SPANISH 2023 Fall Western Forester

Page 1

SOCIETY OF AMERICAN FORESTERS

Volume 68 Number 4

Oregon • Washington State • Alaska Societies

Western Forester Octubre/Noviembre/Diciembre 2023

Gracias a WESTERN FORESTRY & CONSERVATION ASSOCIATION por copatrocinar esta Edición especial “Construyendo la fuerza laboral forestal y de recursos naturales” en inglés y español.

Un enfoque multifacético para el desarrollo de la fuerza laboral forestal y de recursos naturales Por Andrea Watts La fuerza laboral forestal y de recursos naturales incluye una multitud de títulos de trabajo: forestal, científico investigador, técnico de vida silvestre, bombero forestal, analista de SIG y trabajador de viveros son solo algunos. Y la demanda para cubrir estos puestos nunca ha sido mayor. La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informa que habrá en promedio alrededor de 3.800 vacantes para científicos conservacionistas y silvicultores cada año durante la próxima década. Para los trabajadores forestales y de conservación, habrá en promedio alrededor de 2.300 vacantes cada año durante la próxima década; sin embargo, se proyecta que el empleo disminuirá un tres por ciento hacia el 2031. Dado que la necesidad de gestionar nuestros paisajes naturales y urbanos nunca ha sido mayor, es necesario desarrollar flujos de fuerza laboral para cubrir estos puestos presentes y futuros e incentivar a los empleadores para garantizar que sus empleados estén satisfechos y permanezcan en la profesión. Aunque el tema de la edición de verano de 2020 de Western Forester fue “Desarrollo de la fuerza laboral”, el hecho de que sea posible producir una edición de 28 páginas tres años después muestra la diversidad de iniciativas en marcha en todos los sectores de la silvicultura y los recursos naturales para abordar el desafío de la fuerza laboral. E incluso con este tema ampliado, sé que faltan organizaciones y sectores. Como artículo principal de esta edición, le pedí al Programa de fuerza laboral del Ecosistema, un programa conjunto de la Universidad de Oregón y la Facultad de Silvicultura de la Universidad Estatal de Oregón, a la Asociación de Madereros de Oregón Inc. (AOL) y al Programa de Liderazgo AgForestry en el estado de Washington, que compartieran lo que están observando en el desarrollo de la fuerza laboral dentro de su área de enfoque específica y sus esfuerzos para construir o fortalecer su desarrollo. Lo que sigue son extractos de nuestras conversaciones que han sido editados

EN ESTE NÚMERO Construyendo la Fuerza Laboral Forestal y de Recursos Naturales

El próximo capítulo del Programa de Administradores Juveniles de Alaska 6 Un enfoque de base para crear una mano de obra forestal equitativa y sostenible 10 Consideraciones sobre la fuerza laboral para la producción de semilleros en el oeste de EE.UU

16

por extensión y claridad. Emily Jane Davis, directora del Programa de Incendios de Extensión de Recursos Forestales y Naturales de la Universidad Estatal de Oregón, y Manuel Machado, coordinador de fuerza Emily Jane Davis laboral forestal de la Extensión de la Universidad Estatal de Oregón De la fuerza laboral forestal, ¿en qué segmento se centra el Programa de Fuerza Laboral del Ecosistema?

Manuel Machado

Davis—Nos preocupa en ampliamente la equidad y el reconocimiento general de la fuerza laboral forestal. Esto barca desde trabajos de tala mecánicamente intensivos hasta aserraderos e incluye a aquellos de nosotros que desarrollamos capacidades y organizaciones comunitarias que apoyan la reducción de combustibles. Queremos que todos los componentes de esta fuerza laboral tengan condiciones laborales equitativas y que haya la capacidad para realizar este importante trabajo. Si bien tenemos en mente a toda una fuerza laboral, un proyecto específico se enfoca en lo que llamamos fuerza laboral intensiva en mano de obra. Este segmento realiza las actividades no comerciales, como la tala de árboles y arbustos y matorrales de menor diámetro, el apilamiento y quema. Y dentro de esa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.