1
Un Resumen del Marxismo por Nolan McFadden A I. Definición del Marxismo. A. En el Diccionario WEBSTER de la Familia Americana, el Marxismo se define como "el sistema de pensamiento desarrollado por Carlos Marx y Federico Engels, específicamente la doctrina de que la lucha de clases ha sido la principal agencia de cambio histórico y que el capitalismo inevitablemente será reemplazado por un [nuevo] orden socialista y una sociedad sin clases.” (1) II. Términos "comunes" del Marxismo: A. Estos son: 1) "común" _________________ 2) "liberación", 3) "emancipación", 4) transformación", 5) auto- realización , "6)" revolución, "7)" praxis "(la acción humana), 8)" social "_____________ (cambio, la justicia, el progreso, la acción), 9) "burguesía, " 10) "proletariado", 11) "dialéctica", 12) "lucha de clases", 13) "sociedad sin clases" , 14) "economía planificada", 15) "valor del trabajo" , 16) "plusvalía", 17) "la dictadura del proletariado "18) "utopía". III. Los Postulados del Marxismo. A. Las falsas doctrinas del Marxismo fueron introducidas en el siglo XIX por Carlos Marx (18181883) y Federico Engels (1820-1895). Los dos escritos más importantes del Marxismo son el Manifiesto Comunista (1848) y El Capitalista (1867). El Marxismo ha sido referido como "el pensamiento humano divinizado" y un "culto de caos y destrucción con revoluciones perpetuas y asesinas." (2) B. Se debe entender claramente que el Marxismo es más que un punto de vista político. El marxismo es: 1) Una filosofía falsa, 2) un sistema de creencias falsas, 3) una ideología totalitaria de la muerte espiritual, 4) una ideología anti-Cristo y satánica, que se opone a la autoridad, enseñanzas y el reino eterno de Cristo. En consecuencia, se identifica en las Escrituras como una de las "doctrinas de demonios" (enseñanzas inspiradas por Satanás). Ver Juan 10:10, Colosenses 2: 8-10 y I Timoteo 4: 1-2. C. Las creencias fundamentales del Marxismo incluyen: 1) Anti-Dios 2) La evolución naturalista, 3) El materialismo dialéctico (materialismo histórico) 4) amoralidad (es decir, indiferente a los estándares, criterios o principios de la moralidad). D. El Marxismo resumido: En los escritos marxistas "proletariado" se refiere a la clase obrera. La "burguesía" es la clase de los capitalistas. Es considerada como la antítesis del proletariado. El choque (lucha de clases) de estas dos clases ("proletariado" y "la burguesía") crea las condiciones para una "revolución", resultando en un "cambio" histórico y "transformación" de la sociedad. Los marxistas tratan de ayudar en este proceso ("dialéctica") por medio de "agitación." A menudo se involucran en acciones diseñadas con el propósito de incitar el odio de clases / conflicto / lucha y el odio racial / conflicto / lucha. Estas acciones pueden incluir: protestas violentas, la difamación pública de los que ellos llaman "capitalistas", ataques de turbas, bombardeos, provocando peleas y luego culpar de ello a los oponentes, etc. La "agitación" está diseñada para crear "conflicto" y "crisis" con el fin forzar el “cambio" y / o desestabilizar a una nación y trayéndola a la "revolución". La revolución es provocada mediante dos modelos principales: 1) una revolución proveniente de "cambios" graduales (socialismo Fabián), ó 2) Cambio por una "revolución" marxista con violencia y el derrocamiento de un gobierno capitalista y la sociedad (socialismo soviético). Trágicamente, los marxistas suelen buscar y reclutar a jóvenes vulnerables para emplearlos como meros peones en su trabajo de agitación. Estos incluyen: 1) los estudiantes universitarios que tienen necesidad de recursos financieros, 2) los jóvenes en busca de "una causa" para abogar, 3) los jóvenes sin educación o mal informados con respecto a la ideología marxista y sus resultados en la historia, 4) a la juventud sin Cristo Jesús y con discipulado cristiano sólido y la formación moral en las Escrituras. Muchos no entienden las consecuencias negativas a largo plazo de la agenda mundial marxista. Se les promete que la "revolución" marxista proporcionará beneficios para