INNOVAR LA GESTIÓN DE REDES ORGANIZACIONALES: EL RETO ACTUAL DE LOS DIRIGENTES GREMIALES DE PYMES.
Carlos Alberto Cubillos Leal Arquitecto con estudios de Maestría en Ingeniería de Transporte de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Ciencias de la Complejidad y Doctorante en Pensamiento Complejo de la Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, Sonora, México. Miembro del grupo de investigación 3GPYMES de la Universidad EAN. Miembro de la Comunidad del Conocimiento en Innovación de ACIEM. Consultor en Gestión de la Innovación.
RESUMEN
Durante muchos años, la función principal de las organizaciones gremiales ha sido representar y gestionar, ante propios y extraños, los intereses comunes de sus afiliados en distintos niveles. En casos especiales, ofrecen programas de formación, organizan eventos nacionales y/o internacionales o actúan como órganos consultores de la política pública para los temas que les son pertinentes.
Por su parte, las organizaciones gremiales que representan de uno u otro modo a las PYMES colombianas, saben que sus equipos gerenciales requieren introducir y/o fortalecer procesos contemporáneos de gestión de calidad y de innovación en sus organizaciones y, especialmente, en sus redes organizacionales, si desean mejorar la productividad del trabajo y la competitividad local, regional, nacional e internacional.
En la actualidad, con las exigencias que hace el mundo global, el gran reto para los dirigentes gremiales es innovar la gestión de las redes organizacionales para crear, fortalecer y entretejer las capacidades sinérgicas de innovación de las PYMES, crear alto valor agregado, mejorar la productividad y la competitividad de sus empresas y de sus miembros asociados.