar y otros más enfocados a la seguridad sin cambiar el ritmo de producción.

Prinect Multicolor proporciona una cobertura alrededor del 95 por ciento del espacio de color Pantone en impresión a siete colores, de manera que los colores planos, tan utilizados en los logotipos por los fabricantes de tarjetas de crédito, se pueden imprimir sin necesidad de cambios de color adicionales. Los elementos de diseño Cristala TASTE (Elemento de textura sensible al ángulo de inclinación) permiten efectos ópticos extremadamente interesantes. Estos se basan en el concepto de diseño de Cristala y el efecto de goteo establecido. Las texturas atractivas que cambian dependiendo del ángulo de visión se pueden lograr usando capas de Saphira especialmente formuladas. Esto se puede utilizar para acentuar visualmente los logotipos de la empresa, por ejemplo, y también produce un efecto 3D, visualmente escultórico. Visualización de líneas y puntos extremadamente finos y comprobación compleja de elementos de seguridad Los elementos de seguridad de alta calidad con líneas y puntos extremadamente finos

34 | Visitanos en www.guiagráfica.com

También es importante comprobar los elementos de seguridad antes de enviar los trabajos.El sistema de inspección offline de Diana Eye comprueba incluso sustratos altamente reflectantes o acabados de alta calidad, tales como grabado en relieve, fricción en caliente y en frío, hologramas y códigos de barras. La gama Diana Eye, disponible en anchos de 42 cm y 55 cm, combina tecnología de iluminación LED única y un sistema de cámara de vanguardia con un software de análisis de imágenes de alto rendimiento. El sistema es el resultado de la asociación con MK Masterwork, y es vendido por Heidelberg. Diana Eye puede comprobar las características de la superficie impresa utilizando hasta cuatro cámaras, así como verificar la parte trasera de la caja utilizando otra cámara opcional. Cada pieza en blanco de cartón plegable individual se comprueba y compara con una imagen de referencia. Se pueden ajustar las tolerancias apropiadas y los resultados de desviación se eliminan automáticamente. Esto protege la calidad de la marca y minimiza el desperdicio de papel


INDUSTRIA GRÁFICA TENDENCIAS

Pantone desvela el color del año 2018 Fundada en Nueva Jersey en 1962, Pantone es la compañía que comercializa muestras de color estandarizadas, y que desde el año 2000 predice cuál va a ser el color del año. Decisión que tiene consecuencias, por ejemplo, en la industria de la moda o en la de la decoración

E

ste año la compañía ya ha hablado y sentenciado que el color que va a teñir el 2018 y que sucederá al Greenery de 2017 será el 'Ultra Violet' o lo que es lo mismo el PANTONE 18-3838. Se trata de un tono morado, el mismo, por ejemplo, de uno de los trajes más icónicos llevados por el desaparecido Prince o el color del que se inundó su casa tras la noticia de su muerte. El ultra violet ha sido elegido por Pantone para “evocar un estilo de contracultura, el agarre de la originalidad, el ingenio, el pensamiento visionario que nos dirige hacia el futuro”, ha informado Laurie Pressman, vicepresidenta de la compañía, a Associated Press. Para ella, una elección que es un verdadero reflejo de lo que necesita hoy el mundo: “Vivimos en tiempos complejos. Vemos el miedo de ir hacia delante y cómo la gente está reaccionando a ese miedo”. El color, añade Pressman, “es de los más

complejos porque coge dos sombras que parecen diametralmente opuestas, como el azul y el rojo, y las une para crear algo nuevo”. El ultra violet tiende más al azul que a un violeta, “lo que habla de la cualidad espiritual de la conciencia”.

Un color, además, con historia, según señala Pantone, pues no solo se puede asociar con artistas de la talla de David Bowie, Jimi Hendrix o Prince, sino que Richard Wagner se rodeaba de él cuando componía, es el mismo tono que también era utilizado por el movimiento sufragista La revista definitiva de la industria Gráfica | 35


británico de principios del siglo XX o uno de los más usados por Andy Warhol. Sin mencionar que también es uno de los colores del universo. "Vivimos en un tiempo que requiere inventiva e imaginación. Es este tipo de inspiración creativa la que nos sugiere el Pantone 18-3839 Utra Violet, un púrpura de base azul que lleva nuestra conciencia y potencial a un nivel superior." "Desde la exploración de nuevas tecnologías hasta la expresión artística y la reflexión espiritual, el Utra Violet ilumina el camino hacia lo que está por venir", concluye Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute. A medida que las personas de todo el mundo se interesan más por el color y se dan cuenta de su capacidad para transmitir mensajes y significados profundos, los diseñadores y las marcas se sienten capaces de usar el color para inspirar e influenciar. "El Color del Año marca un hito en el tiempo que proporciona una dirección estratégica para el mundo de la tendencia y el diseño, lo que refleja el trabajo de Pantone Color Institute durante todo el año haciendo lo mismo para diseñadores y marcas"

36 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Incorporan el software tilia Griffin a la suite de flujo de trabajo XMF Fujifilm anunció que la solución Griffin para el diseño automatizado de gran formato de Tilia Labs ha sido incorporada a su suite de productos de flujo de trabajo XMF. tilia Griffin automatiza el proceso de presentación de trabajos en una sola hoja para poder maximizar la superficie impresa y reducir el nivel de residuos en el sustrato después del corte, un proceso en el que muchos impresores siguen utilizando Adobe Illustrator o programas similares. tilia Griffin calcula con rapidez el uso óptimo del espacio, eliminando el tiempo de trabajo manual y reduciendo la pérdida inevitable de material que se produce en un proceso manual prolongado.


GRAN FORMATO

S

agen de Jonge, CEO de Tilia Labs, explica: "El flujo de trabajo y diseño de tilia Griffin es tan sencillo e intuitivo que incluso el usuario menos experimentado puede estar ejecutándolo en muy poco tiempo. Esta solución cuenta con una interfaz moderna y una extraordinaria capacidad de respuesta, atractivas imágenes y un diseño intuitivo que funciona muy bien con prácticamente todas las impresoras y mesas de corte. Cualquier imprenta que en este momento esté creando los diseños manualmente y que tenga problemas para cumplir los plazos de entrega o para maximizar el uso de los sustratos disfrutará de beneficios inmediatos". El sistema ofrece una función de anidamiento automático de figuras con cualquier rotación. Gracias al motor de anidamiento potente y rápido de tilia Phoenix, tilia Griffin es capaz crear automáticamente diseños anidados de figuras, lo que ayuda a reducir las mermas de sustratos y los costos asociados y a incrementar la productividad. Se trata de un método muy económico de producción, ya que los trabajos se completan en cuestión de minutos cuando anteriormente tardaban horas en llevarse a cabo. La solución de tilia Griffin se ha construido con la nueva plataforma de interfaz de usuario Aries, lo que ha permitido crear una interfaz atractiva y con una extraordinaria capacidad de respuesta. El resultado es una impresionante experiencia de usuario, fácil de usar y con resultados impactantes. tilia Griffin es la solución integral perfecta y rápida para los impresores de gran formato que deseen incrementar de inmediato sus

capacidades de producción, ya que incorpora funciones como el seguimiento de códigos de barras, registro de cámara, ojales y mucho más. John Davies, Product Group Manager (Workflow) de Fujifilm Europe, concluye: "Este anuncio subraya el compromiso de Fujifilm con la introducción de soluciones líderes en el sector del gran formato, y ofrece a nuestros clientes en este segmento un método para incrementar aún más su eficiencia y su rentabilidad". "La solución tilia Griffin, disponible en modalidad de suscripción periódica o de compra, ha sido evaluada por diversos socios de impresión de gran formato y todos han hecho hincapié en su facilidad de uso, su eficacia y su precisión". "Nuestra alianza con Tilia Labs nos permite ofrecer una herramienta capaz de seguir optimizando nuestra sólida propuesta en el segmento del gran formato; por eso animamos a todos los impresores de este segmento a que exploren el ahorro que puede generar este sistema" La revista definitiva de la industria Gráfica | 37


IMPRESIÓN INDUSTRIAL

Ricoh entra en el mercado de la decoración con la nueva UV Pro T7210 Ricoh presentó su primera impresora plana de gran formato diseñada para el mercado de la impresión decorativa industrial

L

as necesidades de mayor capacidad de personalización, flexibilidad en los tamaños y versatilidad de materiales encontrarán respuesta en la Ricoh Pro T7210, la primera impresora plana UV de Ricoh. La nueva Ricoh Pro T7210 ofrece a los clientes la capacidad de manejar diversos materiales de diferentes espesores, ayudándoles a ampliar sus fuentes de ingresos. Esta nueva incorporación de cartera es la culminación de décadas de compromiso de Ricoh con la innovación y la creación de soluciones y ofertas que satisfagan las necesidades de los clientes de todo el mundo. La nueva Ricoh Pro T7210

“El modelo de negocio para la impresión de decoración está evolucionando con una mayor demanda de tiradas más cortas y tiempos de entrega más rápidos para los revestimientos de paredes, pisos, muebles y azulejos personalizados”, dijo John Fulena, VP, Ricoh USA, Inc. “El T7210 da a las impresoras la capacidad de hacer todo eso, y hace que sea fácil y eficaz. Si un fabricante es nuevo en el mercado de decoración o un veterano de la industria en busca de un bajo nivel de mantenimiento, de alta calidad plana para aumentar los ingresos, el T7210 es un gran paso“.

38 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Optimizada para la impresión de decoración industrial, la Pro T7210 ofrece una excelente calidad de imagen y alta productividad a 50 m² por hora (modo estándar) o 100 m² por hora en modo de alta velocidad. Su amplia gama de aplicaciones se centra en el sector industrial, la decoración de interiores y materiales de construcción, especialmente rígidos y pesados, incluidos vidrio, madera, aluminio composite y metal. La impresora utiliza la tecnología de procesamiento de imagen patentada de Ricoh, así como 12 cabezales de impresión industrial robustos Ricoh serie MH54 que ofrecen rendimiento y confiabilidad sobresalientes, optimizados para la tinta UV propia de Ricoh, que tiene propiedades de alta adhesión para coneguir el mejor rendimiento en una amplia gama de materiales industriales rígidos. Con un tamaño de impresión máximo de 2.1 metros × 3.2 metros, la Pro T7210 puede imprimir en una placa o en una variedad de paneles precortados de hasta 110 mm de grosor. Esto permite a los impresores e industriales imprimir directamente en una variedad de materiales. La impresora Ricoh Pro T7210 está disponible desde principios de 2018 en EMEA


FLEXOGRAFÍA

La nueva dimensión de la post-impresión flexográfica En estrecha colaboración con sus proveedores, STI Group ha elevado la post-impresión flexográfica a un nuevo nivel con una MASTERFLEX-HD de BOBST

E

n STI Corrugated GmbH en Alsfeld, Hesse, Alemania, una MASTERFLEX-HD de BOBST constituye el núcleo de un proceso de impresión flexográfica orientado a la máxima calidad para envases y expositores de cartón ondulado. Fue la primera máquina de este tipo en el mercado alemán. Con el paso de los años, STI Group ha optimizado sucesivamente todo el proceso de producción en cooperación con sus proveedores. Como resultado, la MASTERFLEX-HD, con una disponibilidad técnica de como mínimo el 97%, produce una variedad de embalajes y expositores, que hasta el momento habían quedado reservados para la impresión offset. Sin la MASTERFLEX-HD, no podríamos seguir cumpliendo con las exigencias del mercado de hoy en día", destaca el gerente de la planta, Andreas Goldbach. Como prueba, él muestra un gran embalaje de cartón ondulado para una cortadora de césped de un prestigioso fabricante. Las imágenes de la máquina tienen una calidad casi fotorrealista. Las superficies son, a su vez, llamativamente uniformes y suaves. Visto desde una distancia de uno o dos metros, casi no se aprecia diferencia respecto de la impresión offset. "Con la MASTERFLEX-HD logramos de forma fiable, a través de una tirada alta, una calidad definida y

repetible en todo momento", comenta Carsten Geisel, acerca del nivel de postimpresión flexográfica que se alcanza ahora en la planta de Alsfeld. Como gestor de proyectos en STI Pro Grafik GmbH, la fase previa a la impresión, él asesora a los clientes acerca de cómo pueden optimizar sus diseños para la impresión flexográfica directa. Ofrecer a los clientes todas las posibilidades "En combinación con nuestras impresoras offset y digitales, podemos ofrecerles a nuestros clientes todas las posibilidades en la producción y seleccionar para sus encargos el proceso de impresión que mejor cubra los requisitos", comenta la jefa de Marketing de STI Group, Claudia Rivinius. El grupo empresarial con su “Look Book” demuestra qué proceso de impresión consigue los mejores resultados para determinado objetivo. Este muestrario de impresiones presenta de forma gráfica las posibilidades de los distintos procesos de impresión y acabado en diferentes soportes. Cada uno de los modelos destaca por la alta calidad. Una vez que se colocan uno junto al otro, se hace evidente, aún para las personas sin conocimientos específicos, que sigue habiendo diferencias en la calidad de impresión dependiendo del La revista definitiva de la industria Gráfica | 39


material y la técnica. Pero, sin duda: La impresión flexográfica con la MASTERFLEX-HD se distingue de las muestras de la impresión offset solo cuando se mira detalladamente. Los límites de la impresión flexográfica sobre cartón ondulado se han traspasado "Comenzando con las telas de impresión y los colores, pasando por los clichés y hasta los sistemas de logística y la propia máquina, con el transcurrir de los años hemos optimizado paso a paso todo el proceso con los proveedores y hemos adquirido una experiencia práctica muy amplia", explica Geisel. "Como resultado, con la MASTERFLEX-HD, logramos para nuestros clientes una relación de calidad y rentabilidad en la postimpresión flexográfica única en el mercado en estos momentos", expresa convencido Goldbach. Esto, a su vez, permite que el STI Group acepte encargos en la máquina y trabaje en una fase de trabajo en la que antes no había alternativa a la impresión offset y a la posterior laminación de la impresión sobre el cartón ondulado. De esta forma, hoy se aprovecha la máquina en un funcionamiento de tres turnos prácticamente todo el día. Se puede procesar, también, cartón de 0,5 mm de espesor para cajas de cartón plegables y escalonadas. "Delante de la MASTERFLEXHD, hemos instalado un volteador de pila para poder imprimir en la parte interior con impresión flexográfica de alta calidad, tanto sobre los formatos de cartón ondulado fabricados en nuestra WPA como sobre el cartón para offset que se encuentra a 20 km en Lauterbach", menciona Goldbach como otro aspecto de aplicación. "Con la MASTERFLEX-HD, imprimimos de forma segura, como mínimo, 8.000 hojas por hora". Básicamente, el espectro del producto de la planta del STI Group en Alsfeld empieza donde muchas otras fábricas de cartón ondulado llegan

40 | Visitanos en www.guiagráfica.com

a sus límites. "Así, hemos ampliado finalmente nuestro radio de entrega de forma significativa", destaca Rivinius. De esta forma, el centro se beneficia enormemente a partir de este proceso de producción de alta calidad. Hacia la producción sin errores Puesto que en la post-impresión flexográfica sigue sin haber normas a nivel nacional o internacional, el STI Group ha creado una gestión de calidad propia, y no solo para estandarizar los procesos internos. Además, el sistema de gestión de calidad simplifica, también, la comunicación con los clientes. "En particular, las agencias están agradecidas por nuestras especificaciones, puesto que sobre ellas pueden establecer sus datos de producción desde el principio", explica Geisel. Así, gracias a la estandarización, los errores de la producción en la forma de impresión quedan prácticamente excluidos. Para volúmenes grandes de lote y costos de clichés de alrededor de 500 euros por metro cuadrado, hoy en día, nadie puede permitirse tener que volver a producir oraciones de clichés debido a la ausencia de especificaciones o a que sean erróneas. "Con la MASTERFLEX-HD hemos dado un gran paso para acercarnos al objetivo de una producción sin errores", destaca el director de la planta, Goldbach, desde otra perspectiva acerca de los avances conseguidos en la post-impresión flexográfica. De esta manera, la MASTERFLEX-HD no solo ofrece posibilidades eficientes para dirigir la calidad de la producción, sino también para controlarla completamente con el sistema de cámara integrado iQ300 y, si el cliente lo desea, también puede documentarla. "En comparación con los procesos anteriores, en los que solo podíamos comprobar la calidad de forma aleatoria, con la MASTERFLEX-HD ya no existen los períodos no controlados". Los errores se descartan del proceso a velocidades de 10.000


hojas por hora automáticamente. En combinación con el sistema Registron, que reajusta la máquina automáticamente, una vez que el iQ300 detecta desviaciones de las tolerancias preestablecidas, se garantiza una calidad de producción constantemente uniforme. Desde la perspectiva del STI Group, esta es una característica distintiva de la MASTERFLEX-HD. "Si se apaga el iQ300, nuestros supervisores tiene que justificarlo y documentarlo", aclara Goldbach. Por lo general, los operarios de la máquina están obligados a trabajar con el sistema de garantía de calidad. Ventajas de una solución offline La idea de reemplazar una antigua impresora flexográfica por una MASTERFLEX-HD se discutió en el STI Group por primera vez en 2009. "Con una solución offline, nuestros expertos se concentrarían totalmente en la impresión, y podríamos operar dos troquelados", recuerda Geisel sobre las deliberaciones. En aquel entonces, ¿se era realmente consciente en la planta acerca de qué calidad se debería alcanzar con la máquina? "Recibimos un pliego de especificaciones muy detallado de BOBST, en el que también habíamos definido nuestros altos requisitos sobre el registro de precisión de un máximo de más o menos 0,25 mm", recuerda Goldbach del año 2010. Las primeras pruebas tuvieron lugar en 2011 en el centro de competencia de BOBST en Mex, Suiza. Después de la decisión de compra y la prueba de aceptación en fábrica en otoño de 2012, finalmente, se puso en marcha la máquina en Alsfeld con el cambio de año. Factores que determinan la calidad La alta calidad de producción comienza en el suministro logístico y en el volteador de pila. Asegura un cuidadoso manejo de los materiales sin ningún daño mecánico cuando se imprime tanto la parte exterior como la interior. A partir de ello,

el STI Group puede decidir si trabaja en su proceso con o sin gamas. "La MASTERFLEX-HD está diseñada para la impresión de alta calidad per se", opina Goldbach. De esta forma, el Direct Drive Feeder garantiza en una amplia gama de materiales diferentes, empezando por el perfil F hasta los perfiles BC y pasando por cartón para offset hasta llegar al cartón de 0,5 mm de espesor, cuya alimentación se lleva a cabo de forma precisa y sin pérdida de calibre. De esta manera, ayuda a su pasaje preciso a través de toda la impresora flexográfica. Esto se aplica igualmente a las ondas interiores. Geisel: "Ya en el alimentador se determina la precisión de la impresión del registro del troquelado". Además, la limpieza electrostática de hojas con dispositivo de succión en el alimentador libera a las hojas de forma fiable de acumulaciones de polvo mientras se transportan a través de la impresora con rodillo de vacío a gran velocidad y precisión. Por otra parte, los valores reales de las hojas se registran delante de cada unidad de impresión con las fotocélulas, se comparan con los valores nominales y, si es necesario, se ajusta la alineación del cliché. Las unidades de impresión, a su vez, se presentan con un enfriamiento del color, una regulación de la viscosidad y de la precisión. Además, está el secado intermedio regulable, que proporciona alta calidad en las impresiones húmedo sobre húmedo. Por último, se limpian los rodillos anilox y los clichés con sistemas de lavado automáticos. "Documentamos todos los parámetros del encargo y aseguramos, de esta forma, que los resultados alcanzados sean repetibles", revela Geisel. Cambios de pedidos en cuestión de minutos Precisamente, la fiabilidad de la tecnología de BOBST y los cortos tiempos de preparación de la MASTERFLEX-HD fueron criterios decisivos para realizar la inversión. Ambos contribuyen a que el La revista definitiva de la industria Gráfica | 41


STI Group, con la máquina, alcance desde hace años la disponibilidad técnica esperada de al menos el 97 % y que, de esta forma, la aproveche de forma eficiente. "Los pedidos con volúmenes de lote de 4.000 hojas concluyen después de 30 minutos como máximo. Los volúmenes de lote más pequeños, aún más rápido", destaca Goldbach, por lo que el reequipamiento es un requisito básico. Dependiendo de la cantidad de colores con la que se deban imprimir los pedidos, gracias a las siete unidades de impresión, el operario de la máquina puede reequipar las unidades que estén libres mientras la máquina sigue trabajando. Cada unidad de impresión está equipada con un sistema automático de cambio rápido para los rodillos anilox, en el que un carro con dispositivo de elevación integrado en la unidad, permite cambiar los rodillos en pocos minutos. El sistema Start & Go ofrece, también, gran comodidad en la preparación para el ajuste de registro automatizado. A continuación, el operario solo introduce los espesores del cartón ondulado y el grueso de los clichés; seguidamente, la máquina ajusta automáticamente, entre otras cosas, las distancias entre los rodillos y los clichés, así como también la contrapresión en la hoja. Por último, el sistema Start & Go realiza una presión de impresión casi del cien por ciento. Al cambiar los clichés, la posición lateral motorizada y el sistema neumático de sujeción rápida facilitan la labor de los operarios. En caso necesario, el servicio de BOBST proporciona a los empleados de STI Group un servicio extra en forma de línea de ayuda. De esta forma, los expertos pueden conectarse a través de internet con la máquina, identificar las causas de los errores y, dependiendo de lo que sea, resolverlos. Aún así, el STI Group sigue enviando sugerencias a BOBST para otras optimizaciones del proceso. Geisel: "La empresa está siempre abierta a nuestras sugerencias y ha tenido en cuenta nuestras ideas en la construcción de la máquina". Las cubiertas de los rodillos, que hoy en día forman parte de la MASTERFLEX-HD de forma estándar, son un ejemplo de ello.

42 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Mastertac, un soporte autoadhesivo para impresión digital

Las hojas autoadhesivas de la gama digital Mastertac, de UPM Raflatac, proporcionan soluciones fílmicas y de papel especialmente desarrolladas para impresoras digitales de etiquetas hoja a hoja, y están ideadas para todo tipo de usos como puedan ser correo directo, formularios corporativos, etiquetas de productos, etiquetas de envío y aplicaciones de codificación, entre otros


ENVASES/EMBALAJES/ETIQUETAS

L

a impresión digital es más que una necesidad económica en las tiradas cortas: los nuevos modelos de marketing han provocado la aparición de nuevos impulsores comerciales. La recesión económica, por la que han pasado la mayoría de países, ha sido un buen momento para redistribuir las tiradas entre tecnología offset y tecnología digital. De esta forma, las empresas de marketing que utilizan soluciones autoadhesivas están evitando las campañas de masas, para comenzar a enviar mensajes personalizados a grupos más reducidos e individuos. Y para ello, la impresión digital ofrece una alternativa viable que satisface las nuevas necesidades de un mercado cambiante. Pero, como bien indican los profesionales de Unión Papelera, “para los grandes tirajes, la impresión offset sigue siendo la más adecuada y económica”. Sin embargo, “tenemos un importante volumen de clientes que son empresas de marketing y estudios creativos, para los cuáles contar con este producto adhesivo digital de Mastertac, ha sido muy rentable, pues les están permitiendo acometer campañas dirigidas a un pequeño grupo de personas, dotando a sus acciones de ese carácter de exclusividad”, comenta Antonio Salas, director de compras y marketing estratégico de Unión Papelera. Por ello, es importante plantearse la impresión digital, ya que son varias las ventajas que aporta, tales como: que los productos fílmicos y de papel de la gama digital de UPM Raflatac son compatibles con gráficos de alta resolución y con una definición de impresión incomparable.

Es importante fijarse también en la planeidad óptima en la alimentación de hojas, lo que reduce el riesgo de atascos de papel y maximiza la eficacia de apilado, corte y guillotinado. Asimismo, proporciona una buena adherencia de tóner seco (láser) o tinta líquida (HP Indigo) para resultados de impresión excelentes. Cabe resaltar que la electricidad estática es mínima después de imprimir, incluso con frontales fílmicos, brindando mayor efectividad para apilar, troquelar y cortar en guillotina. Además, gracias a contar con un ranurado preciso en la parte posterior de la etiqueta, permite a los usuarios retirar el soporte de forma rápida y eficaz. Y como consecuencia la aplicación de la etiqueta es fácil y mantiene su calidad en el uso decorativo o informativo. Los autoadhesivos Mastertac han incorporado nuevos productos para cubrir las necesidades del mercado Digital, que cuentan con una calidad Multitac, recomendado para inventarios, control de procesos de calidad, comercio online, y con diversas combinaciones certificadas FSC, diseñadas para la impresión digital. Entre estas novedades destacan todos los autoadhesivos digital láser con cortes y, también, el Petlaser gloss white con adhesivo permanente y con "cortes invisibles". Realizado en film de poliéster blanco, estucado brillo y estabilizado al calor. Debido al pre-tratamiento, este film es imprimible mediante los métodos de impresión comunes, como tipografía, offset, serigrafía y Digital. Para ello, deben usarse tintas especiales desarrolladas para materiales no absorbentes. Es óptimo su uso para impresora láser y fotocopiadora La revista definitiva de la industria Gráfica | 43


ENVASES/EMBALAJES/ETIQUETAS

Sencillez y minimalismo acompañados de una gran complejidad gracias a Iggesund Paperboard mate y stamping plata y holográfico con efecto de bajo relieve.

E

n el mundo del embalaje a veces resulta complicado crear algo que parezca, sencillo, minimalista y elegante.

Un buen ejemplo es el estuche diseñado para L'EAU de Jimmy Choo, producto lanzado al mercado durante el verano de 2017. El color de la caja es rosa pálido, salvo el nombre de la marca, del producto y la indicación de que es un agua de colonia. Sin embargo, el embalaje ha pasado por doce etapas para lograr su acabado y fue fabricado con el Invercote de Iggesund Paperboard. La realización fue a cargo de la prestigiosa imprenta francesa Draeger para Interparfums. El estuche está impreso en offset tanto en la parte interior como en la exterior. El matiz rosa pálido de la impresión en el interior crea la atmósfera alrededor del frasco. En su parte exterior, la caja presenta un patrón de piel de serpiente en gofrado, con dos líneas de texto al frente. La parte externa también está laminada con una película soft touch, barnizada en

44 | Visitanos en www.guiagráfica.com

“Seleccionamos Invercote G porque su superficie lisa nos permitió reproducir con fidelidad nuestro diseño en términos de color y stamping en caliente. Sus excelentes cualidades para el gofrado, por otra parte, nos permiten lograr un impresionante patrón de piel de serpiente en todo el estuche”, afirma Axel Marot, Director de Operaciones y de la Cadena de Suministros de Interparfums. La característica técnica que los productores de estuche en cartón con múltiples acabados consideran de vital importancia para obtener el resultado que desean es: la estabilidad dimensional. Esto puede que no sea lo primero que tomen en cuenta los encargados de seleccionar el material, pero las empresas transformadoras experimentadas lo tiene siempre en cuenta. “Si ocurre un error de registro en la décima etapa de un proceso que comprenda doce etapas de acabado, uno no solo pierde material, sino todo el trabajo invertido hasta ese punto”, explica Edvin Thurfjell, Director de Productos de Invercote. “Con la presión de los plazos de entrega cada vez más rigurosa en nuestros días, se corre el riesgo de


ENVASES/EMBALAJES/ETIQUETAS

no poder efectuar entregas a tiempo, cosa inaceptable en muchos proyectos”. El secreto, en el caso de Invercote, es la combinación de una alta proporción de fibras largas de celulosa —proveniente de pinos y abetos— con un proceso al sulfato que las extrae con delicadeza. Aparte de eso, el cartón se construye en varias capas. Esto es importante no solo para lograr estabilidad dimensional, sino también para reducir el riesgo de grietas en las hendiduras, como ocurre con el cartón y el papel de una sola capa. Sin embargo, no existe un parámetro simple de estabilidad dimensional en las listas de especificaciones de los fabricantes de cartón. “Los valores altos de resistencia al desgarro y a la tracción son dos buenas pistas para quienes necesitan estas especificaciones. Pero creo que una buena parte de nuestros clientes se ha familiarizado con esa resistencia por experiencia propia”, señala Thurfjell. En su calidad de Director de Productos opina, naturalmente, que debería prestarse más atención a la selección de material. “Como alguien que está interesado en el packaging, creo que es una lástima que la gente comprometa el resultado al seleccionar el material y ponga en peligro todo el trabajo invertido incluso antes de iniciar la producción. Cuando alguien contrata a los mejores especialistas en creatividad y selecciona también a los mejores fotógrafos y modelos pero no le da la importancia a utilizar la mejor calidad de materia prima a utilizar para el packaging, no está escogiendo la línea adecuada”

Unen fuerzas para aumentar la eficiencia del proceso pre-prensa de la impresión de etiquetas Formando parte de su estrategia de integrar con soluciones claves tecnologicas, Tilia Labs, una empresa líder en el desarrollo de software de planificación, imposición y automatización para el sector de las artes gráficas, ha anunciado una nueva alianza que beneficiará los impresores de etiquetas. En colaboración con Cerm, proveedor de uno de los Sistemas MIS más conocidos en este sector, ambas empresas unirán fuerzas para ofrecer de una manera continua una solución de pre-prensa integrada dedicada a maximizar eficiencia en la producción de etiquetas

E

l resultado inicial de la colaboración entre ambas empresas es una nueva integración fluida de Cerm MIS con la funcionalidad de amalgamación de tilia Phoenix ofreciendo una

La revista definitiva de la industria Gráfica | 45


solución “Plug and Play” que optimiza el flujo de producción de etiquetas impresas en pliego desde su diseño hasta su distribución. Según Geert Van Damme, Managing Director de Cerm, la creciente demanda de clientes por un “Sistema de amalgamación inteligente” motivó a Cerm de explorar las posibilidades de una solución de imposición dedicada: “los fabricantes de etiquetas en pliego Cut & Stack nos estaban pidiendo la capacidad sofisticada de poder combinar una variedad de etiquetas de diferentes dimensiones, colores y cantidades en sus montajes de impresión”. “Hemos probado diferentes soluciones y opciones con varios clientes y tilia Phoenix destacó en cada aspecto,” continua Van Damme. “Su velocidad fue lo primero en impresionar a todos. Su flexibilidad en configuración de preferencias también permite al impresor de alinear el Sistema con su forma de trabajar. El usuario puede aplicar cualquier tipo de cambio al resultado elegido y guardarlo como una plantilla para su futuro uso. Además el programa es muy intuitivo para manejar – en facilidad de uso no se acerca ninguna otra solución”. La solución de imposición insignia de Tilia Labs, tilia Phoenix, se basa en nuevas evoluciones en Inteligencia Artificial (IA) de automatizar la planificación e imposición para todos tipos de dispositivos y aplicaciones de impresión. En el centro está Imposition AI, una serie de herramientas y protocolos diseñados para buscar entre millones de posibilidades y calcular las combinaciones más optimas de amalgamar y anidar hasta 1000 productos diferentes. El sistema toma en cuenta varios factores, como características del trabajo ( cantidad, dimensiones, colores, materiales), prensas/dispositivos de impresión, requisitos post-prensa, y consideraciones de entrega para producir resultados óptimos. En la solución combinada, Cerm MIS interactúa directamente con Phoenix como con una “caja negra” inteligente, sin la necesidad de tener que

46 | Visitanos en www.guiagráfica.com

cambiar entre aplicaciones. Se puede amalgamar un grupo de pedidos individuales de la manera más competitiva, basado en la calculación del costo de producción. La “opción” preferida se puede guardar en la fase de estimación y ser reusada para futuras repeticiones de este trabajo, incluso permitiendo cambiar de posición elementos individuales por etiquetas diferentes con la misma forma. Si se cambios significativos son necesarios, se puede abrir el resultado amalgamado, añadir elementos o cambiarlos de posición y volver a amalgamarlo. Después de haber seleccionado el resultado definitivo, Phoenix genera montajes amalgamados listos para su impresión e instrucciones JDF. Van Damme comenta que, gracias a la integración existente de Cerm con Esko Automation Engine, el JDF creado por Phoenix impulsa automáticamente la fabricación de planchas en Esko, recortando todavía más tiempo y gastos para la planta de impresión. “En línea con nuestro enfoque estratégico de elegir e integrar con los mejores aliados tecnológicos, estamos encantados de colaborar con Cerm”, comenta Sagen de Jonge, CEO de Tilia Labs Inc. “Los clientes de Tilia y Cerm tienen ahora a su disposición una riqueza en conocimientos combinados a través de una sola fuente para obtener un sistema de gestión muy potente. Las oportunidades del desarrollo continuo también prometen - Cerm ya está investigando el potencial de nuestras capacidades de troqueles para posiblemente desarrollar una solución conjunta. No es solo una sencilla interfaz técnica entre dos sistemas, se trata de soluciones completas que evolucionaran en el tiempo con nuevos desarrollos de ambas partes”


ENVASES/EMBALAJES/ETIQUETAS

Hacia la transformación digital de la industria del packaging Software inteligente, tecnologías de procesamiento de datos, sensores capaces de detectar pequeñas desviaciones, sistemas IT interconectados... Es la industria 4.0 y con ella estamos viviendo una auténtica revolución en el sistema de producción que comportará, a su vez, importantes cambios sociales en los próximos años por Cristina Benavides colaboradora de Hispack, feria profesional de la industria del packaging

L

a industria 4.0, llamada también industria conectada o inteligente, está considerada la cuarta revolución industrial, un modelo que algunos expertos califican como la consecuencia de la segunda revolución, caracterizada por la producción en masa, y la tercera, con la irrupción de la informática e Internet ¿El resultado?: sistemas híbridos que integran el mundo físico y el virtual, con las nuevas tecnologías como base para la progresiva automatización del proceso productivo. El concepto de industria 4.0, del que se habló por primera vez en 2011 en Alemania, se basa en el desarrollo de las tecnologías digitales en las fábricas con el objetivo de crear plantas de producción "inteligentes" para conseguir procesos productivos más eficientes, flexibles, con una mejor asignación de recursos y adaptados a las necesidades del cliente. Hablar de industria 4.0 es hacerlo de un producto conectado en una cadena de valor totalmente integrada, con unos claros be-

neficios no sólo para la industria, sino también para los clientes y, por extensión, para la sociedad y el medio ambiente. El sector del packaging no vive ajeno a este nuevo paradigma. Según un informe de la consultora McKinsey, la industria del envase y el embalaje es una de las pioneras en transformación digital y automatización, superada sólo por el sector electrónico. Flexibilidad y automatización en las máquinas de packaging

En esta línea, el ingeniero y miembro de la Comisión Industria 4.0, Xavier Pi, considera que el packaging tiene algunas particularidades. Para Pi, "las técnicas de control de movimientos y de automatización que se están desarrollando, así como el uso avanzado del modelado digital del producto antes de entrar en producción y el empleo de la visión artificial son algunos de los factores que generan sinergias entre el mundo de los envases y esta nueva revolución industrial". La revista definitiva de la industria Gráfica | 47


El responsable de Motion Control Business Development de Schneider Electric, Pere Garriga, asegura que "estas máquinas deben ser cada vez más flexibles, más precisas, más rápidas y más fáciles de operar y mantener". "La mecatrónica, una disciplina que aúna ingeniería mecánica, electrónica e informática, transforma los movimientos que antes se hacían mecánicamente en movimientos electrónicos mediante servomotores controlados por los PAC (Programable Automotion Controller) y esto da como resultado máquinas menos rígidas y más flexibles" prosigue Garriga, quien además considera que "esta flexibilidad es especialmente importante en el mundo del packaging, donde los cambios de formato son tan habituales". Schneider Electric, empresa líder europea en procesos de automatización de máquinas de packaging, proporciona las soluciones para esta automatización con uno de los sistemas con mayor capacidad para controlar más servomotores, los músculos de la máquina.

Mespack SticPack MS-1200. Envasadora vertical con dosificadores de precisión con servomotores ILM62 y control PacDrive 3 de Schneider Electric

48 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Ventajas visibles en toda la cadena de valor

Garriga destaca que "la incorporación de sistemas de automatización y digitalización en una planta industrial comporta un ahorro de costos, una mayor producción con los mismos recursos, una anticipación ante posibles averías y una trazabilidad del producto en todo momento, conduciendo todo ello a unos mayores beneficios". En cuanto a reducción de costos, se empieza por una reducción del espacio destinado a la máquina, ya que gracias a la mecatrónica se consiguen máquinas más pequeñas –las Smart Machines-, hecho que contribuye a una reducción de las dimensiones de la fábrica. A su vez, los sistemas de regulación y control ofrecen más prestaciones por un costo menor, mientras que los servicios en la nube facilitan la reducción de stocks de materia prima, mejorando también la eficiencia energética. Por otra parte, el disponer en tiempo real de información de cada máquina permite conocer su grado de eficiencia, y si alguna está rindiendo por debajo de sus posibilidades se puede detectar y solucionar, hecho que conlleva una mejora en la producción. La importancia de la predictividad reside en el hecho de avanzarse a la avería antes de que suceda, evitando de esta manera una parada repentina de una máquina que puede suponer detener la producción horas o incluso días. Por último, con la industria 4.0 es posible


la trazabilidad total de un producto, desde que se fabrica hasta que lo compra el consumidor final, gracias a la información que el data analitics aporta de todas las máquinas conectadas, aspecto especialmente importante en la industria farmacéutica y de la alimentación y bebidas. Por su parte, Pi también añade unos beneficios que van más allá de los cuantitativos. Para la Comisión 4.0 de la que forma parte, el desarrollo de la cuarta revolución industrial también conllevará mejoras cualitativas. "Liberar de trabajos ingratos, por su carácter repetitivo y automático, reducir las jornadas laborales y aumentar la calidad de vida son factores que tenemos muy presentes cuando pensamos en los beneficios que comporta esta industria, no solo en términos económicos", puntualiza el especialista. Grandes retos para un futuro apasionante

Aunque parezca una película de ciencia ficción, puede estar más cerca de lo que parece: máquinas inteligentes capaces de hacer cambios y ajustes de sus parámetros de funcionamiento sin la intervención de un operador mientas que una sola persona, desde una sala de control central, supervisa todas las líneas de producción distribuidas por los cinco continentes. Sin embargo, el hecho de que no aparezca una persona en esta foto imaginaria no quiere decir que no haga falta un equipo para llegar hasta aquí, para diseñar el proceso, para ponerlo en marcha, para controlarlo remotamente y para revisarlo. Precisamen-

te esta situación enlaza con uno de los retos que plantea esta industria en un futuro no muy lejano: la aparición de nuevos perfiles profesionales y la necesidad de adaptación de los trabajadores actuales a un entorno altamente automatizado y digitalizado. Reflexionando acerca de los retos, Pere Garriga considera que "la ciberseguridad de los datos y los sistemas conectados es uno de los retos de esta revolución industrial, tanto a nivel de máquina como en los datos almacenados en la nube". Por su parte, Xavier Pi hace referencia al informe de PWC Industry 4.0: Building the digital enterprise y destaca que "actualmente están surgiendo tantos proyectos y de forma tan rápida que es difícil tener una visión clara de las nuevas operaciones". Por este motivo, y para paliar la falta de referentes concretos en esta industria, la comisión celebra anualmente los Premios Industria 4.0, con el objetivo de dar a conocer los casos más representativos y compartir conocimiento. En paralelo, su portavoz también incide en la importancia de las ferias del sector, que para él se están convirtiendo en un espectáculo de casos y un escaparate de nuevas ideas y aplicaciones. Hispack, como salón referente para el packaging, el proceso y la logística, en el que convergen la innovación, la industria y el mercado, será testigo y parte activa de los cambios que se están produciendo. Una revolución que ya está aquí

El Packaging Cluster presentó a lo largo de La revista definitiva de la industria Gráfica | 49


2016 varios proyectos de innovaciรณn que pivotaban alrededor de la industria 4.0 y la sostenibilidad. Uno de ellos fue el realizado por los socios del clรบster Tai Smart Factory y Font Packaging, centrado en el proceso de digitalizaciรณn e interconexiรณn llevado a cabo en la planta productiva del fabricante de cartรณn ondulado con el objetivo de eliminar sobreproducciones, tiempos de espera y paradas de mรกquinas y mejorar la productividad y eficiencia.

de la Industria 4.0 y que ya son una realidad.

Otro de los casos presentados por el clรบster fue el de Comexi Cloud, un revolucionario software para analizar la producciรณn, controlar mejor el proceso de fabricaciรณn, mejorar la seguridad del proceso, asegurar la trazabilidad y ayudar a los clientes a comprender los datos y los procesos de sus plantas.

1. Una envasadora horizontal funciona con un rendimiento muy bajo porque el operador no ha ajustado correctamente algรบn parรกmetro de la mรกquina, y lo ajusta a base de ir retocando el valor. Si la mรกquina no estรก conectada la situaciรณn pasa desapercibida. Con la mรกquina conectada se detecta rรกpidamente la incidencia y se puede indicar al operador cรณmo proceder.

El sello del packaging en la Industria 4.0

El PackML (Packaging Machine Language), definido en 2015 como estรกndar ISATR88.00.02-2015 para facilitar la interoperabilidad y reducir los tiempos de desarrollo, pruebas y puesta en marcha, tiene por origen las mรกquinas para packaging, pero es lo suficiente flexible y abierto para ser aplicado a mรกquinas en general, lo que revela la influencia transversal del sector del packaging sobre otros sectores. La combinaciรณn del PackML, que juega un papel similar al de un sistema operativo para las mรกquinas, con otros estรกndares como OPC-UA, el protocolo de internet para el รกmbito industrial, garantiza la compatibilidad y seguridad en las comunicaciones, elementos bรกsicos para la implementaciรณn

50 | Visitanos en www.guiagrรกfica.com

Industria tradicional vs Industria 4.0

Como experto en desarrollo de negocio Motion de Schneider Electric, Pere Garriga expone tres ejemplos de casos prรกcticos en los que se aprecia claramente la diferencia entre mรกquinas conectadas y las que no lo estรกn:

2. En una mรกquina embotelladora hay un motor que cada vez tiene que hacer mรกs fuerza debido a restos acumulados de trozos de vidrio de piezas que se han ido rompiendo. En la mรกquina no conectada nadie es consciente de este problema. Con la mรกquina conectada y gracias al servicio de Machine learning lo sabremos al momento y actuaremos inmediatamente, evitando riesgos mayores. 3. Una mรกquina encajadora estรก parada por falta de cartรณn. Nadie conoce el consumo real de cartรณn y de vez en cuando se rompe el stock. Con la mรกquina conectada podemos saber en todo momento su consumo y evitar roturas de stock o almacenamientos y costos innecesarios


MARKETING

Software y moda El uso de software de reconocimiento facial para fines comerciales se está volviendo más común, pero son muchos los preocupados por su privacidad

E

l artista y tecnólogo Adam Harvey pretende abrumar y confundir estos sistemas presentándoles miles de éxitos falsos para que no puedan distinguir qué caras son reales. El proyecto Hyperface implica la impresión de patrones en la ropa que parecen tener ojos, bocas y otras características que una computadora podrá interpretar como una cara.

de ti, ya sea que lo estés usando, tal vez alrededor de tu cabeza o de una nueva manera”.

Esta no es la primera vez que Harvey intenta confundir el software de reconocimiento facial. En un proyecto anterior, CV Dazzle, creó maquillajes y peluquería para que las máquinas no pudieran detectar una cara.

Para enfatizar hasta qué punto la tecnología de reconocimiento facial cambia las expectativas de privacidad, Harvey recopiló 47 puntos de datos diferentes que los investigadores comerciales y académicos afirman poder descubrir a partir de una imagen facial de 100×100 píxeles, alrededor del 2.5% del tamaño de una foto de Instagram.

En el Congreso de Comunicaciones de Chaos en Hamburgo, Harvey reconoció que se puede modificar la apariencia, pero “también se puede cambiar el escenario, las cosas que aparecen en el alrededor, y que también pueden modificar el puntaje de confianza de la visión por computadora”. En ese sentido, el proyecto Hyperface de Harvey pretende “sobrecargar un algoritmo con lo que quiere, sobresaturando un área con caras para desviar la mirada del algoritmo de visión por computadora”. Los patrones que Harvey creó junto con Hyphen-Labs se pueden llevar o usar para cubrir un área. “Se puede usar para modificar el entorno que te rodea, ya sea que esté cerca

Sostuvo que “en 100 años a partir de ahora, vamos a tener una transformación similar de la moda y la forma en que aparecemos. ¿Cómo se verá eso? Esperemos que se vea como algo que parece optimizar nuestra privacidad personal”.

Estos incluyen rasgos como “calmado” o “amable”, tendencias criminales como “pedófilo” o “delincuente de cuello blanco”, y datos demográficos simples como “edad” y “género”. “Muchos otros investigadores están buscando cómo tomar esos datos muy pequeños y convertirlos en ideas que pueden usarse para marketing”, dijo Harvey. Harvey y Hyphen-Labs planean revelar detalles sobre el proyecto Hyperface este mes, como parte del nuevo trabajo Neuro Speculative Afro Feminism de Hyphen-Labs. Fuente: The Guardian La revista definitiva de la industria Gráfica | 51


¿

MARKETING

Merchandising

L

os presentes han sido siempre bien recibidos, eso llevó a desarrollar una serie de acciones para ganar el favor de los clientes, obsequiándoles muestras del propio producto u otros objetos que remitan a él y ayuden a posicionar las marcas.

Cómo hacer para garantizar que los anuncios se vean

La Asociación Británica de Mercancía de Promoción (BPMA, por sus siglas en inglés) realizó varias investigaciones para establecer una relación directa entre publicidad a través de productos promocionales, incremento de reconocimiento de marca y aumento de ventas y los resultados fueron positivos. Entre los objetos favoritos del público se encuentran las memorias USB, las lapiceras, los artículos electrónicos y las tazas. Cuando se trata de la durabilidad de los productos, estas últimas son las que los clientes mantienen por más tiempo. De acuerdo con el estudio, la mayoría de ellos (87%) aseguró haber guardado un producto promocional por más de un año y cerca de 30% se los quedó hasta cuatro años. Mientras más tiempo los clientes tengan el producto más impacto tendrá en ellos y en otra persona que los vea utilizándolos. Los agasajados recuerdan el producto específico y la marca que se los regaló mucho tiempo después de haberlo recibido. De hecho, el 94% de quienes participaron en el estudio afirmaron que no olvidaron cual fue la empresa que les dio el producto. Pero además, estos artículos pueden modificar los hábitos de consumo de los compradores. Muchos consumidores están dispuestos a cambiar de marca al recibir un regalo.La principal razón por la que se quedaron con ellos productos fue que los encontraron útiles

52 | Visitanos en www.guiagráfica.com

?

Zohar Plan, Director Digital de MediaCom para Latinoamérica revela cómo las marcas en América Latina están utilizando data de una forma diferente para dirigirse a los consumidores de manera más precisa

L

a publicidad on-line ha recibido recientemente mucha mala prensa. Preguntas sin respuesta sobre viewability y fraude han generado que las marcas se preocupen por el destino de su dinero, mientras que muchas siguen preocupadas porque sus anuncios aparezcan junto a contenidos inapropiados. Estos problemas son tan relevantes en Latinoamérica como en cualquier otro lado, y


MARKETING

MediaCom, así como con los anunciantes con los que trabajamos, nos hacemos las mimas preguntas: ¿Mis anuncios se están mostrando a personas reales en sitios reales? y ¿Mis anuncios están dañando mi reputación?

digitales accionables porque tienen un limitado acceso a las cookies. Como resultado, sus estrategias de compra programática son ineficientes desde el punto de vista financiero y su rendimiento no es transparente.

En nuestra región, no siempre es fácil encontrar las respuestas porque, si bien podemos medir cuestiones como viewability, todavía no tenemos la opción de comprar medios basados en esta métrica. Eso hace que sea aún más importante que aprendamos de los datos que estamos recopilando para ayudar a nuestros clientes a dirigirse a los consumidores de manera más precisa y efectiva.

Para resolver este problema, las marcas deben adoptar nuevas tácticas, segmentando a consumidores de forma escalable bajo una comprensión clara de quiénes son y dónde se los puede encontrar. Necesitan dejar de comprar audiencias digitales pre-fabricadas y empezar a convertirse en agnósticos a medios y plataformas.

Parte del desafío en LatAm es que la compra de audiencias en plataformas on Demand (DSPs-que gestionan “Ad Exchanges” y “Data Exchanges” en un solo lugar) no es confiable. La data que se vende generalmente se basa en clusters preexistentes de consumidores, que a menudo están desactualizados o son imprecisos. Cuando la data es la nueva “gasolina” de la industria, uno no quiere trabajar con nada que esté “diluido”. Por ende, si se quiere alcanzar a los consumidores correctos, se necesita pensar de forma creativa. Estrategias de audiencias mejoradas Todos los marketineros, en particular los que trabajan con marcas de consumo masivo, necesitan saber dos cosas: dónde están sus consumidores en el espectro de afinidad con la marca y valor para ésta y dónde encontrarlos. En LatAm, las marcas todavía usan data on y off-line para obtener estas respuestas. Pero demasiadas marcas carecen de insights

Para tener mayor control de su First; Second y Third party Data, las marcas pueden usar una Plataforma de Administración de Data (DMP-Data Management Platform) propietaria. Luego pueden trabajar con un partner de tecnología para integrar sus DSPs y asegurar que están comprando los medios adecuados para llegar a los consumidores correctos En MediaCom, hemos estado utilizando este enfoque para Coca-Cola desde 2015, trabajando gradualmente para trasladar su inversión digital hacia la compra programática. Para finales de 2016 habíamos asegurado un 17% del presupuesto digital de Coca-Cola asignado a compra programática y 33 campañas activas en su DSP. A través de compras inteligentes, el costo efectivo de CMP (eCPM) bajó entre un 74%-82%, mientras que el costo por vista completa fue entre un 42%-70% menor en el trimestre de mejor desempeño contra las inversiones en compra no programática. Adoptando un enfoque cíclico Tradicionalmente, las marcas han adoptado un enfoque de "un solo camino" para los DSPs. La revista definitiva de la industria Gráfica | 53


Trabajan de una forma que llamamos 'de atrás para adelante'. Ven primero el brief (“el origen”) para comprender los tipos de consumidores que deberían estar buscando. Estos perfiles se basan en datos de fuentes off-line, como paneles y focus groups. Luego se mueven 'hacia adelante', utilizando el DSP para encontrar clústeres de audiencias pre-construidas que coincidan con estas lo mejor posible. Las marcas deberían adoptar un enfoque cíclico de "doble sentido", trabajando "de atrás para adelante" y luego de "adelante para atrás". En otras palabras, usar el brief para informar la estrategia de compra (como es lo habitual), y luego analizar la Data obtenida de la ejecución (el “adelante”) para desafiar el Brief y las nuevas audiencias sugeridas para la siguiente vez. Para empezar a trabajar de esta forma las marcas deberían: 1. Utilizar sus propios datos como base fundamental para la segmentación de su audiencia. Una vez que los consumidores han sido vistos al menos dos o tres veces durante un período determinado, pueden clasificarse y segmentarse con una certeza matemática. 2. Unificar la First y Second party Data, dividiendo las interacciones por trimestres según su desempeño (específicamente, visitas, vistas y consumo de contenido de la marca). Pueden usar las variables a las que se les asignó un valor estadístico para construir una matriz de baja y alta afinidad por cluster. 3. Completar el proceso aplicando third party data para crear los “perfiles” de la audiencia en función de quién interactuó con la marca y quién sobre indexó contra el promedio del comportamiento Internet.

54 | Visitanos en www.guiagráfica.com

Utilizamos este enfoque para ayudar a CocaCola a desafiar el conocimiento sobre sus consumidores e identificar audiencias secundarias más allá de su brief original. Como parte del proceso, creamos más de 24 clusters ad-hoc en más de 12 marcas, en base a insights de 65 millones de usuarios en México. Ahora estamos usando estos datos para cambiar la creatividad digital de Coca-Cola dependiendo de con quién estamos hablando. En el futuro, este enfoque podría dar input a más procesos creativos, lo que subraya una lección clave para LatAm: Mientras que aún estamos desarrollando nuestras capacidades en Data, ya nos encontramos introduciendo esquemas de mejores prácticas que pueden ser reaplicados alrededor del mundo. Cómo digital está cambiando comportamientos en LatAm * Los adolescentes de LatAm ahora pasan 6.8 horas en su dispositivo móvil, más de tres veces la cantidad que comparten con su novio / novia o familia. * Los adolescentes consumen medios digitales más que cualquier otra cosa (el 91% usa canales digitales frente al 78% que mira televisión). * El 43% de los adolescentes participa en actividades sociales para mantenerse en contacto con sus "viejos" amigos, solo el 24% comenta que es para mantenerse en contacto con sus amigos actuales. * En todos los grupos de edades, la TV todavía tiene la mayor penetración (llegando al 87% de las personas), pero es cuestionable cuánto durará


IMPRESIÓN 3D

Acuerdo para impresoras 3D de gran formato

S

icnova 3D y XYZ Printing, líder mundial de la impresión 3D en formato desktop, han anunciado una nueva alianza estratégica, como parte de la expansión de la multinacional asiática hacia el mercado industrial. Bajo este acuerdo, Sicnova fabricará impresoras 3D con sistemas de producción de plástico con resistencia industrial bajo la marca XYZ, específicamente adaptadas para la fabricación de accesorios para piezas funcionales de uso final. Como ha expresado XYZ, la incorporación de las impresoras de Sicnova a su propio portfolio de producto permite a la compañía llevar sus capacidades de fabricación digital a un nivel superior, apoyándose para ello en las impresoras de plástico de gran formato más precisas del mercado actual. Las impresoras 3D de Sicnova combinan la robustez y las capacidades superiores de las impresoras industriales con materiales avanzados de ingeniería y la habilidad de imprimir objetos de gran tamaño, de hasta 1000 x 600 x 600 mm a velocidades de 1.000 mm por hora y una precision de 50 micras. El hardware incluye un entorno de impresión controlado con cama caliente, calibración con nivelado automatic y controladores motorizados de precision industrial. Sus cabezales de impresión de 1,75 mm para fabricación con doble material y sus boquillas intercambiables proporcionan una excepcional calidad superficial y precision

INTERÉS GENERAL

Cómo serán los hogares en 2030, según ZenithOptimedia

Según un informe basado en un estudio de Euromonitor para el 2030, la tecnología, la urbanización y la economía redefinirán los patrones de comportamiento de los habitantes y crearán nuevos canales de acceso a los consumidores. Crecerán hogares unipersonales

Z

enithOptimedia Argentina elaboró un informe basado en un estudio de Euromonitor que sostiene que, para el 2030, la tecnología, la urbanización y la economía redefinirán los patrones de comportamiento de los habitantes y crearán nuevos canales de acceso a los consumidores.

La revista definitiva de la industria Gráfica | 55


Asimismo, manifiesta que los hogares de una sola persona –solteros jóvenes, así como también mayores viudos o divorciados– son los que tendrán el mayor incremento. Las viviendas con tres o más personas presentarán el menor nivel de crecimiento, a causa de la disminución de las tasas de natalidad y fertilidad en todo el mundo, y que las parejas optarán tener cada vez menos hijos. Otro dato que arroja el estudio es que la urbanización aumentará en términos de población y hogares, gracias a la inmigración, las ciudades en expansión para abarcar más zonas suburbanas y rurales y el desarrollo de nuevos pueblos y nuevas ciudades. Dicha urbanización favorecerá a los departamentos, que ofrecerán una solución para albergar a un gran número de personas en un espacio urbano limitado, abaratarán costos y proporcionarán un acceso más fácil a los servicios públicos y digitales. Según dicho informe, los hogares se están convirtiendo en unidades de consumo digital, debido a que la rápida globalización del acceso a Internet los digitaliza a un ritmo sin precedentes. Se estima que para 2030 se ampliarán aún más los puntos de contacto que las marcas tendrán disponibles para comunicarse con sus consumidores.

En términos numéricos, se presume que habrá 1.400 millones de casas en todo el mundo

56 | Visitanos en www.guiagráfica.com

y 930 millones de departamentos. Incluyendo otros tipos de viviendas, el número total de hogares alcanzará los 2.500 millones. De ellos, unos 564 millones serán alquilados y 434 millones serán propiedad de una hipoteca. En cuanto a la penetración de los dispositivos, el estimado global de 2030 proyecta que la relación -primero TV, segundo Smartphone- continuará existiendo, pero se achicará la brecha como consecuencia de la masificación de los smartphones.

Cabe destacar que la demanda de bienes y servicios familiares se reducirá, al disminuir el número de familias. Sin embargo, las personas que viven solas impulsarán el crecimiento en otros segmentos, especialmente en el ocio y la recreación, ya que frecuentarán lugares de vida nocturna y tendrán más tiempo para salidas. También serán los primeros en adoptar y promover la tecnología: es más probable que dediquen tiempo a actividades online (videojuegos, citas y juegos de azar), que estén mayormente expuestas a puntos de contacto vía mobile y que busquen mantenerse al tanto de las tendencias de la moda online, en particular la indumentaria y accesorios. fuente: totalmedios


CÁMARASEMPRESARIAS Las últimas noticias del sector industrial

UGAR CENTRO NOROESTE - Referentes de la regional En el marco de la Cena Anual de fin de año, UGAR Centro Noroeste realizó un homenaje a los miembros más destacados en el año 2017 por el trabajo realizado. Los actuales miembros de la Comisión Directiva entregaron una mención especial a quienes son y fueron pilares en la industria gráfica.

En esta oportunidad los honrados fueron: Sr. Armando Barchiesi [Barchiesi Industria Gráfica]; Sr. Celso Heyd [Heyd Impresores de Valores S.A]; Sr. Gian Paolo Crivelli [Artes Gráficas Crivelli S.A]; Sr. Hugo Sbaffi [Imprenta Sbaffi]; Sr. Luis Prieto [Ingraf S.R.L]; Sr. Ricardo Siena [Pugliese Siena S.H]; Sr. Victor Canneri [Talleres Gráficos La Moneda S.A]

CAAM - Crecerá la inversión publicitaria Havas Group desarrolló un exhaustivo análisis del contexto nacional de medios de comunicación y prevé un crecimiento de la inversión publicitaria en torno al 22% vs. 2017. Además, la pauta en medios digitales estará por encima del 20% total local, mientras que la compra programática representará alrededor del 15% del total digital. El año del Mundial conllevará una apuesta publicitaria levemente superior al índice de inflación, donde además de “vivir el Mundial”, se incorporarán nuevos formatos y desarrollos tecnológicos que facilitarán mejores eficiencias, transición y trazabilidad entre inver-

sión e impacto, modificando la forma de descubrir productos, obtener información sobre ellos o directamente comprarlos, según el estudio realizado por el equipo de Estrategia de Havas Group, integrado por Giselle Insaurralde y Ernest Riba, Strategist y Head of Business & Product Development, respectivamente. La convergencia de audiencias constituye un punto destacado de la proyección estimada por Havas Group para 2018, ya que se espera concretar el desembarco del cuádruple Play: telefonía fija, móvil, internet y televisión por cable en plataformas unificadas.

CAME - Delegación argentina de la Feria Internacional de Turismo Por primera vez, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) forma parte de la delegación argentina de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) la cual, en su 38° edición, se realiza del 17 al 21 de enero, en Madrid, España. Por ser un punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, la presencia de la entidad en este espacio redunda en una oportunidad para que las Pymes puedan evaluar las tendencias y

estrategias para fortalecer el sector. En representación de CAME están presentes el secretario de Cultura y Turismo, Gregorio Werchow, y la secretaria adjunta del sector Turismo, Silvia Yafar. Cabe destacar que FITUR reúne los operadores de los distintos continentes para dar a conocer las nuevas tecnologías que aumentan la experiencia y calidad de servicios para los turistas, nuevos destinos y nichos, festivales, gastronomía y por sobre todo, para generar enlaces. La revista definitiva de la industria Gráfica | 57


UGAR LITORAL SUR - Por la educación en la provincia de Santa Fe La Unión Gráfica Argentina Regional Litoral Sur (UGAR) despidió el año con la "FIESTA DEL VALOR", siguiendo la campaña "Que lo importante no se borre con un click". El objetivo de la gran gala fue recaudar fondos para crear la primera escuela gráfica de la provincia, noticia que potenciará la educación en la región. Asistieron al evento empresarios del sector gráfico local y provenientes de distintas localidades de nuestra provincia,

además de otros puntos del país como Córdoba, Mar del Plata y Santa Fe, en este caso representados por los Sres. Gastón Ferrero, Presidente de la Regional Centronoroeste y Federico Aquino, Presidente de la Regional Bs. As. Sur. Cabe destacar también la participación de miembros de las empresas proveedoras del sector gráfico y afines, así como de la Federación Gremial del Comercio e Industria y de la Federación Gráfica Rosarina.

CAC - Representantes de la CAC en Israel La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) participó semanas atrás de actividades y reuniones en Israel. Eugenia Di Fiori, miembro del grupo joven, y Facundo Romano, representante del Departamento de Relaciones Institucionales de la Entidad, mantuvieron un encuentro con el CEO de la Latin America Israel Chamber of Commerce y asistieron a la 5ª edición de Innovation Experiencie ISR. En las jornadas de innovación participaron de diversas actividades, entre ellas, una visita a Technion (Israel Institute of Technology), donde fueron recibidos por el director para Latinoamérica de la Israel Innovation Authority y por el CEO

del Weizmann Institute of Science. Por otro lado, realizaron visitas al Banco Central de Israel, oficinas WeWork ISR y por último al IDB Group. Los encuentros fueron organizados por Innovation Experience, con motivo de capacitarlos en nuevas tecnologías, el entorno de los startups y su crecimiento en el mercado internacional. Por último, en el marco de su visita por la ciudad de Tel Aviv, fueron recibidos por Gabriel Hayon, CEO de la Israel Latin America Chamber of Commerce. En esta oportunidad, se conversaron asuntos de mutuo interés para trabajar en una posible agenda de actividades en común.

CACE - Nuevas autoridades La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anuncia la designación de Alberto Calvo como nuevo Presidente. El ejecutivo tendrá como objetivo cumplir la misión de promover el uso y desarrollo de las tecnologías aplicadas a la economía digital contribuyendo al desarrollo social y económico de la República Argentina y sus economías regionales. El ejecutivo reemplazará a Gustavo Sambucetti quien asume ahora el nuevo rol de Director Institucional. A su cargo tendrá, junto al Director Ejecutivo Diego Urfeig, la tarea y responsabilidad de consolidar los objetivos de la CACE; Desarrollar el ecosistema de la Economía Digital; Representar al sector frente a organismos públicos y cámaras de otros sectores; Formar talentos para contribuir al desarrollo de las empresas socias; Generar métricas y

58 | Visitanos en www.guiagráfica.com

contenidos de valor para la industria. Además de su nuevo rol como Presidente de CACE, Alberto se desempeña como Managing Director de Netshoes y ocupó el cargo de Vicepresidente de CACE desde el 2014. Anteriormente trabajó en empresas como Wolverine World Wide, Nike y Unilever. A partir del cambio de autoridades dictado por la asamblea anual, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico quedará conformada de la siguiente manera: Presidente: Alberto Calvo - Netshoes; Vice Presidente 1º: Lucas Landesman - Falabella; Vice Presidente 2º: Federico Jager Despegar; Tesorero: Juan Francisco Di Nucci - Tomorrow Builders; Pro Tesorero: Andres Zaied - Musimundo; Secretario: Hernán Pérez Stoisa - Mercado Libre; Pro Secretario: José Martínez - OWO.


Un repaso por las noticias del sector

NOVEDADES

Premios Latampack anunció sus ganadores El pasado mes de diciembre, el jurado formado por profesionales provenientes de diferentes países y organismos del sector, dictaminó que las categorías mejor packaging de belleza y perfumería, "ecofriendly", soluciones para logística y distribución, y "Diseño Joven" obra de los estudiantes, fueran declaradas desiertas. En las otras seis se eligió un ganador: * mejor packaging de bebidas, diseño de botella y etiqueta: Estuche especial Mezcal Olvido Divino - Diseño: Luis Humberto Muñoz Parcero; * mejor packaging de alimentos: Cousa Sibarita Oliva - Diseño: Teckdes; * mejor packaging de farmacia y parafarmacia: Rediseño Packaging Actron Bayer - Empresa: Ag9 Brand Builder; *

mejor packaging de lujo "Premium Pack": Estuche de dos alfajores premium - Empresa: Compañía Creativa; * mejor packaging de un producto para el hogar, herramienta, aparatos, electrodomésticos: Unight - Uncover your creativity - Empresa: Rocket Creativo; * mejor packaging de miscelánea, empaques no incluidos en otras categorías: Estuche Kaiken Genérico - Empresa: YG Design. Además, quince productos más recibieron un reconocimiento como seleccionados. El concurso tiene como objetivo principal reconocer la excelencia al diseño y fabricación de envases, empaques y embalajes en América Latina.

Konica Minolta adquiere el Grupo Numerial Konica Minolta anunció la adquisición del Grupo Numerial, especializado en integración y desarrollo en el área de la gestión de la información (digitalización, Enterprise Content Management (ECM) y negocios y aplicaciones específicas). Gracias a esta adquisición, el Grupo Numerial se ha convertido en una filial de Konica Minolta. Operando en el mercado de la digitalización y la gestión electrónica de la información desde 2009, el Grupo Numerial es un equipo de especialistas cuyos fundadores han trabajado en el ámbito de la gestión documental desde principios de siglo. Grupo Numerial ofrece una innovadora solución de Gestión de Procesos de Negocio (BPM) basada en una sólida colaboración con los principales actores, como Hyland Software (Solution OnBase), DocuWare y otras. Esta adquisición permite a Konica Minolta desarrollar su oferta de Managed Content Services, mejorando sus servicios y su capacidad de soporte preventa gracias a las competencias del Grupo Numerial. Además, el Grupo Numerial

cuenta con una reconocida experiencia en la integración de soluciones de gestión de contenidos de gama media y alta para grandes cuentas y pymes. Para el Grupo Numerial, esta operación tiene como objetivo aprovechar su fuerza de ventas y recursos operativos con el apoyo de un actor internacional para seguir creciendo en un sector prometedor, el de Managed Content Services. Además, la competencia de Konica Minolta y sus soluciones de gestión e infraestructura complementan la experiencia del Grupo Numerial en proyectos avanzados de integración. La nueva adquisición permite a Konica Minolta aumentar su capacidad de suministro de soluciones IT. De hecho, en los últimos cuatro años -tras la adquisición de Serians y las asociaciones con los principales operadores IT como Microsoft, Dell, Sage, Citrix y HPE- Konica Minolta ha evolucionado: desde ocuparse de las actividades de impresión empresarial hasta ofrecer servicios IT. Esta estrategia refleja la ambición del Grupo Konica Minolta para convertirse en un proveedor de servicios IT líder en Europa. La revista definitiva de la industria Gráfica | 59


Escáner 3D

Certificación Eco Passport

Durante la celebración de la feria de tecnología más importante del mundo realizada en Las Vegas, CES 2018, Kodak ha presentado un escáner 3D de cuerpo completo, potente y móvil, diseñado para llevarlo a eventos o configurarlo en tiendas minoristas. La nueva oferta utiliza la tecnología de escaneo 3D híbrida de alta resolución capaz de producir figuras tridimensionales, impresas en una impresora 3D a todo color. Según el fabricante este escáner corporal captura, con más de 80 cámaras, unas 178 fotografías en un cuarto de segundo. Es capaz, además, de capturar instantáneamente grupos de 14 adultos, niños e incluso mascotas con sus propietarios con su tecnología de escaneo 3D híbrido. Este escáner 3D de cuerpo completo Kodak es ideal para instalarse en una variedad de ubicaciones, incluso en eventos con mucho tránsito peatonal.

Las tintas por sublimación Sb54/310/410 y Sb320/420 de Mimaki han obtenido la certificación Eco Passport de Oeko-Tex; estándar que permite a los proveedores de sustancias químicas trabajar con productos que puedan usarse en un proceso de producción textil sostenible. Esta homologación garantiza la seguridad de las sustancias químicas empleadas para producir tintes, pigmentos y agentes de acabado para tejidos. La homologación de seguridad de materias primas para las tintas Mimaki se llevó a cabo en el Centro de Control de Calidad de Nissenken. En el proceso, se comprobó el cumplimiento de la norma Standard 100 de Oeko-Tex, un estándar internacional e independiente que certifica materias primas y productos semiacabados y acabados textiles en todas las fases de procesamiento, así como los materiales auxiliares empleados. La certificación es muy estricta y solo se otorga a productos que reúnen más de trescientos criterios sobre sustancias dañinas.

Nombramientos clave SA International (SAi), el proveedor líder de soluciones de software para la rotulación profesional, impresión digital de gran formato y CAD/CAM para las industrias de mecanizado CNC, ha anunciado la expansión de su red mundial de soporte técnico de ventas con algunos nuevos nombramientos en ubicaciones clave. Las últimas incorporaciones al creciente equipo de SAi incluyen: * Marta Da Sa, Ejecutiva de Ventas en SAi Europa - Con sede en Bélgica, Da Sa centrará su competencia en ventas en el soporte a los equipos de ventas y suscripciones. Tras tres años de increíble éxito, el pionero modelo de suscripción de SAi continúa demostrando ser una opción de compra popular. Este concepto ha sido testigo del crecimiento del Equipo de Suscripción en un 50 % desde su lanzamiento para responder a la creciente demanda. Da Sa también gestionará las ventas a través del modelo de compra tradicional de SAi, a la vez que facilitará un servicio al cliente esencial a los usuarios de SAi. * David Yin, Especialista de Aplicaciones en SAi China - Yin reforzará la presencia y soporte locales de SAi en China. Aporta una gran experiencia en el mercado textil digital, un mercado en crecimiento en China. Su experiencia re-

60 | Visitanos en www.guiagráfica.com

sultará muy valiosa a la hora de promocionar la solución textil específica de la compañía, que ayuda a los proveedores de impresión a abordar aplicaciones textiles de alta calidad a un nivel competitivo. * Cássio Origuela, Ingeniero de Controladores en SAi Brasil - Origuela garantizará el suministro puntual y de alta calidad de los controladores para maximizar la rentabilidad de la inversión de los clientes y lograr un nivel de satisfacción del cliente excepcional. Cuenta con seis años de experiencia como ingeniero de software, donde se especializó en el desarrollo de firmware y controladores de dispositivos. * Nick Day, Especialista de Soporte Técnico en SAi, EE.UU Day proporcionará apoyo técnico vital para abordar las necesidades de los clientes relacionados con el software Flexi de SAi, reconocido por toda la industria. SAi Flexi es el producto más vendido de la compañía, con más de un millón de licencias emitidas hasta la fecha, y está presente en más del 75 % de las impresoras de gran formato. Como ferviente entusiasta del software, Day se graduó recientemente en la Universidad de Utah donde se ha especializado en Ciencias Informáticas y Desarrollo de Videojuegos.


Un repaso por las noticias del mes

NOTICIAS

Borges y José Hernández, traducidos en la India La primera edición del volumen "Ficciones: diez cuentos", selección de relatos de Jorge Luis Borges, se acaba de publicar en la India, y se suma a la del “Martín Fierro” traducido recientemente al bengalí, la segunda lengua más hablada en ese país después del hindi, y también el idioma oficial de Bangladesh. La presentación del nuevo volumen se realizó el pasado 12

de enero en la Feria del Libro de Nueva Delhi, y contó con la presencia del editor, traductores, periodistas y público. El Programa Sur tiene el objetivo de apoyar la traducción de la literatura nacional en el exterior, y financia la edición de obras de autores argentinos en cualquier otro idioma y, desde su creación, ha subsidiado más de 1.254 obras argentinas a 47 lenguas de 43 países diferentes.

¿Es araña o escorpión? Investigadores del Laboratorio de Aracnología del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores de La Plata crearon una aplicación para teléfonos que permite distinguir especies peligrosas de arácnidos y hacer consultas a los expertos. En la Argentina hay mil clases de arácnidos diferentes, la mayoría inofensivas pero otras no tanto. Todos los días hay personas que cazan estos animales y los llevan a instituciones especializadas como el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), un organismo de investigación perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), con el fin de consultar sobre

la peligrosidad de la especie encontrada. Muchas de las personas que se acercan al CEPAVE lo hacen con angustia y preocupación y esa fue una de las razones que llevó al grupo de investigación del Laboratorio de Aracnología de esta institución a crear una aplicación para teléfonos inteligentes con Android llamada ¿Es araña o escorpión? La aplicación es gratuita y consta de un catálogo de las especies más encontradas y que generan consultas por parte de la población, con su descripción y su peligrosidad. También es posible tomar una fotografía y enviarla al grupo de investigación del CEPAVE.

Están hablando del faso La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una recomendación pública para no catalogar el cannabidiol (CBD), uno de los principales componentes activos de la marihuana, como una droga. "La evidencia reciente de estudios en animales y humanos muestra que el uso del cannabidiol podría tener algún valor terapéutico para las convulsiones debidas a la epilepsia y las afecciones relacionadas", expresó la OMS. De acuerdo con el organismo, cuando el cannabidiol tiene un uso

terapéutico, no existe riesgo de que genere dependencia como otros canabinoides. “Hasta la fecha, no hay evidencia de uso recreativo del CDB ni de ningún problema relacionado con la salud pública asociado con el uso de CBD puro”, explica el informe. En su declaración, la OMS recomienda realizar una revisión de la literatura científica y comenzar con investigaciones sobre el uso medicinal del cannabis. En Argentina, este año se aprobó la ley 27.350 sobre cannabis medicinal y que abre el camino a la investigación científica sobre el tema. La revista definitiva de la industria Gráfica | 61


Ficción Web El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) anunció los ganadores del “Concurso federal de series de ficción web para redes sociales", primera edición 2017, de las regiones NOA, Cuyo, Patagonia, Centro Norte y Centro Metropolitano. Los proyectos ganadores son “Tiny lo hizo!!!”, de Patricia Susana Villareal (Región NOA); “@Marga”, de Mario Machado, (Región NEA); “La vida tranquila”, de Sofía Toro Pollicino y “Manual de supervivencia ante infección zombie”, de Rodolfo De Paz, (Región Cuyo);

La lista se completa con“Los dichos de mi abuelo”, de Bruno Ruiz e “Inspector López”, Jorge De Los Ríos (Región Patagonia); “Misterios mínimos”, de Pedro Dere y “Jet Lag”, de Linda Díaz Pernia (Región Centro Norte); “Sonrie 360”, de Cecilia Martínez y “Dixi detective”, de Caramba Estudio S.R.L. (Región Centro Metropolitano). El jurado ha decidido reasignar un premio vacante de la región NOA y un premio vacante de la Región NEA, por lo cual también se declaran ganadores titulares a “Generala” de Juan Rode y a “Bigolates de chocote” de Matías Famulari.

Robot superó a humanos en test de comprensión de texto El Instituto de Ciencia de Datos de Tecnologías (IDST), brazo de investigación del Grupo Alibaba, desarrolló un sistema de aprendizaje profundo una rama de la inteligencia artificial, que obtuvo una puntuación más alta que un ser humano en una prueba de comprensión de lectura de la Universidad de Stanford. Aunque previamente hubo desarrollos en los que sistemas de inteligencia artificial lograron derrotar a los humanos en juegos como el ajedrez o el go, juego tradicional chino de tablero, esta sería la primera vez en que un sistema artificial logra vencer en pruebas relacionadas con el lenguaje y la lectura.

El gigante chino del comercio electrónico aseguró, a través de un comunicado, que esta es la primera vez que una máquina supera a los humanos en la prueba conocida como SQuAD (Stanford Question Answering Dataset), que consta de unos 100.000 pares de preguntas y respuestas basadas en más de 500 artículos de la enciclopedia virtual Wikipedia. El pasado 11 de enero, el "modelo de redes neuronales profundas" desarrollado por Alibaba generó una puntuación de 82,44 en Exact Match, al proporcionar respuestas exactas a las preguntas y, de este modo, superar la puntuación de los humanos, de 82,304.

Primera quincena de vacaciones 2018 La temporada 2018 viene presentándose con comportamientos atípicos. Los turistas viajan más salteado, estadías cortas pero con una o dos frecuencias en la estación veraniega, buscan playa, seguridad, precio, calidad, propuestas culturales y recreativas, además de cercanía. En los primeros quince días del año viajaron 5,7 millones de turistas por las diferentes ciudades del país, 6% más que en la misma época del 2017. Con una estadía promedio de 4,3 días (algo menor de lo habitual) y un gasto diario aproximado de $920, se llevan gastados $22.400 millones, 28,5% más que en la primera

62 | Visitanos en www.guiagráfica.com

quincena de enero 2017. Las ventas minoristas se mueven poco. Las familias compran reducido todo lo vinculado a rubros que no hacen a sus vacaciones y eso se nota en las calles, que si bien están repletas de gente, pocas circulan cargando bolsas. Los bares y restaurantes se mantienen con buena actividad. Para una familia de cuatro personas, dos adultos y dos menores, que vive en Ciudad de Buenos Aires, viajar una semana a Mar del Plata es 9% más barato que hacerlo a Punta del Este, 11% más económico que Florianópolis, 36% respecto de Santiago de Chile y 75% más barato que Miami.


EDITORIAL

El mes visto y analizado por la dirección de Guía Gráfica

FECHAS PA R A

RECORDAR

. 02/02 . Primera fundación de la Ciudad de Buenos Aires en 1536 La Asamblea General Constituyente de 1813 declara la libertad de vientres . 03/02 . Combate de San Lorenzo en 1813 Batalla de Caseros en 1852 . 04/02 . Día Mundial contra el Cáncer . 05/02 . Se crea el Fondo Nacional de las Artes en 1958 . 06/02 . Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina . 10/02 . Se sanciona la Ley Saenz Peña que establece el sufragio universal, secreto y obligatorio en 1912

. 12/02 . Muere Julio Cortázar en París en 1984 . 12 y 13/02 . Carnaval . 15/02 . Nace Domingo Faustino Sarmiento . 16/02 . Asesinato de Facundo Quiroga en 1835 . 14/02 . Nace Raúl Scalabrini Ortiz . 20/02 . Día Mundial de la Justicia Social . 22/02 . Día de la Antártida Argentina . 25/02 . Nace José de San Martín en 1778 Nace Néstor Carlos Kirchner en 1950 . 27/02 . Manuel Belgrano enarbola por primera vez la bandera nacional

en lasde barrancas del ríoGráfica Paraná en| 1812 La revista definitiva la industria 63


AGENDA2018

Printing South China 2018

10 al 12 de marzo de 2018 - Guangzhou, China Impresión y gráfica - Audiovisual - Tecnología multimedia

Printpack Alger 2018

11 al 13 de marzo de 2018 - Argel, Argelia Impresión y gráfica - Audiovisual - Alimentos - Tecnología multimedia

Leipziger Buchmesse 2018

15 al 18 de marzo de 2018 - Leipzig, Alemania Franquicias - Impresión y gráfica - Libros

ISA Sign Expo 2018

22 al 24 de marzo de 2018 - Orlando, Estados Unidos Impresión y gráfica - Artes gráficas - Signage

Expoprint Latin America

20 al 24 de marzo de 2018 - San Pablo, Brasil Impresión y gráfica - Maquinaria de impresión - Tecnología multimedia

Mexigrafika Monterrey

22 al 24 de marzo de 2018 - Monterrey, Mexico Impresión y gráfica - Diseño gráfico - Impresión digital - Tecnología multimedia

Emitex - Confemaq - Simatex

10 al 13 de abril de 2018 en Centro Costa Salguero, Buenos Aires, Argentina Industria de la Confección - Maquinarias para la Confección - Maquinaria Textil

The NBM Show abril 2018

13 y 14 de abril de 2018 - Sacramento, Estados Unidos Impresión y gráfica - Tecnología multimedia

International Book Festival Budapest 2018 19 al 22 de abril de 2018 - Budapest, Hungría Franquicias - Impresión y gráfica - Libros

Label Summit Latin America 2018

24 y 25 de abril de 2018 - Guadalajara, Mexico Embalaje - Etiquetado - Máquinas y Materiales de embalaje

Hong Kong International Printing And Packaging Fair 2018

27 al 30 de abril de 2018 - Hong Kong, China Impresión y gráfica - Packaging - Accesorios - Materiales - Tecnología multimedia

PortugalPrint 2018

15 al 17 de mayo de 2018 - Lisboa, Portugal Impresión y gráfica - Packaging - Servicios - Tecnología

FESPA Digital 2018

15 al 18 de mayo de 2018 - Berlin, Alemania Impresión y gráfica - Impresión digital - Maquinaria - Tecnología multimedia

Luxe Pack - New York 2018

16 y 17 de mayo de 2018 - New York, Estados Unidos Impresión y gráfica - Packaging - Diseño de packaging - Tecnología multimedia

64 | Visitanos en www.guiagráfica.com

GUIA PROVEEDORES

SERVICIOS

Encuéntrela a continuación


G 65

ARTÍCULOS DE PROMOCIÓN

SERIGRAFIADO EN BOLSAS tel.: 4682 8621 / cel.: 15 4948 1501 / a rt e s g r a f i c a st ed e j o @ h o t m a i l. co m


G 66


G 67

ARTÍCULOS DE PROMOCIÓN

BOLSAS

CAJAS DE CARTÓN


CALCOMANIAS

G 68

CARTELERĂ?A - INSUMOS Y EQUIPOS

/ Vinilos Triglav www.vinilostriglav.com | ENVIOS A TODO EL PAIS Hipolito Yrigoyen 560 (1640 ) Martinez Pcia BsAs Telefonos 4793-0434 / 4793-8499


G 69

CARTELERÍA - INSUMOS Y EQUIPOS

ETIQUETAS IMPRIMIR Y REIMPRIMIR SIN LIMITE CON EL MAS BAJO COSTO

PAPEL COMUN OPP, PE, Vinilo

ANY-002

DOUBLE S CORTADORA POR CUTER LAS MAS COMPLETA 13”x19”

IMPRESORA COLOR LASER LED ROLLO A ROLLO

STARCUT A3+ PLOTER DE CORTE

CARGA Y LECTURA AUTOMATICA HOJAS PLANAS Y ROLLO A ROLLO

INNOVACION EN EQUIPAMIENTO DIGITAL Carlos Calvo 1192 CABA Buenos Aires TE: 011 20662330

www.imprecop.com.ar

• SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO POST VENTA • FINANCIACIÓN PROPIA Y BANCARIA • VENTAS FOB O NACIONALIZADAS • REPUESTOS EN STOCK

• Rewinder 320 Max Troqueladora Rotativa de Etiquetas POSEEMOS UNIDADES EN STOCK teléfono: 011 4231 - 0045 / 8512 e-mail: graficagrigi@speedy.com.ar / rubengrigi@hotmail.com


FOTOPOLÍMEROS

HOT STAMPING

IMPRESIÓN DIGITAL/GRÁFICA

G 70


G 71

IMPRESIÓN DIGITAL/GRÁFICA

INSUMOS Y MÁQUINAS GRÁFICAS

NUEVA LÍNEA DE TINTAS SUSTENTABLES www.intiba.com.ar

Atahualpa 5962 - B1766 La Tablada +54 11 4699 7145 info@intiba.com.ar

Offset * Flexcril (línea agua) * Flexol (línea alcohol) * Barnices sobre impresión * mate y brillante



G 73

INSUMOS Y MÁQUINAS GRÁFICAS

• SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO POST VENTA • FINANCIACIÓN PROPIA Y BANCARIA • VENTAS FOB O NACIONALIZADAS • REPUESTOS EN STOCK

Impresora Flexográfica

FLEXOPRINT 320 • IMPRIME • TROQUELA • LAMINA • BARNIZ UV todo en línea P O S E E M O S U N I DA D E S E N S T O C K teléfono: 011 4231 - 0045 / 8512 e-mail: graficagrigi@speedy.com.ar / rubengrigi@hotmail.com


G 74

LAMINADOS

LASER

+ Av. Santa Fe 676 - Acassuso | 4742-3558 / 4743-9528 | www.TROTECARGENTINA.com.ar


G 75


PLOTTERS-INSUMOS Y MÁQUINAS

* * * *

G 76

FABRICACIÓN Y VENTA DE : PORTABANNERS DE HIERRO 2 TENSORES FONDOS DE PRENSA FLAG BANNER DE FIBRA ROLL UP DE ALUMINIO VARIAS MEDIDAS

* Asesoramiento de estructuras publicitarias Tel.: +54 11 3704 4522 * Insumos de impresión web: www.estructurasvisuales.com.ar * Instalación de ploteos en general mail: estructurasvisuales@fibertel.com.ar ventas@estructurasvisuales.com.ar * Entrega a todo el país

RODILLOS

visita nuestra renovada web

el portal líder de la industria gráfica

w w w.guiagraf ica.com


G 77

SACABOCADOS / TROQUELADOS

SELLOS

SERIGRAFÍA / INSUMOS Y MÁQUINAS


SERIGRAFÍA / INSUMOS Y MÁQUINAS

G 78

Elea GuiaGrafica Enero10.pdf 20/01/2010 20:12:45

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

TODO PARA EL ESTAMPADOR TEXTIL Y SERIGRAFISTA  

SCHABLONES EN 24 HORAS MÁQUINAS NUEVAS

 NUEVOS DUEÑOS 

Guamini 2548 - CABA 4687-1542 / 9634 www.pumatex.com.ar pumatex@speedy.com.ar


G 79

SERIGRAFÍA / INSUMOS Y MÁQUINAS

SOBRES


TEXTIL - INSUMOS Y MÁQUINAS

G 80

ESTAMPADO TEXTIL

desde1968 LOS PRODUCTOS

MAS CONFIABLES Tintas digitales Ink Jet de sublimación y rollos para plotters Pigmentos, bases, auxiliares y aditivos línea acuosa Plastisoles UNION INK fabricados bajo licencia USA Bases y colorantes para sublimación línea acuosa y offset Plastisoles Pvc y Ftalato free (PFF) para marcas deportivas Emulsiones para schablones y productos químicos de recuperación

VORTEX A R G E N T I N A

web: www.vortexarg.com.ar mail: info@vortexarg.com.ar

visita nuestra renovada web

4921 5242 / 4922 3373 / 4922 5573 4923 0305 / 4924 2948 / 4925 0044

el portal líder de la industria gráfica

w w w.guiagraf ica.com


e�:�PO

GROFIKO FERIA INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA GRÁFICA

Expográflka en el mundo apoyando a la INDUSTRIA NACIONAL

FABRICANTE GRAFICO ARGENTINO Viaje con nosotros a las principales ferias gráficas del mundo. Venda sus productos en EEUU y en Brasil Exponga sus productos Importante subsidio Contáctenos!

22 al 24 de Febrebro 2018 Florida - EEUU

LATIN AMERICA .201 B

Lo acompañamos y asesoramos en el proceso. 20 al 24 de Marzo, 2018 Séio Paulo - Brasil

Los números nos dan la razón,

si sos gráfico, ¡tenes que estar!

en el 2018

CENTRO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES EMILIO CIVIT

7 al 9 de Junio 2018 Buenos Aires - Argentina

6 al 8 de Septiembre 2018 Mendoza - Argentina

info@expogra-fika.com // Tel: 011 4613-6810 / 2158 Pergamino 1978 - (1406) CABA // Buenos Aires, Argentina

www.expograiika.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.