LA IMPORTANCIA DE UN CONTADOR DENTRO DE LAS EMPRESAS, por Alma Fernanda Rotter Zárraga
Antes de saber la importancia del contador, debemos saber lo que es una empresa: Es una organización que se dedica a actividades lucrativas, en las cuales el capital, los recursos naturales, el trabajo y la dirección se coordinan para atender las necesidades de la sociedad de acuerdo con las exigencias del bien común. Es una unidad económico-social que es organizada por medios propios y adecuados para alcanzar sus fines, ya sean actividades mercantiles, productivas o de servicios. Todas las empresas a nivel mundial realizan transacciones económicas, las cuales requieren de un experto que ayude a controlarlas, este experto es el contador público. En la actualidad, la necesidad de información precisa, la complejidad que tienen las operaciones financieras, los cambios en las normas fiscales, entre otras cosas, han hecho al contador un elemento vital en la estructura de las empresas. La importancia de tener un buen contador radica de igual manera en que si se tiene una contabilidad de la forma correcta, se pueden medir los resultados de lo que se emprendió y de las estrategias que se implementaron, así como también nos permite cumplir de manera adecuada con las normativas tributarias que se le exigen a los negocios. En caso contrario, si se tuviera una contabilidad falsa puede traer problemas en la toma de decisiones además de problemas legales a la empresa y a sus representantes, de aquí la importancia de que la información que muestra el contador siempre sea transparente pues, de lo contrario, además de afectar a la empresa, está violando el Código de Ética Profesional de su profesión. Debemos tener en cuenta que un contador tiene fe pública sobre la información de los estados financieros y los documentos que presenta de cada una de las empresas. Uno de los principios básicos de la ética de un contador es la responsabilidad que tiene ante la empresa y la sociedad además de que siempre debe tener una independencia mental que garantice imparcialidad y objetividad. La función de la contabilidad no sólo debe ser la maximización de la utilidad pues también debe buscar un bien común. El contador es una clave en los negocios ya que tienen conocimientos multidisciplinarios con los cuales le es más fácil entender los negocios además de tener un enfoque global y estratégico en los ambientes de alta competencia.