Revista ecológica, AUTO: BioMecánica

Page 1

BIOMECÁNICA

PROTECCIÓNDEL

ECOSISTEMAS RELACIONESTRÓFICAS
4 T O A U T O I P I S A ECOLOGÍA EN ACCIÓN: UN COMPROMISO CON EL PLANETA.
E D I C I Ó N M A Y O 2 0 2 3
AMBIENTE

Damosuncálidorecibimientoala emocionanteinauguraciónde BioMecánica,unarevistainnovadora diseñadaparaconectarcondiversas audienciasydespertarlacuriosidaden aquellosquedeseanexplorary comprenderelfascinanteentornoque nosrodea.Enestaprimeraedición,nos sumergiremosenelvastomundodela ecología,abordandounagamadetemas apasionantes,desdelaintricadaredde ecosistemashastalascomplejas relacionestróficas.Exploraremoselflujo dinámicodeenergíaymateriaenlos ecosistemas,y,porsupuesto, destacaremoslaurgenciaylas estrategiasparaprotegerypreservarel medioambiente.¡Prepárateparauna experienciareveladoraycautivadoraen laspáginasdeBioMecánica!

Índice 01.Losecosistemasysus tiposterrestreyacuáticos 02.Tiposdeecosistemas terrestres 03.Tiposdeecosistemas acuaticos 04.Biotopos 05.Biocenosis 06.¡Encuentralaspalabras perdidas! 07.Relacionestróficas 08.Relacionestroficas 09.Relacionestróficas 10.Redestróficas 11.Cadenastróficas 12.Alteracionestróficas 13.juego 14.Pirámidestróficas 15.¿Quésonlaspirámides tróficas? 16.Tiposdepirámides tróficas
delaenergía
yciclodelazufre 24.Juego
26.Laprotecciónde nuestracasacomún
29.Agua,sueloyaire
recursosnaturales
labiodiversidad/ Explotaciónexcesivade recursosnaturales
17.¡Guíaalpez! 18.Ciclodelamateriayflujo
19.Flujodeenergía 20.Ciclodelcarbono 21.Ciclodelnitrógeno 22.Ciclodelfósforo 23.Materiaenelecosistema
25.Protecciónambiental
27.Impactoambiental 28.Recursosnaturales
30.Manejoycuidadodelos
31.Biodiversidad 32.Causasdelaperdidade
33.Sopadeletras
34.ADS 35.Presentación 36.Equipodetrabajo

Terrestres y acuaticos Los ecosistemas

Biotopos y la biocenosis

Los ecosistemas son un aspecto fundamental de nuestro planeta, ya que son el hogar de millones de especies y proporcionan recursos naturales esenciales para la vida humana. Se pueden dividir en dos categorías principales: los ecosistemas terrestres y los acuáticos. los biotopos y la biocenosis son conceptos importantes en ecología que describen el entorno físico y biológico de los ecosistemas. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de ecosistemas terrestres y acuáticos, así como los conceptos de biotoposybiocenosis

1

Tipos de ecosistemas

terrestres: Descubre la diversidad de la naturaleza

La naturaleza es una fuente inagotable de maravillas y sorpresas. Uno de los aspectos más fascinantes de la biodiversidad es la gran variedad de ecosistemas terrestres que existen en el mundo. Desde los densos bosques tropicales hasta los áridos desiertos, cada ecosistema tiene características únicas que lo hacen un hogar para una granvariedaddeespecies.

Los desiertos son ecosistemas extremadamente secos que se caracterizan por una baja pluviosidad y temperaturas extremas En los desiertos, la vida puede ser escasa, pero las especies que habitan en ellos han desarrollado adaptaciones únicas para sobrevivirencondicionestanextremas.

Los bosques son uno de los ecosistemas más conocidos y diversos del mundo. Conocidos por su abundante vegetación, los bosques pueden ser de hoja perenne o caducifolio, y se encuentran en todo el mundo En los bosques, se puede encontrar una gran variedad de plantas y animales, como aves, mamíferos, reptiles e insectos. Los árbolesproporcionanalimento,refugioy protección a las especies que habitan en ellos, y también desempeñan un papel importante en la regulación del clima y el ciclodelagua

En conclusión, la diversidad de ecosistemas terrestres es una de las maravillas de la naturaleza. Cada uno de estos ecosistemas tiene características únicas y proporciona un hogar para una amplia variedad de especies animales y vegetales Además, cada especie ha desarrollado adaptaciones específicas para sobrevivir y prosperar en su entorno particular. Debemos seguir explorando y aprendiendo sobre estos ecosistemas para protegerlos y preservar su belleza y diversidad para lasgeneracionesfuturas

Círculosdehadas:Enlaregiónde Namibia,seencuentranlos"círculos dehadas",misteriososparches circularessinvegetaciónenmedio delavegetacióncircundante.Su origenaúnesobjetodedebate científico

BioMécanica ECOSISTEMASYSUSTIPOSTERRESTREYACUÁTICO BIOTOPOSYLABIOCENOSIS ¿Sabias qué?
2

Tipos de ecosistemas

acuáticos: Descubre la diversidad de la naturaleza

Los océanos, ríos y lagos son ecosistemas acuáticos vitales para la vida en el planeta. En este artículo exploraremos los diferentes tipos de ecosistemas acuáticos que se encuentran en los océanos, ríos y lagos.

Aguas rápidas: son áreas del río donde el agua fluye con rapidez y forma remolinos y turbulencias.

Aguas lentas: son áreas del río donde el agua fluye con menor velocidad. En estas áreas se encuentran plantas acuáticas que crecen en las orillas y en el fondo del río,

Algunos de los principales tipos de ecosistemas que se encuentran en los océanos son los siguientes:

Océano abierto: esta es la zona más profunda del océano, conocida como la zona pelágica. La vida en esta zona está compuesta por animales que flotan en la superficie y plancton.

Fondo marino: esta es la zona más profunda del océano, también conocida como la zona abisal. Aquí la temperatura es muy fría, la presión es muy alta y la vida es escasa.

Algunos de los tipos de ecosistemas acuáticos que se encuentran en los ríos son

Algunos de los tipos de ecosistemas acuáticos que se encuentran en los lagos son:

Zona litoral: es la zona costera del lago donde el agua es poco profunda y la luz solar llega hasta el fondo. En esta zona se encuentran plantas acuáticas y animales que viven en la orilla del lago.

ElestuariodelríoAmazonas,enBrasil, esconocidoporsertenerlamayor diversidaddeespeciesdepecesdeagua dulceenelmundo.Seestimaque contienemásde3.000especies diferentes.

BioMécanica ECOSISTEMASYSUSTIPOSTERRESTREYACUÁTICO BIOTOPOSYLABIOCENOSIS ¿Sabias qué?
3

Biotopos y la biocenosis

Bienvenido a este artículo sobre los biotopos y la biocenosis. La naturaleza está llena de una diversidad impresionante de seres vivos y hábitats. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de biotopos y biocenosis y su importancia ecológica.

Los extremos de temperatura, humedad y disponibilidad de agua son factores clave para determinar qué plantas y animales pueden sobrevivir en un área determinada.

La topografía también es importante para determinar el hábitat. Por ejemplo, las áreas montañosas pueden tener un microclima único debido a la altitud y la exposición al sol y al viento. Las áreas planas pueden tener un suelo más fértil y más agua debido a la lluvia y la escorrentía.

Biotopos

Los biotopos son los ambient físicos en los que viven especies, y están determinad por factores como los suelos, clima, la topografía y otr aspectos. Estos factores afect en gran medida la biodiversid y la distribución de especies en un área determinada.

Los suelos con alta acidez pueden ser más propicios para el crecimiento de ciertos tipos de plantas, mientras que los suelos con bajos niveles de nutrientes pueden ser menos adecuados para la vida vegetal en general.

l clima también juega un papel importante en la biodiversidad y la distribución de especies

Losbiotopospuedenserconsideradoscomo pequeñosuniversosdevida.Aunquepueden parecerinsignificantesasimplevista,alberganuna increíblecantidaddeorganismos,desde microorganismoshastaplantasyanimalesde diferentesespecies

¿Sabias qué?

BioMécanica ECOSISTEMASYSUSTIPOSTERRESTREYACUÁTICO BIOTOPOSYLABIOCENOSIS
4

La biocenosis es un término utilizado en ecología para referirse al conjunto de organismos vivos que habitan en un mismo ecosistema y que interactúan entre sí y con su entorno físico. Esta comunidad de organismos puede incluir plantas, animales, bacterias y hongos.

La biocenosis es una parte fundamental de cualquier ecosistema y está influenciada por una serie de factores abióticos, como la luz, la temperatura, el agua y el suelo.

Los diferentes organismos que forman parte de una biocenosis tienen una serie de interacciones complejas entre sí. Por ejemplo, los herbívoros comen las plantas, los carnívoros comen a los herbívoros, y los descomponedores descomponen los restos de los organismos muertos. Estas interacciones pueden tener un impacto significativo en la dinámica de la comunidad y en la estructura del ecosistema.

La biocenosis es importante porque proporciona servicios ecosistémicos clave, como la polinización de las plantas, la purificación del aire y del agua, y la regulación del clima

La biocenosis ¿Sabias qué?

Las especies que forman parte de una biocenosis pueden ser clasificadas según su posición en la cadena alimentaria. Los productores, como las plantas. Los herbívoros, como los insectos, se alimentan de los productores, mientras que los carnívoros, como los lobos, se alimentan de los herbívoros y otros carnívoros. Los descomponedores, como las bacterias y los hongos, descomponen los restos de los organismos muertos y devuelven los nutrientes al suelo.

La biocenosis puede verse afectada por la actividad humana, como la contaminación, la deforestación y la urbanización

Labiocenosisestácompuestapor diferentesespeciesqueinteractúanentre sídediversasformas.Estasinteracciones puedenserdepredador-presa Estas relacionespuedensersorprendentemente complejas.

BioMécanica ECOSISTEMASYSUSTIPOSTERRESTREYACUÁTICO.BIOTOPOSYLABIOCENOSIS
5

Terrestres

Biotopos

Clima

Ecología

Naturaleza

SeresVivos

Acuático

Bosque

Diversidad

Especie

Organismos

BioMécanica ECOSISTEMASYSUSTIPOSTERRESTREYACUÁTICO.BIOTOPOSYLABIOCENOSIS
¡Encuentra las palabras perdidas!
6

Relaciones

Tróficas

7

Relaciones Tróficas

Las relaciones tróficas son interacciones entre organismos en un ecosistema que involucran la transferencia de energía y nutrientes a través de niveles tróficos. Los productores son organismos autótrofos que sintetizan su propio alimento, mientras que los consumidores obtienen su energía consumiendo otros organismos. Los descomponedores se alimentan de materia orgánica muerta. La energía y los nutrientes fluyen a través de los niveles tróficos, disminuyendo en cada nivel. Estas relaciones son importantes para mantener el equilibrio y la supervivencia en un ecosistema.

La importancia de las relaciones tróficas radica en que permiten la transferencia de energía y nutrientes a través de los diferentes niveles tróficos, lo que mantiene el equilibrio en el ecosistema. Además, las relaciones tróficas son una forma importante en que los organismos interactúan y se adaptan a su entorno, lo que les permite sobrevivir y reproducirse en un ecosistema dado.

¿Sabias qué?

RELACIONESTROFICAS(CADENASTROFICAS) BioMécanica
8

Relaciones Tróficas

La energía y los nutrientes fluyen a través de los niveles tróficos en un ecosistema. La cantidad de energía disponible disminuye a medida que se avanza en la cadena alimentaria, ya que se pierde una parte de la energía en forma de calor y desechos Por lo tanto, hay menos organismos en los niveles tróficos superiores debido a la disminución de la energía disponible.

La importancia de las relaciones tróficas radica en que permiten la transferencia de energía y nutrientes a través de los diferentes niveles tróficos, lo que mantiene el equilibrio en el ecosistema. Además, las relaciones tróficas son una forma importante en que los organismos interactúan y se adaptan a su entorno, lo que les permite sobrevivir y reproducirse en un ecosistema dado.

Las cadenas tróficas contribuyen al equilibrio ecológico, ya que cada organismo desempeña un papel importante en la cadena alimentaria Alteraciones en un nivel trófico pueden tener repercusiones en otros niveles y en todo el ecosistema. Asimismo, las cadenas tróficas influyen en la biodiversidad, pues la desaparición de un organismo puede afectar a toda la cadena y a la diversidad del ecosistema.

RELACIONESTROFICAS(CADENASTROFICAS) BioMécanica
¿Sabias qué?
9

Redes Tróficas

La pérdida de una especie puede desencadenar un "efecto cascada trófica" en la red alimentaria. La desaparición de depredadores tope puede provocar un aumento descontrolado de los consumidores primarios, lo que afecta a las especies vegetales que son sus presas. La pérdida de una especie competidora dominante permite que otra ocupe su nicho ecológico, alterando las interacciones tróficas y la estructura de la comunidad. La desaparición de especies clave puede tener consecuencias negativas en otras especies relacionadas. Además, la pérdida de una especie puede alterar el flujo de energía en la red trófica y agotar los recursos vegetales. ¿Sabias qué?

Las interacciones mutualistas pueden ser afectadas, lo que impacta indirectamente a otras especies dependientes de esa interacción. Estos ejemplos ilustran cómo la pérdida de una especie puede tener efectos complejos y difíciles de predecir en toda la red trófica. Por lo tanto, es crucial conservar la diversidad biológica para mantener la estabilidad y el funcionamiento adecuado de los ecosistemas

RELACIONESTROFICAS(CADENASTROFICAS) BioMécanica
10

Cadenas Tróficas

Las cadenas tróficas simplifican las relaciones alimentarias en un ecosistema al representar la transferencia de energía y nutrientes de un nivel trófico a otro. Se componen de organismos que se consumen entre sí, formando una secuencia lineal Estas cadenas pueden ser representadas gráficamente mediante flechas que conectan a los organismos, mostrando el flujo unidireccional de energía y nutrientes. También se pueden representar como pirámides ecológicas, donde cada nivel trófico se muestra como una capa con disminución de energía a medida que se asciende. Las cadenas tróficas son esenciales para la transferencia de energía y nutrientes en los ecosistemas. Los productores obtienen energía del sol mediante la fotosíntesis, mientras que los consumidores la obtienen al alimentarse de otros organismos Los descomponedores descomponen la materia orgánica y devuelven los nutrientes al suelo, lo cual es crucial para mantener la fertilidad y proveer nutrientes a los productores

Además, las cadenas tróficas contribuyen al equilibrio ecológico, ya que cada organismo desempeña un papel importante en la cadena alimentaria. Alteraciones en un nivel trófico pueden tener repercusiones en otros niveles y en todo el ecosistema Asimismo, las cadenas tróficas influyen en la biodiversidad, pues la desaparición de un organismo puede afectar a toda la cadena y a la diversidad del ecosistema.

RELACIONESTROFICAS(CADENASTROFICAS) BioMécanica
¿Sabias
qué?
11

Alteraciones Tróficas

Las alteraciones en las relaciones tróficas se refieren a los cambios en las interacciones alimentarias entre los organismos de un ecosistema. Estas alteraciones pueden ser causadas por factores como la intervención humana, el cambio climático, la contaminación, las especies invasoras, la sobrepesca y la deforestación. Algunos ejemplos de alteraciones comunes incluyen la extinción de especies, la introducción de especies invasoras, cambios en la disponibilidad de alimentos, la contaminación y el cambio climático. Estas alteraciones pueden tener efectos en cascada en el ecosistema al modificar la dinámica de las relaciones tróficas.

Las redes tróficas representan la transferencia lineal de energía desde un productor a un consumidor. Cada organismo en la cadena alimenticia se alimenta del que se encuentra por debajo de él, y sirve de alimento del que se encuentra sobre él. Cada paso dentro de la cadena recibe el nombre de nivel trófico.

RELACIONESTROFICAS(CADENASTROFICAS) BioMécanica
¿Sabias qué?
12

¡Hora de jugar!

RelacionesTróficas

Acuáticos

Carnívoros

Consumidores

Coprófagos

Descomponedor

Detritívoros

Fitófagos

Primarios

Productores

Secundarios

Terciarios

Terrestres

Autótrofos

Carnívoros

Carroñeros

Herbívoros

13

Pirámides Tróficas

Biomecánica 14

¿Qué son las pirámides tróficas?

Las pirámides tróficas son representaciones gráficas que muestran la estructura trófica de un ecosistema, es decir, las relaciones alimentarias entre los seres vivos que lo habitan Las pirámides tróficas se construyen colocando a los organismos de un ecosistema en diferentes niveles tróficos, basándose en su posición en la cadenaalimentaria.

En la base de la pirámide trófica se encuentran los productores, que son los organismoscapacesdeproducirsupropio alimento a partir de la energía solar mediante la fotosíntesis o la quimiosíntesis Sobre los productores se encuentran los consumidores primarios, que se alimentan directamente de los productores Por encima de los consumidores primarios se encuentran los consumidores secundarios, que se alimentan de los consumidores primarios,yasísucesivamente

Cada nivel trófico representa una transferencia de energía y materiales desde los productores hasta los consumidores, y finalmente hacia los descomponedores

PIRÁMIDES TRÓFICAS

DATOCURIOSO:

Las pirámides tróficas son importantes porque muestran la relación entre la cantidad de energía y materiales que se transfieren de un nivel trófico a otro. Como la energía se pierde en cada transferencia, las pirámides tróficas se estrechan hacia la cima, lo que significa que hay menos energía y materiales disponibles para los niveles tróficos superiores Esta disminución en la cantidad de energía disponible puede tener implicaciones importantes para el funcionamiento de los ecosistemas y la conservacióndelabiodiversidad..

LASHORMIGASTIENENUNAESTRICTAORGANIZACIÓNSOCIALYJERÁRQUICA

De hecho podríamos decir que son muy similares a nosotros en cuanto a comportamientos sociológicos:sometenesclavos,colaboranentresíparacavarsushogaresysonmuyorganizadasala horadeconseguircomidaycobijo,definiendomuybiensusfunciones. Así que, cuando ves colonias de hormigas correteando por el suelo, te aseguramos que tienen una finalidad,noestánahíporcasualidad.

BioMécanica PIRAMIDESTROFICAS 15

Tipos de pirámides tróficas

Pirámides de biomasa: representan la cantidad de biomasa en cada nivel trófico del ecosistema. La biomasa se refiere a la cantidaddemateriaorgánicapresenteenlosorganismosvivos, y se puede medir en términos de peso o de energía. En una pirámidedebiomasa,losproductores(plantas)formanlabase de la pirámide y tienen la mayor biomasa, seguidos por los herbívorosyloscarnívoros Lacantidaddebiomasadisminuyea medida que subimos en la pirámide, ya que los organismos en niveles tróficos superiores necesitan más energía para sobrevivir

Pirámidesdeproductividad:muestranlatasaalaqueseproduce labiomasaencadaniveltrófico.Laproductividadserefiereala cantidaddebiomasaproducidaporunidaddetiempo Enuna pirámide de productividad, los productores tienen la tasa de productividad más alta, seguida por los herbívoros y los carnívoros La cantidad de energía disponible para los organismos en niveles tróficos superiores disminuye a medida quesubimosenlapirámide,yaquehaymenosenergíadisponible paraserconsumida.

Pirámidesdenúmeros:muestranelnúmerodeindividuosencada niveltróficodelecosistema.Enunapirámidedenúmeros,labase delapirámideestáformadaporlosorganismosmáspequeñosy abundantes, como los insectos y las bacterias. Los niveles tróficos superiores tienen menos organismos, ya que se nece más recursos y energía para mantener a organismos más grandes.

BioMécanica PIRAMIDESTROFICAS 16

¡Guía el pez!

17

Ciclodela MateriayFlujode laEnergía

B I O

BIOMECÁNICA
Ciclo de la Materia y Flujo de la Energía 18
MECÁNICA

Flujo de energía

Flujodeenergíay nutrientesenun ecosistemaeselnombre querecibelatotalidadde lacadenatrófica,asícomo elflujodecualquierfuente aprovechabledeenergía.El flujodeenergíaesel aprovechamientodelos productosprimariosy secundariospor organismosqueasuvez utilizaronconsumidores primariosherbívorosdelos cualessealimentanlos consumidoressecundarios ocarnívoros.

Laenergíaeslabasepara cualquierfuncióndelos ecosistemas,graciasadiferentes interaccionesentrevarios organismos,elflujodeenergíade especiesenespecies.Lacantidad denutriciónyenergíaenlaTierra esmuypequeña,yesporesoque tieneunciclodiferente.Si continuamosconunacadena trófica,encontramosal consumidordesegundoorden,al comerlodesdeelprimerlugar, tambiéntomael10%desu energía,queseráel1%del original.Elsiguienteenlaceesel consumidordetercerorden,que

BioMécanica
Flujo de Energía y Materia Ciclo de Carbono, Nitrógeno, Fósforo, Azufre.
19

Ciclo del Carbono

Elciclodelcarbonoeselciclo biogeoquímicoporelqueel carbonoseintercambiaentre labiosfera,pedosfera, geosfera,hidrósferayla atmósferadelaTierra.Junto conelciclodelnitrógenoyel ciclodelagua,elciclodel carbonocomprendeuna secuenciadeeventosquees claveparahaceralaTierra capazdesostenervida; describeelmovimientode carbonoalserrecicladoy reusadoporlabiosfera, incluidoslossumiderosde carbono.

Esteesquemadelciclode carbonorápidomuestrael movimientodecarbonoentre tierra,atmósferayocéanosen milesdemillonesdetoneladas poraño.

Elbalanceglobaldelcarbono eselequilibriodelos intercambios(ingresosy pérdidas)decarbonoentre lasreservasoentreunbucle concreto,atmósfera ⇔ biosfera)delciclodel carbono.

¿Sabías que el ciclo del carbono es esencial para mantener el equilibrio del clima y la vida en la Tierra? El carbono es un elemento fundamental para todas las formas de vida, el ciclo del carbono involucra varios procesos en los que el carbono se intercambia entre la atmósfera, los océanos, la biosfera y la geosfera Estos procesos incluyen la fotosíntesis, la respiración, la descomposición, la combustión de biomasa y combustibles fósiles, y la sedimentación de carbono en forma de rocas sedimentarias.

BioMécanica
Flujo de Energía y Materia Ciclo de Carbono, Nitrógeno, Fósforo, Azufre.
20

Ciclo del Nitrógeno

El ciclo del nitrógeno es el proceso biogeoquímico mediante el cual este se convierte en múltiples formas químicas durante el tiempo que circula entre la biosfera, los ecosistemas terrestres y marinos.La conversión de nitrógeno se puede llevar a cabo mediante procesos tanto biológicos como físicos.

Sin embargo, el nitrógeno atmosférico tiene una disponibilidad limitada para uso biológico, lo que conduce a una escasez de nitrógeno utilizable en muchos tipos de ecosistemas.

Elciclodelnitrógenoesde particularinterésenecología porqueladisponibilidadde nitrógenopuedeafectarla velocidaddelosprocesos clavedelecosistema,incluida laproducciónprimariayla descomposición.La modificaciónhumanadelciclo globaldelnitrógenopuede afectarnegativamenteal sistemadelmedioambiente naturalytambiénalasalud humana.

¿Sabíasqueelciclodelnitrógenoes esencialparamantenerlavidaenla Tierra?Elnitrógenoesunelemento fundamentalparalaformaciónd proteínasyácidosnucleicosenlos vivos Aunqueelnitrógenoconsti aproximadamenteel78%del atmósfera,lamayoríadelosorgan nopuedenutilizardirectamente nitrógenogaseoso(N2)ensufo molecular

BioMécanica
Flujo de Energía y Materia Ciclo de Carbono, Nitrógeno, Fósforo, Azufre.
21

Ciclo del Fósforo

El ciclo del fósforo o ciclo fosfórico es el circuito que describe el movimiento de este elemento químico dentro de un ecosistema determinado.

El ciclo del fósforo forma parte de los ciclos biogeoquímicos, en los que la vida y los elementos inorgánicos mantienen un balance para que diversos elementos químicos sean reciclados.

Sin embargo, en comparación con los ciclos del nitrógeno, el carbono o el agua, se trata de un ciclo sumamente lento, ya que el fósforo no forma compuestos volátiles que puedan desplazarse con facilidad del agua a la atmósfera y de allí de vuelta a la tierra, de dondeesoriginario. Lasplantastambién cumplenunrolvitalenla fijaciónytransmisióndel fósforo,comoseverá cuandoanalicemossus distintasetapas. Aunquejuegaunrol indispensableenlosseres vivos,estápocopresente enelcuerpodelosseres vivos.

BioMécanica
Flujo de Energía y Materia Ciclo de Carbono, Nitrógeno, Fósforo, Azufre.
22

Materia en el Ecosistema y Ciclo del Azufre

Elazufreesunelementoquímico queseencuentraenla naturalezaenformadesulfatos ysulfuros.Enelecosistema,el azufreesuncomponente esencialparalavidadelos organismos,yaqueformaparte deproteínas,vitaminasyotros compuestosimportantes

Elciclodelazufreeselproceso naturalporelcualelazufrese mueveatravésdelecosistema Elciclocomienzacuandoel azufreseliberaalambientepor mediodeprocesosnaturales, comolaactividadvolcánicayla erosiónderocasymineralesque contienensulfatosysulfuros.

Unavezqueelazufreestáenel ambiente,esabsorbidoporlas plantasyotrosorganismos,quelo utilizanparaformarproteínasy otroscompuestosesenciales.Los animales,asuvez,obtienenel azufrealcomerplantasyotros animales.

Finalmente,elazufreesdevueltoal ambientepormediodela descomposicióndemateria orgánicaylaliberacióndegases sulfurososporpartedebacteriasy otrosmicroorganismos.

¿Sabíasqueelciclodelazufre esunprocesoglobalque involucralatransformaciónyla circulacióndelazufreenla Tierra?Elazufreesun elementoesencialpresenteen aminoácidos,proteínasy vitaminas,ydesempeñaun papelcrucialendiversos procesosbiológicos.

BioMécanica
Flujo de Energía y Materia Ciclo de Carbono, Nitrógeno, Fósforo, Azufre.
23

Flujo de energía y materia

BioMécanica
Flujo de Energía y Materia Ciclo de Carbono, Nitrógeno, Fósforo, Azufre.
Azufre Ciclo Energía Materia Carbono Ecosistema Fósforo Nitrógeno 24

Protección

POR UNA CASA COMÚN MÁS CUIDADA Y PROTEGIDA

ambiental

Naturalezaen estadopuro

25

Laprotecciónde nuestracasa común

Laproteccióndelmedio ambienteesuntemacrucial enlaactualidaddebidoa losefectosnegativosque lasactividadeshumanas tienensobrelos ecosistemas.Laprotección delmedioambienteincluye laconservacióndelos recursosnaturales,la reduccióndela contaminación,elfomento delabiodiversidadyla promocióndeprácticas sostenibles.

Paralograresto,es necesariofomentarla educaciónambiental,crear políticaspúblicasque incentivenlaprotección delmedioambientey fomentarla responsabilidadindividualy colectivaenlatomade decisionesyaccionesque beneficienalplaneta.La proteccióndelmedio ambienteesuna responsabilidad compartidadetodos,yes fundamentalpara garantizarunfuturo sostenibleysaludablepara lasgeneracionespresentes yfuturas.

Unatoneladadepapelreciclado evitalataladeaproximadamente 13árbolesyahorra50.000 litrosdeaguay3barrilesde petróleo.Yhablandode reciclaje:seutilizalamisma energíaparahacerunalatade metaldesdeceroqueparahacer 20latasrecicladas

BioMécanica
Protección del medio ambiente
¿Sabíasqué? 26

Impacto ambiental

Elimpactoambiental,impacto antrópicooimpacto antropogénicoabarcalos distintosefectosquela actividadhumanayelmodelo devidahumanodesatan sobreelmedioambiente natural.

Elimpactoambiental, impactoantrópicoo impactoantropogénico abarcalosdistintos efectosquelaactividad humanayelmodelode vidahumanodesatan sobreelmedioambiente natural.

Elimpactoambientalpuedetener muchasformasytambiénefectos diferentessobreelmedioambiente. Enlíneasgeneralessepuededefinir comolatransformacióndelentorno terrestre,marítimoeincluso atmosféricocomoconsecuenciade distintasactividadeshumanas.Sus formaspuedenirdesdela deforestaciónyladestrucciónde lossuelosdebidoalaminería,hasta losderramespetrolerosmarítimosy lacontaminaciónquímicadela atmósfera.

BioMécanica
Protección del medio ambiente
27

Recursos naturales

Losrecursosnaturalessonelementos presentesenlanaturalezaqueson utilizadosporlossereshumanospara satisfacersusnecesidadesymejorarsu calidaddevida Estosrecursosincluyenel agua,elaire,lossuelosfértiles,los minerales,loscombustiblesfósiles,laflora ylafauna.Sonfundamentalesparala supervivenciayeldesarrollodelas sociedades,yaqueproporcionan alimentos,energía,materialesde construcciónyotrosproductos. Sinembargo,esimportantegestionarde maneraresponsableestosrecursos,ya quesuexplotacióndesmedidayla contaminaciónpuedenllevarasu agotamientoydeterioro.Laconservación yelusosostenibledelosrecursos naturalessonfundamentalespara garantizarsudisponibilidadalargoplazo ymantenerelequilibriodelos ecosistemas.

Importante

Esnecesariopromoverprácticas deconservación,comola proteccióndeáreasnaturales,la reforestación,laeficienciaenel usodelaguaylaenergía,yel fomentodelaagricultura sostenible.Además,escrucial impulsarlainvestigaciónyel desarrollodetecnologíaslimpias yrenovablesparareducirla dependenciadelosrecursosno renovables.

Elcuidadoylapreservacióndelos recursosnaturalesson responsabilidaddetodos,yaque subuenmanejogarantizala sustentabilidadambientalyel bienestardelasgeneraciones presentesyfuturas.

BioMécanica Protección del medio ambiente
28

Agua,sueloy aire

Elagua,elsueloyelaireson recursosnaturales fundamentalesparalavidaen laTierra.Elaguaesesencial paralasupervivenciadetodos losseresvivos,elsueloesla baseparalaproducciónde alimentosyelaireeselmedio porelcualrespiramos.Sin embargo,estosrecursosestán siendoafectadoscadavezmás porlaactividadhumana,como lacontaminación,la deforestaciónyla sobreexplotación.Es importantetomarmedidaspara protegerestosrecursosy promoverprácticassostenibles paragarantizarunfuturo saludableysostenibleparalas generacionesvenideras.

¿Sabías qué?

Elaguaeselúnicocompuestonaturalquepuede encontrarseenlostresestadosdelamateria:sólido, líquidoygas Estosedebeasuestructuramolecular únicayalaampliagamadetemperaturasenlasque puedeexistir

Elairequerespiramosnosoloestá compuestodeoxígenoynitrógeno,sino quetambiéncontieneunavariedadde otrosgasesencantidadesmuchomás pequeñas.Algunosdeestosgasesincluyen dióxidodecarbono,argón,neónyvapor deagua Estoscomponentesjueganun papelimportanteenlacomposiciónyla calidaddelairequerespiramos.

Elsuelopuedecontenermás organismosvivosenunacucharadita detierraqueelnúmerototalde personasenlaTierra

BioMécanica Protección del medio ambiente
29

Manejoycuidado delosrecursos naturales

Elmanejoycuidadodelos recursosesfundamentalpara garantizarlasostenibilidady preservacióndelmedioambiente. Implicaadoptarprácticas responsablesyconscientesenel usodelosrecursosnaturales, comoelagua,elsuelo,los bosquesylaenergía.

Elmanejoadecuadodelos recursosimplicaacciones comolaconservacióny proteccióndelos ecosistemas,elfomentode prácticassosteniblesenla agriculturaylapesca,eluso eficientedelaenergíayla promocióndelareutilizacióny elreciclajedemateriales.

Además,esimportante fomentarlaeducaciónyla concienciaambientalparaque laspersonascomprendanla importanciadepreservarlos recursosnaturalesyadopten comportamientos responsablesensuusodiario.

Elcuidadodelosrecursosnosolobeneficia almedioambiente,sinoquetambién contribuyealbienestarhumanoalargo plazo.Aladoptarunenfoqueresponsable hacialosrecursos,podemosgarantizarsu disponibilidadparalasgeneraciones futurasyconstruirunmundomás sostenibleyequitativo.

BioMécanica
Protección del medio ambiente
30

Biodiversidad

Labiodiversidadeslavariedad deformasdevidaqueexiste ennuestroplaneta,desde microorganismoshasta plantas,animalesy ecosistemascompletos.Esun componenteesencialparael funcionamientoequilibradode losecosistemasytieneun impactodirectoennuestra vidacotidiana.Sinembargo,la biodiversidadestá enfrentandounacrisissin precedentesdebidoala pérdidadehábitats,la contaminación,la sobreexplotaciónderecursos yelcambioclimático.

Lapreservacióndela biodiversidadescrucial,ya queproporcionaservicios ecosistémicosvitales,comola polinizacióndecultivos,la purificacióndelaguayel controldeplagas.Además,la biodiversidadesunafuentede inspiraciónparalamedicina,la agriculturaylatecnología, brindandosolucionesa desafíosglobales.

Paraprotegeryconservarla biodiversidad,esfundamental tomarmedidasanivelindividual ycolectivo.Estoincluyela adopcióndeprácticas sosteniblesenagricultura,pesca yturismo,lapromocióndeáreas protegidas,lareduccióndela contaminaciónyelapoyoala investigacióncientífica.

BioMécanica
Proteccióndelmedioambiente
31

Causasdela perdidadela biodiversidad

Pérdidaydegradacióndel hábitat:Laconversióndeáreas naturalesentierrasagrícolas, urbanasoindustriales,asícomola deforestaciónyladestrucciónde ecosistemas,llevaalapérdiday fragmentacióndehábitats naturales,locualreducela disponibilidaddelugares adecuadosparaquelasespecies vivanysereproduzcan.

Cambioclimático:El aumentodelastemperaturas, lospatronesdeprecipitación alteradosyloseventos climáticosextremos asociadosalcambioclimático afectanalosecosistemasy lasespecies.Estopuede provocarladisminuciónde poblaciones,laalteraciónde losciclosdereproduccióny migración,ylapérdidade nichosecológicos.

Explotaciónexcesivade recursosnaturales:La sobreexplotaciónde especiesvegetalesy animales,yaseapara consumohumano,comercio ilegaldevidasilvestre, pescaotalaindiscriminada, puedeagotarlas poblacionesyponeren riesgolasupervivenciade especiesvaliosas.

BioMécanica Proteccióndelmedioambiente
32

¡Horadejugaryaprender!

Animales

Biodiversidad

Bosque

Conservación

Ecosistema

Especies

Extinción

Extinción

Fauna

Flora

Hábitats

Océano

Plantas

Protección

Selva

Sostenibilidad

BioMécanica Proteccióndelmedioambiente
33
Acuaponia
Movimiento
34
Educativa
Ecológico Salesiano
ADS

Maestra:JinnyUreña

Asignatura: Biología

Proyecto: RevistaEcológica

Ind.delogro: Comunicatemas

relacionadosconeldesarrollodela cienciaymedioambiente,conla finalidaddecompartirelconocimientoy despertarelinteréseinquietuddesus lectoresporlasdiversasáreas educativas.

Fecha: 22-05-2023

35
Instituto Politécnico Industrial Salesiano (IPISA)

Equipo de trabajo

ADEMANTEJADA,LESLEYMICHELLE#1

AZCONAMENIER,BRENNYMARIELIS#2

BAEZFRANCISCO,JALENXAVIER#3

BATISTALOPEZ,ANGELO#4

CEPEDATAVERA,JORDYJOSE#5

DEJESUSLOPEZ,LIZMARIE#6

ESPINALBATISTA,JAYDEEGABRIELA#7

GARCIACESPEDES,WILFREDMANUEL#8

GUZMANDUARTE,ELIEL#9

GUZMANSALCEDO,SABRINAESMERALDA#10

GUZMANVICENTE,ELVINLUIS#11

HERNANDEZNUÑEZ,JORDY#12

HILARIOREYES,MARIALYSARAHI#13

LIRIANOESTRELLAFAUSTOJOSE#14

LORAVASQUEZ,JOSUEDAVID#15

MERCADOESPEJO,CARLOSJOSE#16

PAULINOBENITEZ,CRISTHIANDANIEL #17

PEREZALMONTE,LUISEDUARDO#18

ROSARIOGOMEZHALMENDYDEJESUS# 19

SURIELBAEZ,DAVID#20

VALDEZABREUJOSERAFAEL#21

VICENTELUZON,RICARDO#22

36

Rúbrica

Santiago de los Caballeros Mayo 2023

“Ninguna descripción, ninguna ilustración de cualquier libro puede sustituir a la contemplación de los árboles reales y de toda la vida que los rodea en un bosque real”
AUTOMOTRIZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.