EDUCAR POR CULTURA
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
EDUCACIÓN Y CULTURA
WILMAR CARRERO

“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón”
Howard G. Hendricks
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
WILMAR CARRERO
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón”
Howard G. Hendricks
Posted on 14 Septiembre, 2009
Mi Última Lección
Querido alumno:
Para ser feliz no importa lo que el mundo te ofrezca, sino lo que tú puedas ofrecer, porque todo lo que se da regresa, y ante los ojos del Señor sólo valen las buenas obras.
Aprende a dominar tus iras se tolerante, cuántas veces lo serán contigo jamás agredas, no olvides lo que dijo el poeta: “El golpe daña más al que lo da, que al que lo recibe” estira la mano sólo para dar o ayudar quiere a tus parientes y amigos con todos sus defectos o correrás el riesgo de quedarte sólo porque el ser perfecto no existe y acostúmbrate a escuchar; los consejos no se discuten, se agradecen.
Al final no te llevarás lo que has guardado, sólo se irá contigo lo que has hecho en favor de los demás; es decir, lo que has dado nunca te quejes, la vida no es fácil, camino sin piedra no es camino, no te compares con nadie, mídete contigo mismo; es la única manera segura de avanzar.
Recuerda que la belleza es fugaz, que el poder es circunstancial y que la riqueza es ajena que a fin de cuentas, sólo es tuyo lo que consumes que por más dinero que tengas, no serás mejor, no sabrás más, ni serás más bueno ni siquiera podrás comer o dormir más que cualquier mendigo.
Aprende a valorar el amor que te dan, siendo poco, tal vez sea lo máximo que puedan ofrecerte no todos tenemos la misma capacidad de sentir y de dar dichoso tú si puedes
Cada vez que sientas ternura por los tuyos no te contengas todos tenemos una necesidad increíble de cariño sea cual fuere tu edad, ten tus cosas en orden; el Señor puede llamarte en cualquier momento enseña a vivir con amor a tu familia; si están alejados o resentidos, perdónense, nunca es tarde. La vida es tan corta.
Quiéranse mucho, ahora que pueden hacerlo, que están presentes, que es físicamente posible recuerda hijo, que mañana si no los aparta la vida, lo hará la muerte ojalá que estas líneas te ayuden a vivir mejor.
Hasta siempre tu maestro.
autor: Hugo Almanza
Es claro que a lo largo de nuestro recorrido académico nos encontramos con una gran diversidad de asignaturas que dentro de nuestro sistema educativos son las adecuadas para lograr obtener los conocimientos necesarios para ser útiles en la sociedad.
Pero no es una utilidad pensada en el ser humano, todo lo contrario, es una utilidad encaminada a ser hombres y mujeres productivos, que se encargan de aumentar el valor económico de una pequeña porción de la sociedad colombiana e incluso en muchas ocasiones a personas extranjeras. Que ven en nosotros mano de obra barata
Una mano de obra que esta ligada a un estrato socioeconómico en el cual la mayoría de los niños, niñas y jóvenes no pueden acceder a educación de calidad e incluso que nunca logran obtener un grado mayor a quinto de primaria, esto debido al constante aumento de la pobreza en diferentes zonas del país las cuales quedan relegadas y desentendidas por el Estado colombiano.
Pero no todo puede ser malo, pues para esto nos encontramos ahora una nueva ola de docentes que pretenden lograr lo impensable, darle a nuestros jóvenes la posibilidad de adquirir un conocimiento significativo, somo esa nueva ola de profesores que desean ir en contra de un sistema educativo pensado en lo capitalista y menos en los social, una nueva ola de maestro que buscan una formación constante para brindarle a nuestro estudiantes una educación de calidad tanto en temáticas como en solidaridad, apoyo pero sobre todo en la búsqueda de darle a los jóvenes de esta generación y de las siguientes optar por una profesión que sea la desean y no la que la sociedad pone en la cúspide para alcanzar una mayor ganancia económica.
Ahora bien hablar de educación de calidad, de aprendizaje significativo, de procesos de enseñanza aprendizaje no bastan para cambiar el sistema educativo, si seguimos dejando de lado la multiculturalidad en la cual vivimos.
Para muchos educadores contemporáneos que se han quedado en ejercer su labor solo por el buen salario que ofrece el distrito y que han entrado en la pereza de educar, consideran que tener una catedra de afrocolombianidad o de tocar someramente diferentes pueblos en la clase de historia están culturalizando y logrado una inclusión social coherente y clara de las personas pertenecientes a diferentes etnias, lo cual es los mas herrado puesto que considerar un trastorno en un estudiante e identificarlo no nos hace inclusivos.
Considero que no vasta reconocer si nuestro estudiante es indígena, perteneciente a una población ROOM, si hace parte de la población afrocolombiana y que hablemos en las clases de su población, es necesario que le demos el reconocimiento y el valor que ellos y sus culturas merecen, que mejor que ellos mismo para darnos a conocer sus tradiciones sus costumbres, sus creencias, sus rituales, su medicina ancestral y relacionarla con la nuestra haciendo así un ejercicio de interculturalización que nos permita adentrarnos en su mundo y de esta manera junto con los demás estudiantes crecer en el respeto hacia la diferencia, que no todo se quede en el papel pues es lo que nos haces falta ser mas vivencial crear estrategias que permitan romper con los paradigmas sociales que no nos han dejado avanzar en este proceso educativo que como ya lo mencionaba solo se basa en ser económicamente productos y socialmente indiferentes.
Con lo anterior debemos dar claridad en que nuestro sistema educativo se encuentra cosntruido en pro y esto debido a que este sistema ha sido construido y cosntantemente modificado por personas que no son ideneas para labor esto debido a que dentro del ambito polìtico existe una transición del poder entre familias y los cargos son delegados por interés personales y no por el bien de los jóvenes colombianos
Finalmente estamos llamados a cambiar desde nuestra labor estos componentes que han malientencionado el sistema educativo y buscar siempre ser fomadores de nuevas generaciones respetuosas de la cultura que la resignifiquen y acepten las diferencias, lo cual nos permitirá crecer en conocimientos.
Add your own text and images to this template. You can make your edits using PowerPoint, Google Slides, or Keynote.
Save the file as a PDF or PowerPoint in order to be sure that your file can be uploaded to Issuu.
Go to the Issuu homepage to upload and publish your work.
You are free to delete this page after reading.
If you publish any of the images provided in this template, you comply with the following:
PLEASE be aware, that you are obligated to remove the images in the template before using or sharing the template if you cannot agree to the below terms for your free use of the images:
● You agree that ISSUU provides you the images as a free service for your convenience, and that ISSUU is not liable to you for any loss or damages suffered by you due to the use of the Images as the images are provided AS IS.
● ISSUU’s only obligation towards you is to hold a valid license to grant you a worldwide and perpetual license for use with any media and format, with the below restrictions:
○ You may only use the images for your own commercial or non-commercial use.
○ You are NOT allowed to resell, redistribute, transfer or sublicense the images to a third party or to represent yourself as the original copyright owner of an image.
○ You are NOT allowed to use the images for print advertising purposes, even if we provide you with a printing opportunity.
○ The Images cannot be used in an illegal, offensive, defamatory, racist or pornographic context or manner or in a way or context that violates any applicable laws, regulations and industry codes, e.g. for protection or sports content, and you may not include the image in whole or in part in a logo, trademark, service mark etc.
○ The images can only be used in editorial content with proper crediting of the photographer(s) and EyeEm
● You may crop and color adapt the images, but only in accordance with applicable industry standards.
If you want to use one or more of the images in the template for prohibited activities, you are obliged to take out a license with EyeEm on eyeem.com that will cover your intended use of the images.
The above license terms shall be governed by the laws of Germany and the competent courts of Berlin, Germany shall have exclusive jurisdiction.
You accept that ISSUU, EyeEm and the photographer may separately enforce these license terms and in particular any infringement of these license terms against you.