portafolio

Page 1

casa navarrete biblioteca - lancaster vinccenso vivienda imperialvivienda ingaguy
Proyecto localizado en la ciudad de cali en el barrio el cortijo, exactamente en laDg. 51 #7-95, Cali, Valle del Cauca. Colombia El cortijoiCali Localisacion Descripción vinccenso 4500m2 5 3.415488, -76.559064 La propuesta tiene como primer objetivo la pedagogia desti nada a menores en estado de vulneravilidad con un equipo que a su vez permita el desarrollo de actividades deporti vas, y en general.

Planimetria

Planta arquitectónica primer piso esc: 1:50

loby

salon principal

multiple deportiva

cuarto tecnico

estacionamiento

cocina

comedor

lavanderia

aula

aula

1.
2.
3.aula
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.aula 11.

Planta arquitectónica segundo piso esc: 1:50

cancha

aula multiple

administracion

salon comunal

baños

1.
2.
3.coordinacion 4.
5.
6.

Planta arquitectónica cubierta esc:

1:50

Fachada este

Fachada norte

Fachada oeste

Fachada sur

Corte longitudinal

Corte transversal

Corte transversal perspectiva

Proyecto localizado en la ciudad de pasto en el co rregimiento de buesaquillo, exactamente en las coordenadas 1.206058, -77.243448, a 2.3km de el centro comercial el único. Proyecto de vivienda familiar, desarrollado con el propósito de conservar el carácter del campo, im plementando pequeñas parcelas, complementada con huertas caseras. Colombia Corregimiento de buesaquilloMunicipio de Nariño Localisacion Descripción VIVIENDA INGAGUY 6

Esta especie tiene un canto musical variado, mas ronco que el del cenzont le del norte,aunque es muy raro tam bién puede imitar el canto de otras aves, a veces canta por la noche. Es común en la mayoría de los habitantes abiertos, entre ellos asentamientos hu manos. Los cenzontles se posan en el suelo en la vegetación, o vuelan desde un árbol para capturar invertebrados. Se alimentan principalmente de insec tos y algunas bayas. Estas aves se animan a tomar comida de platos o mesas. Mientras se alimentan, con fre cuencia extienden sus alas en un movi miento peculiar de dos etapas: mos trando la parte blanca de las alas y luego volviendo a plegar estas.

Se pretende establecer una alegoría entre el nombre de BUESAQUILLO y su significado “pájaro que canta al filo del alva” tomando un ave de la región y elaborando una de forma abstracta la tipo logia de la vivienda a implementar en el proyecto. Para esto se tomo la morfología del cuerpo y el ala del pájaro de manera que las dos juntas formen una primera idea tipologica espacial, a la que se le agrega luego los cam bios pertinentes para que se adapte a las necesidades del proyecto y su tipo de vivienda.

Planta arquitectónica primer piso esc: 1:50

Planta arquitectónica Segundo piso esc: 1:50

Planimetria
Planimetria Corte longitudinal 1 esc: 1:100 Corte longitudinal 2 esc: 1:100 Corte longitudinal 3 esc: 1:100Corte transversal 2 esc: 1:100
7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.