Parque rio manzanares Madrid, España
5
OBJETIVOS
2 2
1
2
El objetivo principal del Proyecto Madrid Río era recuperar el río y las riberas colindantes como parques y espacios verdes para los residentes. Los objetivos incluían:
localización
3
Es Un gran proyecto de intervención sobre la autopista M-30 en la rivera del río Manzanares, Madrid, es abordado como una oportunidad para descomprimir el tejido urbano y para generar una continuidad de áreas verdes, espacios públicos y equipamiento. El proyecto se emprende como una sucesión de acontecimientos memorables, de norte a sur de la ciudad.
• Crear nuevos espacios verdes en las riberas del río Manzanares. • Comprometer a los ciudadanos de Madrid en el desarrollo de este nuevo espacio público, alentando la participación ciudadana y proporcionando información sobre cómo los proyectos pueden vincularse a otros aspectos culturales, deportivos y de ocio de la ciudad. • Mejorar la integración urbana entre el centro de la ciudad y los distritos del sur y el oeste, transformando el río Manzanares de una barrera en un punto de encuentro para los ciudadanos, conectando residentes e instalaciones. • Mejorar las condiciones del agua del río y asegurar que no se viertan productos tóxicos, reduciendo la contaminación. • Mejorar la movilidad, liberar el centro de la ciudad del exceso de tráfico, reduciendo la duración de los trayectos y la accidentalidad.
4
7
Se extiende a 6.946.616 m2 aprox
MADRID, ESPAÑA Integra 6 distritos centro
Arganzuela MADRID, RIO MANZANARES Usera
6
Carabanchel Moncloa. Aravaca
Ambos proyectos se diseñaron para revitalizar las zonas deterioradas y abandonadas de Madrid y recuperar la belleza perdida de la ciudad.
9 La latina
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
ANICETO MARINAS JARDINES VIRGEN DEL PUERTO HUERTA DE LA PARTIDA JARDINES PUENTE DE SEGOVIA AVENIDA DE PORTUGAL PASEO VIRGEN DEL PUERTO SALON DE PINOS JARDINES PUENTE DE TOLEDO PARQUE DE LA ARGANZUELA
88
ANTECEDENTES
problemática 1
A lo largo de la historia, la ciudad de Madrid le ha dado la espalda al río, abriéndose tras él y negando muchas veces la mirada a su paso. Asentada dulcemente sobre una abierta terraza junto al cauce del río manzanares, sucedieron intervenciones en el entorno de éste, muchas veces desafortunadas en los planos urbanísticos y edificatorios que corresponden a una consideración residual de este importante espacio para la ciudad.
33
12
Puerta del rey
Bañistas en el manzanares
Túnel Bonaparte
1774
1811
1931
1945
9
7
5
Entorno del puente de Segovia
1931
1926
11
Nave de patatas
Pradera de san isidro
1572
1868
1924
1528
1940
1771
10
La zona evidencia en su morfología la dramática formación de la periferia de la ciudad, territorio de aluvión de los usos expulsados por ésta: el espacio resultante presenta problemas de delimitación y relación con las áreas edificadas en su entorno, así como problemas de degradación paisajística y especialmente de desestructuración interna y de carencia de conexión de ambos márgenes.
El paisaje primitivo resulta en muchos casos irreconocible por la escala de las grandes actuaciones edificatorias y viarias realizadas y la topografía se encuentra transformada por la acumulación de rellenos y desmontes de las propias infraestructuras, que han desfigurado las terrazas fluviales
Puente del rey
Ermita virgen del puerto
Paseo de los ocho hilos
lavaderas
El real canal de manzanares
Entorno del matadero
12 2
4
6
8
10
12